Tema 4 PDF
Tema 4 PDF
Tema 4 PDF
ÍNDICE
Alto control
interno
PARADIGMA MANIPULATIVO
Metodología es el estudio de las estrategias y tácticas de • Diseños de comparación de grupos
O EXPERIMENTAL
MÁXIMA Metodología • Diseños de series temporales
investigación utilizadas para obtener conocimiento.
experimental • Diseños de caso único
Método es una expresión concreta del procedimiento general que • Diseños solamente postest
Metodología
MANIPULACIÓN
constituye el método científico. cuasi-experimental • Diseños pretest-postest
• Diseños se series temporales
interrumpidas
PARADIGMA NO MANIPULATIVO
particulares de cualquier investigación. Métodos y técnicas se selectiva • Diseños “ex-post-facto”
O NO EXPERIMENTAL
diferencian en su amplitud.
NULA Metodología
Cualitativa u Un diseño para cada investigación
El objeto de estudio determina las características de los métodos que
observacional
podemos utilizar para su investigación. Bajo control
interno
la aletorizacion de los grupos es una cractersitica muy imrpotante,que es una tecnica de control la formacion de grupos aleatorios, nos permite cumplir con mas rpecision este descarte de las alterantivas, pues sino puede formar grupos aleatorios no podre
reducir el impacto de las variables extrañas. Si el ivnestgador ha podido formar grupos aleatorios entonces tendra une studio expermiental, en caso de qu eel ivnestigador no pudiera ahcerlo y tuviera que hacer el estudio con grupos naturales y por tanto no
aletoriados ya no seria una metodologia experimental sino casi-exeprimental.
a) Grupos aleatorios
Diseños de dos grupos
• Dos niveles de la VI b) Grupos apareados.
• Un grupo control es cuando aplicas una variable
es unifactorial a los mismos sujetos(mdidas
y otro experimental c) Medidas repetidas
cuando solo Diseños repetivdas)
ay una unifactoriales o dos niveles de la variable independiente
variable Simples
independiente (una VI)
a) Grupos al azar
cuando los grupos se forman en funcion delos valores de la variable, peus tengo 3 niveles osea por tanto 3
grupos. Osea tenemos una misma variable independiente que ogfrece 3 condiciones distitnas, osea 3 niveles,
pero se trata de una sola variable pues es n diseño unifactorial, aunque es de diseño multigrupo porque ofrece
3 niveles, pues a partir de mas de 2 ya se cosnidera de diseño multigrupo.
2
30/10/2018
Diseños transversales
Diseños longitudinales
Según numero de Según número de Según asignación de los
VI manipuladas niveles de la VI sujetos a los grupos Según el número de medidas por fase
a) Grupos al azar
Intra-serie
Completo b) Bloques “A-B” (pre-test/post-test)
(nºgrupos=
c) Medidas repetidas “A-B-A”
nºcombinaciones)
2x2, 2x2x3 Diseños longitudinales “A-B-A-B”,
Diseños factoriales Series temporales “A-B-A-C-A”
(dos o más VI)
Efectos cruzados
Incompleto Entre-serie
(nºgrupos<
nºcombinaciones)
Resumen nomenclatura
Diseños de caso único Según el número de sujetos: caso único, un grupo o varios grupos.
3
30/10/2018
O1 X O2
---------------
O1 C O2
esto son pues casos en que solo hay postest, pues por ejemplo el pasar un test evlacuativo, osea
un examen para ver los conocimeitnso adquiridos en la asignatura d elos estudiantes, y por tanto
no tendria sentido hacer un pretest, es decir un examen ante de explciar la asignatura. Es decir
un test despues de la intervencion, que puede ser el dar una clase, o el aplciar una metodologia
especifica o el proporcionar
Diseños solamenteunpostest
plan personalizado, y esto se repeseretna con la X, por eso en los
Diseños de serie temporal interrumpida
diseños de solamente postest seria “X O1” porque hay X la aplciacion deouna
= Tratamiento intervencion, y
intervención
despues hay un registro osea una evaluacion unica. O = Observación o registro
Disponemos de una serie de puntuaciones PRE y una serie de
Ejemplo. puntuaciones POST, para poder observar el efecto de la
Evaluación del nivel académico. Examen final de curso. intervención a lo largo del tiempo y poder controlar la variación
temporal de la VD.
X O1
varias observaciones para ver la evolucion temporal de la variable dependiente
Incluso si deseamos estudiar la mejora en el aprendizaje de los alumnos O1 O2 O3 O4 X O5 O6 O7 O8
por el cambio de los planes de estudios.
Podemos incluir un grupo no equivalente (cuasi-control )
Diseño solo post C O1 C O1 O1 O2 O3 O4 X O5 O6 O7 O8
con un grupo no ------------------ -------
Diseño solo post -----------------------------------------
equivalente X O2 C O1
con grupos no O1 O2 O3 O4 C O5 O6 O7 O8
equivalentes --------
X O1
--------
X O1
4
30/10/2018
5
30/10/2018