Rodrigo Godoy Tarea Semana 3 (Autoguardado)
Rodrigo Godoy Tarea Semana 3 (Autoguardado)
Rodrigo Godoy Tarea Semana 3 (Autoguardado)
Rodrigo Godoy G.
Instituto IACC
26-06-2019
Desarrollo
INSTRUCCIONES:
Suponga que es el jefe de planta de una faena minera en la cual se deben planificar las compras de los
equipos para poder desempeñar las labores. Usted, como conoce el proceso, puede identificar que se
generarán residuos líquidos, residuos sólidos y emisiones atmosféricas. Desarrolle las siguientes
indicaciones:
a. Compare en una tabla idéntica al modelo, al menos 3 tipos de residuos para cada clasificación
los cuales pueden ser controlados desde un comienzo y durante el proceso de funcionamiento
de la planta.
b. Haga una descripción de cada tipo de residuo (integrando los elementos identificados en cada
uno) y ejemplifique de qué formas pueden afectar a la faena minera en términos ambientales
-Residuos Líquidos
Aguas de residuales son peligrosas para la salud pública y para el medio ambiente. Se
generar en los campamentos, casinos, talleres (Lavados de equipos y maquinarias) y en
los procesos de operación de la minería, etcétera. El tratamiento de aguas residuales
proviene de actividad humana, y consiste en descartar los contaminantes biológicos,
físicos y químicos para poder reutilizar las aguas y no dañar al medio ambiente.
El proceso consiste un tratamiento preliminar que es un sistema de cámara de rejas que es
retener los residuos sólidos y material grueso, el residuo líquido tiene que pasar por un
mecanismo desarenador para retener la arena. El tratamiento primario consiste de prototipo
físico y químico para excluir los sólidos presentes, el tratamiento primario consiste en
separación de sólidos orgánicos e inorgánicos para reducir el tratamiento biológico. El
tratamiento secundario consiste en eliminar la materia orgánica del agua residual por un
proceso biológico. Este proceso consiste en un filtro percolador, lodos activados que convierte la
materia orgánica en partículas sólidas, en una laguna con aireadas, etcétera. El tratamiento
terciario consiste en eliminar las partículas que todavía son dañinas, la tecnología pueden ser de
tipo físico, químicos y biológicas. El último proceso desinfección es para eliminar los gérmenes
de coliformes fecales mediantes la inyección de cloro. Los daños al medio ambiente, flora y
fauna pueden ser perjudiciales si no son controlados, y también los cauces naturales, alteración
al ecosistema.
Fuentes:https://www.google.com/search?rlz=1C1LENP_enCL782CL782&biw=1093&bih=486&tbm=isch&sa=1&ei=_eoTXePCDt3F5OUPx8WC
KA&q=aguas+residuales+mineria&oq=aguas+residuales+mineria&gs_l=img.3..35i39.3077.4262..4666...0.0..0.129.777.5j3......0....1..gws-wiz-
img.......0i67j0j0i5i30j0i8i30j0i24.0sfrBIOAxUU#imgrc=PafK31QSm_Q5nM:
Aguas de Relaves son enormes depósitos con residuos tóxicos que contiene elemento
como arsénicos, plomo, mercurio, sales de cianuro y elementos extraídos de la mina, el
proceso de tratamientos contiene engrandecidas sustancias químicas y tiene que ser
controladas para evitar daño al medio ambiente. Su clasificación de peligrosidad es de
toxicidad aguda, crónica, reactividad, inflamabilidad y corrosividad. La generación es
producto de los procesos de aguas contaminadas con sustancias químicas de la minería
que consiste en rocas molidas. Hay varios tipos de relave como convencional, espesados
y filtrados, etcétera. La contaminación es fuertemente potencial a las aguas
subterráneas y superficiales, si no son controladas pueden dañar la salud pública con los
elementos químicos.
Fuentes:https://www.google.com/search?q=aguas+relaves+mineria&tbm=isch&tbs=rimg:CYSiu-
wO2fUhIjhKtiA0FuHDGV-GAdoBdOfY33-Wd8l3rxDKc-ZjuYMj_1bGDj_1z3IH5vz-n07O-
Sw6b2oQisqfk1eyoSCUq2IDQW4cMZEUsfMZwcuOaWKhIJX4YB2gF059gRlW34-
S2cqcEqEgnff5Z3yXevEBFgDr7CMbswmioSCcpz5mO5gyP9EeOqJRs9KODXKhIJsYOP_1Pcgfm8R65SYyzcpj7EqEgnP6fTs75LD
phHiossCwBE7xSoSCfahCKyp-TV7EZVt-
PktnKnB&tbo=u&sa=X&ved=2ahUKEwjC9fbRk4jjAhXzH7kGHUNACQ4Q9C96BAgBEBs&biw=1093&bih=486&dpr=1.25#img
rc=Oi9Q1_VnW97FQM:
Residuos Sólidos
Residuos Estéril es todo producto sin valor económico, como por ejemplo: Capa
superficial del suelo y las rocas encajantes. La generación del residuo estéril es por la
extracción de cobre u oro de grandes cantidades. Su clasificación de peligrosidad es de
residuo inerte, no peligroso. El transporte es por camiones de alto tonelaje que
descargan los residuos sólidos a un vertedero. El daño que provocaría al medio
ambiente seria modificación al paisaje y del hábitat, contaminación al suelo, erosión
acelerada.
Residuos Atmosféricos
Emisiones sólidas se generan por la actividad extractivas de la minería, durante el
proceso de voladura, carga y transporte o inicio de arranque del material, etcétera. Se
clasifican como toxicas en el D.S. 148. Si no se controla puede dañar al medio ambiente
y la salud de las personas, su efecto es el oscurecimiento a la atmósfera.
Fuentes:https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-
15564/Impactos%20de%20la%20miner%C3%ADa%20-%20Javier%20Lillo.pdf
Fuentes: https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-
15564/Impactos%20de%20la%20miner%C3%ADa%20-%20Javier%20Lillo.pdf
c. Nombre al menos 2 tratamientos que se pueden implementar en los impactos identificados
anteriormente y ejemplifíquelos.
Plan de reciclaje para los residuos emitidos por la minería que consiste en su
clasificación de peligrosos y no peligrosos, identificación de su peligrosidad, minimizar
los residuos contaminantes, ver sus características si son aprovechable o no
aprovechable. Como transportar los residuos sin dañar al medio ambiente y a la salud
pública para ser reutilizados. Los beneficios de reciclaje son importante porque evita la
sobreexplotación de los recursos naturales, reduce los volúmenes de los residuos,
etcétera. La aplicación del reciclaje seria reprocesamiento de colas, recuperación de
aguas y reciclaje solventen.
Bibliografía
Decreto N.º 148 (2004). Aprueba reglamento sanitario sobre manejo de residuos peligrosos. Ministerio
de Salud. Diario Oficial, 22 de junio de 2019. Recuperado de:
https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=226458&idParte=