Anamnesis Carlos Alberto Psicopatologia I
Anamnesis Carlos Alberto Psicopatologia I
Anamnesis Carlos Alberto Psicopatologia I
ANAMNESIS PSICOSOMÁTICA
La anamnesis es la reunión de datos subjetivos, relativos a un paciente, que
comprenden antecedentes familiares y personales, experiencias y, en particular,
recuerdos, que se usan para analizar su situación clínica.
Modelo:
ANAMNESIS PICOSOMÁTICA
2. Historia Familiar
¿De dónde es usted?
¿Vive su padre? Sí: ¿Cuántos años tiene, es sano?, ¿Qué enfermedades ha tenido?,
¿En qué trabaja?, ¿Qué carácter tiene?, ¿Bebe mucho?;NO: ¿A qué edad murió?,
¿De qué?, ¿Cuántos años tenía usted entonces?, ¿Qué enfermedades tuvo antes?,
¿Qué carácter tenía?,¿ Bebedor?
¿Vive su madre? (Iguales preguntas que del padre)
Tiene usted hermanos, Sí: Interrogar por cada uno de ellos cronológicamente y
anotar los datos numerando hermanos.
Además: ¿Vive?, ¿Soltero o casado?, ¿Dónde está ahora?, ¿Desde cuándo?
¿Ha conocido usted a sus abuelos? (Iguales averiguaciones)
¿Ha habido enfermos nerviosos en su familia?
¿Tíos, primos, etc.?, ¿Suicidas? , ¿Personas "raras"?
¿Ha vivido siempre con sus padres?
Si la respuesta anterior es negativa: ¿Por qué? (Detalles de las causas tiempos)
¿Cómo ha sido usted criado?, ¿Engreído o educado severamente?
¿Ha sido castigado mucho?, ¿por quién?, ¿por qué?, ¿cómo reaccionaba a los
castigos?
¿Quién lo engría más?, ¿A quién quería más el paciente, a su padre o a su madre?
(si dice ambos, insistir hasta saber una leve diferencia y si la hay preguntar el por
qué)
¿A quién prefería su madre?
¿Cómo se lleva usted con sus hermanos?
Rivalidades, rencillas, apegamientos, ¿A cuál prefería?, ¿por qué?
3. Niñez
Qué clase de niño era usted (Tímido, engreído, retraído, juguetón, obediente, rebelde,
caprichoso, etc.)
atos de evolución
Síntomas Neuróticos
¿Hasta qué edad se orinó en la cama?- Averiguar la manera cómo se logró el control
de esfínteres.
¿Ha tenido pesadillas?- Terrores nocturnos y la reacción de los padres ante ello.
¿Hasta qué edad se chupó el dedo?, ¿Se comió las uñas?, ¿Ha tenido pataletas?,
¿Qué motivó?, ¿Masturbación infantil?, ¿Fantasías sexuales?, ¿Otras
particularidades?
4. Educación
A qué edad fue al colegio, Le gusta ir a la escuela, Por qué, Tenía muchos amigos, A
qué jugaba, Tenía tendencia a ser el líder o seguir a otros
5. Trabajo
¿Cuál fue su primer trabajo?
¿Le gustaba?, ¿Por qué lo eligió?, ¿Cuánto tiempo estuvo con él?, ¿Por qué lo
abandonó?
Averiguar lo mismo de las sucesivas ocupaciones del paciente hasta la actualidad,
¿sus condiciones de trabajo? (Enfermedades profesionales)
¿Le gusta su trabajo actual?, ¿Por qué?
¿Está usted contento con él?, ¿Por qué?
¿Cuáles son sus aspiraciones?
¿Cuánto gana actualmente?, ¿Está contento con su salario?
Comentar cordialmente las condiciones de vida, ver la actitud frente a ellas,
despíntense preocupaciones económicas, tensiones emocionales, traumatismos
psíquicos, etc.
6. Cambio de Residencia
a. ¿Cuándo salió por primera vez de su ciudad natal?
b. ¿Por qué realizó ese viaje?
c. ¿Cómo le fue en su nueva residencia? (Adaptación a situaciones y ambientes
nuevos)
7. Accidentes y Enfermedades
a. Averiguar antecedentes con sus efectos sobre la salud. ( Tipo de personalidad)
b. Condiciones de ocurrencia, relación al momento psicológico en que tuvieron
lugar, reacciones ante ellos, invalidez.
c. Enfermedades padecidas durante toda la vida, procesos patológicos y la reacción
del paciente frente a ello ( Actitud frente a situaciones obligadas)
d. Enfermedades venéreas.
8. Vida sexual
A. En los hombres:
a. ¿Ha sido usted muy mujeriego?
b. ¿Cuándo tuvo usted los primeros conocimientos sexuales?
Recuerdos previos, episodios infantiles, ¿reacción familiar frente a ello?,
¿Tuvo curiosidad por cuestiones sexuales?, ¿Presencio actividades de ese
género?, ¿Cuándo percibió diferencia entre los sexos?, ¿Qué pensó de ella?,
¿Qué creía acerca d "dónde vienen los niños"?, ¿Del matrimonio?
c. ¿A qué edad comenzó a masturbarse?
d. ¿Se masturba todavía algunas veces?
e. ¿Fue su primera relación sexual con un hombre o con una mujer? Si hay
prácticas homosexuales: ¿Había tenido usted prácticas homosexuales con
hombres?, ¿Las ha tenido después?. Si es afirmativo averiguar detalles.
f. ¿Cuándo tuvo usted esa primera relación sexual?, ¿Con quién fue?
(Prostituta, enamorada, sirvienta), ¿Cómo fue? (Impulsado por los amigos,
por iniciativa propia, seducido, etc), ¿Cómo le pareció?.
g. ¿Cómo ha continuado usted sus prácticas sexuales?- Historia sexual hasta la
fecha: Bases comerciales, sentimentales, de aventuras pasajeras, fines más o
menos serios.
h. ¿Cómo son ellas en la actualidad?, ¿Es muy excitable sexualmente?, ¿Cada
cuánto tiempo tiene usted relaciones sexuales? Preguntas del acto mismo:
Eyaculación precoz, impotencia, etc.?, ¿Cómo se siente usted después de
cada relación sexual?.
i. ¿Ha sido usted enamoradizo?
j. ¿Cuál ha sido su primer amor?, ¿Por qué se enamoró?, ¿Cuánto tiempo duró
ese episodio?, ¿Hasta donde llegaron en sus relaciones?, ¿Por qué y cómo
terminaron?
k. ¿Otros amores?
Forma de encararlo, traumatismos emocionales, relación ante ellos.
9. Matrimonio
¿Cómo conoció a la mujer que fue su esposa?, ¿Por qué le gustó?, ¿Cuánto tiempo
la enamoró?, ¿Por qué se casó?, ¿Se pelea usted mucho con su esposa? (Causa de
los disgustos, la importancia de ellos- Hasta tener el concepto claro real de la
situación familiar)
¿Tiene usted hijos?, SÍ- NO, ¿Por qué?, ¿Medidas anticonceptivas?, ¿Cuáles?
(Significado de estas aventuras, preocupaciones que causan)
En las mujeres
13. SUEÑOS
¿Duerme Ud. Bien? Si, No ¿Por qué?
¿Tiene Ud. Pesadillas?
Sí: relate Ud. Con sus propias palabras esas pesadillas.
¿Sueña Ud.?
¿Nunca? ¿No recuerda Ud. Ningún sueño? ¿Ninguno? Cuénteme cualquiera.
MINIMENTAL
/5 Diga en qué: 1. Año (1)
2. Mes (1)
3. Semana (1)
4. Día (1)
5. Hora (1)
/5 En qué: 1. País (1)
2. Ciudad (1)
3. Departamento (1)
4. Hospital (1)
5. Piso (1)
MEMORIA
Diga tres nombres: casa, mesa, árbol. Un segundo para cada palabra.
/3 Luego pida al paciente que lo repita. Un punto por cada uno. Repítalo (3)
hasta que el paciente los registre. Anote el número de ensayos requeridos.
ATENCIÓN AL CÁLCULO
Registrar 100-7 en forma sucesiva Para la quinta respuesta. Registre un
/5 grupo por cada respuesta correcta. (93. 86. 79. 72. 65) (5)
Decir los meses del año al revés (Diciembre, Noviembre, Octubre,
Setiembre, Agosto.). Realizar uno u otro: (número o meses).
EVOCACIÓN
/3 De las palabras antes presentadas, registre el número de palabras que (3)
recuerde.
LENGUAJE
/2 Denominar dos objetos (reloj, lápiz) (2)
/1 Repetir: En un trigal habían cinco perros (1)
/3 Comprensión: obedecer una orden de tres etapas
Tome una hoja con su mano derecha, dóblela y póngala en el suelo (3)
/1 "Lea y obedezca las siguientes ordenes: "cierre los ojos" (1)
/1 Escriba una frase (1)
/1 Copie el diseño (1)