La digitación es la técnica de escribir de forma correcta y consecutiva usando el teclado de una computadora. Consiste en ingresar datos o texto utilizando el teclado de manera eficiente para completar diferentes tareas en programas o aplicaciones. El término se originó con las primeras máquinas de escribir mecánicas, pero ahora se refiere a introducir texto usando cualquier dispositivo con teclado como computadoras u ordenadores.
La digitación es la técnica de escribir de forma correcta y consecutiva usando el teclado de una computadora. Consiste en ingresar datos o texto utilizando el teclado de manera eficiente para completar diferentes tareas en programas o aplicaciones. El término se originó con las primeras máquinas de escribir mecánicas, pero ahora se refiere a introducir texto usando cualquier dispositivo con teclado como computadoras u ordenadores.
La digitación es la técnica de escribir de forma correcta y consecutiva usando el teclado de una computadora. Consiste en ingresar datos o texto utilizando el teclado de manera eficiente para completar diferentes tareas en programas o aplicaciones. El término se originó con las primeras máquinas de escribir mecánicas, pero ahora se refiere a introducir texto usando cualquier dispositivo con teclado como computadoras u ordenadores.
La digitación es la técnica de escribir de forma correcta y consecutiva usando el teclado de una computadora. Consiste en ingresar datos o texto utilizando el teclado de manera eficiente para completar diferentes tareas en programas o aplicaciones. El término se originó con las primeras máquinas de escribir mecánicas, pero ahora se refiere a introducir texto usando cualquier dispositivo con teclado como computadoras u ordenadores.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
La Digitación
La digitación es la técnica para poder escribir de forma correcta y
consecutiva, que nos permite el buen manejo de la posición de los dedos de las manos y el control del teclado al momento de crear textos en un documento digital. Existen diferentes programas o sitios web donde podemos practicar estas diferentes técnicas.
La digitación consiste en escribir los datos utilizando el teclado de
las computadoras, para ingresarlos según la clase de tarea a realizar y de acuerdo a los programas o aplicaciones (software) que se utilicen. Esta tarea debe ser eficiente (al tacto) para que los dedos de las manos encuentren por si solos las teclas y se pueda trabajar si cansancio, durante varias horas seguidas. es el proceso de introducir texto o caracteres alfanuméricos en un dispositivo por medio de un teclado como los que poseen las máquinas de escribir, los ordenadores (computadoras) y las calculadoras
El término se acuñó cuando se empezaron a utilizar las primeras
máquinas de escribir (mecánicas). Con el avance de la tecnología se han desarrollado otros métodos para realizar dicha tarea, al mismo tiempo que se facilita su labor. Algunos de estos mecanismos son los punteros o apuntadores, los ratones y el reconocimiento de voz. Debido a estos cambios y al consecuente menor uso de las máquinas de escribir (mecánicas) propiamente dichas así como de sus sucesoras eléctricas, electrónicas así como de las híbridas denominadas «procesadoras de palabras» (quasicomputadoras), el vocablo ha quedado obsoleto. Resulta más apropiado dactilografía, que se usa en francés (dactilographie) y en portugués:(datilografia). En la actualidad, en lengua española, se utilizan los términos mecanógrafo y mecanógrafa para denominar a personas con conocimientos de mecanografía, es decir que, con soltura (a alta velocidad, sin necesidad de mirar el teclado) son capaces de introducir texto en una máquina de escribir. Se utiliza también el término capturista para quien se dedica a transcribir texto o datos numéricos en una computadora.