Tarea 2 - Diseño Tanque Imhoff - PRECONSOLIDAR
Tarea 2 - Diseño Tanque Imhoff - PRECONSOLIDAR
Tarea 2 - Diseño Tanque Imhoff - PRECONSOLIDAR
Estudiantes:
Andrea Vargas Código: 1080935373
Mónica Lizet Motta Código: 1084898516
Nury Joanna Angulo Código: 1083889910
Luz Argenis Ocampo Código: 36289031
Andrea Tapiero Cabezas Código: 1083905502
Grupo_ 27
Proyectar el tratamiento primario con tanque Imhoff, para una población de diseño como se
estimada en 0,25 L/s Ha (ce), el aporte por infiltración es de 0,13 L/s Ha (Inf). En un área
Siguiendo el Manual Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico RAS
Cálculo de caudales:
𝑃𝑑∗𝐷𝑁∗𝐶𝑅
𝑄𝑑 = = [𝐿/𝑠] (1)
86400
Donde,
Donde,
Donde,
𝑄𝑀 = 𝑄𝑑 + 𝑄𝑓 + 𝑄𝑐𝑒 (4)
Donde,
3,5
𝐹= 𝑃𝑑 0,1
(6)
( )
1000
3,5 3,5
𝐹= = = 3,5
𝑃𝑑 0,1 995 0,1
(1000) (1000)
Entonces:
𝑄𝑀𝐻 = 𝑄𝑀 ∗ 𝐹
6. Se proyectarán dos tanques imhoff, cada uno con la mitad del caudal medio (QM), por
7,7𝐿/𝑠
𝑄𝐷 = = 3,85 𝐿/𝑠
2
Unidad de sedimentación:
332,64𝑚3 /𝑑𝑖𝑎
𝐴𝑆 = 3 2
= 13,30𝑚2
25𝑚 /𝑚 /𝑑𝑖𝑎
Asumiendo una sección de sedimentación rectangular y una relación 2:1 para el largo (L)
con respecto al ancho (b), se tiene que L=2b, se hallan los valores de la sección.
𝐴
L * b = 𝐴𝑠 … … 𝑏 = 2𝑏𝑆 (9)
𝑨𝒔 13,30m𝟐
𝒃= =√ = 𝟐, 𝟔𝒎
𝟐𝒃 𝟐
𝐿 = 2 ∗ 2,6𝑚 = 5,2𝑚
ℎ𝑠 1,5
=
𝑏/2 1
1,5
hs = ∗𝑏 (10)
2
1,5
hs = ∗ 2,6𝑚 = 1,95𝑚
2
𝑏∗ℎ𝑠
𝜗𝑇 = ∗𝐿 (11)
2
2,6𝑚 ∗ 1,95𝑚
𝜗𝑇 = ∗ 5,2𝑚 = 13,182𝑚3
2
10. Ahora se calcula el volumen de sedimentación (𝛝) expresado en m3, para un tiempo de
1 𝑑𝑖𝑎
𝜗 = 332,64𝑚3 /𝑑𝑖𝑎 ∗ ∗ 2ℎ = 27,72𝑚3
24ℎ
volumen del canal es menor al volumen de sedimentación (𝜗𝑇 < 𝜗) entonces se debe
𝜗𝑎𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 = 𝜗 − 𝜗𝑇 (13)
𝜗𝑎𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙
ℎ∗ = (14)
𝑏∗𝐿
14,54𝑚3 14,54𝑚3
ℎ∗ = = = 1,07𝑚
2,6𝑚 ∗ 5,2𝑚 13,52𝑚
14. Se halla el área de ventilación (𝑨𝑽 ) y se chequea que este entre (15 a 30) % del área
𝐴𝑉 = 2 ∗ 𝑋 ∗ 𝐿 (16)
𝐴𝑉
∗ 100% (17)
𝐴𝑇
4,7𝑚2
∗ 100% = 25,13%
18,72𝑚2
15. Con una tasa de producción de lodos (r) de 30 L/persona. Día, se calcula el volumen
de digestión (𝛁𝒅 ),
El espacio hasta la zona de lodos h4 se estima entre (30 a 90) cm, sin embargo 30cm es un
40 cm de lado.
ℎ𝑡
= 0,7 (19)
((𝑏+2𝑋+(2∗0,15))−40𝑐𝑚)/2
((𝑏+2𝑋+(2∗0,15))−0,40𝑚)
ht = 0,7 ∗ 2
ht
∇T = ∗ (A1 + A2 + √A1 ∗ A2 (20)
3
2,52m
∇T = ∗ (19,76𝑚2 + 0,16𝑚2 + √19,76𝑚2 ∗ 0,16𝑚2 = 18,23𝑚3
3
18. Donde A1 es el área de la parte superior de la tolva y A2 el área del fondo de la tolva.
19. Si el volumen de la tolva es menor que el volumen de digestión (∇T < ∇𝑑 ), se agrega la
altura (hd),
∆𝑑𝑖𝑔𝑒𝑠𝑡𝑖ó𝑛 = ∇𝑑− ∇T (23)
∇T > ∇𝑑
∆𝑑𝑖𝑔𝑒𝑠𝑡𝑖ó𝑛
ℎ𝑑 = (24)
𝐴1
3,31𝑚3
ℎ𝑑 = = 0,17𝑚
19,76𝑚2
20. Halle la profundidad total del tanque HT, considerando el borde libre BL de 0,45m y la
Cálculo de caudales:
𝑃𝑑 ∗ 𝐷𝑁 ∗ 𝐶𝑅
𝑄𝑑 = = [𝐿/𝑠]
86400
Donde,
𝑃𝑑 ∗ 𝐷𝑁 ∗ 𝐶𝑅
𝑄𝑑 = = [𝐿⁄𝑠]
86400
1052 ∗ 402 ∗ 0,9
𝑄𝑑 = = [𝐿⁄𝑠]
86400
𝑄𝑑 = 4,40 𝐿⁄𝑠
𝑄𝑓 = 𝐴𝑝 ∗ 𝐼𝑛𝑓 = [𝐿⁄𝑠]
Donde,
𝑸𝒇 = 𝟏, 𝟎𝟏𝟒 𝑳⁄𝒔
𝑄𝑐𝑒 = 𝐴𝑝 ∗ 𝐶𝐸 = [𝐿⁄𝑠]
Donde,
𝑄𝑀 = 𝑄𝑑 + 𝑄𝑓 + 𝑄𝑐𝑒
𝑸𝑴 = 𝟕, 𝟑𝟔𝟒 𝑳⁄𝒔
𝑄𝑀𝐻 = 𝑄𝑀 ∗ 𝐹
Donde,
6. Se proyectarán dos tanques imhoff, cada uno con la mitad del caudal medio
(QM), por tanto el caudal de diseño QD es:
𝑄𝑀
𝑄𝐷 =
2
7,364 𝐿⁄𝑠
𝑄𝐷 =
2
𝑸𝑫 = 𝟑, 𝟔𝟖𝟐 𝑳⁄𝒔
𝑄𝐷
𝐴𝑆 =
𝑐𝑠𝑠
Nota: El caudal de diseño debe estar en unidades de m3/día.
𝐴𝑆
L * b = 𝐴𝑠 … … 𝑏=
2𝑏
12,7𝑚2 12,7𝑚2
𝑏= =√ = 𝟐, 𝟓
2 2
𝐿 = 2𝑏 = 2 ∗ (2,5) = 𝟓𝒎
ℎ𝑠 1,5
=
𝑏/2 1
1,5
ℎ𝑠 = ∗𝑏
2
1,5
ℎ𝑠 = ∗ 2,5𝑚 = 𝟏, 𝟖𝟕𝒎
2
9. Se calcula el volumen total del canal de sedimentación (𝝑𝑻 ) expresado en
m3,
𝑏 ∗ ℎ𝑠
𝜗𝑇 = ∗𝐿
2
2,5 ∗ 1,87
𝜗𝑇 = ∗5
2
𝝑𝑻 = 𝟏𝟏, 𝟔𝟖𝒎𝟑
10.Ahora se calcula el volumen de sedimentación (𝛝) expresado en m3, para un
tiempo de retención hidráulica (trh) de 2 horas,
𝜗 = 𝑄𝐷 ∗ 𝑡𝑟ℎ = (𝑚3 )
3 1𝑑𝑖𝑎
𝜗 = 318,12 𝑚 ⁄𝑑𝑖𝑎 ∗ ∗ 2ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 = 𝟐𝟔, 𝟓𝟏𝒎𝟑
24ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠
𝜗𝑎𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 = 𝜗 − 𝜗𝑇
𝜗𝑎𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙
ℎ∗ =
𝑏∗𝐿
14,83𝑚3 14,83𝑚3
ℎ∗ = = = 𝟏. 𝟏𝟖𝒎
2,5𝑚 ∗ 5𝑚 12,5𝑚
1𝑚
50𝑐𝑚 ∗ = 0,5𝑚
100𝑐𝑚
𝐴 𝑇 = [(2 ∗ 𝑋) + 𝑏] ∗ 𝐿
𝑨𝑻 = 𝟏𝟕, 𝟓𝒎𝟐
14.Se halla el área de ventilación (𝑨𝑽 ) y se chequea que este entre (15 a 30)
% del área total (𝑨𝑻 ) (X se asume en mínimo 45 cm),
1𝑚
45𝑐𝑚 ∗ = 0,45𝑚
100𝑐𝑚
𝐴𝑉 = 2 ∗ 𝑋 ∗ 𝐿
𝐴𝑉 = 2 ∗ 0,45𝑚 ∗ 5𝑚
𝑨𝑽 = 𝟒, 𝟓𝒎𝟐
𝐴𝑉
∗ 100%
𝐴𝑇
4,5 𝑚2
∗ 100% = 25,71%
17,5 𝑚2
El espacio hasta la zona de lodos h4 se estima entre (30 a 90) cm, sin embargo
30cm es un valor muy pequeño, se recomienda 60cm.Se sabe que la población
de diseño es de 1052 habitantes, entonces lo que se tiene que saber es que cada
1052
tanque sirve a la mitad de la población por lo que nos queda así: 2
= 526
30 𝐿⁄ℎ𝑎𝑏 1052ℎ𝑎𝑏
𝑉𝑑 = ∗
1000 𝐿⁄𝑚3 2
𝑉𝑑 = 0,03𝑚3 ∗ 526
𝑽𝒅 = 𝟏𝟓, 𝟖𝒎𝟑
ℎ𝑡
= 0,7
((𝑏 + 2𝑋 + (2 ∗ 0,15)) − 40𝑐𝑚)/2
𝒉𝒕 = 𝟏, 𝟏𝟗𝒎
17.Calcular el volumen de la tolva (𝛁𝐓 ) así,
ht
∇T = ∗ (A1 + A2 + √A1 ∗ A2
3
1,19m
∇T = ∗ (19𝑚2 + 0,16𝑚2 + √19𝑚2 ∗ 0,16𝑚2
3
𝛁𝐓 = 𝟗, 𝟑𝟔
𝐴1 = ((𝑏 + 2𝑋 + (2 ∗ 0,15)) ∗ 𝐿
𝐴1 = ((2,5𝑚 + 2(0,5) + (2 ∗ 0,15)) ∗ 5
𝐴1 = 3,8 ∗ 5
𝐴1 = 𝟏𝟗𝒎𝟐
𝐴2 = 0,4𝑚 ∗ 0,4𝑚 = 𝟎, 𝟏𝟔𝒎𝟐
∆𝑑𝑖𝑔𝑒𝑠𝑡𝑖ó𝑛 = ∇𝑑− ∇T
∆𝑑𝑖𝑔𝑒𝑠𝑡𝑖ó𝑛 = 4,12𝑚3
∆𝑑𝑖𝑔𝑒𝑠𝑡𝑖ó𝑛
ℎ𝑑 =
𝐴1
4,12𝑚3
ℎ𝑑 =
19𝑚2
𝒉𝒅 = 𝟎, 𝟐𝟏𝒎
𝐻𝑇 = 𝐵𝐿 + ℎ𝑠 + ℎ∗ + ℎ4 + ℎ𝑑 + ℎ𝑡 + 𝑎𝑏𝑒𝑟𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑓𝑜𝑛𝑑𝑜
𝑯𝑻 = 𝟓, 𝟖𝒎
ESTUDIANTE: NURY HOHANNA ANGULO
Proyectar el tratamiento primario con tanque Imhoff, para una población de diseño como se
indica en la tabla 1 y en la figura 1, para cada estudiante. El aporte de conexiones erradas
estimada en 0,25 L/s Ha (ce), el aporte por infiltración es de 0,13 L/s Ha (Inf). En un área
proyectada de 7,8 Ha (Ap), y el coeficiente de retorno de 0,9.
Figura 1. Vista en planta y Vista en corte transversal del tanque Imhoff. Fuente: el autor
(2014).
Siguiendo el Manual Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico RAS
2000, se procede de la siguiente forma:
Cálculo de caudales:
𝑃𝑑 ∗ 𝐷𝑁 ∗ 𝐶𝑅
𝑄𝑑 = = [𝐿/𝑠]
86400
Datos:
Pd: población de diseño
DN: dotación neta (L/habitante. día)
CR: coeficiente de retorno
86400: Factor de conversión todos los segundos que tiene un día
𝑙
1245 ℎ𝑎𝑏 ∗ 435 . 𝑑𝑖𝑎 ∗ 0,9
𝑄𝑑 = ℎ𝑎𝑏 = 5,64𝑙/𝑠
86400 𝑆
𝑄𝑓 = 𝐴𝑝 ∗ 𝐼𝑛𝑓 = [𝐿/𝑠]
Donde:
Ap: Área proyectada (Ha) =7,8
Inf: aportes por infiltración (L/s.Ha) =0,13
𝑙 𝑳
𝑄𝑓 = 7,8 𝐻𝑎 ∗ 0,13 𝑠 ℎ𝑎 = 𝟏, 𝟎𝟏𝟒 𝒔
𝑄𝑐𝑒 = 𝐴𝑝 ∗ 𝐶𝐸 = [𝐿/𝑠]
Donde:
𝑄𝑀 = 𝑄𝑑 + 𝑄𝑓 + 𝑄𝑐𝑒
𝐿 𝐿 L 𝐋
𝑄𝑀 = 5,64 + 1,014 + 1,95 = 𝟖, 𝟔𝟎𝟒
𝑠 𝑠 s 𝐬
𝑄𝑀𝐻 = 𝑄𝑀 ∗ 𝐹
Donde:
F: al factor según la fórmula de flores en función de la población de diseño,
3,5
𝐹=
𝑃𝑑 0,1
(1000)
3,5
𝐹= =
1245 0,1
(1000)
3,5
𝑭= = 𝟑, 𝟒𝟐
102221
𝑄𝑀𝐻 = 𝑄𝑀 ∗ 𝐹
𝐿
𝑄𝑀𝐻 = 8,604 𝑠 ∗ 3,42 = 𝟐𝟗, 𝟒𝟐𝑳/𝒔
26. Se proyectarán dos tanques imhoff, cada uno con la mitad del caudal medio (QM),
por tanto, el caudal de diseño QD es:
Tenemos que:
𝑄𝑀
𝑄𝐷 =
2
𝐿
8,604 𝑠 𝑳
𝑄𝐷 = = 𝟒, 𝟑𝟎𝟐
2 𝒔
𝐿 1 𝑚3 60 𝑆 60 𝑚𝑖𝑛 24 ℎ
𝑄𝐷 = 4,302 ∗ ∗ ∗ ∗
𝑆 1000 1 𝑚𝑖𝑛 1ℎ 1 𝑑í𝑎
𝒎𝟑
𝑸𝑫 = 𝟑𝟕𝟏, 𝟔𝟗
𝒅í𝒂
𝑚3
371,69
𝐴𝑠 = 𝑑í𝑎
25 𝑚3 /𝑚2 /𝑑í𝑎
𝑨𝒔 = 𝟏𝟒, 𝟖𝟔 𝒎𝟐
Asumiendo una sección de sedimentación rectangular y una relación 2:1 para el largo (L)
con respecto al ancho (b), se tiene que L=2b, se hallan los valores de la sección.
𝐿 ∗ 𝑏 = 𝐴𝑠
𝐴𝑠
𝑏=
2𝑏
14,86 𝑚2
𝑏=√
2
𝒃 = 𝟐, 𝟕𝟐 𝒎
𝐿 = 2 ∗ 2,72 𝑚
𝑳 = 𝟓, 𝟒𝟒 𝒎
1,5
ℎ𝑆 = ∗𝑏
2
1,5
ℎ𝑆 = ∗ 2,72 𝑚
2
𝒉𝑺 = 𝟐, 𝟎𝟒 𝒎
29. Se calcula el volumen total del canal de sedimentación (𝛿𝑇 ) expresado en m3.
𝑏 ∗ ℎ𝑆
𝛿𝑇 = ∗𝐿
2
2,72 𝑚 ∗ 2,04𝑚
𝛿𝑇 = ∗ 5,44 𝑚
2
𝜹𝑻 = 𝟏𝟓, 𝟎𝟗𝒎𝟑
𝛿 = 𝑄𝐷 ∗ 𝑡𝑟ℎ = (𝑚3 )
𝑚3 1 𝑑í𝑎
𝛿 = 371,69 ∗ ∗2ℎ
𝑑í𝑎 24 ℎ
𝜹 = 𝟑𝟎, 𝟗𝟕 𝒎𝟑
𝛿𝑎𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 = 𝛿 − 𝛿𝑇
𝜹𝒂𝒅𝒊𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 = 𝟏𝟓, 𝟖𝟖 𝒎𝟑
𝛿𝑎𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙
ℎ∗ =
𝑏∗𝐿
15,88 𝑚3
ℎ∗ =
2,72 𝑚 ∗ 5,44 𝑚
𝒉∗ = 𝟏, 𝟎𝟕 𝒎
𝐴 𝑇 = [(2 ∗ 𝑋) + 𝑏] ∗ 𝐿
𝑨𝑻 = 𝟐𝟎, 𝟐𝟑 𝒎𝟐
34. Se halla el área de ventilación (𝐴𝑣) y se chequea que este entre (15 a 30) % del
área total (𝐴𝑇 ) (X se asume en mínimo 45 cm).
𝐴𝑉 = 2 ∗ 𝑋 ∗ 𝐿
𝐴𝑉 = 2 ∗ 0,45𝑚 ∗ 5,44𝑚
𝑨𝑽 = 𝟒, 𝟖𝟗 𝒎𝟐
𝐴𝑉
∗ 100%
𝐴𝑇
4,89 𝑚2
∗ 100% = 𝟎, 𝟐𝟒%
20,23 𝑚2
35. Con una tasa de producción de lodos (r) de 30 L/persona. Día, se calcula el
volumen de digestión (∇𝑑 ).
𝐿
30 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎 ∗ 𝑑í𝑎 995 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎
∇𝑑 = ∗
𝐿 2
1000 3
𝑚
𝒎𝟑
𝛁𝒅 = 𝟏𝟒, 𝟗𝟐
𝒅í𝒂
36. Calcular la altura de la tolva de lodos (ℎ𝑡 ), para lo cual se asume un fondo
cuadrado de 40 cm de lado.
ℎ𝑡
= 0,7
((𝑏 + 2𝑋 + (2 ∗ 0,15)) − 40𝑐𝑚)
2
𝒉𝒕 = 𝟏, 𝟐𝟑𝒎
ℎ𝑡
∇𝑡 = ∗ (𝐴1 + 𝐴2 + √𝐴1 ∗ 𝐴2 )
3
1,23 𝑚
∇𝑡 = ∗ (3,92 𝑚2 + 0,16 𝑚2 + √3,92 𝑚2 ∗ 0,16 𝑚2 )
3
𝛁𝒕 = 𝟏, 𝟗𝟗 𝒎𝟑
𝐴1 = (𝑏 + 2𝑋 + (2 ∗ 0,15))
𝐴2 = 0,4𝑚 ∗ 0,4𝑚
𝑨𝟐 = 𝟎, 𝟏𝟔 𝒎𝟐
∆𝑑𝑖𝑔𝑒𝑠𝑡𝑖𝑜𝑛 = ∇𝑑 − ∇𝑡
∆𝒅𝒊𝒈𝒆𝒔𝒕𝒊𝒐𝒏 = 𝟏𝟐, 𝟗𝟑 𝒎𝟑
∆𝑑𝑖𝑔𝑒𝑠𝑡𝑖𝑜𝑛
ℎ𝑑 =
𝐴1
12,93 𝑚3
ℎ𝑑 =
3,92 𝑚2
𝒉𝒅 = 𝟑, 𝟐𝟗 𝒎
40. Halle la profundidad total del tanque 𝐻𝑇 , considerando el borde libre BL de 0,45m
y la abertura final (h4) del fondo del canal de sedimentación de 0,30m.
𝐻𝑇 = 𝐵𝐿 + ℎ𝑠 + ℎ∗ + ℎ4 + ℎ𝑑 + ℎ𝑡 + 𝑎𝑏𝑒𝑟𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑓𝑜𝑛𝑑𝑜
𝑯𝑻 = 𝟖, 𝟗𝟖 𝒎
TABLA DE RESULTADOS
ESTUDIANTE: MONICA LIZETH MOTTA
2,52m
2-2
Dimensiones obtenidas:
0,45m
Borde en
concreto ,
grosor 0,15
𝟎, 𝟏𝟔 𝒎𝟐
𝟐, 𝟕𝟐 𝒎
A2
𝟑, 𝟗𝟐 𝒎𝟐
A1
0,45m
Bibliografía
No hay ninguna fuente en el documento actual.