0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas3 páginas

Conceptos Básicos de MySQL

El SQL es el lenguaje estándar para bases de datos relacionales desarrollado originalmente por IBM en los años 1970 y adoptado como estándar en 1986. El SQL ha pasado por varias revisiones para ampliar su funcionalidad, incluyendo SQL89, SQL92 y revisiones posteriores. El estándar SQL se compone de varias partes que cubren diferentes aspectos y funcionalidades relacionadas con bases de datos.

Cargado por

Fernando Pèrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas3 páginas

Conceptos Básicos de MySQL

El SQL es el lenguaje estándar para bases de datos relacionales desarrollado originalmente por IBM en los años 1970 y adoptado como estándar en 1986. El SQL ha pasado por varias revisiones para ampliar su funcionalidad, incluyendo SQL89, SQL92 y revisiones posteriores. El estándar SQL se compone de varias partes que cubren diferentes aspectos y funcionalidades relacionadas con bases de datos.

Cargado por

Fernando Pèrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Introducción.

El SQL es el lenguaje estándar ANSI/ISO de definición, manipulación y control de bases de datos


relacionales. Es un lenguaje declarativo: sólo hay que indicar qué se quiere hacer.
El SQL es un lenguaje muy parecido al lenguaje natural; concretamente, se parece al inglés, y es
muy expresivo. Por estas razones y como lenguaje estándar, el SQL es un lenguaje con el que se
puede acceder a todos los sistemas relacionales comerciales.

Historia.
En los años setenta, los laboratorios de investigación Santa Teresa de IBM empezaron a trabajar
en el proyecto System R. El objetivo de este proyecto era implementar un prototipo de SGBD
relacional (sistema manejador de bases de datos relacionales); por lo tanto, también necesitaban
investigar en el campo de los lenguajes de bases de datos relacionales.

A mediados de los años setenta, el proyecto de IBM dio como resultado un primer lenguaje
denominado SEQUEL (Structured English Query Language), que por razones legales se denominó
más adelante SQL (Structured Query Language).

Al final de la década de los setenta y al principio de la de los ochenta, una vez finalizado el
proyecto System R, IBM y otras empresas comenzaron a utilizar el SQL en sus SGBD relacionales,
con lo que este lenguaje adquirió gran popularidad.

En 1982, ANSI (American National Standards Institute) encargó a uno de sus comités (X3H2) la
definición de un lenguaje de bases de datos relacionales. Este comité, después de evaluar
diferentes lenguajes, y ante la aceptación comercial del SQL, eligió un lenguaje estándar que
estaba basado en éste prácticamente en su totalidad. El SQL se convirtió oficialmente en el
lenguaje estándar de ANSI en el año 1986, y esa ISO (International Standards Organization) en
1987.

También ha sido adoptado como lenguaje estándar por FIPS (Federal Information Processing
Standard), Unix X/Open y SAA (Systems Application Architecture) de IBM.

Revisiones.
En el año 1989, el estándar fue objeto de una revisión y una ampliación que dieron lugar al
lenguaje que se conoce con el nombre de SQL1 o SQL89. En el año 1992 el estándar volvió a ser
revisado y ampliado considerablemente para cubrir carencias de la versión anterior.

Esta nueva versión del SQL, que se conoce con el nombre de SQL2 o SQL92. Finalmente veremos
que el SQL92 tiene como subconjunto el SQL89; por lo tanto, todo lo que era válido en el caso del
SQL89 lo continuará siendo en el SQL92.

De hecho, se pueden distinguir tres niveles dentro del SQL92:

1) El nivel introductorio (entry), que incluye el SQL89 y las definiciones de clave primaria y clave
foránea al crear una tabla.
2) El nivel intermedio (intermediate), que, además del SQL89, añade algunas ampliaciones del
SQL92.

3) El nivel completo (full), que ya tiene todas las ampliaciones del SQL92.

El estándar se escribió en partes para permitir la publicación programada de revisiones y facilitar


el trabajo paralelo por diferentes comités. La siguiente tabla proporciona una descripción general
de las partes y el estado actual de cada una.

PARTES TEMA ESTADO


1 SQL/Framework Completado en 1999,
revisado en el 2003,
correcciones publicadas en el
2007
2 SQL/Foundation Completado en 1986,
revisado en 1999 y 2003,
correcciones publicadas en el
2007
3 SQL/CLI Completado en 1995,
revisado en 1999 y en el 2003,
correcciones publicadas en el
2005
4 SQL/PSM Completado en 1996,
revisado en 1999 y en el 2003,
correcciones publicadas en el
2007
5 SQL/Bindings Establecido como una parte
separada en 1999, fusionado
de nuevo en la parte 2 en el
2003; actualmente no existe
la parte 5
6 SQL/Transaction Proyecto cancelado;
actualmente no existe la parte
6
7 SQL/Temporal Retirado; actualmente no
existe la parte 7
8 SQL/Objects and Extended Fusionado en la parte 2; no
Objects existe la parte 8
9 SQL/MED Comenzado después de 1999,
completado en el 2003,
correcciones publicadas en el
2005
10 SQL/OLB Completado como el estándar
ANSI en 1998, versión ISO
completada en 1999, revisión
en el 2003, correcciones
publicadas en el 2007
11 SQL/Schemata Extraído de una parte
separada en el 2003,
correcciones publicadas en el
2007
12 SQL/Replication Proyecto empezado en el
2000, pero posteriormente
abandonado; actualmente no
existe la parte 12
13 SQL/JRT Completado como el estándar
ANSI en 1999, revisión
completada en el 2003,
correcciones publicadas en el
2005
14 SQL/XML Completado en el 2003,
expandido en el 2006,
correcciones publicadas en el
2007

Bibliografía.
Carme Martín Escofet. (2009). El lenguaje SQL. Catalunya: UOC/Digitalia.
https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/TI/FB/AM/11/El_lenguaje_sql.pdf
Andy Oppel, Robert Sheldon. (2010). Fundamentos de SQL. México, D.F.: Mc Graw Hill.
https://pedrobeltrancanessa-
biblioteca.weebly.com/uploads/1/2/4/0/12405072/fundamentos_de_sql_3edi_oppel.pdf

También podría gustarte