0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas4 páginas

FORO Evaluacion Psicologica

Este documento presenta las instrucciones para un foro de discusión sobre la evaluación psicológica en atención clínica. Los estudiantes deben analizar un video clínico, revisar literatura sobre entrevistas clínicas y estrategias de evaluación, y desarrollar un argumento sustentado sobre el caso con al menos una fuente citada siguiendo el formato APA. También deben comentar el aporte de un compañero con otra fuente citada. Se evaluará la organización, uso de fuentes, planeamiento de argumentos y capacidad de apo

Cargado por

lina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas4 páginas

FORO Evaluacion Psicologica

Este documento presenta las instrucciones para un foro de discusión sobre la evaluación psicológica en atención clínica. Los estudiantes deben analizar un video clínico, revisar literatura sobre entrevistas clínicas y estrategias de evaluación, y desarrollar un argumento sustentado sobre el caso con al menos una fuente citada siguiendo el formato APA. También deben comentar el aporte de un compañero con otra fuente citada. Se evaluará la organización, uso de fuentes, planeamiento de argumentos y capacidad de apo

Cargado por

lina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

 FORO

Módulo Evaluación Psicológica

Título La evaluación psicológica en atención clínica

Desarrollar la capacidad y habilidad de sustentar y argumentar posturas analíticas y


Competencia
reflexivas personales frente a un tema específico.

Apreciados estudiantes, en esta oportunidad tendremos el espacio para discutir acerca de


las herramientas que tenemos los psicólogos para realizar los diagnósticos de nuestros
Saludo: pacientes, discutir su pertinencia y/o utilidad dentro de nuestro ejercicio profesional.
Espero que se genere un espacio de reflexión motivador dentro de su proceso de
aprendizaje

Indicación
de El estudiante deberá plantear argumentos científicamente soportados frente a las
actividades herramientas diagnósticas en el proceso de evaluación psicológica y generar una discusión
argumentativa con sus compañeros en función de sus aportes
Es recomendable estudiar todo el material que se ha venido desarrollando hasta este
momento tanto las cartillas o lecturas obligatorias como el material de apoyo para lograr
una mayor comprensión de los contenidos del módulo

1. Ver el video de la primera sesión de intervención de la paciente Sophie de la serie In


Treatment. El video lo pueden ver en el siguiente
Link https://drive.google.com/file/d/0B0_HV2FPYAJCODVOVU1BMG5HM1k/view?usp=sharing (Enlaces
a un sitio externo.)

2. Hacer revisión bibliográfica de artículos que discutan o profundicen sobre la


entrevista clínica y las estrategias de evaluación del contexto
Consigna
3. Desarrollar un argumento debidamente sustentado de acuerdo con las preguntas de
reflexión. Este aporte debe tener una extensión máxima de una página se debe citar 1
fuente científica. Recuerde que cantidad no es sinónimo de calidad, el desarrollo del
ejercicio debe dar cuenta de su capacidad de análisis y organización de la información.
4. Realizar un (1) comentario que complemente o refute el aporte de alguno de sus
compañeros debidamente sustentado en la teoría con 1 fuente citada que lo soporte.
5. El argumento personal y el comentario al compañero se deben presentar
directamente en el espacio de foro, no serán revisados documentos en Word o
PDF enviados como adjunto.

Para la elaboración del argumento se debe tener presente el desarrollo de las siguientes
preguntas de reflexión:
Preguntas
- 1. ¿Cuáles son las problemáticas identificadas en la paciente que pudieran estar
asociadas al motivo de consulta?
- 2. ¿Qué hipótesis preliminares se pueden plantear para la evaluación inicial del
caso?
- 3. ¿Qué herramientas de evaluación psicológica pueden ser implementadas para la
validación de las hipótesis preliminares del caso?

Para la calificación del foro se tendrá en cuenta


1. Organización y presentación de los argumentos (Incluye ortografía y redacción)
20%
2. Uso de 2 fuentes científicamente válidas (Una en el argumento personal y una en
el comentario a uno de los compañeros) debidamente citadas y referenciadas en el aporte
siguiendo las NORMAS APA 6ta Edición 30%.
3. Planeamiento de argumentos que justifique y le den solidez a su respuesta, junto
con la capacidad de tener criterios contundentes para apoyar o diferir de otras posturas de
Criterios de sus compañeros 50%
evaluación

NOTA:
Las fuentes usadas deben estar citadas y referenciadas siguiendo el formato APA sexta
edición el cual puede consultarse en la biblioteca virtual de la universidad. Se sugiere
revisar los siguientes documentos:
- Moreno, C. F. (2017). Estilo apa en acción: cómo citar y elaborar referencias.
Retrieved from https://ebookcentral-proquest-com.loginbiblio.poligran.edu.co (Enlaces a un sitio
externo.)
- Paba, B. C., Paba, A. Z. L., & Rodríguez, D. Á. U. (2014). Guía práctica para la
presentación de informes de investigación y artículos científicos (normas apa) 6a. ed.).
Retrieved from https://ebookcentral-proquest-com.loginbiblio.poligran.edu.co (Enlaces a un sitio
externo.)

Esperamos su participación activa en la actividad generando una discusión que impacte


Cierre
positivamente su proceso de aprendizaje y su formación en el área que nos convoca.

Equipo de tutores
Firma

También podría gustarte