Raven Final
Raven Final
matrices progresivas
Reclutamiento y Selección
Javier Lara
Pia Duffau
Nicole Durán
06 de octubre, 2019
Índice
I. Presentación General
Autor:
John Carlyle Raven (1938) Standard Progressive Matrices
John Carlyle Raven (1947) Colored Progressive Matrices
John Carlyle Raven (1947) Advanced Progressive Matrices
John Carlyle Raven (1998) Standard Progressive Matrices Plus
Característica de la aplicación:
Grupo de aplicación: Puede ser aplicado tanto en sujetos de 12 a 65 años a su
vez la versión a color es para niños de 5 a 11 años y personas con déficit mental,
es aplicada en ambos sexo y su aplicación es usada en el ámbito académico,
laboral y clínico.
Forma de administración: Puede ser administrado individual o colectiva.
Duración: Su tiempo de aplicación oscila entre 30 y 60 minutos (generalmente es
contestado en 45 minutos).
II. Descripción
Objetivo:
Test diseñado para medir coeficiente intelectual (CI), en el cual se trata de un test no
verbal, donde el sujeto describe piezas faltantes en una serie de láminas pre-impresas, con
lo cual se pretende que el sujeto utilice habilidades perceptuales, de observación y
razonamiento analógico para deducir el faltante en la matriz.
Contenido de la prueba:
Escala General: Consta de 5 series (A, B, C, D, E) de 12 elementos, donde la
complejidad aumenta a medida que avanza el examen requiriendo cada vez
mayor capacidad cognitiva para codificar y analizar la información. Todas las
fichas se presentan en tinta de color negro sobre un fondo blanco.
2
Reglas de administración
Información: El factor G Según la teoría de Spearman, equivale a la capacidad
de resolver problemas lógicos, matemáticos y la capacidad educativa general
que tiene un individuo, A partir de resolver matrices y de averiguar qué pieza le
falta a la imagen, el test de Raven mide el factor G, Además este test no solo
mide el razonamiento lógico, también mide la capacidad de abstracción.
AMP II: la adaptación anterior pero con una puntuación máxima de 36 puntos.
Para poder corregir se deben sumar todos los aciertos, por ejemplo habiendo acertado
40 de 60 matrices progresivas, hay que comprobar la consistencia de dicha puntuación.
Para ello, debemos observar si en las 5 series, el número de errores es aproximadamente el
mismo. Según la ficha técnica del test de Raven, no puede haber una diferencia de más de
dos errores en cada serie.
4
Una vez que se tiene la puntuación, debemos consultar la tabla de percentiles según la
edad que tenga el sujeto que ha realizado el test, Cuando se tenga el percentil, debemos
compararlo con la tabla de inteligencia que relaciona cada rango con una capacidad
intelectual.
5
Cada Test psicométrico presenta sus ventajas y desventajas. En el caso del Test Raven,
una de sus ventajas es que Se puede aplicar desde niños hasta adultos, sin importar su
nivel cultural o si la persona tiene problemas comunicativos o motrices, debido a que es un
Test no verbal que busca medir la inteligencia del candidatos en la selección del personal.
Otra ventaja que tiene el Test es que es muy económica a la hora de administrarse.
También uno de los mayores beneficios del test de matrices progresivas de Raven es la
rapidez con la que se obtiene una información válida sobre el funcionamiento cognitivo del
candidato. Es necesario decir que suele resultar interesante y entretenida para la mayoría
de personas, hay implicación y motivación. Por no ser manual, se puede aplicar a cualquier
persona independientemente de su idioma, educación y capacidad verbal. Por el contrario,
existen desventajas de este test, una de ellas es que esta prueba no se debe utilizar de
forma exclusiva para medir la inteligencia del evaluado. Se debe aportarse otras fuentes de
información, de manera que la evaluación pueda ser mucho más eficiente y tener resultados
más sólidos. Otra desventaja es que al momento de ser aplicado, el Test presenta excesiva
dificultad para personas de nivel intelectual deficiente y finalmente no mide el factor G con
pureza al momento de aplicar el Test al candidato en el proceso de selección de personal.
Por eso es necesario usar otros métodos y tests para recolectar información sobre el
individuo.
6
IV. Bibliografía
Viraguetu (2013) Test de matrices progresivas de Raven ficha técnica. Recuperado de:
https://es.scribd.com/doc/153191415/Test-de-Matrices-Progresivas-de-Raven-Ficha-Tecnica