Actividad 2 Cuadro Comparativo Modelos Mecánicos y Orgánicos Del Diseño Organizacional

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE

ACTIVIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO MODELOS MECÁNICOS Y


ORGÁNICOS DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL

ASIGNATURA:

DISEÑO ORGANIZACIONAL

UNIDAD 2

DISEÑO ORGANIZACIONAL

DOCENTE: ROSARIO ORTEGA DÍAZ

ALUMNO: JESUS ELI MANUEL CRUZ

GRUPO

701 D

CICLO ESCOLAR:

AGOSTO 2019 – ENERO 2020


INTRODUCCION

La organización mecanicista, también conocida como organización burocrática,


fue el resultado natural de combinar los seis elementos que mencionamos
anteriormente. Así, la adopción del principio de cadena de mando permitió la
existencia de una jerarquía de autoridad formal, donde cada persona es
controlada y supervisada por un solo superior. El tramo de control es pequeño, lo
que nos refiere a una forma muy alargada de la pirámide, es decir, la organización
crece hacia arriba en cantidad de niveles. Esto trae como consecuencia la
impersonalidad de las relaciones, que significa que las personas que trabajan en
la organización (salvo las de la misma área) no conocen al resto de los empleados
al menos no por su apellido o nombre u otras características personales, sino que
son conocidas por el puesto o cargo que ocupan dentro de la organización.

Para poder coordinar las actuaciones de las distintas partes de la organización es


necesario implantar reglas, normas y procedimientos que se siguen a rajatabla.
Las decisiones se encuentran centralizadas en la cúspide de la organización,
produciéndose importantes retrasos al momento de dar respuesta inmediata a las
cambiantes condiciones del ambiente o entorno por parte de la organización, lo
que nos refiere la existencia de una estructura inflexible o poco flexible, con
dificultades para coordinar los distintos puestos de trabajo y las tareas que se
ejecutan. El seguimiento de las normas y los procedimientos pasan a ser un fin en
sí mismo y no un medio que permite el alcance de los objetivos.

En cambio, la organización orgánica posee una estructura altamente adaptativa,


permite que se den cambios con tanta rapidez como sean necesarios. Existe una
división del trabajo y los trabajos no se encuentran estandarizados, aspecto este
último que exige la existencia de una fuerza de trabajo en la organización
técnicamente experimentada y capacitada para manejar diversos problemas.
Necesitan pocas reglas formales, casi no se utiliza el mecanismo de supervisión
directa debido a que el entrenamiento de la mano de obra les ha inculcado normas
de conducta y pautas de trabajo profesionales.
ACTIVIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO MODELOS MECÁNICOS Y
ORGÁNICOS DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL

Organización Mecánica Organización Orgánica


Presenta un alto grado de Bajo grado de especialización
especialización
Importante cantidad de normas y Poca cantidad de normas y
procedimientos y son impuestos procedimientos, los mismos se
consensuan
Tramo de control reducido Tramo de control amplio
Cadena de manado clara Libre flujo de la información
Las tareas son especializadas y Las tareas son compartidas e
rutinarias innovadoras
Equipos y fuerzas de tarea Son muchos los equipos y las
prácticamente no existen fuerzas de tarea
La coordinación de las distintas La coordinación se ejerce en forma
unidades administrativas es formal informal y personal
e impersonal
BIBLIOGRAFÍA

CASSUTTI, M. (2016). Estructuras mecánicas y estructuras orgánicas. [online]


Aotgu.eco.catedras.unc.edu.ar. Recuperado de http://aotgu.eco.catedras.unc.edu.ar/el-proceso-
decisorio-la-planificacion-y-el-desarrollo-de-la-estructura-organizacional/desarrollo-de-la-
estructura/estructuras-mecanicas-y-estructuras-organicas/ (Acceseso 26 Sep. 2019).

También podría gustarte