Introducción A Mecanismos
Introducción A Mecanismos
Introducción A Mecanismos
Planos.
Esféricos.
Espaciales.
Mecanismo plano.
Es aquel en el que todas las partículas describen curvas planas en el espacio y todas estas
se encuentran en planos paralelos; es decir, los lugares geométricos que describen dichas
partículas son curvas planas paralelas a un solo plano común. La mayoría de los
mecanismos en uso son del tipo plano.
Representa el número de
parámetros independientes que
son necesarios para especificar la
posición o el movimiento de cada
cuerpo del sistema.
Conceptos Básicos
Eslabón y pares cinemáticos.
Un eslabón es un elemento componente de un sistema mecánico, ya sea una máquina o un mecanismo. Un
eslabón está conectado con otros eslabones en puntos conocidos como nodos, y tiene un movimiento relativo
a ellos. Un eslabón puede servir como soporte, como guía de otros eslabones o para transmitir movimiento. Un
eslabón puede estar compuesto de varias piezas, si y solo si éstas se encuentran unidas firmemente para que se
muevan como un solo elemento.
Conceptos Básicos
Nodos (Par cinemático o junta).
Es la unión de dos o más eslabones (en sus nodos) que permite el movimiento
relativo entre ellos. Esta unión puede ser un punto, una línea o una superficie.
a).- Par inferior.- Es aquel en el cual los eslabones tienen contacto superficial,
por ejemplo, el pistón y el cilindro en una máquina de combustión interna.
b).- Par superior.- Es aquel en el cual el contacto entre los eslabones es lineal o
puntual, por ejemplo, los engranes, rodamientos, leva y su seguidor, etc.
Conceptos Básicos
Par rotacional o revoluta (R).
Este par solo permite una rotación
relativa, y por lo consiguiente, solo
posee un grado de libertad. También
se le conoce como articulación de
pasador o de espiga.
Manivela – Balancín
(Crank-Rocker)
Inversión Cinemática
Si se fija uno u otro eslabón adyacente al más corto, se obtiene una manivela-balancín,
en el cual el eslabón más corto girará completamente y el otro eslabón oscilará pivotado
a la fijación. Si se fija el eslabón más corto se logrará una doble-manivela, en la que
tanto el acoplador como los eslabones pivotados a la fijación realizan revoluciones
completas.
Todas las inversiones serán triples-balancines, en las cuales ningún eslabón puede girar
completamente.
Scott Russell
MECANISMOS DE USO COMÚN. Generadores de línea recta
Peaucellier
MECANISMOS DE USO COMÚN. Generadores de línea recta
Tchebicheff
MECANISMOS DE USO COMÚN. Rotatorios-lineales
Slider-crank
MECANISMOS DE USO COMÚN. Rotatorios-lineales
Scotch-yoke
MECANISMOS ESPECIALIZADOS
Geneva wheel
MECANISMOS ESPECIALIZADOS
Swing-arm quick-return
MECANISMOS ESPECIALIZADOS
Whitworth’s quick-return
MECANISMOS ESPECIALIZADOS