Análisis de costos y beneficios marginales y la meta de la empresa A Ken Allen,
analista de presupuestos de capital de Bally Gears, Inc., se le pidió que evaluara
una propuesta. El administrador de la división automotriz cree que reemplazar la
robótica utilizada en la línea de los sistemas de transmisión de camiones pesados
generaría beneficios totales de 560,000 dólares (en dólares actuales) durante los
próximos 5 años. La robótica existente produciría beneficios de 400,000 dólares
(también en dólares actuales) durante el mismo periodo. Se requeriría una inversión
inicial en efectivo de 220,000 dólares para instalar el nuevo equipo. El administrador
calcula que la robótica existente se puede vender en 70,000 dólares. Demuestre
cómo Ken aplicará las técnicas de análisis de costos y beneficios marginales para
determinar lo siguiente:
a. Los beneficios marginales (adicionales) de la nueva robótica propuesta.
560000
-400000
160000
b. El costo marginal (adicional) de la nueva robótica propuesta.
220000
-70000
150000
c. El beneficio neto de la nueva robótica propuesta.
160000
-150000
10000
d. ¿Qué debe hacer la empresa según la recomendación de Ken Allen? ¿Por qué?
Reemplazar la robótica puesto que el beneficio margina es mayor al costo marginal
y por ende el beneficio neto es positivo, lo que es positivo para la empresa.
e. ¿Qué factores además de los costos y beneficios deben considerarse antes de
tomar la decisión final?
La situación económica de la empresa para cubrir la inversión que se requiere para
aplicar la estrategia y cambiar la robótica existente.
EJERCICIO DE HOJA DE CÁLCULO
Suponga que Monsanto Corporation considera la renovación o el reemplazo de
parte de su equipo viejo y obsoleto de manufactura de alfombras. Su objetivo es
mejorar la eficiencia de las operaciones con respecto a la velocidad y la disminución
del número de defectos. El departamento de finanzas de la empresa ha reunido los
datos pertinentes que le permitirán llevar a cabo un análisis de costos y beneficios
marginales para el reemplazo propuesto del equipo.
El desembolso de efectivo para el equipo nuevo sería aproximadamente de
600,000 dólares. El valor en libros neto del equipo viejo y su precio de venta neto
potencial es de 250,000 dólares. Los beneficios totales que se obtendrían con el
equipo nuevo (medidos en dólares actuales) serían de 900,000 dólares. Los
beneficios que se obtendrían con el equipo viejo durante un periodo similar (medidos
en dólares actuales) serían de 300,000 dólares.
RESOLVER
Elabore una hoja de cálculo para llevar a cabo un análisis de costos y beneficios
marginales para Monsanto Corporation y determine lo siguiente:
a. Los beneficios marginales (adicionales) del nuevo equipo propuesto.
b. El costo marginal (adicional) del nuevo equipo propuesto.
c. El beneficio neto del nuevo equipo propuesto.
d. ¿Qué le recomendaría hacer a la empresa? ¿Por qué?
Beneficios (equipo nuevo) 900000
Beneficios (equipo viejo) 300000
Beneficios marginales 600000
Costo del nuevo equipo 600000
Venta del equipo viejo 250000
Costo marginal 350000
Beneficio neto 250000
Es recomendable que la empresa reemplace su equipo viejo, de esta manera
obtendrá un mayor beneficio que el que obtendría de su equipo viejo, además de
que el beneficio neto resulta positivo, esto es un indicador de que es recomendable
llevar a cabo la estrategia que se analizó.
AE2-2 Completar el balance general con el uso de razónes . Complete el balance
de 2006 de O´Keefe Industries, usando la siguiente información
O´Keefe Industries
Balance general
31 de diciembre de 2006
Activos Pasivos y patrimonio de los
accionistas
Efectivo 32720 Cuentas por pagar 120000
Documentos por
Valores negociables 25000 pagar
Deudas
cuentas por cobrar acumuladas 20000
Total de pasivos
Inventarios corrientes
Deuda a largo
Total activos corrientes plazo
Patrimonio de los
Activos fijos netos accionistas 600000
Total de pasivo y
patrimonio de los
Total de activos 1500000 accionistas
También están disponibles los siguientes datos financieros:
(1) Las ventas sumaron un total de 1,800,000 dólares.
(2) El margen de utilidad bruta fue del 2.5 por ciento.
(3) La rotación de inventarios fue de 6.0.
(4) El año tiene 365 días.
(5) El periodo promedio de cobro fue de 40 días.
(6) La liquidez corriente fue de 1.60.
(7) La razón de rotación de activos totales fue de 1.20.
(8) El índice de endeudamiento fue de 60 porciento.
O´Keefe Industries
Balance general
31 de diciembre de 2006
Activos Pasivos y patrimonio de los
accionistas
Efectivo 32720 Cuentas por pagar 120000
Valores negociables 25000 Documentos por pagar 760000
cuentas por cobrar 197260.27 Deudas acumuladas 20000
Total de pasivos
Inventarios 1185019.73 corrientes 900000
Total activos
corrientes 1440000 Deuda a largo plazo 0
Patrimonio de los
Activos fijos netos 60000 accionistas 600000
Total de pasivo y
patrimonio de los
Total de activos 1500000 accionistas 1500000
E2–1 Usted es un pasante que realiza sus prácticas de verano en la oficina de un
asesor de impuestos local. Para evaluar sus conocimientos básicos sobre los
estados financieros, su administrador, que se graduó hace 2 años en la universidad
donde usted estudió, le proporciona la siguiente lista de cuentas y le pide que
elabore un estado sencillo de pérdidas y ganancias con esas cuentas.
Cuentas (en millones de dólares)
Depreciación 25
Gastos generales y administrativos 22
Ventas 345
Gastos de ventas 18
Costo de los bienes vendidos 155
Gastos de arrendamiento 4
Gastos por intereses 3
a. Disponga las cuentas en un estado de pérdidas y ganancias con los títulos bien
definidos. Asegúrese de incluir y calcular la utilidad bruta, la utilidad operativa y la
utilidad neta antes de impuestos.
b. Usando una tasa fiscal del 35 por ciento, calcule los impuestos pagados y la
utilidad neta después de impuestos.
c. Asumiendo un dividendo de 1.10 dólares por acción con 4.25 millones de
acciones en circulación, calcule las EPS y las ganancias retenidas
Estado de pérdidas y ganancias
Ventas 345 Utilidad bruta 345-155= 190
Menos: Costos de los bienes
vendidos 155 Utilidad operativa 190-69=121
Utilidad neta antes
Utilidad bruta 190 de impuestos 121-3=118
Gastos operativos
Gastos de ventas 18 Impuestos 41.3
Utilidad neta
Gastos generales y después de
administrativos 22 impuestos 118-41.3=76.7
Gastos de arrendamiento 4
Gastos de depreciación 25
Total de gastos operativos 69
Utilidad operativa 121
Menos: Gastos por interés 3
Utilidad neta antes de impuestos 118
Menos: impuestos 41.3
Utilidad neta después de
impuestos 76.7
Menos: dividendos acciones
preferentes
Ganancias disponibles para los
accionistas comunes
Ganancias por acción (EPS) 18.04
Dividendo por acción (DPA) 4.675
Ganancias retenidas 72.025
E2–3 Cooper Industries, Inc., inició 2006 con ganancias retenidas de 25.32 millones
de dólares. Durante el año, pagó cuatro dividendos trimestrales de 0.35 dólares por
acción a 2.75 millones de accionistas comunes. Los accionistas preferentes, que
mantenían 500,000 acciones, recibieron dos dividendos semestrales de 0.75
dólares por acción. La empresa tuvo una utilidad neta después de impuestos de
5.15 millones de dólares. Elabore el estado de ganancias retenidas del año 2006
que finaliza el 31 de diciembre.
Estado de ganancias retenidas
Ganancias retenidas 25.32
Utilidad después de
impuestos
Acciones preferentes 0.75
Acciones comunes 0.385
Total de dividendos pagados (1.135)
Saldo de ganancias retenidas 24.185
P2–4 Cálculo de EPS y ganancias retenidas Philagem, Inc. finalizó 2006 con una
utilidad neta antes de impuestos de 218,000 dólares. La empresa está sujeta a una
tasa fiscal del 40 por ciento y debe pagar 32,000 dólares en dividendos de acciones
preferentes antes de distribuir cualquier ganancia a las 85,000 acciones comunes
que están actualmente en circulación.
a. Calcule las ganancias por acción (EPS) de 2006 de Philagem.
b. Si la empresa pagó dividendos de acciones comunes de 0.80 dólares por acción,
¿cuántos dólares serían de ganancias retenidas?
Estado de ganancias retenidas
Ganancias retenidas 218
Utilidad después de impuestos 130.8
Acciones preferentes 32
Acciones comunes 68
Total de dividendos pagados (100)
Saldo de ganancias retenidas 38.8
Ganancias por acción (EPS) 62800/85000= 0.738824
P2–7 Estado de ganancias retenidas Hayes Enterprises inició 2006 con un saldo
de ganancias retenidas de 928,000 dólares. Durante 2006, la empresa ganó
377,000 dólares después de impuestos. De este monto, los accionistas preferentes
recibieron 47,000 dólares de dividendos. A fines de 2006, las ganancias retenidas
de la empresa sumaron un total de 1,048,000 dólares. La empresa tenía 140,000
acciones comunes en circulación durante 2006.
a. Elabore un estado de ganancias retenidas para Hayes Enterprises del año 2006
que finaliza el 31 de diciembre. Nota: asegúrese de calcular e incluir el monto de los
dividendos en efectivo pagados en 2006.
b. Calcule las ganancias por acción (EPS) de 2006 de la empresa.
c. ¿Qué tan grande fue el monto del dividendo en efectivo?
Estado de ganancias retenidas
Ganancias retenidas 928000
Utilidad después de
impuestos 377000
Acciones preferentes 47000
Acciones comunes 210000
Total de dividendos
pagados 257000 (377-(1048-928)) miles
Saldo de ganancias
retenidas 1048000
Ganancias por acción (EPS) (377-47)/140=2.537
P3–4 Clasificación de entradas y salidas de efectivo Clasifique cada uno de los
rubros siguientes como una entrada (E) o una salida (S) de efectivo, o ninguna (N)
de las dos.
Cambio
Rubro Rubro Cambio ($)
($)
Cuentas por
E Efectivo 100 E -700
cobrar
Cuentas por
S -1000 E Utilidad neta 600
pagar
E Doc. Por pagar 500 N Depreciación 100
Deuda a largo Readquisición
S -2000 S 600
plazo de acciones
Dividendos
S Inventarios 200 S 800
en efectivo
Venta de
S Activos fijos 400 E 1000
acciones
(Página 86 y 87) Evaluación de la posición financiera actual de Martin
Manufacturing
A Terri Spiro, una experimentada analista de presupuestos de Martin Manufacturing
Company, se le asignó la tarea de evaluar el rendimiento financiero de la empresa
durante 2006 y su posición financiera al final del año. Para llevar a cabo esta
asignación, reunió los estados financieros de 2006 de la empresa (que se presenta
a continuación). Además Terri obtuvo los valores de las razones de la empresa de
2004 y 2005, junto con las razones promedio de la industria de 2006 (que también
se aplican a 2004 y 2005).
Martin Mnufacturing Company
Blances generales
31 de diciembre
activos 2006 2005
Activos corrientes
Efectivo 25000 24100
Cuentas por cobrar 805556 763900
Inventarios 700625 763445
Total de activos corrientes 1531181 1551445
Activos fijos brutos(al costo) 2093819 1691707
Menos: depreciación acumulada 500000 348000
Activos fijos netos 1593819 1343707
Total activos 3125000 2895152
Pasivos y patrimonio de los accionistas
Pasivos corrientes
Cuentas por pagar 230000 400500
Documentos por pagar 311000 370000
Deudas acumuladas 75000 100902
Total de pasivos corrientes 616000 871402
Deuda a largo plazo 1165250 700000
Total de pasivos 1781250 1571402
Patrimonio de los accionistas
Acciones preferentes 2,500 acciones, 1.20 dólares
de dividendo) 50000 50000
Acciones comunes (100,000 acciones a un valor
nominal de 4 dólares) 400000 400000
Capital pagado adicional 593750 593750
Ganancias retenidas 300000 280000
Total de patrimonio de los accionistas 1343750 1323750
Total de pasivos y patrimonio de los accionistas 3125000 2895152
Nota: Las 100,000 acciones comunes en circulación cerraron en 2006 a un
precio de 11.38 dólares por acción.
Estado de flujos de efectivo de Martin Manifacturing Company 31
de diciembre de 2006 (en miles)
Flujo de efectivo de acciones operativas
36
Utilidad neta después de impuestos
152,000
Depreciación
(41,656)
Aumento de las cuentas por cobrar
Disminución de los inventarios 62,820
(170,500)
Aumento de las cuentas por pagar
(25,902)
Aumento de las deudas acumuladas
Efectivo proveniente de las actividades
12,762
operativas
Flujo de efectivo de las actividades de inversión
(402,112)
Aumento de los activos fijos brutos
0
Cambio en los intereses empresariales
Efectivo provenientes de las actividades
(402,112)
de inversión
Flujo de efectivo de las actividades de financiamiento
Disminución de los documentos por
(59,000)
pagar
456,25
Aumento de las deudas a largo plazo
Cambio en el patrimonio de los
accionistas
Efectivo proveniente de las actividades
(16,000) 390,250
de financiamiento
Aumento neto del efectivo y los valores
900
negociables