Ingeniería Informática Organización y Arquitectura de Computadores
Práctica 1
Organización y Arquitectura
1- Indique si las siguientes afirmaciones pertenecen al campo de la
Arquitectura (A) o de la Organización de Computadoras (O):
“Los diseñadores decidieron usar un bus de datos de 16 bits en vez de
uno de 8 bits”.________
“Se agrego una nueva instrucción al set de instrucciones”. ________
“Se optó por implementar la multiplicación en la ALU como una sucesión
de sumas”.________
La memoria principal está formada por unidades de HW de tipo Flip-flop
D
Sistemas de Numeración
1- Defina sistema de numeración, e indique que sistemas se estudian en el
presente curso, que utilidad tienen.
2- Sistema decimal
Exprese en términos de unidades decenas centenas los siguientes números
decimales.
a- 965 10
b- 78610
c- 550,9810
d- 223,1210
3- Notación científica en Ingeniería
Exprese las siguientes Cantidades en Notación Científica:
a- Diámetro del Sol: 1.391.00010 km
b- Tamaño Aproximado de los Glóbulos rojos: 0,000007510 mm
c- Velocidad de la luz: 300.000 Km/s
4- Sistema Binario
Represente los siguientes números en decimal, octal y hexadecimal teniendo
en cuenta la posición de sus dígitos.
a- 11010011
b- 00111110
Ingeniería Informática Organización y Arquitectura de Computadores
c- 01110110
d- 00111100
e- 11111111
f- 00110010
g- 11000011
5- Sistema Octal
Represente los siguientes números en decimal teniendo en cuenta la posición
de sus dígitos.
a- 2378
b- 1118
c- 3548
d- 2568
6- Sistema Hexadecimal.
Represente los siguientes números en decimal teniendo en cuenta la posición de
sus dígitos.
a- 1A3F16
b- AAA16
c- FFF16
7- Conversión entre sistemas
a- Represente los siguientes números en binario.
1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 15; 32;74; 128;255
b- Represente los siguientes números en Hexadecimal.
1; 5; 9; 10; 35; 45, 77; 120; 253; 255
c- Represente los siguientes números en Octal.
1; 4; 6; 9; 10; 15; 16, 17; 20; 33; 45; 300;
8- Convierta los siguientes números a BCD, colocando al lado su
correspondiente representación en binario.
a- 9
b- 13
c- 92
d- 103
e- 783
f- 1243
g- 9436
9- Para realizar en phyton
a- Diseñe un algoritmo para pasar de binario a decimal.
b- Diseñe un algoritmo para pasar de decimal a binario.
Ingeniería Informática Organización y Arquitectura de Computadores
Aritmética Binaria
10- Rango de Representación
a- Encuentre el rango de representación si se tienen n dígitos en el sistema
decimal, para n: 1; 2; 4; 12; 56;
b- Encuentre el rango de representación si se tienen n bits en el sistema binario,
para n: 1; 2; 4; 15; 120;
11- Suma Binaria.
Sume los siguientes números binarios e indique en cada caso si se produce carry:
12 y 1002; 112 y 1112; 10002 y 10102 ; 101010102 y 1000112;
12- Resta Binaria
Realice las siguientes restas binarias:
10101012 – 1002; 111112-102; 10001012-1012; 1010010-1112
13- Representación en modulo y signo.
a. Cuáles son las reglas de Representación en modulo y Signo.
b. Represente los siguientes números enteros en binario con módulo y signo.
410; 1010; 1610; -710; -1210;
c. Encuentre el rango de representación para el método de modulo y signo
teniendo limitado el número de bits a: n=2; n=7; n=14; n=6
d. Cuáles son las ventajas y las desventajas de la representación en modulo y
signo?
e. Realice la suma en módulo y signo de los siguientes números
representado en binario con 8 bits:
-10 y -4; 10 y 4; 16 y -7; 17 y -12
14- Complemento a 1
a- Cuáles son las reglas de representación de complemento a 1 ?
b- Representar en complemento a uno 1010, 2810, -3610, -2410.
c- Cuáles son las ventajas y desventajas del complemento a 1?
Ingeniería Informática Organización y Arquitectura de Computadores
d- Realice la suma en complemento a 1 de los siguientes números
representado en binario con 8 bits indicando en cada caso si se
produce un overflow.
-9 y -4; 10 y -4; 28 y -5; 28 y -24; 125 y 135
e- Realice la resta en complemento a 1 de los números del inciso anterior.
Indique en cada caso si se produce un overflow.
15- Complemento a 2
a- Cuáles son las reglas de representación de complemento a 2 ?
b- Representar en complemento a dos 1010, 2810, -3610, -2410.
c- Cuáles son las ventajas y desventajas del complemento a 2?
d- Realice la suma en complemento a 2 de los siguientes números
representado en binario con 8 bits indicando en cada caso si se produce
un overflow.
-8 y -4; 10 y -5; 28 y -24; 28 y -36; 125 y 74
e- Realice la resta en complemento a 2 de los números del inciso
anterior. Indique en cada caso si se produce un overflow.
16- Operaciones en BCD
Sume los siguientes números en BCD, determine si hay que aplicar alguna
corrección para que el resultado quede correctamente expresado. Indique si se
produce un carry o half carry en cada caso.
1000 y 0011; 10000101 y 00100101; 00010011 y 00101001
17- Multiplicación y división binaria
a- Realice el producto binario de 1111 x 0110
b- Realice el cociente binario de 01011010 / 0110
18- Representación en coma flotante
Represente en binario (formato IEEE754) los números:
-1
- 6,1 . 10
2
- 1,75 . 10
1
- 0,75 . 10
19- Implementación de algoritmos
a- Muestre mediante un algoritmo las dificultades de sumar dos
números en la representación con módulo y signo.
b- Explique la razón por la cual este algoritmo no sería una forma
eficiente de sumar dos números en un sistema de cómputo real.