BORRADOR DE DENUNCIA FISCAL-Sra AMELIA - AMILCAR
BORRADOR DE DENUNCIA FISCAL-Sra AMELIA - AMILCAR
BORRADOR DE DENUNCIA FISCAL-Sra AMELIA - AMILCAR
REFERENCIA:
Primero: Que el día SABADO 20 de julio del presente año, los denunciados
bajo el pretexto de hacer una denuncia de presumo tocamientos indebidos
contra alumnas menores de edad, ingresaron al aula del 6to. C de primaria de
la I.E. , donde trabajaba mi conviviente y padre de mis hijos, el Prof. Amilcar
Huamani Flores , donde los denunciados JUAN PONTE SÁNCHEZ, en
compañía de otros sujetos lo aGREDIERON A PUÑETASOS , LO
ARROJARON AL SUELO CON LA INTENCION DE QUITARLE LOS
PANTALONES, LE ROMPIERON LA CAMISA , DELANTE DE UN
MENOR DE EDAD , SU ALUMNO Y TESTIGOS VARIOS.
Segundo: estos sujetos ya se habían puesto de acuerdo incluso con un fiscalizador
de la Municiplaidad para que ingrese con cámaras en mano y realice por las redes
sociales que, se le había enciantrado en esas condiciones.
Quinto.- Que, hemos enviado carta notarial de fecha de lunes 27 de mayo del
presente año a ROLANDO ARMANDO QUIJAITE LLACUA, para que asuma su
responsabilidad y devuelva el monto apropiado ilícitamente sin embargo a la fecha ,
no contesta la Carta notarial . Asimismo se ha enviado otra carta notarial de fecha
de lunes 27 de mayo del presente año al gerente de EMPRESA PANDERO
S.A., quienes igual hace caso omiso y a la fecha NO CONTESTAN LA CARTA,
por lo cual preocupados, por nuestra situación de afiliados en donde las cuotas
tienen altas moras, hemos procedido a realizar nuestra queja en el libro de
reclamaciones N° 001293 – 2019 . Así mismo procedemos a realizar nuestra
denuncia penal con la seguridad de que, se realizara una investigación rigurosa
y en plazos de Ley.
1
Roxin Claus. Derecho Penal Parte General T.I. Fundamentos. La estructura de la teoría del delito,
traducción a la 2° edición por Diego Manuel Luzón Pena / Miguel Díaz y García Conlledo / Javier de Vicente
Remesal, Madrid, Civitas, 1997, p. 193
A fin de acreditar los argumentos de la presente denuncia, constituyen
suficientes para el ejercicio de la acción penal, procedemos a la subsunción de los
hechos al tipo penal denunciado postulando acreditar la comisión de éste.
l artículo 121 del Código Penal establece en su primer párrafo como lesiones graves "las
que ponen en peligro inminente la vida de la víctima".
Además, indicó que el Código Penal considera como agravantes los objetos empleados
para la agresión o la alevosia de la acción.
Artículo 205.- Daño simple El que daña, destruye o inutiliza un bien, mueble o inmueble,
total o parcialmente ajeno, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos
años y con treinta a sesenta díasmulta. Artículo 206.- Formas agravadas La pena para el
delito previsto en el artículo 205 será privativa de libertad Falsificación de documentos
Artículo 427.- El que hace, en todo o en parte, un documento falso o adultera uno
verdadero que pueda dar origen a derecho u obligación o servir para probar un
hecho, con el propósito de utilizar el documento, será reprimido, si de su uso puede
resultar algún perjuicio, con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor
de diez años y con treinta a noventa días-multa si se trata de un documento público,
registro público, título auténtico o cualquier otro trasmisible por endoso o al
portador y con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años,
y con ciento ochenta a trescientos sesentaicinco días-multa, si se trata de un
documento privado.
Apropiación Ilícita
Sujeto activo puede ser cualquier persona que cumpla con la acción, no se requiere
de una cualidad funcional especial del sujeto activo. Sin embargo de la estructura del
delito, se aprecia:
Falsificación de documentos
Sujeto Activo
III.V. Consumación
2
http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/cpcomentado/cpc40205.pdf
Los delitos de Apropiación Ilícita Común y Falsificación De Documentos ya se han
consumado con el perjuicio patrimonial al no ingresar el dinero de la cuota de
cancelación del vehículo al registro de pagos de la empresa y utilizar un recibo
adulterado para generar la convicción errónea de que sí se había realizado tal
depósito.
V. MEDIOS DE PRUEBA
Ofrezco como medio de prueba los siguientes documentos:
OTROSÍ DIGO.- De conformidad con lo dispuesto por el artículo 80° del Código
Procesal Civil, confiero facultades de representación en el Letrado que autoriza el
presente escrito, abogada ROSA QUISPE GUZMAN con Registro CAL-SUR N°
0428, con Casillero Judicial electrónico N° 30372, concediéndole las facultades
generales de representación contenidas en el artículo 74° del Código Procesal Civil.
Para tal efecto, ratifico mi dirección procesal indicada en el principal del presente
escrito y asimismo declaro estar instruido de la delegación que otorgo y de sus
alcances.
Por lo expuesto.-
A usted fiscal, sírvase disponer el inicio de las diligencias preliminares de
investigación conforme a lo peticionado en el presente.