BSBSJ

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 197

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL

MAESTRÍA EN GESTIÓN DEL DESARROLLO LOCAL COMUNITARIO

Estado de situación de la comunidad de Gualea.

Propuesta para transformarla en un territorio inteligente

Trabajo presentado como requisito previo a la obtención del título de

Magíster en Gestión del Desarrollo Local Comunitario

Fanny Fernández Cárdenas

Director: Mrt. Modesto Rivas

Quito, junio de 2015


Dedicatoria

A Dios por su presencia en mi vida,


A mis padres por enseñarme
el esfuerzo y la superación,
A David el impulso de mi vida.

iii
ÍNDICE GENERAL
PÁG.
CAPÍTULO I
GENERALIDADES
1.1 Marco Contextual……………………………………………………….. 1
1.2 Identificación del Problema……………………………………………. 3
1.3 Justificación……………………………………………………………… 4
1.4 Limitaciones……………………………………………………………… 5
1.5 Objetivos………………………………………………………………….. 5
1.5.1 Objetivo general de la Propuesta……………………………. 5
1.5.2 Objetivo general de la Investigación………………………… 6
1.5.3 Objetivos Específicos…………………………………………. 6
1.6 Planteamiento de la Hipótesis…………………………………………. 7
1.7 Datos del sector donde se desarrolla el proyecto……………………. 7
1.7.1 Reseña histórica………………………………………………. 7
1.7.2 Extensión y etnografía………………………………………… 9
1.7.3 Características culturales…………………………………….. 9
1.7.4 Recursos Naturales…………………………………………… 10
1.7.5 Actividades Productivas……………………………………… 10
1.7.6 Realidad Económica…………………………………………. 10

CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
2.1 DESARROLLO REGIONAL – LOCAL..……………………….…… 11
2.1.1 Triángulo problemático…………………………………….…. 12
2.1.2 Triángulo problemático vs Triángulo estratégico……….…. 12
2.1.3 Teorías del Desarrollo Regional…………………………..… 13
2.1.4 Políticas de Desarrollo Regional……………………………. 14
2.1.4.1 Limitaciones…………………………………………. 15
2.1.4.2 Hacia una nueva plataforma………………………. 17
2.1.4.3 Calidad de vida……………………………………… 19
2.2 PARTICIPACIÓN CIUDADANA………………………………………. 22
2.2.1 Ciudadanía. Percepciones conceptuales…………..…….. 23

iv
PÁG.
2.2.2 Participación……………………………………………..…… 25
2.2.3 Tipología de participación………………………………..…. 26
2.3 PLANIFICACIÓN ESTRATÉTICA………………………………….… 30
2.3.1 Concepto…………………………………………………….... 30
2.3.2 Componentes………………………………………………… 31
2.3.2.1 Momento Explicativo………………………………. 31
2.3.2.2 Momento Normativo Preescrito…………………… 34
2.3.2.3 Momento Estratégico………………………………. 36
2.3.2.4 Momento Táctico Operacional……………………. 37
2.4 CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR…………… 39
2.4.1 Régimen de Desarrollo……………………………………… 39
2.4.2 Participación y Organización del Poder…………………… 40
2.4.3 Organización Territorial del Estado………………………… 41
2.4.4 Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria………. 41

CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO.................................................................. 45
3.1 Tipo de investigación…………………………………………………. 45
3.2 Matriz categorial………………………………………………………. 46
3.3 Población y grupo de estudio……………………………………….. 48
3.4 Cobertura de la investigación……………………………………….. 49
3.5 Técnicas de insumo de recolección de datos……………………… 50
3.5.1 Construcción de instrumentos…………………………….. 50
3.5.1.1 Diseño preliminar…………………………………. 50
3.5.1.2 Pilotaje……………………………………………… 50
3.5.1.3 Diseño definitivo………………………………….. 51
3.6 Recolección de información………………………………………… 51

CAPÍTULO IV
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.......................... 52
4.1 Resultados en función de variables………………………………… 52
4.1.1 Calidad de vida………………………………………………. 52

v
PÁG.
4.1.2 Trabajo y salario…………………………………………….. 54
4.1.2.1 Educación vs Acceso Laboral………………….. 55
4.1.2.2 Capacitación vs Acceso Laboral……………….. 55
4.1.2.3 Niveles salariales………………………………. .. 56
4.1.2.4 Derechos Laborales……………………………. .. 57
4.1.3 Necesidades Básicas……………………………………. .. 58
4.1.3.1 Alimentación y Nutrición………………………… 58
4.1.3.2 Salud………………………………………………. 59
4.1.3.3 Vivienda………………………………………..….. 61
4.1.3.4 Educación…………………………………………. 62
4.1.3.5 Seguridad Social…………………………………. 63
4.1.4 Otros Problemas Sociales…………………………………. 64
4.1.4.1 Acoso y violencia sexual………………………… 64
4.1.4.2 Niños que trabajan……………………………….. 65
4.1.4.3 Actividades del trabajo infantil………………… … 66
4.1.4.4 Maltrato familiar…………………………………… 67
4.1.4.5 Uso de estupefacientes y alcoholismo…………. 68
4.1.4.6 Inseguridad ciudadana…………………………… 69
4.1.5 Gestión Institucional………………………………………… 70
4.1.5.1 Gobierno Provincial de Pichincha.……………… 70
4.1.5.2 Distrito Metropolitano de Quito………………….. 71
4.1.5.3 Junta Parroquial de Gualea……………………… 72
4.1.6 Articulación de Organizaciones Comunitarias………….. 73
4.1.6.1 Debilidades entre organizaciones comunitarias. 73
4.1.6.2 Articulación con instituciones del sector público. 74
4.1.7 Roles de los GADs………………………………………….. 76
4.1.7.1 En el desarrollo local comunitario………………. 76
4.1.7.2 Limitaciones de los presupuestos participativos.. 77
4.1.7.3 Descentralización administrativa………………… 78
4.1.8 Idiosincrasia………………………………………………….. 80
4.1.9 Producción Local……………………………………………. 81
4.1.9.1 Factores que limitan la capacidad productiva…. 81
4.1.9.2 Bienes producidos………………………………… 83

vi
PÁG.
4.2 Interpretación y verificación de resultados………………………..... 84
4.2.1 Cumplimiento de Objetivos………………………………… 84
4.2.2 Comprobación de Hipótesis……………………………….. 87
4.3 Selección de indicadores para la estrategia………………………. 89

CAPÍTULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES…………………………. 91
5.1 Conclusiones…………………………………………………………. 91
5.2 Recomendaciones……………………………………………………. 94

CAPÍTULO V
PROPUESTA DE UNA AGENDA PRODUCTIVA PARA LA PARROQUIA DE
GUALEA
INTRODUCCIÓN………………………………………………………….. 96
5.1 Objetivos de la Agenda Productiva…………………………………. 97
5.1.1 Objetivo General……………………………………………. 97
5.1.2 Objetivos Específicos………………………………………. 98
5.2 Estrategias…………………………………………………………….. 99
5.3 Resultados esperados……………………………………….………. 100
5.4 Actividades…………………………………………………….………. 101
5.4.1 Mesa Productiva Parroquial……………………….………. 101
5.4.2 Potencialidades Agropecuarias……………………..…….. 104
5.4.2.1 Panela Orgánica……………………………..……. 105
5.4.2.1.1 Análisis de la situación actual…………. 106
5.4.2.1.2 Análisis de oferta y demanda………….. 107
5.4.2.1.3 Diagnóstico del producto………………. 111
5.4.2.2 Café Arábigo………………………………………. 114
5.4.2.2.1 Análisis de la situación actual………… 115
5.4.2.2.2 Entorno específico……………………… 118
5.4.2.2.3 Análisis de la oferta y demanda………. 123
5.4.2.2.4 Diagnóstico del producto……………. … 126

vii
PÁG.
5.4.2.3 Cacao……………………………………………. … 129
5.4.2.3.1 Análisis de la situación actual……… … 129
5.4.2.3.2 Entorno específico…………………… … 132
5.4.2.3.3 Análisis de oferta y demanda………. … 133
5.4.2.3.4 Diagnóstico del producto……………. … 138
5.4.3 Relaciones Estratégicas…………………………………. … 139
5.4.4 Producción y Productividad…………………………….. … 141
5.4.5 Transformación Artesanal, Semi-industrial e industrial
e Industrial de Productos Agropecuarios………………. 144
5.4.6 Comercialización………………………………………….. 147
5.4.7 Financiamiento……………………………………………. 148
5.4.8 Instrumentos Contables Financieros…………………… . 150

BIBLIOGRAFÍA.................................................................................. 152

ANEXOS…………………………………………………………………. 156

viii
ÍNDICE DE TABLAS PÁG.

Tabla 1: Productos de Gualea con alta potencialidad…………………. 104


Tabla 2: Ecuador: Empresas productoras de panela granulada……… 109
Tabla 3: Ecuador: exportaciones de panela 2010……………………… 111
Tabla 4: Superficie cafetalera del Ecuador …………………………….. 116
Tabla 5: Superficie, producción y ventas (grano de oro)………………. 117
Tabla 6: Café de altura: producción y rendimiento…………………….. 120
Tabla 7: Exportaciones ecuatorianas de café y derivados……………. 122
Tabla 8: Exportaciones ecuatorianas de cacao y elaborados………… 134

ix
ÍNDICE DE GRÁFICOS
PAG.
Gráfico 1: Determinantes de la calidad de vida….…………………… 53
Gráfico 2: Utilidad de la educación para el acceso laboral…………. 55
Gráfico 3: Capacitación para el acceso laboral………………………. 56
Gráfico 4: Se respetan los niveles salariales …………..……………. 57
Gráfico 5: Derechos laborales que se practican……………………… 58
Gráfico 6: Niveles de desnutrición en niños (as) menores de 5 años 59
Gráfico 7: Deficiencias en salud……………………………………….. 60
Gráfico 8: Problemas de vivienda……………………………………… 62
Gráfico 9: Deficiencias en la educación……………………………… . 63
Gráfico 10: Grupos vulnerables………………………………………… 64
Gráfico 11: Niveles de interés la sobre el tema de la violencia sexual 65
Gráfico 12: Niños y niñas que trabajan………………………………… 66
Gráfico 13: Actividades en la que los niños (as) trabajan……………. 67
Gráfico 14: Expresiones de maltrato familiar…………………………… 68
Gráfico 15: Uso de estupefacientes y alcoholismo……………………. 69
Gráfico 16: Inseguridad ciudadana……………………………………… 70
Gráfico 17: Gestión institucional del Gobierno Provincial de Pichincha 71
Gráfico 18: Gestión institucional Gobierno del Distrito Metropolitano de Quito 72
Gráfico 19: Gestión institucional de la Junta Provincial de Gualea….. 73
Gráfico 20: Debilidades entre organizaciones comunitarias………….. 74
Gráfico 21: Relación de las comunidades con el medio externo……… 75
Gráfico 22: Rol de los GADs y desarrollo comunitario…………………. 77
Gráfico 23: Causas de presupuestos participativos limitados………… 78
Gráfico 24: Descentralización administrativa con el Gobierno Provincial 79
Gráfico 25: Descentralización administrativa con el DMQ…………….. 80
Gráfico 26: Idiosincrasia…………………………………………………… 81
Gráfico 27: Factores que limitan el desarrollo productivo……………… 82
Gráfico 28: Bienes producidos por la comunidad………………………. 83

x
RESUMEN

“Estado de situación de la comunidad de Gualea. Propuesta para transformarla


en un territorio inteligente”, es trabajo de grado de su autora. Este pequeño
espacio geográfico está ubicado en el noroccidente de la provincia de Pichincha
en el Ecuador.

La investigación evidencia antiguos y crónicos problemas: económicos, sociales


y culturales. También demuestra la limitada ayuda que Gualea recibe por parte
del Gobierno Central, Gobierno Provincial y entes privados de ayuda y desarrollo.

El presente trabajo académico propone llevar a la práctica una Agenda


Productiva para cambiar el estado de situación de este poblado y en general
mejorar sus condiciones de vida. Dicha Agenda Productiva se basa en
conceptos de Desarrollo Regional, Participación Ciudadana, Planificación
Estratégica y Economía Popular y Solidaria.

Propone rescatar la potencialidad natural tradicional del pueblo, como el cultivo


de caña de azúcar para la obtención de Panela Orgánica, y nuevas como el Café
Arábigo de Altura y el Cacao, productos con alta demanda en el mercado
nacional e internacional.

Finalmente, este trabajo puede constituirse en un proyecto piloto que recogiendo


los métodos, experiencias y saberes de Gualea, puede ser reproducido en otros
lugares similares en el país.

Palabras claves: Desarrollo local, Agenda Productiva, Participación, Gestión


Social.

xi
SUMMARY

The current situation of the Community of Gualea and the proposal to transform
it into an intelligent territory", it is the work of degree of its author. This small
geographical area is located in the northwest of the province of Pichincha in
Ecuador.

Former research evidence and chronic problems: economic, social and cultural
rights. It also demonstrates the limited aid Gualea received by the Central
Government, Provincial Government and private relief and development
agencies.

This academic paper proposes to implement a productive agenda to change the


current situation of this town and generally improve their living conditions. Such
productive agenda is based on concepts of Regional Development, Citizen
Participation, Strategic Planning and Popular Economy and Solidarity.

It seeks to recover the traditional natural potential of the people, as the cultivation
of sugarcane for the production of Organic Panela, and new as the Arabian
Coffee Height and Cacao , products with high demand in the domestic and
international markets.

Finally, this work can become a pilot project collecting methods, experiences and
knowledge of Gualea, it can be reproduced in other similar places in the country.

Keywords: Local Development, Productive Agenda, Participation and Social


Management.

xii
CAPÍTULO I
GENERALIDADES

1.1 MARCO CONTEXTUAL

La Parroquia Gualea está situada en el Noroccidente de la Provincia de


Pichincha, con una superficie de 121 km2, a la que corresponde una población
de 2.025 habitantes, es decir, con una densidad poblacional de 16.74 h/km2. La
comunidad está formada por 13 barrios: El Porvenir, Gualea Central, Gualea
Cruz, Las Tolas, Urcutambo, Vista Hermosa, Bella Vista, San Luis Alto, San Luis
Bajo, El Belén, Guanábana, Ayapi y Manchuri. (INEC. Censo 2010).

Gualea fue fundada el 29 de mayo de 1861, siendo el primer asentamiento


humano en poblarse en el Noroccidente de Pichincha. Esta comunidad que
pertenece territorialmente al Distrito Metropolitano de Quito, acusa un lento
crecimiento poblacional, a pesar de su antigüedad y alta potencialidad de sus
suelos, encontrándose entre sus causas la migración de la población hacia Quito,
otras ciudades del país y al exterior, debido a las pocas posibilidades
ocupacionales de la localidad y zona, como también por sus limitados salarios.

La actividad económica de la parroquia ha cambiado durante su historia,


efectivamente, en un primer momento, se dedicó a la explotación de la madera,
luego a la siembra de la caña de azúcar y actualmente, debido a la migración,
se dedica a la ganadería, especialmente de carne y leche. Cultivan productos
como zanahoria blanca, fréjol, plátano, yuca, legumbres, verduras y frutas que
en buena medida se destinan al consumo del hogar. Los productos que se
comercializan son: leche, panela orgánica, plantas ornamentales y productos
agrícolas como los citados anteriormente.

A más de la reducida matriz productiva local, ésta se caracteriza por su baja


productividad, ausencia de procesos de industrialización para incorporar valor
agregado, desconocimiento de canales de comercialización, y a esto se suma

1
las dificultades impuestas por las condiciones crediticias y demora en su
concesión y ausencia de seguros agrícolas, entre otros.

A esta situación se suman los problemas sociales presentes en Gualea como la


pobreza en un 57,1% y la extrema pobreza en un 28,4% de su población, según
datos del censo del INEC. 2010. También la baja calidad de vida de sus
habitantes, las escasas posibilidades de empleo productivo y de servicios, los
bajos salarios que afectan los ingresos familiares y la poca satisfacción de las
necesidades básicas hacen que la reedición del círculo de la pobreza continúe.

La calidad y utilidad de la educación, constituye otro limitante social, destacando


la baja cobertura, ya que la tasa neta de escolaridad primaria es del 45,63%, de
la secundaria el 15,95% y de la superior tan solo del 3,96% (Censo de Población
y Vivienda. INEC.2010), también se encuentran problemas como la deserción
escolar, la reducida transferencia al nivel secundario de niños que concluyeron
la primaria y la presencia del analfabetismo funcional a consecuencia de la falta
de la práctica de la lectura y escritura de parte de la población adulta.

Los servicios de salud por falta de demanda social y limitada capacidad de


gestión de las entidades responsables del tema derivan en la presencia de una
gama de dificultades como son: moderada cobertura de vacunación, mortalidad
materno infantil, fuerte presencia de desnutrición infantil, como también de
madres embarazadas y parturientas; dificultades de acceso a los servicios de
salud y tratamientos por falta de dinero para adquirir medicinas, y demás.(Plan
de Desarrollo y Orientación Territorial de la Parroquia de Gualea 2012-2025).

Si bien la institucionalidad pública se ha fortalecido en el presente mandato


gubernamental, no es menos cierto, que sus servicios no han llegado
eficientemente a rincones como Gualea, como tampoco lo han hecho los
Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) , las Organizaciones de la
Sociedad Civil (OSC), centros universitarios y otros actores sociales
fundamentales, todo ello, unas veces por dificultades presupuestarias o por la
preferencia de espacios que congregan poblaciones mayores.

2
De continuar la situación actual de Gualea, la perspectiva futura podría ser el
agudizamiento de las difíciles condiciones económicas y sociales, así como la
presencia de importantes niveles de conflictividad social, cuyo tratamiento
comprometería costos económicos y sociales altos.

Frente a la situación presentada, la Tesis de Grado que se propone, busca


disponer de una lectura clara de la situación económica y social en Gualea, para
a partir de indicadores seleccionados definir un cuerpo de acciones que ayuden
a contrarrestar la situación presentada y direccionen el desarrollo de la
comunidad de Gualea a favor de una mejor calidad de vida de sus habitantes.

1.2 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

 Problema Central

Alto nivel de pobreza en la parroquia de Gualea y baja calidad de vida de la


población.

 Causas:
Las escasas oportunidades laborales y bajos salarios han hecho que la
población busque su bienestar económico en otros lugares del país o fuera
de él.

Baja atención a las Necesidades Básicas, por la limitada asignación


presupuestaria del Gobierno Central a la comunidad de Gualea.

Las instituciones definen y promueven planes de desarrollo social pero no


disponen de la necesaria capacidad de gestión para atender las demandas
del lugar.

Presencia de un amplio cuerpo de anomias sociales como el maltrato


intrafamiliar, el uso de estupefacientes y alcoholismo y la inseguridad
ciudadana.

3
Limitados roles de los GADs provincial, municipal y parroquial, en el
desarrollo de Gualea por falta de empoderamiento de la comunidad y baja
articulación con entidades responsables del tema.

Problemas ideosincráticos y actitudes culturales que limitan la proactividad


de la comunidad.

Limitado aprovechamiento de las capacidades productivas del suelo y de las


potencialidades de cultivos.

Efectos:

Existe un limitado progreso económico y social de Gualea, conviertiéndole en


una zona vulnerable.

La reproducción del círculo de la pobreza en este contexto es inevitable.

Un alto porcentaje de la población de Gualea está en exclusión social y


marginalidad.

El agudizamiento de los problemas sociales existentes y presencia de nuevos


promueven la inseguridad ciudadana.

La comunidad de Gualea sufre la descomposición social que es afectada


por la pobreza.

1.3 JUSTIFICACIÓN

Gualea es un espacio geográfico que concentra un contingente poblacional que


no ha sido atendido adecuadamente por el Estado, las instituciones de la
sociedad civil o actores privados, quizá por ser considerado un espacio
geográfico pequeño y poco significativo en el desarrollo del país.

4
Esto ha dado lugar a que la comunidad de Gualea, a pesar de contar con
suficientes recursos naturales, no ha tenido el adecuado progreso para mejorar
la calidad de vida de sus habitantes, por lo que ahora existe un progresivo
despoblamiento de la comunidad.

La generación de la riqueza local es débil y ésta se ha ido trasladando a otros


espacios geográficos contiguos o a otras ciudades del país, contribuyendo al
aumento del círculo de pobreza en Gualea por las escasas oportunidades
laborales y bajos salarios, la falta de atención a las necesidades básicas,
problemas idiosincráticos y actitudes culturales que limitan la proactividad de la
comunidad.

Para cambiar esta situación de pobreza en Gualea y mejorar la calidad de vida


de su población se plantea realizar un estudio de diagnóstico y presentar una
propuesta técnicamente concebida y viable que responda al problema de la
comunidad de Gualea y encuentre sus fortalezas para obtener un desarrollo local
integral.

Esta propuesta puede constituirse en un programa o proyecto piloto que


recogiendo los métodos, experiencias y saberes de Gualea, podría ser
reproducido en otros lugares similares del país, de características similares.

1.4 LIMITACIONES
 Que la participación y aceptación de la ciudadanía de la parroquia de
Gualea, para llevar a cabo la investigación no sea la que se amerita.
 Que se presente de alguna manera una oposición política en la
realización de los estudios y la presentación de la propuesta.
 Que los presupuestos necesarios para la implementación de esta
propuesta no lleguen a ser efectivos o si se los asignan se utilicen en
otras actividades.

1.5 OBJETIVOS

1.5.1 Objetivo General de la propuesta

5
Contribuir a la disminución de los altos niveles de pobreza y baja calidad de vida
de la comunidad de Gualea, formulando una propuesta técnica que articule la
superación de los problemas sociales y el desarrollo del potencial productivo de
la zona, basado en una activa participación ciudadana y una fuerte articulación
de ésta con instituciones públicas, de la sociedad civil, cooperación internacional,
centros universitarios y otras.

1.5.2 Objetivo General de la Investigación

Determinar, mediante un proceso de investigación, que contemple un cuerpo de


variables, los indicadores que mantienen a la comunidad de Gualea en situación
de pobreza, exclusión social y marginalidad.

1.5.3 Objetivos Específicos

Identificar los factores de orden social, ambientales, de comunicación y otros


que permitan caracterizar la calidad de vida de los habitantes de la comunidad
de Gualea.

Determinar si la calidad y la utilidad de la educación y capacitación que reciben


los ciudadanos de Gualea facilitan su acceso laboral y el reconocimiento de
salarios justos.

Investigar los niveles de las Necesidades Básicas Insatisfechas en la comunidad


de Gualea para evidenciar su situación de pobreza.

Identificar, a más de la pobreza, indicadores de otros problemas sociales


calificados como preocupantes, que estén presentes en la comunidad de
Gualea.

Determinar el nivel de gestión de las instituciones públicas y de los GADs en el


desarrollo de la comunidad de Gualea.

6
Descubrir las causas de la debilidad interna de las organizaciones comunitarias
que operan en Gualea y de su limitado relacionamiento con entidades del sector
público, organizaciones de la sociedad civil y otras.

Estudiar las situaciones de las que derivan la baja participación ciudadana y


limitada proactividad de los ciudadanos de Gualea.

Investigar por qué la capacidad productiva real y potencial de Gualea no ha


logrado niveles de producción, productividad y calidad que le permita ser
competitiva y generar ingresos para el bienestar de la comunidad.

1.6 PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS

La hipótesis de trabajo de la presente investigación es comprobar que en Gualea


existe una baja calidad de vida, frente a la cual es posible elaborar estrategias
de desarrollo como una propuesta de agenda productiva.

1.7 DATOS DEL SECTOR DONDE SE DESARROLLA EL PROYECTO

1.7.1 Reseña Histórica

Gualea se encuentra ubicada al noroccidente del Distrito Metropolitano de Quito.


(Anexo 1). Es la primera parroquia que se asentó en esta parte de la provincia
de Pichincha. Se la conoce también como “el paraíso de las cascadas” o la
“Cuna de encanto de los Yumbos”, ya que es descendiente de esta cultura. Los
Yumbos se desarrollaron entre el 800 D.C. al 1690 D.C. constituyéndose Gualea
como Gran señorío (LULI, 2013:3).

Alrededor de 1580 Gualea fue el principal punto de comercio y administración


de la etnia Yumbo, quienes intercambiaban productos con los pueblos de la
sierra y de la costa, prueba de ello son los “culuncos” o senderos estrechos por
los que transitaban a pie los comerciantes de la costa que llevaban los
espóndylus para intercambiar con productos de la sierra.

7
Estos territorios de la zona noroccidental de Pichincha, tuvieron tres
asentamientos poblacionales: el primero que comenzó en el 2000 A.C. y
desaparece en el 500 A.C., el segundo que inicia en el 800 D.C. hasta el 1690
D.C. que corresponde al período de Integración, y aparecen las culturas Yumbo
y Niguas y el tercero surge en 1870 hasta nuestros días (Salomón, 1980: 36).

Los asentamientos yumbos fueron siempre dispersos, sin embargo su


organización social era desarrollada, reconociéndose entes familiares, políticos,
religiosos y educativos. En cuanto a su religiosidad estaba centrada en el culto
al sol, la luna, la tierra y el agua. El centro ceremonial Yumbo ubicado en Tulipe
es una demostración arqueológica, arquitectónica y geométrica de un templo
abierto en el que honraban a sus deidades principales: el sol y la luna.

Otra de las obras de los Yumbos son las terrazas en forma de pirámides
truncadas conocidas como “tolas”, numerosos petroglifos, material cultural lítico
y cerámico, que demuestran un alto nivel de conocimiento por parte de esta
cultura (LULI, 2013:6).

Salomón (1980:42) manifiesta que en 1660 la erupción del volcán Pichincha


terminó con la cultura de los Yumbos, quedando este lugar abandonado. A partir
de 1870 comienza nuevamente a poblarse de manera lenta, ya que su acceso
era difícil pues no contaba con ningún infraestructura, únicamente con la riqueza
de sus suelos que pronto lo descubrieron sus primeros habitantes.

El 29 de mayo de 1861, Gualea se convierte en la primera parroquia del Cantón


Quito, provincia de Pichincha.

En 1951 los padres Capuchinos ingresan a la zona para realizar su labor social,
pues era un lugar de muchas necesidades. El 22 de agosto de ese año, la
constituyen en parroquia eclesial con el nombre de Gualea, palabra en lengua
cara o yumbo que significa: HUA= grande y LEA o LEN = camote, es decir
“camote grande”, tubérculo que constituye aún parte de la dieta de sus
habitantes.

8
1.7.2 Extensión y etnografía

Su población actual es el resultado de la migrante de varios lugares del país


como: Carchi, Manabí, Pichincha, Imbabura y también de emigrantes
colombianos.

Según el Censo Poblacional del 2010 realizado por del Instituto Nacional de
Estadística y Censo (INEC), Gualea cuenta con una población de 2.025
habitantes, de los cuales el 52% son hombres, 38% mujeres y el 11% son niños
y niñas de entre 5 a 9 años.

En cuanto a la auto identificación de la población, el 84,59% son mestizos.

1.7.3 Características Culturales

Gran parte de las características culturales de Gualea se expresan en las


festividades de su fundación, esto es en el mes de agosto, pero también se
celebran los santos de algunos barrios, como por ejemplo del Barrio San Luis y
de las Tolas, que festejan a San José, el 21 de junio y 19 de marzo
respectivamente (LULI, 2013:19).

Para una mejor organización de las festividades se conforman comisiones, como


por ejemplo: de comida típica, de bandas de pueblo, de deportes y
competencias, elección de la reina, desfiles, baile popular, la pambamesa
(pamba = llano, plano; mesa = mesa grande en el piso).

Gualea cuenta además con sus propios grupos artísticos, como por ejemplo en
lo musical: Rupay y Tierra Fértil; de danza: Tamia Sisa; músicos de adultos
mayores del barrio Porvenir. Estos representantes artísticos intervienen dentro
y fuera de la parroquia.

Otro elemento de identidad cultural es la artesanía con materiales propios de la


zona como semillas de chonta y bambú.

En el ámbito gastronómico, los platos típicos son: “el apicho” (sopa con cerdo
ahumado, yuca, verde y granos de la zona), “sancocho con espinazo de

9
chancho”, “cebiche de palmito”, “cusos asados”, “palmitos fritos”, tamales y
helados de yuca.

1.7.4 Recursos Naturales

Gualea tiene un clima benigno ya que está ubicada en el bosque húmedo


tropical de montaña, con una temperatura anual promedio entre 20 a 24 grados
centígrados. Su precipitación anual está entre 2000 y 2600 mm. (LULI,2013:5).

Su territorio presenta relevantes accidentes geográficos: terrenos laderosos,


riachuelos, ríos, cascadas y abundante vegetación.

1.7.5 Actividad Productiva

En Gualea se realizan las siguientes actividades: ganadería de carne y leche,


agricultura (plátano, yuca, verde, fréjol, achote, algunas legumbres y verduras,
frutas como: naranja, guayaba y papaya), producción de panela, plantas
ornamentales.

La carne y la leche va al mercado de Quito, la panela es enviada a Ambato y


las plantas ornamentales se comercializa con Nayón.

1.7.6 Realidad Económica

Según el INEC (Censo 2010), el 44% de la población es económicamente activa


y el 35% inactiva. El 57,1% de la población vive en pobreza y el 28,4% en
extrema pobreza.

10
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO

La presente investigación asume como marco teórico los principios del


Desarrollo Regional, Participación Ciudadana, Planificación Estratégica y la
Constitución del Ecuador por lo que a continuación se presentan algunos
conceptos y elementos necesarios para denotar su importancia y validez.

2.1 DESARROLLO REGIONAL – LOCAL

A pesar de que la globalización predomina en nuestra sociedad contemporánea,


hoy en día se presta cada vez más atención al desarrollo local. Paradójicamente
la globalización va creando identidades y diferenciación de sectores y
localidades, por ejemplo, hay regiones mercantilistas obligadas a vender ciertos
productos típicos.

Ecuador al ser parte de América Latina comparte su realidad, es por esto que
desde una perspectiva de desarrollo regional local, se realizará un análisis de
las principales teorías y políticas de desarrollo regional, sus limitaciones y
lineamientos estratégicos en lo económico, social y político, finalizando con el
análisis de la calidad de vida.

Desarrollo Regional

América Latina se encuentra atravesando una crisis, especialmente en las


formas financieras del capital, cuyo impacto es creciente y poco previsible en las
economías reales latinoamericanas. Se hace urgente el (re) pensar en nuevos
mecanismos de funcionamiento y regulación del sistema capitalista, así como el
desarrollo regional/local sudamericano. Según Fernández (2009:2) la economía
latinoamericana tiene un triángulo problemático y frente a esta situación plantea
uno estratégico. A continuación se realiza un análisis de los mismos:

11
2.1.1 Triángulo problemático: Está compuesto de tres aristas: lo económico,
social y territorial.

1. Elementos económicos: según la CEPAL (2004) existe en la región un


retraso dado por una débil inserción comercial internacional y por la
fragilidad de su tejido productivo que funciona en tres niveles generales:

a) Sistema productivo formal de baja complejidad, dado por la


comercialización de los recursos naturales.
b) Segmento de pequeñas y medianas empresas (PyMES) que abastecen
el mercado interno, y,
c) Sector informal, que abarca la mitad del mercado laboral latinoamericano
y que se caracteriza por la escaza productividad, alta precariedad laboral,
desprotección social y dificultades por ingresar al sector formal de la
economía.
2. Elementos Sociales: América Latina es la región más desigual del
planeta. Las personas excluidas trabajan en el mercado informal como
única forma de subsistencia.
3. Elementos Territoriales: Esta dado por el sistema económico que ha
sido selectivo no solo con actores y sectores sino también a nivel
territorial, generando aglomeraciones urbanas con expansión económica
y demográfica a costa de un retroceso creciente de espacios urbanos
pequeños y medianos de la región, profundizando los desequilibrios
territoriales.

2.1.2 Triángulo problemático vs Triángulo Estratégico.- Uno de los desafíos


para lograr un desarrollo local con inclusión social será proponer alternativas
sobre las citadas dimensiones: económica, social y territorial.

Dimensión Económica: Para la inserción en los segmentos dinámicos del


mercado, (Fernández, 2009:4) propone el enfoque conceptual de “Cadenas de
Valor Globales” (CVG) que son las dinámicas empresariales, que se mueven en
el mercado global, a través de redes que están conformadas por etapas o

12
funciones. La clave es ingresar en las etapas donde se retiene mayor valor, por
ejemplo, en la etapa de diseño o marketing, proceso que hoy es trabajado por
las empresas del Este Asiático y cuyo desarrollo es incuestionable.

La inserción en los mercados comienza en primer lugar con el fortalecimiento del


mercado interno y segundo el desarrollo del patrón de acumulación. Este patrón
se caracteriza por una reproducción más sofisticada, descentralizada y
endógena. Se entiende por reproducción sofisticada la superación de la
estructura primaria del sistema económico y la coordinación de esfuerzos
públicos y privados para generar aprendizajes e innovación tecnológica en el
tejido productivo. Las características de descentralización y endógena se refiere
a superar las tendencias concentradoras y fortalecer los PyMES de base
nacional que estén alineados a las estrategia endógenas nacionales.

Dimensión Social: La competitividad económica territorial debe impulsar


también una sociedad integral e inclusiva, es decir, la redistribución de la riqueza
generada que se plasma en el acceso a bienes como: la vivienda, la
infraestructura y servicios como: salud, educación y capacitación.

Las condiciones que se requieren en esta dimensión son contar con sistemas de
cobertura universal estatal y fortalecer las organizaciones gubernamentales y
no gubernamentales encargadas de vigilar las condiciones de vida de la
población.

Dimensión Territorial: Se refiere a la superación de las “islas de prosperidad”


local o regional, e impulsar una descentralización articulada que incluya a los
actores económicos de base (PyMES), que generalmente están en la periferia
geográfica, e incorporarlos a los segmentos de actividad más dinámicos de las
cadenas de valor.

2.1.3 Teorías del Desarrollo Regional

Conocer las condiciones en las que se ha dado el desarrollo regional/local


latinoamericano, expresado en líneas anteriores, permitirá visualizar cómo los

13
distintos enfoques de desarrollo local han contribuido al triángulo problemático o
estratégico regional.

La “plataforma común regionalista/localista”, que fue el resultado de varios


enfoques, en el año 2009, consiste en un desarrollo con predominio de las
contribuciones vinculadas a la especialización flexible y a la flexibilidad en la
acumulación del capital (Scott, 1988). La combinación de “competencia” y
“cooperación” son los elementos representativos de este modelo.

Posteriormente, el aporte de los centros regionales de aprendizaje e innovación


introducen la importancia de las ventajas dinámicas asociadas al
conocimiento. Se prioriza entonces el capital social local el mismo que es
respaldado por una adecuada institucionalidad, y se enfatiza el desarrollo
regional y local.

Estos aportes fueron enriquecidos con el concepto de “Cluster” que es el


análisis de los procesos de aglomeración y competitividad regional y local,
que finalmente prevalecieron en Latinoamérica.

Este enfoque de “Cluster” fue auspiciado por entidades como el Banco


Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y la CEPAL, quienes
estimularon investigaciones y programas de financiamiento desde esta
conceptualización.

Mientras estos paradigmas situaban a las localidades como “instancias


receptoras”, la plataforma común latinoamericana colocaba a las localidades
como “nodos dinamizadores de cooperación intra-local”, esto llevó a que se
plantee la posibilidad de un patrón de desarrollo desde abajo, cosa que jamás
había aportado el capitalismo.

2.1.4 Políticas de Desarrollo Regional

La “Plataforma Común Latinoamericana” enfatizó la cooperación público-privada


intra-local para lograr innovación, mejorar la capacidad de gestión y contribuir a

14
que las empresas locales sean competitivas en el escenario global. Entre las
principales políticas propuestas están las siguientes:

1. Creación de instancias específicas donde se impulse la asociatividad


entre actores económicos locales e instituciones, por ejemplo las
Secretarías de Producción en los gobiernos municipales.
2. Promoción de Agendas de innovación, gestión y capacitación para
actores económicos locales; como las Instituciones encargadas de las
normas de calidad para productos exportables.
3. Programas de asociatividad empresarial, por ejemplo la conformación de
pools empresariales para la compra de materia prima lo que permite tener
bajos costos.

2.1.4.1 Limitaciones: La puesta en práctica de las políticas para el desarrollo


local regional en base a la plataforma común latinoamericana, no dio los
resultados esperados por lo que se hizo urgente realizar un análisis y encontrar
sus limitaciones para elaborar una nueva con miras al próximo decenio. Estas
debilidades fueron:

a) Imprecisión conceptual y empírica en el tratamiento de los procesos


económicos y sociales locales

Los conceptos fueron ambiguos lo que no permitió conocer, por una parte los
aspectos de la realidad, ya que se usó el mismo sistema de interpretación para
todas las experiencias productivas territoriales latinoamericanos las mismas que
tenían más diferencias que convergencias entre ellas; y por esto las políticas no
fueron exactas ya que no se pudo precisar qué es necesario que exista, qué es
lo que efectivamente existe y qué es lo que se impone realizar para avanzar en
el desarrollo local.

b) Lo local como “cerramiento” y la desatención de los contextos


multiescalares

15
Se concibió a la producción local territorial como un todo, es decir capaz de auto-
reproducirse armónica y dinámicamente, relativizándose el contexto global cuyas
políticas o dinámicas si pueden afectar la estructura de lo intra-local, por ejemplo:
la apertura comercial cuya competencia es asimétrica, el establecimiento de
aranceles que afectan la comercialización de la producción local, entre otros.

c) Lo local como escenario armónico para la cooperación; omisión de


la problemática del poder y las heterogeneidades intra-locales

El desconocimiento de la realidad al suponer que las estructuras y dinámicas son


más o menos homogéneas, con voluntades cooperativas horizontales tanto en
el ámbito productivo, comercial e institucional. Además se relativizó las
relaciones de poder locales existentes y las políticas tendieron a favorecer a los
actores de posiciones dominantes en lugar de incluir a otros actores de menor
tamaño o peso institucional o económico.

d) Competitividad regional sin inclusión social ni mejora de las


condiciones de vida

Los sistemas económicos formales cuentan con fuertes restricciones


estructurales que impiden la inclusión social de pequeñas empresas a esto se
suma las políticas de desarrollo que están dirigidas a organizaciones colectivas
de actores formales únicamente.

e) La elusión del Estado y sus calidades

La plataforma latinoamericana desconoció el papel del Estado a nivel nacional y


regional lo que limitó el conocimiento de la realidad, por ejemplo, habían
naciones donde el Estado generaba asimetrías intra e inter-locales favoreciendo
a grupos y territorios de poder. También se relativizó la estructura y recursos del
Estado que hubieran podido ayudar al enfoque del desarrollo local propuesto.

16
2.1.4.2 Hacia una nueva Plataforma

Según Fernández (2009: 5) para superar las restricciones mencionadas


anteriormente, se propone los siguientes lineamientos dados en tres
subsistemas: económico local, de reproducción social y político institucional.

 Subsistema Económico Local (SEL)

Comprende la creación de patrones territoriales de acumulación que se inserten


en las cadenas de valor, nacionales y globales, mediante las vías altas
(producción vinculada al conocimiento y funciones en los segmentos de la
cadena de valor global).

Para esto es necesario desarrollar concepciones claras y precisas sobre los


aspectos que deben operar adecuada y articuladamente en el sistema
económico interno local, es decir se busca la articulación de los siguientes
aspectos:

a) Componentes internos de la localidad.- compuesto por 2 áreas:

 Área productiva comercial: No es suficiente tener un acuerdo comercial


entre personas, empresas o clúster para la venta del producto, es
necesario diversificar, profundizar o desarrollar los enlaces productivos
comerciales hacia atrás y hacia adelante (atrás con proveedores y
subcontratistas y delante con los compradores). También es importante
trabajar en la cooperación horizontal de las relaciones humanas,
desarrollando mecanismos de confianza que solidifiquen las relaciones
cooperativas. Los efectos positivos de esta complejidad serán contar con
sistemas productivos flexibles que respondan con rapidez a la demanda
nacional y global.
 Área del conocimiento: Se refiere al desarrollo de los saberes colectivos,
es decir a la transferencia de conocimientos específicos que se da en el
diario vivir de la comunidad. Se puede hacer uso de las tecnologías de la

17
información, las mismas que permitirán ir mejorando los procesos de
producción, diseño, comercialización y logística.

b) Escalaridad y redes económicas extra-locales.- Los actores económicos


locales deben expandir sus relaciones comerciales y de cooperativismo a
otras localidades, sin afectar la endogeneidad territorial. Esto permitirá
buscar complementariedades que ayuden a fomentar economías de
escala y flexibilidad productiva.

c) Heterogeneidad, poder y asimetrías.- Se debe revertir o atenuar las


asimetrías de poder local, pues existen actores económicos que excluyen
de los procesos asociativos a pequeños productores o los subordinan en
trabajos poco remunerados manteniendo la situación de pobreza. Para
cambiar esta realidad se puede hacer uso de mecanismos como el acceso
preferencial de crédito, asistencia de conocimiento, promoción de
asociaciones tecnológicas, entre otras.

 Subsistema de Reproducción Social (SRS)

Para cambiar el escenario de exclusión y desigualdad que existe en América


Latina se propone la ampliación en la cobertura y mejora de la calidad de vida
en dos aspectos específicos: el primero relacionado a la infraestructura de bienes
y servicios como: educación, salud, vivienda, asistencia previsional y desarrollo
tecnológico; el segundo corresponde al empleo formal (reducción de la
precariedad, capacitación, participación en gestión empresarial y acceso a
infraestructura de bienes y servicios).

En cuanto al desarrollo de la infraestructura, ésta puede ser blanda o dura. La


infraestructura blanda corresponde al conocimiento y la tecnología, mientras que
la dura son los elementos físicos del lugar, por ejemplo: las carreteras, puentes,
escuelas, hospitales, centros deportivos, etc. Estos elementos contribuyen a
mejorar la calidad de vida de las poblaciones locales.

18
Otro aspecto a ser considerado en esta dimensión social es la presencia de los
jóvenes en las comunidades, ya que ellos son los agentes organizacionales y
reproductivos, que viabilizan los aprendizajes colectivos y dan sostenibilidad al
desarrollo local.

 Subsistema Político-institucional (SPI)

Este subsistema contribuirá al desarrollo urgente de dos tipos de actores, el


primero que son las organizaciones colectivas de la sociedad civil y el segundo
el estatal representado por las instituciones gubernamentales locales, cuyo
objetivo será servir de enlace entre la comunidad y las redes de articulación
extra-local.

En cuanto a las relaciones extra-locales y multiescalares, el SPI deberá propiciar


la articulación institucional entre las instancias locales, regionales y nacionales,
proporcionando información y evaluando constantemente la estructura estatal
para contribuir de manera ágil y oportuna al desarrollo local.

También el SPI contribuirá a la conformación de una base social amplia de apoyo


que integre redes políticas institucionales a diferente escala, para evitar, de esta
forma, las representaciones selectivas.

Finalmente la práctica, desarrollo y sostenibilidad de estos tres subsistemas,


expuestos anteriormente, contribuirá al cambio progresivo del triángulo
problemático al estratégico y alcanzar el desarrollo local integral e inclusivo
regional.

Desde este enfoque teórico sobre el desarrollo local se ha mencionado, repetidas


veces, la mejora de la calidad de vida de la población, ¿qué es entonces calidad
de vida?; a continuación se realizará una breve exposición teórica sobre el tema.

2.1.4.3 Calidad de Vida

19
El término calidad de vida ha tenido diferentes denominaciones a lo largo del
tiempo, así por ejemplo: “progreso social” en las décadas de los treinta y
cuarenta, “nivel de vida” en los años cincuenta, donde se llega a establecer
nueve componentes de medición en los siguientes aspectos: salud,
alimentación y nutrición, educación, vivienda, empleo y condiciones de trabajo,
vestido, recreo y esparcimiento, seguridad social y libertades humanas; “índice
de calidad física de vida”, que aparece en la década de los cuarenta hasta los
sesenta y comprende: la tasa nacional de mortalidad infantil, la esperanza de
vida al nacer y la tasa de alfabetismo en adultos; la “jerarquización de
necesidades” de Abraham Maslow, en la década de los sesenta, cuya pirámide
de calidad de vida grafica cinco tipos de necesidades: las fisiológicas, las físicas-
emocionales, las sociales, de estima y de autorrealización y por último, la
“propuesta de desarrollo humano”, presentado por las Naciones Unidas en 1990
y que se refiere al desarrollo de ejes fundamentales como: la potenciación
personal que es concebida como ser agentes de su propio desarrollo, la
cooperación, la equidad, la sustentabilidad y la seguridad.

En la actualidad la categoría de “calidad de vida” tiene dos dimensiones, una


espacial y otra temporal, ya que las necesidades humanas y los satisfactores de
ésta son definidas por cada sociedad y a lo largo de su historia. Se considera
entonces que la cultura es el elemento vital para determinar la calidad o no de
vida de un individuo y de una sociedad determinada.

Para visualizar cómo la cultura es un elemento importante en la percepción de


bienestar o calidad de vida, en algunos países de América Latina que tienen
ingresos per capital menores que otros se declaran satisfechos con su calidad
de vida, aunque esto signifique no contar con los beneficios de un empleo
estable, no tener planes de jubilación, tener empleos informales, etc. Frente a
esta paradoja el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizó una encuesta
a 24 países de América Latina, en el 2007, revelando que el concepto de calidad
de vida de los latinoamericanos, contrasta con el enunciado dado por el sistema
capitalista o de mercado, es decir la población no solo considera las cosas
observables o externas sino también la percepción que tienen de esas
condiciones y la evaluación que hacen de sus vidas; por ejemplo, un nivel de

20
ingreso o de consumo más alto no necesariamente implica un mayor nivel de
bienestar individual si esto conlleva sacrificar la salud o la vida familiar.

Para los sudamericanos el único elemento de la calidad de vida que no necesita


indicadores es el referente a la felicidad o satisfacción que sienten con la vida
que llevan, a este respecto se prioriza las amistades o las creencias religiosas.
También se determina que las apreciaciones sobre la evaluación de su vida son
fácilmente manipulables y tienen contradicciones e inconsistencias
especialmente en los sectores con poca educación o que están socialmente más
aislados. (Lora, 2010:4).

Con las consideraciones expuestas es difícil entonces, concebir un método que


mida la calidad de vida y a esto se añade la falta de un concepto universalmente
aceptado, a pesar de ello se puede dar una visión general de las principales
tendencias que se manejan en la actualidad, sobre este tema:

a) La visión económica que valoriza, mediante los precios del mercado,


la naturaleza y la vida misma. Tiene una concepción unidimensional
donde la calidad de vida significa únicamente la satisfacción material
de necesidades, aspiraciones o exigencias a través de la eficacia
inmediata.
b) Las que priorizan como bienestar humano la creencia religiosa, o
filosofía endosomática.
c) Las que consideran al ser humano como un ente integral, conformado
de materialidad (existencia) y espiritualidad (potencialidades de
desarrollo), y,
d) Las que centran su atención en uno de los componentes, por ejemplo
el trabajo. Esto ha permitido construir una corriente crítica sobre las
condiciones laborales, así como conformar una línea de máxima
eficiencia en el trabajo y la llamada calidad total.

Desde una visión integral del ser humano y tratando de considerar las
dimensiones que la conforman como: su racionalidad y libertad; su sensibilidad;
su impulso a la comunicación con los demás; su inserción en la naturaleza

21
material y su aspiración hacia la trascendencia; se tratará de señalar los
principales indicadores de la calidad de vida.

Indicadores de calidad de vida.- De los estudios contemporáneos realizados


sobre este tema se puede, según Bertha Palomino (1999: 176), sugerir la
siguiente propuesta de valores constitutivos: salud, ingreso (de riqueza material
o satisfactores materiales con los que se cuenta), libertad, seguridad, justicia,
educación, tiempo libre, autorrealización y condiciones ambientales.

La medición de indicadores de calidad de vida ayuda, a una sociedad, a que


tenga información objetiva y cuantificable de su realidad.

2.2 PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Toda propuesta de cambio, sea ésta local, nacional o regional amerita la


participación activa de su población, es por esto que el segundo elemento
teórico se refiere a la participación ciudadana. Se desarrollará un panorama de
las conceptualizaciones de ciudadanía y participación desde diversas
disciplinas, acciones de construcción e indicadores de organización ciudadana.

Estos elementos teóricos permitirán realizar un diagnóstico del tejido social de la


comunidad de Gualea, para visualizar sus debilidades y potencializar sus
fortalezas.

Participación ciudadana

El uso excesivo del concepto de participación ciudadana, por parte de partidos


políticos, organizaciones sociales, medios de comunicación, etc., ha llevado a
una ambigüedad e imprecisión del concepto de participación ciudadana
haciendo difícil su estudio y promoción.

22
En las últimas décadas ha resurgido el interés político y académico por el
concepto de participación ciudadana, debido a su gran influencia en
acontecimientos como la caída de gobiernos autoritarios en Europa y Asia, así
como en el cuestionamiento del modelo de globalización excluyente y
antiecológico. En América Latina la insatisfacción crece constantemente porque
los ciudadanos son tomados en cuenta únicamente en las elecciones y sus
representantes pronto olvidan sus promesas y se enriquece con fondos públicos.
Se plantea entonces el debate de pasar de una "democracia representativa", es
decir los candidatos son propuestos por los partidos políticos, a una "democracia
participativa", que es la gestión permanente y directa de la ciudadanía.

En el siglo XXI diversos actores sociales latinoamericanos han puesto como


prioridad en sus agendas la "construcción de ciudadanía" para potenciar las
capacidades humanas y sociales del pueblo y que su incidencia en la gestión
pública ayude a una equitativa distribución de los recursos materiales y políticos
para superar la pobreza y tener un desarrollo sostenible e inclusivo.

A continuación se realizará un análisis de las principales teorías del fenómeno


de la participación ciudadana, comenzando con la conceptualización de
"ciudadanía" y "participación". En un segundo momento se plantea las acciones
para la construcción de ciudadanía, tipologías, variables e indicadores de la
organización ciudadana.

2.2.1 Ciudadanía. Percepciones conceptuales

Diversas disciplinas científicas hacen sus aportes para la comprensión del


concepto de Ciudadanía, a continuación se realizará un análisis desde la
perspectiva histórica, jurídica, sociológica, antropológica y filosófica (Vásquez,
2008:10):

a) Desde una perspectiva histórica, recordemos que en Grecia clásica las


personas eran miembros de una "polis" o ciudad-estado, y tenían el
derecho de participar en el gobierno y en los asuntos públicos de su
sociedad. La ciudadanía era una comunidad política que tenía iguales

23
derechos y obligaciones, excepto los esclavos, plebeyos y extranjeros.
Esta práctica también se la realizaba en Roma.

El concepto y la práctica de ciudadanía han recorrido un largo proceso


histórico, impulsado por los grupos excluidos de las decisiones políticas. Este
proceso ha tenido distintos matices según los contextos nacionales. Es a
fines del siglo XX donde estos grupos descartados (indígenas, pobres,
mujeres, negros) a través de sus luchas sociales, están trabajando para
lograr condiciones plenas de ciudadanía y también mejorar sus condiciones
de vida.

b) Desde la perspectiva de las Ciencias Jurídicas, "la ciudadanía" es la


relación entre las personas y el Estado que establece derechos y deberes
entre ambos. La ciudadanía es un concepto de derecho público que
implica responsabilidades del ciudadano hacia el Estado como: el pago
de impuestos y el cumplimiento de la ley, y derechos como elegir a sus
gobernantes, ser electo, tener protección dentro y fuera del país, acceder
a un empleo público, asociación política y petición al gobierno.

c) Desde la perspectiva Sociológica, según la teoría de Marshall, la


ciudadanía es un status socio-político que conlleva iguales derechos y
deberes y se manifiesta en tres dimensiones:

Ciudadanía Civil que es el goce de los derechos civiles como: la libertad


física, de expresión, de religión y de propiedad. Ciudadanía política es el
derecho a participar en partidos, elecciones y cargos estatales. La ciudadanía
social comprende los derechos de educación, salud, habitación, empleo y
seguridad social.

d) Perspectiva Antropológica, aparece un enfoque multicultural de


ciudadanía, que se basa en el respecto a la diversidad de identidades,
normas y organizaciones de diversas culturales existentes en un país,

24
esto con el afán de dar igualdad de oportunidades en el acceso a los
derechos ciudadanos. Sin embargo algunos autores lo ven como una
posible fragmentación del estado-nación ya que se prioriza las
identidades particulares sobre la identidad común de ciudadano.

e) Perspectiva Filosófica, es la actividad práctica y reflexiva de reproducción


y transformación de la realidad social, al mismo tiempo que desarrolla la
identidad colectiva y la capacidad de autogestión de los sujetos sociales.
La participación ciudadana cuenta con elementos objetivos y subjetivos,
dentro de los primeros tenemos las actividades y resultados: leyes,
políticas y servicios; y en los segundos encontramos el conocimiento,
sentimientos, valores e intenciones. Ambos conocimientos están
interrelacionados.

El aporte multidisciplinario expuesto anteriormente contribuye a visualizar de


forma más práctica el concepto de ciudadanía, por ejemplo el hecho de saber
que la ciudadanía era ejercida de forma natural en los asuntos públicos en
culturas antiguas; que ciudadanía implica obligaciones y derechos con el
Estado; que existen dimensiones de ciudadanía, que ésta tiene que ver con
la identidad de los pueblos y el respecto a la multiculturalidad. Estos
elementos ayudan a una mejor comprensión y praxis de la participación
ciudadana para la transformación de la realidad social.

2.2.2 Participación

En relación al concepto de Participación ciudadana que es “tomar parte de una


actividad o de un programa temporal” o “ser parte o miembro de una organización
o comunidad permanentemente". Desde su concepción existen diferencias
significativas en cuanto a su frecuencia, ya que la participación puede ser
temporal o coyuntural de una acción, o ser una participación sistemática de una
institución social. (Vásquez, 2008:12).

Toda actividad humana, conlleva principios o valores en su praxis como: la


inclusión, equidad, visión, compromiso, pro-actividad, calidad y permanencia.

25
Estos fundamentos esenciales serán como pegamento o cohesión entre los
miembros de una comunidad, o de una sociedad, logrando mantenerlos juntos
para conseguir los propósitos comunitarios. Para que la gestión de la
participación sea sólida y sostenible es importante conocer también la “escalera
de la participación” que comprende los siguientes elementos: contar con
recursos, trabajar, tener información veraz y oportuna, adquirir elementos de
control para finalmente tomar decisiones.

En cuanto al campo de desarrollo de la participación ciudadana, ésta puede


darse en el "ámbito público" o social, en el que se tratan asuntos de interés
común para una sociedad, o en otro denominado "campo político" en el que
interviene el Estado para normar ese asunto público que generalmente es
disputado entre grupos sociales.

Tanto el ámbito público como el político son extensiones de la vida social donde
los ciudadanos y organizaciones compiten o concuerdan en asuntos de interés
común. Estos espacios han cambiado con el tiempo ya que ahora se pueden
discutir temas que antes eran innombrables como por ejemplo: la violencia
intrafamiliar, las opciones sexuales, la subordinación de la mujer, etc.

También es importante considerar que la incidencia de la participación


ciudadana en las políticas públicas cabe en todas sus fases: desde el diagnóstico
de la problemática, la elaboración de las políticas, la planificación e
implementación de programas y proyectos, hasta el monitoreo y la evaluación de
resultados e impactos, siendo éstos dos últimos campos donde la participación
ciudadana debería necesariamente estar para salvaguardar sus intereses.

2.2.3 Tipologías de participación

La participación ciudadana según Valles (2002:40), está dada por dos enfoques:
primero un enfoque de cálculo racional, es decir los ciudadanos valoran qué
costo y qué beneficio tendrán antes de decidir participar y segundo un enfoque
socio-cultural, que está dado por valores y normas sociales dados desde la niñez
y que son los constituyentes de su participación. En la práctica diversos estudios

26
muestran que estos enfoques no son excluyentes sino más bien
complementarios.

Las variables que determinan el grado de participación ciudadana son: Género,


en muchas sociedades la mujer está confinada al ámbito doméstico y el hombre
al ámbito público. Capital Social, formado por las organizaciones civiles y las
redes sociales que ayudan a una mayor intervención ciudadana en asuntos de
interés común. Y el Nivel Escolar, que se refiere al acceso de información,
análisis y desarrollo de capacidades de expresión e intervención ciudadana.

Para Dalton (1996: 87), la información y la educación se unen en una variable


que la denomina “Movilización cognitiva”, y que facilita el crecimiento de la
participación ciudadana y también el uso de métodos sofisticados. La
movilización cognitiva implica dos desarrollos: primero el bajo costo para
obtener la información política y segundo el aumento de la capacidad del
ciudadano para procesar la información, desarrollar habilidades y recursos para
arribar al complejo mundo político y tomar sus decisiones.

Desde una perspectiva tradicional los condicionantes de la participación


ciudadana están dados en tres subsistemas interconectados: el económico, el
político y el cultural, en cada uno de los cuales se puede identificar condiciones
que faciliten la participación ciudadana, y su ausencia será un obstáculo de ella.

El nivel económico comprende la satisfacción de necesidades básicas, ruptura


de lazos de dependencia y explotación, existencia de medios de comunicación y
trasporte. A nivel político tenemos el estado de derecho, vigencia de derechos
individuales y colectivos como: igualdad ante la ley, libertad de expresión,
movilización y organización, elección y revocación de dirigentes, control por
parte de las bases. Y a nivel cultural está el acceso a información veraz y
educación básica, respeto a la diversidad cultural, predominio de concepciones
favorables de participación, sentimiento de integración social y valores como:
justicia, equidad y solidaridad.

27
Para el desarrollo sostenido de la participación ciudadana es importante
considerar los siguientes elementos: la inclusión de jóvenes, mujeres y pobres,
grupos generalmente marginados sin llegar a lo exclusivo; la fusión de la
participación con la identidad local, el uso de la alegría como eje transversal de
todo accionar.

Herramientas para la construcción de participación como la elaboración de


mapas de actores, el desarrollo de liderazgo combinado (estado-sociedad), la
toma de decisiones en forma colectiva y planificada, el impulsar la gestión
común, el desarrollo de la capacitación para el sostenimiento de la participación.

En este contexto la gestión del desarrollo local está guiada por dos grandes ejes,
el primero que corresponde a la Articulación nacional (sistemas) y el segundo a
la Construcción del Tejido Social, es en este último donde la Participación
Ciudadana es el elemento fundamental en los niveles: participación básica, tejido
social y articulación.

Luis Serra (2008:17), señala además que la participación ciudadana se ha visto


influenciada por el proceso de globalización que vivimos, éste ha limitado los
derechos ciudadanos en el campo económico, social y político al imponer la ley
de los grandes mercados financieros por encima de los acuerdos democráticos
de los Estados. El ciudadano modelo de la globalización es el "hiper-ciudadano"
que transita los flujos transnacionales de comercio, información y capital,
quedando el resto en condición de "pre-ciudadano", es decir carente de los
beneficios elementales de la pertenencia ciudadana, esto lo podemos ver en la
situación de los migrantes, ya que en algunos países, no tienen derecho a la
salud, educación, vivienda, etc. Etiquetándoles como pre-ciudadanos o
ciudadanos a medias.

Una de las consecuencias del fenómeno de la globalización podría ser el


desarrollo histórico de las sociedades que han producido condiciones de larga
duración para responder a sus necesidades comunes de reproducción material
(modos de producción), organización social y orientación de sus acciones

28
(sistemas políticos, cosmovisiones religiosas e instituciones), estos elementos
estructurales han tenido una lenta transformación.

Por otro lado, han existido también las condiciones coyunturales que son
acontecimientos de corto tiempo que pueden acelerar el curso de la historia, por
ejemplo, nuevas autoridades, nueva ley, catástrofes naturales, etc. y que puede
ser el espacio para que exista una mayor participación ciudadana o que ella se
agrupe con otras organizaciones para incidir de mejor forma en la defensa de los
intereses colectivos.
Existen diversos criterios para la clasificación de los tipos de participación
ciudadana, desde los más sencillos o dicotómicos hasta tipologías complejas
(Vásquez, 2008:18).

Dentro del primer grupo tenemos la participación Formal que es el


reconocimiento jurídico de la participación ciudadana, en tres aspectos: civil,
político, socio-económico. Este es el ámbito normativo; Sustantiva que son las
condiciones necesarias para implementarla, es decir deben existir políticas
públicas que brinden estas condiciones. Es el ámbito material. Y Ejercida que es
el uso activo de las condiciones materiales y formales para participar. Es la
acción de acortar la brecha entre la norma (deber ser) y la práctica, a través de
medidas como la educación, información, concertación y organización.

En un segundo grupo tenemos la participación Directa o representativa,


Individual-Colectiva, Coyuntural-Permanente, Convencional-Informal, Arriba
hacia Abajo-o Viceversa, Geográfico-Político, Información-consulta- decisión,
Retórica-obligada o consiente, Ciclo de Políticas. También se presenta una
clasificación de acuerdo a fenómenos objetivos como la ley, las políticas y los
servicios alcanzados, versus los fenómenos subjetivos como valores,
intenciones, etc.

A manera de conclusión se puede decir que la participación ciudadana es un


proceso, impulsado históricamente por los grupos sociales excluidos de las
decisiones políticas, que buscan una distribución equitativa de los recursos
materiales y políticos para superar la pobreza y tener un desarrollo sostenible e

29
inclusivo. En la actualidad encontramos el desarrollo de la democracia como
sistema político en la mayoría de los países. Sin embargo este mecanismo no
ha logrado estrechar la brecha entre el “deber ser jurídico” (igualdad de derechos
en lo económico, político y cultural) y el ejercicio real de los derechos
ciudadanos.

La participación ciudadana tiene como eje fundamental de su desarrollo a la


Educación, vista como la herramienta que facilita el acceso y análisis de la
información para el desarrollo de capacidades de expresión e intervención
ciudadana, que permitirá alcanzar niveles de decisión en políticas públicas para
la defensa y ampliación de sus derechos civiles, políticos y socio-cultural.

2.3 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

El esfuerzo humano requiere de una guía o plan que precede y preside la acción,
en este sentido se ha elegido la Planificación Estratégica como un recurso
importante, en este estudio, que ayudará a conocer la realidad local de la
comunidad de Gualea, de una manera técnica.

A continuación se expone su conceptualización y los principales componentes:

2.3.1 Concepto

La Planificación estratégica es una poderosa herramienta de diagnóstico,


análisis, reflexión y toma de decisiones colectivas, en torno al quehacer actual y
al camino que deben recorrer en el futuro las organizaciones e instituciones, para

30
adecuarse a los cambios y a las demandas que les imponen el entorno y lograr
el máximo de eficiencia y calidad de sus prestaciones.1

2.3.2 Componentes: Según Abendaño (2001:8) la Planificación Estratégica


(PE) trabaja con momentos y no con etapas, ya que considera que las etapas
son procesos lineales consecutivos y excluyentes, mientras que la realidad es
dialéctica. Desde esta perspectiva, los momentos permiten una secuencia
dialéctica, que pueden darse en cualquier orden y a cualquier tiempo, pero es
uno, de estos momentos, el que domina.

La Planeación Estratégica comprende 4 momentos:

2.3.2.1 Momento Explicativo

Se considera como problema a un resultado insatisfactorio y evitable. Para


superar un problema es indispensable el conocimiento y la experiencia. El
conocimiento, para la identificación del problema, está dado según las teorías
que se manejen.

Existen problemas actuales y potenciales. Son actuales aquellos creados y que


se muestran por los hechos que ocurren, mientras que los potenciales pueden
ser positivos o negativos, se consideran positivos a las oportunidades y
negativos a las amenazas.

Es importante considerar que, en el plano directivo o gerencial, existen dos


recursos escasos: el tiempo y el foco de atención, por ello es indispensable
comenzar con la selección de los problemas o Protocolo de selección que
consiste en enlistar todos los problemas para irlos analizando uno por uno, de
acuerdo a los siguientes criterios:
 No confundir objetivos con problemas.
 No es problema un criterio de prioridad.

1 www.fundibeq.org/opencms/export/sites/default

31
 No es problema un tema. Un problema es una insatisfacción.

En un segundo momento se debe jerarquizar los problemas, para ir depurando


la lista. Para encontrar más fácilmente un problema se lo puede elaborar como
un objetivo o como una prioridad, esto ayuda a encontrar de mejor manera el
problema. Además un problema debe ser descrito, esto ayuda a que no se
confunda con un malestar.

Esta lista de problemas se somete a nuevas preguntas para seleccionar y


resolver los problemas escogidos, esta selección depende del tiempo de
gobierno o poder político, la capacidad cognitiva, los recursos económicos y la
capacidad organizativa. Mientras más reducido es el número de problemas
iniciales, el foco de atención será mucho más eficiente, ya que el gobernar
significa mostrar resultados.

Para Abendaño (2001:74) lograr un equilibro sobre el número de problemas a


resolver, es menester considerar los siguientes criterios:

 Valor político: Todo problema tiene un valor político y comprende


dimensiones como: su importancia, cuantía de valor, etc.
 Maduración: es el tiempo que se necesita para que se consolide la
propuesta, por ejemplo si un proyecto requiere de 8 años y se cuenta
solo con 5, sería una elección poco acertada escoger ese problema.
 Recursos: Es conveniente darse cuenta el tipo de recursos que se
necesita para resolver el problema y con qué tipo de recursos se
cuenta. Por ejemplo si se tiene recursos políticos se escogerá un
problema que necesite mayoritariamente este recurso y no otro que
demande más lo económico, por ejemplo.
 Gobernabilidad: Al escoger los problemas es importantes considerar
el grado gobernabilidad que se tiene sobre ellos. Si se selecciona
problemas donde se tiene una baja gobernabilidad la posibilidad de
obtener resultados positivos será escasa o nula.

32
 La innovación: Existe una resistencia, casi natural, a la innovación
porque todos quieren ir a lo seguro. De los problemas escogidos no
todos deben innovarse, hay que dosificar estos cambios.

Los problemas deben ser descritos o precisados con base a los hechos
manifestados, de esta forma se evitará confundir con las causas y consecuencias
del mismo.

Según la PE la explicación del problema se lo hace a través de un modelo


cualitativo, sistémico, causal y gráfico capaz de reproducir el problema.

Con las causas del problema se debe construir una especie de flujograma,
entonces se tendrá una cadena causal. Existen 2 tipos de cadenas causales, las
complejas que tienen diferentes tipos de causas como: causas que son reglas,
causas que son acumulaciones y causas que son flujos; y las simples que no
tienen reglas sino solo acumulaciones y flujos.

La lectura de un flujograma permite conocer y actuar sobre un problema. El


flujograma permite conocer los “nudos” que tiene un problema. No se debe
actuar sobre todos los nudos sino sobre aquellos que se los denominan “nudos
críticos”. Otra ventaja del flujograma es que ayuda a identificar los nudos críticos
que están dentro de la gobernabilidad y cuáles están fuera.

Árbol de Problemas:

Partiendo del nudo crítico se construye el árbol de problemas, que es el


esqueleto del problema. El árbol de problema se construye con los nudos críticos
que se relacionan entre sí y esto permite interactuar, si no se puede interactuar
entonces la experiencia y el conocimiento científico no se juntarán nunca.

Para que un problema sea bien analizado se requiere de tres condiciones:

33
a) El dominio de algún método para analizar problemas y el conocimiento de
la realidad donde está el problema.
b) El equipo de trabajo debe conocer y tener claro el problema.
c) Conocer teorías sobre el problema a fin de poder explicar correctamente.

Una vez que se conoce el problema es importante identificar a los actores y quién
está a la cabeza, también identificar a los actores externos a la institución y los
opositores.

2.3.2.2 Momento Normativo Preescrito

Este momento es el pre-diseñar operaciones para cada nudo crítico.

a) Operaciones

Las operaciones son actos de intervención. Estos actos pueden estar bajo el
espacio de control y otros fuera de él, es importante tener en cuenta esto.

La operación es la relación entre: recurso, producto, resultado, viabilidad y


aceptabilidad.

b) Los escenarios

Todas las operaciones deben están en un contexto o realidad. La PE sugiere


tener un plan central, o puede ser, por escenarios y una previsión. Se sugiere
trabajar hasta con 3 escenarios.

c) Planes de contingencia

Cualquier plan está sujeto a eventualidades de baja probabilidad pero de alto


impacto, por lo que es necesario un plan de contingencia.

34
La PE considera la variable alfa como la capacidad de gobierno y la variable beta
son las circunstancias fuera del control y es el contexto.

d) Construcción del árbol de apuestas en cada escenario

Según Abendaño (2001: 94) el árbol de problemas se debe transformar en árbol


de apuestas. Un plan es una red de apuestas concatenadas unas con otras. Las
apuestas pueden ser sólidas o débiles, se debe saber qué clase o tipo de
apuesta es antes de su aplicación.

Un árbol de problemas puede estar formado de 5 o 10 apuestas parciales que


forman una gran apuesta.

e) Análisis de confiabilidad de las apuestas

El análisis requiere de una tercera técnica. La primera es de escenarios, la


segunda de planes de contingencia y la tercera es el análisis de confiabilidad del
plan.

El método PE propone listar para cada apuesta significativa las condiciones de


invalidación. También preguntarse la probabilidad de ocurrencia y su impacto,
por ejemplo: ¿si ocurre esta condicionante de invalidación qué impacto
produce?, ¿deteriora el resultado del plan o su extremo es letal? Según esta
calificación, se puede señalar si el plan es vulnerable o no.

Una vez calificada las apuestas parciales por su grado de vulnerabilidad viene el
análisis de rediseño.

Instrumentos de este momento: Escenarios

Un escenario es la combinación de dos partes, la primera es la que puede


ocurrir más allá de mi voluntad (fuera de mi control) y la segunda es lo que se
haría si ese contexto se da.

35
Todo escenario tiene: a) una parte activa y b) una parte pasiva (lo que ocurre
más allá de mi voluntad). Para este segundo momento es importante tener un
plan de previsión (que es hacer dos planes), si ocurre una tercera circunstancia,
significa que no se ha enumerado todas las variables.

2.3.2.3 Momento Estratégico

La PE trabaja con categorías abiertas y no reduccionistas, así se lo ha


demostrado en los momentos uno y dos.

a) Análisis estático de viabilidad de las operaciones en cada escenario,


o sea en cada contexto.

Análisis estático de viabilidad significa cuatro cosas: 1) política, 2) económica, 3)


cognitiva y 4) organizativa.

La viabilidad también significa viabilidad para decidir y para realizar, que son dos
cosas diferentes.

b) Análisis dinámico de viabilidad o análisis de construcción de


viabilidad

En este segundo punto ya no se pregunta si es viable o no una acción, sino si se


puede o no construir viabilidad y en qué período: en 2, 3 o 4 años. Uno decide
en qué período se hará el análisis de construcción de viabilidad.

Viabilidad de Operaciones

Las primeras operaciones que son viables son las de consenso, donde el apoyo
es mayor, y a estas se suman las fuerzas que son indiferentes.

De lo expuesto anteriormente se desprende que hay dos casos de viabilidad, el


primero que comprende las operaciones de consenso y el segundo de las
operaciones donde las fuerzas de apoyo son mayores a las de rechazo.

36
Presión, interés, posición
Presión es la fuerza aplicable, puede ser de rechazo o apoyo. Todo actor hace
un cálculo de la fuerza que está dispuesto a usar. Es importante diferenciar el
patrimonio de la fuerza del actor del uso de la fuerza que va hacer.

La presión depende del interés que va a ser sinónimo de posición que asumen
los actores.

Cálculo interactivo

El cálculo interactivo es el estudio de actores, es decir el estudio del otro para


saber qué hacer y cómo el otro podría proceder.

Este cálculo exige tres tipos de estudio: 1) estudio del actor individual, 2) estudio
de grupos de personas y 3) estudio de instituciones, ya que cada institución tiene
su personalidad.

La fuerza de los actores

Es el conocimiento de la fuerza que tiene un actor en una operación y racionarla


con la fuerza de los otros actores.

Hay dos conceptos: vector de peso o esqueleto, que son los recursos con los
que se podría apoyar u obstaculizar la realización de la operación. Si se analiza
qué recursos requiere cada operación, se tendrá una lista final y esta se llama
Vector de Recursos Críticos (VRC).

2.3.2.4 Momento Táctico Operacional

Este momento consta de un solo paso que es el rediseño organizativo.

En este contexto se propone un rediseño drástico del aparato administrativo.


Este cambio no debe ir más allá de un año, ya que generalmente existen de

37
ocho a diez micro procedimientos claves que se deben modernizar
completamente, para liberarse de un trabajo inútil y desgastante.

Toda organización pertenece a un juego macro organizativo. La diferencia entre


una organización y una macro organización es que una organización siempre
tiene cabeza y responsables, mientras que una macro organización es un
sistema de organizaciones sin cabeza.

El triángulo de hierro

Una organización es mediocre cuando tiene un sistema inmunológico que se


caracteriza por estar conformado interiormente por una suerte de triángulo de
hierro, donde lo importante es mantener coherencia entre los siguientes
sistemas:

 El sistema de agenda. Es la lucha entre las importancias y las urgencias.


Las urgencias son una molestia benigna pero fastidiosa. Las importancias
son como el cáncer de páncreas que no provocan malestar, pero son muy
graves.
 El sistema de petición y cobranzas de cuentas. Dentro de cada institución
nadie cobra cuentas de desempeño a nadie. En este marco se da la lucha
entre responsabilidad e irresponsabilidad.
 El sistema de gerencia o modo de hacer las cosas. Es una constante lucha
entre la rutina e innovación. Ser innovador tiene un costo. El sistema lo
mira como un intruso.

El nuevo triángulo de hierro

La modernización en una institución significa cambiar el triángulo de hierro, sin


cambiar el triángulo del juego. Este cambio comienza por la cabeza cuando se
autoimpone exigencias que la macro-organización no le exige, entonces se
rompe este triángulo, no por fuera sino por dentro, y se crea un triángulo de hierro
donde se exige coherencia y calidad.

38
2.4 CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

La Constitución de la República del Ecuador, que fue aprobada en el 2008 y que


rige hasta la actualidad, tiene entre sus principales títulos y artículos temas
relacionados al desarrollo local, el régimen del Buen Vivir y la participación
ciudadana, como lineamientos macros del quehacer nacional.

A continuación se citan algunos de sus artículos:

2.4.1 TÍTULO VI: RÉGIMEN DE DESARROLLO

Art. 275.- El régimen de desarrollo es el conjunto organizado, sostenible y


dinámico de los sistemas económicos, políticos, socio-culturales y ambientales,
que garantizan la realización del buen vivir, del Sumak Kawsay.

La planificación propiciará la equidad social y territorial, promoverá la


concertación y será participativa, descentralizada, desconcentrada y
transparente.

Art.276.- El régimen de desarrollo tendrá los siguientes objetivos:

1. Mejorar la calidad y esperanza de vida y aumentar las capacidades y


potencialidades de la población en el marco de los principios y derechos
que establece la constitución.
2. Construir un sistema económico justo, democrático, productivo, solidario
y sostenible basado en la distribución igualitaria de los beneficios del
desarrollo, de los medios de producción y en la generación de trabajo
digno y estable.

Art. 284.-La política económica tendrá los siguientes objetivos:

1. Asegurar una adecuada distribución de los ingresos y de la riqueza


nacional.
2. Incentivar la producción nacional, la productividad y competitividad
sistémicas, la acumulación del conocimiento científico y tecnológico, la
inserción estratégica en la economía mundial y las actividades
productivas complementarias en la integración regional.
3. Mantener la estabilidad económica, entendida como el máximo nivel de
producción y empleo sostenibles en el tiempo.

Art. 319.- Se reconocen diversas formas de organización de la producción en la


economía, entre otras las comunitarias, cooperativas, empresariales públicas y
privadas, asociativas, familiares, domésticas, autónomas y mixtas.

39
Los artículos citados, anteriormente, que se relacionan al Régimen de Desarrollo,
priorizan la construcción de un sistema productivo sostenible, como medio para
mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos.

Se reconoce también como otra forma de organización productiva en el país, la


comunitaria, incentivando de esta forma la organización social y la
diversificación de los medios de producción para lograr una mejor distribución de
los ingresos y la generación de empleo digno y estable.

2.4.2 TÍTULO IV: PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL PODER

Art. 95.- Las ciudadanas y ciudadanos, en forma individual y colectiva,


participarán de manera protagónica en la toma de decisiones, planificación y
gestión de los asuntos públicos, y en el control popular de las instituciones del
Estado y la sociedad, de sus representantes, en un proceso permanente de
construcción de poder ciudadano. La participación se orientará por los principios
de igualdad, autonomía, deliberación pública, respeto a la diferencia, control
popular, solidaridad e interculturalidad.

La participación de la ciudadanía en todos los asuntos de interés público es un


derecho, que se ejercerá a través de los mecanismos de democracia
representativa, directa y comunitaria.

Art. 100.- En todos los niveles de gobierno se conformarán instancias de


participación integradas por autoridades electas, representantes del régimen
dependiente y de representantes de la sociedad del ámbito territorial de cada
nivel de gobierno, que funcionarán regidas por principios democráticos. La
participación en estas instancias se ejerce para:

1. Elaborar planes y políticas nacionales, locales y sectoriales entre los


gobiernos y la ciudadanía.
2. Mejorar la calidad de la inversión pública y definir agendas de desarrollo.

Los artículos referidos a la Participación y Organización del poder, según la


Constitución, consideran de vital importancia el incentivo y desarrollo de la
participación ciudadana tanto para sostener el Régimen de Desarrollo propuesto
como para constituirse en un medio de control en los asuntos e inversiones
pública.

Esta revalorización del tejido social contribuye a la construcción del poder


ciudadano y al ejercicio de este derecho.

40
2.4.3 TÍTULO V: ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO

Los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial son instrumentos de


planificación previstos por la Constitución y los Códigos Orgánicos de
Organización Territorial Autonomías y Descentralización (COOTAD) y el de
Planificación y Finanzas Publicas (COPFP) que permiten a los Gobiernos
Autónomos Descentralizados (GADS) desarrollar una gestión concertada de su
territorio, orientada al desarrollo armónico e integral.

Art. 41 del COPFP: Los planes de desarrollo son las directrices principales de
los GADs respecto de las decisiones estratégicas de desarrollo en el territorio.
Estos tendrán una visión de largo plazo, y serán implementados a través del
ejercicio de sus competencias asignadas por la Constitución de la República y
las Leyes, así como de aquellas que se les transfieran como resultado del
proceso de descentralización.

Art. 43 del COPFP: Los Planes de Ordenamiento Territorial son los instrumentos
de la planificación del desarrollo que tienen por objeto el ordenar, compatibilizar
y armonizar las decisiones estratégicas de desarrollo respecto de los
asentamientos humanos, las actividades económico-productivas y el manejo de
los recursos naturales en función de las cualidades territoriales, a través de la
definición de lineamientos para la materialización del modelo territorial de largo
plazo, establecido por el nivel de gobierno respectivo.

Los artículos mencionados sobre la Organización territorial del Estado, enfatizan


la importancia de contar con una planificación, a nivel de los gobiernos
autónomos descentralizados, que servirá de guía a todo el quehacer económico,
productivo, social, cultural y medio ambiental de las localidades.

2.4.4 LEY ORGÁNICA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA (EPS)

Para viabilizar la Constitución se promulgan las leyes, es así como de acuerdo


al Art 283 de la Constitución en la que se establece que el sistema económico
es social y solidario y que se integra por las formas de organización económica
pública, privada, mixta, popular y solidaria y de las demás que la Constitución
determine, la economía popular y solidaria se regulará de acuerdo con la ley e
incluirá a los sectores cooperativistas, asociativos y comunitarios. Esta ley fue
aprobada en el 2011.

Art. 1.- Definición.- Para efectos de la presente Ley, se entiende por Economía
Popular y Solidaria a la forma de organización económica, donde sus
integrantes, individual o colectivamente, organizan y desarrollan procesos de
producción, intercambio, comercialización, financiamiento y consumo de bienes
y servicios, para satisfacer necesidades y generar ingresos, basadas en

41
relaciones de solidaridad, cooperación y reciprocidad, privilegiando al trabajo y
al ser humano como sujeto y fin de su actividad, orientada al buen vivir, en
armonía con la naturaleza, por sobre la apropiación, el lucro y la acumulación de
capital.

Art. 2.- Ämbito.- Se rigen por la presente ley, todas las personas naturales y
jurídicas, y demás formas de organización que, de acuerdo con la Constitución,
conforman la economía popular y solidaria y el sector Financiero Popular y
Solidario; y, las instituciones públicas encargadas de la rectoría, regulación,
control, fortalecimiento, promoción y acompañamiento. Las disposiciones de la
presente Ley no se aplicarán a las formas asociativas gremiales, profesionales,
laborales, culturales, deportivas, religiosas, entre otras, cuyo objeto social
principal no sea la realización de actividades económicas de producción de
bienes o prestación de servicios. Tampoco serán aplicables las disposiciones de
la presente Ley, a las mutualistas y fondos de inversión, las mismas que se
regirán por la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero y Ley de
Mercado de Valores, respectivamente.

Art. 3.- Objeto.- La presente Ley tiene por objeto: a) Reconocer, fomentar y
fortalecer la Economía Popular y Solidaria y el Sector Financiero Popular y
Solidario en su ejercicio y relación con los demás sectores de la economía y con
el Estado; b) Potenciar las prácticas de la economía popular y solidaria que se
desarrollan en las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades, y en sus
unidades económicas productivas para alcanzar el Sumak Kawsay; c) Establecer
un marco jurídico común para las personas naturales y jurídicas que integran la
Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario; d)
Instituir el régimen de derechos, obligaciones y beneficios de las personas y
organizaciones sujetas a esta ley; y, e) Establecer la institucionalidad pública que
ejercerá la rectoría, regulación, control, fomento y acompañamiento.

Mediante la ley de la Economía Popular y Solidaria adquieren importancia varios


elementos sustanciales del sector informal de nuestro país, por ejemplo, el
reconoce del sistema económico informal como un actor activo y representativo
dentro de la economía nacional; la revalorización de relaciones de cooperación,
solidaridad y reciprocidad presentes siempre en el quehacer cotidiano del
pueblo, el respeto a la naturaleza que siempre han practicado los que menos
tienen y la priorización de la vida sobre la acumulación del capital.

Por otra parte la informalidad tiene ya su marco legal que le permite


institucionalizarse dentro de la economía nacional. Este primer paso está
íntimamente unido con la práctica, es decir, se necesita la participación pronta y
efectiva del sector educativo que proporcione profesionales capaces de llevar a
la práctica la economía popular y solidaria, evitando de esta manera que el

42
cambio propuesto se quede en letra muerta como ha sucedido con algunas
leyes.

Finalmente se han propuesto mecanismos de interrelación entre la EPS y los


sectores económicos tradicionales, lo que permite una dinamización más integral
de la economía. A esto se suma también la intensión de impulsar las economías
locales, para lograr una redistribución más justa y equitativa de la riqueza.

El marco teórico expuesto nos permite contrastar con la realidad de la comunidad


de Gualea y su problema de pobreza y baja calidad de vida.

El análisis de la realidad latinoamericana a través de sus teorías y políticas de


desarrollo regional, permite identificar el triángulo problemático en la comunidad
de Gualea, caracterizado por su escaza productividad, dificultad de ingresar al
mercado laboral formal, precariedad laboral, entre otros.

En la dimensión social no existe una redistribución equitativa de la riqueza ya


que sus habitantes no cuentan con servicios de calidad en la educación,
vivienda, infraestructura, etc.

En relación al ámbito territorial no forma parte de las áreas de prosperidad local,


a pesar de contar con los mismos recursos de parroquias aledañas y peor aún
de integrarse a la cadena de valor productiva local y nacional.

Esto tiene repercusión directa en la baja calidad de vida de los habitantes de


Gualea,

De lo expuesto anteriormente se puede deducir que en relación a la participación


ciudadana, el tejido social de Gualea, es débil en sus diferentes niveles, es decir
en la participación básica y su articulación interna y externa.

43
Para cambiar esta realidad, se propone dentro del sistema económico interno, la
diversificación del sistema productivo local, el desarrollo de los saberes
colectivos, la promoción de asociaciones tecnológicas, entre otras.

44
CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO

Para conocer la realidad de la comunidad de Gualea, se siguieron los diferentes


momentos de la Planificación Estratégica, desarrollada en el capítulo II. Esta
estrategia se la aplicó tanto en la elaboración, modificación y aplicación de la
encuesta, como en las entrevistas realizadas a los diferentes actores sociales, lo
que permitió contar con información primaria veraz.

Para la construcción de los diferentes indicadores se elaboró la matriz categorial,


la misma que permitió la correlación de variables y la verificación de la hipótesis
propuesta.

A continuación se describen los siguientes elementos metodológicos


desarrollados: Tipo de investigación, matriz categorial, población y grupo de
estudio, cobertura de la investigación, técnicas de recolección de datos y
recolección de información.

3.1 Tipo de investigación

Por su naturaleza la investigación fue cualitativa y experimental; y por sus


objetivos fue descriptiva, correlacional, explicativa y de campo.

Por cuanto se buscó descubrir y conocer la realidad, se califica a la investigación


de naturaleza cualitativa, lo que sugirió utilizar técnicas que permitieron recoger
criterios de profesionales, investigadores, ciudadanos y otros actores sociales
relacionados con la problemática.

La investigación fue experimental porque se seleccionó de manera deliberadas


variables que, dirigidas bajo un criterio investigativo facilitaron el análisis de los
problemas presentados.

45
Desde los objetivos de la investigación, se la señala como exploratoria porque
abordó una problemática que si bien es advertida por la comunidad no ha sido
estudiada debidamente en su relación espacial y porque empleó una
metodología de investigación que puede ser aplicada en ejercicios más
avanzados mediante la inclusión de variables adicionales. Fue descriptiva por
cuanto caracterizó a cada uno de los elementos del fenómeno examinado.
Correlacional o sistémica, porque permitió conocer la forma en que se
relacionan fenómenos de diferente orden alrededor del problema estudiado:
desarrollo local, legislación, institucionalidad, participación ciudadana y demás.
Explicativa porque descubrió las causas y efectos que deriven de determinados
fenómenos. Finalmente, fue una investigación de campo, porque se apoyó en
la construcción de información primaria generada por consulta directa a actores
con una clara percepción del problema.

3.2 Matriz Categorial

La Matriz Categorial: El estado de situación de la parroquia de Gualea y


propuesta para transformarla en un territorio inteligente, que se propuso, se
consideró categorías o variables, dimensiones e indicadores que fueron
tomados en consideración por la investigación. En la siguiente tabla se describe
las concepciones utilizadas:

Concepto: Pobreza y calidad de vida de la Parroquia Gualea

CATEGORÍA / VARIABLE DIMENSIÓN INDICADORES

Factores sociales, Sociales: laborales, ingresos,


ambientales y salud, educación, vivienda,
Calidad de vida telecomunicación derechos laborales,
transporte.
Calidad y utilidad de la
Acceso laboral educación
Ingreso a capacitación
Trabajo y Salarios Salarios Nivel salarial
Seguridad Social
Derechos laborales Sobresueldos
Niveles de desnutrición
Alimentación y Nutrición infantil
Vacunación infantil,
Mortalidad materno infantil,

46
Salud Atención a mujeres
embarazadas.
Controles de salud alrededor
de enfermedades terminales.
Condiciones de la vivienda,
Necesidades Básicas Vivienda Características de las
construcciones,
Hacinamiento, Acceso a
servicios básicos
Coberturas
Deserción escolar,
Educación Analfabetismo: escolar,
funcional, Infraestructura
física
Población en riesgo social:
Seguridad Social niños (as), jóvenes, mujeres,
ancianos, grupos étnicos.
Indicadores sobre violencia
Acoso y violencia sexual sexual
Niños trabajadores Indicadores sobre niños
trabajadores. Actividades del
trabajo infantil
Otros Problemas Sociales Maltrato familiar Indicadores sobre maltrato
familiar
Uso de estupefacientes y Niveles de afectación
alcoholismo comunitario por grupos de
edad y sexo
Inseguridad ciudadana Principales factores de la
inseguridad ciudadana
Cumplimiento de planes de
Formulación y concepción de desarrollo en función de la
Gestión Institucional planes de desarrollo territorial capacidad de gestión
institucional y presupuestos
para su implementación a
(Gobierno Provincial, del
Distrito Metropolitano y
Parroquial)
Debilidad interna de las
Articulación entre organizaciones comunitarias
Articulación de organizaciones comunitarias (no permite sostenerse a sí
Organizaciones mismo menos relacionarse
Comunitarias con terceros)
Articulación con instituciones Relacionamiento
del sector público, OSC y dependiente, clientelar y
demás político
Política clientelar
Limitado programación y
avance de obras de
Desarrollo local comunitario infraestructura
Baja actividad para el
Roles de los GADs desarrollo social
Presupuestos Participativos Falta de proyectos para el
desarrollo local
Descentralización Representaciones en el
Administrativa territorio de los Gobiernos
Provincial y Cantonal
Baja participación ciudadana
Idiosincrasia Pro actividad Conformismo y apatía
Insuficiente mano de obra

47
Indicadores de limitaciones
del desarrollo productivo
Bienes primarios e
industriales
Producción Local Aprovechamiento de la
capacidad productiva

3.3 Población y Grupo de Estudio

La investigación se aplicó a 79 ciudadanos con conocimientos sobre la pobreza y calidad


de vida de la parroquia de Gualea. La muestra trabajó con 3 dominios y 12 subdominios:
1) Actores: a) autoridades locales, b) representantes de asociaciones, c) técnicos, d)
profesionales, e) ciudadanía y g) otros, 2) Sexo: a) hombres, b) mujeres; y 3) Nivel
Académico: a) primaria, b) secundaria, c) tercer nivel y d) cuarto nivel. Entre estos
componentes y sus partes se observó una correspondencia sistémica.

Para la composición de la muestra se procedió con la elaboración de una matriz


de dominios que toma en cuenta una serie de consideraciones a fin de evitar
distorsiones sobre los resultados obtenidos por la investigación:
- Seis grupos de actores con capacidad para atender las preguntas de la
boleta. Cada grupo representará a un número igual de consultados.
- Procedencia de los entrevistados.
- Balance alrededor de los niveles de instrucción de los consultados

MATRIZ DE DOMINIOS

SEXO NIVEL ACADÉMICO


ACTORES TOTAL HOMBRE MUJER PRIMAR SECUND SUPERIOR
Ciudadanos 26 13 13 10 12 4
Autoridades
locales 3 2 1 -- 2 1
Asociación
Ganaderos 3 3 -- 1 1 1
Asociación
Comunidades 3 1 2 2 1 --
Asociación de
Paneleros 3 2 1 2 1 --
Seguro Social
Campesino 3 2 1 -- 1 2
Educadores 3 1 2 1 2
Centro de Salud 3 1 2 -- 1 2
Centro Infantil 3 - 3 -- 2 1
TOTAL 50 25 25 15 22 13

48
3.4 Cobertura de la Investigación

Se consultó a profesionales con conocimientos alrededor de la problemática de


la comunidad de Gualea, quienes estuvieron dispuestos a responder de manera
espontánea al conjunto de preguntas abiertas y cerradas que se formularon.
Para lograr colaboración y transparencia en las respuestas, las consultas se
realizaron en los espacios de trabajo de los consultados o en los que ellos
señalaron como los más apropiados, y se evitó que fueran interrumpidos o
presionados por situaciones diversas.

La encuesta o boleta de la investigación está compuesta por 28 preguntas: 2


abiertas y 26 cerradas, con las que se logró cumplir los objetivos de la
investigación. Se consideran como preguntas cerradas las que presentan varias
alternativas de respuestas de una lista previamente ofrecida, en tanto que, son
abiertas las que reciban opiniones directas y distintas de parte de cada uno de
los entrevistados. El propósito de estas segundas consistió en ratificar, aclarar o
ampliar respuestas dadas a determinadas consultas nuevas o cerradas,
calificadas como importantes.

Las categorías o variables del instrumento o encuesta hicieron referencia a el/la:


calidad de vida, necesidades básicas, trabajo y salario, otros problemas sociales,
gestión institucional, articulación de organizaciones comunitarias, roles de los
GADs, idiosincrasia y producción local.

TEMAS DE LA CONSULTA Y NÚMERO DE PREGUNTAS POR TEMA

PREGUNTAS PREGUNTAS
TEMAS TOTAL ABIERTAS CERRADAS
Datos de Identificación del (de la)
entrevistado (da) 2 -- 2
Pregunta Generales 2 1 1
Trabajo y Salarios 4 -- 4
Necesidades Básicas 5 -- 5
Otros Problemas Sociales 6 -- 6
Gestión Institucional 1 -- 1
Articulación de Organizaciones
comunitarias 2 -- 2
Roles de los GADs 3 -- 3
Idiosincrasia 1 -- 1
Producción Local 2 1 1
TOTAL 28 2 26

49
3.5 Técnicas de insumo de recolección de datos

La construcción de la boleta o encuesta se inició con un examen de información


primaria y secundaria disponible. En el primero de los casos, se realizarán
consultas mediante entrevistas, grupos focales y conversatorios, lo que permitió
la construcción de la matriz categorial y la elaboración de las preguntas abiertas
y cerradas a partir de los indicadores establecidos por aquella. La información
secundaria estuvo determinada por una selección de información local y
nacional, la que igualmente contribuyó con la definición de instrumentos para la
investigación: publicaciones de diversas fuentes y publicaciones especializadas.

3.5.1 Construcción de Instrumentos

La elaboración de la encuesta tomó en cuenta el diseño preliminar, el pilotaje y


el diseño definitivo:

3.5.1.1 Diseño Preliminar, consideró:

• La revisión de los objetivos específicos de la investigación;


• la identificación de las variables de la matriz categorial (variables del
objetivo específico);
• la selección y construcción de instrumentos: entrevistas, conversatorios y
grupos focales;
• la formulación de preguntas según variables (categorías), dimensiones e
indicadores (escalas);
• el diseño del instructivo para la aplicación de la boleta, registro de
respuestas y valoración de instrumentos; y
• La definición del proceso de codificación y tabulación de respuestas.

3.5.1.2 Pilotaje, se realizó con base al/ a la:

• Examen de la encuesta a cargo de profesionales competentes, lo que


permitió validar el instrumento;

50
• Aplicación de la boleta a una muestra piloto, con características similares
a los que se empleó la encuesta definitiva; y
• Análisis de confiabilidad con los datos de la muestra piloto;

3.5.1.3 Diseño Definitivo, se consideró el/ la:

• Ajuste de la encuesta con base al análisis de validez y confiabilidad;


• Versión definitiva del instrumento; e
• Impresión de la encuesta de la investigación (Anexo # 7).

3.6 Recolección de la información

Una vez que se contó con la impresión de la versión definitiva de la encuesta, se


siguieron los siguientes pasos:

• Elaboración de instrumentos;
• Confección de tablas de salida;
• Capacitación de encuestadores;
• Aplicación de la encuesta; y
• Codificación y tabulación de respuestas a preguntas cerradas y abiertas.

Cabe señalar que para la recolección de información en el campo, se usaron


las diferentes etapas de la Planificación Estratégica, desarrollada en el marco
teórico de este estudio.

51
CAPÍTULO IV
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

4.1 Resultados en función de Variables

Se trata de una investigación de percepción desarrollada en la Parroquia de


Gualea, del Distrito Metropolitano de Quito, que se inició en el mes de noviembre
de 2014 y concluyó en febrero de 2015, la encuesta se aplicó a setenta y nueve
personas con conocimiento sobre la pobreza y la calidad de vida del lugar, así
como sobre la producción agrícola y agropecuaria del lugar.

La encuesta está conformada por 28 preguntas: 2 abiertas y 26 cerradas. Las


preguntas del instrumento de la investigación guardan correspondencia entre sí
porque las mismas fueron elaboradas a partir de la matriz categorial. Las 79
personas investigadas fueron organizadas en seis grupos: representantes de
asociaciones, técnicos, profesionales, ciudadanía y otros, lo que permitió
garantizar la calidad de la información recabada y evitar sesgo que es lo que
ocurre cuando se procede con uno o dos grupos que guardando características
similares no permite diversificar las fuentes de información. Con los 79
consultados se guardó un equilibrio proporcional de género esto es 40 hombres
y 39 mujeres, situación que también aporta con la calidad de la información
obtenida. Los niveles educativos de los consultados son: 20% primaria, 57%
secundaria y 23% universitaria; además, de los encuestados el 53% a jóvenes
y el 47% adultos.

Los resultados obtenidos por la investigación observando el orden de las


variables de la matriz categorial.

4.1 .1 CALIDAD DE VIDA

Los 79 ciudadanos consultados al ser inquiridos sobre los principales


determinantes para establecer la calidad de vida de los habitantes de la
comunidad de Gualea, consignaron 378 respuestas de las cuales un 15,9%

52
hacen referencia a la estabilidad laboral, un 12% a los ingresos familiares, un
12% a los servicios públicos de salud, un 12% a los servicios públicos de
educación. Entre los que menos prioridad observan están: los servicios de
comunicación y telefonía (4%) y los espacios recreativos (3%).

ELEMENTOS QUE DETERMINAN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DE GUALEA


NOMBRE CANTIDAD PORCENTAJE
Otros 1 0,3%
Espacios recreativos 10 2,6%
Disponer de otros servicios 12 3,2%
Servicios de comunicación y telefonía 17 4,5%
Condiciones medioambientales de la zona 19 5,0%
Transporte 25 6,6%
Acceso a derechos laborales 30 7,9%
Seguridad ciudadana local 32 8,5%
Disponer de vivienda propia y acceso a servicios básicos 36 9,5%
Servicios públicos de educación 44 11,6%
Ingreso familiar 46 12,2%
Servicios públicos de salud 46 12,2%
Estabilidad laboral 60 15,9%
TOTAL 378 100%

Gráfico 1
Determinantes de la calidad de vida
En porcentajes, Gualea 2014

Fuente: Encuesta de percepción


Elaboración: la autora

Las respuestas dadas hacen referencia directa con la pobreza, expresada a


través de los ingresos familiares y satisfacción de necesidades básicas, lo que

53
sugiere que en la población las posibilidades laborales son bajas y están
presentes carencias sociales básicas.

4.1.2 TRABAJO Y SALARIO

4.1.2.1 Educación vs Acceso laboral

A través de una pregunta cerrada, que recoge alternativas, se solicitó a los


entrevistados calificar la medida en que la utilidad de la educación recibida
facilita el acceso laboral. Las respuestas de los encuestados establecen en un
29,1% de manera determinante, en un 30,4% que apoya en alguna medida y en
un 27,8% indican que el apoyo de la educación para conseguir puestos de
trabajo es limitado, un 11,4% de los entrevistados no se pronuncian y el 1,3%
dice que no apoya.

Los indicadores obtenidos salvo el primero de ellos, dejan al descubierto que


para un 70% aproximadamente de los pronunciamientos es relativa la relación
entre la educación y el acceso laboral, lo que puede entenderse por el hecho de
que las actividades productivas o de servicios de la comunidad no requieren de
mano de obra calificado.

RELACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON EL ACCESO LABORAL

NOMBRE CANT. PORCENTAJE


No apoya 1 1,3%
No contesta 9 11,4%
Su apoyo es limitado 22 27,8%
De manera determinante 23 29,1%
Apoya en alguna medida 24 30,4%
Total 79 100%

54
Gráfico 2
Utilidad de la educación para el acceso laboral
En porcentajes, Gualea 2014

1,3% No apoya
11,4%
30,4% No contesta
27,8%
Su apoyo es limitado
29,1%
De manera
determinante

Fuente: Encuesta de percepción


Elaboración: la autora

4.1.2.2 Capacitación vs Acceso Laboral

A fin de disponer de indicadores que den cuenta de la vinculación entre la


capacitación y el acceso laboral en Gualea, los investigados frente a varias
alternativas de una pregunta cerrada en un 48,1% de las respuestas indican
que no hay servicios de capacitación, en tanto que un 15,2% destaca que
está dada por las características de la oferta de servicio que no
necesariamente cubre los requerimientos de calificación de la mano de obra
para acceder a un puesto de trabajo. El 32,9% no se pronuncia por
desconocimiento y el 3,8% no contesta.

Los resultados de la investigación ubican sobre la mesa de discusiones una


situación que llama la atención, que esto es, la ausencia de espacios de
capacitación y el desconocimiento sobre el tema, lo que puede ser entendido
nuevamente de que la mano de obra empleada no requiere de calificación
para acceder a puestos de trabajo o que es en el lugar de trabajo donde
desarrollan experticias.

CAPACITACIÓN PARA EL ACCESO LABORAL

NOMBRE CANTIDAD PORCENTAJE


No contesta 3 3,8%
La oferta de servicio 12 15,2%
Desconoce 26 32,9%
No hay capacitación 38 48,1%
Total 79 100%

55
Gráfico 3
Capacitación para el acceso laboral
En porcentajes, Gualea 2014

3,8%

15,2% No contesta
48,1% La oferta de servicio
32,9% Desconoce
No hay capasitación

Fuente: Encuesta de percepción


Elaboración: la autora

4.1.2.3 Niveles Salarios

Al ser consulados los entrevistados sobre el respeto que se observa a los niveles
salariales establecidos por el Estado, el 57% de ellos manifestó que no se los
respecta, no así un 29,1% que indican que si se observan el salario mínimo vital
y 10,1% que respeta lo establecido por las comisiones salariales, el 12,7%
desconoce y el 1,3% no responde.

Los resultados pueden obedecer a que el respeto a los salarios establecidos está
en función del empleo formal que es escaso en Gualea, entre tanto que los
restantes trabajos al encontrarse en el nivel de la informalidad corresponden
principalmente al sector agropecuario y de servicios sobre los cuales no existen
registros ni controles.

RESPETO DE LOS NIVELES SALARIALES

NOMBRE CANTIDAD PORCENTAJE


Comisiones salariales 8 10,1%
Salario mínimo vital 15 19,0%
No se respetan 45 57,0%
Desconoce 10 12,7%
No responde 1 1,3%
Total 79 100%

56
Gráfico 4
Se respetan los niveles salariales en razón de:
En porcentajes, Gualea 2014

1,3%
Comisiones salariales
12,7% 10,1%
19,0% Salario minimo vital
No se respetan
57,0%
Desconoce
No responde

Fuente: Encuesta de percepción


Elaboración: la autora

4.1.2.4 Derechos Laborales

Para conocer sobre cuáles derechos laborales se respetan más en la comunidad


de Gualea, a través de una pregunta cerrada, el 20,8% de los entrevistados
manifestaron que es el Seguro Social, 19% la jornada laboral, 13,1% el pago de
horas extras, 12,4% las vacaciones, otro 12,4% la ley de maternidad; los
derechos menos practicados son: desahucio (2%), sobresueldos (4.6%) ,
reparto de utilidades (6,5%) y la jubilación (9,2%).

Se puede destacar que los derechos laborales más practicados por parte de los
empleadores son la afiliación al Seguro Social y el respecto a la jornada laboral,
acuerdo que sostiene aproximadamente el 50% de los encuestados. El pago de
horas extras, la ley de maternidad y las vacaciones, ocupan un segundo lugar en
el cumplimiento de derechos laborales, mientras que los menos practicados son
el reparto de utilidades, los sobresueldos y los desahucios.

DERECHOS LABORALES QUE MÁS SE PRACTICAN

ITEM CANTIDAD PORCENTAJE


Desahucios 3 2,0%
Sobresueldos 7 4,6%
Reparto de utilidades 10 6,5%
Jubilaciones 14 9,2%
Vacaciones 19 12,4%
Ley de Maternidad 19 12,4%

57
Pago de horas extras 20 13,1%
Jornada laboral 29 19,0%
Seguridad Social 32 20,8%
TOTAL 153 100,0%

Gráfico 5
Derechos laborales que se practican
En porcentajes, Gualea 2014

Fuente: Encuesta de percepción


Elaboración: la autora

4.1.3 NECESIDADES BÁSICAS

En cuanto a la variable: Necesidades Básicas, las dimensiones que la


conforman son: Alimentación y Nutrición, Salud, Vivienda y Educación.

4.1.3.1 Alimentación y nutrición

El 46,8% de la población manifiesta que el nivel de desnutrición en los niños


menores de 5 años sería del treinta por ciento, el 17,7% de la población dice que
sería del cincuenta por ciento, y un 13,9% dice el nivel de desnutrición sería
mayor al sesenta por ciento y 5,1% no responde.

Aproximadamente un 30% de los encuestados considera que el nivel de


desnutrición de los niños menores de 5 años oscila entre el cincuenta y sesenta
por ciento. De estos datos se puede deducir que la percepción de las 2/3 de la
población de Gualea, considera que el problema de desnutrición de los niños
menos de 5 años es muy grave.

58
NIVELES DESNUTRICIÓN EN NIÑOS(AS) MENORES DE 5 AÑOS

ITEM CANTIDAD PORCENTAJE


Treinta por ciento 37 46,8%
Cuarenta por ciento 9 11,4%
Cincuenta por ciento 14 17,7%
Sesenta por ciento 11 13,9%
mayor a sesenta por ciento 4 5,1%
No responde 4 5,1%
Total 79 100%

Gráfico 6
Niveles de desnutrición en niños (as) menores de 5 años
En porcentajes, Gualea 2014

5,1% 5,1%
30%

13,9% 40%
46,8%
50%
17,7% 60%
11,4% mayor a 60%
No responde

Fuente: Encuesta de percepción


Elaboración: la autora

4.1.3.2 Salud

La situación de salud en la población de Gualea, presenta los siguientes


indicadores: 14,6% de los encuestados manifiesta que la Parasitosis es el
mayor problema, 11,5% indica que la falta de atención a discapacitados, otro
11% considera que es la vacunación infantil, 10,1% indica que es la atención a
mujeres embarazadas, 9% señala que es la desnutrición, otro 9% las
enfermedades respiratorias, 8,1% control del niño sano en el primer año de vida,
8,1% las enfermedades dermatológicas, 7,3% control de salud a mujeres, 4,8%
enfermedades terminales, 3,9% mortalidad materno infantil 3,9%, otros 2,8%.

De las 361 respuestas obtenidas en este ítem, el mayor porcentaje indica que es
la parasitosis la mayor dificultad en términos de salud, ya que en Gualea el
servicio de agua potable no abastece a la mayor parte de la población. La

59
vacunación infantil, la atención a mujeres embarazadas y a discapacitados
constituyen un segundo bloque de problemas de salud más agudos. Además se
podría inferir que las enfermedades terminales y la mortalidad materno infantil
estarían mejor atendidas o se presentarían pocos casos, ya que sus porcentajes
son bajos.

DEFICIENCIAS CON MAYOR IMPACTO EN SALUD

ITEM CANTIDAD PORCENTAJE


Vacunación infantil 39 10,9
Control del niño sano en el primer año
de vida 29 8,1
Enfermedades respiratorias 32 9,0
Mortalidad materno infantil 14 3,9
Atención a mujeres embarazadas 36 10,1
Parasitosis 52 14,6
Dermatológicas 29 8,1
Controles de salud a mujeres 26 7,3
Enfermedades terminales 17 4,8
Desnutrición 32 9,0
Atención a discapacitados 41 11,5
Otros 10 2,8
TOTAL 357 100,0

Gráfico 7
Deficiencias en Salud
En porcentajes, Gualea 2014

Fuente: Encuesta de percepción


Elaboración: la autora

60
4.1.3.3 Vivienda

Los principales problemas en la vivienda son: el 17,7% de la población dice que


es el acceso a los servicios de electricidad, agua y alcantarillado, el 14% la
legalización de las propiedades, otro 14% las condiciones generales de la
vivienda, 12% problemas de techos, 11% materiales empleados en la
construcción de la vivienda y el 10,3 % espacios destinados a: cocina,
dormitorios sala y baño, 9,3% deficiencias técnicas en su concepción, 6,7%
costos arrendamiento.

El mayor problema que los encuestados señalan en relación a la vivienda es


el acceso a los servicios de electricidad, agua y alcantarillado. Aproximadamente
una tercera parte de la población manifiesta que las condiciones generales de la
viviendas, como también la posesión de escrituras de sus viviendas, constituye
el segundo problema más grave en Gualea. Junto con las condiciones generales
de la vivienda, constituyen los problemas más graves a este respecto.

PROBLEMAS DE VIVIENDA

ITEM CANTIDAD PORCENTAJE


Condiciones generales de las viviendas 42 14,0
Acceso a los servicios de electricidad, agua,
alcantarillado 53 17,7
Materiales empleados 33 11,0
Deficiencias técnicas en su concepción 28 9,3
Hacinamiento 16 5,3
Espacios destinados a: cocina, dormitorios, sala,
baño 31 10,3
Techos 35 11,7
Propiedad de la vivienda 42 14,0
Costos arrendamiento 20 6,7
Otros 0 0,0
TOTAL 300 100,0

61
Gráfico 8
Problemas de Vivienda
En porcentajes, Gualea 2014

Fuente: Encuesta de percepción


Elaboración: la autora

4.1.3.4 Educación
Con respecto al campo educativo, los encuestados señalan: 16,3% considera
que existen insuficientes maestros capacitados, el 14,5% considera que uno de
los principales problemas es la calidad de la educación, el 14,1% indica como
dificultad la falta de dotación de bibliotecas, 13,8% falta de infraestructura física
y el 11,6% la disponibilidad de material didáctico, el 8,7% la cobertura escolar,
el 8,3% el analfabetismo escolar, el 6,9% la deserción escolar y el 5,4% el
analfabetismo funcional.

De estos resultados se deduce que aproximadamente un tercio de los


encuestados considera que los principales problemas con respecto a la
educación son la falta de capacitación de los maestros y la calidad de la
educación, en segundo lugar estaría los problemas relacionados a la
infraestructura y los materiales. Los indicadores mejor trabajados serían el
analfabetismo funcional y la deserción escolar.

PROBLEMAS CON RESPECTO A LA EDUCACIÓN


ITEM CANTIDAD PORCENTAJE
Otros 1 0,4
Analfabetismo funcional 15 5,4
Deserción escolar 19 6,9
Analfabetismo escolar 23 8,3
Cobertura escolar 24 8,7

62
Disponibilidad de material didáctico 32 11,6
Infraestructura física 38 13,8
Dotación de biblioteca 39 14,1
Calidad de la educación 40 14,5
Insuficientes maestros capacitados 45 16,3
TOTAL 276 100,0

Gráfico 9
Deficiencias en la Educación
En porcentajes, Gualea 2014
Insuficientes maestros capacitados
Calidad de la educación
Dotación de biblioteca
Infraestructura física
Disponibilidad de material…
Cobertura escolar
Analfabetismo escolar
Deserción escolar
Analfabetismo funcional
Otros

0 10 20 30 40 50
Fuente: Encuesta de percepción
Elaboración: la autora

4.1.3.5 Seguridad Social

Los grupos con mayor riesgo social en Gualea son: 25,6% dice que son los
hombres y mujeres entre los 13 y 18 años de edad; 20,3% el grupo de los
ancianos, 17,9% los niños menos de 5 años edad, de 6 a 12 años de edad,
12,1% ni, 11,1% mujeres adultas, 6,8% grupos étnicos, 3,9% grupos religiosos y
2,4% otros.

Estos resultados expresan que los jóvenes, los niños y los ancianos constituyen
los grupos con mayor riesgo social; situación posiblemente asociada a
problemas de violencia, drogas, alcohol y salud principalmente.

POBLACIÓN CON MAYOR RIESGO SOCIAL

ITEM CANTIDAD PORCENTAJE


Niños(as) menores de cinco años de edad 37 17,9%
Niños(as) de 6 a 12 años de edad 25 12,1%
Jóvenes hombres y mujeres de 13 a 18 años de
edad 53 25,6%
Mujeres adultas 23 11,1%
Ancianos 42 20,3%

63
Grupos étnicos: indígenas, negros 14 6,8%
Grupos religiosos 8 3,9%
Otros 5 2,4%
TOTAL 207 100%

Gráfico 10
Grupos vulnerables
En porcentajes, Gualea 2014

Otros

Grupos religiosos

Grupos etnicos: indígenas, negros

Ancianos

Mujeres adultas

Jóvenes hombres y mujeres de 13 a 18


años de edad

Niños(as) de 6 a 12 años de edad

Niños(as) menores de cinco años de edad

0 10 20 30 40 50 60
Fuente: Encuesta de percepción
Elaboración: la autora

4.1.4 OTROS PROBLEMAS SOCIALES

Dentro de la categoría: Otros problemas sociales se analizó las siguientes


dimensiones: Acoso y violencia sexual, Niños que trabajan, Maltrato familiar, Uso
de estupefacientes y alcoholismo e Inseguridad ciudadana.

4.1.4.1 Acoso y violencia sexual

El 50% de la población dice que si es de interés el tema de la violencia y acoso


sexual, 17,5% no se pronuncia, 11,3% no le presta atención, 11,3% desconoce,
8,8% no es un tema de interés y el 1,3% no responde.

En el contexto de la naturalización cotidiana de la violencia, sin que se considere


importante que la mitad de los encuestados señale que la violencia sexual es un
tema de interés en la comunidad, lo que refleja una cierta conciencia sobre los
derechos humanos.

64
NIVELES DE INTERÉS SOBRE EL TEMA DE LA VIOLENCIA SEXUAL

ITEM CANTIDAD PORCENTAJE


Si lo es 40 50,0%
No lo es 7 8,8%
No se le presta atención 9 11,3%
No se pronuncia 13 17,5%
Desconoce 9 11,3%
No responde 1 1,3%
Total 79 100%

Gráfico 11
Niveles de interés sobre el tema de la violencia sexual
En porcentajes, Gualea 2014

Si lo es
1%

11% No lo es
16%
51%
No se le presta
11% atención
9%
No se pronuncia

Desconoce

Fuente: Encuesta de percepción


Elaboración: la autora

4.1.4.2 Niños trabajadores

En relación al tema del trabajo remunerado o no que realizan los niños y niñas
de Gualea, el 26,3% de la población considera que el cinco por ciento de la
población infantil entre 6 y 12 años trabaja, el 16,3% señala que más del
cuarenta por ciento de niños y niñasi trabaja, 12,5% dice que trabaja el treinta
por ciento, 11,3% considera que el cuarenta por ciento de los niños trabajan, el
11,3% no contesta, el 8,8% considera que el veinte por ciento de niños trabaja,
7,5% considera que el diez por ciento de niños trabaja y el 6% desconoce sobre
el tema.

El trabajo infantil en Gualea es una realidad que sus habitantes perciben de la


siguiente manera: el cuarenta por ciento considera que entre un treinta y más de
cuarenta por ciento de niños y niñas trabaja. La tercera parte de los encuestados
dicen que el trabajo infantil abarca entre el 5% y 10% de niños y niñas de Gualea.

65
NIÑOS Y NIÑAS QUE TRABAJAN

ITEM CANTIDAD PORCENTAJE


5% 21 26,3%
10% 6 7,5%
20% 7 8,8%
30% 10 12,5%
40% 9 11,3%
Más del 40 % 13 16,3%
Desconoce 5 6,3%
No contesta 9 11,3%
Total 79 100%

Gráfico 12
Niños y niñas que trabajan
(edad comprendida entre 6 y 12 años)
En porcentajes, Gualea 2014
No contesta 11,3%
Desconoce 6,3%
Más del 40 % 16,3%
40% 11,3%
30% 12,5%
20% 8,8%
10% 7,5%
5% 26,3%
0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0% 25,0% 30,0%
Fuente: Encuesta de percepción
Elaboración: la autora

4.1.4.3 Actividades del trabajo infantil

Las principales actividades en las que los encuestados perciben que trabajan los
niños y niñas de Gualea, con o sin remuneración, son: 29,4% agricultura, 21,8
corte de caña, 20,8% fábricas productoras de panela, 19,8% cuidado de los
hermanos(as) menores, 4% sector pecuario, 3% prestando servicios domésticos
a terceros y el 1% en otros trabajos.

Se observa que dos quintos de los encuestados consideran que los niños
trabajan en actividades relacionadas con la producción de la panela, la siguiente
actividad laboral de los niños sería la relacionada con la agricultura. También es
importante destacar que un quinto de los encuestados consideran que el cuidado
de los hermanos menores es otro segmento de trabajo infantil en Gualea.

66
ACTIVIDADES QUE TRABAJAN NIÑOS Y NIÑAS

ITEM CANTIDAD PORCENTAJE


Agricultura 58 29,4%
Sector pecuario 8 4,1%
Corte de caña 43 21,8%
Fábricas productoras de panela 41 20,8%
Cuidando a los hermanos(as) menores 39 19,8%
Prestando servicios domésticos a terceros 6 3,0%
Otros 2 1,0%
TOTAL 197 100%

Gráfico 13
Actividades en la que los niños (as) trabajan
En porcentajes, Gualea 2014

Otros

Prestando servicios domésticos a…

Cuidando a los hermanos(as)…

Fábricas productoras de panela

Corte de caña

Sector pecuario

Agricultura

0 20 40 60 80
Fuente: Encuesta de percepción
Elaboración: la autora

4.1.4.4 Maltrato familiar

La percepción de la población con relación al maltrato familiar indica que 36,9%


es de tipo verbal, 26,8% físico, 19,5% psicológico, 10,7% amenaza, 4% privación
al interior del hogar de la familia de derechos y libertades y 2% otros.

Nueve de cada diez encuestados percibe en su comunidad algún tipo de


violencia, siendo el maltrato verbal el más notable, seguido del maltrato físico y
este a su vez del psicológico.

67
EXPRESIONES DE MALTRATO

ITEM CANTIDAD PORCENTAJE


Físico 40 26,8%
Psicológico 29 19,5%
Verbal 56 36,9%
Amenaza 17 10,7%
Privación al interior del hogar de la familia de derechos y
libertades 6 4,0%
Otros 3 2,0%
TOTAL 151 100,0%

Gráfico 14
Expresiones de maltrato familiar
En porcentajes, Gualea 2014

Otros

Privación al interior del hogar de la


familia de derechos y libertades

Amenaza

Verbal

Psicológico

Físico

0 10 20 30 40 50 60
Fuente: Encuesta de percepción
Elaboración: la autora

4.1.4.5 Uso de estupefacientes y alcoholismo

En relación al uso de estupefacientes y alcoholismo, el 35% señala que es


mediano, el 20,0% que es escaso, el 20% que tiene proporciones altas y el 5%
que no consume estupefacientes y alcohol. El 3,8% no contesta.

Aproximadamente las tres cuartas partes de los encuestados percibe que existe
un uso de estupefacientes y alcoholismo en Gaulea, la mitad de ellos señala que
las proporciones de uso son medianas y altas.

68
USO DE ESTUPEFACIENTES Y ALCOHOLISMO

ITEM CANTIDAD PORCENTAJE


En proporciones altas 16 20,0%
Medianamente 28 35,0%
Escasamente 16 20,0%
No consume 4 5,0%
Desconoce 12 15,0%
No contesta 3 4,0%
TOTAL 79 100,0%

Gráfico 15
Uso de estupefacientes y alcoholismo
(edad comprendida entre 16 y 29 años)
En porcentajes, Gualea 2014

En proporciones altas
4%
15% 20% Medianamente
5% Escasamente
20% 35% No consume
Desconoce
No contesta

Fuente: Encuesta de percepción


Elaboración: la autora

4.1.4.6 Inseguridad ciudadana

En referencia a los delitos que atentan contra la seguridad ciudadana, el 44,1%


manifiesta que es el robo a la propiedad privada, el 29,9% que es el abigeato o
robo de animales, 12,6% que es la violencia sexual, el 8,7 % los asaltos, el 3,1%
el narcotráfico y 1,6% otros.

Aproximadamente dos tercios de los encuestados identifican al robo como el


mayor problema de inseguridad ciudadana, seguido por la violencia sexual.

INSEGURIDAD CIUDADANA
ITEM CANTIDAD PORCENTAJE
Violencia sexual 16 12,6
Asaltos 11 8,7
Robos a la propiedad privada 56 44,1
Robo de animales 38 29,9

69
Narcotráfico 4 3,1
Otros 2 1,6
TOTAL 127 100,0

Gráfico 16
Inseguridad Ciudadana
En porcentajes, Gualea 2014

Otros

Narcotráfico

Robo de animales

Robos a la propiedad privada

Asaltos

Violencia sexual

0 10 20 30 40 50 60
Fuente: Encuesta de percepción
Elaboración: la autora

4.1.5 GESTIÓN INSTITUCIONAL

En cuanto a la dimensión de Gestión Institucional se trabajó en los siguientes


indicadores: Cumplimiento de Planes de desarrollo local en función de las
capacidades de gestión institucional y presupuestos para su implementación;
esto a nivel de: Gobierno Provincial, del Distrito Metropolitano y de la Junta
Parroquial.

4.1.5.1 Gobierno Provincial de Pichincha

El 34% de la población de Gualea manifiesta que la gestión institucional y el


presupuesto disponible para la consecución de los planes de desarrollo local y
territorial de parte del Gobierno Provincial de Pichincha tiene un cumplimiento
parcial, el 29% dice que la gestión es muy poca, el 22% desconoce sobre el
tema, el 10% expresa que la gestión es total y el 5% que no cumple.

Nueve de cada diez encuestados tiene un criterio negativo sobre la gestión del
Gobierno Provincial ya que señala que el trabajo realizado es parcial, muy poco,

70
lo desconocen o se cree que no hay cumplimiento. La autoridad local defiende
su gestión sin embargo, la población reclama más acción.

GESTIÓN INSTITUCIONAL Y GOBIERNO PROVINCIAL

ITEM CANTIDAD PORCENTAJE


Totalmente 8 10%
Parcialmente 27 34%
Muy poco 23 29%
No cumple 4 5%
Desconoce 17 22%
Total 79 100%

Gráfico 17
Gestión Institucional del Gobierno Provincial de Pichincha
En porcentajes, Gualea 2014

10,1% Totalmente
21,5%

5,1% Parcialmente
34,2%

29,1% Muy poco

No cumple

Desconoce

Fuente: Encuesta de percepción


Elaboración: la autora

4.1.5.2 Distrito Metropolitano de Quito

En relación a la gestión institucional del Distrito Metropolitano de Quito en


Gualea, 34,2% dice que esta labor es muy poca, 30,4% que es parcial, el 15,2%
desconoce, el 10,1% que es total, el 7,6% que no cumple y el 2,5% no responde.

Aproximadamente nueve de cada diez encuestados presenta un criterio negativo


sobre la gestión del Distrito Metropolitano de Quito en la comunidad de Gualea
ya que lo consideran que es escaso, parcial o desconocido.

71
GESTIÓN DEL DISTRITO METROPOLITANO

ITEM CANTIDAD PORCENTAJE


Totalmente 8 10,1%
Parcialmente 24 30,4%
Muy poco 27 34,2%
No cumple 6 7,6%
Desconoce 12 15,2%
No responde 2 2,5%
Total 79 100,0%

Gráfico 18
Gestión Institucional del Distrito Metropolitano de Quito
En porcentajes, Gualea 2014

2,5%
Totalmente
15,2% 10,1%
Parcialmente
7,6%
30,4% Muy poco

34,2% No cumple

Desconoce

No responde
Fuente: Encuesta de percepción
Elaboración: la autora

4.1.5.3 Junta Parroquial de Gualea

En cuanto a la gestión institucional de la Junta Parroquial de Gualea, el 34,2%


de la población dice que es parcial, el 30,4% que es muy poca, el 15,2% que es
total, el 12,7% la desconoce, el 5,1% que no cumple y el 2,5% no responde.

De estos resultados se desprende que ocho de cada diez encuestados observan


que la gestión institucional de la Junta Parroquial de Gualea es insuficiente.
GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA JUNTA PARROQUIAL
ITEM CANTIDAD PORCENTAJE
Totalmente 12 15,2%
Parcialmente 27 34,2%
Muy poco 24 30,4%
No cumple 4 5,1%
Desconoce 10 12,7%
No responde 2 2,5%
Total 79 100,0%

72
Gráfico 19
Gestión Institucional de la Junta Parroquial de Gualea
En porcentajes, Gualea 2014

2,5%
Totalmente
5,1% 12,7% 15,2% Parcialmente
Muy poco

34,2% No cumple
30,4%
Desconoce
No responde

Fuente: Encuesta de percepción


Elaboración: la autora

4.1.6 ARTICULACIÓN DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

En referencia a la categoría: Articulación de las organizaciones comunitarias


se estableció los indicadores relacionados con la articulación entre comunidades
internas de Gualea y la articulación externo con instituciones del sector público,
organizaciones de la sociedad civil (OSC) y otros.

4.1.6.1 Debilidades entre Organizaciones Comunitarias

El 22,5% de la población dice que la mayor debilidad en relación a la articulación


de las organizaciones comunitarias de Gualea es que no han sido bien
organizadas,12,4% que no se encaminan acciones orientadas a su
fortalecimiento, 10,9% que en su integración no expresan pluralidad de sus
miembros e igualmente en este porcentaje que los presupuestos de la
organización no están financiados, 10,1% que es débil la articulación entre
organizaciones comunitarias, 9,4% que no se ejerce alternabilidad democrática
en su dirección, 8,2% que no responden a los fines y objetivos de su creación,
7,5% que las relaciones que mantienen con terceros son limitadas, 6,4% que
están politizadas, 1,9% otras debilidades.

73
Una tercera parte de los encuestados señalan que las debilidades de articulación
entre las organizaciones comunitarias se deben a la escasa organización interna
de las mismas. Por otra parte se destacan problemas como la alternabilidad en
la dirección de las organizaciones, debido a los conflictos internos entre familias
lo que no permite una oxigenación en el liderazgo.

DEBILIDADES DE LA ARTICULACIÓN ENTRE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

ITEM CANTIDAD PORCENTAJE


No han sido bien organizadas 60 22,5%
No se encaminan acciones encaminadas a su fortalecimiento 33 12,4%
En su integración, no expresan pluralidad de sus miembros 29 10,9%
No se ejerce alternabilidad democrática en su dirección 25 9,4%
Los presupuestos de la organización no están financiados 29 10,9%
Es débil la articulación entre organizaciones comunitarias 27 10,1%
Las relaciones que mantienen con terceros son limitadas 20 7,5%
Están politizados 17 6,4%
No responden a los fines y objetivos de su creación 22 8,2%
Otros 5 1,9%
TOTAL 267 100,0%

Gráfico 20
Debilidades entre organizaciones comunidades
En porcentajes, Gualea 2014

Otros

No responden a los fines y objetivos de…

Están politizados

Las relaciones que mantienen con…

Es débil la articulación entre…

Los presupuestos de la organización no…

No se ejerce alternabilidad democrática…

En su integración, no expresan…

No existen acciones orientadas a su…

No han sido bien organizadas

0 10 20 30 40 50 60 70
Fuente: Encuesta de percepción
Elaboración: la autora

4.1.6.2 Articulación con instituciones del sector público, ONG y demás


organizaciones de la sociedad civil.

74
La articulación de las organizaciones comunitarias de Gualea con instituciones
del sector público, organizaciones de la sociedad civil (OSC) y otros, se expresa
en los siguientes resultados: 22,6% que es de tipo política, 21% que es
dependiente, 18,3% en igualdad de condiciones, 14,8% clientelar, otro 14,8%
que es independiente.

De cada diez encuestados seis señalan que la relación de la comunidad Gualea


con las instituciones del sector público, es política, dependiente y clientelar; un
40% señala que la relación es independiente y en igualdad de condiciones.

RELACIÓN COMUNIDADES CON EL MEDIO EXTERIOR

ITEM CANTIDAD PORCENTAJE


Dependiente 25 21,7%
Clientelar 17 14,8%
Política 26 22,6%
Independiente 17 14,8%
En igualdad de condiciones 21 18,3%
Otras 9 7,8%
TOTAL 115 100%

Gráfico No. 21
Relación de las comunidades con el medio externo
Gualea. Año 2014

Otras

En igualdad de condiciones

Independiente

Política

Clientelar

Dependiente

0 5 10 15 20 25 30
Fuente: Encuesta de percepción
Elaboración: la autora

75
4.1.7 ROLES DE LOS GADs

En la variable Rol de los GADs, las dimensiones consultadas son: Desarrollo


local comunitario, presupuestos participativos y descentralización administrativa.

4.1.7.1 En el desarrollo local comunitario

Alrededor del desarrollo local comunitario, el rol de los GADs ha sido de baja
actividad según el 20,4% de la población; el 19,1% dice que hay insuficiencia del
personal técnico calificado y con experiencia; el 17,8% que el presupuesto es
limitado, el 16,6% que hay una limitada programación y avance de obras, el
13,4% que hay carencia de capacidad de gestión; otro 12,7% que es un ejercicio
de una política clientelar.

De estos indicadores se desprende que la mitad de los encuestados considera


que el rol de los GADs alrededor del desarrollo local comunitario se caracteriza
por una limitada acción en cuanto a gestión administrativa y económica. También
es importante señalar que la falta de capacitación técnica se percibe como un
impedimiento para que los GADs apoyen eficientemente a la comunidad de
Gualea.

ROL DE LOS GADs Y EL DESARROLLO COMUNITARIO


ITEM CANTIDAD PORCENTAJE
Ejercicio de una política clientelar 20 12,7%
Limitada programación y avance de obras de
infraestructura 26 16,6%
Baja actividad para el desarrollo local 32 20,4%
Limitados presupuestos 28 17,8%
Carencia de capacidad de gestión 21 13,4%
Insuficiencia de personal técnico calificado y con
experiencia 30 19,1%
TOTAL 157 100%

76
Gráfico No. 22
Rol de los GADs y desarrollo comunitario
Gualea. Año 2014

Insuficiencia de personal técnico


calificado y con experiencia

Carencia de capacidad de gestión

Limitados presupuestos

Baja actividad para el desarrollo local

Limitada programación y avance de obras


de infraestructura

Ejercicio de una política clientelar

0 5 10 15 20 25 30 35

Fuente: Encuesta de percepción


Elaboración: la autora

4.1.7.2 Limitaciones de los Presupuestos participativos

En cuanto a las causas para que los presupuestos participativos sean


financieramente limitados, 31,1% de los encuestados señalan que es por la falta
de proyectos presentados; 25,7% por la limitada capacidad de gestión de los
GADs, 24,2% por la baja asignación del Gobierno Nacional a la comunidad;
18,2% por la escaza presencia de técnicos calificados en la localidad y otras
0,8%.

De estos resultados se desprende que la escases de técnicos calificados en la


localidad no permite que se elaboren y presenten proyectos de desarrollo
comunitario y en consecuencia tampoco sean asignados los presupuestos
correspondientes.

CAUSAS DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS LIMITADOS

ITEM CANTIDAD PORCENTAJE


Bajo monto global asignado por el Gobierno Nacional 32 24,2%
Falta de proyectos propuestos para el desarrollo local 41 31,1%
Limitada capacidad de gestión de los GADs 13 25,7%
Escasa presencia de técnicos calificados en la
localidad 24 18,2%
Otros 1 0,8%
TOTAL 132 100%

77
Gráfico No. 23
Causas de Presupuestos participativos limitados
Gualea. Año 2014

Otros

Escasa presencia de técnicos calificados


en la localidad
Limitada capacidad de gestión de los
GADs

Capacidad de gestión de los GADs

Falta de proyectos propuestos para el


desarrollo local
Bajo monto global asignado por rl
Gobierno Nacional

0 10 20 30 40 50
Fuente: Encuesta de percepción
Elaboración: la autora

4.1.7.3 La Descentralización administrativa

Gobierno Provincial

Respecto a la descentralización administrativa que el Gobierno Provincial ha


tenido en Gualea, 35,4% dice que es mediana; 30,4% que es muy escasa; 19%
desconoce; 10,1% que no lo ha hecho y el 5,1% en alto grado.

De estos datos se infiere que seis de cada diez encuestados manifiestan que la
descentralización administrativa por parte del Gobierno Provincial es escasa y
que no existe; el 40% restante dice que la descentralización se ha producido de
manera moderada.

DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA CON EL GOBIERNO PROVINCIAL

ITEM CANTIDAD PORCENTAJE


Alto grado 4 5,1%
Medianamente 28 35,4%
Muy escasamente 24 30,4%
No lo han hecho 8 10,1%
Desconoce 15 19,0%
Total 79 100,0%

78
Gráfico No. 24
Descentralización administrativa con el Gobierno Provincial
Gualea. Año 2014

5,1%

19,0% Alto grado

10,1% 35,4% Medianamente

30,4% Muy escasamente

No lo han hecho

Desconoce

Fuente: Encuesta de percepción


Elaboración: la autora

El Distrito Metropolitano de Quito

Con relación a la descentralización administrativa realizada por el Distrito


Metropolitano de Quito en Gualea, 36,7% de los encuestados señala que se ha
realizado medianamente, 31,6% que es muy escasa; y el 17,7% desconoce; el
7,6% que no lo ha hecho y 6,3% que lo ha realizado en alto grado.

De estos indicadores se destaca que 4 de 10 encuestados manifiesta que la


descentralización administrativa se ha producido medianamente y en alto grado,
lo que demuestra un reconocimiento al esfuerzo del Distrito Metropolitano de
Quito en relación a conseguir la descentralización en Gualea.

DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA CON EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

Alto grado 5 6,3%


Medianamente 29 36,7%
Muy escasamente 25 31,6%
No lo han hecho 6 7,6%
Desconoce 14 17,7%
Total 79 100,0%

79
Gráfico No. 25
Descentralización administrativa con el Distrito Metropolitano de Quito
Gualea. Año 2014

6,3%

17,7% Alto grado

7,6% Medianamente
36,7%

31,6% Muy escasamente

No lo han hecho

Desconoce

Fuente: Encuesta de percepción


Elaboración: la autora

4.1.8 IDIOSINCRASIA

Se consultó a los encuestados sobre las características del comportamiento


social de la comunidad de Gualea y se obtuvo los siguientes resultados: 39,3%
de la población dice que hay conformismo y apatía, 38,1% que existe una baja
participación ciudadana, 15,5% alta participación ciudadana, 4,8% que la
población es proactiva y 2,4% alude a otros.

De estos resultados se deduce que ocho de cada diez encuestados considera


que el comportamiento social en Gualea se caracteriza por una baja participación
ciudadana, conformismo y apatía.

IDIOSINCRASIA DE LA COMUNIDAD

ITEM CANTIDAD PORCENTAJE


Alta participación ciudadana 13 15,5%
Baja participación ciudadana 32 38,1%
Pro actividad 4 4,8%
Conformismo y apatía 33 39,3%
Otros 2 2,4%
TOTAL 84 100,0%

80
Gráfico No. 26
Idiosincrasia de la comunidad
Gualea. Año 2014

Otros

Conformismo y apatía

Pro actividad

Baja participación ciudadana

Alta participación ciudadana

0 5 10 15 20 25 30 35
Fuente: Encuesta de percepción
Elaboración: la autora

4.1.9 PRODUCCIÓN LOCAL

La dimensión del aprovechamiento de la capacidad productiva, está dada en


base a dos indicadores: factores que limitan el desarrollo productivo y bienes
primarios e industrializados que genera la comunidad de Gualea.

4.1.9.1 Factores que limitan la capacidad productiva

En cuanto a qué factores, considera la población de Gualea, que limitan su


desarrollo, tenemos entre los principales: 15,7% que es la insuficiencia de
recursos económicos y de otro orden; el 10,7% la ausencia de mecanismos de
comercialización; el 9,9% la baja calidad de los suelos; el 9,1% no disponer de
financiamiento para acceder a semillas calificadas, insecticidas, etc., otro 9,1%
la fuerte presencia de intermediarios; el 8,3% baja productividad, 7,9%
insuficiente mano de obra, 6,2% pérdida de cosechas y pos-cosechas, 5,8%
limitada producción de bienes; el 5% migración de mano de obra calificada, 4,5%
limitada diversificación de bienes producidos, 2,1% limitada de transformación
de los bienes primarios.

De estos indicadores se deriva que los factores relacionados con la producción


y transformación de bienes y productos constituyen el mayor factor limitante en

81
el desarrollo local; otros factores determinantes constituyen la falta de recursos
económicos y mecanismos de financiamiento, además la ausencia de medios de
comercialización contribuyen a que se incremente las redes de intermediarios,
que impiden la capitalización de los recursos en la comunidad de Gualea.

FACTORES QUE LIMITAN EL DESARROLLO PRODUCTIVO

ITEM CANTIDAD PORCENTAJE


Baja calidad de los suelos 24 9,9%
Insuficientes recursos económicos y de otro orden. 38 15,7%
No disponer de financiamiento para acceder a semillas calificadas,
insecticidas 22 9,1%
Limitada producción de bienes 14 5,8%
Pérdidas de cosechas y pos-cosechas 15 6,2%
Baja calidad de los bienes producidos 14 5,8%
Limitada diversificación de bienes producidos 11 4,5%
Baja productividad 20 8,3%
Limitada transformación industrial de los bienes primarios 5 2,1%
Ausencia de mecanismo de comercialización 26 10,7%
Fuerte presencia de intermediarios 22 9,1%
Insuficiente mano de obra 19 7,9%
Migración de mano de obra calificada 12 5,0%
Otros 0 0,0%
TOTAL 242 100,0%

Gráfico No. 27
Factores que limitan el desarrollo productivo
Gualea. Año 2014

Migración de mano de obra calificada


Insuficiente mano de obra
Fuerte presencia de intermedarios
Ausencia de mecanismo de comercialización
Limitada transformación industrial de los bienes…
Baja productividad
Limitada diversificación de bienes producidos
Baja calidad de los bienes producidos
Pérdidas de cosechas y poscosechas
Limitada producción de bienes
No disponer de financiamiento para acceder a…
Insuficientes recursos económicos y de otro…
Baja calidad de los suelos

0 5 10 15 20 25 30 35 40
Fuente: Encuesta de percepción
Elaboración: la autora

82
4.1.9.2 Bienes producidos

En relación a los bienes primarios e industrializados que genera Gualea, el


43,1% de los encuestados señala que la panela es el primer producto en la
comunidad, 30,2% que son los productos lácteos (leche), 14,7% productos
agrícolas, 6,9% ganadería, 1,7% artesanías y en 1% los siguientes productos:
minería, miel, madera y tilapia.

Estos datos determinan que el 90% de los bienes primarios e industrializados


que se generan en la comunidad de Gualea, son de carácter agropecuario,
básicamente se produce panela y leche.

BIENES PRODUCIDOS EN LA COMUNIDAD

ITEM CANTIDAD PORCENTAJE


Minería 1 0,9%
Miel 1 0,9%
Madera 1 0,9%
Tilapia 1 0,9%
Artesanía 2 1,7%
Ganadería 8 6,9%
Productos agrícolas 17 14,7%
Productos lácteos 35 30,2%
Panela 50 43,1%
TOTAL 116 100,0%

Gráfico No. 28
Bienes producidos por la comunidad
Gualea. Año 2014

Panela
Productos lacteos
Productos agricolas
Ganaderia
Artesanias
Tilapia
Madera
Miel
Mineria

0 10 20 30 40 50 60
Fuente: Encuesta de percepción
Elaboración: la autora

83
4.2 Interpretación y verificación de resultados

La investigación propuso como objetivo general el “Determinar, mediante un


proceso de investigación riguroso que contemple un cuerpo de variables, los
indicadores que mantienen a la comunidad de Gualea en situación de pobreza,
exclusión social y marginalidad” el mismo que se cumplió; de igual forma fueron
conformados los objetivos específicos para cada una de las variables de la
investigación y las hipótesis de trabajo causales, como se demuestra a
continuación:

4.2.1 Cumplimiento de Objetivos


En el cuadro detallado a continuación se establece el nivel de cumplimiento de
los objetivos específicos planteados en esta investigación:

CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA INVESTIGACIÓN

VARIABLES OBJETIVOS NIVEL DE CUMPLIMIENTO


ESPECÍFICOS
Identificar los factores de Este objetivo se ha cumplido plenamente al
orden social, ambientales, contar con indicadores que determinan la
de comunicación y otros calidad de vida en Gualea, por ejemplo los
encuestados manifiestan que la estabilidad
que permitan determinar la
laboral, los ingresos familiares, los servicios
calidad de vida de los públicos de salud y educación son factores
Calidad de vida habitantes de la determinantes de la calidad de vida, en menor
comunidad de Gualea. grado se considera a los servicios de
comunicación y telefonía, condiciones
medioambientales de la zona, transporte y los
espacios recreativos. Estos resultados hacen
referencia a la pobreza lo que sugiere que, en
Gualea las posibilidades laborales son bajas y
están presentes carencias sociales básicas.
Determinar si la calidad y la A través de los indicadores establecidos se
utilidad de la educación y determina que, la calidad y la utilidad de la
capacitación que reciben educación de Gualea, no guarda relación
los ciudadanos de Gualea directa con el acceso laboral, esto lo manifiesta
facilitan su acceso laboral y el 70% de los encuestados. Posiblemente se
Trabajo y salario el reconocimiento de deba a que las actividades productivas y de
salarios justos. servicio no requieren de mano de obra
calificada. Similar apreciación se tiene con el
tema de capacitación. Los niveles salariales
igualmente no se respetan según el 70% de los
investigados.
Los indicadores alcanzados determinan el
cumplimiento de este objetivo.

84
l El trabajo de investigación ofrece importante
información sobre las necesidades básicas
insatisfechas medidas a través de indicadores
Investigar los niveles de las de: alimentación y nutrición, salud, vivienda,
educación y seguridad social. Los resultados
Necesidades Básicas
son alarmantes ya que dos terceras partes de
insatisfechas en la los encuestados manifiestan los niños y niñas
menores de 5 años, en la comunidad de
comunidad de Gualea que
Gualea, tienen problemas de desnutrición; la
permiten establecer que un parasitosis, la vacunación infantil y la atención
Necesidad a mujeres embarazadas y discapacitados,
porcentaje alto de la misma
Básicas constituyen el segundo bloque de problemas de
se encuentra en situación salud. La quinta parte de los encuestados dicen
que el mayor problema en relación a la vivienda
de pobreza.
es el acceso a los servicios de electricidad,
agua potable y alcantarillado, problemas de no
contar con las escrituras de sus propiedades y
las condiciones generales de las viviendas.
Educación, 2/3 partes de los encuestados
señalan que la falta de capacitación a los
maestros, la calidad de la educación,
infraestructura y materiales didácticos son las
mayores dificultades. Seguridad Social: los
grupos con mayor riesgo social son los jóvenes,
los niños y ancianos por problemas de
violencia, drogas, alcohol y salud.
Los indicadores alcanzados aseguran el
cumplimiento del objetivo propuesto.
Este objetivo se cumplió plenamente al haberse
identificado un conjunto de indicadores
relacionados con la problemática social, estos
son: Violencia sexual, este tema se ha ido
Identificar, a más de la visibilizando en la comunidad de Gualea, ya que
Problemas 50% de los encuestados, manifiesta que es un
pobreza, otros problemas
Sociales tema de interés. Trabajo infantil, según el 40%
sociales calificados como de los encuestados, abarca entre el 30 a 40%
de la población infantil, siendo la producción de
preocupantes, que estén
panela y la agricultura las principales
presentes en la comunidad actividades. Maltrato familiar, nueve de cada
diez encuestados señalan que existe algún tipo
de Gualea y cuáles son sus
de violencia intrafamiliar, siendo el maltrato
indicadores. verbal el más notable, seguido del físico y
psicológico. Estupefacientes y alcoholismo,
las ¾ de los encuestados señala que existe uso
de estupefacientes y alcoholismo en Gualea.
Inseguridad ciudadana, aproximadamente 2/3
de los encuestados, señalan que el robo a la
propiedad privada y de animales es la principal
inseguridad.
Determinar el nivel de El 90% de los encuestados expresan que en
relación al cumplimiento de los planes de
gestión de las instituciones
desarrollo local en función de las capacidades
públicas y de los GADs en de gestión y presupuestos disponibles, el
Gobierno Provincial de Pichincha tiene escasa
el desarrollo de la
participación, igualmente el Distrito
Gestión comunidad de Gualea. Metropolitano de Quito. Ocho de cada diez
Institucional encuestados observan que la gestión
institucional de la Junta Parroquial de Gualea es
insuficiente. De esta manera se cumple el
objetivo señalado.

85
Se cumple el objetivo planteado a través de los
indicadores establecidos. Una tercera parte de
Descubrir las causas de la los encuestados señalan que las debilidades de
articulación entre las organizaciones
debilidad interna de las
comunitarias se deben a la escasa organización
organizaciones interna de las mismas, falta de alternabilidad en
la dirección de las organizaciones, debido a los
comunitarias que operan
conflictos internos entre familias, ausencia de
en Gualea y de su limitado acciones encaminadas a su fortalecimiento,
falta de pluralidad en su integración, entre otras.
relacionamiento con
Por otro lado el 60% de los encuestados dicen
entidades del sector que la relación de Gualea con las instituciones
Articulación de del sector público, OSC y otras, se caracteriza
público, OSC y otras.
organizaciones por ser política, dependiente y clientelar.
comunitarias
De los indicadores elaborados se desprende
que un 50% de los encuestados consideran que
el rol de los GADs alrededor del desarrollo local
comunitario se caracteriza por una limitada
Identificar los factores que acción en cuanto a la gestión administrativa y
económica, también constituye otro limitante la
inciden en el nivel de
Roles de los falta de capacitación técnica. En cuanto a la
GADs gestión de las instituciones limitación de los presupuestos participativos se
establece que la escases de técnicos
públicas y de los GADs que
calificados no permite la elaboración y
no permiten concretar sus presentación de proyectos de desarrollo
comunitario y en consecuencia tampoco se
planes y programas de
asignen los recursos económicos
desarrollo productivo, correspondientes. En referencia al grado de
descentralización administrativa que han tenido
social, cultural y de
el Gobierno Provincial de Pichincha hacia
seguridad, en Gualea, el 60% de los encuestados dice que es
escasa; el 40% restante que es moderada. En
comunidades como
relación al Distrito Metropolitano de Quito 4 de
Gualea. 10 encuestados manifiesta que la
descentralización administrativa se ha
producido medianamente y en alto grado. Con
estos resultados se ha cumplido con el objetivo
propuesto.
Idiosincrasia Estudiar las situaciones de De los indicadores establecidos se deduce que
el 80% de los encuestados considera que el
las que derivan la baja
comportamiento social en Gualea se
participación ciudadana y caracteriza por una baja participación
ciudadana, conformismo y apatía.
limitada proactividad de los
ciudadanos de Gualea.
Producción Investigar por qué la Los indicadores señalan que el 30,6% de los
Local capacidad productiva real y encuestados, señalan como dificultades de la
potencial de Gualea no ha producción local las siguientes: baja
productividad, pérdida en cosecha y post-
logrado niveles de
cosecha, limitada diversificación de bienes, en
producción, productividad una segunda instancias está el factor
y calidad que le permita ser económico y financiero (24,8%): insuficientes
competitiva y generar recursos económicos, no disponer de
ingresos para el bienestar financiamiento para semillas, entre otros, un
de la comunidad. tercer bloque se refiere a la comercialización
(19,8%): ausencia de mecanismos de
comercialización y fuerte presencia de
intermediarios. Únicamente el 2,1% de los
investigados manifiesta que el problema de la

86
producción es la falta de industrialización de sus
productos, lo que demuestra que la
ideosincracia de la comunidad no prioriza el dar
un valor agregado a sus productos. Con estos
resultados se cumple el objetivo señalado.

4.2.2 Comprobación de Hipótesis

Previo un análisis de la literatura existente sobre Gualea y consultas directas


(focus group) a la población se estructuró la matriz categorial de la cual se deriva
la encuesta o boleta que fue técnicamente elaborada, esto ha permito ratificar la
hipótesis planteada, según el siguiente cuadro que demuestra varios
indicadores donde se evidencia el cumplimiento de las hipótesis causales.

VARIABLE HIPÓTESIS VERIFICACIÓN ( o validez de la


hipótesis
Calidad de vida Los factores de orden social, La investigación a través de sus
ambientales, de indicadores ratifica que la calidad de
comunicación, seguridad y vida de la comunidad de Gualea está
reducida por factores de orden
otros no son atendidos
económico, social, ambiental, de
adecuadamente por lo que la seguridad, comunicación y otros.
calidad de vida de los
habitantes de la comunidad
de Gualea es baja.

Trabajo y salario La calidad y utilidad de la Educación:


educación y capacitación que  Apoyo en alguna medida
reciben los ciudadanos de (30%)
Gualea no garantiza o facilita  Su apoyo es limitado (27,8%)
Capacitación:
su acceso laboral y el
 No existe capacitación
reconocimiento de salarios (48,1%)
justos.  Desconoce (32,9%)
Niveles salariales:
 No se respetan (57%)
 Se respeta el salario mínimo
vital (19%)

Los niveles salariales en


Necesidades Gualea no permiten atender Alimentación y nutrición:
Básica las necesidades básicas,  Desnutrición en niños y niñas
además, los servicios como: menores de 5 años (30%)
Salud:
educación, salud,
 Parasitosis (14,6%)
alimentación, vivienda y  Atención a discapacitados
seguridad social son limitados (11,5%)
y de baja calidad.  Vacunación infantil (10,9%)
Vivienda:

87
 Acceso a los servicios de
electricidad, agua y
alcantarillado (17,7%)
 Condiciones generales de la
vivienda (14%)
 Problemas de techos (11,7%)
Educación:
 Insuficientes maestros
capacitados (16,3%)
 Calidad de la educación
(14,5%)
 Dotación de bibliotecas
(14,1%)
Población con Riesgo Social:
 Jóvenes entre 13-18 años
(25,6%)
 Ancianos (20,3%)
 Niños menos de 5 años
(17,9%)

Problemas sociales A más de la pobreza existen Acoso y violencia sexual:


otras anomias sociales  50% de los encuestados
calificadas como manifiestan que es un tema de
preocupantes que se interés de la comunidad.
encuentran en la comunidad Niño trabajadores:
de Gualea.  El 40% de los encuestados
considera que existe entre un
30 a 40% de los niños que
trabajan en actividades
relacionadas con la producción
de panela y la agricultura en
general.
Maltrato familiar:
 Maltrato verbal (36,9%)
 Maltrato físico (26,8)
 Maltrato psicológico (19,5%)

Uso de estupefacientes y alcoholismo:


 75% de los encuestados dice
que existe uso de
estupefacientes y alcoholismo.
 50% señala que su proporción
es mediana y alta.
Inseguridad ciudadana:
 Robos a propiedad privada
(44,1%)
 Abigeato (29,9%)
 Violencia sexual (12,6%)
Gestión El cumplimiento de los planes Capacidad de gestión institucional y
institucional de desarrollo local, por parte presupuestos disponibles:
de las instituciones públicas y  90% de los encuestados
de los GADs, no ha podido tienen un criterio negativo
sobre la gestión del Gobierno
ejecutarse a satisfacción por
Provincial de Pichincha, así
la existencia de factores como del Distrito
limitantes. Metropolitano de Quito.
 80% manifiesta que la gestión
de la Junta Parroquial de
Gualea es insuficiente.

88
Articulación de La actitud de poder o rivalidad Debilidad interna:
organizaciones entre las autoridades locales,  Escasa organización interna
comunales no han permitido una eficiente (75%)
articulación entre las  Falta alternabilidad en la
dirección de las
organizaciones comunitarias y
organizaciones.
las organizaciones de la Articulación externa:
sociedad civil con las del  Relación con entidades del
sector público y otras. sector público, OSC y otras es
política, dependiente y
clientelar (60%).

Roles de los GADs  Limitada gestión


Existen factores que administrativa y económica
interfieren para que los GADs por parte de los GADs. (50%).
no cumplan debidamente con  Falta de técnicos calificados y
con experiencia que
sus roles encaminados al
presenten proyectos de
desarrollo de localidades desarrollo.
como Gualea.  La descentralización
administrativa del Gobierno
Provincial y del Distrito
Metropolitana de Quito es
escasa.
Idiosincrasia La idiosincrasia del Los encuestados manifiestan que el
conformismo en la comunidad comportamiento social de la
y el paternalismo de las comunidad de Gualea es:
instituciones públicas aportan
 Conformista, apático y con
a una limitada pro actividad de
baja participación ciudadana
la comunidad en la búsqueda (77,4%)
de su propio desarrollo.

Producción Local No se aprovecha las Se comprueba la hipótesis a través de


potencialidades de cultivos de los siguientes resultados:
la zona, a lo que suma una  Producción: baja productividad,
insipiente industrialización lo pérdida en cosecha y post-
cosecha, baja calidad de los
que no permite dar un valor
productos (30,6%).
agregado a los productos y  Recursos económicos y
generar acumulación de financieros: insuficientes recursos
capitales locales. económicos, falta de mecanismo
de financiamiento para semillas,
insecticidas, etc. (24,8%)
 Comercialización: ausencia de
mecanismos de comercialización
y fuerte presencia de
intermediarios.(19,8%)
 Solo el 2.1% de los encuestados
dice que hay una limitada
transformación industrial de los
bienes primarios.

4.3 Selección de indicadores para la Estrategia

Al considerar a la producción agrícola como la base para el mejoramiento

89
económico, social, cultural y medio ambiental de la comunidad de Gualea, se
escoge los siguientes indicadores relacionados a la producción local y la
idiosincrasia, para realizar la propuesta de una Agenda productiva:

Producción Local

INDICADORES
VARIABLE DIMENSIÓN No.
RESPUESTAS %
Factores que limitan el desarrollo
productivo local 242 100.0
Baja calidad de los suelos
Insuficientes recursos económicos y
de otro orden. 38 15,7%
No disponer de financiamiento para
acceder a semillas calificadas,
insecticidas 22 9,1%
Limitada producción de bienes 14 5,8%
Pérdidas de cosechas y pos-
cosechas 15 6,2%
Baja calidad de los bienes producidos
Limitada diversificación de bienes
producidos 11 4,5%
Baja productividad 20 8,3%
Productiva Local Limitada transformación industrial de
los bienes primarios
Ausencia de mecanismo de
comercialización 26 10,7%
Fuerte presencia de intermediarios 22 9,1%
Insuficiente mano de obra 19 7,9%
Migración de mano de obra calificada
Otros

Idiosincrasia

INDICADORES
VARIABLE DIMENSIÓN No.
RESPUESTAS %
Características de la idiosincrasia
de la comunidad que determina un 84 100.0
comportamiento social
Idiosincrasia Alta participación ciudadana
Baja participación ciudadana 32 38,1%
Pro actividad
Conformismo y apatía 33 39,3%
Otros

90
CAPÍTULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

En los últimos años el papel de los gobiernos locales ha ido creciendo, por lo que
es necesario contar con información confiable y actualizada que permitan a las
autoridades ampliar la comprensión de los problemas locales desde diferentes
ópticas.

En esta perspectiva se presentan las conclusiones y recomendaciones a nivel


social y económico junto a las sub-dimensiones que las forman para brindar un
producto que sea útil para la toma de decisiones de los diferentes actores
locales.

5.1 Conclusiones:

 La pobreza puede ser medida desde dos perspectivas, la primera por la


falta de ingresos que limita las posibilidades de desarrollo de la persona,
impidiéndole satisfacer sus necesidades esenciales y la segunda a través
de las necesidades básica insatisfechas (condiciones de vivienda,
asistencia escolar, posibilidades económicas de subsistencia). En este
marco aproximadamente la mitad de la población de Gualea es calificada
como pobre.

 La Educación es un derecho básico que está ligado a la calidad de vida


de las personas. Su impacto social se manifiesta en el mercado de trabajo,
la mejora de niveles de ingreso entre otros. En este contexto la Educación
en Gualea es percibida como poco funcional para el acceso laboral,
empujando a la población joven, por un lado, a una migración forzosa, y
por otro, marginando a Gualea del crecimiento económico y el desarrollo
productivo que se da a través del conocimiento científico y la innovación
tecnológica impartida por el sistema educativo.

91
 Salud a pesar de que la situación sanitaria ha mejorado en nuestro país,
estas mejoras no han sido uniformes para los distintos grupos sociales ni
regionales. Es así que principalmente la población infantil en Gualea sufre
de parasitosis, a causa del agua entubada que tienen la mayoría de
familias de la comunidad por lo que su efecto en la población es grave.

 En relación a la Vivienda y servicios básicos la principal dificultad en


Gualea se relaciona a la infraestructura dura, es decir no hay servicio de
alcantarillado, agua potable y luz eléctrica para todas las familias, esto
hace que la vida cotidiana en Gualea sea difícil y que la población,
especialmente los jóvenes, busquen otros lugares aledaños, en otras
ciudades o en exterior, que ofrezcan estas condiciones básicas de vida.

 La Cohesión social se refiere a los mecanismos de inclusión,


pertenencia, integración y ética social que tienen los miembros en la
comunidad. Es un elemento importante ya que toda sociedad con un
mayor nivel de cohesión social brinda un mejor marco de crecimiento
económico, social y cultural. En esta perspectiva se concluye que la
cohesión social de Gualea es débil ya que una tercera parte de la
población manifiesta que hay una escasa organización interna, falta de
alternabilidad en la dirigencia y conflictos internos entre familias que no
permiten una verdadera integración.

 Dentro de lo social también se encuentran temas como la violencia y


acoso sexual que en Gualea es un aspecto que se está visibilizando, por
cuanto la mitad de su población lo considera un tema de interés. Otro
problema es el trabajo infantil de niños y niñas entre 6 y 12 años, que
laboran en la producción de panela y trabajos agrícolas. El maltrato
familiar también está presente en la comunidad, siendo el maltrato verbal,
físico y psicológico los más concurrentes. La inseguridad ciudadana está
dado por el robo a la propiedad privada y abigeato. Esta situación social
en Gualea demanda una pronta intervención de parte de todos los actores
sociales para evitar el agudizamiento de estas difíciles condiciones.

92
 La percepción de la comunidad de Gualea en cuanto a la gobernabilidad
local es que es poco efectiva en el cumplimiento de los planes de
desarrollo local y que las relaciones con el gobierno central, ONG y otras
organizaciones de la sociedad civil son de tipo político y dependientes. A
esto se suma la falta de personas capacitadas para proponer, elaborar,
ejecutar y evaluar nuevos proyectos de desarrollo. Si esta situación no se
revierte el futuro y desarrollo de Gualea será difícil.

 Dentro del ámbito económico se encuentra el sector secundario, formado


por las industrias, sector que es importante dentro de una economía
moderna. Gualea no cuenta con este recurso, por lo que su papel está
dado únicamente como proveedor de materia prima sin ningún valor
agregado.

 Otro elemento económico es la generación y distribución de electricidad y


agua. El consumo de electricidad es un indicador para medir el clima
productivo industrial. La situación de Gualea a este respecto es que no
ha solucionado este problema, ni para la subsistencia de sus habitantes,
por lo que una proyección industrial es muy difícil.

 Dentro del sector de servicios, el comercio que es uno de los instrumentos


claves en el desarrollo productivo local por ser generador de empleo, en
Gualea es bajo, aunque la asociatividad está comenzando a surgir, por la
demanda de mercados internos nacionales que requieren de los
productos originados en Gualea, en volúmenes considerables. En este
ámbito las negociaciones están dadas por una fuerte red de
intermediarios quienes se quedan con el mayor porcentaje de utilidades,
dificultando el cambio de la situación económica de Gualea.

93
5.2 Recomendaciones

 Conocer y desarrollar el potencial productivo de la zona de Gualea,


especialmente en el área agrícola, y las necesidades del mercado para
impulsar el desarrollo económico local. Este mecanismo puede
constituirse en una gran fuente de empleo, que ayude a mejorar los
ingresos de la población e ir superando progresivamente la pobreza.

 Es urgente aunar esfuerzos públicos y privados para generar sistemas


educativos que contribuyan al cambio de matriz productiva con
innovación tecnológica y así transformar el tejido productivo local y
nacional. Esto se lo puede concretar incentivando carreras técnicas en
áreas como la agropecuaria, calidad de alimentos, comercialización,
marketing, mercadeo, diseño, etc., para contar con población capacitada
que logre reconocer e insertarse en las cadenas de valor agregado del
mercado.

 Desarrollar los saberes colectivos, es decir la transferencia de


conocimientos específicos que se da en el diario vivir de la comunidad, lo
que permitirá ir mejorando los procesos de producción local. Este
aprendizaje empírico se debe dar principalmente a los jóvenes que son
los agentes reproductivos y que dan sostenibilidad al desarrollo local.

 Frente al problema de las necesidades básicas insatisfechas es


importante incentivar la gestión institucional local con la participación y
compromiso de la ciudadanía, y fortalecer los sistemas gubernamentales
y no gubernamentales encargados de vigilar las condiciones de vida de la
población.

 Impulsa el desarrollo de la infraestructura dura, es decir de sus carreteras,


escuelas, centros deportivos, hospitales, elementos que contribuirán por
una parte al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes y por
otra iniciar los cimientos para la creación de industrias locales.

94
 Fomentar la base social comunitaria a través de programas y actos
culturales, deportivos, religiosos, etc. que ayuden a fortalecer la identidad
local y las relaciones de vecindad. Una comunidad con un fuerte tejido
social es propensa también a un desarrollo económico sostenible.

 Trabajar en la formación de actores representantes de las organizaciones


colectivas de la sociedad civil para interactuar con representantes
estatales y desarrollar progresivamente relaciones igualitarias que
contribuyan, de manera ágil y oportuna al desarrollo local.

 Los actores económicos locales deben expandir sus relaciones


comerciales y de cooperativismo con otras localidades para buscar
complementariedad que ayude a tener producciones flexibles.

 Desarrollar enlaces productivos comerciales con otros compradores, para


no depender de unos pocos y no estar sujetos a sus condicionamientos.
También es importante trabajar en las relaciones humanas para
desarrollar mecanismo de confianza que solidifiquen las relaciones
cooperativas.

95
CAPÍTULO VI
PROPUESTA DE UNA AGENDA PRODUCTIVA PARA LA
PARROQUIA GUALEA

INTRODUCCIÓN

La investigación de percepción llevada a cabo en Parroquia Gualea, da cuenta


de que esta localidad está caracterizada por la presencia de un conjunto
importante de antiguos problemas estructurales sobrepuestos de orden
económico, social, cultural, medio ambientales, de infraestructura,
administrativos y otros; en síntesis, que se trata de una localidad rural, marginal
y socialmente excluida en la que se reproduce cada vez con mayor fuerza el
círculo de la pobreza.

De entre los problemas expuestos, destacan: los altos niveles de pobreza que
registra la población, la débil organización y tejido social, la inseguridad
ciudadana, la creciente migración y situaciones de despoblamiento, la presencia
cada vez menor de mano de obra para atender labores agropecuarias, la limitada
producción y productividad agrícola la que en un porcentaje alto se destina al
autoconsumo, la baja o casi inexistente transformación de bienes primarios, las
pocas posibilidades de ocupación y bajos salarios, la insuficiente infraestructura
vial, de salud, educativa y urbana en general, la marginal atención que las
instituciones del Gobierno Central y los GADs ofrecen a la comunidad, las pocas
posibilidades de desarrollo local y la persistencia del patrón de relacionamiento
social y de producción existente.

Para cambiar el estado de situación de Gualea y en general mejorar sus


condiciones de vida, esto es revertir los problemas anotados, se propone llevar
a la práctica una “Agenda Productiva para la Parroquia Gualea”, misma que
concibe a la producción como el eje central del desarrollo local y del cambio
social, de hecho, debe trabajarse en paralelo alrededor de acciones sociales,
tales como: salud, educación, vivienda, seguridad social, desnutrición,
erradicación del trabajo infantil, seguridad ciudadana, participación ciudadana,
protección del Medio Ambiente y otras.

96
La Agenda propuesta busca implementar políticas y acciones encaminadas a
incrementar la producción y la productividad local, rescatando sus
potencialidades naturales; ingresar en procesos de cadena de valor
transformando bienes agropecuarios e incorporándolos valor agregado;
instrumentando mecanismos de comercialización que excluya, o al menos
minimice, la presencia de intermediarios, de forma que se obtengan mayores
ingresos y se de curso a procesos de capitalización local, impulsando el
cooperativismo basado en el ahorro interno; y se empleen procedimientos
contables financieros para determinar costos de producción, establecer precios,
reconocer las actividades que generan mayores utilidades y que demandan
mayor empleo de mano de obra.

La Agenda Productiva, es viable económica, social, política, técnica y


administrativamente; como también, guarda relación con la filosofía y alcance de
la Economía Popular Solidaria y con el alcance social del cambio de la matriz
productiva en lo relacionado a las contribuciones para abastecer la seguridad
alimentaria, expandir exportaciones y disminuir importaciones.

Esta propuesta que es creativa, exige un esfuerzo de mediano plazo, ser


consensuada, desarrollada bajo un amplio criterio de participación ciudadana y
puesta en práctica relaciones estratégicas con actores cantonales, provinciales
y nacionales. Los resultados de este ejercicio, medirán la viabilidad de su
ejecución y la posibilidad de ser reproducidos en otros espacios del país con
características similares a las que observa la Parroquia Gualea.

6.1 OBJETIVOS DE LA AGENDA PRODUCTIVA

6.1.1 Objetivo General

Mejorar las condiciones de vida de la población de la Parroquia Gualea y


contrarresta la pobreza y exclusión local, asumiendo el fomento y desarrollo
agropecuario y su transformación productiva como eje de su cambio económico,

97
social y de protección medio ambiental, apoyados en una sostenida participación
ciudadana y relacionamiento estratégico con actores sociales claves.

6.1.2 Objetivos Específicos

Los objetivos específicos de la Agenda Productiva de la Parroquia Gualea son:

- Establecer y vigorizar una Mesa Productiva para la Parroquial Gualea,


orientada a apoyar la organización social y el fomento productivo con base
a una activa participación ciudadana y relacionamiento institucional para
mejorar las condiciones de vida de la comunidad.
- Disponer de un cuadro sobre los productos agropecuarios de la parroquia
con altas potencialidades productivas y mantenerlo actualizado, a fin de
promover su desarrollo, para lo que se estudiará las condiciones de sus
suelos y espacio geográfico y se examinará el comportamiento de los
cultivos con mayor productividad, la demanda de los mercados y mejores
experiencias de los agricultores.
- Identificar a actores públicos, privados, de OSC y de la cooperación
internacional, para a partir de ello, establecer relaciones estratégicas con
los que puedan aportar con el fomento productivo de la Parroquia de
Gualea.
- Generar bienes agropecuarios con alta potencialidad productiva
(producción y productividad) y que sean compatibles con la demanda del
mercado, mediante el empleo de insumos y bienes intermedios orgánicos,
preferentemente, así como de técnicas agropecuarias modernas que
aseguren calidad, eleven la productividad y sean competitivos.
- Elevar las posibilidades laborales e ingresos de la ciudadanía,
incorporando valor agregado a la producción agropecuaria de bienes
seleccionados, de la Parroquia Gualea, sometiéndolos a procesos de
transformación artesanal e industrial, para lo que se identificará la
demanda y el comportamiento de diferentes mercados, ofrecerá
capacitación a hombres y mujeres de la localidad, especialmente a
jóvenes, adquirirán equipos y maquinaria y se establecerán relaciones con
empresas procesadoras de bienes.

98
- Elevar los ingresos por la venta de productos de la Parroquia Gualea,
procurando intervenir de manera directa en la comercialización de bienes
primarios e industrializados, para lo que se capacitará a jóvenes de ambos
sexos en la identificación de la demanda y estudios de mercado,
reconocimiento de segmentos de mercado, empleo de instrumentos de
mercadeo y reconocimiento de los factores de la competencia.
- Obtener créditos en condiciones crediticias favorables y de manera
oportuna, para atender operaciones productivas, accediendo a cajas o
cooperativas de ahorro y crédito creadas en la comunidad, para lo que se
promoverá el cooperativismo, el ahorro local, se invitará a inversionistas y
se accederá a la cooperación internacional en busca de apoyo para
fortalecerlas.
- Promover, alrededor de las actividades productivas el empleo de
instrumentos contables financieros a fin de conocer y controlar el
desarrollo de las actividades productivas que se lleven a cabo en Gualea,
establecer costos de producción y precios e identificar aquellas más
rentables.

6.2 ESTRATEGIAS

Las estrategias que permitirán llevar a cabo la Agenda Productiva para la


Parroquia Gualea, entre otras, son las siguientes:

- El eje articulador del desarrollo local productivo debe ser la participación


ciudadana y el fomento de la organización social por la capacidad de la
actividad para crear trabajo, generar ingresos y mejorar las condiciones
de vida de los agricultores, sus familias y la comunidad, luego la creación
de la Mesa Productiva es estratégico.
- En todos los procesos deben estar jóvenes, hombres y mujeres e incluso
liderándolos por su capacidad de trabajo, innovación y proactividad.
- El relacionamiento de la Parroquia, a través de la Mesa, con actores
sociales claves del cambio social productivo, permitirá superar
obstáculos, aprender, concretar acciones, difundir los progresos que se
alcancen y como comunidad visualizar una marca.

99
- Frente a las debilidades del conocimiento de técnicas de cultivos y
producción industrial, ausencia del empleo de nuevas tecnologías y
carencia de recursos para inversiones, un elemento estratégico es
disponer de propuestas claras y viables, promocionarlas para atraer a
inversionistas y establecer relaciones de correspondencia con los
empresarios.
- La promoción de la asociatividad y del cooperativismo permitirán con
base al ahorro local crear cajas y cooperativas de ahorro y crédito que
apoyen a poner en práctica actividades productivas.
- El emplear instrumentos contables financieros es indispensable para
transparentar las actividades y controlar el desarrollo de la actividad.

6.3 RESULTADOS ESPERADOS

- Constituida y en funcionamiento una Mesa Productiva que pone en


práctica la Agenda Productiva de la Parroquia Gualea, apoyada en el
fortalecimiento de la organización social y en la participación ciudadana,
con resultados positivos.
- Logrado identificar y disponer de un registro de bienes agrícolas con altos
niveles de producción y productividad y aceptación en el mercado, los que
fueron producidos de manera asociativa.
- Concretadas relaciones estratégicas de mediano plazo con un número
importante de organizaciones públicas, empresariales, de la sociedad civil
y de la cooperación técnica, las que apoyan el fomento productivo
parroquial.
- Logrado generar y diversificar la producción agropecuaria de la Parroquia
Gualea, así como mejorada su calidad y productividad, para lo que se
consideró la demanda del mercado, las condiciones naturales del
territorio, la aplicación de nuevas técnicas de producción y uso de
insumos, bienes e intermedios y maquinaria apropiada, como también se
lo hizo de manera asociativa.
- Conseguido que al menos cinco productos agropecuarios de la Parroquia
Gualea, se hayan sumado a cadenas de valor, permitiendo incorporar
valor agregado y promover el empleo.

100
- Conseguido en el mediano plazo, comercializar en forma directa un 80%
los productos generados en la Parroquia, debido a procesos de
capacitación de jóvenes en técnicas y mecanismos para incursionar en
mercados, por las relaciones estratégicas establecidas, los acuerdos
suscritos con empresarios, y empleo de prácticas competitivas basadas
en precios, calidad, volúmenes de los productos, y continuidad en la
entrega.
- Logrado financiar las actividades productivas agropecuarias asociativas y
familiares, como también, las de carácter artesanal, semi industrial e
industrial, gracias a contar con cajas de ahorro y crédito sectoriales, la
presencia de ahorristas, la incursión de inversionistas y el apoyo recibido
por la cooperación internacional.
- Promovido el empleo de sistemas contables financieros, alrededor de
procesos productivos de gran volumen, lo que ha permitido: controlar las
actividades, establecer costos de producción, manejar precios, conocer
las actividades más rentables, conocer las demandas de inversión en
relación con el incremento de la productividad y establecer los mercados
y segmentos de mercado más importantes.

6.4 ACTIVIDADES

6.4.1. Mesa Productiva Parroquial

Frente a un débil tejido social evidenciado en la Parroquia Gualea, cabe


fortalecer la organización social para trabajar alrededor de cualquier propósito,
sea económico, social, cultural, medio ambiental o de otro orden. En este
sentido, el contar con una Mesa Productiva Parroquial es de vital importancia,
por cuanto cohesiona el interés ciudadano alrededor del fomento productivo local
y contribuye al mejoramiento de las condiciones sociales de los agricultores, sus
familias y de la comunidad en general, como también, de los empresarios
nacientes, debido a los beneficios económicos y sociales que de él se derivan.

La Mesa Productiva es un espacio de diálogos, consensos y de delegación de


responsabilidades. Su conformación es plural, es decir, congregará a

101
ciudadanos de ambos sexos, que en representación propia o de instituciones
públicas, empresariales, de la sociedad civil o de la cooperación internacional,
se vincularán en el fomento productivo.

Los actores sociales expondrán al interior de la Mesa las dificultades locales del
fomento productivo y las alternativas para superarlas, lo que dará lugar a la
búsqueda de consensos y acuerdos, mismos que deben guardar relación con los
planes de desarrollo y ordenamiento territorial de los GADs.

La Mesa Productiva estará orientada por los siguientes principios:

- La transparencia, entendida como la práctica de valores tales como el


cumplimiento de la ley, la búsqueda de la equidad social, la
corresponsabilidad.
- La solidaridad, entendida como la incorporación al trabajo de la
comunidad alrededor de un fin común.
- El voluntariado, entendido como una acción de responsabilidad social
encaminada a superar los problemas de la comunidad.
- La responsabilidad, entendida como la concreción diligente, oportuna y
calificada de acciones encomendadas.

La Mesa Productiva Parroquial contará con órganos tales como: la Asamblea


General, la Junta Coordinadora, las Comisiones Específicas y el Equipo Técnico
de Apoyo. La Asamblea General la conformarán los integrantes de la Mesa que
la constituyeron, instancia que es el máximo órgano de decisión de aquella. Los
nuevos miembros que ingresen a este espacio de tratamiento y solución de los
problemas de la producción local, lo harán atendiendo a lo establecido en el
correspondiente reglamento de funcionamiento.

La Junta Coordinadora, estará integrada por nueve miembros designados por la


Asamblea General; entre los que se designará un Coordinador, un Secretario
que de fe de lo actuado y un Tesorero.

102
Las Comisiones Específicas serán de: fortalecimiento de la organización social
y de participación ciudadana, relacionamiento institucional, producción y
productividad, transformación industrial, comercialización, financiamiento, de
desarrollo social y otras que considere pertinente la Asamblea General. Cada
Comisión se conformará por cinco miembros o más, los que serán designados
por la Asamblea o por voluntad propia de los participantes. Un mismo ciudadano
podrá formar parte de varias comisiones. Cada comisión será dirigida por un
miembro de la Junta Coordinadora. Las competencias de cada comisión serán
establecidas en el Reglamento de la Mesa. Los miembros de las comisiones
deberán recibir capacitación especializada para mejorar su desempeño.

La Junta Coordinadora y las Comisiones Específicas, deben acoger entre sus


miembros a jóvenes de ambos sexos y observar alternabilidad en sus funciones,
para posibilitar el ejerció democrático de su delegación, por lo que se sugiere
duren un año calendario en sus funciones, pudiendo ser ratificados por un
segundo período.

Para facilitar la operación de la Mesa, se solicitará el necesario apoyo a la Junta


Parroquial, a fin de que ceda un espacio físico para la realización de las
reuniones y delegue a técnicos que integren el staff de la misma; respecto a esto
último, debería en el mismo sentido solicitarse apoyo a los gobiernos Provincial
y Municipal para que asignen técnicos a tiempo completo, como también una
partida presupuestaria para gastos operativos de la Mesa.

La Mesa Productiva Parroquial, debe definir y aprobar un Estatuto que facilite su


funcionamiento y reconocimiento jurídico a fin de que disponga de
representación legalizada, que le permita suscribir convenios, contratos,
acuerdos, en función de sus competencias, pero también deberá constar los
siguientes instrumentos que faciliten y orienten su actividad: información sobre
el alcance de la política pública de fomento productivo, competencias de las
instituciones públicas, comportamiento de los mercados, lecturas actualizadas
de las potencialidades productivas locales, espacios de capacitación sobre
temas diversos y una agenda de participación de sus miembros en eventos a

103
nivel cantonal, provincial y nacional, que permitan acceder a experiencias
diversas sobre el fomento productivo.

Al interior de la Mesa Productiva se trataría sobre la Agenda Productiva


Parroquial, la que una vez aprobada se impulsará su ejecución, mediante la
asignación de responsabilidades directas a los miembros de las diferentes
comisiones. En este sentido, cada una de las comisiones deberá informar con
oportunidad a la Mesa y ésta a la ciudadanía sobre las actividades cumplidas y
logros alcanzados. Para mantener a la colectividad comunicada, la Mesa deberá
disponer de una política o estrategia de comunicación.

6.4.2 POTENCIALIDADES AGROPECUARIAS

Gualea, por las bondades de su suelo, registra una amplia gama de productos
agrícolas y en menor medida de pecuarios. Con base a los resultados de la
investigación realizada y con el apoyo de información complementaria
procedente de diferentes fuentes (Gobierno Provincial, MAGAP, BNF), es
posible determinar los productos con mayor presencia en la localidad, los que se
recogen en el cuadro siguiente:

Tabla No. 1
PRODUCCIÓN DE GUALEA CON ALTA POTENCIALIDAD
Gualea 2014

CEREALES Y PSICOLAS PECUARIOS OTROS


GRANOS PRODUCTOS
Café Arábigo de Truchas Ganado de carne Caña de azúcar
Altura
Fréjol Tilápias Ganado de leche Cacao
Maíz Leche Café
FRUTAS TUBÉRCULOS Planteles avícolas: PROCESADOS
pollos, pavos y ganzos
Bananos Yuca Azúcar negra
(panela ogánica)
Limones Zanahoria blanca Aguardiente
Naranjas Carne faenada
Plátanos Chocolates

104
Papaya Lácteos
Mandarina Melaza
Pitahaya Panela

Fuente: Plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la Parroquia de Gualea 2012-2025


Elaboración: la autora

Las características ambientales en las que se genera la producción de la


Parroquia Gualea son:
INDICADORES AMBIENTALES

FACTOR INDICADOR
Altitud 1.300 - 1.900 msnm
Pluviosidad 1.500 - 2.500 mm
Temperatura 8°C - 26°C
Humedad 2.200 - 3.200 mm
Superficie 120,86 km2

De los productos con alta potencialidad hay que prestar atención a los siguientes:
café arábigo orgánico, cacao fino de aroma, panela orgánica, carne faenada,
leche, lácteos, chocolates, café procesado, conservas de frutas, truchas y
tilapias. A continuación se presenta un estudio detallado de tres de estos
productos potenciales: la panela orgánica, el café arábigo orgánico y el cacao
fino de aroma.

Estos productos están presentes en la parroquia de Gualea y en zonas aledañas,


aunque su participación en la producción nacional es poco representativa, sin
embargo cuenta con las condiciones climáticas y de suelos para convertirse en
zona exportadora.

6.4.2.1 PANELA ORGÁNICA

La principal actividad del Noroccidente de Pichincha, es el cultivo de caña de


azúcar (Saccharum officinarum) para la elaboración, procesamiento y
comercialización de azúcar integral de caña granulada (panela, chancaca,
mascobado, jaggery, raspadura, piloncillo, papelón, whole brow sugar, whole
sugar cane). Este producto, para acceder al mercado debe cumplir con los
requerimientos de calidad, buenas prácticas de manufactura (BPMS), normativa
INEN, además, de todas las normas ambientales vigentes que exige el mercado.

105
Al ubicarse la producción de panela bajo las nuevas tendencias alimenticias que
demandan productos orgánicos y naturales, se puede atender un nicho de
mercado muy creciente, ya que en la actualidad la mayoría de personas buscan
mejorar su bienestar y salud personal.

La producción de panela genera beneficios económicos para sus productores y


presenta perspectivas favorables en el mercado interno y externo, pero por no
aplicar nuevas tecnologías los productores pierden competitividad y por tanto,
espacio en el mercado.

6.4.2.1 Análisis de la situación actual

La panela ha sido elaborada en el país desde hace mucho tiempo, pero la


mayoría de las unidades paneleras localizadas a nivel de finca presentan
carencias o no se encuentran en buenas condiciones, no poseen la necesaria
infraestructura, maquinaria, equipos, utensilios e instalaciones sanitarias;
además, no cuenta con ambientes específicos para cada fase del proceso; los
hornos no han sido tecnificados, por lo que se continúa utilizando como
combustible el bagazo de la caña y madera, esto último está provocando
deforestación continua y afectación del medio ambiente. Con relación a las
evaporadoras, filtros, tamices e implementos utilizados, éstos no son de acero.

La mayoría de productores de panela en la Provincia de Pichincha se


encuentran ubicados en la Parroquia de Pacto, específicamente en las
comunidades de: El Paraíso, Ingapi, Santa Teresa, Buenos Aires, Aguanal,
Anope, El Progreso, La Victoria, Pactoloma, Conventoloma, y una menor
cantidad de productores se localizan en las Parroquias Nanegal y Gualea.

De las fincas productoras de panela, el 11% cultivan caña de azúcar piojota


negra, el 43% caña de azúcar piojota blanca, un 44% negra suave y un 2% la
cubana. Por lo general, casi todas las fincas dedicadas a esta actividad cultivan

106
las tres primera variedades mencionadas; sin embargo, también la zona dispone
de otras variedades.

Las fincas dedicadas al cultivo de caña de azúcar en el Noroccidente de


Pichincha, poseen una extensión cultivada promedio de 3.5 has. La producción
en conjunto llegaría a 1.503 TM de panela anual, con un costo de inversión de
USA $ 862.826 y una utilidad neta anual de USA $ 1.256.541, que estaría
permitiendo a cada productor obtener una utilidad neta de USA $ 3.579.

Las oportunidades de obtener mayores ingresos por parte de los productores,


están relacionadas de manera directa con la calidad del producto, por la
manipulación o contaminación, lo que provoca pérdidas de competitividad y
nichos de mercado; y por pérdidas que se registran en el proceso productivo, por
el uso de técnicas, instrumentos e instalaciones no apropiadas.

6.4.2.2 Análisis de Oferta y Demanda

Demandan panela, habitantes de todas las regiones del país, sin límite de edad,
provenientes de todos los estratos sociales, preocupados por consumir
productos naturales para mantener una buena salud.

El mercado demanda panela en bloques o granulada; sin embargo, para el


consumo en el hogar, existe una mayor demanda de panela granulada debido a
la facilidad de su utilización.

La panela tiene una demanda permanente, por lo que su comercialización se


realiza en forma continua e ininterrumpida, durante todo el año. Además, la
panela es demandada por la industria alimenticia como edulcorante,
principalmente de aquellos productos comercializados con características
orgánicas debido a que en el mercado no existe azúcar certificada
orgánicamente.

Las condiciones del entorno que favorecen la potencialización del cultivo de caña
de azúcar y la industrialización de la panela, están dadas por el hecho de que la

107
panela al ser un producto sustituto del azúcar, constituye un producto con altas
posibilidades para fomentar su consumo y por cuanto posee las siguientes
cualidades:

- Es un producto orgánico sano preferido por la población.


- Ofrece un mercado potencial amplio y creciente por la presencia creciente
de consumidores de todos los estratos sociales.
- La demanda de panela es insatisfecha, tanto para el consumo interno,
como para la exportación.
- Tiene opciones de venta en redes y cadenas de comercio justo, tales
como: los programas del Gobierno Nacional, Programa Mundial de
Alimentos.
- Los precios de la panela son estables.

La innovación en la industrialización de la panela en lo referido a infraestructura,


equipamiento y procesos tecnológicos, constituyen una oportunidad para ampliar
la producción, mejorar la calidad del producto y elevar la competitividad de la
producción, así como, incursionar en mercados alternativos y nichos específicos,
tales como redes solidarias y consumidores de productos naturales dispuestos
a pagar un valor plus por contribuir con el ambiente y con el mejoramiento de las
condiciones de vida de los pequeños productores de panela.

Obviamente, los mayores niveles de competitividad, derivarán de una reducción


de los costos de producción, mayor eficiencia en el rendimiento, reducción del
tiempo y principalmente mejor calidad del producto, factores que contribuirían a
mejorar la imagen de la panela en el ámbito nacional e internacional, logrando
posicionamiento en el mercado.

108
La Oferta

Según el número de actores participantes, la oferta es competitiva o de mercado


libre, ya que los productores de panela granulada se encuentran en
circunstancias de libre competencia, sobre todo debido a que existen varios
productores, por lo que sin duda la participación en el mercado está determinada
por la cantidad, calidad, periodicidad (continuidad de la producción), precio y el
servicio que ofrecen al consumidor.

En el país, es posible identificar las siguientes marcas de pequeños productores


que intervienen en el mercado de la panela: la Asociación Reina del Cisne, en
Loja; la Mana en Cotopaxi; Panela Fina en Pichincha, Más Corona en Pastaza,
Valdez y San Carlos en Guayas.

La producción total semanal de panela granulada en el país es aproximadamente


de 125.9 TM y 6.547.3 TM anuales. La información fue obtenida directamente de
productores y comercializadores formales.

Tabla No. 2
ECUADOR: EMPRESAS PRODUCTORAS DE PANELA GRANULADA
PRODUCCIÓN SEMANAL

PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN
EMPRESA LOCALIZACIÓN MARCA SEMANAL qq %
Productos San
José Pichincha La Abeja Kapira 380 17.7
Cooperativa El
Paraiso Pichincha Schullo 220 10.2
Camari Pichincha Camari 150 7.0
Pastaza/
Arteagricola Imbabura Piatua 150 7.0
Ingenio Valdez Guayas Valdez 350 16.3
Ingenio San
Carlos Guayas San Carlos 280 13.0
ASOCAP Imbabura 300 13.9
Otras marcas Regional 320 14.9
TOTAL 2.150 100.0
Fuente y elaboración: PROSANJO

109
Principales Países Productores de Panela en el Mundo

Según cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y


la Agricultura (FAO), 26 países producen panela en el mundo, de los cuales
Colombia ocupa el segundo lugar después de la India, con un volumen que
representa el 11% de la producción mundial; sin embargo, en términos de
consumo por habitante, Colombia ocupa el primer lugar con un consumo de 31,2
Kg/Hab. de panela al año, cifra que supera de lejos al promedio mundial de 2,1
Kg/Hab y de la India, cuyo consumo fue de 8,4 Kg/Hab2.

Demanda

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), señala que en el año 2010,


la población de Quito, sumó 2.239.191 habitantes. Según la Corporación de
Promoción Económica CONQUITO, el norte de la ciudad de la ciudad
concentraba el 40% del total de habitantes, estableciéndose como el primer
mercado potencial con 895.676 habitantes, los que de acuerdo a la estructura
familiar significarían 223.919 familias, como posibles clientes potenciales.

Según manifiesta el Ingeniero Francisco Guerrón, Gerente de


PRODUCOMERCIO JOSEPH’S FOODS CIA. LTDA., una de las principales
empresas productoras y comercializadoras de panela granulada orgánica de la
Provincia de Pichincha, existe una demanda insatisfecha en el mercado
equivalente al 35% de la producción del año 2009, que fue de 1.480 qq. promedio
mensuales y que se refleja en la mayoría de esta industria.

Demanda Internacional

En el año 2012 el Ecuador exportó 6.235.4 TM de panela, por un valor FOB de


USA 4.349.170, nivel que supera en valor 5 y 6 veces a los obtenidos en los años
2010 y 2011, en su orden. En este período se colocó panela en 12 países, siendo
el principal demandante en el año 2012, Estados Unidos de América con un valor
de USA $ 3.108.8 mil, seguido por Italia con USA $ 729.560 y por Francia con

2 www.agrocadenas.org.co

110
USA $ 78.700. Estas cifras demuestran que la panela producida en el Ecuador
presenta aceptación en los mercados internacionales, con las posibilidades de
expandir sus colocaciones de forma permanente.

Tabla No. 3

ECUADOR: EXPORTACIONES DE PANELA 2010

En miles de USA $

2010 2011 2012


PAÍS EXPORT VALOR EXPORT VALOR EXPORT VALOR
TM FOB TM FOB TM FOB
Alemania 111.44 117.75 26,38 41,07 49,01 78,70
Austria -- -- -- -- 0,01 0,01
Canadá 0.01 0.02 0,06 0,43 0,51 0,87
Chile -- -- 0,08 0,08 -- --
Estados Unidos 8.73 8.17 11,11 19,82 5.466,59 3.108,80
España 215.01 247.12 166,92 215,26 267,75 384,51
Francia 22.42 39.41 22,60 34,75 19,52 43,72
Holanda 20.85 18.77 -- -- -- --
Italia 352.97 434.09 259.35 395.20 429.99 729.56
Perú -- -- 25,00 18,03 -- --
Reino Unido 0.02 0.01 -- -- -- --
República Checa -- -- -- -- 2,01 3,02
TOTAL 721.42 865.31 511,46 724,60 6.235,37 4,349,17

Fuente y elaboración: Banco Central del Ecuador

Estados Unidos y Venezuela son los principales importadores mundiales de


panela. Estos son dos mercados potenciales a los que se debe tomar en cuenta
al momento de expandir internacionalmente el proyecto.

6.4.2.3 Diagnóstico del producto

Análisis FODA

Fortalezas

- Posicionamiento de la panela orgánica en las principales cadenas de


autoservicio Megamaxi, Supermaxi, Akí, Mi Comisariato, Santa María,
entre otras.
- Excelentes Características del producto (físicas, químicas, orgánicas).

111
- Certificaciones: orgánica nacional OAE e internacional OKO GARANTIE
BCS y USDA ORGANIC.
- Reconocimiento de las certificaciones para la panela y aceptación por
parte de los consumidores.
- Estructura organizacional descentralizada.
- Precios competitivos.

Debilidades

- Sistemas ineficientes en preparación del suelo, siembra (semillas),


cosecha y pos cosecha de la caña de azúcar.
- Carencia de un plan de fertilización orgánica.
- Inexistencia de centros de acopio.
- Falta de infraestructura adecuada de las unidades paneleras.
- Utensilios de fabricación antiguos que no son de acero inoxidable.
- Equipos y maquinaria obsoletos.
- No existe un plan de seguridad industrial con el uso de extintores,
mascarillas, overoles, guantes de protección y señalética.
- Falta de infraestructura tecnológica.
- Falta de un Laboratorio para el control de calidad.
- Vías acceso, caminos vecinales sin mantenimiento o inexistentes.
- Productores con bajo perfil de competencias y formación académica.
- Falta de un sistema de control en la recepción de materia prima.
- Ineficaz implementación de sistemas de control interno.
- Resistencia de los productores a la implementación de sistemas de
control.
- Dificultad de los productores en la comprensión y aplicación de un sistema
de gestión de calidad, normativa orgánica, buenas practica de
manufactura, noma INEN.
- Cultura organizacional no alineada con los valores y principios
corporativos.
- Falta de conocimiento en mercadeo y comercio exterior.
- La entrega de panela a intermediarios para su comercialización.

112
Oportunidades

- Incentivos por parte de instituciones gubernamentales para fomentar la


siembra de caña de azúcar para la producción de panela granulada.
- Incentivos o apoyos con fondos no reembolsables provenientes de la
cooperación internacional, ONGs, planes de inversión, para fomentar la
siembra de caña de azúcar para la producción de panela granulada y
fomentar el desarrollo social.
- Desarrollo tecnológico en los procesos de siembra, nuevas semillas, y
cosecha.
- Demanda insatisfecha nacional.
- Demanda insatisfecha internacional.
- Tendencia ascendente del consumo de productos orgánicos a nivel
mundial.
- Crecimiento estimado de la demanda de productos orgánicos.
- Sobreoferta de la producción a nivel nacional, lo que permite que los
excedentes puedan colocarse en el mercado internacional.

Amenazas

- Posibles dificultades económicas a nivel de país que podrían afectar la


atención de la actividad y el acceso a créditos.
- Incremento de la competencia, especialmente a nivel internacional.
- Disminución del poder adquisitivo de la población económicamente activa.
- Abandono de los cultivos de caña por bajas utilidades derivadas de la
actividad.
- Especulación en precios.
- Oferta laboral decreciente en el sector cañicultor.
- Resistencia a la formación, al desarrollo intelectual y técnico por parte de
los productores.
- Falta de incentivos gubernamentales para fomentar la siembra de caña
de azúcar para la producción de panela granulada.

113
- Falta de incentivos internacionales a través de ONGs, planes de inversión,
fondos no reembolsables para fomentar la siembra de caña de azúcar
para la producción de panela granulada y fomentar el desarrollo social.
- Limitada o inexistente mejora de la infraestructura, maquinaria, equipos,
para la fabricación de panela.
- Incumplimiento en la entrega de incentivos comprometidos a favor del
sector en años anteriores.
- Cambio de tendencias del consumidor hacia productos sustitutivos del
azúcar que no sea la panela orgánica.

6.4.2.2 CAFÉ ARÁBIGO

El café ha sido uno de los productos que en su momento caracterizó a la


economía ecuatoriana, por los niveles de exportación alcanzados, los empleos
generados y efectos desencadenados. Si bien al momento su presencia ha
pasado a un segundo plano, el sector como tal no deja de tener importancia para
el país.

La caída de los precios del café en el mercado internacional en los últimos años
del Siglo XX y primeros de éste, desincentivó al sector, afectado su producción
e ingresando en un proceso continuo de contracción, la que deriva además, de
otras causas, situación que constituye el mayor problema de esta actividad.

Curiosamente desde el año 2000 hasta el 2013, las exportaciones del grano y
de sus derivados crecen en forma sostenida, llegando en los últimos años a
records históricos, tanto en volúmenes como en precios por las favorables
condiciones del mercado mundial, lo que ha sido posible por un incremento
igualmente sostenido de importaciones de café en grano, empleado
fundamentalmente como materia prima para su transformación, aprovechando
la capacidad industrial instalada de la que dispone el país, la que llega a 1.2
millones de sacos de café de 60 kilos.
Para contrarrestar la situación presentada el Gobierno Nacional a través del
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), desde

114
finales del 2013 impulsa un programa nacional de ampliación de la extensión
cultivada de café, mayor productividad y mejoramiento de la calidad del grano,
al que destina USA $ 75 millones.

6.4.2.2.1 Análisis de la situación actual

Ecuador, cultiva la más amplia gama de variedades de café arábigo natural,


arábigo lavado y robusta. Entre las dos primeras se encuentran las variedades
Bourbón, Catimor, Catuaí, Caturra, Pacas, Típica y Sarchimor.

Según información suministrada por el Consejo Cafetalero Nacional (COFENAC)


a través del estudio “Situación del Sector Cafetalero Ecuatoriano: Diagnóstico
(2013), la superficie total cafetalera del país en el año 2012 fue de 199.215 has.,
correspondiendo al área de café arábigo 136.385 has. (68.5%) y a la de café
robusta 62.830 has. (31.5%). De este conjunto, y considerando que existen
cafetales abandonados y otras áreas de cafetales en crecimiento, el área en
producción total llegaría a 149.411 has., es decir, el 75% de la superficie
cultivada.

Zonas de Cultivo

En el país, las zonas cafetaleras están presentes desde alturas próximas al nivel
del mar hasta los 2.000 metros de elevación. Según el estudio citado del
COFENAC, existen en el Ecuador los siguientes tipos de café en relación con
sus zonas de producción:

- “Arábigo Lavado: Loja, Zamora Chinchipe, Manabí, El Oro, Imbabura,


Carchi y Galápagos”.
- “Arábigo Natural: Loja, Manabí, Zamora Chinchipe, El Oro, Imbabura,
Carchi y Galápagos”.
- “Robusta: Sucumbíos, Orellana, Napo, Pichincha, Los Ríos y Guayas”.
- “Industrializado (Soluble): Guayas y Manabí”.

115
Las zonas cafetaleras del Ecuador se localizan desde alturas cercanas al nivel
del mar hasta, aproximadamente, la cota de los 2000 msnm. De la superficie
cultivada total de café al año 2012, el 59.9% se concentra en tres provincias:
Manabí (35.2%), Loja (14.7%) y Orellana (10%), y un 27.5% en seis provincias
provincias: Sucumbios (8.7%), Los Ríos (5.1%), El Oro (4.9%), Guayas (3.4%),
Bolívar (3%) y Zamora Chinchipe (2.4%).

Tabla No. 4
SUPERFICIE CAFETALERA DEL ECUADOR Y
ÁREAS EN PRODUCCIÓN EFECTIVA 2012

CAFÉ ARÁBIGO CAFÉ ROBUSTA AREA CAFETALERA


NACIONAL
PROVINCIAS SUPERF AREA EN SUPERF AREA EN SUPERF AREA EN
TOTAL PRODUCC TOTAL PRODUCC TOTAL PRODUCC
Datos en hectáreas
Esmeraldas 900 675 6.345 4.759 7.245 5.434
Manabí 70.050 52.538 0 0 70-050 52.538
Santa Elena 1.800 1.350 0 0 1.800 1.350
Guayas 6.355 4.766 425 319 6.780 5.085
Los Ríos 3.520 2.640 6.610 4.958 10.130 7.598
El Oro 9.730 7.298 0 0 9.730 7.298
Carchi 195 146 0 0 196 146
Imbabura 300 225 0 0 300 225
Pichincha 850 638 1.300 975 2.150 1.613
Santo Domingo 0 O 2.650 1.988 2.650 1.988
Cotopaxi 1.000 750 800 600 1.800 1.350
Bolívar 3.410 2.558 2.580 1.935 5.990 4.439
Chimborazo 650 488 0 0 650 488
Cañar 270 203 0 0 270 203
Azuay 230 173 0 0 230 173
Loja 29.345 22.009 0 0 29.345 22.009
Sucumbíos 0 0 17.320 12.990 17.320 12.990
Orellana 0 0 20.000 15.000 20.000 15.000
Napo 0 0 4.800 3.600 4.800 3.600
Pastaza 40 30 0 0 40 30
Morona Santiago 290 218 120 90 410 308
Zamora Chinchipe 6.350 4.763 0 0 6.350 4.763
Galápagos 1.100 825 0 0 1.100 825
TOTAL 136.385 102.289 62.830 47.123 199.215 149.411

Fuente: COFENAC
Elaboración: PRO ECUAOR, Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones

Producción
Según el COFENAC, en el año 2012, la producción nacional de café fue de 650
mil sacos de 60 kilos, provenientes de 105 mil UPA´s, de los cuales, le
correspondió a la producción de café arábigo el 62% y al café robusta el 38%.

116
Para el 2011 la producción total de café en el Ecuador fue de 23,829 toneladas
métricas (Tm.) y las ventas fueron de 20,191 TM. Las hectáreas plantadas fueron
de 110,474 y las cosechadas es de 98,347. Estas cifras revelan que ha habido
una disminución en la producción y ventas del producto en comparación con
anteriores, donde se puede ver que en el 2009 fue el año de mayor producción
de los últimos 4 años con 33,624 Toneladas métricas de producción” (PRO
ECUADOR, “Análisis Sectorial del Café - 2013”).

Tabla No. 5
SUPERFICIE, PRODUCCIÓN Y VENTAS
(Grano de Oro)

AÑOS PLANTADA EN EDAD COSECHADA PRODUCC VENTAS


PRODUCT TM
2008 191.189 182.433 168.479 32.096 29.980
2009 198.511 185.201 171.923 33.624 32.099
2010 191.080 163.130. 144.931 31.347 29.101
2011 122.856 110.474 98.347 23.829 20.191

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), ESPAC


Elaboración: PRO ECUADOR, Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones

Al examinar la composición de la oferta por regiones se observa que la Costa


contribuyó en el 2011 con el 31% de la producción a nivel nacional, seguida por
la Amazonía (47%), la Sierra (21%) y Galápagos (1%).

Política Cafetalera y Prospectiva

Para recuperar la producción del café en el país, el MAGAP implementa el


programa “Borrón y Cuenta Nueva”, el que tendrá una duración de nueve años,
habiéndose iniciado al finalizar el 2012. La inversión del programa será de USA
$ 75 millones, de los que se han utilizado hasta junio de 2014, USA $ 14 millones,
preferentemente, en la adquisición de insumos, semillas y fertilizantes.

El cuadro siguiente recoge los ejes centrales del proyecto y las actividades
cumplidas, lo que permite visualizar sus avances:

117
EJES DEL PROGRAMA ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS
Se presta asistencia técnica a través de 300
agrónomos que operan en todo el país,
Asistencia técnica asesorados por expertos internacionales,
especialmente de Brasil.
Se han importado 85 TM de semillas desde
Brasil, las que se han entregado a los
Provisión de semillas certificadas productores, mismas que son resistentes a la
roya y elevan la producción. La meta en
productividad es pasar de 5-6 sacas por
ha/año a 20
Entre el 2013 y 2014,el BNF ha extendido
Otorgamiento de créditos créditos por USA $ 6 millones para atender
al sector.
Entrega de insumos de fertilización y Se trabaja con 15 mil productores. Se está
fungicidas para el control de enfermedades entregado kits para contrarrestar la roya u
otras enfermedades.
Se están equipando 13 centros de acopio
que cuentan con los equipos requeridos para
Otras actividades atender la poscosecha, los que están
ubicados en: Imbabura, Loja, Orellana y
Sucumbios.
Renovación de 20 mil has. de cafés
METAS especiales, 85 mil de café arábigo y 30 mil
de robusta.
RESULTADOS Se ha recuperado 20.000 has. de 135.000
existentes al 2013

Los productores de café, pequeños y medianos, expresan mucho interés por la


recuperación y reactivación de los cultivos y del sector, dada la coyuntura
internacional y los apoyos gubernamentales.

Producción nacional: 650 mil sacos de 60 kilos. Consumo interno: 150.000 sacos
de 60 kilos; producción exportable: 400.000 sacos de 60 kilos; exportación
promedio/5 años: 1.150.000 sacos de 60 kilos; déficit de producción: 700.000
sacos de 60 kilos; capacidad instalada de la industria: 1.200.000 sacos de 60
kilos; capacidad instalada de exportadores de grano: 800.000 sacos de 60 kilos.

6.4.2.2 Entorno Específico

La producción de café en el noroccidente de Pichincha

En el Noroccidente de Pichincha, se cultivan las variedades de café arábigo o de


altura, en los cantones Pedro Vicente Maldonado, Puerto Quito, San Miguel de

118
los Bancos y en las parroquias Gualea, Nanegalito y Pacto del Distrito
Metropolitano de Quito, en tanto que, las variedades de café robusta están
presentes únicamente en Puerto Quito.

Las parroquias Gualea, Nanegalito y Pacto, situadas entre los 1.200 y 1.600
msnm, las que en conjunto suman 4.365 has., presentan en un 80%
potencialidad biofísica muy alta para la producción de café arábigo o de altura
(cafés especiales) y la restante superficie es calificada como buena, según dan
cuenta los estudios realizados por el Programa Nacional de Regionalización del
MAGAP entre los años 1990 y 1998.

Las parroquias en mención, son aptas para el cultivo de café arábigo, por ser
compatibles con las características establecidas para tal fin:

Pendiente: Planos a ligeramente inclinados


Suelos: Francos, fértiles, profundos, con alto contenido de materia
orgánica, buen drenaje y pH 5,5 a 6,5.
Temperaturas: 18° a 22°C.
Precipitación: 1.200 – 3.000 mm, distribuidos en 180-200 días/año.
Altitud: De 600 a 1700 metros sobre el nivel del mar.

El MAGAP informa que el Noroccidente de Pichincha dispone de 3.934 has.


cultivadas de café, de las cuales el 63.7% corresponden al café arábigo y 36.3%
al café robusta. El 40.3% de las variedades del café arábigo (cafés especiales)
se encuentran en Puerto Quito, seguido por San Miguel de los Bancos con un
aporte del 36.4%. Se los denomina también cafés de altura o especiales por su
aroma y acidez.

Al igual que en otras localidades del país, en el Noroccidente de Pichincha la


productividad del café es baja, registrando 5.41 quintales de café oro/ha al año,
ligeramente superior a la media nacional establecida en 5.18 qq/ha. y muy
inferior a la media mundial, tanto que esta, por las condiciones del suelo y
naturales en general podría llegar a los 30 qq/ha.

119
Los problemas que se observan alrededor de la producción a nivel nacional, son
los mismos para el Noroccidente de Pichincha, con la circunstancia de que los
productores no disponen de destrezas alrededor de la agricultura sostenible ni
en la producción de café, debido a la falta de capacitación y asistencias técnica;
anotación que se subraya por cuanto el Programa de Reactivación de Café y
Cacao Nacional Fino de Aroma, ejecutado por el MAGAP, propone para la zona
ampliar los cultivos en 600 has. aplicando variedades mejoradas y tecnologías
apropiadas, como también, creando fincas diversificadas integrales.

Producción de Café Orgánico

En las parroquias Gualea, Nanegalito, Pacto y Paraguas del Cantón Quito, se


cuenta con 103 has. sembradas de café orgánico, de las cuales, 53.8 Has.
(52.2%) se hallan en producción. Del cultivo total, 20 has. tienen menos de tres
años, 15 has. entre cuatro y cinco años y 19 has. de seis a ocho años.

En el año 2011, se extendió la certificación orgánica de los cultivos, luego de


atender las normas de certificación establecidas. A este proceso se sumaron
además, los caficultores de San Miguel de los Bancos.

La producción estimada es 398 qq de café de 60 kilos, con una productividad


promedio de 7.4 qq/ha., nivel superior a la media nacional que es de 5.4 qq/ha.
Es interesante advertir que la comunidad Paraguas logró un rendimiento de 16.4
qq/ha., registro que supera en 3 veces el promedio nacional y en Gualea se logró
8 qq/ha.
Tabla No. 6
CAFÉ DE ALTURA: PRODUCCIÓN Y RENDIMIENTO

SUPERFICIE EN
PRODUCCIÓN
PARROQUIA PRODUCCIÓN
(qq)
RENDIMIENTO (qq/Ha)
(Has.)
Gualea 5,50 44 8,0
Nanegalito 17,00 95 5,6
Pacto 24,50 148 6,0
Paraguas 6,75 111 16,4
TOTAL 53,75 398 7,4

Fuente y elaboración: MAGAP

120
Evolución de las Exportaciones en Volumen y en Valor

A pesar de la contracción permanente de la producción de café en grano, en los


últimos 10 años a través de importaciones se ha podido atender el consumo
interno, mantener en funcionamiento las instalaciones de procesamiento de
derivados y atender un incremento progresivo de exportaciones.

En los años 2011 y 2012, las exportaciones de café en valor FOB llegaron a sus
niveles más altos a lo largo de la historia, al registrar USA $ 260.1 millones y
USA $ 259.8 millones, en su orden; igual ocurrió con el volumen exportado que
en esos años contabilizó ventas por 55.800 TM y 51.515 TM.

En el período 2002 -2012, se presentó un crecimiento continua del valor de las


exportaciones, con una tasa promedio del 19.1%, en tanto que el crecimiento
promedio en volumen fue de 2.8%, debido a que estas últimas presentaron un
comportamiento errático por problemas de producción interna. La diferencia en
el comportamiento de estas dos variables se explica fundamentalmente por dos
razones: el incremento de los precios en el mercado internacional y el
crecimiento de las exportaciones de derivados.

Exportaciones por Grupos de Producto

Al examinar las cifras de exportaciones de café a nivel de productos, en el


período 2008-2012, es posible concluir que las ventas en volumen representan
el 55.2% y de derivados el 44.8%, no así, respecto al valor exportado en el que
las dos terceras partes corresponde al valor generado por la venta de derivados.
Los años más importantes para las exportaciones de derivados se dieron en los
años 2008 y 2012, con registros del 82% y 71%, respectivamente. La venta de
derivados de café, da cuenta de que el país dispone de una importante
capacidad industrial a tal fin.

121
Exportaciones por Producto

Las exportaciones de café, en grano como en elaborados, se concentran


prácticamente en la colocación de dos rubros. Efectivamente, en el año 2012, el
71.1% de las ventas correspondió a los derivados incluidos dentro de la partida
“Extractos, esencias y concentrados de café” y un 28.8% en “Los demás cafés
sin tostar, sin descafeinar”.

La situación observada sugiere desarrollar esfuerzos para alterar esta estructura


de ventas externas, mediante la diversificación de derivados y de una mayor
colocación de los mismos, atendiendo las exigencias del mercado exterior y las
posibilidades favorables que ofrece, como también considerando una mayor
incorporación de valor agregado nacional, guardando correspondencia con los
propósitos del Cambio de la Matriz Productiva.
Tabla No. 8
EXPORTACIONES DE CAFÉ Y DERIVADOS
USA $ En miles
Hasta febrero 2013

TCPA %
SUBPARTID DESCRIPCIÓ 2008 2009 2010 2011 2012 2013* 2008/1 2012
A N 2
Extractos,
esencias y 106.90 92.74 104.64 143.15 184.62 32.35 14.6% 71.1
2101.11.00.00 concentrados 6 6 3 7 3 0 %
de café
Los demás
0901.11.90.00 cafés sin 22.795 46.74 55.911 116.74 74.830 8.024 34.6% 28.8
tostar, sin 4 9 %
descafeinar
Los demás
cafés excepto
0901.90.00.00 café sin tostar 69 109 101 120 210 21 31.9% 0.1%
y tostado
Café tostado
0901.21.10.00 en grano sin 222 44 207 58 101 40 -17.8% 0.1%
descafeinar
Café tostado
0901.22.00.00 descafeinado - 3 1 - 26 - - 0.0%
Café tostado
0901.21.20.00 molido sin 39 30 37 6 21 - 13.9% 0.0%
descafeinar
Preparación a
2101.12.00.00 base de
extractos,
esencias o 102 30 11 10 - - -88.8% 0.0%
concentrados
o a base de
café
Café sin tostar,
0901.11.10.00 sin descafeinar 3 - - - - - -100% 0.0%
para siembra

Fuente: Banco Central del Ecuador, BCE


Elaboración: PRO ECUADOR

122
6.4.2.2.3 Análisis de Oferta y Demanda

En el período 2008-2012, el cuerpo de países demandantes del café ecuatoriano


se ha mantenido. De los 10 principales compradores, cinco registran importantes
tasas de crecimiento promedio anual (TCPA): Colombia (55.2%), Alemania
(19.6%), Polonia (18.2%) Rusia (13.5%) y Estados Unidos (10.3%).

En el año 2012, el principal comprador de los productos ecuatorianos fue


Colombia con un 23.5% (al que se destinó un 83% de las ventas totales de café
en grano), seguido por Alemania (22.4%), Polonia (20.3%) y Rusia (14.5%), en
tanto que, otros países, si bien adquirieron el producto lo hicieron en niveles
inferiores al 3.5% de las ventas externas totales.

Esta composición si bien demuestra la importancia adquirida por esos mercado


para el producto nacional, deja al descubierto la fragilidad de las operaciones si
uno de ellos, por cualquier circunstancia disminuye sus compras, lo que sugiere,
el consolidar su presencia pero al mismo tiempo buscar la diversificación de los
mercados.

El Mercado Mundial

En el lapso 2005-2011 las compras mundiales de café se expandieron a una tasa


anual promedio del 17.7% siendo la tendencia del mercado favorable,
consideración a la que aportan varios elementos, entre ellos: el crecimiento
vegetativo de la población mundial, la preferencia por los cafés solubles por su
fácil preparación y la demanda de los países emergentes, que han mejorado su
posición económica y las condiciones de vida de su población en general. Esta
posición, no coincide con lo expuesto por PRO ECUADOR en su “Análisis
Sectorial del Café 2013”, al sostener que “El mundo mayoritariamente compra el
café como tal (no extractos, esencias o elaborados); las importaciones en este
rubro crecieron en el 18.6%, mientras que las importaciones de los extractos
crecieron en 13.5%. El primero posee una participación del 85% en el 2011”.

123
Precios Internacionales del Café en Grano

Si bien los precios del café en el mercado internacional están determinados por
la oferta y demanda del producto y por la disponibilidad de stocks en los países
consumidores, su comportamiento en la última década ha sido hacia una alza
sostenida, así, el café arábigo pasó de USA $ 91.9/qq a USA $ 253/qq del 2000
al 2012, y el robusta de USA $ 40.1/qq a USA $ 100/qq del 2000 al 2011. Este
comportamiento en el caso del Ecuador ha permitido mejorar sus ingresos y en
los últimos años recuperar cultivos, como también impulsar políticas que
contrarresten la caída de la producción nacional del grano.

Importaciones

Frente a un déficit de la producción de café en grado estimado por COFENAC


en 700 mil sacos de 60 kilos, una capacidad instalada industrial de 1.2 millones
de sacos, exigencias del consumo interno y cumplimiento de demandas
externas, a partir del año 2000 se autorizó la importación de café robusta. Para
regular las compras desde el exterior, los Ministerios de industrias y de
Agricultura, expidieron el 03 de diciembre de 2010 el Acuerdo Interministerial No.
10 506, con el que se permitió la importación de café verde en grano bajo
regímenes aduaneras especiales (depósitos industriales) y la internación
temporal de perfeccionamiento activo, exclusivamente para exportaciones que
realicen las industrias dedicadas a la elaboración de café (Art. 1).

Del 2008 a septiembre de 2012, las importaciones en grano han crecido a una
tasa promedio anual del 20.9%. El nivel más alto se alcanzó en el año 2012 con
compras por 68.079 toneladas, situación que explica el crecimiento de las
exportaciones de derivados de café.

La presencia de intermediarios

Alrededor del café, cacao, maíz y otros productos agrícolas operan


intermediarios, quienes si bien aseguran la compra, lo hacen a precios inferiores,
afectando los ingresos de los productores y aun desmotivando la actividad.

124
En el caso concreto del café, la comercialización está atravesada y dirigida por
una cadena de intermediarios que actúa desde la recolección del grano a nivel
de finca hasta la entrega en fábricas y/o la exportación. Los intermediarios
aseguran la compra de la cosecha al entregar por adelantado a los productores
recursos monetarios, los que sirven para atender las plantaciones (podas,
abonado, fumigaciones, pago de mano de obra y demás). Este procedimiento
ata al productor con el intermediario, el que en último término establece el precio
de compra.

Los intermediarios al mismo tiempo están relacionados con compradores


medianos, los que a su vez están conectados con empresarios y/o exportadores,
a los que entregan volúmenes y variedades del producto acordados y a precios
previamente establecidos. Son los intermediarios pequeños o medianos quienes,
en el mayor número de casos, mejoran la calidad del producto en busca de
mayores precios, para lo que trabajan en el secado y selección del grano.

La presencia de los intermediarios, asegura el abastecimiento del producto, pero


afecta, como se señaló, el ingreso familiar de los productores / agricultores,
situación que descubre una serie de falencia que no han podido ser superadas,
tales como: la falta de asociatividad de los productores, la ausencia de política
de comercialización de productos agrícolas que además asegure calidad y
precios justos y la práctica de un comercio informal que incide sobre los precios,
la calidad y la imagen del producto nacional.

Frente a esta situación, los productores no se asocian y cuando lo han logrado


no aportan con el fortalecimiento de la organización, lo que no les permite
disponer de apoyos para la producción, comercializar de manera conjunta y aun
en forma directa con demandantes nacionales o del exterior.

Los productores cuando operan a través de este mecanismo, cuestionan el tener


que contribuir con un 10% del precio alcanzado por la venta. La práctica
demuestra que el mecanismo funciona favorablemente para el productor porque
adquiere mayores ingresos basados en la capacidad de gestión de la

125
organización, pero al mismo tiempo ofrece productos de mejor calidad y en
cantidades justas.

Empresas que operan en el Noroccidente de Pichincha

Son pocas y claramente identificadas las empresas que operan alrededor del
café en el Noroccidente de Pichincha: En primer término están Café Vélez y
Galeti, que controlan la compra de café pergamino en las parroquias de Pacto y
Gualea, las que carecen de centros de acopio, además, intervienen en la
industrialización y comercialización de los cafés especiales de altura; e Intag,
que se dedica a la exportación de café arábigo en sus diferentes variedades.

Entre las unidades productivas que incorporan valor agregado al café, se


encuentran: Café la Perla Negra que se dedica al café tostado y empacado para
uso como esencia; y al Café de Holguer Rugel, que produce café envasado para
esencia.

6.4.2.2.4 Diagnóstico del producto.

Esta matriz FODA ha sido preparada en función de la realidad de las zonas


productoras de café del Noroccidente de Pichincha, a pesar de lo cual contiene
elementos que pueden ser empleados a nivel nacional.

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

- Favorables características físicas, - Implementación del Programa “Borrón


químicas y orgánicas de las y Cuenta Nueva” por parte del MAGAP.
variedades del café ecuatoriano. - Crecimiento de la demanda nacional e
- Certificaciones logradas que acreditan internacional de café, particularmente
la calidad del producto nacional, así de la variedad arábiga.
como reconocimiento y aceptación de - Importancia de las actividades público
empresas demandantes: orgánica – privadas promovidas por la Mesa
nacional OAE e internacional OKO Sectorial del Café creada y dirigida por
GARANTIE BCS y USDA ORGANIC. el GADPP.
- Aceptación de los productos - Apoyos de la cooperación internacional
ecuatorianos en los mercados que opera a través de organizaciones
internacionales por su calidad. públicas o de la sociedad civil a través
- Precios internacionales favorables que de planes de inversión productiva y
promueven la actividad. fomento al desarrollo social.

126
- La producción de café genera - Desarrollo de prácticas e incorporación
dinámica económica en las zonas de tecnologías alrededor de la calidad
donde se cultiva, por la generación de del producto y de la producción.
empleo directo e indirecto. - Incremento del consumo del café
- Ejercicio de una política pública orgánico a nivel mundial.
sectorial favorable: incentivos,
inversiones, líneas de crédito,
asistencia técnica y demás.
- Disponibilidad de una importante
capacidad empresarial instalada.

DEBILIDADES AMENAZAS

- Disminución permanente de los - Incremento de la producción y de


niveles de producción, por contracción niveles de competencia internacional.
de las áreas cultivadas y otros - Migración de jóvenes agricultores a
factores. ciudades grandes o al exterior en busca
- Afectaciones de la productividad y de oportunidades, lo que afecta la
calidad del café, a causa de oferta laboral.
ineficientes procedimientos de - Resistencia a la formación, al
preparación del suelo, empleo de desarrollo intelectual y técnico por parte
semillas no certificadas, pérdidas en de los productores.
operaciones de cosecha y pos - Contracción de recursos de
cosecha de café en grano e Cooperación Técnica para el fomento
inadecuada gestión para la de la actividad cafetalera.
implementación de planes de - Incumplimiento en la entrega de
fertilización orgánica. incentivos comprometidos por
- Incipiente producción de café orgánico organismos públicos y privados.
en las zonas del Noroccidente de - Alteraciones climáticas.
Pichincha. - Reemplazo de áreas de café por
- Los precios altos del café de altura cultivos que generan mayor
ubica el producto en nichos rentabilidad.
específicos de consumidores.
- Concentración de ventas externas en
pocos mercados, lo que puede
provocar situaciones no deseadas si
los demandantes enfrentan
dificultades.
- Bajos niveles de asociatividad y
organización de agricultores y
productores.
- Limitado número de centros de acopio
del grano.
- Alta presencia de intermediarios que
controlan los precios del grano de
café.
- Dificultades de acceso a
financiamiento, condiciones crediticias
desfavorables e inoportunidad en la
entrega de créditos.
- Baja disponibilidad de infraestructura
física y tecnológica que apoye el
desarrollo del sector.
- Falta de un laboratorio para el control
de calidad.

127
- Limitadas vías de tercer orden y de
caminos de acceso para evacuar los
productos, a lo que se suma, el
irregular o inexistente mantenimiento.
- Productores / agricultores con bajas
competencias, perfil técnico o
profesional.
- Limitada asistencia técnica para
contrarrestar enfermedades e
insectos, apoyar a la poda y manejar
cultivos.
- Ausencia o ineficaz sistema de control
interno y para supervisar la recepción
de materias primas.
- Dificultad de parte de los productores
para comprender y aplicar sistemas de
gestión de calidad, normativas
orgánicas, buenas prácticas de
manufactura, nomas INEN y demás.
- Cultura organizacional no alineada con
los valores y principios corporativos.
- Falta de conocimiento para acceder a
financiamiento, y proceder con
operaciones de mercadeo interno y
comercio exterior.
- Limitada o inexistente intervención de
los productores de café en cadenas
productivas lo que afecta sus ingresos
y los procesos de capitalización de las
zonas de producción.
- Limitada diversificación de la
producción industrializada para
atender los mercados internos e
internacionales.
- Demanda interna de café afectada por
actitudes de consumo vinculadas con
protecciones de salud.
- Baja promoción y comunicación para
ofertar la producción nacional de
derivados de café.
- Preferencia nacionales por cafés
solubles colombianos.

128
6.4.2.3 CACAO

El Noroccidente de Pichincha cuenta con 3.034 hectáreas de cultivo de cacao


fino de aroma, y 1.536 hectáreas de la variedad CCN51, situación que expresa
el alto potencial productivo que tiene el producto en este sector de la provincia.

La cadena productiva del cacao en el Ecuador, de manera progresiva está


incorporando valor agregado al producto, gracias al procesamiento industrial y
a la exportación de bienes intermedios, como licor, torta, polvo de cacao y
productos finales como galletas y chocolates.

Las empresas que se dedican a la elaboración de los derivados del cacao,


específicamente, de chocolates en sus diferentes presentaciones, están
ganando posiciones en el mercado interno y externo por la calidad de los
productos. Uno de los factores influyentes está determinado por el hecho de
Ecuador posee el cacao fino de aroma o “cacao arriba”, considerado como una
de las mejores variedades a nivel mundial, el que se utiliza en la elaboración del
chocolate negro tipo gourmet, que tiene características muy diferentes al
chocolate de leche o golosina.

6.4.2.3.1 Análisis de la situación actual

En el documento “Agricultura Tropical Ecuador: El Cacao Ecuatoriano”, se


señala que, el cacao “ocupa el tercer lugar en el monto de exportaciones del
sector agrícola, después del banano y de las flores. No menos importante es su
participación en la generación de empleo, estimándose que da ocupación al 5%
de la población económicamente activa del país.”. Esta información es
corroborada por Luis Luna Osorio, en el documento de su autoría “Boletín 5: El
Cacao en el Ecuador” (julio 26 de 2013), al subrayar que, “La producción de
cacao y su industria se estima da trabajo a 500 mil personas o 100 mil familias
del país, que representan el 12.5% de la PEA agrícola”.

Luna, en el documento citado, señala que, “En los años 80 del siglo pasado el
área de producción nacional de cacao era de 340 mil hectáreas. Según el Censo

129
Agropecuario de 1999, se ubicaba la segunda después de la de arroz y sumaba
270 mil hectáreas (4,1% del total). Según el INEC, para el 2008 su superficie
plantada sumaba 322.518 hectáreas exclusivas y 132.897 hectáreas en
asociación con otros productos. En edad productiva había plantas en 281.463
hectáreas solas y 123.786 hectáreas de asociación. La superficie cosechada
sumaba 181.042 hectáreas de dedicación exclusiva y 34.479 hectáreas
compartidas”.

En el mismo estudio, el autor al referirse a la “Producción, rendimiento y empleo”,


indica que, “Según la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria
(ESPAC) de 2010, en Ecuador la superficie cosechada de cacao fue de 360.025
hectáreas (ha), de donde se obtuvo una producción de 132.100 TM. De este
total, el 84.51% provino de la Costa, el 10.94% de la Sierra y el 4.55% del
Oriente. Guayas es la principal productora de cacao con un total de 46.088 TM
(34.89%) a nivel provincial; le sigue Los Ríos con 32.829 TM (24.85%) y Manabí
con 15.413 TM (11.67%). En la Sierra la provincia de mayor producción es
Cotopaxi con 4.135 TM (3.13%), mientras que en el Oriente destaca la subregión
Nororiente (Sucumbíos, Napo y Orellana) con 5.288 TM (4%).

A partir de los años 70, el Ecuador además del cacao fino de aroma también
produce el cacao ramilla CCN51, fruto de la investigación realizada por el
Experto Homero Castro Zurita en una hacienda de Naranjal, de cuya variedad
se estima existen en la actualidad alrededor de 50 mil hectáreas, con
rendimientos que superan los 20 qq por hectárea.

“También se desarrolla una producción importante de cacao orgánico, que


ha venido a ser un producto de alta demanda especialmente en Europa. En
este grano, la más importante ventaja nacional es la producción de alrededor
del 60% de la oferta mundial, que sirve en la industria sectorial para mejorar
a otros cacaos, especialmente de África”. (Luna, Boletín 56).

En el documento “Agricultura Tropical Ecuador: El Cacao Ecuatoriano” se


destaca que “La edad promedio de las huertas de cacao es de 28 años y más
de la mitad se ubica en el rango de 10 a 30 años”. Luna, agrega que, “La mitad
de las plantaciones supera los 30 años de explotación y un 20 por ciento supera

130
los 20 años; siendo viejas. El 50 por ciento de los sembríos es manejado en forma
precaria y el 40 por ciento en forma tradicional”.

En el documento citado, además se subraya que: “Comparativamente con otros


países el Ecuador presenta niveles de rendimiento sumamente bajos; así por
ejemplo, Indonesia, Malasia, Costa de Marfil, República Dominicana y Ghana
tienen rendimientos superiores a 400 kilos por hectárea y el caso más
significativo es el de Sierra Leona que tiene 3 TM/ha.”

El nivel de rendimiento del cacao ecuatoriano, es uno de los más bajos


comparado con otros países productores, debiéndose en gran parte a la falta de
tecnificación del cultivo, envejecimiento de las plantaciones, limitaciones de
créditos, falta de capacitación, limitada transferencia de tecnología, ausencia de
organización y débil conformación gremial, entre otros factores.

A lo indicado, se suma el hecho de que, el comportamiento de la producción de


cacao es cíclico y ha estado en función de factores de orden climático,
destacándose el exceso de lluvias, las inundaciones y las sequías prolongadas.

La Revista Vistazo, en octubre de 2012, destaca que “El MAGAP dio a conocer
el inicio de un programa para renovar más del 90% de sus plantaciones de
cacao, con el cual aspira más que duplicar sus exportaciones en unos cuatro
años, además de plantar 70.000 has. adicionales. La renovación de los cultivos
consiste en podas agresivas que hacen que el cacaotero ‘se renueve’ y que
resultan de la duplicación de la cantidad de fruto en un año y medio. Los
invernaderos que tendrán una extensión de 200 hectáreas generarán dos
millones de plantas cada año, las que se venderán a 30 centavos, frente a los 80
centavos actuales. El gobierno incentivará la renovación de las plantaciones con
préstamos al 5% de interés, además de proporcionar capacitación y asesoría”.

“Nestlé, junto con el gobierno ecuatoriano, ha incentivado a los productores


para desarrollar especies resistentes a las plagas, con buen resultado.
También la Unión Europea colabora para mejorar la calidad del cacao
ecuatoriano, aportando a un fondo de capacitación y organización de
agricultores, extensión y vulgarización agrícola, dirigida hacia mejorar los
procesos de producción y comercialización” (Luna. Boletín 56).

131
El sector exportador y la cooperación internacional, dan cuenta que la producción
de cacao ecuatoriano puede duplicarse y hasta triplicarse sin problemas, para lo
que es necesario que se observen estrictamente los parámetros de calidad.

En el año 2012, el cacao ecuatoriano fue el más premiado, pues, se obtuvieron


Medallas de Oro en el Salón del Chocolate de París, en la Semana del Chocolate
de Los Ángeles, lo mismo que en Londres; el país brilló por la calidad de su
cacao ratificando lo expuesto en Foros Internacionales de WCF (Fundación
Mundial del Cacao), ICCO, entre otros.

Es importante subrayar que el Codex Alimentario Europeo, en especial de


Bélgica, se dice que para que un chocolate sea considerado “premiun” debe
contener en su fórmula al menos un 12% de cacao arriba o ecuatoriano.

6.4.2.3.2 Entorno específico

Características de las Zonas de Cultivo en el Noroccidente de la Provincia


de Pichincha

Altitud: 500 hasta 1.200 msnm


Temperatura: 16º a 36ºC
Lluvia: 1.000 a 2.500 mm anuales

Son los cantones Puerto Quito y Pedro Vicente Maldonado las zonas productoras
de cacao más importante de la Provincia de Pichincha, en tanto que, San Miguel
de Los Bancos presenta una producción marginal.

Según el “Levantamiento de una Línea de Base de Cacao en el Noroccidente


de Pichincha” realizado por el GADPP, Conservación y Desarrollo y Mesa
Provincial de Cacao de Pichincha (Puerto Quito, 20 de abril de 2013), el cantón
más productivo de cacao es Puerto Quito, pues en él, las extensiones sembradas
de las variedades CCN 51 y cacao fino de aroma son, en su orden: 1.181 has.,
y 1.586 has., en tanto que en Pedro Vicente Maldonado, el cultivo compromete

132
351 has. y 1.438 has., respectivamente; es decir, la extensión cultivada de cacao
fino de aroma es dos veces el de la variedad CCN51.

Es evidente el avance de las siembras del CCN 51, que tienen el carácter de
nuevas, por lo que el MAGAP, en calidad de entidad rectora del esta actividad y
con la participación de Agrocalidad, deberá diseñar una estrategia productiva y
comercial que permita diferenciar las características de estas dos variedades,
con sus normativas en cuanto a aromas y sabores.

Entorno ecológico ambiental

Es importante destacar que más del 74% de los productores tienen plantaciones
enfermas con “Monilla” y “Escoba de la Bruja”, que perjudican los rendimientos
del cultivo. La presencia de estas enfermedades demuestra la ausencia de una
adecuada y oportuna asistencia técnica por parte de los organismos del Estado,
principalmente.

6.4.2.3.3 Análisis de oferta y demanda

“Aproximadamente el 60% de la producción se exporta en grano, el 35%


constituye materia prima para la fabricación de semielaborados (torta, licor,
pasta, manteca y polvo) y chocolates, y el 5% se destina a industrias artesanales
del país” (Luna,2013:10). Un porcentaje alto de los semielaborados y chocolates,
también tienen como destino final el mercado externo.

Las exportaciones ecuatorianas de cacao en grano y elaborados, en volumen,


en el período 2007-2012, registraron una tasa de crecimiento promedio anual
(TCPA) del 12.9%, destacando el año 2011 con un registro de 181.838 TM, lo
que guardó correspondencia con el incremento progresivo y sostenido de la
producción nacional del producto. Del 2007 al 2012, el volumen exportado creció
en un 93.7%. En el año 2012, frente al anterior se presentó una ligera
declinación, del orden del 5.1%, nivel que se encontró en los márgenes previstos.
Es interesante señalar que en este período, la mayor TCAP le correspondió a
pasta de cacao con un 27.4%, ubicándose luego el chocolate (19.2%), manteca,

133
grasas y aceites de cacao (12.8%) y cacao en grano (12.1%). Un examen de la
estructura de las exportaciones en volumen, sugiere la necesidad de trabajar en
el futuro alrededor de la incorporación de mayor valor agregado alrededor de las
exportaciones de cacao.

Tabla No. 8
EXPORTACIONES ECUATORIANAS DE CACAO Y ELABORADOS
En TM
Hasta abril de 2013

TCPA Part.
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013* 2007- 2012
DESCRIPCIÓN
2012
Cacao en grano 83.068 86.372 126.969 116.318 158.544 147.329 65.125 12.1% 32.5%
Pasta de cacao 2.4444 8.784 6.632 5.795 8.419 8.209 3.106 27.4% 1.8%
Chocolate 3.188 5.013 4.794 5.322 6.579 7.672 1.686 19.2% 1.7%
Manteca, grasa
y aceites 3.574 4.302 3.812 4.679 6.312 6.519 1.425 12.8% 1.4%
Cacao en polvo 1.225 910 685 634 1.300 1.530 370 4.6% 0.3%
Cascara,
películas y 378 506 412 308 684 1.247 291 26.9% 0.3%
demás
TOTALES 93.878 105.888 143.305 133.056 181.838 172.506 72.002 12.9% 38.1%

FUENTE: Banco Central del Ecuador (BCE)


ELABORACIÓN: PRO ECUADOR

Las exportaciones de cacao y derivados, medidas en términos de valor FOB,


llegaron en el período 2007 - 2012 a los más altos registros históricos, con una
expansión promedio anual del 13.8%. Durante este lapso (incluido el 2013 hasta
abril), las colocaciones del producto y sus derivados significaron un ingreso para
el Ecuador de USA $ 2.557.1 millones, de los cuales, el cacao en grano
representó el 80.9%, los derivados del cacao (pasta de cacao; manteca, pasta y
aceites; cacao en polvo; y cascara, películas y demás) el 16.4% y el chocolate
el 2.7%. Cabe destacar el importante salto dado por las ventas externas de
chocolate el 2011 y el 2012, tanto que en este último año, llegaron a USA $ 26.2
millones, cifra superior en 6.12 veces a la conseguida en el 2010.

El año más importante fue el 2011, en el que las exportaciones representaron


USA $ 585.3 millones, seguido por el 2012 (USA $ 453.3 millones) a pesar de
que en este año hubo una contracción en la producción que fue compensada por
una importante elevación de los precios del producto en el mercado
internacional.

134
En el año 2012, las exportaciones de cacao en grano representaron el 76.4%,
en tanto que la diferencia estuvo dada por derivados y chocolates, las que
fluctuaron entre el 5.2% y 6.5%.

Mercados

Los principales países demandantes de caco en grano ecuatoriano y derivados


suman 17, los que han presentado comportamientos erráticos, pero mantenido
de alguna manera su ubicación. Con base a la información disponible del año
2012, los importadores del producto nacional pueden clasificarse en cuatro
grupos, en función del volumen y valor de las operaciones: un primero,
constituido por los Estados Unidos de América que concentró el 26.2% de las
exportaciones totales; un segundo, conformado por Holanda (9,6%), Malasia
(8.5%), México (8.2%), Alemania (7.5%) y Brasil (6.7%); un tercero, integrado
por Colombia (4.6%), China (3.2%), España (3.1%), Perú (3%), Argentina (3.%),
Chile (2.8%) y Japón (2.5%); y un último grupo, cuya demanda representa entre
el 1.5% y el 1.9% y que reúne a Canadá, Italia, Bélgica y Venezuela. Una buena
política de comercialización y diversificación de la oferta, basada en la
producción y venta de productos industrializados de alta calidad y aceptación en
el mercado internacional, podría alterar y diversificar la estructura de los países
demandantes.

El cacao nacional es apreciado en el mercado externo, lo que ha dado lugar a


que reciba de manera permanente la visita de de compradores internacionales,
quienes buscan hacer negocios de forma directa con los productores asociados
y evitar el problema de la mezcla de variedades en los lotes de exportación.

Lo señalado sugiere la importancia de evitar las mezclas entre las diferentes


variedades de cacao, situación que perjudica el prestigio del país, que es
considerado fundamentalmente exportador de cacao fino y de aroma en el ciento
por ciento y reconocida también la presencia de cacaos especiales como:
orgánico, comercio justo, rain forestalliance y cacaos de origen.

135
Precios

Los precios del cacao en grano a nivel local pasaron de USA $ 63/qq en el año
2003, a USA $ 100/qq en el 2013, situación que obedeció, en general, al
crecimiento de los mismos en el mercado internacional. El precio del cacao
orgánico registra un comportamiento parecido, situándose siempre por encima
del cacao convencional.

A mediados del segundo semestre de 2012, se observó una baja en los precios
del cacao en el mercado internacional. No obstante, para el 2013 era de esperar
una recuperación en la cotización de este commodity, teniendo en cuenta la crisis
política y de tensión social que enfrentaba Costa de Marfil (principal productor y
exportador de cacao en grano). A mediados de noviembre de 2012, el precio
promedio diario del cacao en grano para el contrato con vencimiento en
diciembre de 2012, cerró a la baja respecto al promedio de octubre/2012,
ubicándose en USA $ 2.416 la tonelada en la Bolsa de New York y USA $ 2.484
por tonelada en la Bolsa de Londres. *_/ Ministerio de Agricultura de Colombia
(Luna, 2013: 27).

La Unión de Organizaciones Campesinas Cacaoteras del Ecuador (UNOCACE),


Fortaleza del Valle, Asociación de Productores de Cacao del Norte de
Esmeraldas (APROCANE), KALLARI y otros gremios, desde hace algunos años
exportan cacao orgánico a determinados nichos de mercado en Europa, a
precios superiores al del cacao convencional.

Exportadores

Del total de exportaciones de cacao en grano efectuado durante el 2012, el 93%


fue realizado por exportadores privados, quienes acopian la pepa a través de
una cadena de intermediarios, en tanto que, el 7% fue vendido al exterior por
organizaciones de pequeños productores, que acopian y comercializan el
producto como organización, tal es el caso de la Unión de Organizaciones
Campesinas Cacaoteras del Ecuador (UNOCACE), Fundación Maquita
Cushunchic, Corporación Fortaleza del Valle, Asociación de Productores de

136
Cacao del Norte de Esmeraldas (APROCANE), Federación de Cacaoteros del
Ecuador (FEDECADE), entre otras.

Potencialidades del cacao nacional fino de aroma

Las potencialidades del cacao nacional fino de aroma están dadas, entre otros,
por los siguientes factores:

- Características de sabor único en el mundo (fino y de aroma).


- Creciente demanda por parte de chocolateros especiales (chocolates
oscuros con alto contenido de cacao, coberturas, etc.).
- Mercados con nichos en pleno despegue: orgánico, comercio justo,
rainforest alliance y origen - calidad.
- Potencial expansión de la oferta de cacao ecuatoriano, la que puede
crecer hasta en un 100% y altas posibilidades de colocar los excedentes
en el mercado externo siempre que se mejore su calidad.

Debilidades en la cadena del cacao

Las limitaciones detectadas que inciden en la cadena del cacao, son entre otras:

- La baja calidad del cacao a causa de la fermentación y secado defectuoso,


mezcla de variedades y contaminación.
- La baja productividad (inferior a 5 qq/ha) por la avanzada edad de las
plantaciones, falta de renovación y manejo.
- La desorganización y desvinculación de los productores frente a otros
actores de la cadena productiva, especialmente de empresarios
nacionales (chocolateros), exportadores y compradores en el exterior.
- La presencia de una amplia red de intermediarios lo que incide en los
precios bajos del producto.
- El poco aprovechamiento de la demanda creciente de los mercados
especiales.
- La débil institucionalidad del sector cacaotero.

137
6.4.2.3.4 Diagnóstico del Producto

Análisis FODA

Este análisis ayuda a disponer de una lectura general de las oportunidades que
tendría la producción de chocolate. La visualización de oportunidades en el caso
de la Provincia de Pichincha sirve de referencia para poder implementar
estrategias de mercadeo y acción. El análisis también ayuda a descubrir las
posibles debilidades de las empresas, lo que a su vez puede transformarse en
fortalezas si se diseñan estrategias que ayuden a superarlas a través de la
gestión de la empresa.

MATRIZ FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

- Contar con materia prima de calidad y altas - Apoyo por parte de instituciones públicas
posibilidades de ampliar los cultivos de a la producción, comercialización y otras
cacao fino de aroma en el Noroccidente actividades que giran alrededor de la
de Pichincha. producción de cacao, derivados y
chocolates.
- Disponer de Cacao fino de aroma, para
producir chocolates de calidad. - Incremento del consumo de chocolate en
Quito, a nivel nacional y mundial.
- Apoyo desde el Gobierno Central a través
del MAGAP para proteger las plantaciones - Altas posibilidades de ampliar la demanda
de cacao del Noroccidente de Pichincha y local si se trabaja alrededor de una buena
elevar los niveles de productividad. política de comunicación e información.

- Iniciado un proceso público privado de - Líneas de crédito disponibles para apoyar


actores vinculados a la actividad la actividad, especialmente de parte de la
cacaotera dirigidos por el GADPP a través banca pública (BNF y CFN).
de la Mesa Sectorial de Cacao.
- Disposición favorable de empresarios
nacionales y del exterior por invertir en la
instalación o ampliación de la capacidad
instalada de empresas transformadoras
de cacao.

DEBILIDADES AMENAZAS
- Limitada capacidad instalada para la - Incremento del precio del cacao en el
fabricación de chocolate, situación que mercado local por aumento de la
no permite elaborar grandes cantidades demanda externa y presencia de
del producto. intermediarios.

- Limitada disponibilidad de tecnologías, - Concentración de la producción de cacao


lo que impide mejorar los procesos de del Noroccidente de Pichincha en manos
producción, diversificar la producción y de intermediarios que pueden condicionar
bajar los costos de producción.

138
el aprovisionamiento de materia prima a
- Baja y débil organización de productores empresas productoras de chocolates.
de cacao (asociatividad), quienes
además no interviene en la cadena - Condiciones crediticias poco favorables y
productiva del cacao, lo que limita sus retraso en la atención de créditos
ingresos. destinados a mejorar la producción,
adquirir maquinaria y para la expansión
- Limitada disponibilidad de técnicos en la comercial.
elaboración de derivados de cacao.
- Presencia creciente de la oferta de
- Altos costos de producción de los chocolates provenientes del exterior que
derivados de cacao influenciados por la compiten con la producción nacional con
dolarización de la economía. calidad y precios.

6.4.3 RELACIONES ESTRATÉGICAS

Ninguna sociedad u organización al margen de su tamaño, es independiente o


autárquica, puesto que las interrelaciones institucionales son indispensables
para llevar a la práctica un plan, programa, proyecto o una actividad. En el caso
de la Parroquia Gualea, las relaciones estratégicas, resultan vitales porque
suscitarán la producción agropecuaria, los procesos de transformación de
bienes, concretarán su comercialización y mejorarán los ingresos. En este
sentido, es preciso, construir una matriz de relaciones estratégicas que acopie a
actores sociales diversos, para lograr: acceder a recursos no reembolsables que
financien proyectos productivos o sociales, atraer inversionistas, disponer de
asistencia técnica, contar con capacitación, introducir en la producción procesos
tecnológicos modernos, contar con insumos y bienes intermedios facilitados por
instituciones estatales, irrumpir en procesos de cadena de valor y en la
comercialización directa.

Para concretar esta actividad, es necesario:

- Integrar la Comisión de Relacionamiento Institucional al interior de la


Mesa Productiva, con ciudadanos que tengan condiciones a tal propósito,
que provengan de la localidad y fuera de ella. Corresponde considerar la
participación de jóvenes alrededor de esta actividad.
- A partir de examinar las competencias y funciones, identificar un cuerpo
de actores sociales públicos, privados, de la sociedad civil, de la

139
cooperación internacional e individuales, con los que pueden establecerse
relaciones de cooperación.
- Diferenciar las relaciones coyunturales de las estratégicas o de largo
plazo que pueden establecerse con actores, tanto locales como externos.
- Estudiar los tipos de mecanismos, procedimientos y acuerdos que
permitan concretar las relaciones.
- Capacitar a los miembros de la Comisión de Relacionamiento Institucional
alrededor de procedimientos de negociación.

RELACIONES ESTRATÉGICAS INSTITUCIONALES

ACTIVIDADES INSTITUCIÓN APOYO REQUERIDO


Agencia Nacional de Registro sanitario, certificación de
Control y Vigilancia productos, permisos de
Sanitaria funcionamiento de negocios.
Cámara de Agricultores Asistencia técnica, capacitación,
trasferencia de experiencias.
Gobierno Autónomo Vías de acceso. infraestructura
Descentralizado de la básica,
Provincia de Pichincha apoyo al fomento productivo, apoyo
(GADPP) al desarrollo agropecuario.
Estudio de suelos, semillas
INIAP mejoradas,
Investigaciones, asistencia técnica.
Mecanización agrícola, Insumos,
Ministerio de Agricultura, semillas, plantas de café y cacao,
Ganadería, Acuacultura y asistencia técnica y capacitación,
Pesca (MAGAP) control de plagas.
PRODUCCIÓN Y Ministerio de Inclusión
PRODUCTIVIDAD Económica y Social Actividades de desarrollo social.
(MIES)
Ministerio de Turismo Rutas, proyectos de inversión.
Normativa, prácticas de preservación
Ministerio del Ambiente medio ambientales.
Municipio del Distrito Fortalecimiento de la organización y
Metropolitano de Quito participación ciudadana, vialidad,
(MDMQ) infraestructura sanitaria básica.
Organizaciones de la Investigaciones, ejecución de
Sociedad Civil programas y proyectos
agropecuarios.
Organización de las Asistencia técnica, capacitación e
Naciones Unidas para la investigaciones.
Alimentación y la
Agricultura (FAO)
Secretaría del Agua Legalización y acceso al agua de
(SENAGUA) riego.

140
Universidades – Facultades Experimentaciones. asistencia
de Agronomía y Veterinaria técnica, capacitación.
Academias y centros de Proyectos, definición de acciones,
TRANSFORMACIÓN investigación asistencia técnica.
ARTESANAL, SEMI Cámara de Industriales y Asistencia técnica, características de
INDUSTRIAL E empresas privadas la demanda.
INDUSTRIAL Ministerio de Industrias y
Productividad Asistencia técnica, capacitación.
Asociaciones de Formativa, técnicas de
comerciantes de productos comercialización interna, grupos
demandantes de productos.
Cámara de Comercio de Normativa, exigencias de calidad,
Quito mercados.
COMERCIALIZACIÓN Mercados internacionales y trámites
Cámara de Exportadores de exportación.
Localización de mercados
PROECUADOR internacionales, trámites de
exportación, estudios de productos.
Banco Nacional de
Fomento (BNF) – Ban
Ecuador
FINANCIAMIENTO Cajas de Ahorro y Crédito
Cooperativas de Ahorro y Crédito
Crédito
Corporación Financiera
Nacional (CFN)
Academias y centros de
investigación Asesoramiento
Asociatividad, cooperativismo,
ECONOMÍA Instituto de Economía comunitarismo, capacitación,
POPULAR Popular Solidaria normativa.
SOLIDARIA Superintendencia de Asociatividad, cooperativismo,
Economía Popular comunitarismo, capacitación,
Solidaria normativa.

6.4.4 PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD

Para ordenar y elevar la producción y productividad agrícola de la Parroquia


Gualea, con alta potencialidad, procede realizar las siguientes consideraciones:

La producción agropecuaria debe guardar correspondencia con la necesidad de


superar los problemas estructurales del sector y con los esfuerzos del Estado,
en cuanto a apoyar el cambio de la matriz productiva y considerar los alcances
de la Economía Popular Solidaria.

141
La selección de los bienes agrícolas objeto de atención deben considerar la
demanda de los mercados, como paso previo a asumir cualquier decisión;
cálculos sobre los costos de producción para establecer precios que permitan,
conjuntamente con la producción, productividad, calidad de los bienes y
periodicidad en las entregas ser competitivos en los mercados; y posibilidades
reales de extensión de las áreas de los cultivos, sin afectar los destinados para
el autoconsumo.

La característica centrales de la producción deben ser: elevar el volumen


generado y la productividad; asegurar la calidad de los bienes, recurriendo
preferentemente al uso de abonos, materias primas y bienes intermedios de
carácter orgánico; contribuir con el abastecimiento cantonal y la seguridad
alimentaria; realizar esfuerzos por disponer de excedentes para el mercado
internacional; preservar el medio ambiente; utilizar tecnologías requeridas y en
los niveles apropiados; generar ocupación y reconocer salarios justos para
combatir la pobreza y mejorar la calidad de vida de las familias de los
trabajadores agrícolas; y redistribuir los ingreso.

Con base a estudios o investigaciones sobre las condiciones de los suelos,


humedad, clima, pluviosidad y demás, fomentar los bienes agrícolas existentes
o explotar otros, apoyados en el empleo de abonos orgánicos, insumos y bienes
intermedios calificados, de técnicas recomendadas y de mano de obra calificada.
Los estudios sobre las capacidades de los suelos deben ser encargados al INIAP
y su mediación al GADPP, entre tanto, es necesario solicitar a la Universidad
Central del Ecuador (UCE) y a la Universidad de las Fuezas Armadas (ESPE)
que a través de sus estudiantes de las Facultades de Agronomía y como
exigencia para recibirse de profesionales, lleven a la práctica investigaciones de
comprobación de las bondades de los suelos por tipos de cultivos.

Para asumir una producción ordenada, es importante poner en práctica, las


actividades siguientes:

- Precisar acuerdos de asociatividad productiva agrícola, entre propietarios


y agricultores de la comunidad, actores externos e inversionistas con

142
interés en el proceso. La asociatividad permitirá que varios terrenos se
destinen a similares cultivos, por un tiempo determinado, pero
manteniendo la propiedad individual de los mismos.
- Definir los cultivos a ser explotados, las extensiones de los terrenos a ser
utilizadas y practicar la técnica de cultivos rotativos para proteger los
suelos.
- Seleccionar y capacitar a mano de obra calificada y semi calificada que
intervengan en las actividades agrícolas.
- Contar con asistencia técnica para disponer de materias primas
certificadas: semillas y plantas calificadas, abonos, fungicidas e
insecticidas, preferentemente orgánicos o naturales. En este sentido
aproximarse al MAGAP para aprovechar los programas de fomento
productivo agrícolas, especialmente a favor del café y del cacao, dadas
las condiciones excepcionales que ofrece el territorio, como también
solicitar a esa institución y al INIAP apoyen en la selección y entrega de
semillas calificadas.
- Poner en práctica proyectos encaminados a producir abonos orgánicos:
lombricultura, gallinaza y otros.
- Emplear técnicas modernas de cultivo y controles de plagas, apoyándose
en asistencia técnica no reembolsable ofrecida por la cooperación técnica
internacional.
- Evitar pérdidas durante la cosecha de los bienes y disponer de silos para
el secado y conservación de los bienes generados. Para elevar la
productividad de los bienes agrícolas, es necesario trabajar en la
oportunidad de la cosecha, su manejo técnico y su conservación poniendo
en práctica mecanismos apropiados y disponiendo de silos, lo que
demanda llevar a cabo talleres de capacitación sobre el tema que ofrezcan
conocimientos y aseguren el desarrollo de destrezas. Las instituciones
que pueden apoyar a concretar esta acción son el MAGAP, INIAP,
GADPP y otras.

Para apoyar el fomento productivo en la Parroquia Gualea, de manera


complementaria, es deber de los GADs provincial y cantonal, mejorar y mantener
las vías de acceso, abrir nuevas o ampliarlas para mantener comunicadas a las

143
localidades y dotar de caminos de acceso a su interior. Las vías que se
adecenten deben contar con obras de arte y espacios de expulsión de aguas
para evitar la afectación de las vías durante las épocas invernales.

Aprovechando las características del medio territorial promover programas de


arborización de maderas nobles o finas en toda la Parroquia.

6.5.5 TRANSFORMACIÓN ARTESANAL, SEMI INDUSTRIAL E INDUSTRIAL DE


PRODUCTOS AGROPECUARIOS

Los productos agropecuarios de la Parroquia Gualea, identificados por la


investigación realizada como de alta potencialidad y aceptación en el mercado y
que pueden ser sujetos de transformaciones artesanales, semi industriales
(bienes intermedios) e industriales, giran alrededor del café arábigo de altura,
calificado como el de más alta calidad a nivel mundial, del cacao fino de aroma,
panela orgánica, entre otros.Para la producción de bienes agrícolas semifinales
y finales, será necesario acumular experiencias productivas, investigar las
expectativas del mercado, conocer las decisiones de los productores, examinar
los requerimientos de inversión y lograr mayores volúmenes de producción
primaria los que para su aprovisionamiento permanente deben permanecer en
silos o espacios de almacenamiento adecuados.

El paso siguiente consiste en contar con instalaciones industriales, mano de obra


calificada y recursos financieros para atender las inversiones requeridas, y sobre
ellos, conocer los mercados nacionales e internacionales a los que se destinaría
la producción bajo parámetros de calidad y exigencias sanitarias demandadas.

Iniciar un proceso de transformación de bienes agropecuarios en la Parroquia


Gualea compromete no menos de dos años de trabajos previos, siempre que se
disponga de las correspondientes inversiones y se presenten condiciones
favorables para ello, a menos que instituciones públicas promuevan una gestión
en este sentido, lo cual dadas las condiciones económicas del país, no es posible
avizorar.

144
Con el propósito de incursionar en procesos de transformación de bienes, se
sugiere llevar a cabo las siguientes acciones concretas:

- Estudiar el comportamiento de los mercados para establecer la demanda,


alternativas sobre precios y segmentos de mercado en los que se podría
colocar los productos.

- Identificar las características que deben observar los bienes, establecidas


por los potenciales clientes: sabores; contenidos de sal, azúcar y grasas;
tamaños; embalajes; presentaciones y demás.

- Detectar unidades productivas transformadoras de bienes que dispongan


de capacidad instalada desocupada, para luego de un proceso de
negociación con los propietarios de ellas, utilizar esos espacios y asumir
como política que facilite la negociación el proveer a los empresarios una
parte de la producción que no sobrepase el 30%, y destinar a la
transformación el 50%, en tanto que el 20% atenderá el consumo interno
y la provisión de semillas.

Este procedimiento permitirá al agricultor, incorporar valor agregado a la


producción, elevar sus ingresos, pero sobre todo, conocer y familiarizarse
con el proceso de transformación de bienes.

- Capacitar, especialmente a jóvenes de ambos sexos en técnicas de


producción y manejo de procedimientos de salubridad.

- Solicitar al Gobierno ecuatoriano que, una de las once instalaciones


industriales que el Estado Español donó al país, a través del Ministerio de
Industrias y luego trasladado al Ministerio de Educación, el que a su vez
las asignó a Colegios agropecuarios, le sea entregada a la Parroquia
Gualea, por cuanto estas se encuentran completamente inutilizadas por
falta de presupuestos para operar, ausencia de técnicos calificados y por

145
la calidad de las aguas requeridas (6 PH). En cada una de esta plantas
pueden transformarse lácteos (leche pasterizada, yogourts, quesos),
jugos diversos, productos deshidratados, conservas y otros. Para que
opere esta planta al cien por cien de su capacidad instalada se requiere
acopiar la producción agrícola de Gualea, parroquias y comunidades
aledañas.

De concretarse esta solicitud, se desencadenaría un proceso de


ocupación en cadena que contrarrestaría la migración de localidades del
Noroccidente de Pichincha. Los trámites deben ser comandados por el
GADPP.

- Iniciar con pequeños emprendimientos comunitarios que no requieren de


mayor inversión y cuyos productos elaborados sirvan de materia prima
para otros procesos productivos, como por ejemplo, la transformación de
granos en balanceados.

- Elevar la calidad de la producción actual de panela orgánica, mejorando


las instalaciones existentes y los procesos productivos seguidos, como
también observando su asepsia.

- Posesionar los productos generados en la Parroquia Gualea en el


mercado, asumiendo una marca que la identifique.

146
6.4.6 COMERCIALIZACIÓN

La Parroquia Gualea, al tiempo que trabaja alrededor de la producción


agropecuaria y de su transformación, para asegurar su colación en el mercado
debe ocuparse de su comercialización.

La comercialización de bienes agropecuarios de la parroquia está marcada por


un / una: relación directa de los productores con los intermediarios;
comercialización individual y no comunitaria; desconocimiento de técnicas y
mecanismo de comercialización directa; ignoran los elementos que influyen
sobre la variación de los precios en el mercado; ausencia de información sobre
las características de la demanda de bienes; carencia de estudios de mercado
para la colocación de los productos; y porque los precios son impuestos por los
intermediarios, a través de facilitar créditos para la producción.

Para alterar este comportamiento corresponde destacar que la producción está


en función de la demanda de los mercados, lo que exige realizar estudios de
mercado, tarea que debe encomendarse a centros académicos o de
investigación.

Preparar a ciudadanos de la comunidad, especialmente a jóvenes, de ambos


sexos, seleccionados por la Mesa Productiva, en la lectura de indicadores
económicos y financieros, técnicas y mecanismos relacionados con el mercado,
canales de comercialización, lo que supone organizar capacitaciones periódicas
sobre el tema o inscribirles en talleres.

Promover desde la Mesa Productiva la asociatividad entre los productores para


que la comercialización de los bienes agrícolas y transformados se realicen de
manera conjunta y directa.

Llevar registros contables para establecer costos de producción de los diferentes


bienes que permitan establecer precios referenciales para negociarlos en los
mercados.

147
Trabajar de manera permanente sobre la competitividad de los bienes, lo que
supone disponer de precios referenciales en función de los costes de producción,
de los volúmenes exigidos por el mercado y atender las frecuencias de los
abastecimientos, observar la calidad de los bienes observando las exigencias
del mercado, los controles sanitarios dispuestos y su presentación.

Establecer relaciones estratégicas con actores sociales para recibir asistencia


técnica, debiéndose recurrir a tal fin a universidades que operan en Quito, al
GADPP, MDMQ, e instituciones de desarrollo y de cooperación internacional.

Liderar la definición de acuerdos de negociación conjunta con productores de


otras comunidades, a partir de observar productos con calidades y
características similares.

Crear una marca para los productos agropecuarios producidos en la Parroquia


Gualea, para lograr penetrar en mercados con calidad y productos orgánicos.

Proceder con la segmentación del mercado de Quito que es un espacio natural


y con enorme potencialidades de demanda y disponer de tiendas para la
comercialización directa, situadas en lugares de gran demanda.

Demandar de los GADs mantener las vías en buen estado y


complementariamente trabajar alrededor del transporte para evacuar
oportunamente los productos.

6.4.7 FINANCIAMIENTO

Un problema estructural que caracteriza a la producción agropecuaria es la


carencia de recursos para emprender iniciativas productivas, sumado al hecho
de que las condiciones crediticias exigidas por los agentes financieros son
onerosas e inconvenientes, lo que lleva a los pequeños y medianos productores
agropecuarios a aceptar las imposiciones de los intermediarios que facilitan
recursos financieros bajo el compromiso de la entrega de lo producido a precios
por ellos impuestos. A lo señalado es posible agregar las exigencias para ser

148
calificados como sujetos de crédito, las exigencias de garantías no siempre
posibles de cumplirlas y el hecho de que la entrega de los créditos no son
oportunos en el tiempo, lo que lleva al deudor a destinarlos a otras finalidades.

Para alterar esta situación, es decir, cambiar este nudo crítico y acceder a
créditos que eviten incurrir en costos financieros altos, se propone:

- Crear cajas y cooperativas de ahorro y crédito zonales que atiendan a la


Parroquia Gualea y otras localidades circundantes, a través de las cuales
se motive el ahorro interno y de terceros. Atraer a terceros será posible
estableciendo tasas de interés pasivas mayores a la del mercado
financiero y garantías de seguridad sobre los depósitos.

- Elevar los niveles de operación de las cajas y cooperativas, que tendrían


una constitución legal, negociando créditos directamente con el BNF (Ban
Ecuador) y la Corporación Financiera Nacional (CFN). Este
apalancamiento de recursos permitirá a las cajas comunitarias disponer
de línea de crédito para promover la producción agropecuaria.

- Las condiciones crediticias de las cajas y cooperativas de ahorro y crédito


deben ser atractivas, así: las tasas activas deben ser sustancialmente
menores a las del mercado financiero en general, manteniéndose en
rangos que a más de atender a los agricultores, permitan capitalizar las
instituciones y cubrir los gastos administrativos y generar pequeños
excedentes para su capitalización. Los montos de los créditos deben
guardar correspondencia con las demandas determinadas por los costos
de producción de los cultivos, esto es, atendiendo hasta un 70% de
aquellos; proceder con desembolsos oportunos, a través de un plan
acordado, que guarde relación con las actividades agrícolas, de forma
que, el costo del dinero para el agricultor sea menor. Respecto al plazo,
éste debe ser flexible para que el deudor no se vea presionado a vender
los bienes a precios menores.

149
- Promover la asociatividad y el cooperativismo, para permitir que el
demandante de recursos cuente con garantías que provengan de las
instituciones que se conformen y al mismo tiempo flexibilizar las
condiciones crediticias que impongan las cajas y cooperativas de ahorro
y crédito.

- Atraer inversiones y tecnologías encaminadas a fomentar la producción


agropecuaria en la Parroquia Gualea, mediante la promoción de
proyectos atractivos y viables que deben ser presentados por los medios,
organizaciones de la sociedad civil y concretados en el Mercado de
Valores.

- Preparar proyectos para acceder a recursos no reembolsables ofrecidos


por la cooperación internacional o instituciones nacionales. Las
organizaciones de la sociedad civil con experticia en formulación y
ejecución de proyectos y las universidades, deben apoyar en esta tarea,
como también facilitar el concurso de técnicos con experiencia en
captación de recursos. La Mesa Productiva que administrará estos
proyectos, en último término destinará estos fondos como capital semilla
o para capitalizar a las cajas y cooperativas de ahorro y crédito. Los
dividendos generados por estos capitales se destinarían al desarrollo de
acciones sociales que favorezcan a los agricultores.

6.4.8 INSTRUMENTOS CONTABLES FINANCIEROS

Los instrumentos contables financieros que se recomienda emplearse en las


actividades agropecuarias y de transformación de la Parroquia Gualea, debe
considerar los siguientes aspectos o elementos:

Importancia del uso de los instrumentos contables financieros:

- Controlar el desarrollo de las actividades agropecuarias.

- Establecer el estado de situación de las actividades agropecuarias a


través de balances de situación.

150
- Contar con el requisito que se exige para solicitar créditos.

- Determinar los costos de producción de cada actividad agropecuaria y


los precios estimados de los bienes a ser colocados en los mercados.

- Identificar las actividades agropecuarias que generan mayor rentabilidad.

La propuesta de Agenda Productiva, descrita anteriormente, es uno de los


mecanismos que permitirá a la comunidad de Gualea, descubrir su singularidad
y construir sus propias ventajas competitivas en el marco de la globalización.

Cualquier localidad, ciudad o región, al margen de su tamaño y su nivel de


infraestructura, puede ser un “territorio inteligente” que incursione en el proceso
de mundialización sin mayores inconvenientes.

El territorio inteligente convoca a la mejor capacidad de sus habitantes para


adelantarse en las propuestas innovadoras sobre los potenciales de los recursos
existentes, para mejorar y facilitar la vida y la calidad de vida de los habitantes
(seres humanos y especies biológicas existentes), en consecuencia para
resolver los problemas que la vida en sociedad genera.

Un territorio inteligente va creando sus potenciales ventajas como: Estructuras


productivas diversificadas, en base a las especializaciones de trabajo y a la
conformación de mercados locales que unidos a los nacionales, permiten
aprovechar y fomentar las pequeña y medianas empresas. Capital de vida, que
comprende el dominio de las técnicas y tecnología. Esto solo es posible si se
desarrolla una sólida estructura científica-tecnológica, conformada por
instituciones de formación profesional, de educación superior y de investigación
avanzada que estén estrechamente relacionadas con el mundo de la producción
y la Densidad institucional, que corresponde al tejido institucional que tiene un
territorio, que permite la consolidación sólida de sistemas productivos locales
para adaptarse a los cambios, incluso radicales, que presenta la globalización.

En este marco, Gualea cuenta con potenciales recursos para ser un “territorio
inteligente”.

151
BIBLIOGRAFÍA:

- Abendaño A., Benavides V., (2001). Planificación Estratégica. Quito-


Ecuador: AFEFCE.

- Achig, S., Lucas, (2001). Enfoque y Método de la Investigación Científica.


Quito-Ecuador: AFEFCE.

- Albo, X., (2011). Del desarrollo rural al Buen Vivir. La Paz-Bolivia: CIPCA.

- Agricultura tropical Ecuador, El Cacao Ecuatoriano, Recuperado de


http://agricultura-tropical-ecuador.blogspot.com/2010/11/el-cacao-
ecuatoriano.

- Constitución de la República del Ecuador, (2008).

- Coraggio, J.L., (2000). El capital o la gente. Desarrollo local y economía


del trabajo. Quito-Ecuador:, Edit. Buenos Aires.

- Coraggio, J.L., (2003). El papel de la teoría en la promoción del desarrollo


local. Hacia el desarrollo de una economía centrada en el trabajo. Quito-
Ecuador: Universidad Andina.

- Dalton, J.R., (1996). Ciudades políticas. New Jersey-USA: Chatham.

- De Franco, A., (1998). Por qué precisamos de un Desarrollo Local Integral


Sostenible, paper.

152
- El Cacao en la economía del Ecuador. (2013). Revista El agro
ecuatoriano. Recuperado de http://www.reistaelagro.com/2013/03/20/el-
cacao-en-la-economia-del..

- Fernández, V.R., (2009). Contextos, teorías y políticas para el desarrollo


local. Lineamientos para una agenda latinoamericana del próximo
decenio. San José de CostaRica: (s.n).

- García, S., (2008). Buenas prácticas en participación: experiencias de


participación y control social de la sociedad civil en procesos de desarrollo
en Ecuador. Quito-Ecuador: CEPLAES.

- Hillmann, K.H., (2005). Diccionario Enciclopédico de Sociología.


Barcelona: Merder, S.A.

- Larangen, L., (2005). Manual: Formulación de Proyectos de Investigación.


Quito-Ecuador: (s.n).

- Lora,E., (2010). La calidad de vida va más allá de los hechos observables.


Informe del Banco Interamericano de DesarrolIo.

- LULI, (2013). Programa de Liderazgo Latinoamericano Ignaciano de la


PUCE. Guía de Identidad Comunitaria y Turística GUALEA. Quito-
Ecuador: Fénix 3.

- Luna Osorio, L., (2013). El Cacao en el Ecuador. 56. Quito-Ecuador.

- Martínez Valle, L., (2009). Vamos dando la vuelta: iniciativas endógenas


de desarrollo local en la sierra ecuatoriana. Quito-Ecuador: FLACSO.

153
- Matus, C., (1998). La Planificación Estratégica. Documento .Caracas-
Venezuela: (s.n).

- Palomino, B. López, G., (1999). Reflexiones sobre la calidad de vida y el


desarrollo, Informe Banco Interamericano de Desarrollo.

- PNUD, (2002). Informe de Desarrollo Humano. Quito-Ecuador: (s.n).

- Rivas, M., (2014). Plan para promover el cambio de la panela orgánica.


Documento, Quito-Ecuador: (s.n).

- Rivas, M., (2014). Plan de marketing del café arábigo en el noroccidente


de Pichincha, Documento. Quito-Ecuador: (s.n).

- Salomón, F., (1980). Los señores étnicos de Quito en la época de los


Incas. Otavalo-Ecuador: Instituto Otavaleño de Antropología.

- Salvador Ginerner, E., Torres, C., (2006). Diccionario de Sociología.


Madrid: Alianza Editorial, 2da. Edición.

- Scott, A., (1988). New Industrial Spaces: Flexible production Organization


and Regional Development in North America and Western Europe.
London: Pion.

- Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. (2009). Plan Nacional


para el Buen Vivir 2009-2013. Quito-Ecuador: SENPLADES.

- Terry, G., Ramón, A., (2001). Desarrollo Comunitario Integrado: una


aproximación estratégica. España: Universidad de Ciego de Avila.

- Valles, J., (2002). Ciencias Política: una introducción. Barcelona: Ariel.

154
- Vásquez, L.S., (2008). La participación ciudadana: un marco conceptual,
Revista Encuentro. 81. Managua: Complejo Gráfico TMC.

- Vizcarra Cifuentes, J.L., (2007). Diccionario Económico. Términos, ideas


y fenómenos económicos. México: Editorial Patria.

155
A N E X OS

156
ANEXO 1: MAPA UBICACIÓN GUALEA

157
ANEXO 2
PROCESO PRODUCTIVO DE LA PANELA

La tecnología para la producción de panela en bloque no ha variado mucho a


través de los años, ya que el producto se obtiene como resultado la evaporación
del jugo de caña, sin mayor tratamiento.

El proceso en general consiste en moler la caña, separar las impurezas, calentar


el jugo, descachazar, evaporar hasta el punto de panela, realizar el batido y
finalmente el empacado.

Para tecnología de panela granulada, se exige el mismo tratamiento, pero con


un mayor cuidado en lo que se refiere a tiempo de proceso, PH limpieza y punto
de panela. Además se ha incorporado en vez del moldeo, el granulado y cernido
de la panela.

El proceso consiste en las siguientes etapas: Recepción y apilamiento de la


caña; Extracción o Molienda del jugo; Limpieza del jugo (pre limpiadores);
clarificación; Concentración del jugo y punteo; Batido y granulado, finalmente, la
cernida y la empacada.

Recepción y apilamiento

En la fábrica o planta panelera se debe tener un sitio específico para la


recepción de la caña, la misma que es transportada al molino, generalmente en
mulas debido a las condiciones topográficas de las zonas paneleras o por medio
de vehículos si las parcelas son muy distantes.

Esta debe llegar al molino libre de hoja y cogollo, materiales que contienen
compuestos que generan coloraciones indeseables en los jugos y azúcares
reductores en el cogollo que contribuyen a desmejorar la dureza y textura de la
panela.

El apilamiento o apronte de caña previo a la iniciación de la molienda, se hace


con el propósito de mantener abastecido de caña al molino. En algunas regiones
es superior a cinco días, pero generalmente en la zona es de tres y la molienda
en los dos días siguientes.

La caña debe permanecer almacenada en menor tiempo posible, pues se ha


observado que aprontes prolongados influyen en la cantidad de panela
recuperada.

158
Molienda o extracción

Una vez que se tiene la caña en la planta se procese a la extracción del jugo que
generalmente se realiza en trapiches de tres a cinco masas No. 3, No. 4, y/o No.
5, lo cual permitirá ganar puntos de extracción. Se debe buscar llegar a un 60 o
65% de extracción, lo que generará una mayor rentabilidad económica en
panela, ya que rendimientos mayores a los porcentajes dichos pueden afectar
la calidad de los jugos debido al aumento de sustancias que dificultan el proceso
de clarificación, obteniendo una coloración indeseable de la panela granulada.

Secado bagazo

Del resultado de la molienda se obtiene el "bagazo verde" y su humedad


depende del grado de extracción del molino. Este bagazo es llevado hasta el
área de las bagaceras donde se almacena para su secado hasta alcanzar una
humedad inferior al 30%, valor necesario en la mayoría de las cámaras de
combustión de las hornillas para poder utilizarlo.

Pre – limpieza

El jugo obtenido de la molienda se denomina “guarapo” este pasa por gravedad


mediante tubería hacia los pre limpiadores , los cuales serán considerados como
tanques sedimentadores que retienen lodo, tierra, bagacillo liviano y demás
impurezas que arrastra el jugo.

Pre – calentamiento

De los pre limpiadores por gravedad, los jugos son llevados a la primera paila
del horno, donde se comienza a calentar. Este proceso se lo hace con el fin de
optimizar el tiempo y el calor del horno.

Clarificación

Luego del precalentamiento se pasa directamente a una segunda paila


recibidora a una temperatura cercana a la del ambiente, para iniciar su
calentamiento hasta 50 o 55°C., una vez alcanzada esta temperatura se
adicionan los agentes clarificantes: los mucílagos vegetales obtenidos de la
maceración de las cortezas de balsa, cadillo y guásimo.

La etapa de clarificación tiene fin eliminar los sólidos de suspensión, las


sustancias coloidales y algunas sustancias colorantes presentes en el jugo.

Las impurezas se aglutinan, por efecto combinado de calor y mucílago,


aumentando de tamaño siendo retiradas por flotación en forma manual con los

159
descachadores, que son herramientas destinadas a este proceso. En esta fase
se obtiene la cachaza, subproducto utilizado en la alimentación animal.

Evaporación

El jugo descachazado es trasvasado a otra paila llamada evaporadora, ya sea


por gravedad o utilizando una cuchara grande, llamada comúnmente "remellón".
En esta fase se comienza a eliminar gran parte del agua del jugo por
evaporación y se va obteniendo poco a poco una especie de meladura o miel,
por efectos de calor intenso se llega a unos 75 grados Brix .donde se forma
espuma que llega a rebasar el borde de las pailas, lo que es controlado
adicionando al jugo pequeñas cantidades de cebo, cera de laurel y/o aceite.

Concentración y punteo

En esta fase se traslada la panela a otra paila donde se concentra y se va


formando la miel, los jugos alcanzan una temperatura entre 102 y 105°C , la
misma que se eleva a un punto óptimo de concentración o cristalización del
grano que se denomina punto de la panela.

El punto es el momento en que la miel llega al máximo grado de concentración


de los azucares cristalizables, (sacarosa), el punto acelera el secado y moldeo,
garantizando un mejor contenido de grano o textura de la panela.

Su experiencia permitirá conocer “el punto” en diferentes maneras:

Cuando al sacar una cuchareta de la paila y se la voltea hacia abajo, la miel no


chorrea. Cuando al tomar una muestra de miel con una cuchara o espátula, al
introducirla en agua fría, la miel se cristaliza fácilmente.

La temperatura final de punteo depende, en orden de importancia del Brin de las


mieles, de la altura sobre el nivel del mar del trapiche y de la pureza de las mieles.

Batido y granulado

Cuando la miel ha llegado al punto de panela granulada a ser batida en artesas


de madera (batea), operación que se efectúa manualmente con paletas de
madera y sirve para enfriar la miel, darle el color, la consistencia y textura
requerida. Para granular es necesario llegar a un punto que permita un buen
batido y luego un buen desgranado.

Cernido o cribado

160
Luego del batido y granulado la panela deberá ser cernida para obtener un
granulado uniforme, según al diámetro que se desee dar a la panela existen
diferentes medidas de mallas. La panela de diferente tamaño es devuelta a las
pailas para su disolución y poder elaborarla nuevamente

161
DIAGRAMA DE BLOQUES DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DE LA PANELA GRANULADA

CAÑA DE AZUCAR

RECEPCIÓN Y
APILAMIENTO

MOLIENDA
Extracción

PRE - LIMPIEZA

PRE - CALENTAMIENTO SECADO BAGAZO

CLARIFICACIÓN

ADICIÓN DE CLARIFICANTES EVAPORACIÓN CACHAZA

CONCENTRACIÓN
Y PUNTEO

BATIDO Y
GRANULADO

CERNIDA

EMPACADO

ALMACENAMIENTO

162
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DE LA PANELA
GRANULADA

Recepción y
Apilamiento Molienda Pre - limpieza

Secado de bagazo

Pre - calentamiento

Balsa

Filtrado
Clarificación

Extracción de Corte de la corteza


mucílagos
Evaporación

Concentración y
Punteo

Batido y Granulado Control de Almacenamiento


Cernida Empacado calidad

TRANSPORTE

ALMACENAMIENTO

TAREA COMBINADA
OPERACION

INSPECCIÓN
SIMBOLOGIA

Equipos e infraestructura necesarios para la producción (UNIDAD


PANELERA TIPO)

En la fase industrial la planta procesadora deberá tener varias áreas para cada
uno de los diferentes procesos para la optimización en la elaboración de la
panela granulada, podrán ser construidas de varias formas y con distintos
materiales.

Las áreas serán:

163
 Área de la bagacera
 Área de acopio de caña o cañotero
 Área del horno
 Área de la molienda
 Área del batido y granulado
 Área de empaque y embalaje
 Área de almacenamiento o Bodega
 Oficina
 Baño

Área de la bagacera

Tiene la función de apilamiento del bagazo y secado del mismo, debe estar
estructurado tomando en cuenta la ventilación y paso de rayos solares para que
el bagazo tenga un secado más rápido, su ubicación debe ser de modo que
facilite el transporte del bagazo desde el trapiche o molino hasta la bagacera y
de esta al horno.

Área de acopio o patio de caña

Es el espacio asignado al acopio de caña, el cual debe estar ubicado cerca al


trapiche y debe ser construido de forma que exista un ambiente fresco y que no
pasen los rayos del sol , por cuanto la caña se deterioraría.

Área del horno

Es donde se cocina el jugo de caña para la obtención de mieles y posteriormente


el punteo para la obtención de panela. Deberá estar construido cerca de la
bagacera para facilitar la alimentación del horno además deberá estar cerca del
cuarto de batido y granulado.

Se tendrá que construir el horno junto con la infraestructura de toda la fabrica y


debe de reunir los principios básicos de combustión, para obtener una mayor
eficiencia térmica (kilos de panela por kilos de bagazo), los principios de
ingeniería y diseño para mayor producción por superficie o área (kilos de panela
por hora/metros cuadrados de construcción), principios del proceso físico -
químico que den la mejor calidad de panela y un mayor rendimiento para el
operario (Kilos de panela por hora de trabajo).

164
El Horno

Es una instalación en la cual se limpian, clarifican, evaporan y concentran los


jugos de la caña, hasta obtener la miel que permite elaborar la panela.” 13

El horno está compuesto por:

 Cámara de combustión
 El cenicero
 Puerta de alimentación
 Ducto de humus (camino)
 Chimenea o salida de gases
 Área de transferencias. (donde se ubican las Pailas o evaporadoras)

Área de la molienda

Es donde se extrae el jugo de la caña, por medio del trapiche y un motor que lo
hace funcionar, dentro de esta área se incluyen los pre limpiadores que limpian
el jugo de la caña de impurezas.

Esta área deberá estar estructurada considerando la distancia de la banda de


accionamiento del trapiche.

En la constricción de esta área deberá también incluirse la fabricación de los pre


limpiadores

Los filtros o pre limpiadores

Los filtros retienen las impurezas, las más pesadas (arena y lodo) van al fondo,
los residuos y bagacillo flotan formando una capa densa en la superficie, el jugo
limpio circula entre las dos capas y pasa por debajo de las tablas retenedoras,
hasta caer en las pailas o evaporadores.”14

Área del batido y granulado

La batida requiere de un área completamente cerrada, con malla fina (tipo


mosquito), para una aireación completa, es un cuarto de cuidado donde se
convierte la miel en panela granulada por centrifugación manual, aquí se cierne
y se hace enfriar el producto, tiene como ventajas, mejorar las condiciones

13 ARBOLEDA Franklin, Guía técnica para mejorar la Producción Panelera en el Ecuador, CENAPIA, página 19.
14 ARBOLEDA Franklin, Guía técnica para mejorar la Producción Panelera en el Ecuador, CENAPIA, página 14.

165
higiénicas del producto ya que evita la entrada de animales e insectos
especialmente abejas, disminuyendo las posibilidades de contaminación de
enfermedades y así mejorar la calidad de la panela.

Aquí se encuentran la batea, los equipos utilizados para el batido de la miel,


debe estar construido con suficiente espacio de forma que facilite el trabajo de
las personas. Se recomienda una sala de 2m x 3m de construcción (6m2), con
los materiales disponibles en la zona, puede utilizarse caña guadua, madera,
bloques de cemento, ladrillo.

Área de empaque y embalaje

Es el lugar donde se enfunda el producto, se pesa, se etiqueta y se embala, debe


de estar en contacto con el área de batido.

A continuación se detalla las principales maquinaria y equipos que se utilizarán


en el área de producción y administración

Molino o trapiche

Generalmente las unidades paneleras han instalado sus trapiches con mazas
verticales, movidas por fuerza animal (bueyes o caballos) y molinos con mazas
horizontales para fuerza motriz o hidráulica que son las que más se utilizan en
la zona.

“El trapiche es una máquina con dos o tres rodillos (mazas), por los cuales
atraviesan los tallos de la caña para ser triturados, con el fin de extraer su jugo
o guarapo, quedando como residuo el bagazo.” 15

El trapiche para lograr un trabajo efectivo, a más de su tamaño y fuerza debe


reunir condiciones de capacidad, extracción, consumo de potencia y calibración.
Ver anexo

Los mejores resultados en el funcionamiento de un trapiche, se obtienen cuando


se controlan apropiadamente dos factores: Su funcionamiento y rendimiento.

Motor

El motor es la base para que el trapiche funcione y existe motores a gasolina y


a diesel, incluso eléctricos, pero los más usados son los de combustión a diesel
ya que tienen grandes ventajas como trabajar con velocidades más bajas,

15 ARBOLEDA Franklin, Guía técnica para mejorar la Producción Panelera en el Ecuador, CENAPIA, página 10.

166
facilidad en el mantenimiento, mayor duración, la única desventaja es su alto
costo.

Se debe tomar en cuenta algunas recomendaciones al momento de seleccionar


el tipo de motor como la potencia, la velocidad, la sobrecarga que soportará, la
facilidad de adquisición de repuestos y por su puesto su costo.

Utensilios

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA MAQUINARIA Y EQUIPOS

MAQUINARIA CARACTERISTICAS
Trapiche o Molino Horizontal, ejes de acero, tres masas, número 2
Motor Combustión: a diesel, Potencia:16 HP
Balanzas Electrónico, digital, precisión: en gramos
Limite: 3 kilos
Báscula Tracción: Mecánica, precisión: en libras y kilos,
Limite: 400 libras
Selladora de Eléctrica, horizontal, capacidad de sellado 40 cm.
fundas
P H metro portátil 0.14 PH, resistente al agua.
Termómetro Capacidad: de -10 a 100 grados centígrados,
Bimetálico
Precisión: un grado
Hidrómetro De 0 a 35 grados Brix
sacarímetro
Bomba Tracción: Manual, capacidad: 20 litros.
fumigadora
Etiquetadora Tracción: Manual, para etiquetas de 2 x 1 cm.

167
UTENSILLOS REQUERIDOS PARA EL AREA DE MELADA,

BATIDO Y EMPAQUE DE UNA UNIDAD PANELERA

COSTOS PARA EL EQUIPAMIENTO DE PLANTA PANELERA


(Aéreas de Melada, Batido y Empaque)
NO. CANTIDAD U. M. DETALLE VALOR VALOR
UNITARIO TOTAL
TOLVAS EN ACERO INOXIDABLE MATE 304, ESPESOR 2mm (largo 1830mm X ancho
1 3 Unidad 1140mm X alto 350mm) $ 492.00 $ 1,476.00
2 2 Unidad FILTROS EN ACERO INOXIDABLE MATE 304, ESPESOR 1,5mm (Considerar muestra) $ 315.30 $ 630.60
BATIDORA EN ACERO INOXIDABLE MATE 304, ESPESOR 1,5mm (largo 1950mm X ancho
3 1 Unidad 730mm X alto 300mm) $ 320.40 $ 320.40
SECADOR EN ACERO INOXIDABLE MATE 304, ESPESOR 1,5mm (largo 2000mm X ancho
4 1 Unidad 1100mm X alto 300mm) $ 435.40 $ 435.40
CERNIDOR BATIDOR EN ACERO INOXIDABLE MATE 304, ESPESOR 1,5mm CON MALLA
EN ACERO INOXIDABLE, RODAMIENTOS PARA DESLIZAR SOBRE BATIDOR (largo 760mm
5 1 Unidad X ancho 600mm X alto 150mm) $ 270.20 $ 270.20
CERNIDOR PARA MIEL EN ACERO INOXIDABLE MATE 304, ESPESOR 1,5mm CON MALLA
6 1 Unidad DE ACERO INOXIDABLE (largo 680mm X ancho 370mm X alto 120mm) $ 200.00 $ 200.00
CERNIDOR ENTRADA DE LIQUIDO PRIMERA TOLVA EN ACERO INOXIDABLE MATE 304,
7 1 Unidad ESPESOR 1,55mm CON MALLA DE ACERO INOXIDABLE (largo 400mm X ancho 300mm X $ 140.00 $ 140.00
alto 100mm)
TINA CON MALLA PARA LLEVAR LIQUIDO A TOLVAS CON ALARGUES EN ACERO
INOXIDABLE MATE 304, ESPESOR 1,5mm (largo 400mm X ancho 300mm X alto
8 1 Unidad 100mm)(Canales en acero inoxidable mate, espesor 1mm de 3m de largo) $ 275.00 $ 275.00
9 2 Unidad PALAS EN ACERO INOXIDABLE MATE 304, ESPESOR 1,5mm $ 40.00 $ 80.00
10 2 Unidad ESPATULAS EN ACERO INOXIDABLE MATE 304, ESPESOR 2mm $ 25.00 $ 50.00
11 1 Unidad OLLA PARA DEOSITAR MIEL EN CERNIDOR EN ACERO INOXIDABLE MATE 304, ESPESOR $ 25.00 $ 25.00
1mm PARA DESCACHADOR EN ACERO INOXIDABLE MATE 304, ESPESOR 1mm (largo
PLATO
12 1 Unidad 1830mm X ancho 1140mm X alto 350mm) $ 27.88 $ 27.88
SUBTOTAL $ 3,930.48

168
ANEXO 3

ESTRUCTURA DEL COSTO DE PRODUCCIÓN POR TM DE LA


CAÑA DE AZÚCAR EN PIE

CONCEPTO UNIDAD DE CANTIDAD


MEDIDA
COSTOS DIRECTOS

MANO DE OBRA

1. Socola, Quema jornal 6

2.Roza de muros y canales jornal 5

3.Limpieza de canales de riego y drenaje jornal 12

4.Siembra jornal 30

Topografía diseño 1

5.Aplicación de Herbicidas jornal 4

6.Aplicación de Insecticidas jornal 3

7.Aplicación de Fertilizantes jornal 4

8.Aplicación de Fungicidas jornal 2

9.Aplicación Madurante jornal 1

10.Aporque jornal 3

MATERIAL VEGETATIVO

1.Semilla TM 10

Tratamiento de semilla kg 2

CONTROL FITOSANITARIO

1.Herbicida (Gramoxone) Litro 6,70

2.Herbicida (Ronstar) Litro 35,79

3.Insecticida (Karate Zeon) Litro 35,26

4.Fungicida (Carbenpac) Litro 14,50

5.Madurante Litro 6,50

FERTILIZANTE

1.Urea Saco 6

2.DAP Saco 30

3.Muriato Saco 35

MAQUINARIAS Y EQUIPOS

1.Nivelación (Trac. Y motorilla) hora 35

2.Subsocola (Tractor) Pase 2

3.Romplow Pase 2

4.Lamplay Pase 2

5.Surcada Pase 1

169
6.Lastrada camino Bloqueta 1

7.Preparación del suelo Ha 220


(A+R+SUBSOLADA+ROMEPLOW+SURCADA)
8.Riego( 8 Riegos) Ha 30

9.Transporte Fertilizante Vehículo 0,50

10.Zafra Vehículo/TM 2,50

11.Transporte material vegetativo Vehículo 35

12.Combustible riego Galón 1,48

13.Herramientas Herramientas 25

TOTAL COSTO DIRECTO

Rendimiento TM/ha 73
FUENTE: MAGAP - Estructura de Costos: SC

170
ANEXO 4

NORMA INEN

171
172
173
ANEXO 5

ESTRUCTURA DE COSTOS DE PRODUCCIÓN


DE CAFÉ ARÁBIGO

Año: 2012
1 año 3 años en
Descripción Unidad adelante
Cantidad Cantidad
1 Material de siembra
Plantas de café Plantas 4.100
Colinos de plátano Colinos 280
Plantas de guabo plantas 80
2 Preparación del terreno
Jornales Jornal 20
3 Regulación de siembra
Jornales Jornal 5
4 Trazado y valizado
Jornales Jornal 6
5 Huequeado
Jornales Jornal 30
6 Distribución y siembra de café
Jornales Jornal 25
7 Plantación de plátano y guaba
Jornales Jornal 4
8 Control de malezas
Herbicida Litros 3 2
Jornales Jornal 20 20
9 Podas
Jornales Jornal 2 6
10 Control fitosanitario
Fungicida cúprico Kilo 3 6
Adherente Litros 1 1
Jornales Jornal 2 4
11 Muestreo y análisis de suelo
Toma de muestra y análisis completo Muestra 1
12 Fertilización
Abono 10-30-10 Saco 4
Urea (N, bajo) Saco 6
Abono orgánico (líquido) Litros 40 60
Abono orgánico (sólido) Saco 3.600
DPA (P, medio) Saco 2 1
Muriato de potasio (K, medio) Saco 2 2
Jornales Jornal 3 6

174
13 Mantenimiento del plátano
Jornales Jornal 20 10
14 Cosecha del plátano
Jornales Jornal 8 16
15 Cosecha y beneficio del café
Recolección café cereza qq cereza 100
Despulpado qq cereza 100
Fermentado qq café verde 20
Lavado qq café verde 20
Secado qq café verde 20
Almacenamiento qq café verde 20
Transporte qq café verde 20
FUENTE Y ELABORACIÓN: COFENAC-DET-SC/MAGAP

175
ANEXO 6

ESTRUCTURA DE COSTOS DE PRODUCCIÓN


DE CAFÉ ROBUSTA

Año: 2012
1 año 3 años
en
Descripción Unidad adelante
Cantidad Cantidad
1 Material de siembra
Plantas de café Plantas 1.200
Colinos de plátano Colinos 280
Plantas de guabo plantas 80
2 Preparación del terreno
Jornales Jornal 15
3 Regulación de siembra
Jornales Jornal 5
4 Trazado y valizado
Jornales Jornal 4
5 Huequeado
Jornales Jornal 10
6 Distribución y siembra de café
Jornales Jornal 15
7 Plantación de plátano y guaba
Jornales Jornal 4
8 Control de malezas
Herbicida Litros 3 2
Jornales Jornal 20 20
9 Podas
Jornales Jornal 2 6
10 Control fitosanitario
Fungicida cúprico Kilo 3 6
Adherente Litros 1 1
Jornales Jornal 2 4
11 Muestreo y análisis de suelo
Toma de muestra y análisis completo Muestra 1
12 Fertilización
Abono 10-30-10 Saco 4
Urea (N, bajo) Saco 6
Abono orgánico (líquido) Litros 40 60
Abono orgánico (sólido) Saco 1.200
DPA (P, medio) Saco 2 1

176
Muriato de potasio (K, medio) Saco 2 2
Jornales Jornal 3 6
13 Mantenimiento del plátano
Jornales Jornal 20 10
14 Cosecha del plátano
Jornales Jornal 8 16
15 Cosecha y beneficio del café
Recolección café cereza qq cereza 100
Fermentado qq café verde 20
Lavado qq café verde 20
Secado qq café verde 20
Almacenamiento qq café verde 20
FUENTE Y ELABORACIÓN: COFENAC-DET-SC/MAGAP

177
ANEXO 7:

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR


MAESTRÍA EN DESARROLLO LOCAL COMUNITARIO

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN PARROQUIA DE GUALEA

Boleta No.
Fecha: Quito, a

1. Sexo: M (masculino): … F (femenino): …

2. Nivel escolar:

2.1 Primaria …
2.2 Segundaria …
2.3 Superior …

3. ¿Sírvase indicar tres factores que determinen niveles de pobreza en los


habitantes de Gualea?

………………..…..………………………………………………………………………

……………………………………………………………….……………………………

……………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………….…………

4. ¿De los elementos que se detallan, señale cinco que son


determinantes para establecer la calidad de vida de los habitantes de la
localidad?

4.1 El ingreso familiar. …


4.2 La estabilidad laboral. …
4.3 El acceso a derechos laborales. …
4.4 Las condiciones medioambientales de la zona. …
4.5 La seguridad ciudadana local. …
4.6 Los servicios públicos de salud. …
4.7 Los servicios públicos de educación. …
4.8 Disponer de vivienda propia y acceso a servicios básicos. …
4.9 Transporte. …
4.10 Disponer de otros servicios públicos. …
4.11 Servicios de comunicación y telefonía. …
4.12 Espacios receptivos. …
4.13 Otros…………………………………………………………………

178
5. ¿En qué medida la calidad y utilidad de la educación impartida en Gualea
por los centros educativos aseguran el acceso laboral de sus habitantes?

5.1 De manera determinante. …


5.2 Apoya en alguna medida. …
5.3 Su apoyo es limitado. …
5.4 No apoya. …
5.5 No responde. …
5.6 Desconoce. …
6. ¿La capacitación recibida para facilitar el acceso laboral es considerada
desde:
6.1 La oferta del servicio. …
6.2 No hay servicios de capacitación. …
6.3 Desconoce. …

7. ¿Se respetan los niveles salariales respecto a?

7.1 Lo establecido por las comisiones salariales. …


7.2 El nivel del Salarios Mínimo Vital. …
7.3 No se respetan. …
7.4 Desconoce. …

8. ¿Cuáles de los siguiente derechos laborales se respetan?

8.1 Seguridad Social Si: … No: …


8.2 Sobresueldos Si: … No: …
8.3 Vacaciones Si: … No: …
8.4 Jornada laboral Si: … No: …
8.5 Ley de Maternidad Si: … No: …
8.6 Pago de horas extras Si: … No: …
8.7 Reparto de utilidades Si: … No: …
8.8 Jubilaciones Si: … No: …
8.9 Desahucios Si: … No: …
8.10 Desconoce …

9. De cuanto usted conoce ¿Cuáles son los niveles de desnutrición de


los niños menores de cinco años en la parroquia de Gualea?

9.1 30%: …
9.2 40%: …
9.3 50%: …
9.4 60%: …
9.5 O más: …

10. Agradeceré indicar, ¿Cuáles de las siguientes deficiencias son las que
mayor impacto en términos de salud se expresan en la Parroquia de
Gualea?. Sírvase señalar cinco de la nómina siguiente:

10.1 Vacunación infantil. …


10.2 Control del niño sano en el primer año de vida …

179
10.3 Enfermedades respiratorias. …
10.4 Mortalidad materno infantil . …
10.5 Atención a mujeres embarazadas. …
10.6 Parasitosis. …
10.7 Dermatológicas. …
10.8 Controles de salud a mujeres alrededor. …
10.9 De enfermedades terminales. …
10.10 Desnutrición. …
10.11 Atención a discapacitados. …
10.12 Otras: …………………………………………………………………….

11. Agradeceré mencionar ¿cuáles son, de entre los señalados, son los
problemas alrededor de las viviendas del grueso de la comunidad de
Gualea? Sírvase señalar al menos cuatro de los Enumerados:

11.1 Condiciones generales de las viviendas. …


11.2 Acceso a los servicios de electricidad, agua, alcantarillado. …
11.3 Materiales empleados. …
11.4 Deficiencias técnicas en su concepción. …
11.5 Hacinamiento. …
11.6 Espacios destinados a: cocina, dormitorios, sala, baños. …
11.7 Techos. …
11.8 Propiedad de la vivienda. …
11.9 Costos de arrendamiento. …
11.10 Otros:……………………………………………………………..

12. ¿Qué problemas son los más agudos respecto a la educación en la


parroquia de Gualea?

12.1 Calidad de la educación. …


12.2 Insuficientes maestros capacitados. …
12.3 Cobertura escolar. ...
12.4 Deserción escolar. ...
12.5 Analfabetismo escolar. ...
12.6 Analfabetismo funcional. ...
12.7 Infraestructura física. ...
12.8 Disponibilidad de material didáctico. ...
12.9 Dotación de bibliotecas. ...
12.10 Otros: ……………………………………………………………………..

13. Desde su conocimiento, podría indicar ¿Cuáles de las siguientes


grupos de población son los que acusan una mayor situación de
riesgo social, en Gualea?. Agradeceré indicar al menos tres de los
grupos mencionados:

13.1 Niños(as) menores de cinco años de edad. …


13.2 Niños(as) de 6 a 12 años de edad. …
13.3 Jóvenes hombres y mujeres de 13 a 18 años de edad …

180
13.4 Mujeres adultas. …
13.5 Ancianos. …
13.6 Grupos étnicos: indígenas, negros. …
13.7 Grupos religiosos. …
13.8 Otros: ……………………………………………………………..

14. Agradeceré señalar, si en la parroquia Gualea, la violencia sexual


(violación sexual) es un tema de interés:

14.1 Si lo es. …
14.2 No lo es. …
14.3 No se le presta atención …
14.4 No se pronuncia. …
14.5 Desconoce. …

15. ¿En la Parroquia Gualea, de acuerdo a su criterio, qué porcentaje de


niños de 6 a 12 años de edad trabajan?
16.1 5% …
16.2 10 % …
16.3 20 % …
16.4 30 % …
16.5 40 % …
16.6 Un porcentaje mayor: …
16.7 Desconoce. …

16. ¿Cuáles son las principales actividades en las que los niños trabajan
con o sin remuneración, en la parroquia Gualea?

16.1 En la agricultura. …
16.2 En el sector pecuario. …
16.3 En el corte de caña. …
16.4 En las fábricas productoras de panela. …
16.5 Cuidando a los hermanos (as) menores. …
16.6 Prestando servicios domésticos a terceros. …
16.7 Otros: ……………………………………………………………….
16.8 Desconoce. …
.

17. De cuanto usted conoce, sírvase indicar, ¿Cuáles son las principales
expresiones de maltrato familiar en Gualea?

17.1 El maltrato físico. …


17.2 El maltrato psicológico. …
17.3 El maltrato verbal. …
17.4 La amenaza. …
17.5 La privación al interior de la familia de derechos y libertades. …
17.6 Otros …
17.7 Desconoce …

181
18. ¿La juventud de Gualea (16 a 29 años de edad) consume drogas y/o
alcohol?:

18.1 En proporciones altas. …


18.2 Medianamente. …
18.3 Escasamente. …
18.4 No consume. …
18.5 Desconoce. …

19. De los delitos que atentan contra la seguridad ciudadana, ¿Cuáles de


los mencionados están presentes en la Parroquia Gualea?

19.1 Violencia sexual. …


19.2 Asaltos. …
19.3 Robos a la propiedad privada. …
19.4 Abigeato (robo de animales). …
19.5 Narcotráfico. …
19.6 Otros: ………………………………………………………………….
19.7 Desconoce. …

20. En Gualea, ¿La capacidad de gestión institucional y presupuestos


disponibles, en que mediada permiten el cumplimiento de planes de
desarrollo local y territorial de parte de los GADs?

Del Gobierno Provincial


20.1 Totalmente. …
20.2 Parcialmente. …
20.3 Muy poco. …
20.4 No cumple. …
20.5 Desconoce. …

Del Distrito Metropolitano de Quito


20.7 Totalmente. …
20.8 Parcialmente. …
20.9 Muy poco. …
20.10 No cumple. …
20.11 Desconoce. …

De la Junta Parroquial
20.13 Totalmente. …
20.14 Parcialmente. …
20.15 Muy poco. …
20.16 No cumple. …
20.17 Desconoce. …

21. A partir de su conocimiento, Le agradeceré establecer, de entre las


alternativas presentadas, cuatro que caractericen las debilidades de las
organizaciones comunitarias de Gualea:

21.1 No han sido bien organizadas: …

182
21.2 No se encaminan acciones orientadas a su fortalecimiento: …
21.3 En su integración, no expresan pluralidad de sus miembros: …
21.4 No se ejerce alternabilidad democrática en su dirección: …
21.5 Los presupuestos de la organización no están financiados: …
21.6 Es débil la articulación entre organizaciones comunitarias. …
21.7 Las relaciones que mantienen con terceros son limitadas: …
21.8 Están politizadas: …
21.9 No responden a los fines y objetivos de su creación: …
21.10 Otros: …

22. De las alternativas presentadas, señalar tres que caractericen la


articulación de las organizaciones comunitarias con instituciones del
sector público, OSC y demás, son:

22.1 Dependiente. …
22.2 Clientelar. …
22.3 Política. …
22.4 Independiente. …
22.5 En igualdad de condiciones. …
22.6 Otras. …
22.7 Desconoce. …
22.8 No responde. …

23. Alrededor del desarrollo local comunitario, el rol de los GADs, está a su
juicio caracterizado por (señale tres alternativas de las propuestas):

23.1 El ejercicio de una política clientelar. …


23.2 Una limitada programación y avance de obras de infraestructura.
23.3 Una baja actividad para el desarrollo social. …
23.4 Limitados presupuestos. …
23.5 Carencia de capacidad de gestión. …
23.6 Insuficiencia de personal técnico calificado y con experiencia …
23.7 Desconoce. …

24. ¿Cuáles, de las alternativas presentadas, dan lugar a que los


presupuestos participativos sean financieramente limitados?

24.1 El bajo monto global signado por el Gobierno Nacional. …


24.2 La falta de proyectos propuestos para el desarrollo local. …
24.3 La capacidad de gestión de los GADs. …
24.4 La limitada capacidad de gestión de los GADs. …
24.5 La escasa presencia de técnicos calificados en la localidad. …
24.6 Otros:………………………………………………………………..
24.7 No conoce. …

183
25. ¿El Gobierno provincial y el Distrito Metropolitano de Quito en qué medida
han descentralizado administrativamente su actividad con respecto a
la parroquia de Gualea?

Gobierno Provincial:

20.1 En alto grado. …


25.2 Medianamente. …
25.3 Muy escasamente. …
25.4 No lo han hecho. …
25.5 Desconoce. …

Distrito Metropolitano de Quito

25.7 En alto grado. …


25.8 Medianamente. …
25.9 Muy escasamente. …
25.10 No lo han hecho. …
25.11 Desconoce. …

26. La idiosincrasia de la comunidad de Gualea, determina un


comportamiento social, caracterizado por:

26.1 Alta participación ciudadana. …


26.2 Baja participación ciudadana. …
26.3 Pro actividad. …
26.4 Conformismo y apatía. …
26.5 Otros:…………………………………………………………………...…
26.6 Desconoce. …
27. ¿Cuáles son los factores que limitan el desarrollo productivo local:

27.1 La baja calidad de los suelos. …


27.2 Insuficientes recursos económicos y de otro orden, propios. …
27.3 El no disponer de financiamiento para acceder a semillas
calificadas, insecticidas y demás insumos. …
27.4 Limitada producción de bienes. …
27.5 Pérdidas en cosecha y pos cosecha. …
27.6 La baja calidad de los bienes producidos. …
27.7 La limitada diversificación de bienes producidos. …
27.8 La baja productividad. …
27.9 La limitada transformación industrial de los bienes primarios …
27.10 Ausencia de mecanismos de comercialización: …
27.11 Fuerte presencia de intermediarios: …
27.12 Insuficiente mano de obra: …
27.13 Migración de mano de obra calificada: ...
27.14 Otros: …………………………………………………………………….
27.15 Desconoce: …

184
28.¿Podría usted señalar, que bienes primarios e industrializados se
generan en la Parroquia de Gualea?
……………………………………………………………………………………………
………………..………………………………………………………………………….

185

También podría gustarte