Tipos de Comunicación y Sus Caracteristicas
Tipos de Comunicación y Sus Caracteristicas
Tipos de Comunicación y Sus Caracteristicas
Conducta no verbal: Contacto ocular directo (pero no intimidatorio). Habla fluida, postura
erguida, respuestas directas a la situación,.
El tono de una respuesta asertiva es: sincero. Positivo, no punitivo., justo., considerado,
directo, no defensivo, sensible. Constructivo.
Es muy importante unir la conducta no verbal con la verbal, ofreciendo una coherencia
comunicativa. Por ejemplo, no se debe decir: "yo quiero ..." utilizando un tono de voz alto,
agresivo e intimidatorio. O todo lo contrario, decir: "yo quiero..." utilizando un tono de voz
que parezca que estás pidiendo disculpas por ello.
Lo que sí conseguirás siempre es sentirte mejor contigo mismo por haber sido capaz de
expresar tu opinión y tus sentimientos.
Como hemos dicho la Asertividad es una habilidad y como tal susceptible tanto de
aprendizaje como de mejora.
En definitiva, es una habilidad personal para facilitar el desarrollo y fomento de las
relaciones interpersonales positivas, con una actitud de respeto y tolerancia hacia otras
personas, aceptando las diferencias entre unos y otros y aprendiendo a comportarse de
forma constructiva y solidaria, aportando cosas propias y valorando las aportaciones de los
demás.
Para facilitar su explicación y ver las diferencias las situamos en comparación con la
pasividad y la agresividad.
Conducta no verbal: Ojos que miran hacia abajo., voz baja y vacilante, gestos desvalidos,
postura hundida.
Cuando la persona expresa lo que siente, lo que quiere y lo que piensa a costa de los
derechos y los sentimientos de los demás y tiende a humillar y a atacar cuando no puede
salirse con la suya, fomentando la culpa y el resentimiento en los otros, no fomentando la
negociación ni el diálogo.
Se posee la habilidad pero no se pone en práctica: bien por consecuencias negativas ante
alguna actuación en la que la habilidad se llevo a cabo, lo que genera que en las siguientes
situaciones no se ponga en práctica, o bien por pensamientos distorsionados, anticipando la
evaluación que los demás pueden hacer de nosotros. Así se percibe a los otros como
hostiles y la propia actuación siempre se evalúa como negativa y susceptible de ser
reprobada y/o rechazada.
Conducta no verbal: Tono de voz agresivo, mandón y exigente, mirada fija, habla fluida y
rápida., postura intimidatoria, gestos de amenaza, hostiles, esgrimir un puño,
La conducta agresiva supone transgredir las normas éticas y vulnerar los derechos de los
demás. Y enviando mensajes interpersonales utilizando palabras y frases como: ten
cuidado, si no lo haces..., harías mejor en..., etc.