Resistencia Por Friccion en Pilotes
Resistencia Por Friccion en Pilotes
Resistencia Por Friccion en Pilotes
Qs=⅀p.ΔL.f
Donde:
P: perímetro de sección:
Para ello se necesita de calcular la resistencia unitaria; que viene hacer una variable
dependiendo de factores importantes como son:
Para este caso el hincado de pilotes en arena; las vibración causad durante el ensayo ayuda a
densificar el suelo de alrededor, tal como se muestra a la figura a continuación.
Siendo L’=15D
D= Diámetro de Barra
Para profundidades similares para pilotes perforado e hincados parcialmente con chorro de
agua a gran presión esta tendrá una coeficiente de fricción unitaria menor a la de los pilotes
hincados.
Para z=0-L’;
Para z=L’-L;
El valor de δ se tiene la data según algunos investigadores que varían de 0.5Φ -0.8 Φ
Meyerhof (1976) indico que la resistencia unitaria promedio (fprom) para pilotes hincado de
alto desplazamiento se obtienen con valores de la resistencia a penetración estándar corregido
como.
El cálculo es casi muy difícil se tratara tres métodos aceptados para el cálculo de la resistencia
a la fricción.
METODO ƛ Fue propuesto por Vijyvergiya y Fotcht 1972 se basa en la hipótesis del
desplazamiento del suelo causado por el hincado del pilote conduce a una presión lateral
pasiva a cualquier profundidad siendo:
El valor de ƛ varía con respecto a la profundidad de penetración del pilote según Mcclelland
1974:
Entonces la resistencia total por fricción quedaría:
Para suelos estratificados se debe tener cuidado con los valores de el valor del primero
sería según:
(𝐶𝑢1∗𝐿1+𝐶𝑢2∗𝐿2+⋯.)
Cu=
𝐿
(𝐴1∗𝐴2+𝐴3+⋯.)
=
𝐿
METODO α
Este valor varia según los siguiente en casos y se nota que para para arcillas consolidas
α=1
Se tiene:
METODO β
Cuando el pilote se hinca en arcillas saturadas, la presión de poro del suelo alrededor del pilote
aumenta; este exceso de presión en arcillas normalmente consolidadas es de 4-6 veces Cu .Sin
embargo, en un aprox de un mes, esta presión se disipa gradualmente.
Por consiguiente, la resistencia unitaria por fricción en el pilotes determinado con base en los
parámetros de esfuerzo efectivo de la arcilla en un estado re moldeado (c=0)
; K. tanΦR
k f
ARCILLAS
CONSOLIDADAS
ARCILLAS
PRECONSOLIDADAS
OCR=tasa de preconsoliadadcion
Entonces el valor de
Las relaciones de carga de punta ultima; estas consideradas el peso del pilote
Una Vez Determinada La Carga Ultima Del Pilote Que Vine Hacer La Suma De La Capaciadad De
Punta Y La Resistencia Por Friccion Debe Usarse Un Factor De Seguridad.
=factor de seguridad.