0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas12 páginas

Expo 2015 Milano Japon

analisis de las caracteristicas arquitectonicas y espaciales que se tuvo en cuenta para construir el pabellon de JAPON de la expo milano 2015

Cargado por

Erika Almanza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas12 páginas

Expo 2015 Milano Japon

analisis de las caracteristicas arquitectonicas y espaciales que se tuvo en cuenta para construir el pabellon de JAPON de la expo milano 2015

Cargado por

Erika Almanza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

ERIKA MELANY ALMANZA CAPIA

EXPO 2015 MILANO


JAPON
C

"Nutrir el Planeta. Energía para la Vida".


Japón se une a Expo
Milano 2015, con el
objetivo de ofrecer su
cultura alimentaria como
un ejemplo de un
ambiente sano, sostenible
y equilibrado.
Además, el país también
ve el evento como una
oportunidad para
promover su imagen tras
el devastador terremoto
de 2011, mediante el
aumento de los negocios
y el turismo.
CONCEPTO
El estudio
multidisciplinar TeamLab con sus
dos instalaciones
interactivas, Harmony y Diversity,
el equipo de creativos
japoneses explora el concepto
de “diversidad armoniosa”,
tema central del amplio
pabellón dedicado a la cultura
y al arte del archipiélago nipón.
MATERIALES
• La pared del edificio de madera que
no usa estos clavos es lo que atrae a
los visitantes. Las paredes del pabellón
japonés, construido con la arquitectura
tradicional de madera japonesa,
representada la cultura tradicional
japonesa y la tecnología de
vanguardia y resume las cuatro
estaciones, la naturaleza, el
ecosistema y la comida de Japón.
¿Cuál es el efecto?
Alivia la luz solar intensa, mejora la
ventilación y reduce el impacto ambiental.
Por la noche, se emite una luz cálida y
suave en el interior.
AMBIENTES
1.El prólogo es "Aioi donde las
personas y la naturaleza viven juntas"

El Pabellón de Japón comienza con una


exposición de caligrafía del calígrafo y
artista Shishu. Japón será bendecido
con lluvia, y la destrucción y
regeneración ambiental.
AMBIENTES
TECNOLOGIAS
En la Exposición Internacional de Milán 2015, que finalizó el 31
de octubre, el Pabellón de Japón ganó el "Premio de Oro" en
la categoría de diseño de exhibición.
2.Harmony

Es una instalación digital interactiva


que utiliza la técnica
del mapping para reproducir e
investigar uno de los elementos más
característicos de la cultura
agrícola y de la tradición
alimentaria japonesa: el arrozal.
Con el objetivo de mostrar la
manera armónica y a la vez
diversificada con que los arrozales
han ido llenando el paisaje,
adaptándose a distintas altitudes y
condiciones ambientales, las
pantallas con forma de espiga han
sido instaladas por toda la sala a
diferentes alturas (desde la rodilla
hasta la cadera del usuario-
espectador). Las imágenes
proyectadas cambian según los
movimientos del visitante, de tal
forma, comentan los artistas, que
este pueda experimentar “el típico
desarrollo de la naturaleza que
tiene lugar en Japón durante el
transcurso de un año”.
2.Diversity
Desarrolla el símbolo del agua,
elemento igualmente
característico del entorno
japonés y al centro de la filosofía
y del arte oriental desde sus
orígenes. La instalación se
presenta como una cascada
virtual proyectada a 360° desde
cuya cima caen imágenes e
informaciones relacionadas con
el arte culinario japonés, que el
espectador puede grabar y
compartir en su
propio smartphone.
AMBIENTES
3. "Soluciones creativas en Japón"

Aquí, presentamos la postura de Japón


de hacer esfuerzos creativos mientras
aceptamos y respetamos los diversos
hábitos de producción y alimentación
del mundo. Es una tecnología muy seria
y de vanguardia.
AMBIENTES
4. "Cool Japan Dining", creada por la
tradición y la innovación.

El Sr. Naoki Sato, representante de


Nendo de la oficina de diseño, trabajó
en ello. Expresa los ingredientes y platos
de temporada que juegan un papel
importante en la cultura alimentaria
japonesa. Al eliminar deliberadamente
el color, se enfatiza la textura de la vajilla
japonesa.
AMBIENTES
5. La comida japonesa se llevará a cabo
sobre el tema de "comida de la Tierra"
que conecta el mundo.

El teatro es de estilo restaurante, Use


palillos japoneses para operar la
pantalla del panel táctil de la mesa. Es
un espectáculo de entretenimiento
donde los espectadores pueden
participar, no solo mostrar.
Coclusiones
EL PABELLON DE JAPON ES UNA MUESTRA DE LA AVANZADA TECNOLOGIA QUE HAY ES
ESE PAIS, Y ES QUE A TRAVEZ DE ESTA SE DA A CONOCER SU CULTURA COMO EL USO DE
LA MADERA Y LA FORMA EN QUE LA POBLACION ES ALIMENTADA CON LOS GRANDES
ARROZALES, PERO DE LA MANO CON LA MODERNIDAD Y COMODIDAD DE COMO CON
UNA SIMPLE PULSACION EN UNA PANTALLA TACTIL PUEDES PEDIR UNA ORDEN PARA
COMER ALGUN PLATILLO JAPONES.

También podría gustarte