Guia 3 HTML CSS CCC
Guia 3 HTML CSS CCC
I. Objetivos
Selector descendiente
La manera de escribir una regla en la que se diga, por ejemplo, que todos los
párrafos que sean descendientes de una caja tengan textos de color azul seria esta:
1
No debe confundirse el selector descendente con la combinación de selectores:
Selector de hijos
Combinación de selectores
CSS permite la combinación de uno o más tipos de selectores para restringir el alcance
de las reglas CSS.
A continuación se muestran algunos ejemplos habituales de combinación de
selectores.
2
Selector adyacente
elemento2 debe aparecer inmediatamente después de elemento1 en el código
HTML de la página.
Selector de atributos
Los dos tipos de selectores de atributos usados habitualmente son los siguientes:
[nombre_atributo], selecciona los elementos que tienen establecido el atributo
llamado nombre_atributo, independientemente de su valor.
[nombre_atributo=valor], selecciona los elementos que tienen establecido un
atributo llamado nombre_atributo con un valor igual a valor.
3
A continuación se muestran algunos ejemplos de estos tipos de selectores:
Selector Afectará a:
* Cualquier elemento
Uso de pseudo-elementos
Es difícil explicar algo tan abstracto como un pseudo-elemento, sin embargo
podríamos definirlo como una parte de un elemento que, aunque actúa como éste,
no tiene naturaleza de elemento en sí. Un ejemplo, podría ser la primera letra de un
párrafo o la primera línea de un texto.
4
El pseudo-elemento :first-letter
El pseudo-elemento :first-line
El pseudo-elemento :first-child
Uso de pseudo-clases
Las pseudo-clases :link y :visited se pueden utilizar para aplicar diferentes estilos a
los enlaces de una misma página:
La pseudo-clase :link se aplica a todos los enlaces que todavía no han sido
visitados por el usuario.
5
La pseudo-clase :visited se aplica a todos los enlaces que han sido visitados
al menos una vez por el usuario.
Como los navegadores muestran por defecto los enlaces de color azul y los enlaces
visitados de color morado, es habitual modificar los estilos para adaptarlos sus
necesidades particulares.
Las pseudo-clases :hover y :active permiten al diseñador web variar los estilos de
un elemento en respuesta a las acciones del usuario. Al contrario que las pseudo-
clases :link y :visited que sólo se pueden aplicar a los enlaces, estas pseudo-clases
se pueden aplicar a cualquier elemento.
A continuación se indican las acciones del usuario que activan cada pseudo-clase:
La pseudo-clase :nth-child(numero)
elemento:nth-child(numero)
Esta pseudo-clase selecciona el elemento indicado pero con la condición de que sea
el hijo enésimo de su padre. Este selector es útil para seleccionar el segundo
párrafo de un elemento, el quinto elemento de una lista, etc.
6
A continuación se muestran ejemplos de uso de esta pseudo-clase:
III. Requerimientos
Nº Cantidad Descripción
1 1 PC con uno de los editores de páginas Web: Sublime Text, Brackets,
Notepad ++,
BlueFish y HTML Kit y cualquiera de los navegadores siguiente:
Internet Explorer 7
u 8, Firefox (última versión disponible), Google Chrome (última
versión disponible),
Opera (última versión disponible), Safari (última versión disponible).
2 1 Guía de Laboratorio #3 de Lenguajes de Marcado y Estilo Web
3 1 Memoria USB
IV. Procedimiento
Ejercicio 1. Usando selectores CSS avanzados
1. Cuando cargue el sistema operativo, crear una carpeta en Mis Documentos
con el nombre: NºCarnet_Guia3.
7
7. Dar clic en la opción “File>Save” (o Ctrl+s) para guardar el archivo. Guarde
el archivo con el nombre “pelicula.html”.
9. Colocar como título de la página (etiqueta <title>) el texto “El discurso del
rey”.
11. Digitar el siguiente código HTML dentro del cuerpo (body) de la página web.
8
12. Dentro de los recursos de la guía encontrará un archivo denominado
“texto_ejemplo1.doc”, ese archivo contiene todo el texto que deberá colocar
dentro la página. Coloque el texto correspondiente en cada uno de los
párrafos de los artículos.
15. Vincule la hoja de estilo creada en el paso anterior con su pagina web
agregando el siguiente código dentro del head de su documento HTML.
9
16.Proceda a escribir las siguientes reglas de estilo básicas dentro de su archivo
style.css y visualice los cambios en el navegador de su preferencia.
10
19.Ahora procedemos a estilizar cada uno de los artículos que están dentro de la
sección. Digite la siguiente regla de estilo y visualice los cambios en su
navegador.
Note que la regla de estilo anterior se aplica a los artículos que están dentro de una
sección. Dicha regla de estilo les proporciona un color de fondo y una separación de
20 pixeles entre cada artículo.
20.La siguiente regla de estilo se aplica a los párrafos que están dentro de los
artículos que a su vez forman parte de una sección. Digite la regla de estilo y
visualice los cambios en su navegador.
21.A continuación procederemos a estilizar los vínculos que están dentro del nav
mediante la siguiente regla de estilo.
22.Ahora procederemos a estilizar los vínculos del nav de forma tal que cuando
el usuario pase el cursor sobre el vínculo este cambie su color de fondo.
Dicho comportamiento lo conseguimos mediante el uso de la pseudo-clase
:hover. Digite la siguiente regla de estilo y revise los cambios en su
navegador.
11
23.Consiga que el enlace que nos lleva al sitio web externo (la opción “elenco”
del menú) se muestre con un color de fondo #9E9E9E. Para esto debe hacer
uso del selector de atributos y no puede modificar ningún elemento en el
código HTML.
24.Consiga que la primera letra de cada uno de los párrafos de los artículos se
muestre en color gold y con un tamaño de fuente de 1.5 rem. Para ello
deberá hacer uso del pseudo-elemento
:first-letter.
25.Consiga que la primera línea de cada uno de los párrafos del primer
artículo se muestre subrayado. Para esto debe usar los pseudo-elementos
:first-line y :first-child. No está permitido realizar ningún cambio en el
código HTML.
2. Escribir la estructura básica HTML dentro del archivo creado en el paso anterior.
12
13
5. Crear un nuevo archivo y guardarlo en la carpeta css con el nombre
estilo_tablero.css
14
8. Ahora procederemos a estilizar el div con el id tablero, el cual funciona como
el contenedor de cada una de las “celdas” del tablero.
9. A continuación vamos a estilizar cada uno de los párrafos que están dentro
del div. Esos párrafos serán las celdas o cuadros del tablero.
Visualice los cambios en el navegador y notará que todos los cuadros se muestran
con color de fondo negro y con el color de las fichas blanco. Por tanto solo resta
colocar los cuadros blancos de forma alterna para conseguir el efecto de tablero de
damas. Dicho comportamiento lo conseguiremos con la pseudo-clase nth-child().
10.A continuación procederemos a estilizar los párrafos que están dentro de los
div con clase filaImpar. Para este caso queremos que las celdas impares (la
primera, la tercera, la quinta y la séptima) se muestren con color de fondo
blanco. Digite la siguiente regla de estilo y visualice los cambios en el
navegador.
11.Proceda a escribir la regla de estilo necesaria para conseguir que los párrafos
que están dentro de los div con clase filaPar se muestren de forma correcta.
Para esto debe hacer que las celdas pares (la segunda, cuarta, sexta y
octava) se muestren con color de fondo blanco.
15
V. Análisis de resultados
1. Crear una página web con su biografía. Dicha página debe tener texto,
imágenes y vínculos. Debe hacerse uso de las etiquetas semánticas (header,
nav, section, footer, etc). Los estilos deben referenciarse mediante una hoja
de estilo externa en la que se ocupen la mayoría de selectores y propiedades
CSS vistas hasta el momento. Use su imaginación y consiga el resultado más
estético posible.
2. Investigue como insertar y usar una fuente desde “google fonts” y aplique lo
aprendido en su investigación para insertar una fuente en el ejercicio
anterior.
16