Informe Flujo de Fluidos
Informe Flujo de Fluidos
Informe Flujo de Fluidos
FLUJO DE FLUIDOS
Arrieta Lora Iván, Ruiz Elvis
RESUMEN
ABSTRACT
The objective of this practice is to familiarize the student with the specified Reynolds number, and
the importance it has in defining whether a given fluid is laminar, turbulent, or in the transition
between the two regimes.
FLUJO LAMINAR
2
Teoría.
4
4. ANÁLISIS Y Kg 1000g
= 0.0013384 × ×
DISCUSIONES m∗s 1Kg
1m
=0.013384 g/cm*s
𝑽 100cm
𝑸=
𝑻 = 0.9904 g/cm3
Dónde:
Q=Caudal
3. HALLAR EL DIÁMETRO EQUIVALENTE
V=Volumen
DEL SISTEMA EN ESTUDIO.
T=tiempo
AreaTransversaldeFlu jo
e De 4
V PerimetroMojado
t
Donde. DATOS:
V=Velocidad
Perímetro mojado= Es la suma de sus
e=distancia
lados de la cuba de Reynolds
t=Tiempo
Área Transversal del Flujo= Base*
Altura (espesor de la película)
34𝑐𝑚∗3∗10−7 𝑐𝑚
1. CALCULAR EL CAUDAL DEL De=4 = 0.2956cm
(40+40+0.6+0.6)𝑐𝑚
SISTEMA.
Hallamos el Caudal:
1𝐿
Q=
5,695 𝑠
4. DETERMINAR LA VELOCIDAD DEL
Q= 0.176 L/s
FLUJO
2. BUSCAR LA DENSIDAD Y LA
VISCOSIDAD DEL AGUA A LA e
TEMPERATURA DE TRABAJO DEL V
SISTEMA. t
Temperatura medida = 12ºC Donde.
V=Velocidad
e=distancia
5
t= tiempo si el flujo sigue un modelo laminar o
turbulento.
34cm
V=
4s 2. Cuál son los tipos de flujo según el
número de Froude y número de Reynolds
V = 8.5 cm/s
calculado?
6
5. Cuál es la aplicación para cada tipo de
flujo a nivel de estructuras hidráulicas?
6. CONCLUSIONES
7. BIBLIOGRAFÍA
7
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIVIL Y AMBIENTAL
ANEXOS
FLUJO DE FLUIDOS
Altura de
Volumen Tiempo 1 Tiempo 3 Tiempo Ancho de la
Tiempo 2 (s) lámina de
(mL) (s) (s) Promedio canal B (m)
agua (m)
1000 69,92 82,24 81,9 78,020 0,073 0,015
980 11,22 11,37 11,72 11,437 0,085 0,015
950 5,42 5,68 5,54 5,547 0,095 0,015
950 3,27 3,06 3,37 3,233 0,106 0,015
3,003225806
3,376630435