Calculo de Incertezas Experimentales
Calculo de Incertezas Experimentales
Calculo de Incertezas Experimentales
DEPARTAMENTO DE FÍSICA
LABORATORIO DE FÍSICA EXPERIMENTAL
INCERTEZAS EXPERIMENTALES
I- INTRODUCCION
Magnitudes Físicas
Las magnitudes físicas representan características de un sistema físico, que son susceptibles de ser medidas,
es decir, expresadas en forma cuantitativa. Son ejemplos de magnitudes físicas la longitud, la masa, la
velocidad, la potencia, etc.
Por ejemplo, para medir una longitud se toma un instrumento, en este caso la regla, que consiste en una
barra en la que se han marcado divisiones, se hace coincidir un extremo de la regla con el extremo del
objeto cuya longitud se quiere determinar y se lee qué división coincide con el otro extremo.
Independientemente de esta medición se ha realizado una operación análoga con la regla y otro objeto que
se tomó como patrón (calibración de la unidad de medida). Para medir la temperatura de una sustancia
líquida se sumerge el termómetro en el líquido, se espera que el sistema llegue al equilibrio térmico y se lee
el valor de la temperatura de equilibrio en la escala del termómetro, que previamente ha sido calibrada.
Estos son ejemplos de mediciones directas.
Sintetizando a partir de los ejemplos del párrafo anterior, cuando se dispone de un instrumento previamente
calibrado con el cual se puede medir una magnitud en forma directa leyendo el resultado en la escala del
instrumento, decimos que realizamos una medición directa de la magnitud m. También son ejemplos de
mediciones directas la medida de la masa con una balanza, la medida del tiempo con un cronómetro, la
medición de la densidad de un líquido con un densímetro, etc.
En otras ocasiones, sin embargo, no existe un instrumento que mida en forma directa la magnitud en la que
estamos interesados, razón por la cual se recurre a alguna relación que nos permita medir esa magnitud a
partir de la medición de otras que sí se pueden determinar en forma directa. Por ejemplo, se puede medir
indirectamente el volumen de una esfera a partir de la medición directa de su diámetro usando la expresión
V= 4/3 r2, se puede medir la densidad del material de la esfera a partir de la medición de su masa y de su
volumen a través de la relación = m/V, etc. En estos casos decimos que estamos realizando una medición
indirecta de una magnitud determinada.
El proceso de medición
El proceso de medición consiste en un proceso físico experimental en el cual interactúan tres sistemas: lo
que va a medirse, el instrumento o conjunto de instrumentos con los que se mide (del cual forma parte el
observador) y el sistema de referencia con el que compara, es decir las unidades (ver Fig. 1)
1
Sistema <=====> sistema <====> sistema
a medir medidor de referencia
Por ejemplo, si el objeto de medición es el ancho de una mesa, el instrumento de medición puede ser una
regla larga de un metro. La unidad será el centímetro (unidad reconocida por el Sistema Internacional de
Unidades: SI), y el método de medición consistirá en determinar cuántas veces esa unidad (el centímetro)
está contenida en el ancho de la mesa. Ello implica que la medición consiste en hacer coincidir el “cero” de
la regla con uno de los bordes de la mesa y observar con qué línea de la regla coincide el otro borde. Así,
en cada proceso de medición se dan las instrucciones (o “receta”) mediante la cual interaccionan los tres
sistemas y se obtiene como resultado de la medición una cantidad numérica expresada hasta cierta cifra.
En el trabajo experimental, las mediciones están afectadas por errores que provienen de los sistemas que
intervienen en el proceso de medición y de la interacción entre ellos. Así, el error de medición es el que
define hasta qué cifra se puede expresar la cantidad que se está midiendo.
El concepto de “error de medición” tiene en este ámbito un significado diferente al que manejamos
cotidianamente. No representa una equivocación, sino que está más bien asociado al concepto de incerteza
en la determinación del resultado de una medición.
Por definición, el error es la diferencia entre el valor obtenido en el proceso de medición y el valor
verdadero de la magnitud medida (JCGM, 2008). En consecuencia, es un valor que puede ser positivo o
negativo.
eabs = mi - mv
Así, el concepto de error supone que existe un valor verdadero, bien definido, de la magnitud que se está
midiendo, aunque a veces este valor verdadero sea solamente una idealización. Para calcular el error
necesitamos entonces conocer el valor verdadero de la magnitud.
La incerteza, en cambio, es un parámetro que expresa cuantitativamente una cualidad del resultado de la
medición. Es un parámetro que caracteriza la dispersión de los valores de la magnitud que se está
midiendo (JCGM, 2008). Cuanto mayor es esta dispersión, menos confiable será el resultado de la
medición. El cálculo de la incerteza no necesita el conocimiento del valor verdadero de la magnitud, se
puede estimar esta incerteza analizando detalladamente el proceso de medición.
Cuando se mide una magnitud m, además de especificar el resultado numérico de la medición, se debe
establecer el margen de incerteza de la medición por medio de un intervalo que contiene, con cierta
probabilidad, al verdadero valor que no conocemos. En síntesis, el resultado de la medición no será un
único número, sino un intervalo centrado en un valor que denominamos “mejor valor” de la medición y
cuyo semiancho m representa la incerteza de la medición (Figura 2). Como analizaremos más adelante, el
mejor valor se obtiene de una serie de mediciones realizadas.
2
Figura 2: Intervalo de incerteza asociado al resultado de una medición.
Habíamos visto que al no conocer el valor verdadero mv es imposible conocer el error absoluto a partir de
su definición. Entonces se realiza un cuidadoso análisis de todo el proceso de medición para estimar el
semiancho m del intervalo de la figura 2 y este valor representará una cota, un límite inferior para la
incerteza de la medida.
Ante la imposibilidad de calcular el error absoluto de una medición a partir de su definición como la
diferencia entre el valor medido "mi" y el verdadero valor "mv", vamos a analizar todas las posibles fuentes
de errores en el proceso de medición con el objeto de calcular una cota o límite inferior para el error
absoluto total de la medición (el error absoluto total no podría ser menor que esa cota). Denominaremos
m a esta cota del error absoluto total, que representa también la incerteza de la medición (Figura 2).
De acuerdo a esto, conociendo la incerteza m, el error relativo (ε) también se puede calcular como el
cociente entre el error absoluto y el valor medido de la magnitud "mi"
ε =
El error relativo es una medida de la precisión, es decir, de la calidad de la medición. Esta precisión se
suele expresar porcentualmente:
ε= 0,05 ε % = ε x 100 = 5 %
Orden de magnitud
Entendemos por orden de magnitud a la potencia de 10 más próxima al valor de la magnitud. Ejemplos:
- 1375 m es del orden de 103 m
- 850 m es del orden de 103 m
- 0,04 s es del orden de 10-2s
El orden de magnitud permite determinar en primera instancia el método a usar para medir la magnitud en
cuestión. No se empleará el mismo método (o instrumento) para medir la distancia Tierra-Luna que para
medir el espesor de un cabello o las dimensiones del laboratorio. De igual forma, no elegiremos el mismo
instrumento para medir sucesos de 10-3seg que tiempos de 1010 años.
Cifras significativas
Como resultado de una medición se obtiene un número con una cierta cantidad de dígitos que
corresponden a los sucesivos órdenes de magnitud que han sido efectivamente medidos, a los cuales
llamaremos cifras significativas.
3
Si medimos la longitud de una mesa, por ejemplo, con una cinta métrica graduada en milímetros
expresaremos el resultado como 2,725 m ó 272,5 cm (4 cifras significativas en ambos casos) pero no lo
podríamos expresar como 2,725835 m ya que la regla no nos proporciona información alguna sobre las
décimas o centésimas de milímetro. Si ahora medimos con la misma regla la longitud del lápiz,
obtendremos, por ejemplo, 0,153 m (3 cifras significativas). En este último caso el orden de magnitud del
objeto a medir es menor, por lo que se obtiene menor cantidad de cifras significativas.
Debemos tener cuidado en no alterar la cantidad de cifras significativas de una medición al realizar ciertas
operaciones con las magnitudes medidas. Es obvio que la información sobre la medida de una dada
magnitud no puede modificarse por el solo hecho de cambiar la unidad en que se mide
Una equivocación común consiste en la alteración del número de cifras significativas cuando se efectúa una
transformación de unidades. Por ejemplo:
37,5 m 3750 cm
El resultado 3750 cm indica que al medir el orden de los centímetros se obtuvo como resultado cero, en
tanto que el resultado 37,5 m indica que no se midió el orden de los centímetros. Si no queremos alterar
la cantidad de cifras significativas no se puede correr la coma a la derecha más allá de la última cifra
significativa. Si faltaran lugares para el cambio de unidades se debe usar potencias de 10.
Ahora, si debido a una transformación de unidades se agregan ceros a la izquierda para escribir un
resultado, en este caso las dos expresiones tienen el mismo número de cifras significativas. Por ejemplo:
3,5 mm = 0,0035 m
Entonces, los ceros a la izquierda no constituyen cifras significativas. Recordemos que la cantidad de cifras
significativas está limitada por el orden de magnitud del objeto a medir, que en este caso sigue siendo del
orden de 101 mm aunque agreguemos ceros a la izquierda para un cambio de unidades.
Para evitar estas equivocaciones es conveniente usar potencias de 10 para realizar las transformaciones de
las unidades. Por ejemplo:
Resumiendo, los ceros a la derecha en una cantidad que expresa el resultado de una medición sí son cifras
significativas ya que indican que esas cifras fueron medidas y se obtuvo cero. En cambio, los ceros a la
izquierda no son cifras significativas.
Apreciación
Llamaremos Si a la señal de entrada con la cual excitamos el aparato medidor, es decir, la magnitud que
queremos medir; y S0 a la señal de salida que produce el instrumento. S0 no es necesariamente una
4
magnitud del mismo tipo que Si. En el calibre o en una regla, por ejemplo, Si y S0 son longitudes, pero en
una balanza a resorte Si es una fuerza y S0 una longitud. Ambas señales están relacionadas en la forma:
S0 = f (Si ) (1)
dónde f (Si) es una relación funcional conocida. A una variación ( Si ) de la señal de entrada le
corresponde una variación (S0) de la señal de salida.
En este modelo, el cociente (S0/Si) define la sensibilidad del instrumento. Cuanto mayor es la
variación de la señal de salida para un dado valor de la señal de entrada, más sensible es el sistema
medidor.
S=
La inversa de la sensibilidad es la apreciación del instrumento (Si/ S0), en caso que se haya tomado
como S0 el valor mínimo detectable por el instrumento.
AP =
Ejemplo:
Queremos utilizar una balanza de resorte tal que a un peso de 10g le corresponda un corrimiento del
indicador en la escala de 2cm. La sensibilidad será por lo tanto:
S= = = 0,2 cm/g = 2 mm/g
Pero si la mínima lectura que puede hacerse en la escala (mínima división) es de 1 mm, la apreciación se
expresara como:
Ap = == 0,5 g/mm = 0,5 g/div.
En la práctica es más sencillo conocer la apreciación del instrumento en forma directa como el mínimo
valor de la señal de entrada que puede ser detectado, y calcular la sensibilidad a partir de ella. Así,
podemos tener una regla que aprecia 1mm y cuya sensibilidad será Sregla = 1div/mm, una balanza que
aprecia 10mg y cuya sensibilidad será Sbalanza = 0,1 mg-1o un cronómetro que aprecia 0,01s y cuya
sensibilidad será Scronómetro =100div/s.
Se observa que cuanto menor es el valor numérico de la apreciación, más sensible es el instrumento. En
este aspecto se debe tener cuidado con el uso de estos términos en el lenguaje, ya que cuanto menor es el
valor numérico que indica la apreciación, en lenguaje coloquial decimos que el instrumento “aprecia más”
o que tiene “mayor apreciación”, en el sentido de su potencialidad para discriminar un determinado valor
como distinto de otro. Es necesario entonces aclarar cuando decimos “mayor” o “menor” apreciación si nos
referimos al valor numérico de la apreciación o a esta capacidad para discriminar valores distintos.
Exactitud
En general, la relación (1) es sólo un modelo teórico que en la realidad no se cumple estrictamente y
por ello a una señal Si le corresponde, en vez de la señal esperada So, otro valor So':
donde mide el error del instrumento. Cuanto más pequeño es más exacto es el instrumento. Existen
múltiples causas que contribuyen a , entre las más usuales podemos citar: la no adecuación de la función f
( Si ) al instrumento real, la histéresis del instrumento, la inercia de la respuesta, defectos en el proceso de
calibración del instrumento, respuestas a influencias no deseadas del medio.
Llamaremos a (ec. 2) "error de exactitud del instrumento de medición" pues mide la fidelidad con
que la señal de salida permite medir la señal de entrada. Un instrumento es más exacto cuanto más
pequeño es este error.
Alcance y rango
Cuando se construye y se calibra un instrumento de medición, se lo hace con el propósito de medir una
magnitud entre un valor mínimo y máximo. El intervalo de valores que puede medir un instrumento se
llama rango del instrumento y el máximo valor que se puede medir con ese instrumento es el alcance del
instrumento. Veamos algunos ejemplos:
- El termómetro de uso doméstico mide entre 35ºC y 42ºC. El rango entonces para este instrumento
es35ºC - 42ºC y el alcance es de 42ºC.
- La regla milimetrada mide entre 0 y 30 cm. El rango es 0 – 30 cm y el alcance es de 30 cm.
- Un densímetro para líquidos mide entre 0.9 g/cm3 y 1,25 g/cm3. El rango es 0,9 – 1,25 g/cm3 y el
alcance es de 1,25 g/cm3.
En resumen, podemos decir que el sistema medidor introduce limitaciones al número de cifras
significativas que se pueden conocer de una magnitud a causa de que su sensibilidad y su exactitud son
limitadas.
6
III- INCERTEZA MÍNIMA EN UNA MEDICIÓN DIRECTA
La incerteza en el resultado de una medición refleja la falta de conocimiento exacto del valor de la
magnitud que se mide. En la práctica, hay muchas fuentes posibles de errores en una medición entre las
cuales se puede mencionar, por ejemplo:
Estas fuentes de errores no son necesariamente independientes y algunas pueden incidir sobre otras.
Por ello, existe siempre un límite para el número de cifras significativas con que se determina una
magnitud. Aún cuando disminuyamos al máximo los errores accidentales, cada sistema que interactúa en el
proceso de medición introduce una limitación que no puede superarse sin cambiar el sistema mismo.
Llamaremos a estas incertezas" incertezas mínimas". Así podemos ver que:
* Elsistema a medir (objeto) introduce sus propias limitaciones en el proceso en el sentido en que limita el
número de cifras significativas del resultado de la medición. Ésta no podrá mejorarse más allá del orden de
magnitud en que esté definida la magnitud misma.
*El proceso de interacción objeto - instrumento (medición) introduce limitaciones propias que deberán
tenerse en cuenta en cada caso.
* El sistema patrón (unidades de comparación), tienen también límites en su exactitud pues ellas
resultan de otro proceso de medición con su propio error. Este error influye en el proceso de calibración del
instrumento.
Error de definición
Hemos visto que el objeto (sistema a medir) introduce también sus propias limitaciones en el proceso. Si
bien no es un error estrictamente hablando, sí lo es en el sentido que limita el número de cifras
significativas del resultado de la medición. Volviendo al ejemplo sobre la medición de la mesa, se podría
pensar que a fin de ganar precisión en la medición se podría cambiar el instrumento por otro con mayor
sensibilidad y exactitud, por ejemplo por un comparador, capaz de leer hasta 10-3 mm, pero, tendría
sentido hacer esto? Evidentemente no, pues la magnitud "largo de la mesa" no está definida hasta ese
orden de magnitud. Las rugosidades y asperezas del borde son de órdenes de magnitud mayores.
En mediciones eléctricas se caracteriza este hecho usando la relación señal/ruido. Cuando la apreciación y
exactitud del instrumento son del orden de las imperfecciones de la señal (ruido) no se ganará nada con
mejorar el sistema medidor; si se amplifica por ejemplo la señal, el ruido se amplificará en la misma
relación y el cociente permanecerá inalterado.
7
Error de interacción
Otra limitación que debe considerarse proviene de la interacción entre los sistemas durante la medición.
Así por ejemplo, cuando se mide un tiempo usando un cronómetro graduado en 0,1 s y se lo opera
manualmente, se introduce el tiempo de reacción del observador que es del mismo orden (algo mayor) que
la apreciación. En este caso, de nada valdrá tratar de mejorar el instrumento si no se cambia también el
método de medición. Es interesante notar que los cronómetros digitales que registran la centésima de
segundo en realidad no permiten hacer una medición con esta precisión si se los controla manualmente,
pues la lectura está afectada por el error de reacción. Esto puede controlarse tratando de leer la cifra de
las centésimas de segundo sin detener el reloj.
Se podría argumentar que el error de reacción obra siempre en el mismo sentido, sumándose al tiempo
medido, y se compensara para un determinado lapso. Sin embargo, esto sólo es estrictamente cierto
cuando la señal que indica el comienzo o la finalización del lapso que se mide es sorpresiva, no esperada
por el observador. En caso contrario, el observador puede detener el cronómetro incluso antes del evento
y no es posible determinar a priori si el tiempo de reacción se suma o se resta al tiempo medido. Ésta
es la situación más común en los trabajos en que se usa un cronómetro: medición del período de un
péndulo o un resorte, del paso de un móvil frente a un índice, etc..
Otro ejemplo: para medir una temperatura, el sistema medidor debe tomar calor del sistema a medir y de
este modo modifica la temperatura a medir. Si esta interacción es grande puede alterar el resultado en
ordenes de magnitud mayores que la apreciación del instrumento (imagínese midiendo la temperatura de
un mosquito con un termómetro).
Llamaremos error de interacción a este error que se origina en la interacción misma entre instrumento y
objeto y que deberá estimarse en cada caso particular.
8
PROBLEMAS DE AUTOEVALUACION
Objetivos:
* Operar con cantidades físicas utilizando notación científica y cambio de unidades.
* Entender los conceptos de orden de magnitud y cifras significativas.
* Calcular error absoluto y relativo del resultado de una medición.
* Reconocer los elementos que intervienen en un proceso de medición.
* Reconocer la importancia de los patrones de medición y su evolución histórica.
* Definir correctamente las características de los instrumentos de medición: alcance, sensibilidad (apreciación) y
exactitud y asignar valores numéricos a esas características.
* Identificar errores mínimos presentes en una medición.
* Entender las características de un proceso de calibración.
* Estimar correctamente el error de exactitud.
* Diferenciar claramente errores sistemáticos y accidentales. Dar ejemplos y saber cómo pueden minimizarse.
2.- Cuál de las siguientes cantidades tiene mayor número de cifras significativas:
814,308 km; 98.456,00 g; 0,000092 s
3.- Se mide una longitud con una regla que aprecia " mm". Cuál(es) de las siguientes formas de expresar
el resultado le parecen correctas y por qué?
a) 34 cm ; b) 340 mm ; c) 0,340 m
4.- a) Le parece razonable medir el diámetro de una tiza con un tornillo micrométrico que puede apreciar
hasta 10-3 mm? y con un microscopio con la misma apreciación? por qué?
b) Mediría con un termómetro de bulbo de mercurio la temperatura de 1 cm3 de agua? por qué?
c) Se justifica la compra de un cronómetro manual que aprecie 10-2 seg. Por qué?
d) Si se repite varias veces una medición y se obtiene siempre un mismo valor, por ejemplo 10,8 cm
para una longitud dada, el error en la medición es igual a cero?
e) ¿Es posible, mejorando métodos o el instrumental usado, lograr:
i) error cero? ii) disminuir el error tanto como se requiera?
Se necesita conocer el área de las bases del cilindro, el área lateral y el volumen. ¿Cuántas cifras
significativas tienen los valores calculados? ¿Qué puede concluir?
Objetivos:
* Calcular el mejor valor de una magnitud que se mide "n" veces. Calcular el promedio y comparar con el
valor más frecuente.
* Calcular el error del promedio y comparar con el error mínimo. Estimar la cota del mejor valor.
* Estimar el número mínimo de mediciones necesarias para reducir la cota del promedio al orden de
magnitud del error mínimo.
* Elegir el instrumento adecuado según la precisión pedida.
* Explicar el principio de funcionamiento de algunos instrumentos (calibre, tornillo micrométrico,
microscopio, balanzas, cronómetro, ...)
Se nos plantea ahora el problema de determinar el mejor valor de la magnitud a medir y su cota de
error. Es decir, queremos saber dentro de que intervalo está comprendido el verdadero valor de la
magnitud.
Hasta aquí hemos visto que "cada medición tiene un error por lo menos igual al error mínimo", esto
quiere decir que si hemos medido con una regla milimetrada nuestra magnitud no puede tener más
cifras después de la correspondiente al milímetro (o a medio milímetro, en el caso que pueda
apreciarse la mitad de la división). Sin embargo, cuando se realiza una sola medición, siempre
queda la duda sobre la repetibilidad del valor obtenido y parece bastante intuitiva la solución
de que en general conviene hacer más de una medición.
En el caso trivial de una magnitud que por su índole permite sólo una medición de su valor, resulta
obvio que "el mejor valor" será ese valor medido. Sobre su cota de error no tenemos, con una
sola lectura, ninguna información. Lo único que podemos decir es que está afectada por lo menos
de un error igual al error mínimo, tal como fue definido anteriormente. Sin embargo, el caso más
general es el que se plantea cuando es posible repetir la medición un número "n" de veces y se
obtienen en general valores diferentes:
m1, m2 , m3 , ........, m n
Las diferencias encontradas entre los distintos valores medidos se deben a distintas fuentes de
error y de acuerdo a como inciden sobre la determinación de la cota de la magnitud aceptan una
clasificación en:
* errores sistemáticos
* errores accidentales
Los errores sistemáticos se caracterizan porque son errores regulares que se producen siempre en
el mismo sentido es decir con el mismo signo y en general son del mismo orden de magnitud. Son,
por esta causa, muy difíciles de detectar pues aún cuando repitamos las mediciones, todos los
valores vendrán afectados por la misma diferencia. La única forma de detectarlos y corregirlos es
hacer un análisis muy cuidadoso de todas las posibles causas que puedan generarlos o bien
controlar los resultados de las mediciones usando métodos diferentes.
Algunas de las causas más frecuentes de errores sistemáticos son: construcción defectuosa de los
instrumentos o bien su deterioro; montajes experimentales defectuosos, experimentos realizados
fuera de las restricciones que imponen las teorías o el campo de validez de las leyes físicas
utilizadas, etc.
10
El experimentador puede hacer la hipótesis sobre la presencia de un error sistemático en sus
mediciones cuando, por ejemplo, encuentra que las lecturas no fluctúan al azar sino que van
aumentado en forma regular. Luego deberá controlar la hipótesis buscando posibles fuentes de
error que expliquen el comportamiento observado y finalmente tendrá que estimarlo para tratar
de corregirlo.
Por otro lado, los errores accidentales son producidos por causas fortuitas, varían al azar y por
ello pueden producirse tanto en un sentido como en el otro y no siempre con el mismo valor
absoluto. Gracias a que se suponen distribuidos al azar aceptan un tratamiento estadístico y pueden
corregirse repitiendo las mediciones. A ellos se aplica la Teoría de Errores de Gauss.
Entre las fuentes de errores accidentales podemos mencionar las perturbaciones del medio tales
como fluctuaciones de la temperatura, la falta de coincidencia entre los índices y las escalas, los
efectos de manipulación de objetos por parte del observador, su propia actitud como observador
que puede verse afectada por la tensión, el cansancio, fluctuaciones en los registros de
instrumentos etc.
Así, por ejemplo, sobre el resultado del peso de un cuerpo en balanzas analíticas (de precisión)
influirán, entre otros factores, las vibraciones de los platillos y la balanza en conjunto, las
vibraciones de los órganos sensitivos de los observadores, etc. La acción conjunta de un gran
número de factores da lugar a que la repetición de una misma medición nos dé en cada
ocasión un valor algo distinto.
El problema que se nos plantea ahora es determinar el mejor valor y su cota de incerteza, teniendo
en cuenta a los errores accidentales, a partir de una serie de n mediciones.
Supongamos haber realizado n mediciones de una misma magnitud bajo supuestas iguales
condiciones. Estas n determinaciones pueden considerarse una muestra de todas las posibles
mediciones que se podrían realizar.
Bajo la suposición de que las fluctuaciones de las mediciones son debidas a causas fortuitas, es
decir que estamos en presencia de errores accidentales, la suma de las desviaciones respecto del
mejor valor debe ser igual a cero. Esto quiere decir que si definimos el error de cada medición (x i)
como la diferencia de cada medición (mi) respecto del mejor valor (m mejor valor):
= -
Entonces
∑ ∑( )
lo cual es la expresión matemática del supuesto físico que considera sólo procesos al azar. De esta
relación obtenemos la expresión para el mejor valor:
11
∑
m mejor valor = = ̅
Tenemos así la respuesta para el primero de los problemas planteados: la determinación del mejor
valor para la magnitud de interés. A este mejor valor suele llamárselo también el mejor estimador o
valor más probable de la magnitud.
∑ ̅
√
La expresión anterior nos da una idea acerca de la dispersión de los puntos medidos alrededor del
valor promedio. Observemos que tiene las mismas dimensiones que la magnitud m y al evaluar una
desviación media de los puntos alrededor de ̅ , es un indicador de la calidad del proceso de medición.
La calidad será mayor cuanto menor sea n, o sea cuanto haya menor dispersión de los puntos
alrededor del valor medio.
Desde el punto de vista estadístico n es un estimador muestral, ya que la expresión sirve para estimar
un parámetro característico de la población (en este caso la desviación) a partir de una serie de n
valores muestrales. Este estimador, al representar un parámetro característico de una población, no
puede depender del número de mediciones realizadas. En efecto, se puede ver que si n crece, también
crece el numerador de la fracción.
̅ ̅ ̅ ̅
Un importante resultado de la teoría de probabilidades (modelos sobre procesos al azar) muestra que
la dispersión de los promedios es menor que la dispersión de cada una de las series de n mediciones, y
que se puede calcular la dispersión de los promedios con la expresión:
12
∑ ̅
√
Donde E representa ahora la desviación estándar del promedio o error cuadrático medio del
promedio. Como puede verse, E también se puede escribir:
El error cuadrático medio del promedio es una medida de la incerteza estadística asociada a ̅ en el
proceso de medir la magnitud “m” un número n de veces. Es importante observar que mientras n , es
decir el error cuadrático medio de cada medición, es independiente del número de mediciones, no
ocurre lo mismo con el error cuadrático medio del promedio Ecm . A medida que el número de
mediciones aumenta, el valor promedio tendrá cada vez menos dispersión, y se acercará al
verdadero valor dentro de un entorno menor.
De este modo, sin conocer el verdadero valor de la magnitud es posible acotar el valor
promedio o mejor valor ( ̅), a partir de los valores conocidos de las n lecturas mi , del
valor promedio de m y del número de mediciones n. Esta cota o margen de incerteza E se
refiere solamente a errores producidos por causas fortuitas, al azar.
Comparación del error cuadrático medio del promedio con el error mínimo. Determinación de la
cota del promedio.
Puede ocurrir que para un valor de muy pequeño o un valor muy grande de n, el valor de E calculado
sea menor que el error mínimo definido anteriormente. Esto significa que la contribución al error dada
por todas las fuentes de errores accidentales no pesa frente a los errores mínimos. De este modo la
cota de m estará dada por ese error mínimo:
̅̅̅̅ e min
m1, m2 , m3 , ..., mn ,
∑
̅
y el error cuadrático medio de este promedio es:
∑ ̅
√
13
Sin embargo, el valor de E se refiere al error debido a fuentes de incertezas accidentales. Pero en la
sección anterior vimos que la magnitud tiene al menos una cota de error que corresponde a los errores
mínimos (el orden de magnitud de la apreciación y exactitud del instrumento, errores de interacción o de
definición de la magnitud). Por lo tanto, podemos decir que por grande que sea n, si bien el error
cuadrático medio puede tender a cero, la cota del valor promedio ̅ no puede ser nunca menor que el
orden del error mínimo.
̅
Como hemos visto, el valor del error cuadrático medio E puede disminuir indefinidamente si n crece
pero la cota del valor promedio ( ̅ ) no puede ser menor que el error mínimo. Por lo tanto habrá un
límite para el número de mediciones que son necesarias realizar. No tiene entonces sentido aumentar
el número de mediciones cuando E ha alcanzado ese valor mínimo.
Veremos ahora como fijar el número de mediciones que son necesarias realizar para que la cota del
valor promedio sea del orden de los errores mínimos sin que pesen los errores accidentales.
Supongamos que tenemos un conjunto de lecturas cuyo error mínimo es emin. A priori no
podemos afirmar nada acerca del orden de magnitud de los errores accidentales. Por ello, y a fin
de estimarlo, debe hacerse un número de mediciones pequeño (no). La experiencia muestra que no
no debe ser menor que 5, para que la información adquirida sea confiable.
Con esta serie de no mediciones se calcula la desviación media cuadrática de cada medición y
como ahora queremos calcular el número n de mediciones que hace que E sea igual al error
mínimo:
E = e min
De aquí, obtenemos:
= -
n= + 1
n = ( ) . + 1
Se mide una temperatura (t) con un termómetro cuya apreciación es de 0.01 ºC, mientras las
otras fuentes del error mínimo, como interacción, definición, etc. son despreciables.
14
Se hacen cinco lecturas de t y con ellas se calcula el valor medio ( )̅ y el error cuadrático medio
del promedio ( E ). Se obtiene E = 0.07 ºC, que es mayor que el error mínimo (error de
apreciación), por lo tanto hacen falta más mediciones para que disminuya el error hasta 0.01 ºC.
n = ( ) . + 1 = 49 x 4 + 1 = 196 + 1 = 197
Este es el número máximo de mediciones que se necesitan realizar para E sea igual al error mínimo.
Un número mayor de lecturas no conducirá a ninguna mejora en la acotación.
V- MEDICIONES INDIRECTAS
Objetivos:
* Determinar el mejor valor de una magnitud que se calcula en función de otras que se miden. ,
* Estimar el error del resultado a partir de los errores de las magnitudes medidas (Propagación de
errores en relaciones funcionales simples).
* Planificar la medición de la magnitud derivada en base a la precisión pedida.
* Justificar la elección del método e instrumentos de medición en cada caso.
Siendo "m" una función de ciertas variables de las cuales se conocen sus valores medios y sus
cotas, las preguntas que nos planteamos ahora son: ¿Cuál es el mejor valor de "m" ? ¿Cuál es su
error? Para responder analizaremos los siguientes casos:
Se miden, por ejemplo, dos longitudes a y b y se determina la suma S de las mismas. ¿Qué error
tiene esta suma?
a ̅ , ̅
S = a + b = ̅ ̅
Si denominamos:
̅ ̅ ̅
tendremos que:
15
es decir:
S = a + b
Error de la diferencia.
D = a -b = ̅ -( ̅ ) = ̅ - ̅
D = D - ̅ =
D = a+ b
S = - a + b + c - d + ..... + n ,
El error es de la forma:
S = a + b + c + d + .... + n
En general, si: S = ∑
S = ∑
Error de un producto.
P = a . b
P = ̅ . ̅
P =̅.̅ ̅. ̅.
Es decir,
P = ̅ . +̅.
Encontraremos una expresión mucho más sencilla para recordar si dividimos el error absoluto de P
(P) en P, es decir:
P a. b b . a
--- = ------ + -------
P a. b b. a
o sea:
P a b
--- = ------ + -------
P a b
Es decir, el error relativo de un producto es igual a la suma de los errores relativos de cada
magnitud medida.
P a b c
--- = ------ + ------- + ------
P a b c
y esta expresión puede extenderse para n factores. Esta expresión se denomina propagación de
errores en un producto.
Es posible determinar ahora cual será el error de una magnitud calculada como potencia de otra
magnitud medida. Por ejemplo, si:
P = r2 = r . r
P r r r
---- = ---- + ----- = 2. -----
P r r r
P= qn y P q
----- = n. --------
P q
Es decir que se extiende la "regla" para calcular el error relativo de un producto a una potencia: el
error relativo de una magnitud a la enésima potencia es n veces el error relativo de dicha
magnitud.
17
Error de una división
C = a / b = a . b-1
y puede calcularse:
C a b a b
----- = ----- + 1 . ----- = ----- + -----
C a b a b
Se observa que el signo menos no se considera ya que siempre debemos tomar el caso más
desfavorable en que el error se suma.
El análisis de una potencia también incluye los exponentes fraccionarios, tal como un 1/2, por
ejemplo, que no es otra cosa que la raíz cuadrada de una magnitud. Es decir que si:
P = ( a )1/2
P 1 a
--- = ---- . -----
P 2 a
an.bm
Q = -----------
cq
Q a b c
------- = n . ---- + m . ---- + q . ----
Q a b c
a b c
Q = n . ---- + m . ---- + q . ---- . Q
a b c
18
PROBLEMAS DE AUTOEVALUACION
2- Se quiere determinar el volumen de un prisma de base cuadrada con un error del 2 % y se hacen
las siguientes mediciones de los lados de la base y la altura:
a (cm) : 2,42 2,43 2,40 2,45 2,46
h (cm) : 6,8 6,9 6,8 6,8 6,8
a) ¿Con que instrumento(s) se midieron a y h? ¿Cómo lo sabe?
b) ¿Le parece correcto haber medido ese número de veces a y h? Justifique su respuesta.
c) Calcular el mejor valor del volumen V
d) Acote el resultado.
e) Controle si el error estimado coincide con el pedido.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
.
CERNUSCHI, F. y Greco, F. "Teoría de errores de mediciones" EUDEBA - Bs. As. 1968
CUDMANI, L. C. de "Calculo de errores experimentales". Coop. de la Fac. de Cs. Ex. y Tec. de la
U.N.T. , 1991
GIL S., RODRIGUEZ E., “Física re-creativa. Experimentos de Física usando nuevas tecnologías” Ed.
Prentice Hall. 2001.
HARNETT, D. y MURPHY, J. "Introducción al análisis estadístico" - Ed. SISTESA - México. ,
1987
JODAR, B. "Análisis estadísticos de experimentos. Principios Básicos" - Ed. Alahambra- Madrid.
1981
JOINT COMMITTEE FOR GUIDES IN METROLOGY. (JCGM 100:2008). Evaluation of
measurement data. An introduction to the Guide to the expression of uncertainty in measurement" and
related documents.
MEYER, P. "Probabilidad y aplicaciones estadísticas" - Fondo Educativo Interamericano - México.
1973
19