Guia Sena #12
Guia Sena #12
Guia Sena #12
2. PRESENTACIÓN
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
3.1.1 Querido aprendiz, elabore en forma individual un listado de las cosas (ya sean
materiales, espirituales, morales o valores) que ha adquirido durante el presente año y
analice ¿Qué beneficios ha tenido? o si por el contrario ha perdido alguna de ellas
(recuerde lo que ha vivido y haga un inventario de cuánto ha aprendido). Luego
socialícelo con el grupo de trabajo (diferente a los GAES) y finalmente comparta la
experiencia con el resto del grupo bajo la dirección del instructor.
3.1.2 Elabore un mapa mental donde vincule los elementos que utiliza en cada una de las
actividades cotidianas como ir a la escuela, ir a jugar, estar con la familia o amigos y
demás actividades que realice. Cuando identifique los elementos que requiere para cada
actividad, encierre en un círculo aquellos que son insumos para poder realizar la
actividad, por ejemplo, el cuaderno y lápiz para el caso del colegio. Cuando termine la
actividad, socialícelo con su grupo de trabajo y encuentren aspectos que son similares
para los miembros del grupo
Actividades Cotidianas
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
3.1.3 Explique con sus palabras en el siguiente cuadro porque cree que es importante
conservar cada uno de los siguientes inventarios:
3.2.2 ¿Cuáles son las características o cualidades de los conceptos mencionados en la gráfica? Y
socialice estos con el grupo en el ambiente de formación bajo la dirección del instructor.
MIS PERTENENCIAS: Es la relación de una cosa con quien tiene derecho a ella. El
término suele utilizarse para nombrar a la cosa que es propiedad de una persona
determinada
MIS VALORES: Cualidad o conjunto de cualidades por las que una persona o cosa es
apreciada o bien considerada.
3.1.4 Para profundizar un poco más acerca del tema de esta guía con toda su normatividad y
aplicación de la NIIF, lo invitamos a consultar el siguiente material de apoyo:
Los Inventarios y la NIIF : Los inventarios son activos: Mantenidos para la venta en el
curso normal de las operaciones. En proceso de producción con vista a esa venta.
explicamos en qué consisten ambos sistemas y cuáles son sus principales diferencias, así como los
beneficios de utilizar un SGA para llevar a cabo este proceso.
¿Las diferencias entre inventario físico y el inventario según libros pueden ser atribuidas a qué
causas?
Cualquier empresa debe de conocer con certeza las existencias que tiene en sus almacenes, pero
estas no siempre coinciden con las cantidades que reflejan los sistemas de información contable
de la empresa, sin embargo, a 31 de diciembre es necesario saber con exactitud la cantidad de
existencias que hay en los almacenes y su valoración para reflejar dicha información en el balance
de situación de la empresa.
3.1.6 Realice los asientos de diario de las siguientes transacciones por los sistemas de inventario
periódico, teniendo en cuenta retención en la fuente 2,5%, autorretención especial de
renta 0,4%, retención de ICA 11,04 por mil, retención de IVA (Reteiva) 15% del IVA.
3.1.8 Elabore las tarjetas kárdex por los métodos promedio ponderadas y PEPS correspondiente
al artículo TV DE 40” pulgadas de las siguientes transacciones realizadas por SURTI HOGAR
LTDA.