Que Es La Cal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

1 Que es la cal

La Cal es una sustancia alcalina de color blanco o blanco grisáceo que al contacto con el agua, se
hidrata o se apaga, desprendiendo calor.

Su mayor aplicación en la construcción es como componente, mezclada con arena, en la


elaboración de Morteros de unión o de revestimiento `putos exterior o interior.

Son de resistencia menor y fraguado más lento que los morteros de Cemento, pero asimismo más
trabajables que éstos.

2Cuáles son las características de la cal

 PLASTICIDAD Y FLEXIBILIDAD: La finura de la cal no tiene equivalente y permite realizar


morteros grasos, plásticos o untosos. La misma naturaleza de la cal pura es la que
permite evitar las disminuciones en las juntas y la aparición de imprevistos de albañilería.
Además de su hidraulicidad, mejora con el mezclado, la trabajabilidad y la adherencia de
los morteros.

 PERMEABILIDAD AL VAPOR DE AGUA: Sólo la cal natural pura permite los


cambios gaseosos entre el interior y el exterior de la vivienda.

 RENDIMIENTO: La particular densidad de la cal da al mortero un rendimiento superior ( al


menos del 20%).

 PARA IMPERMEABILIZAR: La cal en la impermeabilización es una alternativa confiable y de


bajo costo. Por sus propiedades de absorción y retención de agua y por estar formada por
pequeñísimas partículas penetra en todos los huecos, de tal manera que evita el paso del
agua.

 PARA HORMIGONES: La cal hidráulica natural pura tiene las propiedades de hacer al
hormigón más compacto, ya que siendo la cal muy fina, rellena los huecos, protege de las
variaciones de temperatura, evitándose así los agrietamientos, retarda el fraguado inicial
del hormigón, y se mantiene húmeda la mezcla. Entre otras propiedades de la cal, esta la
de dar al hormigón homogeneidad y resistencia, hace la mezcla más fluida, mejora su
puesta en obra y por su composición mineral protege el hormigón.

 EN PREFABRICADOS DE HORMIGÓN: En la industria del prefabricado de hormigón normal


y celular la cal tiene una doble función. Por un lado actúa como filler, cuando hacen
falta finos; por otro lado las reacciones puzolánicas dan origen a productos más
resistentes, impermeables y precisos en costados y esquinas. Lo anterior se logra a costos
de producción más bajos.

 PARA ESTABILIZACIÓN DE SUELOS: Ni los grandes proyectos de autopista ni los


más sencillos pavimentos deportivos durarán mucho si descansan sobre terrenos
arcillosos inestables. La cal es el estabilizador de suelos más utilizado por su versatilidad
en su manejo, aplicación y por su bajo costo. Un suelo tratado con cal, modifica las
propiedades físicas del suelo de manera permanente, disminuye el índice plástico y
la contracción lineal e incrementa el VRS y la resistencia a la comprensión.
 EN LAS MEZCLAS ASFÁLTICAS: La cal se puede usar en las mezclas calientes de asfalto, la
cual funciona como un agente antidesgarramiento, rellenador y modificador. La
cal además de reducir la sensibilidad hacia la humedad, también incrementa el
endurecimiento inicial, contribuyendo de esta forma a minimizar las marcas de las rodadas
y reducir el envejecimiento prematuro del asfalto (evita la oxidación). En los Estados
Unidos las experiencias muestran que la vida útil del pavimento se incrementa
en promedio de 2 a 6 años, y en algunos casos por más de 30 años.

3 Cual es la Clasificación de la cal en la construcción

4Cual es el proceso de fabricación de la cal

Proceso de producción de cal

Debido a que la cal debe llenar determinados requerimientos físicos y químicos, se requieren
calizas de alta pureza y de un proceso de producción controlado que aseguren un producto de
excelente calidad. Seguidamente se detalla el proceso de elaboración de la cal hidratada Horcalsa.

1. Obtención de la piedra caliza

2. Preparación de la piedra

3. Calcinación

4. Hidratación
5. Separación

6. Envasado / Empaque / Despacho:

5 Cuales son los usos de la cal

Según su uso o aplicación:

Morteros para obras de fábrica

Morteros de revestimiento

Morteros para solados

Morteros cola

Morteros de reparación

Morteros impermeabilizantes

6 cuales son las ventajas del mortero de cal

Morteros puros de cal:

• Buena plasticidad y trabajabilidad (la cal, por su finura, envuelve la superficie entre los

áridos, evitando rozamiento y mejorando el deslizamiento).

• Ausencia de retracción.

•Gran elasticidad (favorece adaptación deformaciones del soporte sin provocar agrietamiento)

• Constancia de volumen bajo condiciones variables de humedad.

• Permeabilidad apreciable al vapor de agua (los muros “respiran”). Evita condensaciones.

• No provoca eflorescencias debido a la ausencia de sales solubles.

• Buen aislamiento térmico y acústico.

• Permite realización capas más finas consiguiendo unos resultados inalcanzables con otros

materiales.

• Fáciles de colorear alcanzando gran riqueza en cromatismos y luminosidad del color.

• Garantizan el sellado y estucado.

• Los morteros de cal poseen una buena resistencia a la penetración del agua de lluvia (en

revestimientos verticales exteriores).

• Producto desinfectante y fungicida natural por la alcalinidad de la cal.

• Producto ignífugo que no emite gases tóxicos.

Morteros mixtos de cal y cemento:


• Mayor adherencia.

• Mayor plasticidad.

• Incremento de la permeabilidad al vapor.

• Disminución de eflorescencias.

• Menor retracción y fisuración.

7Cuál es la aplicación de la cal en otros sectores

Cal viva

Geotecnia: En estabilización de suelos: para secar suelos húmedos, descongelar los helados y
mejorar las propiedades de los suelos arcillosos.

Edificación: En la fabricación de prefabricados de cal: Hormigón celular ó aireado, ladrillos


silicocalcáreos y bloques de tierra comprimida. La cal es un producto de construcción más, con su
'''Marcado CE''' y sus correspondiente normalización ('''UNE EN-459:1, 2 y 3''').

Cal hidratada

Geotecnia: En estabilización de suelos para mejorar las propiedades de los suelos arcillosos y en
mezclas bituminosas en caliente para aumentar su durabilidad.

Edificación: En morteros, encalados, pinturas (para la preparación de mezclas secas para pintura y
decoración, y como pintura para muchas canchas de deportes como el fútbol y el tenis, estucos y
prefabricados de cal (piedra artificial de cal y bloques de tierra comprimida).

8 Cual es el rendimiento de la cal

Dosificación de mortero:

Según Vitrubio en los Diez libros de arquitectura, nos hace hincapié que el Trullisato, no siempre
se puede hacer sobre mampostería. El Arenato (3 capas), para jarrados la dosificación idónea
será: tres de arena de mina por cada uno de cal y si es de mar, dos de arena por cada una de cal.
Nos indica también que esta mezcla mejora con 1/3 de teja molida bien cernida. El Estucato (3
capas), para enlucidos y revocos, la mezcla tiene que estar muy batida. Para estas técnicas, Alberti
(de re Aedificatoria) se remite a Vitrubio, al igual que Paladio (quatro libri dell’Arquitectura).

Fray Lorenzo de S. Nicolas (Arte y usos de la arquitectura), describe que la dosificación idónea para
el Revoco es de uno cal por cada dos de arena de rio o cinco si es de mina.
Fig. 11. Descripción del Revoco según Fray Lorenzo de S. Nicolas.

El enlucido, según Benito Bails (Elementos de matemáticas y arquitectura civil), expresa como
dosificación, uno de cal por cada dos de arena. Además añade que con teja molida se mejora la
mezcla y que para enlucidos debe ser esponjosa la mezcla y para edificación dura.

J. Villanueva (arte de albañileria), refleja que el Guarnecido se puede hacer de cal y arena o de
yeso. El Jarrado de cal, yeso y arena o solo con yeso y arena. El Estuco de cal y arena. La Pintura
solo con cal. Y la Escayola con cal y yeso.

Fornes y Gurrea ( Observación práctica del arte de edificar), matiza que para el estuco hay que
utilizar cal y piedra de marmol, siendo la dosificación idonea tres de cal por cada dos partes de
mármol.

El rendimiento volumétrico de la Nueva cal Viva “El Milagro” es de 3,30 a 3,50 lts. de
pasta de cal por kg. de cal viva. La Nueva Cal Viva Molida “El Milagro” posee una máxima
pureza y una mayor reacción, es un producto que reacciona en contacto con el agua.
9 Cuál es el precio de la cal en Cochabamba
El precio en Cochabamba según insucons.com es de

10 Cuales son los ensayos a los que son sometidos


Ensayos en mortero fresco.
 Ensayo granulométrico según UNE EN 1015-2:
 Determinación de la densidad: según UNE EN 1015-6
 Determinación del agua de amasado y consistencia: el agua de amasado se
determina según UNE EN 1015-3
 Determinación de la cantidad de aire ocluido según UNE EN 1015-7
 También es importante determinar la plasticidad de un mortero, así como su
hidraulicidad.
 Ensayo de placa de vidrio en laboratorio:
 También se recomienda ensayar la dosificación de aditivos si van a emplearse.
Ensayos en mortero endurecido.
 Determinación de la retracción:
 Determinación del módulo de elasticidad:
 Determinación de la resistencia mecánica:
 Determinación de la densidad aparente, relativa y cálculo del índice de porosidad
según UNE EN1015:
 Permeabilidad, desorción y absorción:
 Heladicidad
 Adherencia
 Conductividad térmica
¿Que es la cal?
¿Cuales son las características de la cal?
¿Cual es la Clasificación de la cal en la construcción?
¿Cual es el proceso de fabricación de la cal?
¿Cuales son las ventajas del mortero de cal?
¿Cuál es la aplicación de la cal en otros sectores?
¿Cuál es la aplicación de la cal en otros sectores?
¿Cual es el rendimiento de la cal ?
¿Cuál es el precio de la cal en Cochabamba?
¿Cuales son los ensayos a los que son sometidos?

También podría gustarte