Que Es La Cal
Que Es La Cal
Que Es La Cal
La Cal es una sustancia alcalina de color blanco o blanco grisáceo que al contacto con el agua, se
hidrata o se apaga, desprendiendo calor.
Son de resistencia menor y fraguado más lento que los morteros de Cemento, pero asimismo más
trabajables que éstos.
PARA HORMIGONES: La cal hidráulica natural pura tiene las propiedades de hacer al
hormigón más compacto, ya que siendo la cal muy fina, rellena los huecos, protege de las
variaciones de temperatura, evitándose así los agrietamientos, retarda el fraguado inicial
del hormigón, y se mantiene húmeda la mezcla. Entre otras propiedades de la cal, esta la
de dar al hormigón homogeneidad y resistencia, hace la mezcla más fluida, mejora su
puesta en obra y por su composición mineral protege el hormigón.
Debido a que la cal debe llenar determinados requerimientos físicos y químicos, se requieren
calizas de alta pureza y de un proceso de producción controlado que aseguren un producto de
excelente calidad. Seguidamente se detalla el proceso de elaboración de la cal hidratada Horcalsa.
2. Preparación de la piedra
3. Calcinación
4. Hidratación
5. Separación
Morteros de revestimiento
Morteros cola
Morteros de reparación
Morteros impermeabilizantes
• Buena plasticidad y trabajabilidad (la cal, por su finura, envuelve la superficie entre los
• Ausencia de retracción.
•Gran elasticidad (favorece adaptación deformaciones del soporte sin provocar agrietamiento)
• Permite realización capas más finas consiguiendo unos resultados inalcanzables con otros
materiales.
• Los morteros de cal poseen una buena resistencia a la penetración del agua de lluvia (en
• Mayor plasticidad.
• Disminución de eflorescencias.
Cal viva
Geotecnia: En estabilización de suelos: para secar suelos húmedos, descongelar los helados y
mejorar las propiedades de los suelos arcillosos.
Cal hidratada
Geotecnia: En estabilización de suelos para mejorar las propiedades de los suelos arcillosos y en
mezclas bituminosas en caliente para aumentar su durabilidad.
Edificación: En morteros, encalados, pinturas (para la preparación de mezclas secas para pintura y
decoración, y como pintura para muchas canchas de deportes como el fútbol y el tenis, estucos y
prefabricados de cal (piedra artificial de cal y bloques de tierra comprimida).
Dosificación de mortero:
Según Vitrubio en los Diez libros de arquitectura, nos hace hincapié que el Trullisato, no siempre
se puede hacer sobre mampostería. El Arenato (3 capas), para jarrados la dosificación idónea
será: tres de arena de mina por cada uno de cal y si es de mar, dos de arena por cada una de cal.
Nos indica también que esta mezcla mejora con 1/3 de teja molida bien cernida. El Estucato (3
capas), para enlucidos y revocos, la mezcla tiene que estar muy batida. Para estas técnicas, Alberti
(de re Aedificatoria) se remite a Vitrubio, al igual que Paladio (quatro libri dell’Arquitectura).
Fray Lorenzo de S. Nicolas (Arte y usos de la arquitectura), describe que la dosificación idónea para
el Revoco es de uno cal por cada dos de arena de rio o cinco si es de mina.
Fig. 11. Descripción del Revoco según Fray Lorenzo de S. Nicolas.
El enlucido, según Benito Bails (Elementos de matemáticas y arquitectura civil), expresa como
dosificación, uno de cal por cada dos de arena. Además añade que con teja molida se mejora la
mezcla y que para enlucidos debe ser esponjosa la mezcla y para edificación dura.
J. Villanueva (arte de albañileria), refleja que el Guarnecido se puede hacer de cal y arena o de
yeso. El Jarrado de cal, yeso y arena o solo con yeso y arena. El Estuco de cal y arena. La Pintura
solo con cal. Y la Escayola con cal y yeso.
Fornes y Gurrea ( Observación práctica del arte de edificar), matiza que para el estuco hay que
utilizar cal y piedra de marmol, siendo la dosificación idonea tres de cal por cada dos partes de
mármol.
El rendimiento volumétrico de la Nueva cal Viva “El Milagro” es de 3,30 a 3,50 lts. de
pasta de cal por kg. de cal viva. La Nueva Cal Viva Molida “El Milagro” posee una máxima
pureza y una mayor reacción, es un producto que reacciona en contacto con el agua.
9 Cuál es el precio de la cal en Cochabamba
El precio en Cochabamba según insucons.com es de