PLANIFICACION 2019 8° Lenguaje y Literatura MAYO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

PLANIFICACIÓN MENSUAL

PRIMER SEMESTRE

PROFESOR: SANDRA VERONICA ROJAS MUÑOZ CURSO: 8° BASICO

ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA MES: MAYO

NOMBRE UNIDAD: NATURALEZA Y POESIA HORAS: 24

OBJETIVOS DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS APOYO


O
APRENDIZAJE ACTIVIDADES TEXTO ESCOLAR
(O.A) GUIAS

Analizar las narraciones  Leen una variedad de textos relacionados Trabajar


con un tema de estudio. colaborativamente,
leídas para enriquecer su
 Comparan personajes de las narraciones con usando de manera
comprensión, personas de su propia vida o que están en
considerando, cuando sea los medios. responsable las
pertinente: El o los  Sacan conclusiones de las lecturas que son tecnologías de la
conflictos de la historia. Los aplicables a sus propias vidas. comunicación, dando
personajes, su evolución en  Hacen referencia a las obras leídas con crédito al trabajo de
anterioridad. otros.
el relato y su relación con  Describen los elementos de una obra que
otros personajes. La están presentes hoy en nuestra sociedad.
relación de un fragmento de  Se refieren a las obras leídas en situaciones
la obra con el total. El cotidianas, aludiendo a características de
ciertos personajes o situaciones que les
narrador, distinguiéndolo recuerdan la vida cotidiana.
del autor. Personajes tipo  Comentan experiencias de los personajes
(por ejemplo, el pícaro, el que son distintas a las propias.
avaro, el seductor, la  Explican por qué una obra en particular sigue
madrastra, etc.), símbolos y vigente años o siglos después de escrita.
tópicos literarios presentes  Explican el o los conflictos de una narración.
 Explican las causas del o de los conflictos
en el texto. Los prejuicios, presentes en una obra.
estereotipos y creencias  Explican, oralmente o por escrito, por qué un
presentes en el relato y su personaje tiene mayor o menor relevancia en
conexión con el mundo el desenlace de la historia.
actual.  Describen a los personajes a partir de lo que
dicen, hacen y lo que se dice de ellos.
 Explican las relaciones que hay entre los
personajes, en términos de parentesco,
amistad, influencias de uno sobre otro, etc.
 Explican cómo cambia un personaje después
de un evento provocado por otro.
 Señalan qué información, importante para
entender la obra, se entrega en un fragmento
seleccionado por el docente.
 Explican qué relevancia tiene un determinado
fragmento en la obra.
 Explican qué temas de la obra se tocan en un
determinado fragmento.

EVALUACION: Viernes 10 de mayo: lectura poema “ Capitán , mi capitán”

viernes 17 de mayo ; Control El Mundo Narrativo

viernes 31 de mayo : prueba “ El delantal blanco”

OBSERVACIONES:

También podría gustarte