Importancia de Los Insectos
Importancia de Los Insectos
Importancia de Los Insectos
1.1 ORIGEN
ORIGEN CRONOLÓGICO
Los insectos existían desde antes de la aparición del hombre en el planeta, lo
comprueban los fósiles o huellas geológicas (De la Cruz, 2005).
FOSILES O HUELLAS GEOLOGICAS DE INSECTOS
PERIODO GEOLOGICO MILLONES DE AÑOS ORDENES
Devoniano 350 Collembola
Carbonífera superior 250 Orthoptera (cucarachas)
Pérmico 215 Plecoptera, Thysanoptera
Coleoptero, Odonata
Ephemeroptera, Psocoptera
Hemiptero, Mecoptera,
Neuroptero
Triásico 190 Orthoptera
Jurásico 155 Díptera, Hymenoptera,
Dermaptera, Tisanuro
Tricoptera
Terciario 70 Stresiptera, Lepidoptera,
Siphonaptera, Embioptera,
Isoptera, Diplura.
Cuaternario 1 Anopluro
ORIGEN GEOGRAFICO
Los insectos se originaron en algún lugar del mundo, se distribuyeron a las
diferentes zonas, y si las condiciones lo permiten emigran a otras áreas, llegando a
ser cosmopolitas. Por tal razón, se habla de insectos autóctonos, los que son
originarios de una región y exóticos, los que por alguna causa llegan de otras
regiones, Ejemplos: Anthonomus grandis Boheman (Coleópt. Curculionidae) y
Anastrepha spp (Dípt. Tephretidae) originarios de México; Pectinophora gossypiella
(Saunders) (Lep. Gelechidae) originaria de Egipto; Aleurocanthus woglumi Ashby
(Homopt. Aleyrodidae) originario de la India; Icerya purchasi Maskell originaria de
Australia (De la Cruz, 2005).
ORIGEN ANCESTRAL
En la actualidad la teoría más aceptada es que los insectos se originaron de un
verdadero artrópodo y no de un onicóforo. Algunos opinan que el ancestro es
marino, otros que terrestre y sus antepasados habían vivido en el mar. Ejemplos:
según Hansen y Crampton las primeras emigraciones de crustáceos a la tierra
dieron origen a insectos ápteros primitivos; otros autores consideran remota la
relación entre crustáceos e insectos por las diferencias en apéndices y en la
embriología. Verlluys y Demoll piensan que el ancestro de los artrópodos terrestres
fue un miriápodo hipotético que originó a un Onicóforo marino, que al evolucionar
originaron los quilópodos, de los cuales descienden los insectos, los crustáceos y
los trilobitas. Según Tillayard los insectos y miriápodos provienen de un ancestro
(Protáptera) el cual lo dividió en dos ramas según la posición del Gonóporo o
apertura genital: en la parte anterior del abdomen (Progoneados) de donde
aparecieron los Symphyla, Pauropoda y Diplopoda, o en los segmentos posteriores
del abdomen (Opistogoneados) de donde aparecieron los Schizotarzatas,
Chilopodas y los insectos (De la Cruz, 2005).
1.2 Distribución
Existen cada vez mayores indicios de que la distribución de los insectos está
cambiando según pautas sin precedentes. Las alteraciones climáticas terrestres
están proporcionando a las especies de insectos móviles un siempre mayor número
de hábitats hospitalarios, y la intensificación de los intercambios comerciales
mundiales ha aumentado las oportunidades de las especies móviles de colonizar
nuevos hábitats (Régnière, 2005).
Ecosistemas
Agroecosistemas
Y están ampliamente distribuidos en:
Selvas
Bosques
Praderas
Ríos
Lagos
Desierto
Cultivos
1.3 Diseminación
La diseminación de los insectos les permite esparcirse por el medio ambiente a
través de diferentes medios, por medio de los cuales llegan a un lugar distinto de su
origen.
Agua
Viento
Maquinaria
Aves
Mamíferos
Hombre.
1.4 Taxonomía
Es la encargada de la clasificación de insectos en base a las características que van
de lo general a lo particular
Reino
Phylum
Subphylum
Clase
Subclase
Orden
Suborden
o Superfamilia …oidea
o Familia…idea
o Subfamilia…inae
o Tribu… ini
Genero
Subgénero
Especie
Subespecie
Raza