CIGUEÑAL
INSTITUTO TECNOLÓGICO TARIJA
CARRERA: MECÁNICA AUTOMOTRIZ
MATERIA: MOTORES A DIESEL
CURSO: MAZ 300¨A¨
ESTUDIANTES:
-BENJAMIN MAMANI ALI
-JHONY CHAVARRIA G.
-JOSÉ ASTRUBAL LIRA AMARO
-LEONEL DURAN
DOCENTE: T.S. FRANCISCO MARTINEZ R.
TARIJA BOLIVIA 2019
CIGUEÑAL
El cigüeñal es una de las piezas más importante de un motor de combustión interna,
tiene la función de convertir el movimiento lineal alternativo del pistón, producido
por la presión de los gases de combustión y por intermedio de la biela en
movimiento circular uniforme. El Cigüeñal también puede ser llamado en forma
compuesta como Eje Cigüeñal, Árbol de Manivelas o Eje Motor.
El cigüeñal está compuesto por:
Muñones, Puños o Alfileres de Bancada
Muñones, Puños o Alfileres de Biela
Manivela, Codo o Brazo de Cigüeñal
Contrapesos
Extremos de Caja del Distribución y del Amortiguador de Vibraciones
Extremo del Volante de Inercia y Conductos de Lubricación
Un cigüeñal es un eje acodado, con codos y contrapesos presente en ciertas
máquinas que, aplicando el principio del mecanismo de biela-manivela, transforma
el movimiento rectilíneo alternativo en circular uniforme y viceversa.
En los motores de automóviles el extremo de la biela opuesta al bulón del pistón
(cabeza de biela) conecta con la muñequilla y es la parte que se une al cigüeñal, la
cual junto con la fuerza ejercida por el pistón sobre el otro extremo (pie de biela)
genera el par motor instantáneo, que esta acoplado un casquillo antifricción para la
unión con el pistón, a través de un eje llamado bulón. El cigüeñal va sujeto en los
apoyos, siendo el eje que une los apoyos el eje del motor.
Por ejemplo, para el motor de automóvil más usual, el de cuatro cilindros en línea,
los hay de tres apoyos (hoy ya en desuso), y de cinco apoyos, el más común
actualmente.
En otras disposiciones como motores en V o bien horizontales opuestos puede variar
esta regla, dependiendo del número de cilindros que tenga el motor. El cigüeñal es
también el eje del motor con el funcionamiento del pistón y gradualmente se usa así
en los automóviles con motor de combustión interna actuales.
DIBUJOS
CLASIFICACIÓN
Cigüeñales monocilindricos
En los primeros tiempos, el motor típico de combustión interna era monocilíndrico, y el
cigüeñal, al tener una sola manivela, era completamente semejante al antiguo [[berbiquí de
carpintero, denominado en francés «vilebrequin». El término vilebrequin es aún hoy día el
apelativo francés correspondiente al español cigüeñal. Los [[ingleses lo llaman
«crankshaft», que significa árbol - manivela.
Cada manivela está formada por dos brazos llamados brazos de, manivela y por la
muñequilla de manivela o muñequilla de biela, que gira sobre el cojinete de la cabeza de
biela. Las muñequillas del eje de rotación del cigüeñal se denominan muñequillas de
bancada.
Cigüeñales con los cilindros en línea y opuestos o en V
En los motores con los cilindros en línea el cigüeñal está formado por tantas manivelas
como cilindros. En los motores con los cilindros opuestos el número de manivelas puede
ser el mismo que el de cilindros o sólo la mitad. En los motores en V, generalmente el
número de manivelas es la mitad del de cilindros
CARACTERISTICAS
Fabricación
El material empleado generalmente para la construcción de los cigüeñales es de acero al
carbono; en los casos de mayores solicitaciones se emplean aceros especiales al cromo -
níquel o al cromo -molibdeno- vanadio tratados térmicamente]]. Se construyen también
cigüeñales en fundición nodular que poseen unas características de resistencia semejantes a
las del acero al carbono.
Cuando, a causa de las fuertes descargas, deben emplearse cojinetes con una superficie
bastante dura (antifricción de aleación cobre- plomo, duraluminio, etc.), las muñequillas del
cigüeñal se endurecen superficialmente mediante cementación, temple superficial o
nitruración. En un sistema especial de temple superficial muy empleado en la fabricación
en serie, el endurecimiento se produce mediante un calentamiento superficial obtenido por
procedimiento eléctrico (por inducción) y posterior enfriamiento con agua; este sistema de
endurecimiento es muy rápido. Otro sistema de endurecimiento superficial es el flameado,
en el cual el calentamiento se obtiene con la llama. Cuando los problemas económicos
pasan a segundo término, como sucede en el caso de los coches de carreras, se puede elegir
un acero especial de alta resistencia y adoptar el endurecimiento por nitruración.
Equilibrado del cigüeñal
El [[equilibrado se consigue por medio de contrapesos aplicados, a las manivelas para
obtener, cuando sea necesario, el equilibrado estático y el dinámico del cigüeñal en todo su
conjunto y, muchas veces, de cada una de las manivelas. Sirve además para reducir el
efecto de algunas de las fuerzas debidas a las masas en movimiento alternativo.
Objetivos del equilibrado
Reducir las vibraciones del motor causadas por las fuerzas y momentos generados por la
presión de los gases en los cilindros y por las piezas en movimiento alternativo y giratorio
(pistones, bielas, y cigüeñal). Reducir las cargas sobre los cojinetes de bancada.
CUADRO
N° INSTRUMENTO FALLA CAUSA SOLUCIÓN
1 Reloj comparador Pérdida de dureza Debido a daños Cambiar
o micrómetro. en los muñones anteriores del cojinete cojinetes.
de cojinete. o por repasado
indebido como, por
ejemplo, lijado
excesivo.
2 Tornero Muñón de Producto de residuos Rectificar
cigüeñal dañado. de combustión. cigüeñal.
Reloj comparador
3 Cambio de aceite Corrosión Aceite no está siendo Revisar la
producida por el refrigerado o se refrigeración.
Ácido Sulfúrico. encuentra sucio.
Cambiar aceite.
4 Taquímetro Vibraciones de Amortiguadores de Revisar torqueado
torsión excesivas. vibraciones averiados, de volante de
volantes de inercia o inercia. cambiar
embragues disco de
defectuosos. embrague.
5 Tornero Desgaste irregular Mal torqueado, Rectificar
de cojinetes. cigüeñal se gastó más cigüeñal.Realizar
Plastiguey de un extremo torque según
especificaciones
Micrómetro de motor
MEDIDAS DEL CIGÜEÑAL
N° PUÑO DE BANCADA PUÑO DE BIELA
1 5.44cm 5.23cm
2 5.46cm 5.20cm
3 5.56cm 5.26cm
4 5.39cm 5.30cm
5 5.45cm
Total 5.46cm 5.24cm