METILPREDNISOLONA
METILPREDNISOLONA
METILPREDNISOLONA
El mecanismo de acción los esteroides se basa en la interacción de éstos con unos receptores citoplasmáticos
intracelulares específicos. Una vez formado el complejo receptor-glucocorticoide, éste penetra en el núcleo, donde
interactúa con secuencias específicas de ADN, que estimulan o reprimen la trascripción génica de ARNm específicos que
codifican la síntesis de determinadas proteínas en los órganos diana, que, en última instancia, son las auténticas
responsables de la acción del corticoide.
- Acción antiinflamatoria: su acción es independiente de la etiología (infecciosa, química, física, mecánica, inmunológica)
y conlleva la inhibición de las manifestaciones inmediatas (rubor, calor, dolor, tumefacción) y tardías de la inflamación
(proliferación fibroblástica, formación de fibrina, cicatrización). Los glucocorticoides inducen la síntesis de lipocortina-1,
que inhibe la activación de la fosfolipasa A2, (enzima que libera los ácidos grasos poliinsaturados precursores de las
prostaglandinas y leucotrienos y factor de agregación plaquetaria (PAF), todos ellos potentes mediadores del proceso
inflamatorio.
- Acción inmunodepresora: produce una disminución de la respuesta inmunológica del organismo al interferir en las
señales interleucocitarias mediadas por las linfoquinas. Inhiben la interacción macrófagolinfocito y la posterior liberación
de IL-2; como resultado, suprimen la activación de los linfocitos T producida por antígenos y la síntesis de citoquinas por
los linfocitos T activados.
Farmacocinetica
EFECTOS SECUNDARIOS
Frecuentes: distribución anormal de grasas, como obesidad troncal, cara de luna llena y aumento en los niveles de
glucemia.
Frecuentes: retención de sodio y acumulación de agua en los tejidos, aumento de la excreción de potasio y
posiblemente, hipopotasemia.
Frecuentes: cambios en la piel, como atrofia cutánea, estrías, acné, equimosis y petequias.
Frecuentes: enlentecimiento de la cicatrización de las heridas.
Frecuentes: osteoporosis por esteroides, en casos graves con riesgo de fracturas.
SISTEMA DE PERFUSIÓN
Intermitente: administrarlo en 30 min diluirlo mínimo en 30 cc
Bolo directo: administrarlo en 5 min solo en caso de urgencia anafilax
Continua: unidades especiales
CUIDADOS DE ENFERMERIA
Reconstituir con 4cc de diluyente incluido en la ampolla. Administración con sistema de perfusión intermitente.