Secuencia Feria de Ciencias
Secuencia Feria de Ciencias
Secuencia Feria de Ciencias
Aquellos animales que no se adaptaron, se extinguieron, es decir Promover en los niños el hábito de responderse a interrogantes
que ya no existen, pero sabemos a cerca de ellos, por los restos fósiles que sobre el origen de la vida y la naturaleza, tanto animal, vegetal y
se han encontrado. humana.
Incentivar la curiosidad y el entusiasmo de los alumnos sobre los
Todos los niños y niñas saben que, en el pasado lejano, nuestro animales (seres vivos), que habitan en nuestro medio.
planeta estuvo habitado por una gran cantidad de animales y plantas. La
vida de estos seres, sobre todo la de los dinosaurios, despierta la curiosidad CONTENIDOS.
y el entusiasmo de los chicos, que mucho han leído y visto sobre el tema.
Eje: Los organismos, diversidad, unidad, interrelación, y cambio.
Los alumnos de primer ciclo cuentan con mucha información al
Diversidad de organismos. Comportamientos, modos de vida,
respecto: conocen las partes del cuerpo, el modo de alimentarse e, incluso,
características, adaptaciones.
los nombres científicos de los dinosaurios. Por esta razón partimos de sus
Ciclo evolutivo de la vida de un grupo particular de dinosaurios.
saberes previos, para ir avanzando en la complejidad del contenido.
Ambientes acuáticos, terrestres y aeroterrestres.
HIPOTESIS.
ACTIVIDADES.
¿Quiénes fueron los antepasados de los animales que hoy conocemos?
Registro de ideas previas.
¿Algunos de ellos se parecen a los animales actuales? ¿A cuáles? Visualización de imágenes en libros, enciclopedias, revistas y poster
o láminas.
¿Qué animales existieron antes: los marinos, los terrestres o los aéreos? Observación de videos en la web sobre la evolución de los
dinosaurios.
Elaboración con los niños de un posible cuadro de clasificación de
dicha evolución según lo comprendido.
Analizar las características de los posibles grupos de dinosaurios que
evolucionaron (físicas, formas de alimentación, ambiente donde
vivían, modo de desplazarse etc). Confección de fichas técnicas
sencillas donde se explicitara dicha información.
Búsqueda de información en el hogar y en la biblioteca del aula o de
la escuela libros o revistas que traten sobre estos temas.
Compartir juguetes que representen a estos seres vivos y los
comparamos con las imágenes. Destinamos momentos de lectura,
reflexión y luego plasmamos lo indagado en dibujos y esquemas en
hojas y cuadernos.
EVALUACION:
RECURSOS.
VIDEOS.
IMÁGENES.
LIBROS, REVISTAS, ENCICLOPEDIAS.
LAMINAS.
BIBLIOGRAFIA.