2 Resolucion
2 Resolucion
2 Resolucion
Cuestionario:
Frecuencia cardiaca es uno de los parámetros a considerar en la exploración clínica. La aparición de una
taquicardia o una bradicardia extrema podría dar lugar a consecuencias fatales. Por esto, hay que tener
muy presentes los factores que puedan inducir un incremento o un descenso en el ritmo cardiaco, así
como las enfermedades sistémicas que puedan hacer al paciente más sensible a estos cambios
Presión arterial, es la presión que ejerce la sangre al paso por las arterias, en cada ciclo cardíaco. La
presión arterial, que se produce intrarterialmente por la acción intermitente de la bomba cardiaca, es un
fenómeno oscilante periódico que pasa, en cada ciclo, por un valor máximo sistólico (tensión arterial
sistólica) de unos 120 mmHg, que se corresponde a la repleción más intensa del árbol arterial, y un valor
mínimo diastólico (tensión arterial diastólica) de 80 mmHg.
Los bloqueantes alfa dan lugar a la inversión de la acción de la Adrenalina: “Fenómeno de Dale”
Al Bloquear a nivel de receptores alfa 1 en arteriolas y venas (músculo liso vascular), se reduce
la resistencia periférica y la presión arterial.
Por lo que posteriormente solo se manifiesta la acción de la adrenalina sobre los receptores
beta2, produciéndose vasodilatación y una caída de la presión arterial.
•Activantes simultáneos: Actúan sobre los dos tipos de receptores. Ej. Adrenalina: a1, a2 ,
b1, b2, b3
•Activantes Preferenciales: Actúan preferentemente sobre ciertos tipos de receptores. Ej.
Salbutamol: b2 (b1)
ADRENALINA
Indicaciones
– Asma bronquial, bronquitis, enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
– En reacciones alérgicas severas, por contrarrestar la hipotensión producida por la anestesia
raquídea.
– Paro cardíaco, bloqueo A-V transitorio
– como coadyuvante de la anestesia local,
– congestión conjuntival,
– hemorragia superficial en cirugía ocular,
– congestión nasal.
Isoprenalina
Indicaciones
– Bradicardia y bloqueos cardiacos.
– Situaciones que cursen con gasto cardiaco insuficiente, tales como el shock cardiogénico o
después de cirugía cardiaca.
FENILEFRINA
Indicaciones
– Tratamiento de la hipotensión grave debida a un shock, fármacos o estados de
hipersensibilidad.
– taquicardia supraventricular paroxística
– anestesia regional como vasoconstrictor local.
PRAZOSINA
Indicaciones
– Hipertensión arterial. ƒ
– Insuficiencia cardíaca congestiva. ƒ
– Síndrome de Raynaud. ƒ
– Hipertrofia prostática benigna.
PROPRANOLOL
Indicaciones
– Arritmias cardíacas.
– Hipertensión.
– Angina de pecho.
– Post-infarto.
ACETILCOLINA
Indicaciones
Acción terapéutica: Miótico
– para obtener miosis rápida en cirugía de cataratas, queratoplastia penetrante, iridectomía,
otras cirugías del segmento anterior del ojo.
ATROPINA
Indicaciones
– Intoxicación por insecticidas anticolinesterásicos como organofosforados y carbamatos; y
por sustancias colinérgicas como setas, fisostigmina, neostigmina, pilocarpina, etc.
NEOSTIGMINA
Indicaciones
– Bloqueo muscular excesivo inducido por bloqueantes neuromusculares no despolarizantes.