Procedimiento de Trabajo Pintado de Tanque N8
Procedimiento de Trabajo Pintado de Tanque N8
Procedimiento de Trabajo Pintado de Tanque N8
PROCEDIMIENTO DE PINTADO
DE TANQUE N° 08
CLIENTE: TP SALAVERRY
CONTRATISTA: NERVION PERÚ
ELABORADO
Ernesto Valle Pelaez Sherwin-Williams Perú 06/03/19
POR Dpto. Técnico
COPIA CONTROLADA N° 1
1
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD PP039-19
ÍNDICE
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA
6. EJECUCIÓN
7. RESPONSABILIDADES
8. INSPECCIÓN
10. ANEXOS
2
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD PP039-19
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA
3
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD PP039-19
4. DEFINICIONES
4.1. Especificación
Se refiere a los cuidados tomados en el pintado de una superficie, teniendo en consideración todos
los factores posibles, para que la protección sea duradera. Cada proyecto presenta una
especificación que prevalece para la ejecución de los trabajos de preparación de superficie, pintado
y evaluaciones a realizarse a las estructuras pintadas.
4.2. Sistema de Pinturas
Se refiere al tipo y número total de capas a aplicarse a un sustrato, en un orden predeterminado.
4.3. Contratista
Organización responsable ante el propietario de la aplicación de las pinturas.
4.4. Registro
Documento que provee evidencia objetiva de las actividades efectuadas o de los resultados
obtenidos.
4.5. Registros de Calidad
Son el soporte, bien en papel, microfilm o archivo informático, donde se reflejan y anotan los
resultados, de naturaleza variable, que son consecuencia directa o indirecta de la ejecución de
actividades relacionadas con la calidad aplicada a la ejecución de la obra.
4.6. Archivo
Medio físico (fólder, carpeta o similar) o informático en el que se mantienen y conservan los
Registros y/o documentos resultado de la aplicación del Plan de Gestión de Calidad.
4
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD PP039-19
Pintura Antigua /
Limpieza con herramientas manuales / Limpieza con
SSPC-SP2/SSPC – SP3 Resanes, unión de
herramientas electricas
Injertos – Cordones
Perfil de Rugosidad 1.5 mils a 2.5 mils Para el exterior del Tanque N°08, considerar mientras mayor
sea el perfil el consumo de pintura aumentara debido al volumen muerto. Ver ítem 10.3.
Perfil de Rugosidad 2.5 mils a 3.5 mils Para el interior del Tanque N°08, considerar mientras mayor
sea el perfil el consumo de pintura aumentara debido al volumen muerto. Ver ítem 10.3.
* Escalera Nueva
* Estructuras Prefabricadas
5
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD PP039-19
(*)*Stripe Coat: capa de pintura para refuerzos de filos, bordes, cordones de soldadura, pernos
y otras zonas de difícil acceso y además esta aplicación debe realizarse con brocha.
(**)Calibrar EPS (Espesores de Película Seca) existente de la pintura antigua
EPS Min
Capa Pintura
(mils)
Base Duraplate UHS OAP – Ral 7004 7.0
Stripe Coat Duraplate UHS – Ral 9003 (*)
Acabado Duraplate UHS – Ral 9003 7.0
ESPESOR FINAL 14.0
(*)*Stripe Coat: capa de pintura para refuerzos de filos, bordes, cordones de soldadura, pernos
y otras zonas de difícil acceso y además esta aplicación debe realizarse con brocha.
6. EJECUCIÓN
Antes de empezar los trabajos se deben reunir los representantes de la contratista, el propietario y el
asesor técnico de Sherwin Williams para unificar conceptos, criterios de aceptación y normas con las
cuales se determinará los parámetros para la ejecución del trabajo.
6
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD PP039-19
Los procedimientos y equipos de aplicación descritos, son los señalados en las hojas técnicas
respectivas de los productos especificados, otros equipos y/o diluciones pueden ser utilizados de
acuerdo a las condiciones del sitio donde serán aplicados los productos.
Si las superficies de acero se encuentran contaminadas con grasa y/o aceite, estas deben
ser lavadas con agua y detergentes industriales y luego enjuagados con agua potable
según Norma SSPC-SP1.
SSPC-SP1: Limpieza con Solventes: Eliminar grasas, aceites, lubricantes de corte y toda otra
presencia de material soluble de la superficie de acero utilizando para estos efectos algunos de
los siguientes métodos: escobillas o trapos limpios embebidos en solventes, pulverización de
solventes clorados, detergentes alcalinos, etc. Esta limpieza se considera previa a todo tipo, ya no
deben existir grasas o aceites sobre la superficie que se protegerá.
SSPC-SP5: Limpieza mediante Chorro Abrasivo a Metal Blanco: Limpieza que se logra haciendo
impactar una partícula abrasiva sobre la superficie, que al chocar desprende las partículas
extrañas a la base dejando una huella en la zona de impacto. El grado de metal blanco consiste en
una limpieza de manera tal que la superficie se apreciará de un color gris blanco uniforme y
metálico. La superficie mirada sin aumentos deberá estar libre de toda contaminación y apreciarse
levemente rugosa para formar un perfil adecuado que permita un buen anclaje de los
revestimientos.
Definiciones de preparación superficial especificados por The Society for Protective Coatings
(SSPC). Cada una de las diferentes normas, pueden ser consultadas en detalle en los documentos
correspondientes. Lo que en este texto se indica son solo definiciones básicas.
OBS: El abrasivo usado debe ser compatible con los requerimientos de la Norma SSPC -
7
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD PP039-19
Antes de los trabajos de chorreado abrasivo se deberá evaluar la calidad del aire
comprimido según la Norma ASTM D4285. La frecuencia de esta prueba es al iniciar
actividades y luego mensualmente.
Para análisis de la calidad del abrasivo se medirá la cantidad de sales totales mediante el
uso de un conductímetro, el valor máximo permitido será de 1000µs/cm. La frecuencia
de esta prueba será una al inicio del proyecto y luego una prueba mensual.
Previo a inicios de trabajo se deberá realizar lavado de tanque, con agua y detergente
biodegradable o desengrasante. El agua de lavado debe ser menor a 500uS/cm la cual
debe ser evaluada previo a su uso.
Verificar el diámetro de boquilla y la presión a la salida de la boquilla. Para obtener mejor
eficiencia la presión debe estar entre 90 psi a 100 psi.
Realizar la preparación de superficie con chorro abrasivo cumpliendo con la Norma
especificada para el sistema de pintura, SSPC-SP5/NACE 1.
El perfil de rugosidad para el exterior de este proyecto es mínimo 1.5 mils a 2.5 mils,
medido según norma ASTM D4417.
El perfil de rugosidad para el interior de este proyecto es mínimo 2.5 mils a 3.5 mils,
medido según norma ASTM D4417.
Se recomienda que las personas que realizan esta labor cuenten con guantes de cuero a
fin de evitar la contaminación con sudor.
Al término del chorreado abrasivo, se debe limpiar con aire comprimido y de ser necesario
complementar con escobilla de nylon para eliminar todo el resto del abrasivo de la
preparación de superficie. Se recomienda tomar las referencias pictóricas
correspondientes a la calificación de la cantidad de polvo residual sobre superficies antes
de pintar en clases del 0 al 5 según la norma ISO 8502-3, se podrá tomar como criterio de
aceptación la calificación las clases del 0 al 2.
En el caso de las superficies tratadas con abrasivos, se debe verificar la concentración de
sales de cloruros remanentes en la superficie de acuerdo a la norma SSPC–Guide 15. El
valor admisible para superficies inmersas y enterradas será < 30 ppm, para superficies
expuestas al medio ambiente < 50 ppm. El método de extracción será mediante agua
destilada y frotes con algodón, la muestra extraída se analizara con el uso de cintas
Quantab. La frecuencia de esta prueba será propuesta por el usuario final en acuerdo
con todas las partes involucradas.
Para los contaminantes no visibles (cloruros); La prueba se efectuará en la superficie
después de concluido la limpieza con chorro abrasivo y no deberá exceder de 5ug/cm2
mediante método de chlror*test y la medición del contenido de cloruro se efectuara con
tubo de titulación kitigawa. La frecuencia de esta prueba será propuesta por el usuario
final en acuerdo con todas las partes involucradas. * Sherwin Williams brindara 1 o 2
Chlor* test como parte de sus evaluaciones, distribuidos de acuerdo al área a pintar. En
caso el cliente final requiera una mayor frecuencia, la contratista adquirirá los
consumibles para cubrir la cantidad solicitada.
En zonas de las estructuras donde se realizará el empalme con otra mediante soldadura
en obra, se recomienda encintar los extremos con cinta Masking tape (2 pulg), para
minimizar daños en la pintura aplicada.
8
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD PP039-19
Los equipos de pintado con que cuenta el contratista deberán estar en perfectas condiciones para
poder tener una aplicación sin problemas y lograr la optimización de la cantidad de pintura a
utilizar y el tiempo de aplicación. Debe considerarse lo siguiente:
a. Equipos Airless (sin aire): Una buena selección de boquilla y la presión adecuada del
equipo ayudará a que se obtenga mejor rendimiento y un trabajo de calidad.
b. Brochas y rodillos: Deben ser resistentes a pinturas a base de solvente y adecuados para
la aplicación de capas de acabado. Estos dispositivos son usados para resanes en zonas
puntuales, aunque el acabado no será igual al aplicado con equipos.
6.2.2. Condiciones ambientales
Tener presente las condiciones ambientales para el pintado
o % Humedad Relativa < 85
o T ° superficie < 40 ° C
o T ° superficie – T ° rocío ≥ 3 ° C
Las condiciones ambientales deben ser tomadas en cuenta para toda aplicación de
recubrimientos, el aplicar bajo condiciones ambientales no aptas, puede traer
consecuencias de falla de desprendimiento o un acabado diferente al esperado.
9
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD PP039-19
Zinc Clad 60.- es un Primer Inorgánico de zinc de tipo Etil Silicato, suministrado en dos
componentes (A y B), base líquida y polvo de zinc, que deben ser mezclados al momento de su
uso. Brinda una extraordinaria y duradera protección galvánica del acero al carbono y evita la
progresión corrosiva bajo la película en caso de daños en el sistema de pintura.
10
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD PP039-19
% dilución Presión de
Aplicación Boquilla
vol. atomización (psi)
Equipo Airless Hasta 5% 0.017” - 0.019” 1800 - 2500
Equipo Convencional Hasta 10% FF o FX 704. 50
Brocha o rodillo --- --- ---
Se entiende por mist coat, como una capa de pintura delgada con las características
idóneas de sellar una película seca micro porosa tal como se presenta en pinturas
inorgánicas de Zinc de Etil Silicato, como el Zinc Clad 60, durante su proceso de curado,
en donde se libera vapores orgánicos producto de la formulación, dejando espacios vacíos
(de aire), que deben ser sellados adecuadamente dejando un film continuo de bajo
espesor de película seca con la finalidad de desalojar el aire atrapado en estos espacios.
Si la capa Zinc Clad 60 presenta bajos espesores se debe completar hasta el espesor
especificado con Zinc Clad IV o similar (orgánico).
Si la capa de Zinc Clad 60 presenta mud-cracking se debe retirar la pintura de esa zona y
hacer spot blasting hasta SSPC-SP10 y volver aplicar la capa de Zinc Clad 60, si las áreas
son pequeñas se puede utilizar herramientas de poder que generan perfil como Bristle
Blaster de acuerdo a la norma SSPC-SP11 y volver aplicar una capa de Zinc Clad 60 o Zinc
Clad IV o similar.
La aplicación de la capa sellante Mist Coat, consiste en la aplicación de una o dos capas
delgada diluida entre el 40 - 50%; en este caso del producto Macropoxy 851, esta capa
delgada debe asegurar el adecuado sellado; esto dependerá de la técnica y pericia del
aplicador, puede ser aplicado con boquillas 0.013” o 0.015” (Airless).
La capa de Zinc Clad 60 debe quedar de manera homogénea, se debe retirar todo
overspray de la superficie mediante lijado ligero, se puede utilizar lijas de grano #120 o
más finas, tener en cuenta que el objetivo es retirar las partículas sueltas sobre la
superficie de la película de pintura, y evitar disminuir el espesor del mismo.
Al término de la limpieza, se debe limpiar con aire comprimido y de ser necesario
complementar con escobillones para eliminar todos los restos de polvo sobre la
superficie.
Después de aplicado el Mist Coat esperar un lapso de tiempo de 60 a 90 minutos antes
de la aplicación general de la capa llena (Macropoxy 851) alcanzando el espesor
especificado.
Zinc Clad IV.- Es una pintura epoxi poliamida de 3 componentes. Tiene bajo nivel de VOC y
contiene 85 % de zinc en película seca. Cumple con la especificación SSPC Paint 20 para las
pinturas Primer orgánico rico en Zinc. Proporciona Protección Catódica y cuando la película está
dañada, muestra propiedades de "auto-curado”.
La preparación de superficie mínima para superficies no inmersas es de limpieza con chorro
abrasivo SSPC SP 6 / NACE Nº 3. Se recomienda aplicar una capa de acabado para una máxima
protección.
11
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD PP039-19
% dilución Presión de
Aplicación Boquilla
vol. atomización (psi)
Una vez que se haya culminado con la preparación de la superficie y pintado de la primera
capa de pintura, se deberá reforzar los cordones de soldadura, bordes, pernos, tuercas y
zonas de difícil acceso, con brocha, por ser estas zonas puntos críticos de fallas
prematuras del sistema de pintura.
Un refuerzo en cada filo, borde, canto vivo y cordón de soldadura es comúnmente
especificado ya que las pinturas líquidas tienden a fluir fuera de estos lugares. Esto es
resultado de la tensión superficial en la película de pintura y el encogimiento de la misma
durante el proceso de curado. Si esto ocurre, la película de pintura cercana a los bordes
será más delgada que en el resto de la superficie y el resultado puede llevar a una
corrosión prematura en dichas áreas. Esta situación puede convertirse en crítica cuando
la pintura falla en las tuercas, bordes, ribetes y cordones de soldadura porque estos son
los que mantienen las piezas juntas.
El Stripe Coat debe de ser aplicada después de la primera capa de pintura para cualquier
sistema de aplicación, con el producto epóxico Macropoxy 851 a máximo 5% de dilución
y con brocha.
6.2.7. Aplicación de la capa base - Interior: (interior del tanque y 1er Anillo 0.70 Mts Altura)
Duraplate UHS OAP.- Pintura es un epoxi amina ciclo alifática ultra alto en sólidos, que presenta
un sistema de entintado en varios colores, diseñado especialmente para protección contra
exposiciones agresivas. El alto contenido de sólidos y baja tensión superficial permite una superior
retención de pintura en vértices y ángulos. Tiene características superiores a los epóxicos
convencionales, de bajo VOC.
Excelente desempeño en inmersión de petróleo crudo, hidrocarburos, agua de mar, solventes, y
otros agentes químicos. Gran resistencia en ambientes expuestos a ácidos y álcalis como: Plantas
Químicas, Refinerías de cobre, Plantas de Ácidos y otros ambientes agresivos.
12
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD PP039-19
% dilución Presión de
Equipo de aplicación Boquilla
vol. atomización (psi)
Bomba 68:1
Equipo Airless No requiere 0.019” - 0.023”
45:1 (5 - 10% dil.)
Equipo Convencional --- --- ---
Brocha o rodillo No requiere --- ---
Una vez que se haya culminado con la preparación de la superficie y pintado de la primera
capa de pintura, se deberá reforzar los cordones de soldadura, bordes, pernos, tuercas y
zonas de difícil acceso, con brocha, por ser estas zonas puntos críticos de fallas
prematuras del sistema de pintura.
Un refuerzo en cada filo, borde, canto vivo y cordón de soldadura es comúnmente
especificado ya que las pinturas líquidas tienden a fluir fuera de estos lugares. Esto es
resultado de la tensión superficial en la película de pintura y el encogimiento de la misma
durante el proceso de curado. Si esto ocurre, la película de pintura cercana a los bordes
será más delgada que en el resto de la superficie y el resultado puede llevar a una
corrosión prematura en dichas áreas. Esta situación puede convertirse en crítica cuando
la pintura falla en las tuercas, bordes, ribetes y cordones de soldadura porque estos son
los que mantienen las piezas juntas.
El Stripe Coat debe de ser aplicada después de la primera capa de pintura para cualquier
sistema de aplicación, con el producto epóxico Duraplate UHS máximo 5% de dilución y
con brocha.
13
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD PP039-19
Macropoxy 851.- alto espesor, rápido secado, epoxy poliamida modificado diseñado para la
protección de acero y concreto en exposición a ambientes industriales. Ideal para aplicaciones de
pintado de mantención y maestranzas. El alto contenido de sólidos asegura una adecuada
protección de cantos, esquinas y soldaduras. Este producto puede ser aplicado directamente en
superficies de acero marginalmente preparadas.
% dilución Presión de
Aplicación Boquilla
vol. atomización (psi)
Macropoxy 646.- Es una pintura epoxy modificada autoimprimante (base y acabado) de dos
componentes, de altos sólidos en volumen, el cual otorga una excelente protección de cantos,
esquinas y soldaduras. Su rápido secado la hace ideal para pintado de estructuras y equipos en
taller, así como en el montaje. Tiene buena adherencia sobre superficies marginalmente
preparadas.
14
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD PP039-19
% dilución Presión de
Aplicación Boquilla
vol. atomización (psi)
Equipo Airless Hasta 10% 0.017” - 0.023” 2800-3000
Equipo Convencional Hasta 20% E-704 60-65
Brocha o rodillo Lo necesario --- ---
6.2.10. Aplicación del acabado - Exterior: (Estructuras Prefabricadas, Escalera Nueva, Exterior
injerto Cilindro_cordones, 1er Anillo 2.20 Mts Altura y Techo 10% Resanes)
Sumatane HS.- Es una pintura a base de poliuretano acrílico alifático, de dos componentes y un
alto porcentaje de sólidos en volumen, el cual otorga una excelente protección contra la
intemperie, retención de color y brillo por extensos periodos de tiempo, posee también una
mayor resistencia química.
La aplicación de Sumatane HS sobre un epóxico debe realizarse hasta las 72 horas como
máximo después de la aplicación del epóxico. Se debe tener en cuenta este tiempo de
repintabilidad, el cual asegura la buena adherencia. De exceder este tiempo de repintado se
debe preparar la superficie con el lijado de la superficie usando lija #100 o #120, antes de la
aplicación de la capa de acabado.
% dilución Presión de
Aplicación Boquilla
vol. atomización (psi)
Equipo Airless Hasta 25-30% 0.013” 2000-2500
15
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD PP039-19
6.2.11. Aplicación del acabado – Interior: (interior del tanque y 1er Anillo 0.70 Mts Altura)
Duraplate UHS.- Pintura es un epoxi amina ciclo alifática ultra alto en sólidos, que presenta un sistema
de entintado en varios colores, diseñado especialmente para protección contra exposiciones
agresivas. El alto contenido de sólidos y baja tensión superficial permite una superior retención de
pintura en vértices y ángulos. Tiene características superiores a los epóxicos convencionales, de bajo
VOC.
Excelente desempeño en inmersión de petróleo crudo, hidrocarburos, agua de mar, solventes, y otros
agentes químicos. Gran resistencia en ambientes expuestos a ácidos y álcalis como: Plantas Químicas,
Refinerías de cobre, Plantas de Ácidos y otros ambientes agresivos.
% dilución Presión de
Equipo de aplicación Boquilla
vol. atomización (psi)
Bomba 68:1
Equipo Airless No requiere 0.019” - 0.023”
45:1 (5 - 10% dil.)
Equipo Convencional --- --- ---
Brocha o rodillo No requiere --- ---
16
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD PP039-19
7. RESPONSABILIDADES
8. INSPECCIÓN
El contratista debe contar con los equipos de inspección y control de calidad calibrados y en óptimas
condiciones, como mínimo: psicrómetro, termómetro de superficie y medidor de espesores de
película seca.
17
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD PP039-19
Para el control y evaluación de la calidad del sistema de pinturas aplicado se emplearán las
siguientes normas
Habiendo cumplido el tiempo de curado para el sistema interior, se realizaran las siguientes
pruebas finales:
Prueba de adherencia: Se recomienda realizar las pruebas de adherencia sobre probetas de 200
mm x 200 mm x 6 mm de espesor. Preparado paralelo a cada etapa del lote de estructuras de lo
contrario sobre el mismo elemento teniendo en cuenta que prueba se podrá realizar culminado el
tiempo de curado del sistema de pintura.
Valor mínimo aceptable de acuerdo a especificación. Valor mínimo 1250 Psi Interior/Exterior
(Referencial al Estándar de Ingeniería N° CT-EI10-32 Rev. 07 – Enero 2012_Pag.26 de 56 y Pag.35
de 56).
El personal que realice trabajos de pintura debe seguir los procedimientos de trabajo establecidos por
el área de seguridad, los cuales les indicara las pautas, patrones y los requisitos mínimos aceptables
que permite al trabajador laborar en condiciones seguras, preservando su salud e integridad.
Recomendaciones a seguir
18
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD PP039-19
Se recomienda que el área de pintado sea un ambiente cerrado, con adecuada ventilación.
El piso de trabajo debe ser firme para evitar problemas de polución que afecten la aplicación,
secado y posterior curado del recubrimiento.
Las estructuras a pintar deberán apoyarse sobre caballetes con soportes angulares con una
altura mínima de 80 cm y distribuidas adecuadamente con espacios que permitan el libre
desplazamiento del aplicador de pintura.
Los trabajos de pintura mediante aspersión y a brocha, se procurará que se lleven a cabo en
lugares provistos de buena ventilación y/o de medios de extracción adecuados para los gases
y partículas pulverizadas.
El equipo eléctrico en estos lugares y sus proximidades, será de tipo aprobado, con el fin de
eliminar los riesgos de incendio y explosión.
Los trabajadores deberán estar capacitados para este tipo de trabajo y usarán el equipo de
protección adecuado mínimos requeridos (EPP).
Debido a que muchos de los equipos usados para la aplicación de pintura a pistola y la
preparación de superficies mediante chorro abrasivo, usan aire comprimido, los trabajadores
deberán estar conscientes de que el ruido puede constituir un riesgo y por lo tanto deberán
usar protectores auditivos cuando trabajan con herramientas operadas por aire comprimido.
Se debe alentar a los trabajadores a que tomen descansos cada cierto tiempo.
Los trabajadores deben estar conscientes de la seguridad que implica trabajar pistolas de alta
presión durante la aplicación de la pintura. Por ello se debe contar con el personal idóneo y
con experiencia en la manipulación de pistolas a presión.
Para facilitar la disposición final de los envases utilizados, se recomienda retirar todo el
contenido de la pintura durante la preparación de la misma.
10. ANEXOS
19
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD PP039-19
Rendimiento Teórico: 𝑅𝑡 =
149.02 𝑥 %𝑆𝑉 𝑚2⁄
𝐸𝑃𝑆 𝑔𝑎𝑙𝑜𝑛
Rendimiento Práctico:
𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑃𝑖𝑛𝑡𝑎𝑑𝑎
𝑅𝑡 = 𝐺𝑎𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑚2⁄
𝑔𝑎𝑙𝑜𝑛
El espesor de película húmeda a aplicarse esta en función del espesor seco especificado, de la
dilución utilizada y el porcentaje de sólidos en volumen, de acuerdo la siguiente fórmula:
20
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD PP039-19
𝐶𝑉𝑀
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑃𝑖𝑛𝑡𝑢𝑟𝑎 (𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠) =
𝑆𝑉
Sólidos en volumen de capa base: 85%
2 mils ó
Perfil de rugosidad promedio
50.8 micras
0.041 litros ó
Volumen muerto:
0.011 galones
*SV : Solidos en volumen
*CVM : Coeficiente de Volumen Muerto
b) Uniones soldadas
Todos los elementos que presentan uniones soldadas y aquellos que por el tiempo transcurrido
presentan corrosión del tipo uniforme, así mimo presentan daños en la película de pintura
adyacente a las uniones soldadas, por quemaduras (oxicorte y soldadura de uniones).
21
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD PP039-19
SSPC-SP3: Limpieza Mecánica: Consiste en un raspado, cepillado o esmerilado con equipo motriz
de una manera muy minuciosa. Se deberá eliminar todo el óxido de laminación, la herrumbre y la
pintura que no se encuentre bien adherida. Al término de la limpieza la superficie deberá
presentarse rugosa y con un claro brillo metálico. En este tipo de limpieza debe cuidarse de no
pulir la superficie metálica a fin de lograr una buena adherencia de las pinturas a la base.
Donde el daño mecánico llega al metal, alrededor de estas zonas la pintura queda debilitada, por
lo que deberá ser removida toda pintura suelta o mal adherido con espátulas y luego se deberá
utilizar un equipo motriz (lijadora eléctrica) para eliminar los relieves, dejando la zona de
reparación con la apariencia de Chaflán o “bajada de playa”. Este procedimiento es importante, y
se evita que en esas zonas al aplicar la capa de pintura de reparación “touch up”, se levanten los
bordes de la capa de pintura antigua por efecto del solvente de la nueva capa.
22
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD PP039-19
Para resanes en la capa de Zinc Clad 60 (daños mecánicos o levantamiento de espesores) utilizar
zinc orgánico como Zinc Clad IV o similar.
23