Ensayo de Costeo y Su Diferencias
Ensayo de Costeo y Su Diferencias
Ensayo de Costeo y Su Diferencias
Los que proponen el costeo variable, afirman que los costos fijos de producción se
relacionan con la capacidad instalada y ésta a su vez, está en función dentro de un
periodo determinado y nunca con el volumen de producción; por lo tanto para costear
por éste método se incluirán únicamente los costos variables y los costos fijos de
producción deberán llevarse directamente al Estado de Resultados.
Las diferencias entre ambos métodos son:
El sistema de costeo variable considera los costos fijos de producción como costos del
periodo, mientras que el costeo absorbente los distribuye entre las unidades
producidas.
Para evaluar los inventarios, el costeo variable, sólo incluye los costos variables; el
costeo absorbente incluye ambos, lo cual repercute en el Balance General.
Bajo el método de costeo absorbente las utilidades pueden ser cambiadas de un
periodo a otros con aumentos y disminuciones en los inventarios; se aumentará la
utilidad incrementando los inventarios finales y se reduce llevando a cabo la
operación contraria.
La utilidad será mayor en el método de costeo variable, si el volumen de ventas es
mayor que volumen de producción; en el costeo absorbente la producción y los
inventarios de artículos terminados disminuyen.
En costeo absorbente la utilidad será mayor si el volumen de ventas es menor que el
volumen de producción, en el costeo variable la producción y los inventarios de
artículos terminados aumentan.
En ambos métodos tenemos utilidades iguales, cuando el volumen de ventas coincide
con el volumen de producción.
El Costeo Directo o Variable es de uso práctico, además permite que una compañía
que hace uso del mismo para fines de información interna, pueda ajustar sus estados
financieros en base del costeo absorbente antes de publicarlo para uso externo. Se
usa con frecuencia como un sistema de informes internos de la gerencia. Se
recomienda su uso en informes externos. Proporciona información de gran ayuda
para los directores en el proceso de planeación estratégica en las empresas
Propósito del costo directo
“El costeo directo tiene dos propósitos principales: planificación y control para la
administración y valuación del inventario y determinación del ingreso. Los estados del
costeo directo proporcionan una metodología para la toma de muchas decisiones de
planificación de la administración. Se pueden preparar informes comparativos para
mostrar resultados históricos y presupuestos bajo un número de circunstancias
diferentes. La administración puede usar tales análisis para responder a diversas
preguntas del tipo de “¿qué pasa sí?” sobre cambios en el volumen, cambios en el
costo, decisiones de determinación de precios y análisis de mezcla de producto. El
estado del costeo directo también puede servir como una herramienta para evaluar
departamentos o divisiones corporativas de producción. Como parte del sistema
contable por áreas de responsabilidad, sirve como incentivo para la planeación de
ingresos y para el control de costos. El uso del costeo directo como una parte integral
del sistema contable histórico afecta el ingreso determinado y la valuación del
inventario en el balance general. Los estados financieros que se basan en el costo
directo son consistentes con los informes internos generados para la administración.
Sin embargo, pueden necesitar que se le juste al costeo absorbente para estar de
acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados”.
El costeo absorbente ha sido y es todavía el método reconocido de valuación de
inventario para propósitos de informes externos. “Sin embargo, su temprana y amplia
aceptación para la información externa, de alguna manera disfraza los problemas
técnicos involucrados al aplicar la teoría. Cuando se aplica el costeo absorbente, la
valuación de la producción requiere la asignación o “distribución” de costos fijos al
producto. Esta distribución se lleva a cabo prorrateando los costos fijos al producto.
Esta distribución se lleva a cabo prorrateando los costos fijos de capacidad en un nivel
normal de volumen. Por lo tanto, cada unidad de producción soporta una cantidad
predeterminar el costo fijo por unidad es evitar el problema del costo fijos. El
propósito de predeterminar el costo fijo por unidad es evitar el problema del costo
fijo histórico por unidad que varía de manera inversa con el volumen”.