100% encontró este documento útil (1 voto)
175 vistas3 páginas

Yacimiento de Berengela

Este documento describe un programa de exploración de los prospectos Berenguela y Anaconda pertenecientes a la empresa minera RALP Ltda. En Berenguela, el programa incluye muestreo y perforaciones de diamantina para evaluar los recursos de plata en vetas y depósitos. En Anaconda, la exploración evaluará los recursos de cobre a lo largo de una falla a través de trincheras, muestreo y posibles perforaciones, con el objetivo de determinar la factibilidad de su explotación.

Cargado por

Hans H Castillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
175 vistas3 páginas

Yacimiento de Berengela

Este documento describe un programa de exploración de los prospectos Berenguela y Anaconda pertenecientes a la empresa minera RALP Ltda. En Berenguela, el programa incluye muestreo y perforaciones de diamantina para evaluar los recursos de plata en vetas y depósitos. En Anaconda, la exploración evaluará los recursos de cobre a lo largo de una falla a través de trincheras, muestreo y posibles perforaciones, con el objetivo de determinar la factibilidad de su explotación.

Cargado por

Hans H Castillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Exploración Berenguela – Anaconda

1. Introducción

Este programa de exploración tiene el objetivo de evaluar los recursos y reservas de los prospectos
Berenguela y Anaconda que pertenecen a la empresa minera RALP Ltda.

El primero de ellos está constituido por desmontes y vetillas argentíferas en las cercanías de la
población de Berenguela. Los trabajos programados están orientados a determinar la factibilidad
de su explotación mediante la evaluación de; su volumen, calidad y el proceso metalúrgico que
permita producir un concentrado comercial. Así también explorar la serie de vetillas que dieron
origen a estos desmontes, mediante perforaciones a diamantina.

En el prospecto de Anaconda el objetivo del programa de exploración es determinar; tonelaje,


contenido de cobre de la estructura explotada parcialmente, en este caso se requieren ejecutar
trincheras (con tractor), perforaciones a diamantina y labores subterráneas que permitan definir la
factibilidad de su explotación.

2. Ubicación y Acceso

Los yacimientos de Berenguela y Anaconda están ubicados en el norte del Altiplano Boliviano, en
los cantones Berenguela y Achiri de las provincias José Manuel Pando y Pacajes del departamento
de La Paz. Se encuentran a 45 Km de la frontera con la República de Chile.

El yacimiento en cuestión se encuentra a 201 Km al sudoeste de La Paz. Sus coordenadas


geográficas aproximadas son: 17° 16´ latitud sur y 69° 14´longitud oeste. Sus elevaciones fluctúan
entre 4.000 y 4.500 m.s.n.m. El acceso a la propiedad es mediante camino carretero que sigue la
ruta; La Paz – Viacha – Botijlaca - Vichaya – Achiri – Berenguela. Esta carretera se encuentra
parcialmente pavimentada y su recorrido en un vehículo liviano toma 3 horas desde La Paz.

3. Legal

Las concesiones mineras que cubren los yacimientos de Berenguela y Anaconda se encuentran con
sus patentes al día y se detalladan en el siguiente cuadro:

Detalle de Concesiones Mineras de RALP Ltda. - Departamento de La Paz

No. No. No. Padrón Nombre Extensión Ubicación


Inscripción Nacional Pertenencias Cantón - Provincia
Mineras
1 4901 219-02834 Lourdes Inés 120 Berenguela – José M. Pando
2 4902 219-02835 Heil Hitler 170 Berenguela – José M. Pando
3 4903 219-02836 John Kennedy 374 Berenguela – José M. Pando
4 4904 219-02837 Jokolluni 250 Achiri - Pacajes
5 4905 219-02838 Auro Horty 600 Berenguela – José M. Pando
6 4906 219-02839 Imprevisto 180 Achiri - Pacajes
7 4907 219-02840 Elisa 600 Berenguela – José M. Pando
8 4908 219-02841 Siempre Aliados 500 Berenguela – José M. Pando
9 4909 219-02843 Resguardo 383 Berenguela – José M. Pando

1
10 4910 219-04173 Desmontes Emma 250 Berenguela – José M. Pando
11 4911 219-02844 Mónica 180 Berenguela – José M. Pando
12 4912 219-02845 Cielito Lindo 94 Berenguela – José M. Pando
13 4913 219-02846 Maritza 30 Berenguela – José M. Pando
14 4914 219-02947 Anaconda 67 Achiri - Pacajes
15 4915 219-02848 El Zorro 50 Achiri - Pacajes
16 4916 219-02849 Esmeralda 160 Berenguela – José M. Pando
17 4917 219-02850 Inés 510 Berenguela – José M. Pando
18 4923 219-02851 Dos Amigos 135 Berenguela – José M. Pando

4. Geología

Regionalmente el área está cubierta por rocas terciarias, de tipo volcánico que pertenecen a las
Formaciones Berenguela, Mauri y Cerque compuestas principalmente por areniscas que en la
parte superior pasan a conglomerados intercalados por areniscas tobáceas de color gris claro y en
el tope se encuentra el miembro formado por una lava densa de color oscuro. Todas estas rocas se
encuentran débilmente plegadas en sinclinales y anticlinales amplios, que en general se hunden
hacia el norte con un rumbo aprox. de norte-sur, todo el conjunto está afectado por fallas que
tienen diversos rumbos. Sobre estas rocas se encuentran depósitos cuaternarios de material
coluvial y aluvial.

La geología del sector mineralizado entre Berenguela hasta las faldas del Cerro Tatituckollo está
constituido por una serie de vetillas muy angostas con altos contenidos de plata. Adicionalmente
existe mineralización en otros 2 sectores que se explorarían en una segunda etapa como ser; Dos
Amigos (7 Km al SW del pueblo de Berenguela) en una zona de contacto con brechas y finalmente
el sector de Marimarinni (3 Km al SW del pueblo de Berenguela) con una serie de trabajos sobre
vetillas.

La zona de Anaconda - El Zorro y Jockolluni ubicada a 12 Km al SE del pueblo de Berenguela, se


trata de una estructura cuprífera en la Falla Anaconda que se caracteriza por su mineralización
irregular encajonada en sedimentos vulcanoclásticos de la Fm. Mauri Superior. La mineralización
de cobre que aflora a lo lardo de la falla Anaconda tiene una longitud de 1.400 mts, está
compuesta principalmente por vetas delgadas de calcocita que fueron parcialmente explotadas. La
oxidación de la mineralización de sulfuros ha producido abundante malaquita.

5. Trabajos Previos

Los trabajos de exploración más importantes fueron realizados por Emicruz (JV de RTZ – Comsur)
que consistió en; muestreo de superficie, apertura de trincheras, levantamiento geofísico y
perforaciones a diamantina y circulación reversa.

Los trabajos de exploración realizados en el sector de Berenguela se orientaron principalmente al


Cerro Tatituckollu donde se realizaron varias campañas de perforación pero no lograron
determinar la presencia de un cuerpo mineralizado de la dimensión buscada.

2
En el sector denominado del Pueblo se encuentran una serie de desmontes que fueron
muestreados por Comsur. Para explorar la posibilidad de la existencia de un cuerpo con
diseminación de plata y de importantes volúmenes se realizaron muestreos adicionales de los
desmontes, levantamientos geofísicos de radiometría y polarización inducida y finalmente 4
perforaciones a diamantina.

Los trabajos de exploración realizados en el sector de Anaconda fueron principalmente el


muestreo de superficie de la estructura mineralizada que confirmaron valores interesantes de
cobre con valores anómalos de Ag, Au, Zn, Cd y Pb-

También se realizaron 8 trincheras para explorar la continuidad de la estructura que dieron


resultados alentadores.

Estos resultados mostraron que la mineralización a lo largo de la Falla Anaconda es continua con
un contenido de 0.5% Cu a lo largo de algo más de 1.300m y potencialmente podría tener un
ancho de 60m.

Posteriormente se realizó un levantamiento geofísico de polarización inducida y finalmente 4


perforaciones a diamantina-

Los resultados de estas perforaciones determinaron la posibilidad de que exista una zona
mineralizada que llega hasta unos 60 m de ancho pero que disminuye en profundidad..

6. Programa de Exploración

En el sector de Berenguela se realizará un muestreo y mensura de los desmontes para obtener


muestras representativas para pruebas metalúrgicas, que permita conocer el volumen y ley de los
desmontes y la factibilidad de su tratamiento. Para explorar la posible mineralización en las
vetillas, que dieron lugar a los desmontes, se perforará unos 6 taladros a diamantina, superficiales,
que comprenderían unos 900 m de perforación. Para realizar dichas perforaciones se requerirá
abrir accesos cortos y plataformas para el equipo de perforación.

En el prospecto de Anaconda se propone un programa que comprende dos etapas, en la primera,


la apertura de trincheras transversales a la estructura cada 100 m o sea 10 trincheras a ejecutarse
con tractor y su correspondiente muestreo, de acuerdo a sus resultados se programaría una
segunda etapa que comprende una campaña de perforación a diamantina estimada en unos 1.000
mts. Para los trabajos de perforación también se requerirá abrir accesos cortos ya que existe un
camino a lo largo de la estructura que se pretende explorar.

También podría gustarte