COMPLEJO EDUCACIONAL “JOAQUIN EDWARDS BELLO”
PRUEBA DE REFORZAMIENTO 1° MEDIO
EXAMENES LIBRES
ASIGNATURA: BIOLOGIA
UNIDAD: I - II
OBJETIVO (S): Reconocer los elementos principales de la célula y sus
funciones.
CONTENIDO (S): LA CELULA
Selección múltiple. Encierre en una circunferencia sólo la alternativa correcta.
1.- ¿Cuál de los siguientes organelos está presente sólo en la célula vegetal?
a) Centriolos
b) Flagelos
c) Cloroplastos
d) Fimbrias
2.- ¿Cuáles de los siguientes conjuntos de moléculas corresponde a las
biomoléculas inorgánicas?
a) Agua, carbohidratos y lípidos
b) Carbohidratos, lípidos y proteínas
c) Sales minerales y gases
d) Agua, sales minerales y gases
3.- Las células son la unidad fundamental para la vida, dentro de ellas existe dos
tipos principales basados en la presencia o no de núcleo celular, estas son:
a) célula animal y vegetal
b) célula procarionte y célula eucarionte
c) célula procarionte y célula animal
d) célula eucarionte y célula vegetal
4.- Cuáles de las siguientes opciones NO corresponde a características de las
células procariontes:
a) Poseen fimbrias y flagelos
b) No poseen núcleo celular y el material genético está disuelto en el citoplasma
c) Presenta organelos celulares como mitocondrias, RER, cloroplastos, etc.
d) Son representadas por las bacterias
5.- Biomolécula orgánica que representa una fuente de energía inmediata para los
seres vivos:
a) Lípidos
b) Proteínas
c) Ácidos nucleicos
d) Carbohidratos
6.- ¿Cuál de las siguientes moléculas es un ácido nucleico?
a) Monosacáridos como la glucosa
b) Ácidos grasos simples
c) ADN (ácido desoxirribonucleico)
d) Aminoácidos como la lisina
7.- ¿Cuál es la estructura interna (organelo) encargado de la fotosíntesis?
a) Mitocondria
b) Cloroplasto
c) Lisosoma
d) Peroxisoma
8.- ¿Cuáles de los siguientes son ejemplos de alimentos ricos en carbohidratos?
a) Yema de huevo, aceites y nueces
b) Espárragos, lechugas e hígado de pollo
c) Fideos, arroz y pan
d) Carnes, legumbres y clara de huevo
9.- ¿Cuáles son las tres estructuras principales y comunes de toda célula
eucarionte?
a) Núcleo, citoplasma y membrana plasmática
b) Núcleo, flagelos y pared celular
c) Citoplasma, pared celular y membrana plasmática
d) Fimbrias, pared celular y flaglelo
10.- ¿Cuál de los siguientes se corresponde con las funciones principales de
lípidos?
a) Principal fuente de energía para los seres vivos
b) Reserva de alta energía, componente estructural y aislante térmico
c) Estructural, reserva de energía, transporte, contráctil y enzimática.
d) Conserva información genética para la célula
11.- De los siguientes cuáles representan ejemplos de especies compuestas por
células vegetales?
a) cochayuyo, pino y manzana
b) perro, águila y pez globo
c) streptococus, schechia coli y stafilococus (bacterias)
d) todas las anteriores
12.- Las biomoléculas están formados por algunos elementos químicos. ¿Cuáles
son los que se encuentran principalmente en las biomoléculas orgánicas?
a) Fósforo, flúor y carbono
b) Cloro, fósforo y calcio
c) Nitrógeno, Potasio y Magnesio
d) Hidrógeno, oxígeno, carbono, nitrógeno, fósforo y azufre
13.- Son organismos formados por células eucariontes:
a) Bacterias
b) Cianobacterias
c) Los Humanos
d) Gram. +
14.- Una de las relaciones mencionadas entre organelo y función, no es correcta
a) Mitocondria à Producción de energía (ATP)
b) R. E. Liso à Síntesis de lípidos
c) Cloroplastos à Formación de quitina
d) R. E. Rugoso à Síntesis De proteínas
15.- Una de las siguientes estructuras NO es un organelo:
a) Cloroplasto
b) Aparato De Golgi
c) Celulosa
d) Lisosoma
16.- Es función del Núcleo celular:
a) Sintetizar lípidos
b) Contener y proteger el material genético
c) Degradar sustancias tóxicas
d) Sintetizar proteínas
17.- Es función de las proteínas:
a) Principal fuente de energía para los seres vivos
b) Reserva de alta energía, componente estructural y aislante térmico
c) Estructural, reserva de energía, transporte, contráctil y enzimática.
d) Conserva información genética para la célula
18.- ¿Cuál de los siguientes alimentos es alto en proteínas?
a) Yema de huevo, aceites y nueces
b) Espárragos, lechugas e hígado de pollo
c) Fideos, arroz y pan
d) Carnes, legumbres y clara de huevo
19.- Las vacuolas son organelos que están presentes sólo en células:
a) Procarionte
b) Eucarionte animal
c) Eucarionte vegetal
d) Todas las anteriores
20.- Estructura que constituye el límite de la célula y, por lo tanto, la separa del
medio externo celular, es:
a) Núcleo celular
b) Citoplasma
c) Organelos
d) Membrana celular
21.- La respiración celular es una reacción química que se desarrolla para la
obtención de energía (ATP) en la célula. Ésta se lleva a cabo en:
a) Mitocondria
b) Cloroplasto
c) Núcleo
d) Peroxisoma
22.- Espacio semi-líquido (acuoso) donde se encuentran dispersos los organelos
celulares que cumplen funciones determinadas. Esta breve definición corresponde
a:
a) Núcleo celular
b) Membrana celular
c) Citoplasma
d) Nucléolo
23.- Son organismos formados por células procariontes:
a) Gato
b) Perro
c) León
d) Bacterias
24.- Los elementos químicos que componen la materia viva se denominan:
a) Bioelementos
b) Átomos vitales
c) Biomoléculas
d) Bioquímicos
25.- La combinación de Bioelementos da lugar a:
a) Moléculas vitales
b) Vitaminas
c) Compuestos Vitales
d) Biomoléculas
26.- Unidad estructural y funcional de los seres vivos:
a) Átomo
b) Molécula
c) Célula
d) Partículas
27.- ¿Cuáles de los siguientes son componentes de la membrana celular?
a) Fosfolípidos
b) Proteínas
c) Colesterol
d) Todos los anteriores
28.- Los ribosomas en la célula:
a) están adheridos al Retículo Endoplasmático
b) están en el Citoplasma
c) se encargan de la fabricación de Proteínas
d) Todas las anteriores
29.- La glucosa es uno de los ejemplos más clásicos de monosacáridos, éste
corresponde a las biomoléculas denominadas:
a) Carbohidratos
b) Proteínas
c) Ácidos nucleicos
d) Lípidos
30.- Los aminoácidos son las unidades más simples de:
a) Carbohidratos
b) Proteínas
c) Ácidos nucleicos
e) Lípidos