Hemorragia Digestiva Baja CQFM
Hemorragia Digestiva Baja CQFM
Hemorragia Digestiva Baja CQFM
1
Clin Quir Fac Med UdelaR Hemorragia digestiva baja
tratamiento con una media de 6 meses a 5 años sangre degradada al permanecer varias horas
y provocar un sangrado leve a moderado en el aparato digestivo. No es patognomónica
recurrente. de la HDB, ya que así se presenta también el
sangrado digestivo alto (proximal al ángulo de
Las colitis infecciosas provocadas por
Treitz).
Salmonella, Shigella, Campylobacter jejuni, E.
coli y Yersinia se acompañan de fiebre, Enterorragia (Hematoquecia): sangre oscura,
diarrea y dolor abdominal. rojo vinosa, entremezclada con las materias o
recubriendo a las mismas. Cuanto más
Intestino delgado: pueden originarse en
proximal se vierta, más formará parte de la
tumores (adenocarcinomas, GIST), Peutz-
constitución del bolo fecal; cuanto más distal,
Jeghers, angiodisplasias, enteritis infecciosas
tiende a recubrir por fuera la materia ya
inespecíficas, rádicas, tuberculosas, intusus-
formada. Es importante tener en cuenta que un
cepción intestinal, divertículos de Meckel y
sangrado digestivo alto puede manifestarse
hasta por fiebre tifoidea.
como enterorragia (signo típico de la HDB
Los medicamentos anticoagulantes, agentes pero no exclusivo), cuando se produce una
antiplaquetarios y AINE pueden potenciar hemorragia de gran volumen en un lapso
sangrado de lesiones preexistentes en corto, la sangre estimula el peristaltismo y
cualquiera de las topografías que de otra forma acelera el tránsito intestinal, no dando tiempo
no sangrarían, o el sangrado sería oculto. Pero al proceso de digestión y formación de las
pueden existir casos en que no se encuentra la melenas. Así es que frente a un sangrado
causa del sangrado, y sus valores de INR y digestivo en apariencia bajo, de gran entidad,
tiempo de protrombina alterados por la sobre todo si se acompaña de repercusión
medicación podrían corresponder a hemodinámica, debe estudiarse una posible
“accidentes de anticoagulación”. hemorragia digestiva alta (HDA) como
La epidemiología varía con la edad: en causante del mismo, aun cuando no se haya
jóvenes las causas más comunes de sangrado producido una hematemesis.
significativo son el divertículo de Meckel, la Rectorragia: sangre roja rutilante, que sale
enfermedad inflamatoria intestinal y pólipos sola (rectorragia aislada) o luego de las
sangrantes; con el aumento de la edad las materias, precedida de pujo y/o tenesmo rectal
principales causas pasan a ser la diverticulosis (elementos del síndrome rectal). El sangrado
y el cáncer colorrectal. Existe un grupo de banal de origen hemorroidal es típicamente
pacientes que pueden superar el 20% en los rojo rutilante y aparece al final de la
que no puede documentarse la causa. deposición; puede observarse como simple
MANIFESTACIONES CLÍNICAS mancha en el papel o en forma de goteo
salpicando la taza y el examen clínico suele
Varían en los grupos etarios y fundamen- ser negativo, a excepción que exista sangrado
talmente con la causa del sangrado y activo que pueda percibirse en el tacto rectal o
comorbilidades del paciente. La mayor parte anoscopía.
de las hemorragias digestivas bajas son de
origen colo-rectal (90%) y en su mayoría Sangrado oculto: de escaso volumen, no
cesan espontáneamente. Es importante alteran la coloración de las materias y son por
interrogar comorbilidades y medicación ello imperceptibles pudiendo provocar anemia
anticoagulante así como la cantidad y ferropénica.
frecuencia del sangrado, el color y la Los sangrados que se topografían entre el
asociación con diarrea, gleras, fiebre o dolor ángulo de Treitz y el ángulo derecho del colon
abdominal. se manifiestan habitualmente como melenas,
Semiotecnia del sangrado intestinal: entre este sector y el recto como enterorragia
(o hematoquecia), y las de origen rectal como
Melenas: materias negras, alquitranadas, rectorragia.
intensamente fétidas debidas a la presencia de
2
Clin Quir Fac Med UdelaR Hemorragia digestiva baja
crasis. Cuando están presentes es necesario intestino delgado; no requiere preparación del
corregir las alteraciones de la coagulación para colon, pero no ofrece posibilidades
favorecer la detención del sangrado. terapéuticas. Es particularmente útil cuando no
Habitualmente los pacientes con un sangrado se dispone o no se puede preparar para
agudo se presentarán con un valor de colonoscopía, a pacientes con sangrado
hemoglobina normal o ligeramente alterado, y mantenido.
clásicamente con una normocitosis. La Angiografía mesentérica: puede detectar un
presencia de una anemia microcítica e sangrado activo mayor a 0,5ml/min con una
hipocrómica, así como la deficiencia de hierro sensibilidad entre 70 y 100%. Sin embargo,
sugieren un sangrado crónico. dado que en la gran mayoría de los casos los
Ante una HDB severa es imperativo sangrados se encuentran detenidos al momento
determinar el origen del sangrado por la alta del estudio, o con un flujo muy bajo, su
chance de tener que recurrir a una intervención sensibilidad global no supera el 40 a 60%. Se
terapéutica para intentar detenerlo. Existen realiza cateterizando sucesivamente las
tres estudios fundamentales: la colonoscopía, arterias mesentérica superior luego la inferior
la angiografía mesentérica y el centellograma y por último el tronco celíaco. Ofrece
o estudios de medicina nuclear. posibilidades terapéuticas instilando agentes
vasopresores (vasopresina), o por emboli-
La colonoscopía de urgencia es de gran
zación vascular con agentes trombóticos
importancia por su posibilidad de establecer el
(gelatinas absorbibles, coágulos autólogos,
diagnóstico y ofrecer posibilidades terapéu-
coils). La embolización terapéutica tiene un
ticas para detener el sangrado: inyección de
riesgo de complicaciones isquémicas de 5-
adrenalina, sondas térmicas, bandas elásticas,
20% incluyendo la isquemia miocárdica,
esclerosantes o clips. Puede disminuir el
cerebral o mesentérica y arritmias.
riesgo de resangrado y cirugía en pacientes
con patología diverticular severa, en Los estudios de medicina nuclear incluyen la
comparación con pacientes tratados en forma gammagrafía con azufre coloidal marcado con
conservadora. En caso en que la hemostasis no Tc 99 y la gammagrafía con glóbulos rojos
se logre, puede ayudar a identificar la zona de marcados. La primera es de vida media más
sangrado y así limitar una eventual resección corta, y una sensibilidad que permite detectar
quirúrgica de urgencia a una colectomía sangrados de hasta 0,1ml/min de flujo. Los
segmentaria. Como desventajas requiere de glóbulos rojos marcados son de vida media
endoscopistas experimentados y preparación mas larga (hasta 24 a 36h), lo cual es ideal
colónica. Esta última puede hacerse en forma para el estudio de pacientes con sangrados
rápida a través de una sonda nasogástrica, crónicos o intermitentes. Puede identificar
instilando de 2 a 4 litros de solución de flujos de 0,1 a 0,5ml/min pero es poco
polietilen glicol en al menos 2 horas, aunque específico para determinar la topografía,
algunos afirman que el efecto catártico de la mostrando solamente el área del abdomen en
sangre puede hacer prescindir de la necesidad la que se produce el sangrado. Su mayor
de preparación. utilidad es identificar pacientes con un
sangrado activo que se beneficiarán de una
Estudios de imagen
angiografía o cirugía.
Angio tomografía computada (ATC): es un
Visualización del intestino delgado
estudio disponible de costo accesible y tiene
una sensibilidad reportada entre 85% - 90% y En ocasiones los estudios electivos del colon
especificidad de 90-95%. Es poco invasiva son negativos y el origen del sangrado se
(uso de contraste endovenoso). Puede detectar encuentra en el intestino delgado. Los métodos
sangrados de 0.3 ml/minuto, mapear la de estudio para este sector incluyen: la video
anatomía vascular e identificar el sitio de cápsula endoscópica (VCE), enteroscopia por
sangrado tanto para el colon como para el
4
Clin Quir Fac Med UdelaR Hemorragia digestiva baja