Coplas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

La botella de vino

By Manuel on 3-29-2014 in 1 - Poesías y Canciones

Esta es la botella de vino


que guarda en su casa el vecino.
Éste es el tapón
de tapar

la botella de vino

que guarda en su casa el vecino.

Éste es el cordón
de liar
el tapón
de tapar

la botella de vino

que guarda en su casa el vecino.


Ésta es la tijera
de cortar
el cordón
de liar
el tapón
de tapar

la botella de vino

que guarda en su casa el vecino


 éste es el
borracho
ladrón
que corta el
cordón,

que suelta el
tapón,

que empina
el porrón

y se bebe el
vino

que guarda en su casa el vecino.

Alejandro Casona
Repitamos la siguiente retahila varias veces y cada vez màs ràpido:

El toro cerca del agua

el agua apaga el fuego

el fuego quema al palo

el palo le pega al perro

el perro muerde al gato

y el gato come ratòn.

COPLAS

coplas ecuatorianas
Temas variados
Todos los días me paso
como garza en la laguna,
con el pescuezo estirado
sin esperanza ninguna.
A la orilla de la mar
estaba un sapo desnudo,
poniéndose las espuelas
para montar un peludo.

Alojita de algarroba
molidita en el mortero,
que se sube a la cabeza
como si fuera sombrero.

Amores y dinero
quitan el sueño;
yo, como no los tengo,
muy bien que duermo.

A orillas de una laguna


estaba un sapo con otro:
uno estaba de levita
y el otro de bota i potro.

A orillas de una laguna


estaba un sapo en cuclillas,
con la navaja en la mano
haciéndose la patilla.

Cazador salió a cazar


patitos a la laguna.
Salió el patito y le dijo:
cazarás, pero las plumas.

Corrió el sapo una carrera


con una tortuga vieja:
castigaron cuadra y media,
ganó el sapo por la oreja.

La volvieron a correr,
redoblando la parada;
llegando a la cuadra y media,
pegó el sapo una rodada.

Cuando pasé por tu casa,


estaba un cuero colgado,
yo le dije: ¡buenas tardes!
Y el cuero quedó callado.

Cuando salí de mi tierra


de nadie me despedí,
sólo de una pobre vieja
que estaba moliendo ají.

Cuatro camisas tengo,


las cuatro vendo,
para comprarme un coche,
que no lo tengo.

Que no lo tengo, sí,


¡Ay! Me da risa
verme dentro de coche
y sin camisa.

En la falda de aquel cerro


llora triste un gavilán
no llora porque tiene hambre,
sino porque es animal.

En la orilla de un río
cantaba un sapo,
y en su canto decía:
¿con qué me tapo?

En la puerta del cielo


cantaba un riojano.
Sale San Pedro y dice:
¡Entre, paisano!

Lo primero que ofrecen


los de la sierra,
unos quesillos duros
como las piedras.

Como las piedras, sí,


fuego violento,
con el piquito en l`agua
vivo sediento.

Me ha mandado mi mamita,
que le dé las buenas noches;
y si no ha visto pasar
una lagartija en coche.

Me mandaron no sé dónde,
a buscar no sé qué rosa;
y me volví no sé cuándo,
trayendo no sé qué cosa.

¡Ojalá Dios se enojara


y me mandara en castigo
una creciente de arrope
y una soga de quesillos!

Pensando en que me dejaste,


lloro tanto y tan de veras,
que la gente de mi casa
se imagina que hay goteras.

Por las orillas de un hombre


estaba sentado un río,
afilando su caballo
y dando agua a su cuchillo.

¿Qué le pasa a este mocito?


¿Por qué se ha callado tanto?
Parecen que le han cosido
la boca con hilo blanco.
-¿Qué querís que te traiga
de la otra banda?
-Una paloma negra
con las alas blancas.

Si quieres que yo te quiera


lo será con condición
que lo tuyo sea mío
y lo mío tuyo no.

Todas las mañanitas


del mes de enero,
me amanecen las uñas
sobre los dedos.

Una vez canté en mi casa,


y mi voz llegaba al mar;
se aficionó una sirena,
y me tuve que callar.

Un diablo se cayó al fuego


y otro diablo lo sacó,
y otro diablo le pregunta
¿cómo diablos se cayó?

Ya no hay coplas pa cantar,


mandaremos a traer;
en mi casa tengo un árbol
que de coplas se ha i caer.

¡Arribita, arribita!
Dijo un zorrino,
espolines de plata,
poncho i merino.

Ya ha nacido el Carnaval,
la caja es su corazón;
zumo de aloja su sangre,
olor a albahaca su flor.

Mi mamá se llama pascua,


mi tatita Navidad,
yo me llamo Todo Santo,
mi apellido es Carnaval.

¡Ahijuay pucha Carnaval!


Te'hicantar y te'hi bailar,
y el miércoles de ceniza
también te he de cacharpayar.
Ya se armó la cacharpaya
despidiendo el Carnaval;
inverne su caballito
que vuelve al año cabal.

ADIVINANZAS

Adivinanza: el coco

Tiene ojos y no ve,

tiene agua y no la bebe,

tiene carne y no la come,

tiene barba y no es hombre

Adivinanza: el aguacate

Agua pasa por mi casa,


cate por mi corazón.

El que no lo adivinara,

será un burro cabezón

Adivinanza: la manzana

Somos verdes y amarillas,

también somos coloradas,

es famosa nuestra tarta,

y también puedes comernos

sin que estemos cocinadas

Adivinanza: la pera
Blanca por dentro,

verde por fuera.

Si quieres que te lo diga,

espera

Adivinanza: el limón

Agrio es su sabor,

bastante dura su piel

y si lo quieres tomar,

tendrás que estrujarlo bien.

Adivinanza: el melocotón

AVINANZAS DE ANIMALES
Inicio > Juegos y fiestas > Adivinanzas, chistes, trabalenguas > 15 adivinanzas de animales para niños

15 adivinanzas de animales para niños


Preguntas para ponerle a prueba
Estas adivinanzas son perfectas para los niños a partir de su cuarto cumpleaños. Además de
entretenerles y poner a prueba su astucia le ayudarán a conocer mejor el reino animal.
Vota:

ctualmente 3 de 5 Estrellas.
 1
 2
 3
 4
 5
584 votos

EnviarImprimir

Facebook 1 TwitterPinterest 0

Anuncios Google
No tienen más de cuatro versos para que los niños las resuelvan mejor. Enséñaselas a tu hijo
para que las vaya preguntando entre sus compañeros y conocidos. Cuando ya las sepa todas
podéis practicar estas 5 adivinanzas fáciles para niños o 5 adivinanzas de animales
tradicionales.
1. As no soy,
as no fui,
as no seré
hasta el fin.
Respuesta: el asno.
2. Soy un animal muy elegante,
muy veloz y poco fiero;
y cuando quiero calzarme
voy a casa del herrero.
Respuesta: el caballo.
3. Antes huevecito,
después capullito,
más tarde volaré
como un pajarito.
Respuesta: la mariposa.
4. Soy astuto y juguetón
y cazar un ratón
es mi mayor afición.
Respuesta: el gato.
5. ¿Cuál es el animal,
de campo o corral,
que si una zanahoria le das
sus dientecitos verás?
Respuesto: el conejo.
6. De celda en celda voy
pero presa no estoy.
Respuesta: la abeja.
7. En alto vive, en alto mora,
en alto teje la tejedora.
Respuesta: la araña.
8. Sal al campo por las noches
si me quieres conocer,
soy señor de grandes ojos,
cara seria y gran saber.
Respuesta: el búho.
9. No lo parezco y soy pez,
y mi forma la refleja
una pieza de ajedrez.
Respuesta: el caballito de mar.
10. Un solo portero,
un solo inquilino,
tu casa redonda
la llevas contigo.
Respuesta: el caracol.
11. Cargadas van, cargadas vienen
y en el camino no se detienen.
Respuesta: las hormigas.
12. En dos castañuelas voy encerrado
y al sacarme del mar me pongo colorado.
Respuesta: el mejillón.
13. Vuelo de noche,
duermo de día
y nunca verás plumas
en el ala mía.
Respuesta: el murciélago.
14. Puñadito de algodón
que brinca sin ton ni son.
Respuesta: la oveja.
15. Canto en la orilla,
vivo en el agua,
no soy pescado,
ni soy cigarra.
Respuesta: la rana.

Magda Campos

También podría gustarte