100% encontró este documento útil (1 voto)
188 vistas14 páginas

Camp

El documento propone un campamento educativo de 3 días en la Colonia Carrizal para alumnos de 6o grado. El campamento tendrá lugar del 13 al 15 de mayo e incluirá actividades en las áreas de educación física, música, artes plásticas, ciencias naturales, ciencias sociales y formación ética y ciudadana para desarrollar valores y habilidades a través de experiencias significativas en contacto con la naturaleza.

Cargado por

Lorena Quintal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
188 vistas14 páginas

Camp

El documento propone un campamento educativo de 3 días en la Colonia Carrizal para alumnos de 6o grado. El campamento tendrá lugar del 13 al 15 de mayo e incluirá actividades en las áreas de educación física, música, artes plásticas, ciencias naturales, ciencias sociales y formación ética y ciudadana para desarrollar valores y habilidades a través de experiencias significativas en contacto con la naturaleza.

Cargado por

Lorena Quintal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Campamento Educativo “Carrizal 2019”

CAMPAMENTO
EDUCATIVO - 2019
Colonia Carrizal
Escuela Nº 8-002

COLONIA
CARRIZAL

Escuela 1-022 - “Vicente López y Planes”


Campamento Educativo “Carrizal 2019”
Tunuyán, 29 de Abril de 2019

Ref: Elevo Propuesta de Campamento Educativo

A la Sra Supervisora
Prof. Heliana Mocayar
Sección de Supervisión Nº 4
Dirección General de Escuelas

Quien suscribe la presente nota, en calidad de Vice Directora de la Escuela


1-022 “Vicente López y Planes”, se dirige a Usted para elevar la propuesta de
CAMPAMENTO EDUCATIVO, cuyo proyecto se acompaña, para su correspondiente
consideración y aprobación.
Dicho CAMPAMENTO que realizará con los alumnos de 6º grado
secciones “A” y “C” Turno mañana y tarde respectivamente, los días 13, 14 y 15 de
mayo del corriente año, en el establecimiento de Colonia educativa “El Carrizal”
Escuela Nº 8-002, Luján de Cuyo, Mendoza.
Esta Dirección aprueba el proyecto por considerarlo pertinente, puesto
que cumplimenta los objetivos y líneas de acción del PEI.
Sin otro particular, saluda a Ud. Atte.

…………………………….

Escuela 1-022 - “Vicente López y Planes”


Campamento Educativo “Carrizal 2019”

Tunuyán, 26 de abril de 2019


Ref: Elevo Propuesta de Campamento Educativo.
A la Sra. Vice Directora
Sra. Adriana B. Hidalgo
Escuela Nº 1-022 “Vicente López y Planes”
Dirección General de Escuelas

Quien suscribe la presente nota, Silvina L. Lorenzo con D.N.I Nº 24996433 en calidad
de Prof. De Educación Física, se dirige a Usted para elevar la propuesta de Campamento
Educativo, cuyo proyecto se acompaña, para su correspondiente consideración y aprobación.
El Campamento previsto presenta las siguientes características:

Tipo de salida Campamento Educativo


Fecha de inicio 13/05/2019
Fecha de finalización 15/05/2019
Hora de inicio 08.00
Hora de finalización 12:00
Esc. Nº 1-022
Lugar de salida
“Vicente López y Planes”
Colonia Educativa
Destino “ El Carrizal”
Escuela Nº 8-002
Colonia Educativa
En caso de hospedarse, explicitar lugar
“ El Carrizal”
Esc. Nº 1-022
Lugar de regreso
“Vicente López y Planes”
Cantidad de estudiantes que participan alumnos
Cantidad de docentes acompañantes 3 Docentes
Cantidad de adultos acompañantes 4 padres
Medio de transporte Transporte privado

Declaro conocer las condiciones, criterios y procedimientos que están establecidos en la


normativa vigente que regula las salidas escolares para los establecimientos educativos
dependientes de la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza.

Sirva la presente de atenta nota.

………………………………….
Firma
………………………………….
Aclaración
………………………………….
Nº D.N.I
Fecha de ingreso a la Institución:
Sello de la Institución:

Escuela 1-022 - “Vicente López y Planes”


Campamento Educativo “Carrizal 2019”

FUNDAMENTACIÓN

La propuesta de este proyecto de campamento se presenta


con la intención de ofrecer a los alumnos un contacto directo con
el medio natural propiciando el desarrollo de capacidades y
habilidades necesarias para desenvolverse en él, tales como: la
observación, la experimentación, la aplicación, el ajuste, el
análisis, la organización y la valoración, estableciendo relaciones
entre el ambiente humanizado, vegetal y animal, y el cuidado de
los mismos.

También tiene el propósito de desarrollar la participación y


la interacción entre los alumnos, la organización de tareas, el
disfrute de actividades lúdicas y recreativas que fomenten la
formación de valores, como la aceptación, el respeto a uno mismo
y por el otro, el dialogo, la responsabilidad, la cooperación y la
alegría, entre otras.

Así mismo ofrecer el estimular hábitos y cuidados de


higiene, de salud personal, la buena alimentación, la actividad
física.

Todo esto, conlleva el deseo de que cada niño a través de


las diversas actividades propuestas desde las inteligencias múltiples
se recree y afiance aprendizajes que sean perdurables y
significativos.

Escuela 1-022 - “Vicente López y Planes”


Campamento Educativo “Carrizal 2019”
Objetivo institucional:
Centrar el proceso de enseñanza aprendizaje, en la actividad constructiva de los
alumnos y en las posibilidades de elaboración personal promoviendo la autonomía
en el aprendizaje.

Intencionalidad pedagógica del Área Educación Física:


Participar activamente en las experiencias en contacto con la naturaleza, previniendo
accidentes en estas actividades.
Disfrutar con alegría de las propuestas lúdico – motrices como forma de potenciar la
Inteligencias Múltiples en el ambiente natural.
Vivenciar juegos y técnicas de campamentos respetando recomendaciones sobre el
normas de higiene y seguridad.
Organizar y ejecutar experiencias recreativas significativas en contacto con la naturaleza y
con sus pares.

Intencionalidad pedagógica del Área de Música:


Diferenciar distintos sonidos del entorno social y natural y utilizarlos en un relato
sonoro.
Identificar los instrumentos musicales populares del contexto cercano acústicos, sus
posibilidades sonoras y su utilización en contextos musicales diversos.
Participar de propuestas de producción musical (individuales, grupales o colectivas)
de interpretación vocal e instrumental donde se pongan de manifiesto la apropiación
de materiales, recursos y procedimientos del áreas.
Interpretar con alegría danzas y canciones populares, haciendo referencia a los
diferentes estilos musicales, a través de la coordinación del movimiento a parámetros
temporales.

Intencionalidad pedagógica del Área Plástica y Artesanía:


Expresarse con técnicas grafo- plástico visuales, partiendo de la sensibilidad adquirida
con la práctica de los lenguajes artísticos.
Utilizar creativamente diferentes materiales.

Intencionalidad pedagógica del Área Ciencias Naturales:


Vivenciar en forma directa la naturaleza y sus posibilidades de desarrollo.
Reconocer las interacciones básicas de los seres vivos entre sí y con el ambiente y construir
actitudes de respeto hacia la vida y de cuidado y preservación del ambiente.

Intencionalidad pedagógica del Área Ciencias Sociales:

Comprender la importancia del respeto de las opiniones ajena, como fundamento de una
buena convivencia.
Participar activamente del intercambio de experiencias.
Orientarse en el espacio geográfico.
Escuela 1-022 - “Vicente López y Planes”
Campamento Educativo “Carrizal 2019”
Intencionalidad pedagógica de Formación Ética y Ciudadana
Favorecer la puesta en práctica de normas de convivencia y valores. (Los valores no
pueden limitarse a un área específica, deben estar presentes y permanentes en todas
las áreas).
Reconocer las formas de discriminación y su rechazo, fundado en la defensa de los
derechos humanos.

Intencionalidad pedagógica del Área de Lengua:


Participar activamente en el diálogo espontáneo.
Recrear mitos y leyendas de la zona.
Desempeñarse adecuadamente en grupos de trabajo con autonomía, apertura,
tolerancia, corrección y adecuación en diferentes situaciones comunicativas,
respetando propósitos, intencionalidad y registro lingüístico.

Intencionalidad pedagógica del Área de Matemática:


Enfrentar y buscar soluciones a una situación problema aplicando saberes previos y
técnicas aprendidas, identificando y organizando datos para poner en acción
procedimientos adecuados.

Escuela 1-022 - “Vicente López y Planes”


Campamento Educativo “Carrizal 2019”

Institución Educativa: Escuela Nº 1-022 Vicente López y Planes


Dirección de la Institución: Dalmau 48 Tunuyán, Mendoza.
Teléfono de la Institución: 2622-422517
Correo electrónico: [email protected]
Directora: Patricia Palomares. Teléfono: 0261-6234393
Vice Directora: Adriana B. Hidalgo Teléfono: 0261-3637655
SALIDA: DÍA 13/05/2019 HORA: 9, 00 LUGAR: ESCUELA 1-022 Vicente López y Planes
REGRESO: DÍA 15/05/2019 HORA: 12, 00 LUGAR: ESCUELA 1-022 Vicente López y Planes
DESTINO DE LA SALIDA: Colonia “El Carrizal” LOCALIDAD: Lujan de Cuyo PROV: Mendoza
KM DE DISTANCIA DESDE LA ESCUELA: 60km aprox.
Teléfono del Docente/s responsable/s: 261-573737
DATOS DEL RESPONSABLE

NOMBRE DNI CARGO


Silvina L Lorenzo 24.996.433 Profesora de Educación Física

DATOS DOCENTES QUE ACOMPAÑAN

NOMBRE DNI CARGO


Noelia Berón Docente de grado
Lourdes Espinoza Docente de grado
Lorena Quintal 33.277.110 Docente Música

NOTA: se aclara que el día, la Señora Directora Patricia Pérez y la Secretaria del establecimiento
Señora Liliana Picón, nos acompañaran durante toda la jornada, participando y responsabilizándose
de las tareas asignadas.

DATOS ADULTOS QUE ACOMPAÑAN

NOMBRE DNI CARGO

Escuela 1-022 - “Vicente López y Planes”


Campamento Educativo “Carrizal 2019”

NÓMINA DE ALUMNOS DEL CONTINGENTE

Institución Educativa: Escuela Nº 1-022 Vicente López y Planes


GRADO: 6 º SECCIONES: “ C y D” Turno Tasde
Directora: Patricia Palomares. Teléfono: 0261-6234393
Vice Directora: Adriana B. Hidalgo Teléfono: 0261-3637655
SALIDA: DÍA 13/05/2019 HORA: 9, 00 LUGAR: ESCUELA 1-022 Vicente López y Planes
REGRESO: DÍA 15/05/2019 HORA: 12, 00 LUGAR: ESCUELA 1-022 Vicente López y Planes
DESTINO DE LA SALIDA: Colonia “El Carrizal” LOCALIDAD: Lujan de Cuyo PROV: Mendoza
KM DE DISTANCIA DESDE LA ESCUELA: 60km aprox.
Teléfono del Docente/s responsable/s: 261-573737

6 º GRADO A Fecha de
Nº DNI Nº N° Telefònico
APELLIDO Y NOMBRE Nacimiento
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21

Escuela 1-022 - “Vicente López y Planes”


Campamento Educativo “Carrizal 2019”

6 º GRADO C Fecha de
Nº DNI Nº N° Telefònico
APELLIDO Y NOMBRE Nacimiento
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

Escuela 1-022 - “Vicente López y Planes”


Campamento Educativo “Carrizal 2019”

Escuela 1-022 - “Vicente López y Planes”


Campamento Educativo “Carrizal 2019”
MENÚ DE COMIDAS para CAMPAMENTO 2019

FECHA DESAYUNO ALMUERZO MEDIA TARDE CENA

 Milanesas con  Leche


puré  Mate cocido/ té  Tallarines con
 Te 
13/05  Tortitas con dulce
Fruta manzana  Tortitas con tuco
 Jugo manteca y dulce

 Pollo al horno con


 Leche  Frutas  Elaboración de
arroz blanco y
 Te  Te/ Mate cocido pizza casera en
huevo
 Tortitas con  Vainillas / grupos
14/05 manteca y dulce
 Naranja.
Galletitas
 Agua o agua
saborizada

 Leche
----- ----- -----
15/05  Te
 Tortitas con
manteca y dulce

IMPORTANTE: Contamos en el contingente con dos personas celíacas, a quienes se le adaptaran su comida a la del resto
del grupo, con los cuidados necesarios en su manipulación.
Escuela 1-022 - “Vicente López y Planes”
Campamento Educativo “Carrizal 2019”
PLAN PARA DIAS DESFAVORABLES
AL MAL TIEMPO... BUENA CARA.
... El tiempo tiene fenómenos que no podemos evitar, pero si podemos estar preparados y planificar para
enfrentar las inclemencias del tiempo.

JUEGOS GRUPALES EN ESPACIOS CUBIERTOS:

 Cerebritos
 Indicios
 Que ves...?
 Mímica
 Juego de cartas UNO
 Loterías etc.

PARA ESCRIBIR Y DESPUÉS DRAMATIZAR: “Con sabor a Patria”

 ¿Qué significa TRADICIÓN?


 Un dicho popular.
 Una adivinanza.
 Una relación... Aro, aro, aro...
 Una payada
 Ronda de chistes, cuentos y leyendas.

PARA CREAR Y SER ARTESANOS:


 Algo que identifique a todo el grupo (distintivo,
vincha, brazalete, antifaz etc.
 Un instrumento musical.
 Un cuadro
 Una canción
 Una alfa

LO QUE NO PODEMOS OLVIDAR


 Botiquín de primeros auxilios.
 Fichas personales de Salud.
 Bandera para el mástil.
 Material de Educación Física: pelotas, inflador, sogas, etc.
 Teléfono celular.

 MATERIALES: Afiches, cartulinas, fibrones, cinta de papel, cola de pegar,


lanas, piolín, lapiceras, colores, Obras teatrales, cajas de fósforos de madera, diccionarios,
papeles, colores, fibras, arcilla, lanas, cartulinas, goma eva, papel corrugado, témperas,
pinceles, lápices, elástico, abrochadora, etc.

Escuela 1-022 - “Vicente López y Planes”


Campamento Educativo “Carrizal 2019”

LISTA DE MATERIALES

UTENSILIOS LISTA DE ELEMENTOS

 1 plato de plástico, aluminio o acero


inoxidable  Gorra o sombrero para sol (obligatorio
) y abrigo
 1 vaso plástico o de acero inoxidable  3 remeras ( camisas o chombas )
 1 taza o jarro plástico o enlozado  2 buzos de abrigo (Invierno)
 cubiertos : cuchillo ( punta redonda )  2 Pantalones largos.
tenedor , cuchara y cucharita  2 Pantalón corto (short , bermuda o
 servilleta o repasador. malla)
 Cantimplora, caramañola o botellita  3 Pares de medias
plástica para el agua.  3 Mudas de ropa interior
 2 Pares de calzado cómodo.
 1 Par de ojotas.
 1 Campera de abrigo.
 Sábanas y funda y una frazada o bolsa
cama

HIGIENE ELEMENTOS OPTATIVOS


 Jabón de tocador  Linterna con pilas.
 Shampoo  Pen Drive. Instrumentos musicales.
 Pasta dentífrica. Cepillo de dientes.  Máquina fotográfica
 Peine  Juegos de mesa o entretenimientos (
 Toalla y toallón cartas , ludo , dominó , etc)
 Desodorante  Disfraz
 Protector solar. Crema.
ELEMENTOS PROHIBIDOS:
VARIOS.
 1 Mochila escolar pequeña Pirotecnia,
 Anotador o cuaderno pequeño armas de fuego,
 1 Lapicera, 1 tijerita, 1 lápiz Bebidas alcohólicas

RECOMENDACIONES: Marcar todos los elementos (incluso ropa) con el nombre del
alumno.
NOTA: Cada alumno es RESPONSABLE de TODOS sus elementos.

Escuela 1-022 - “Vicente López y Planes”


Campamento Educativo “Carrizal 2019”

ANEXO SECUENCIA DE MÚSICA


MUSICA, SONIDO Y EMOCIONES:

.Cantar canción popular Juntos de Abel Pintos.


.Realizar acompañamiento con instrumentos musicales.
.Reflexionar acerca del trabajo en conjunto con otros para un
fin compartido.
.Improvisar percusión por grupos de instrumentos de distinta
duración y altura, con xilofón de agua y tubo fono.
.Realizar una recopilación de sonidos escuchados, y utilizarlos en
cuento, relato sonoro, canción improvisada, o rap.
. Jugar al tutti fruti musical.
. Jugar al juego de la oca musical.

Escuela 1-022 - “Vicente López y Planes”

También podría gustarte