Modulo I Unix PDF
Modulo I Unix PDF
Módulo I
Coordinación de Servicios de Cómputo
Sección Servicios
Modulo I ............................................................................................................. 1
31
DIRECTORIO..................................................................................................... 33
Modulo I
1.1 EL KERNEL.
Control de interrupciones.
Control de archivos.
Control de memoria.
lenguaje ensamblador.
1.2 EL SHELL
Shellscripts.
• Es un comando: /sbin/sh.
periféricos asociados.
elementos:
Encontraremos:
programas.
En esta representación, los directorios corresponderían a las ramas del árbol y los
raíz.
Versión4:
S VA D T E S U H O
T R E E T B S O P
AN V M C I R M T
D P N E
producto instalado.
trabajar sin interferir con los demás usuarios dentro del sistema y sin que ellos
utilizarlo el administrador del sistema. El resto de los usuarios deben estar dados de
ce.azc.uam.mx. En el caso que se trabaje desde otro sitio que no sea en las
http://mirrors.azc.uam.mx/mirrors/ftp.ssh.com/SSHSecureShellClient-3.2.9.exe
2.- Se abrirá una ventana donde se pide guardar el archivo en disco, se le da aceptar
y enter ↵
3.- En la ruta donde se guardó el archivo darle clic doble (o cuando termine de
Termina la instalación
modem con acceso a Internet; desde la red interna de la UAM; desde terminales
conectarse desde el sistema operativo Windows es el SSH Secure Shell Client, así
El programa cliente del SSH Secure Shell Client permite a estaciones de trabajo
tener los servicios de una red segura a través de una red no segura, esto es, provee
servidor).
el del servidor (o número IP). Una vez definido esto, se presiona el botón “Connect”.
148.206.79.38
los cuales al menos 2 deben ser numéricos y los otros 4 alfabéticos. Para poder
$ passwd usuario
Aparece una leyenda donde pide teclear la contraseña actual (Enter existing login
pantalla) y .
Aparece una leyenda donde pide la contraseña nueva (New Password:), teclear la
contraseña nueva y .
Aparece una leyenda donde pide nuevamente la contraseña nueva (Re-enter new
Por último aparece una leyenda donde dice que la contraseña ha sido cambiada
Formas de desconexión:
Comando “exit”.
utilizar el tabulador.
Las opciones de las órdenes van normalmente precedidas por un signo menos “-“,
mutuamente excluyentes.
Ejemplos:
ls
ls -al
ls dir
ls –l dir
lp fich1 fich2
Se trata de una secuencia de bytes agrupados bajo un mismo nombre. Los archivos
Diseño jerárquico.
Archivos Normales
El sistema identifica cada archivo por un número: Número de inodo. Este nombre
Directorios
Ejemplo:
61440 .
57344 ..
61441 .profile
Archivos Especiales
Representan los dispositivos físicos del sistema como terminales, impresoras, etc.
Los usuarios manejarán los periféricos del sistema como si de un archivo se tratara.
En esta representación, los directorios corresponderían a las ramas del árbol y los
En toda estructura de archivos existe UNIX directorio superior, que es la raíz y está
raíz.
Versión4:
STAND
VAR
DEV
TEMP
ETC
SBIN
USR
HOME
OPT
producto instalado.
Los Nombres de Camino o ruta determinan el camino desde el directorio raíz hasta
archivo.
Podemos dar el nombre de camino a partir de una posición del sistema de archivos,
Ejemplos:
f1 f2 f3
adm users
cartas libro
prog dat
Camino absoluto:
/u2/users/Marta/libro/capt2
Caminos relativos:
Libro/capt2
../Marta/libro/capt2
Grupo: afecta a los usuarios que pertenecen al mismo grupo que el dueño
Lectura:
Escritura:
Ejecución:
Máscara de permisos:
- Archivo de datos.
d Directorio.
w Permiso de escritura.
x Permiso de ejecución.
Ejemplos:
1. -rwxrw---x
2. drwxr-x---
3. crw-rw-rw-
1.4.6 METACARACTERES.
Son una serie de caracteres que poseen un significado especial para el Shell y que
nos permiten generalizar o abreviar el nombre de los archivos. Son los siguientes:
$ &
( )
{ }
\ /
; :
“ `
´ #
entre las cuales se cuenta cat, chmod, cp, csh, date, echo, kill, ls, mail, mkdir, more,
mv, ping, ps, pwd, rm, rmdir, vi etc. Este directorio suele ser un vínculo simbólico
DIRECTORIO /dev
DIRECTORIO /etc
Contiene órdenes y archivos para la administración del sistema. Entre los archivos
residentes en este directorio están inetd.conf, login, passwd, printcap, profile, rc.d
services y termcap.
DIRECTORIO /lib
DIRECTORIO /lost+found
Este directorio contiene todos los archivos que no están relacionados con ningún
DIRECTORIO /tmp
DIRECTORIO /users
para almacenar los directorios iniciales de todos los usuarios del sistema.
DIRECTORIO /usr
El directorio /usr contiene subdirectorios que sirven de depósito para, entre otras
UNIX. Entre los subdirectorios más importantes de este directorio están bin y lib.
DIRECTORIO /var
etc.
DIRECTORIO /UNIX
Contiene a la imagen binaria del núcleo de UNIX que debe cargarse en memoria en
/kernel.
INICIAL
averiguar la ruta completa del directorio inicial mediante el uso de las órdenes echo
Sin argumentos, la orden echo muestra una línea en blanco en la pantalla. La ruta
siguiente forma:
$ echo $HOME
/users/temporal/profe3
HOME es una variable del shell que emplea el shell para llevar la cuenta de nuestro
directorio inicial.
emplear la orden pwd. Cuando se establece la conexión, el sistema UNIX nos lleva
la orden pwd para determinar la ruta absoluta del directorio inicial. La orden no
$ pwd
/users/temporal/profe3
COMANDO cd.
- Formato:
cd [nombre-dir]
Opciones:
DIRECTORIO
importancia el orden.
COMANDO ls
- Formato:
ls [opciones] [directorio]
Opciones:
-a Lista todos los archivos incluidos los que empiezan por punto.
- Ejecutables: “*”
- Directorios: “/”
emacs) que se pueden emplear para crear archivos que contengan textos normales
COMANDO touch
Permite crear un archivo de tamaño “CERO”, sólo se crea un espacio dentro del
- Formato:
touch archiv1
COMANDO rm.
- Formato:
Opciones:
COMANDO mkdir.
- Formato:
Opciones:
COMANDO rmdir.
- Formato:
COMANDO cp.
- Formato:
cp –i –p archivo1 archivo2
Opciones:
acceso.
COMANDO mv.
- Formato:
Renombra un directorio
mv dir otro_dir
Opciones:
Los archivos se visualizan para identificar su contenido. Hay varias órdenes de UNIX
que sirven para ver el contenido de un archivo de texto en pantalla. Estás ordenes
archivo que se muestra ( el principio, la zona media o el final del archivo), y también
COMANDO cat
- Formato:
cat [ -v ] archivo
Ejemplos:
cat archivo1
<Ctrl> + <d>
COMANDO more
pantalla a pantalla.
- Formato:
Opciones:
+/str Comenzar dos líneas antes de la primera línea que contenga str.
Ejemplos:
COMANDO head
Muestra las partes iniciales (el encabezado) de los archivos indicados; el tamaño por
- Formato:
Ejemplos:
head -5 archivo
COMANDO tail
Muestra el final (la cola) de los archivos indicados; el tipo predeterminado de la cola
es de 10 líneas.
- Formato :
Opciones:
COMANDO chmod.
Hay varios formatos para esta orden pero la opción –r es común para todos, e indica
- Formato 1:
rwx 111 7
rw- 110 6
r-x 101 5
r-- 100 4
-wx 011 3
-w- 010 2
--x 001 1
--- 000 0
- Formato 2:
- Nivel de acceso:
u Dueño
g Grupo
o Resto
a Todos
- Operación a realizar:
+ Dar un permiso.
- Quitar un permiso
- Tipo de permiso:
r Lectura
w Escritura
x ejecución
Ejemplo:
-rwxrw-r—