Actividad 4 - Auditoria Operativa
Actividad 4 - Auditoria Operativa
Actividad 4 - Auditoria Operativa
ADMINISTRATIVAS
DE AUDITORÍA OPERATIVA”
ALUMNO:
DOCENTE:
ASIGNATURA:
CICLO: “VIII”
HUARAZ- 2019
INTRODUCCION
Esta tiene “los aspectos de la contabilidad es mostrar la situación del capital aportado por los
información que permite una buena gestión administrativa, los auditores ampliaron su ámbito
“De aquí la Auditoria Operativa surge como necesidad de evaluar las decisiones adoptadas en
A través de “la auditoria operativa se pueden conocer las verdaderas causas de las desviaciones
en qué medida se están cumpliendo los objetivos y como se están utilizando los recursos en
todas las unidades de la empresa. Por esto se necesitan profesionales que informen en forma
información empresarial, que permita tomar decisiones sobre el mismo. Estas decisiones
pueden ser de diferentes tipos respecto al área examinada y al usuario del dictamen o
diagnóstico.
AUDITORIA OPERATIVA
DEFINICIÓN
Según MEDINA (2015). “La Auditoría Operativa nació por la necesidad que la dirección tenía
de ella y por la habilidad del auditor interno para satisfacer dicha necesidad. Las empresas
crecieron. El trabajo de los directivos ejecutivos fue trasladándose desde las actividades no
financieras de las que provenían hacia sectores concretos de los registros contables, pues
necesitan estar de acuerdo tanto con la adecuación y validez de los informes operativos como
de los informes financieros. La fuente más real y objetiva de seguridad o de advertencia era
refiere al estudio o al examen crítico y sistemático que realiza una persona o grupo de personas
independientes del sistema auditado; con el objetivo de emitir una opinión y coadyuvar al
Sin embargo, “la auditoria puede ser aplicada de diversas formas de acuerdo con los fines
que se busquen, de hi que ahora nos enfocaremos a detallar lo que es una auditoria operativa.”
sistemática y profesional de las actividades relativas a los procesos de gestión de una entidad,
alcanzar los objetivos establecidos por la Gerencia eficacia con que son manejados y
controlados los recursos en general, de manera que cumpla con las políticas.”
2. ALCANCE
“La Auditoría Operacional tiene alcance ilimitado. Esto se debe a que todas los
procesos de una entidad pueden ser auditadas, sin considerar que sea un proceso
auditoría.”
3. OBJETIVO
entidad; con la finalidad de recomendar las medidas correctivas así como las
establecido.”
directorio.”
4. CARACTERÍSTICAS DE LA AUDITORIA-OPERATIVA
5. IMPORTANCIA
De acuerdo a los objetivos alcanzados es importante ya que “es la herramienta de
administración.”
competitividad en el mercado.”
7.1. De la organización
unidad de mando.”
7.2. funcional
“Los auditores se ocupan del seguimiento de una o varias actividades desde
orientación auditora.
aplicación por los inversionistas al informarles la situación real en que se encuentran los
3. La auditoría operativa tiene como principal objetivo “determinar si todas las rentas e
contabilizados.”
Bibliografía
ANONIMO. (23 de AGOSTO de 2018). RSMA. Obtenido de
https://www.rsm.global/peru/es/aportes/blog-rsm-peru/caracteristicas-de-la-auditoria-
operativa