TEsis Sobre Violencia de Genero
TEsis Sobre Violencia de Genero
TEsis Sobre Violencia de Genero
ACONCAGUA
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
2
TESINA DE LICENCIATURA
“VIOLENCIA EN LA PAREJA: LA
PREVENCIÓN DESDE EL
NOVIAZGO”
2
3
HOJA DE EVALUACIÓN
TRIBUNAL
PRESIDENTE:
VOCAL:
VOCAL:
NOTA:
3
4
RESUMEN
4
5
SUMMARY
This work consists of four parts in the first develops the theoretical framework
from which we started to get the job done relevant research, in the second arises which
is the methodology used to carry out the investigation, the third The results we obtained
and analyzing them and the fourth part presents the conclusions which we reached.
Likewise, the first part is divided into five chapters, the first refers to what is the
prevention, its definition and different types, the role of psychologist from this area and
prevention specifically in the courtship as one of the tools prevent future marriages and /
or violent families. The second chapter refers to adolescence and puberty, are different
in the same topics as the meaning of adolescence and puberty, stages of adolescent
period, changes of puberty and its various stages, the emotions in adolescence;
teenager's family , Violent families and family crisis among others. The third chapter
deals with gender where do with sex differentiation, also referred to gender identity,
roles, the socialization process, explicit and implicit assumptions in the formation of a
partner, gender stereotypes. The fourth chapter deals with the stage of courtship which
talks about dating and its values, the characteristics of courtship, stages, dating types
and values in the same; partner in adolescence, constitution and process of conjugal
bond, among others. Finally the fifth chapter deals with intimate partner violence, some
topics covered are: the definition of teen dating violence, violent interaction, relational
organization of violence triggers violence, violent act, integrated model for
understanding of family violence, myths and stereotypes, forms of violence, the cycle of
violence, among other content.
5
6
ÍNDICE
Título ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 2
Hoja de evaluación ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 3
Resumen ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 4
Índice ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 6
Agradecimientos ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 11
Introducción ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 12
Primera parte: Marco teórico ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 15
Capítulo 1: “Prevención” ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 16
1. ¿Qué es la prevención?‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 17
2. Los Psicólogos y la prevención‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 21
3. La prevención en el noviazgo‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 22
4. Promoción de la salud y cambio social ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 23
4. 1. Participación comunitaria ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 23
4. 1.1. Concepto de participación comunitaria‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 23
4. 1.2. Protagonistas de la participación‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 24
4. 1.3. Beneficios de la participación‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 24
4. 1.4. Características de la investigación acción participativa ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 25
4. 1.5. Estilos de participación‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 26
4. 1.6. Escenarios para la participación ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 27
Capítulo 2: “Adolescencia y pubertad”‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 29
1. Adolescencia ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 30
1.1. Significado del término adolescencia ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 31
1. 2. Desarrollo ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 31
1. 2.1. Diferencias según el sexo ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 32
6
7
1. 3. La adolescencia: Periodo de transición ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 32
1. 3.1. Adaptación a los cambios‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 32
1. 4. La adolescencia: Edad problema ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 33
1. 5. Fases del periodo adolescente ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 34
2. Pubertad ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 35
2. 1. Cambios puberales ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 36
2. 1.1. Características sexuales primarias ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 37
2. 1.1.1. Órganos sexuales masculinos ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 37
2. 1.1.2. Órganos sexuales femeninos‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 38
2. 1.2. Características sexuales secundarias ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 39
2. 1.2.1 Tipo de desarrollo ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 39
3. Las emociones en la adolescencia ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 40
3. 1. Causas del aumento de la emotividad ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 41
3. 2. Oscilaciones del temperamento en la adolescencia ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág.43
3. 3. Patrones emocionales corrientes en la adolescencia‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 44
4. La familia del adolescente ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 45
4. 1. El ciclo vital de la familia ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 45
4. 2. Familia disfuncional ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 47
5. Familias violentas ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 47
5. 1. Violencia marital ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 47
6. Relaciones familiares ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 52
6. 1. Desequilibrio de las relaciones ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 52
6. 1.1. Causas del desequilibrio ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 53
6. 1.2. Edad del desequilibrio ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 53
6. 2. Influencia de las relaciones familiares ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 54
6. 2.1. Tipos de influencias ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 54
6. 2.2. Fuentes de influencias ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 55
6. 2.3. Áreas de influencia ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 55
6. 3. Conflictos familiares ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 56
7
8
6. 3.1. Factores que influyen en la tirantez ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ pág. 57
6. 3.2. Efecto de los conflictos familiares ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 57
6. 4. Una teoría de las crisis familiares ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 58
6. 4.1. Cuatro categorías de crisis ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 60
Capítulo 3: “Genero” ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 64
1. El género y su significado ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 65
1. 1. Identidad de género ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 66
1. 2. Roles ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 67
2. Socialización ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 68
2. 1. Agentes de socialización ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 70
2. 1.1. Familia ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 70
2. 1.2. Escuela ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 71
2. 1.3. El grupo de iguales ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 71
2. 1.4. Los medios de comunicación ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 72
3. Supuestos explícitos e implícitos en la formación de la pareja ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 72
3. 1. Supuestos explícitos ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 72
3. 2. Supuestos implícitos ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 73
4. Estereotipos de género ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 73
4. 1. Estereotipos masculinos ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 74
4. 2. Estereotipos femeninos ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 74
5. Construcción de la identidad de género en la adolescencia ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 74
Capítulo 4: “La etapa del noviazgo” ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 76
1. Citas y noviazgos ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 77
1. 1. Factores que influyen sobre la forma clásica de hacer la corte ‐‐‐‐‐‐‐pág. 78
1. 2. Citas ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 79
1. 2.1. Valoración de las citas ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 79
1. 3. Noviazgo ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 80
1. 3.1. Características del noviazgo ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 80
1. 3.2. Etapas del noviazgo ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 81
8
9
1. 3.3. Tipos de noviazgo ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 82
1. 3.4. Valores en el noviazgo ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 83
2. La pareja en la adolescencia ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 85
2. 1. Formación de la pareja ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 86
3. Constitución y proceso del vínculo conyugal ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 87
Capítulo 5: “Violencia en la pareja” ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 89
1. Violencia ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 91
2. La interacción violenta ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 92
2. 1. Violencia agresión ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 93
2. 2. Violencia castigo ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 94
3. Organización relacional de la violencia ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 95
3. 1. Consenso implícito rígido ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 95
4. Los disparadores de la violencia ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 96
5. El acto violento ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 97
5. 1. Sistema de creencias y modelo del mundo ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 97
5. 2. Amenazas y rupturas del sistema de creencias ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 98
5. 3. Normalización y acto violento en su contexto ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 98
7. Mitos y estereotipos ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 99
7. 1. Los mitos sobre violencia familiar ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 99
7. 2. Los estereotipos que dañan la personalidad ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 101
8. Noviazgos violentos ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 102
8. 1. La manipulación emocional ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 102
8. 2. Los muchachos violentos ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 103
8. 2.1. El contexto social de la violencia masculina ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 105
8. 2.2. Historia y perfil del hombre violento ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 106
8. 3. Las consecuencias en la persona agredida ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 111
9. Formas de violencia ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 112
10. Ciclo de la violencia ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 114
11. Que pasa en el mundo con el tema de la violencia femenina ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 116
9
10
11. 1. Factores que inciden en el hombre agredido ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 117
Segunda parte: Metodología ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 119
1. Descripción de la metodología ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 120
2. Tipo de estudio ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 120
3. Diseño e investigación ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 120
4. Tipo de muestra ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 120
5. Técnica utilizada ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 121
5. 1. Talleres ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 121
Tercera parte: Presentación y análisis de los resultados ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 135
1. Gráficos de los resultados ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 136
2. Análisis de los resultados ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 143
Cuarta parte: Conclusiones ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 146
1. Descripción de las conclusiones‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 147
2. Conclusiones Generales ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 148
Referencia bibliográfica ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐pág. 152
10
11
AGRADECIMIENTO
11
12
INTRODUCCIÓN
12
13
13
14
• Orientar a los jóvenes sobre los recursos existentes para saber cómo actuar ante
una situación de violencia.
14
15
PRIMERA PARTE:
MARCO TEORICO
15
16
CAPÍTULO 1:
“PREVENCIÓN”
16
17
PREVENCIÓN
1. ¿QUÉ ES LA PREVENCIÓN?
1
Caplan, G. Principios de Psiquiatría Preventiva. Paidós. Barcelona. 1985.
17
18
18
19
19
20
20
21
posibles en la dirección apuntada, con la conciencia de que nuestra actuación solo será
efectiva si trabajamos en coordinación con los muchos profesionales e instituciones que
tienen un papel en el problema.
2
José Bleger. En el libro de Mirta Videla “Prevención: Intervención Psicológica en Salud Comunitaria”.
3
Mirta Videla. “Prevención: Intervención Psicológica en Salud Comunitaria.
21
22
3. LA PREVENCION EN EL NOVIAZGO
4
Ferreira Graciela en su libro “Hombres Violentos. Mujeres Maltratadas.
22
23
5
La promoción de la salud, entendida como proceso que pretende capacitar a los
individuos y a las comunidades para que puedan actuar sobre los determinantes de la
salud, precisa de la implicación de las personas y organizaciones que de alguna manera
vayan a verse afectadas por las políticas, programas o actividades que se planteen. La
participación es uno de los métodos de trabajo fundamental para promocionar la
salud.
5
Maritza Montero “Hacer para Trasformar. El Método en Psicología Comunitaria”.
23
24
24
25
25
26
• Carácter crítico: Que somete a juicio lo que se presenta como dado y esencial y
que permite, en los procesos de reflexión, aprendizaje, y responsabilidad social,
reconocer y rechazar las formas de presión, desigualdad, injusticia, minusvalía, y en
general, las causas que hacen negativas las condiciones de vida.
26
27
• Políticas de salud
La multitud de causas que una buena o mala salud hace crecer el abordaje
intersectorial de los temas, y el establecimiento de políticas que aseguren un ámbito
físico y social que favorezca la salud. En estas situaciones, el papel de la comunidad es
fundamental en las decisiones sobre qué políticas se establecerán y cómo y en muchos
casos será decisivo para el éxito o fracaso de estas.
La participación en las políticas debería producirse en todos los ámbitos en que
estas se formulan (estatales, regionales o locales) y para todas las áreas (salud, bienestar
social, medio ambiente, educación u otras).
Las formas que la participación puede adoptar en las políticas son variadas y
estarían en función de las distintas situaciones en que se produzcan.
27
28
• Ámbito individual
28
29
CAPÍTULO 2:
“ADOLESCENCIA Y PUBERTAD”
29
30
ADOLESCENCIA Y PUBERTAD
1. ADOLESCENCIA
30
31
1.2. DESARROLLO
6
Hurlock Elizabeth. “Psicología de la Adolescencia”.
31
32
merecer la aprobación de quienes son un poco mayores que ellos; se turban y preocupan
por lo atinente al desempeño de su papel masculino o femenino, acerca de qué hacer y
decir y qué no hacer y no decir para ser “masculinos” o “femeninos”; sienten temor de
lo sexual, y poseen un sentimiento de fuerte lealtad y devoción hacia su grupo (Frank,
1949).
Como los varones maduran algo más tarde que las niñas, podemos considerar que
su preadolescencia se extiende desde los 11 años a 12 o 13 años, el período inicial de la
adolescencia de los 13 a los 17, y el final de los 18 a los 21. En el caso de las niñas, la
preadolescencia habitualmente se encuentra entre los 10 y los 11 años, el período inicial
de la adolescencia entre los 12 y los 16, y el final entre los 17 y 20 o 21 años. Sin
embargo dentro de cada sexo pueden encontrarse pronunciadas diferencias individuales;
esto es importantes debido a la estrecha relación que existe entre la conducta del
individuo y el nivel de su desarrollo sexual.
32
33
33
34
sus dificultades con mayor o menor satisfacción. Y hay otros que huyen de sus
problemas, y que, incluso, niegan que éstos existan.
El adolescente que no quiere “escuchar razones”, que hace justamente lo contrario
de lo que desean sus padres y maestros, o que se limita a “vagar” por la casa sin ningún
propósito evidente, se halla en un punto especial de desarrollo en su vida, en que existen
conflictos entre sus deseos y los del grupo social. El adolescente quiere ser aceptable a
su creciente círculo social, pero descubre que cierta conducta no es del agrado de todos.
En esta época, también aumentan sus inquietudes sociales, y surgen nuevas
responsabilidades y obligaciones, así como un conflicto entre sus deseos de
independencia y su necesidad de apoyo paterno, lo cual lo torna obstinado y rebelde.
7
Según Gómez (2001), en el funcionamiento psicológico, las dimensiones más
destacadas del desarrollo adolescente se dan en el plano intelectual, sexual, social y en
la elaboración de la identidad. Con la finalidad de facilitar la sistematización de sus
características, se analizará la evolución que presentan a través de tres fases. Cabe
aclarar, que no se trata de secuencias rígidas, pues las aceleraciones y desaceleraciones
de los procesos dependen, a lo menos, de las diferentes subculturas, la situación
socioeconómica, los recursos personales y tendencias previas, los niveles alcanzados de
salud mental y desarrollo biológico, las interacciones con el entorno, y entre estas, las
relaciones de género y las relaciones intergeneracionales.
Habitualmente las fases del período adolescente han sido denominadas: fase
puberal, fase de la adolescencia media y la adolescencia tardía. Preferimos identificar
esta última como fase final del período adolescente.
7
Artículo extraído de Internet, en la página: www.psicologíaadolescente.org
8
Aberasturi, A. Knobel, M. “La Adolescencia Normal”
34
35
emergencia de indicios de desarrollo sexual tiende a ser enfrentada por los adultos de
modo opuesto para cada sexo; control y vigilancia para las chicas, estímulo y libertad
para los varones.
2. PUBERTAD
35
36
9
Pubertad y Hormonas, art. de internet, proporcionado en la materia Psicología del Desarrollo.
36
37
10
Etapas de la Pubertad definidas por Hurlock Elizabeth, en su libro “Psicología de la Adolescencia”.
37
38
38
39
Hacia los diez años de edad las niñas empiezan a tomar aspecto más femenino, y
un año o dos después, los varones tienen una apariencia más masculina. La figura cada
vez más diferenciada de ambos sexos en los años subsiguientes, se debe al desarrollo de
los caracteres sexuales secundarios, es decir, los rasgos físicos que desempeñan
indirectamente un papel importante en el matrimonio, aunque no se hallan relacionados
directamente con la reproducción. Así como las hormonas gonadotrópicas de la
hipófisis estimulan el aumento de la actividad de las gónadas, las hormonas de las
gónadas no sólo estimulan el crecimiento de los órganos sexuales (caracteres sexuales
primarios) sino que son las responsables del desarrollo de los caracteres sexuales
secundarios.
Sería importante destacar lo que dice Hurlock “no todos los caracteres sexuales
secundarios se desarrollan al mismo ritmo, ni alcanzan su fase de madurez a la
misma edad”:
39
40
• Varones: Al igual que en las niñas, los estudios del tipo de desarrollo de los
caracteres sexuales secundarios masculinos han revelado la existencia de diferencias
individuales en las edades a que hacen su aparición dichos rasgos. Por ejemplo, se ha
encontrado que en la edad de los cambios de voz, la mediana es de 13,4 años, aunque
algunos varones experimentan cambios de voz ya a los once años y otros no lo hacen
hasta los dieciséis. De manera similar, el vello pubiano aparece entre los once y
dieciséis años, con la mediana en los 13,6 años.
A pesar de las variaciones, los caracteres sexuales secundarios de los varones
parecen seguir un ordenamiento bastante regular y previsible. Este desarrollo tipo es el
siguiente:
1. Crecimiento acelerado de los testículos, seguido habitualmente por el pene.
2. Aparición de vellos largos en el pubis.
3. Aparición de vello pigmentado, largo, grueso, más bien recto, en la base del
pene. Pronto estos vellos son reemplazados por vello pubiano, que se halla casi
completamente diferenciado.
4. Aumento notable de la cantidad de transpiración axilar.
5. El bozo del labio superior, especialmente en las comisuras, se hace algo más
largo, grueso y oscuro.
6. Aparecen vellos largos y gruesos en la superficie extensora del tercio proximal
del antebrazo, y en la superficie del brazo.
7. Comienza a crecer vello más bien grueso, y ligera o moderadamente
pigmentado, en las piernas y en los muslos.
8. Aparecen vellos largos en los lados de la cara, delante de las orejas.
9. Aparece el vello circumanal.
10. La región pubiana de recubre de vello púbico definitivo.
11. Aparecen vellos cortos, finos y pigmentados en las axilas. (La transpiración
axilar ha adquirido ya su olor característico).
12. La voz se ha hecho notoriamente más grave.
40
41
41
42
secundaria en la que él éxito social se juzga por las salidas en pareja y la participación
en actividades estudiantiles, los jóvenes que no se ajustan al tipo aceptado se sienten
frustrados, lo cual provoca perturbaciones emocionales.
• La conducta más seria que la sociedad espera: A medida que el niño se
transforma en individuo físicamente maduro, el grupo social espera que piense y actúe
como adulto. Sería mejor que en vez de ejercer presión social sobre el adolescente, se
intentara crearle el sentido del valor personal, y ayudarle así a establecer en su trabajo y
en sus relaciones sociales, índices de rendimiento que estén en consonancia con sus
aptitudes y necesidades.
• Adaptación a nuevos ambientes: En cualquier edad es difícil adaptarse a un
nuevo ambiente; este proceso va acompañado de tensión emocional. Para el adolescente
la adaptación es particularmente difícil, por dos razones: se espera que él se adapte a
varios ambientes nuevos en un período breve, y sus hábitos de adaptación a un ambiente
infantil, firmemente establecidos lo han acostumbrado a pensar y comportarse de
manera infantil.
• Adaptación social al sexo opuesto: En los últimos años de la infancia hay muy
poco intercambio social entre los sexos; a menos que un muchacho tenga hermanas o
una muchacha hermanos, tanto unos como otras llegarán a la adolescencia con poca o
ninguna experiencia en la adaptación satisfactoria a los jóvenes del otro sexo. Y sin
embargo la maduración sexual va acompañada de un intenso interés por los integrantes
del sexo contrario. Esto provoca tensión nerviosa y excitación emocional general.
• Fracasos escolares: Muchos adolescentes que habían tenido relativamente
pocas dificultades para cursar la escuela primaria, encuentran muy difícil la adaptación
a la escuela secundaria o universitaria. Cualquiera sea la causa de sus fracasos, los
adolescentes son extremadamente sensibles ante ellos. La perturbación emocional puede
llegar a ser tan intensa como para que abandonen la escuela o el hogar.
• Conflictos con la familia o los amigos: Muchos adolescentes suponen que son
incomprendidos o desdeñados por sus familias o amigos, especialmente por aquellos del
sexo opuesto. Cuánto más piensan sobre el asunto, tanto más perturbados se sienten;
andan con una “carga a cuestas”, prontos para reaccionar violentamente ante la menor
provocación. En el hogar, las principales causas de dificultades son la disciplina paterna
demasiado estricta, la muy escasa independencia del adolescente, y la falta de
comprensión de los intereses del mismo. Esto conduce a una constante fricción entre
padres e hijos; como resultado de ello, el joven se siente a menudo sólo e
incomprendido.
• Problemas vocacionales: Qué hacer después de terminar los cursos, o conocer
cuál es el propio talento, como evitar el ingresar a una ocupación elegida por la familia
pero no tiene interés para el adolescente, la duda acerca de la capacidad para obtener un
empleo, y el temor que se siente ante la idea de tener que abandonar la despreocupada
vida escolar por la vida más exigente del mundo comercial son otras tantas de las
cuestiones que se convierten en problemas para los adolescentes, cuando terminan sus
cursos escolares. Cuanto más seriamente piense en su futuro, especialmente si tiene
necesidad de ganar dinero para mantenerse, para ayudar a su familia, o para casarse,
tanto más angustioso le resultará este problema. Muchos adolescentes piensan
continuamente en su futuro, y esto los predispone a la atención emocional.
• Dudas religiosas: Para el adolescente cuya educación infantil ha sido estricta en
materia religiosa, a menudo sobreviene un período de duda cuando el individuo
encuentra que su preparación escolar o las creencias religiosas de sus amigos están en
42
43
desacuerdo con las creencias de su infancia. Las preguntas que pueda formularse con
respecto a sus creencias van seguidas de un sentimiento de culpabilidad; el adolescente
piensa que puede herir a sus padres si pone en dudas la enseñanza de éstos. Cuanto más
ortodoxa haya sido la primera enseñanza religiosa, tanto más probable será que
provoque perturbaciones emocionales durante la adolescencia.
• Comprensión más seria: Muchas de las situaciones ambientales que provocan
temor, ira, celos, u otras respuestas emocionales en el niño, no originarán ninguna clase
de reacción en un adolescente. Por el contrario, situaciones que en la infancia no
despertaban ninguna reacción emocional, las provocan en la adolescencia. La forma en
que el individuo interpreta una situación, determina la forma en que responderá a ella; y
la forma en que interprete una situación dependerá en gran parte de sus experiencias
pasadas. De este modo, la comprensión más madura del adolescente constituye un factor
de importancia para determinar el grado de su emotividad y el tipo de respuesta
emocional ante diferentes situaciones (Duffy, 1941). El adolescente inmaduro interpreta
las situaciones de manera muy similar a como lo hacía cuando niño. Esto lleva a
reacciones emocionales inmaduras, especialmente explosiones “temperamentales” que
hacen recordar los días de la infancia.
43
44
sentimientos de culpabilidad acerca de las malas acciones, las privaciones, por ejemplo,
de la libertad y de las oportunidades sociales, y las discusiones con la novia.
El crecimiento va acompañado normalmente de un grado moderado de depresión;
los estados de alegría y tristeza se alternan, inconstantes; un día se dejan llevar por la
alegría, mientras que al día siguiente se encuentran tristes. Aunque la mayoría de los
adolescentes se inclinan más hacia uno que hacia el otro lado, según sean sus
influencias ambientales.
44
45
11
Es un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas. Conjunto de
personas unidas en parentesco de sangre o político.
Las familias recorren un proceso de desarrollo, donde el sufrimiento y los
síntomas siquiátricos aparecen cuando ese proceso se perturba.
Los síntomas aparecen cuando el ciclo vital en curso de una familia o de otro
grupo natural se disloca o interrumpe. El síntoma es una señal de que la familia
enfrenta dificultades para superar una etapa del ciclo vital. Por ejemplo, el ataque
de angustia que sufre una madre al nacer su hijo está expresando la dificultad de la
familia para pasar a la etapa de crianza. Para Erickson, el objetivo es la resolución de los
problemas de la familia, para que el ciclo vital se ponga nuevamente en movimiento.
Superar una crisis de la etapa de la vida familiar no significa adaptar al individuo
a su familia si no considerar que la libertad y el movimiento del primero estén
determinados por su participación exitosa en su grupo natural y en su desarrollo dentro
de este.
Habitualmente los síntomas aparecen cuando alguien esta en una situación
imposible y procura salirse de ella. Es imposible curar un síntoma sin que se produzca
un cambio básico en la situación social de la persona, una modificación que le permita
liberarse a fin de crecer y evolucionar.
11
Jay Haley en “terapia no convencional”. Las técnicas psiquiátricas de Milton H. Erickson.
45
46
46
47
preparación para dar el paso a la etapa donde deben ser abuelos; porque los hijos pueden
no haber pasado por los rituales matrimoniales acostumbrados.
• Retiro de la vida activa y vejez: En la pareja aparece nuevamente la
posibilidad de estar todo el tiempo junto. Esta etapa es toda una tarea, que entre otros
ingredientes suele tener la jubilación laboral, para la cual habitualmente no están
preparados los esposos. Entonces por lo tanto es habitual en este periodo que alguno
organice un síntoma de manera que el otro conyugue tenga de que ocuparse.
12
La familia disfuncional es:
• Familia que no cumple con sus objetivos básicos, estos objetivos básicos son:
alimentación, adaptación al medio, protección, sociabilización de sus miembros.
• Su funcionamiento no le permite el desarrollo y consecución de fines.
• Tiene serias dificultades para resolver problemas.
• Sus procesos interaccionales se encuentras paralizados y fijos.
• Se sitúa los problemas existentes en un individuo (Chivo expiatorio).
• Se evitan los conflictos, se niega que exista problema alguno.
• Repiten estrategias de resolución de conflictos que resultaron ineficaces, culpan
a alguien, y por ello estos conflictos no estimulan el desarrollo y transformación de la
familia, sino su rigidez y poca capacidad de cambio.
5. FAMILIAS VIOLENTAS
13
El es hombre violento, sobre todo si lo han criado con violencia; lo es en el
mundo, el deporte, las guerras, los bares, el crimen y el hogar. La mujer, si bien es
mucho menos violenta en el mundo, casi iguala al hombre por su violencia en el hogar.
Los hombres son un poco más propensos a asesinar a su conyugue, aunque tienden
mucho más a propinarles palizas que las dejan lesionadas. La muerte del marido a
12
Fernández Moya. “En Busca de Resultados”.
13
Pittman, Frank. “Momentos Decisivos: Tratamiento de Familias en situaciones de crisis”.
47
48
manos de las esposa se considera las más de las veces, un acto de legítima defensa. En
el 50% de los incidentes de violencia conyugal el primer golpe físico lo asesta la mujer.
Según parece, ellas son tan propensas como los hombres a intensificar una reyerta hasta
agarrarse a trompadas, pese a que en estas peleas suelen quedar derrotadas, sufren
lesiones y a veces hasta pierden la vida. Son pocas las mujeres capaces de ganar una
pelea, derramar sangre, romper huesos y ocasionar quemaduras. Algunas actúan como si
en una riña domestica el triunfo correspondiera al vencido: el conyugue que ha sido
derrotado físicamente se vale del sentimiento de culpa para conquistar el matrimonio.
En el mundo hay hombres bestiales que adolecen de una incapacidad un tanto
autista para percibir a sus congéneres como seres vivos. Solo pueden identificarse
consigo mismos, y las mujeres pertenecen a una especie totalmente distinta.
Las otras personas son objetos u obstáculos que es preciso quitar de adelante.
Estos brutos aplastan a sus esposas e hijos y a los que encuentran a su paso como si
fueran sabandijas…. O jugadores adversarios en un partido de fútbol.
Todo esto sucede cuando están sobrios; cuando se emborrachan se vuelven
despreciables y mezquinos. La mayoría de las mujeres sensatas no se casan con un
hombre brutal salvo que hayan llegado a creer que la conducta brutal es la quintaesencia
de la virilidad.
La mayoría de los hombres violentos no son brutales ni enfermos mentales,
aunque entre ellos hay algunos psicóticos. Strauss expresa al respecto “Que yo sepa, no
hay evidencia alguna en el índice de agresividad extrema o el de enfermedad mental
sean mayores entre los hombres que golpean a sus esposas que entre los camioneros,
siquiatras o sociólogos”. Entre los que golpean a sus esposas abundan tanto los hijos de
progenitores que los golpeaban o se golpeaban entre ellos, como los que no vivieron ese
tipo de experiencia. De hecho, es más probable que la esposa golpeada haya sido
maltratada en su infancia. El factor más permanente en la idiosincrasia de los maridos
violentos es un sentido de la virilidad demasiado desarrollado. Se creen obligados a ser
poderoso, triunfadores, adorados, servidos y deseados… y saben que no lo son. Se
sienten faltos de poder, algunos se avergüenzan de esos y quieren negarlo, otros quieren
tener la seguridad de que eso carece de importancia. Se sienten fracasados y desean
parecer importantes ante los demás para poder ser amados.
Los supuestos tiranos pueden ser individuos brutales e insensibles, u hombres que
habiendo sido maltratados en su infancia manifiestan el amor del mismo modo en que lo
recibieron, o tal vez solo están buscando cumplir un rol útil. En este caso su tiranía
expresa quizás su sensación de inutilidad y prescindibilidad.
De un tiempo a esta parte la religión fundamentalista declara al hombre “el amo
del hogar”. Es una paradoja interesante. El concepto posee cierto atractivo para las
familias que tratan de reincorporar a un padre irresponsable al grupo familiar que el ha
transferido a su esposa. Como el no sirve para nada el único rol que se le puede asignar
es el de “patrón”, porque no exige alguna habilidad útil.
En épocas y lugares no muy lejanos se esperaba que el hombre “castigara
físicamente” a la esposa para “corregir sus errores” (Freeman, 1979). Se los
consideraba responsable de la conducta de su esposa y se daba por sentado que tomaría
cualquier medida que fuera necesaria para mantenerla bajo control. La violencia
domestica a atraído la atención pública porque las normas culturales están cambiando.
La mujer ha alcanzado la igualdad absolutamente ante la ley y el hombre a quedado
exento de la obligación legal de mantenerla bajo control: por eso la sociedad mira con
malos ojos las palizas y acepta cada vez menos que un hombre golpee a una mujer.
48
49
49
50
50
51
51
52
6. RELACIONES FAMILIARES
14
Las relaciones entre los individuos raras veces se mantienen estáticas, la
gente cambia, y de igual modo varían sus relaciones con los demás. La época en que
ocurren los mayores cambios de ideales y actitudes es aquella en que probablemente se
producen los cambios más notables en las relaciones con los demás. Como la relación
de padre a hijo, o de hijo a padre, se encuentra en estado de corriente constante, es
esencial que todo lo incluido en ella se adapte a este cambio. Cuando los varones y
chicas llegan a la adolescencia, las presiones que ejercen sobre sus padres son aún
mayores que las del niño. Los adolescentes desean desarrollar una existencia
independiente, aunque su vida real sea de dependencia, formulan nuevas exigencias
sociales, económicas y emocionales, muchas de las cuales no sólo hacen perder tiempo
y energía a sus padres, sino que son tan poco razonables que éstos creen que deben
reprimirlas.
A su vez, los padres les formulan nuevas exigencias al adolescente: como éste ya
no es más un niño, le exigen ahora que se comporte de acuerdo a su edad, y que trate de
adaptarse a las normas de conducta de los adultos. Los padres esperan que el
adolescente contribuya a aliviar parte de las cargas del hogar, e incluso que contribuya
económicamente a su sustento; que piense seriamente y que se prepare para su futuro.
Como en las relaciones familiares se produce una delicada interacción de fuerzas
psíquicas, puede que dicha relación se trastorne si un miembro de la familia no satisface
la expectativa familiar.
A medida que los niños van creciendo, hay relativa disminución del calor y del
estímulo intelectual de los padres, y aumento de las restricciones que éstos imponen. El
desequilibrio de las relaciones familiares no se produce en una sola de las partes. Los
14
Hurlock, Elizabeth. “Psicología de la Adolescencia”.
52
53
hijos muestran más interés por sus amigos que por los miembros de su familia. En la
adolescencia, la pubertad provoca un cambio de la conducta que hace que el niño
púber se torne deprimido, irritable, reservado, no cooperativo, y peleador. A menos que
los padres adviertan la relación que existe entre dicha conducta y las modificaciones
orgánicas que está experimentando el niño en ese momento, es probable que carezcan
de la comprensión necesaria, y esto no ayuda al niño a pasar esta difícil etapa y
probablemente aumente su ya existente sentir de que “nadie lo quiere”.
Con nadie es tan difícil vivir como con un adolescente joven, su conducta es
imprevisible, es irresponsable, censurador, excesivamente crítico y completamente
exasperante durante la mayor parte del tiempo. La relación entre los hermanos de
distinto sexo llega a su punto más bajo en el periodo de la pubertad, en general, esta
situación mejora a medida que mujeres y varones empiezan a demostrar interés por los
miembros del otro sexo.
Los hermanos menores sean estos nenas o nenes, constituyen una gran molestia
para cualquier adolecente; como acaba de salir de la fase ruidoso, socia y gritona del
final de la infancia demuestra poca tolerancia precisamente para quienes aun se
encuentran en dicha clase del desarrollo. Durante la adolescencia es probable que la
tirantez sea mayor entre hermanos del mismo sexo. El menor se resiste por los
privilegios de que goza su hermano mayor y se ofende por las críticas que formulan a su
conducta inmadura o por la forma en que le ridiculizan, cuando está esforzándose por
superar esa etapa.
Las dificultades para llevarse bien con los distintos miembro de la familia,
habitualmente llegan a su punto máximo alrededor de la época de la maduración sexual;
siguen siendo intensas durante un año o dos después de ese periodo, y luego empiezan a
mejorar. Hacia el final del ciclo de la enseñanza secundaria, las relaciones con los
miembros de la familia normalmente muestran marcada mejoría.
La adaptación a los otros miembros de la familia así mismo mejora normalmente
a medida que el adolescente va creciendo, este puede entonces entender mejor a sus
hermanos menores, y ser más tolerante con ellos de lo que lo era cuando estaba entrando
53
54
54
55
Las áreas en que las relaciones familiares ejercen una influencia más notable
sobre la conducta del adolescente son las siguientes:
• Adaptación general: Cuando las relaciones familiares con buenas, el
adolescente es un individuo bien adaptado. En contraste, los mal adaptados tienen
relaciones familiares deficientes, no solo en la adolescencia sino también en la infancia.
Las relaciones intrafamiliares constituidas por las relaciones con todos los miembros de
la familia muestran una relación aun más estrecha con la adaptación, que las relaciones
55
56
con los padres. Los conflictos con los padres u otros miembros de la familia conducen a
desajustes y a relaciones que perturban y debilitan.
La adaptación de un joven a la vida en general su actitud hacia el trabajo o su
independencia para resolver problemas se hayan determinados en gran parte por la
situación familiar en la que él se desarrolla, por el buen juicio que demuestran sus
padres al dejarle realizar una parte de las tareas domesticas, asumiendo la
responsabilidad de una parte adecuada de ellas, y por la medida en la cual se le permita
y se la anime, sin culparle por los errores, a que elija por sí mismo y tome decisiones.
• Sociabilidad: Los adolescentes que se hayan mal adaptados socialmente
provienen de hogares en los que la disciplina paterna es rígida, en que existe tirantes
entre padres e hijos en que el padre insulta a la madre, u hogares destruidos por la
separación.
La influencia de la familia sobre la socialización del adolescente se extiende a
campos de sociabilidad que incluyen en aprender a adaptarse a las normas, costumbres y
tradiciones del grupo.
• Ajustes emocionales: La carencia de una vida familiar feliz ejerce una notable
influencia sobre la estabilidad emocional del adolescente.
• Independencia: Existe estrecha relación entre el grado de libertad concedido al
hijo por parte de sus padres y el grado de independencia que este puede lograr en la
adolescencia.
• Conducta en el noviazgo: Uno de los sectores de la vida en el que las malas
relaciones familiares ejercen su influencia más negativa es en el de noviazgo y
matrimonio. La relación de un adolescente con sus padres influye no solo en la edad en
la que el comienza a tener citas y sobre la cantidad de citas que tiene sobre también en
tipo de individuo al que elige como compañero de cita y posteriormente como
conyugue. Por ejemplo si una mujer no se lleva bien con su madre siente el deseo de
encontrar un chico como compense la falta de amor que padece en su casa.
56
57
57
58
CRISIS
TENSION
Una tensión es una fuerza que tiende a distorsionar. Las tensiones son, de algún
modo, especificas de cada sistema; es decir lo que es tensionante para una familia puede
15
Definición de crisis familiares dadas por Webster en el libro de Pittman, “Momentos Decisivos”.
58
59
no serlo para otra. Todo esto depende enormemente de los valores y expectativas de la
familia y de la naturaleza de las relaciones entre sus integrantes.
La tensión puede definirse de acuerdo con varios parámetros: si es manifiesta u
oculta, aislada o habitual, permanente o temporaria, real o imaginaria, universal o
especifica y se la considere como producto de fuerzas intrínsecas de la familia de
fuerzas extrínsecas que están fuera de su control.
En general las tensiones crean menos problemas si son manifiestas. En un
descaminado afán por evitar la vergüenza, el dolor, la culpa o el cambio, muchas
personas guardan secretos y así agravan la confusión. Cuando ocurre algo que afecta a
un miembro de la familia y no es comprendido por el resto de ésta, es como vivir en una
casa embrujada: uno de los miembros ve fuerzas que los otros no ven y reacciona en
consecuencia. Si una tensión es manifiesta (la casa es destruida por un incendio), la
familia puede unirse y los de afuera ofrecer ayuda; si es oculta (una aventura romántica,
una bancarrota), nadie se entera y por lo tanto nadie puede ayudar.
La respuesta frente a la conducta habitual o recurrente es diferente de la que se
produce frente a la conducta aislada. Perder un trabajo es diferente de la permanente
inestabilidad laboral. Muchas batallas familiares tienen que ver con el hecho de que una
tensión sea aislada o habitual.
Cuando se produce por sexta vez un episodio de violencia estos dejan de ser solo
alarmantes para la familia y se vuelven malsanos.
Las familias pueden pelearse por el hecho de que determinada tensión sea
temporaria o permanente. El miembro que desee el cambio quizás se concentre en los
efectos y estigmas permanentes de situaciones temporarias como un aborto o una
aventura amorosa, aunque no haya habido un resultado más permanente como un bebé o
un divorcio. Del mismo modo, la gente que se resiste al cambio quizá solo vea los
aspectos temporarios de algo que subestime las consecuencias a largo plazo. La madre
que no quiere que su hijo varón use un aro considera que la oreja agujereada es algo tan
permanente como un tatuaje, en lugar de ser algo tan temporario como un peinado.
A veces no queda claro si una tensión es real o no. En raras ocasiones un niño
puede denunciar un incesto que en verdad no ha ocurrido; con mucha más frecuencia,
puede haber ocurrido y ser negado por ambos padres. Sin embargo desde el punto de
vista de un terapeuta, no importa tanto que la acción ocurriera o no, como el hecho de
que las relaciones y las tensiones son verdaderas y reales.
Cuando la gente atraviesa un período tensionante, se concentra tanto en lo que le
pasa que no logra darse cuenta de que la suya es una experiencia universal, una
experiencia que comparte con la mayoría de las familias. Quizás estos individuos se
sienten muy solos, como si esto les ocurriera únicamente a ellos.
Cuando las experiencias son más o menos específicas de determinada persona o
familia, ello debería llevar a sus miembros a reflexionar sobre por qué su experiencia es
tan diferente de la universal.
Las tensiones pueden surgir desde dentro de la estructura familiar, o una familia
puede encontrarse en una situación tensionante provocada por fuerzas exteriores a ellos.
Las familias cuyas culpas siempre se exteriorizan quizá no sientan necesidad de cambiar
la conducta que origina las tensiones. Los padres de malos alumnos echaran la culpa al
sistema escolar, los hombres a las mujeres y viceversa, mientras nadie se hace
responsable del cambio. Por otro lado, es igualmente inútil interiorizar cada tensión y
culpar de cualquier cosa que ocurre a un defecto predilecto de la estructura familiar. Los
hijos de padres divorciados quizá culpen de sus malas notas escolares a los problemas
59
60
del matrimonio. Las parejas que discuten constantemente culparan de todo lo que
sucede a algún agravio. Al hacerlo así se pierden la oportunidad de atribuir la
responsabilidad que le cabe a cada miembro de la familia, o de escapar, o de
comprender las realidades difíciles.
Si estos parámetros pueden medirse con propiedad, la tensión, sus características,
sus efectos y su origen podrán comprenderse con la claridad suficiente para abordarlos.
Cuando la tensión se define con claridad, se torna tangible y especifica, y ello señala el
camino hacia el cambio. Cuando la tensión es confusa, la crisis se extiende sin
necesidad y se vuelve incontrolable. La identificación y definición de la tensión son
requisitos importantes para resolver una crisis familiar.
16
Cuatro categorías de crisis definidas por Pittman en el libro “Momentos Decisivos”.
60
61
61
62
familiares aceptadas, torna obsoletas las reglas habituales, desafía y pone en descubierto
los roles usuales, hace añicos las metas soñadas por los progenitores para su hijo y
aumenta la tensión familiar.
Los adolescentes necesitan a sus padres. No es una frivolidad sugerir que los
niños de 12 a 18 años necesitan el cuidado parental más que los de 6 a 12 años. Los
adolescentes mayores tienden a negar su necesidad de los padres, y éstos tienden a
olvidar que los adolescentes los necesitan más que unos pocos años atrás. No es fácil
para los adolescentes coordinar sus fantasías con las realidades del mundo, y a los
adultos les es arduo repensar todo cuanto creían saber acerca de la vida y el mundo,
cuando los adolescentes cuestionan esos conocimientos.
Los padres son incapaces de aportar su pericia en cuestiones de estilo juvenil,
porque lo que es social y estilísticamente aceptable o inaceptable para una generación
puede no serlo para la siguiente. Tratarán de seguir las tendencias y comprender los
gustos de sus hijos en materia de música, vestimenta y reglas de cortesía, pero es
improbable que los capten bien a menos que estén dispuestos, como sus hijos, a
convertirlos en su preocupación constante. Los padres deben dejar que sus hijos sean los
peritos en cuestiones de estilo, podrán notar las diferencias y comentarlas, pero sin
juzgarlas esenciales.
Los progenitores deben aportar en cambio su pericia en las cuestiones esenciales.
La moral, en particular la sexual, posee componentes estilísticos propios. Hace una
década, el intercambio de parejas estaba de moda, en la actualidad se lo desaprueba. En
una época se admiraba la virginidad, al menos en la mujer, ahora suele ser objeto de
sospechas, más que de aprecio. Los padres deben comprender esto, de otro modo, se
descalificarían a sí mismos como expertos en otros aspectos menos discutibles de la
moral.
Los progenitores tendrán quizás una clara idea de cómo es su adolescente ideal,
pero escaso sentido de las variaciones posibles dentro de la normalidad. Tal vez ignoren
que los adolescentes normales se embriagan, tienen relaciones sexuales, se deprimen,
fumen marihuana. Estas conductas, aun siendo normal, puede no ser buena y requerir el
comentario, control o intervención de los padres. Debe mantenerse el diálogo entre el
progenitor y el hijo adolescente, pero ello es imposible si los padres creen que la
adolescencia es una falla del carácter, más que una sucesión de obstáculos tendidos en
el camino hacia la edad adulta. Los progenitores son quienes deben mantener la visión
general de la naturaleza temporaria de todo el caos adolescente, los adolescentes lo ven
todo como algo permanente y, sus padres hacen lo mismo. Para esto, hace falta una
atmósfera de sinceridad, franqueza y apertura.
62
63
63
64
CAPÍTULO 3:
“GÉNERO”
64
65
GÉNERO
Se estima necesario incluir este capítulo sobre género, porque es importante saber
que la diferencia entre hombre y mujer ha sido impuesta por nuestra sociedad. Es desde
ahí donde se empieza a generar una relación de desigualdad entre lo que debe hacer un
hombre y una mujer, es decir entre lo que culturalmente se considera como función o rol
para cada sexo.
Por supuesto que debemos saber la diferencia entre lo que es género y lo que es
sexo para poder hablar posteriormente sobre la violencia entre varones y mujeres, y
conocer de donde surge esta relación de poder, que lleva a tal desigualdad de funciones
y consecuencias dañinas para todas las personas. Hay razones culturales, socialmente
aceptadas, por las cuales se justifica, aún en forma inconsciente, la dominación de
alguno de los sexos sobre el otro. Es importante que comencemos a reconocer las
diferencias entre ambos, pero que éstas no impliquen jerarquías.
Incluir en el análisis la perspectiva de género significa tener en cuenta el lugar y
el significado que la sociedad da al varón y a la mujer en su carácter de seres
masculinos o femeninos. Este significado varía de cultura en cultura y de época en
época.
Distinguir entre algunos conceptos que si bien están conectados
significativamente, no son sinónimos, aunque se los use muchas veces como tales; nos
lleva a poder definir sucintamente estas realidades.
Además de diferenciar estos conceptos es preciso incluir algunos otros como:
identidad de género, roles, supuestos explícitos e implícitos en la formación de la pareja,
socialización, estereotipos entre otros. Para completar y tener más claro la problemática
de la violencia en la pareja.
1. EL GÉNERO: SU SIGNIFICADO
65
66
17
El autor hace una diferenciación entre género, sexo y orientación sexual para una mejor comprensión
para el lector.
66
67
1.2. ROLES
18
Macionis, J. y Plumier, K. Ob. Cit.
19
Macionis, J. y Plumier, K. Ob. Cit.
67
68
segundo, es decir del rol de género de cada sujeto; y el segundo es la expresión del
primero.
Ann Oakley plantea cuatro procesos fundamentales para el desarrollo de los
papeles de género. Los mismos son diferenciados en razón del sexo y constituyen rasgos
de la socialización del niño:
• La manipulación o “amoldamiento”: por ejemplo la inclinación que presenta
la madre a preocuparse de los cabellos de la hija, a vestirla en forma femenina, a decirle
lo bella que es, etc. A partir de esto la niña integra dentro del concepto de sí misma la
forma en que el adulto la ve.
• La “canalización”: implica que la atención del niño o la niña se dirigirá hacia
determinados objetos o aspectos de esos objetos.
• Tratamiento verbal: por medio de este el niño puede ser tipificado según el
sexo, aunque con frecuencia los adultos no se den cuenta de ello como por ejemplo:
“sos una niña mañosa” o “sos un niño travieso”. Esta clase de comentarios van actuando
como indicadores de un concepto de auto identidad, en el que está incorporada la
diferenciación en razón del género de cada sujeto.
• Exposición a la actividad: tanto los niños como las niñas están expuestos a
actividades que tradicionalmente son consideradas como femeninas o masculinas.
De este modo, la diferenciación de roles según el sexo que presentan los sujetos al
nacer, no le es propuesta al infante como consecuencia del desarrollo económico, social
e histórico, de la institución familiar, sino que se le presenta como un hecho natural,
como algo ya dado y por lo tanto sin posibilidad de cambio, como inmutable.
Los roles de género en cada cultura son diferentes, por ejemplo en México es
común que la familia sea dirigida por el hombre, por el clásico estereotipo de que los
hombres son fuertes, inteligentes, protectores y las mujeres sumisas, y el hombre es
quien las debe proteger. Esto es un claro ejemplo de querer ser el macho mexicano, es
común que los hombres por sus inseguridades traten de aprender algo que no son y al
poder dominar a la mujer se sienten seguros de sí mismos, cuando todo es una realidad
disfrazada de temor.
Los hombres desde pequeños aprenden a resolver las diferencias por medio de la
violencia, son violentos cuando tienen algún problema en la calle, además los juegos
contienen violencia al igual que la televisión y otros medios que muestran la violencia
social en la que actualmente vivimos.
Una muchacha puede ceder a la presión de grupo e intentar cumplir con las
prescripciones de rol de género femenino tradicional, creer que puede cambiar al
hombre que ama, sentirse culpable por los problemas y responsable del funcionamiento
de la relación, pensar que jamás encontrará a otro novio, lo que la pondrá en riesgo de
involucrarse en relaciones potencial o abiertamente violentas. Con respecto al rol de la
mujer anteriormente citado, de cierta manera es lo que se nos ha impuesto a nuestra
cultura que tiene que aguantar todo lo que el hombre le hace, como si fuera su destino.
Se presenta un problema de autoestima en la mujer cuando se deja agredir por la pareja,
no se deja valer como debe hacerlo, por miedo a quedarse sola o porque simplemente
piensa que ella es menos que él.
2. SOCIALIZACIÓN
68
69
20
Macionis, J. y Plumier, K. “Sociología”. 1.999.
69
70
2.1.1. Familia
70
71
2.1.2. Escuela
Este es un grupo social que está compuesto por personas que tienen más o menos
la misma edad y posición social, y unos intereses comunes. Al formar parte de estos
grupos se gana en independencia personal, así mismo le permite al niño poder compartir
o explorar inquietudes e intereses. Aquí pueden actuar al margen o fuera de la tutela y
control de los padres, lo que implica aprender otras cosas de las que se aprenden en el
núcleo familiar.
71
72
Cuando se forma una nueva pareja, se entrelazan dos historias diferentes, cada
uno de los miembros de la pareja trae consigo su manera de ver la vida, sus proyectos,
su educación y sus creencias de lo que es el amor, la pareja, la familia.
Estas ideas que provienen de la cultura se van adquiriendo en el transcurso del
crecimiento a través del contacto directo con familiares y amigos al formar parte de las
diferentes instituciones como la familia, la escuela, la iglesia, la unión vecinal.
La nueva familia se formará basada en un conjunto de supuestos que circulan
en el conjunto social y en el interior de las diferentes subculturas, con modalidades
propias.
Pero es muy importante diferenciar que algunos de estos supuestos aparecen
explicitados en el lenguaje social y otros actúan como implícitos, no verbalizados,
subyacentes. Los primeros tienen que ver con las concepciones modernas y
superpuestas de la cultura, mientras que los segundos son aquellas conceptualizaciones
arcaicas que subyacen a las explicitaciones y que, de una manera u otra, las encubren.
Ambos tipos de supuestos conforman el modelo socio-cultural prevaleciente.
72
73
4. ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
73
74
74
75
75
76
CAPÍTULO 4:
“LA ETAPA DEL NOVIAZGO”
76
77
1. CITAS Y NOVIAZGO
23
El acto de hacer la corte o galantear típico, se divide en cinco etapas diferente:
• La primera: es un período libre de tratos y paseos con los integrantes del otro
sexo, durante el cual el adolescente tiene citas con distintos individuos.
• La segunda: etapa es cuando seleccionan un individuo, de entre todos aquellos
con quienes había tenido citas, y que se convierte en una “relación firme”.
• La tercera etapa: se produce después de haberse cumplido satisfactoriamente la
segunda, y de llevar un tiempo de conocerse. Al principio existe la presunción de que la
pareja habrá de casarse en un futuro, luego se supone que se casarán y la pareja se
comprometerá formalmente.
• La cuarta etapa: es el período del compromiso, en este período se realizan los
preparativos para el casamiento y la formación del hogar.
• La etapa final: concluye con el casamiento y la luna de miel.
23
Hurlock Elizabeth en su libro Psicología de la Adolescencia define la cita y el noviazgo como
características imprescindibles en la adolescencia, para el desarrollo del adolescente.
77
78
Todo grupo cultural posee su propio tipo de cortejo aprobado por el grupo. Cada
adolescente adquiere el prototipo estereotipado de sus padres, compañeros, libros o
películas. Los varones y jovencitas aprenden a adaptarse a este tipo cultural, porque
descubren que cualquier desviación de él provoca la desaprobación del grupo. Si desean
entregarse a cualquier forma de conducta que no cuenta con la aprobación del grupo,
tratan de ocultarla para evitar la desaprobación social.
El número de citas y la forma que ellas adquieran depende no sólo de los intereses
de los adolescentes mismos, sino también de las costumbres de la comunidad, de las
actitudes y restricciones paternas, y de la posición económica de los jóvenes.
Los papeles que desempeñan ambos sexos en las citas también se hallan
prescriptos por la tradición; se espera que el hombre tome la iniciativa, mientras que
la mujer desempeña el papel de seductora. Es seguro que cualquier desviación de los
papeles así prescritos merecerá la desaprobación social; y esta es intensa cuando la
jovencita es quien se desvía.
En el pasado, una cita con una muchacha significaba un fuerte interés romántico y
llevaban la intención implícita de proponerle matrimonio; hoy en día, las citas no son
más que experiencias agradables para los que participan de ellas, e incluso las relaciones
formales no son consideradas una auténtica indicación de intenciones matrimoniales
serias. Lo que los adolescentes hacen durante las citas ha cambiado asimismo en cuanto
a su aprobación social. Se ha producido un cambio de actitudes con respecto a la
seriedad del matrimonio. De tal modo el grado de seriedad, con que el individuo
considera al matrimonio influye acentuadamente sobre su tipo de noviazgo.
Las relaciones familiares desempeñan un papel de gran importancia en los tipos
de noviazgo. Las malas relaciones familiares, que hacen surgir un pobre concepto de sí
mismo y sentimientos generalizados de hostilidad, dan como resultado peores relaciones
con los integrantes del otro sexo. Cuando el matrimonio de los padres es feliz, no sólo
establece un modelo más probable de amor y matrimonio para que el adolescente lo
imite, sino que también afecta el grado de “destete emocional” del adolescente con
respecto a sus padres. Cuanto más intenso sea el amor del adolescente por sus padres,
tanto mayor será la influencia que ejerzan éstos sobre la conducta relativa a las citas y
noviazgo.
Si el adolescente siente intensa obligación hacia sus padres, ya sea financiera o
emocionalmente, es probable que se sienta resentido hacia ellos y que tenga un menor
número de citas que el que podría tener si las cosas fueran distintas.
Por otro lado, el adolescente que sienta preocupación con respecto a su desarrollo,
sus rasgos y su aspecto físico, se torna tímido, retraído y sensible y esto afecta de modo
desfavorable su posibilidad de tener citas. La madurez emocional del individuo influye
sobre el tipo de amor que éste es capaz de experimentar, y esto a su vez incide sobre su
prototipo de noviazgo. El adolescente experimenta al principio enamoramientos, esto es,
amor intenso pero de breve duración, luego los enamoramientos ceden el paso al amor
romántico sobre el que se basa una relación firme.
78
79
1.2. CITAS
79
80
matrimonio. Todos estos factores contribuyen a realizar una más acertada elección de
cónyuge, y a lograr un matrimonio más feliz.
1.3. NOVIAZGO
Para Hurlock “el noviazgo constituye una forma de relación social que lleva
implícito un compromiso u obligación pública con respecto a la acción futura. Después
de una serie de experiencias en cuanto a relaciones serias, los muchachos y muchachas
establecen valores con respecto a las cualidades que desean en el compañero de toda la
vida”.
Es el periodo en que se mantienen relaciones amorosas con la finalidad de un
conocimiento mutuo y cada vez más profundo, con expectativa de un futuro
matrimonio. El noviazgo debería ser, ante todo, un tiempo de aprendizaje y
preparación para el matrimonio. La finalidad del noviazgo es la elección de la
persona con la cual se pretende conformar una familia, y el conocimiento mutuo. A
partir de esto la pareja decidirá si la relación se prolonga hasta el matrimonio o bien,
llega a su fin. El noviazgo es disoluble por su propia naturaleza y, por eso, su ruptura no
exige más trámite que la decisión de cualquiera de los dos miembros de la pareja.
Son características que hacen ser al noviazgo lo que es, y las cuales son
importantes resaltar por qué de aquí se desprenden varias acepciones que serán
remarcadas en el matrimonio.
80
81
satisfacción personal, puedan darse poco a poco a la búsqueda de la felicidad del otro;
que al final resulta ser una gratificación y felicidad propia, sin buscarla
intencionalmente. Este nivel de confianza debe ir profundizando de manera progresiva
la confianza, el cariño, la comunicación y la intimidad, cimientos que llegan a dar
firmeza y solidez a la relación; fortaleciendo de éste modo un futuro matrimonio.
• TRANSITORIO: los novios no deben permanecer en un eterno noviazgo, sino
paulatinamente es ir integrándose como pareja con miras a un compromiso formal y
total.
ETAPA 1: AMISTAD: Durante la amistad cada uno trata de conocer al otro mientras
participa de actividades no románticas, sociales, recreativas, espirituales e intelectuales.
La mayoría de dichas actividades son de orientación de grupo, opuestas a las orientadas
hacia la pareja. Esta etapa es más informal y menos emotiva que las etapas finales del
noviazgo, pues no existen matices románticos o sexuales.
ETAPA 2: CITAS CASUALES: Dos amigos se separan del grupo para compartir
actividades que ya saben que disfrutan juntos. Como el grado de integración emocional
entre ellos es bajo, ambos tienen libertad de salir con otros. No se consideran a sí
mismos enamorados. Los momentos placenteros son compartidos junto con una amistad
que puede prometer algo para el futuro.
Una pareja debería mantenerse en la amistad y la cita incidental por seis o doce
meses. Este es el tiempo que se toman para conocer sus gustos, lo que no les agrada, el
origen de los hábitos y conductas. Si lo que ellos aprendieron en este ritmo sin apuro se
corresponde con lo que están buscando podrán entrar lentamente dentro de la tercera
etapa.
ETAPA 4: RELACIÓN FIRME: En esta etapa hay un entendimiento entre ambos por
el que no saldrán con otros. Cada uno ve al otro más a menudo que en la relación
incidental o casual. Por primera vez tienen lugar las palabras dedicación y exclusivo. La
relación más sostenida provee una oportunidad de observarse el uno al otro con más
cuidado aunque sin compromiso de matrimonio. Esta etapa prueba también la relación
con mucho más cuidado. Revela si las dos personas involucradas son capaces de
81
82
mantenerse dedicadas a la misma relación, un hecho vital que debe conocerse antes de
considerar el matrimonio.
En esta etapa la pareja puede pensar que están enamorados cuando todavía
pueden no tener esa certeza. Pero existe la oportunidad para ellos de desarrollar
confianza y seguridad en una persona del sexo opuesto sobre un período extenso de
tiempo. Durante esta etapa pueden observarse muchos rasgos de la personalidad: sentido
del humor, capacidad de escuchar, modales, espiritualidad y madurez, manejo de
diferentes opiniones y habilidad para comunicarse.
La relación estable ofrece un serio período de prueba durante el cual una pareja
puede tomar decisiones inteligentes sobre su compatibilidad. Esto también implica un
aumento de los sentimientos de amor mientras la pareja dedica más tiempo a estar a
solas. Las urgencias sexuales pueden explotar latiendo a un alto nivel continuamente.
• NOVIAZGO CONSTRUCTIVO
82
83
• NOVIAZGO DESTRUCTIVO
Estos son los que asfixian, te acosan, restan movilidad, tiempo, libertad,
obstruyen y dificultan estudios, trabajo, deporte, relaciones familiares y amistades.
Una persona destructiva, mostrará celos, amenazas y manipulación, no tiene reglas, se
interpone en el proceso individual, desmotiva, crea conflictos emocionales.
24
Artículo bajado de internet para una mejor comprensión del tema, cuyo texto aparece en www.
psicologíaadolescente.org
83
84
84
85
2. LA PAREJA EN LA ADOLESCENCIA
25
La elección de pareja se encuentra estrechamente relacionada con el despertar
sexual adolescente, el cual se enmarca dentro de la conformación de la identidad sexual.
La singularidad que adquieren las relaciones amorosas en sus inicios es que
parecen ser de una duración y profundidad limitadas, caracterizadas por el
enamoramiento apasionado. Al respecto Aberastury (1984) plantea lo siguiente: en la
adolescencia los vínculos amorosos son intensos pero frágiles, siendo amores de una
gran intensidad pero de una corta duración.
Murillo (1996) plantea que… “las relaciones de pareja entre adolescentes tienden
a ser inestables y poco duraderas y son un estar juntos durante algún tiempo, que
funcionan como ensayo de rol sexual preparatorias para una vida de pareja adulta”.
En cuanto a las relaciones de violencia en el noviazgo la modalidad de violencia
que suele predominar en esta etapa es la denominada violencia psicológica. Una
violencia invisible a diferencia de la violencia física, pero que igualmente deja marcas.
Una de las dificultades a la hora de erradicar la violencia en la pareja durante el
noviazgo es que la violencia psicológica en apariencia sutil, suele ser confundida por la
mayoría de los jóvenes como señales de amor, entonces resulta difícil visibilizar la
violencia que se encuentra disfrazada en conductas de seducción, control y
manipulación, celos excesivos, que en general se marcan en una relación de poder
asimétrica, que se caracteriza por comportamientos en los cuales, se anula, se niega, y
desestima los límites de la otra persona.
Algunos factores o señales que suelen aparecer en las relaciones de noviazgos
violentos, por ejemplo son:
1. Provenir de una familia violenta, que no aprendió a controlarla o que critica y
minimiza abiertamente a las mujeres.
2. La amenaza de abandono si no cede a los deseos sexuales.
3. Los enfermizos celos que originan situaciones de estrés, inseguridad y violencia
extrema.
4. Las conductas posesivas que obligan al abandono de amigos y familiares.
5. La infidelidad justificada por cuestiones de hombría.
6. Las restricciones en la forma de salir, hablar, caminar, arreglarse.
7. Las criticas frecuentes a la familia y amistades personales.
8. La violación de reglas establecidas para la seguridad social.
9. La imposición a la rebeldía, al abandono familiar, al sometimiento de un aborto.
10. La burla hacia los valores personales.
11. La prohibición de estudiar o trabajar en lo que más gusta.
Estas conductas disfrazadas de interés y preocupación excesiva, ocultan un
sentido: el de controlar y de dominar a la otra persona.
25
Apuntes proporcionados por el programa Noviazgos sin violencia, perteneciente al IPPEHM, Instituto
de Políticas Públicas para la Equidad entre Hombres y Mujeres. Gobierno de Mendoza.
85
86
Vamos a hablar de la pareja, teniendo en cuenta que no existe una pareja única
que generalice a todas las parejas, por lo cual se tomaran algunos elementos básicos
presentes en la formación de la pareja pero sin dejar de lado, ni subestimar el valor que
tiene la particularidad de cada sujeto en sus vínculos.
Existen diversas maneras de definir la pareja, como son la cotidianeidad, un
proyecto vital compartido, la prescripción de relaciones sexuales y la tendencia
monogámica.
Las diferentes modalidades de vinculación han ido cambiando de significado a lo
largo del tiempo. Es decir que el contexto sociocultural facilita y promueve
determinados vínculos por sobre otros.
En las parejas jóvenes es común escuchar frases como: “estamos porque nos
pinta”, “entre ella y yo hay onda”; esto denota o deja traslucir cuestiones más del orden
de lo efímero (remite a una dimensión temporal en tanto limitado, breve) que de lo
eterno.
Cuando se constituye un vinculo de pareja, dos subjetividades entran en contacto,
se pone en juego la historia de cada sujeto integrante de la misma, lo cual implica que
cada uno trae consigo todo un bagaje cultural, experiencias, satisfacciones,
frustraciones, ideales y aprendizajes con seres significativos. Todo ello interactúa de
diversa forma, dando por resultado no la sumatoria de dos personas, sino la
construcción de un espacio nuevo entre ambos.
La relación de pareja, al igual que los demás vínculos humanos tiene aspectos de
satisfacción y conflictividad que si son encarados y procesados, ofrecen la oportunidad
para el crecimiento y el desarrollo.
La pareja se inicia con el enamoramiento, estado fugaz que se caracteriza por la
idealización de la otra persona. No tiene un tiempo cronológico, pero en algún momento
termina, lo cual trae aparejado inevitablemente la desilusión, presentándose el conflicto
cuando se visualiza la diferencia entre lo que uno pensaba o imaginaba que era la otra
persona y lo que realmente es.
Una de las mayores dificultades que se observan en las parejas es cuando no se
toleran las diferencias. Cuando se espera que el otro haga, piense y actúe de la misma
forma en que lo haríamos nosotros. Cuando la pareja se comprende con el supuesto de
“dos en uno”, es decir que hay que hacer de dos personas una sola, esto no permite
registrar a quien se tiene al lado, ni conocer los deseos, temores, limitaciones,
frustraciones del otro; por el contrario se niega la existencia de la otra persona. Y
cuando aparece alguna señal o comportamiento que muestra que ambos son diferentes,
la violencia es una modalidad de respuesta para anular lo distinto del otro.
Si no se abandona la ilusión de recuperar el enamoramiento, un desenlace posible
es que el vínculo se vuelva asfixiante y tiránico, intentando limitar y controlar a la otra
persona.
86
87
26
Hay tres momentos constitutivos del vínculo:
• ENAMORAMIENTO
• DESENAMORAMIENTO/ABORRECIMIENTO
87
88
establecimiento de un vínculo que tiende a la búsqueda real del otro, es decir, conocer al
otro tal cual es.
El reconocimiento de su existencia da el paso al período del desenamoramiento,
al que se denomina momento de diferenciación del otro.
El reconocimiento de las cualidades del otro lleva a la necesidad de diferenciarse,
esta necesidad está cargada de agresión y violencia. Se distribuyen roles, se delimitan
individualidades, se toma distancia del otro.
El otro comienza a discriminarse como otro distinto. Esta etapa se denomina
especular porque es percibido el otro como una imagen en espejo recortando todo
aquello que no concuerda con mí pensar y sentir.
Hay idealización, pero comienza aquí el proceso de desidealización y desilusión,
comenzando a tallar el sentido de la realidad.
Para poder reconocer al otro como “otro”, hay que poder separarse, alejarse para
poder verse uno mismo. Este proceso indispensable es vivido como una perdida y es
aquí cuando suelen comenzar las primeras conductas violentas, ya que todo intento de
diferenciación es vivido como ataque y genera enojos y reproches.
El otro no es en su totalidad lo que yo quiero que sea, ya no tiene características de
imprescindible sino de disponible.
• DIFERENCIACIÓN
88
89
CAPÍTULO 5:
“VIOLENCIA EN LA PAREJA”
89
90
LA VIOLENCIA EN LA PAREJA
90
91
1. VIOLENCIA
91
92
2. LA INTERACCIÓN VIOLENTA
92
93
93
94
94
95
Es muy importante señalar como dice Perrone cuando una pareja utiliza la
violencia como parte de su repertorio habitual de intercambios, ya que se diría que su
comportamiento es absurdo o masoquista. Sin embargo, hay pocos casos de
separaciones espontáneas.
Por otro lado no es frecuente que una interacción violenta ocurra ante testigos, ya
que la presencia de un observador modifica el marco de funcionamiento de la secuencia.
De este modo todo ocurre como si entre los actores, los miembros de la pareja,
hubiera un acuerdo previo sobre su relación; donde la interacción que desemboca en la
violencia responde a un guión en el que los actores y los participantes parecen tenerlo
todo previsto. Lo que no implica que se tenga controlado o que sea controlable. Cada
uno de ellos podría anunciar lo que va a suceder posteriormente y detallar incluso de
qué modo va a suceder, pero ninguno decide autoprotegerse ni evitar el riesgo.
Así cabe preguntarse ¿porqué no se separan?, existe una suerte de acuerdo entre
ellos que se encuentra ligado tanto a la resignación como a la fascinación, que los
mantiene juntos. Los actores construyen un marco relacional que luego los entrampa.
Es lo que Perrone llama “consenso implícito rígido”, en cuyo interior, determinados
mensajes verbales o no verbales desencadenan el acto violento.
95
96
El consenso opera en este nivel bipersonal pero tiene raíces individuales, ya que
se apoya sobre la imagen negativa y frágil que cada uno tiene de sí o sobre
circunstancias previas que se registran como tales en la historia individual.
Los miembros de la pareja construyen el consenso y se constriñen a él mediante
complejos montajes sintácticos, afectivos y relacionales.
La noción de límite o frontera se modifica. Define todo lo que se puede hacer
“con excepción de…”. Por ejemplo: “Puedes decir lo que quieras, pero jamás insultar a
mi madre…”.
Esa manera de establecer límites tiene consecuencias paradójicas, porque
equivale a admitir todo lo demás: “Puedes pegarme dentro de la casa, pero no
afuera…”. Simultáneamente prohíbe y otorga permiso para pegar. Este acuerdo está
respaldado por la baja autoestima.
Se pueden diferenciar según Perrone tres aspectos dentro del consenso implícito
rígido “el espacial, el temporal y el temático”. Los mismos tienen una fuerte carga
emocional, relacionada con la historia personal de los actores y con la de su interacción.
96
97
5. EL ACTO VIOLENTO
30
Para vivir en sociedad y organizar su universo, el hombre necesita contar con
algunos puntos de referencia. Cada persona es protagonista o testigo de las situaciones
vividas por ella o por otros, y el valor que les dé a las miríadas de acontecimientos
dependerá de la clave de decodificación personal o colectiva.
El hombre a través de sus receptores sensitivos, recoge información, después
procede a decodificar esa información asignándole un valor arbitrario, ya que depende
de su propio sistema de decodificación.
Crea así una realidad verdadera que organiza sus acciones y sus pensamientos. El
modelo del mundo es el mapa que le sirve para situarse en la realidad; esto puede
designar el sentido subjetivo y singular dado a las percepciones, el orden dado a los
objetos percibidos, o bien el valor relativo comparativo dado a estos objetos, relación
que se establece en el curso de las percepciones, distinciones y experiencias.
30
Reynaldo Perrone y Martine “Violencia y abusos sexuales en la familia”. Un abordaje sistémico y
comunicacional.
97
98
Un sistema de creencias es más que un modelo del mundo, ya que supone haber
integrado en su mapa un orden del mundo establecido por las generaciones precedentes,
y que resulta compatible con la propia clave personal de decodificación.
Cuando el conjunto de las experiencias vividas por sí mismo y por los otros a lo
largo de las generaciones se articula, constituye un sistema de creencias al que la
persona se atiene y del que vale para actuar.
98
99
parejas resulta imposible que uno pueda decir algo o tomar una iniciativa sin que el otro
se sienta en peligro.
Los sistemas de creencias encontrados en casos de violencia contenían
modelos formales e idealizados: cómo debe ser una buena familia, un buen novio.
Estas personas viven encerradas en moldes de exigencias o expectativas inalcanzables,
que el comportamiento de cada uno de los miembros de la pareja pone en evidencia.
Para no perder las ilusiones y ocultar las dolorosas incoherencias de sus construcciones,
algunos se ven obligados a reducir al otro al silencio o a impedirle que muestre las
diferencias. Cuando el propio sistema de creencias está amenazado en su coherencia, se
pone en marcha una acción dirigida a normalizar “la otra realidad”.
El acto violento puede interpretarse como un mensaje analógico de
normalización del otro, o como una acción que apunta a normalizar la otra
realidad. Las características fundamentales de éste mensaje analógico es que responde
a una consigna de normalización, hacer que el otro se conforme al propio sistema de
creencias.
6. MITOS Y ESTEREOTIPOS
Ferreira destaca que desde la niñez, la mujer y el hombre van siendo influidos por
mensajes que modelan muchos rasgos de su personalidad y también sus creencias,
opiniones y modos de comportamiento. Estos mensajes recibidos constituyen mitos,
es decir, afirmaciones erróneas elevadas al rango de conocimientos generales como, por
ejemplo, “el hombre es superior a la mujer” o “el hombre es fuerte y la mujer débil”.
Estas ideas no surgen de un dato de la realidad ni de una hipótesis científica. Sin
embargo, los escuchamos desde pequeños, mientras nos encaminamos a la adultez,
como parte de nuestra vida cotidiana.
A continuación una lista de mitos, para poder observarlos con más claridad:
99
100
31
Un mito es una creencia formulada de manera que aparezca como una
verdad, expresada en forma absoluta y poco flexible. El contenido de los mitos no
refleja la realidad con toda su complejidad y sus matices, sólo toma una parte de ella.
Ese aspecto parcial se generaliza y se sostiene dogmáticamente. “Es así porque está
dicho que es así”.
En ocasiones el mito asume la forma de sentencias breves y contundentes que no
explican casi nada, pero que poseen un significado que se sobreentiende: “Por algo
será”, “se lo habrá buscado”. Otras veces adoptan formas más sutiles: “hogar, dulce
hogar”.
Los mitos proponen modelos ejemplares respecto de todas las actividades
humanas significativas, marcan pautas de acción esperables de parte de los sujetos y
los obligan a adecuarse a las exigencias implícitas en ellos: “los hombres no lloran”.
Ofrecen una guía de conducta, por ejemplo respecto a la sexualidad, la familia, el
trabajo, el noviazgo, y otras áreas de significado vital.
Sucede que los mitos tienen una economía propia y una funcionalidad para el
sujeto, ya que le brindan seguridad, una ilusión de conocimiento y experiencia de vida.
Le ahorran el esfuerzo de reflexionar, analizar y evaluar críticamente los hechos; por lo
tanto le permiten resolver una situación de manera rápida y con pocas palabras. Les
facilitan la relación con otros, pues las personas que comparten el mito se ponen de
acuerdo inmediatamente y se sienten identificadas como pertenecientes a un mismo
grupo: “es gente como uno”. Por tratarse de un producto colectivo y formar parte de las
convicciones de los diferentes estratos de una sociedad, son difíciles de desmentir. Las
personas se aferran a los mitos porque les otorga identidad, quedarían sin opiniones y
redefinirían sus actitudes de manera más personal e individualizada. Esconderse tras un
clisé cultural es menos comprometido y menos peligroso que arriesgarse a la
segregación por pensar diferente.
La particularidad de los mitos es que son resistentes al tiempo y al razonamiento.
Esto se debe a que poseen una gran carga emotiva. La creencia en ellos no se rinde con
facilidad ante la prueba de su falsedad. Tienen la fuerza del prejuicio ya que concentran
sentimientos como el odio, la culpa, los deseos, el miedo, poder y autoritarismo. Se han
transformado en elementos tan comunes que se encuentran en la vida cotidiana de
manera rutinaria e inconsciente.
Desde la ciencia psicológica se llama bagaje cognitivo de una persona al sistema
de creencias que guía su vida y que utiliza para manejar y organizar su mundo interno y
externo. Dentro de ese conjunto, también habitan los conceptos erróneos, los supuestos
falsos, las ideas fijas y las creencias irracionales provenientes de la cultura adquirida.
31
Definición de mitos por Graciela Ferreira en su libro “Hombres Violentos Mujeres Maltratadas”.
100
101
101
102
7. NOVIAZGOS VIOLENTOS
102
103
103
104
104
105
• Promete cambios y mejoras, pero nunca cumple, aunque siempre renueva sus
ofrecimientos de modificarse.
• Para obligarla a mantener relaciones sexuales pone en práctica toda clase de
artimañas: la acusa de anticuada, pone en dudas sus sentimientos o su amor por él, la
acusa de frígida, la avergüenza, amenaza con que se va a buscar a otras para acostarse
con ellas, le critica su atadura a los principios de los padres o de la religión.
• Deja de hablar o desaparece por varios días, sin dar explicaciones, como manera
de demostrar su enojo.
• Acusa injustamente a la novia de coquetear, salir o verse con otros hombres.
• Tiene antecedentes policiales o se ha visto envuelto en asuntos un poco turbios.
• Es desconsiderado y violento al mantener relaciones sexuales.
• Es impulsivo e intolerante.
• Aunque sea una vez le pegó una bofetada, le dio empujones, le retorció un brazo,
le apretó el cuello o la tomó fuertemente de los cabellos.
105
106
106
107
• Tuvo una madre ansiosa que adivinaba lo que necesitaba sin que tuviera que
pedirlo.
• Perteneció a una familia con actividades delictivas de bajo o alto nivel social.
• Tuvo una madre que anulaba y criticaba todo el tiempo por el marido.
• Proviene de una familia disfuncional, con problemas de alcoholismo o
drogadicción.
• No le pusieron límites a sus caprichos o exigencias.
• Se le trasmitió desprecio y temor respecto de las mujeres.
Al ver estos antecedentes, surge la figura del hombre violento como la de otra
víctima más de una serie de acontecimientos que lo fueron marcando. Es frecuente que
la persona que ha sido maltratada reproduzca los abusos sobre otros.
El hombre violento no sólo puede haber sido un niño maltratado, sino que
también es el producto de un sistema social que ofrece todos los ingredientes para
alimentar esa forma de ser.
Cuando una persona llega a la adultez, cuando aparece la responsabilidad humana
y legal por los propios actos, ya no podemos limitarnos a comprender las motivaciones
que lo llevaron a la acción destructiva. Los antecedentes no pueden ser tomados como
excusa o justificación del daño ocasionado a otros.
La conducta siempre tiene un sentido o significado múltiple y uno de ellos, es
traspasar los traumas sufridos a otros. Hacer la vista gorda frente a hechos violentos,
porque son la consecuencia de las desdichas familiares o de los errores culturales,
entonces no se podría juzgar los actos de nadie, ya que todos tendrían algún tipo de
pretexto explicativo para su conducta.
Para completar la descripción del perfil del hombre violento, es necesario tener en
cuenta otras facetas de su proceder característico32:
• Baja Autoestima
32
Características típicas del hombre violento expresadas por Ferreira Graciela en “Hombres Violentos
Mujeres Maltratadas” para una mejor comprensión en lo que respecta a la violencia de género.
107
108
• Posesividad – Celos
• Dependencia Emocional
108
109
• Intuición Negativa
El hombre violento está muy atento a su esposa. La conoce y tiene muy presentes
sus características, sus puntos débiles, sus miedos, sus debilidades. Sabe cuáles son las
culpas que más fácilmente se estimulan en ella, detecta sus temores más sensibles y los
manipula a su conveniencia. Prueba hasta dónde puede llegar para que la mujer lo
obedezca y se paralice frente a él. Apela a las acusaciones que más le duelen, a las
pérdidas que más la pueden acosar y con eso consigue amedrentarla. El talón de Aquiles
de ella puede ser los hijos, su honestidad, la familia, el trabajo o cualquier cosa que la
mujer tenga como sus valores más preciados. Por ejemplo, más fiel es mas la acusa de
acostarse con cuanto hombre anda suelto; la magnitud de la afrenta la deja perturbada,
confusa, la hace pensar que nadie va a creerle a ella. Y es cierto que a veces la verdad es
más difícil de demostrar que una mentira basada en algún equivoco.
Esa intuición es otro resabio infantil del chico que está pendiente de la madre para
obtener satisfacción de sus demandas. En el hombre violento sigue funcionando como
elemento de orientación anticipatoria que frena los movimientos de la mujer. Este factor
sirve a la astucia del hombre violento, que va variando sus actividades según sopla el
viento para él, por ejemple, en una audiencia judicial o una entrevista profesional. El
manejo de esta intuición y sus capacidades de mentir o tergiversar las situaciones
introducen múltiples elementos de confusión que desconciertan a las observadores o
testigos.
Un ejemplo grueso de esa actitud fue el caso de un hombre violento que ataco a
su ex esposa en la puerta de su casa. El hermano de ella intento defenderla. Con el
tumulto apareció mucha gente del barrio a separarlos. De inmediato el señor violento se
puso a gritarle al hermano: “no le pegues a mi esposa. No te metas con mi familia”. Con
esta estrategia instantánea volcó la atención sobre un inocente, mientras pretendía
109
110
quedar como héroe, dejando al público confuso. La señora tuvo que empezar a gritar
diciendo como eran las cosas, con la indignación y vergüenza de ventilar el asunto en
medio de la calle.
Lo mismo sucede cuando muestran un arañazo o una rotura de ropa como prueba
de que la mujer los ataco, mientras ella está hospitalizada con lesiones graves. Pero
mientras tanto alguien les cree, cae en la desconexión de los hechos que plantea el
golpeador y este consigue que piensen mal de la mujer.
• Represión Muda
Esta es una de las más terribles armas que puede emplear un hombre violento. Se
trata de una verdadera tortura sin escapatoria, pues no hay forma de probar lo que el
hace, salvo por un especialista que reconozca la situación por el relato de la mujer
maltratada y los efectos visibles que ella presenta en su salud.
En estos casos el maltrato se realiza silenciosamente, sin gritos, sin peleas, a
veces sin golpes físicos. El hombre violento lo efectúa con miradas, gestos o en voz
muy baja y contenida, actitudes que son percibidas y sufridas solo por la mujer. Ni
siquiera los hijos llegan a advertir lo que está pasando, por el disimulo con el que está
hecho. Amenazas de muerte, insultos, acusaciones terribles, son hechas en voz baja, con
miradas que dejan sobrecogida y temblorosa a la mujer, con ademanes realizados frente
a la cara o apenas tocándola, pero con una carga de violencia que la sume en el terror.
La violencia disimulada es un medio de dominio abrumador. Amedrentar en voz
baja, inclusive con un tono “amistoso”, es la técnica que utilizan los gánster o mafiosos,
que pueden prometer las consecuencias más espantosas con una sonrisa en los labios.
Ese doble mensaje de amabilidad engañosa enmascara la crueldad del tratamiento.
Solo las victimas que han pasado por la experiencia reconocen el poder letal de
las miradas de desprecio, de odio, que transmiten amenazas o prohibiciones. El
fenómeno de controlar con la mirada enseña a enmudecer a la mujer y a doblegar su
voluntad, a partir de efectos semejantes a los del hipnotismo.
Ella tiene plena conciencia de que si dice algo nadie le va a creer. Hasta los hijos
la miran con sospecha, creyendo que está inventando o volviéndose loca.
Esto puede aparentemente confirmarse, pues la mujer empieza a dar señales de
deterioro por la constante tensión emocional a la que está sometida. El hombre violento
se muestra afable y de buen humor, con cierta condescendencia hacia el estado de la
mujer, dando a entender que la pobre está nerviosa o en trance de enfermarse. Si ella
estalla y lo acusa, parece confirmar que se encuentra perturbada, pues contrasta con el
aire frio y tranquilo con el que el procede. Los intentos de la mujer se estrellan contra la
“cara de póker” que el pone frente a los demás.
Este tratamiento del silencio y los gestos es una maniobra de control aterradora,
porque la desconexión verbal y emocional crea un vacio punitivo, inmanejable.
Altermar el amedrentamiento con la indiferencia deja a la victima sin claves para una
respuesta protectora adecuada y con una sensación de locura que va minando la
resistencia y la salud de la mujer, al mismo tiempo que está atrapada como cómplice
involuntaria de lo que la afecta.
110
111
• Depresión
• Baja Autoestima
• Fracaso Escolar
• Bajo Rendimiento Escolar
111
112
Hay actitudes que muchas veces no se identifican como violencia, pero que crean
un malestar y no queda claro porque. Por ello, la violencia abarca también actitudes que
no tienen que ver con jalones y golpes, pero que causan daño; por ejemplo, actos
dirigidos a vigilar, perseguir, humillar y manipular al otro u otra.
La violencia va en escalada, es decir de niveles bajos de agresión, como serían
los insultos, hasta los golpes o la violencia sexual. La violencia verbal es algo normal
entre jóvenes, y aunque para ellos no resulte ofensivo, facilita el avance a niveles más
altos de agresión, a una diferenciación cada vez más tenue entre el respeto y la ofensa.
Lo ofensivo en las palabras es la carga afectiva con que se dicen.
8. FORMAS DE VIOLENCIA
• VIOLENCIA FÍSICA
• VIOLENCIA PSICOLÓGICA
112
113
1. Maltrato: puede ser pasivo (definido como abandono) o activo que consiste en
un trato degradante continuado que ataca la dignidad de la persona. Generalmente se
presenta bajo la forma de hostilidad verbal, como gritos, insultos, descalificaciones,
desprecios, burlas, ironías, críticas permanentes y amenazas. También se aprecia en
actitudes como portazos, abusos de silencio, engaños, celotipia (celos patológicos),
control de los actos cotidianos, bloqueo de las iniciativas, prohibiciones,
condicionamientos e imposiciones.
2. Acoso: se ejerce con una estrategia, una metodología y un objetivo, la víctima es
perseguida con críticas, amenazas, injurias, calumnias y acciones para socavar su
seguridad y autoestima y lograr que caiga en un estado de desesperación, malestar y
depresión que la haga abandonar el ejercicio de un derecho o someterse a la voluntad
del agresor.
Para poder calificar una situación como acoso tiene que existir un asedio continuo, una
estrategia de violencia (como cuando el agresor se propone convencer a la víctima que
es ella la culpable de la situación) y el consentimiento del resto del grupo familiar
(aunque también de amigos o vecinos) que colaboran o son testigos silenciosos del
maltrato, ya sea por temor a represalias, por satisfacción personal o simplemente por
egoísmo al no ser ellos los afectados.
El acoso afectivo, que forma parte del acoso psicológico, es una situación donde el
acosador depende emocionalmente de su víctima, le roba la intimidad, la tranquilidad y
el tiempo para realizar sus tareas y actividades, interrumpiéndola constantemente con
sus demandas de cariño o manifestaciones continuas, exageradas e inoportunas de
afecto. Si la víctima rechaza someterse a esta forma de acoso, el agresor se queja, llora,
se desespera, implora y acude al chantaje emocional como estrategia, amenazando a la
víctima con retirarle su afecto o con agredirse a si mismo, puede llegar a perpetrar
intentos de suicidio u otras manifestaciones extremas que justifica utilizando el amor
como argumento.
3. Manipulación: es una forma de maltrato psicológico donde el agresor desprecia
el valor de la víctima como ser humano negándole la libertad, autonomía y derecho a
tomar decisiones acerca de su propia vida y sus propios valores. La manipulación hace
uso del chantaje afectivo, amenazas y críticas para generar miedo, desesperación, culpa
o vergüenza. Estas actitudes tienen por objeto controlar u obligar a la víctima según los
deseos del manipulador.
• ABANDONO
• ABUSO SEXUAL
113
114
relaciones sexuales en contra de su voluntad, esta última acción puede ocurrir aún
dentro del matrimonio pues este no da derecho a ninguno de los cónyuges a forzar estas
relaciones y puede desencadenar la maternidad forzada a través de un embarazo
producto de coerción sexual.
El abuso sexual afecta también a niños y adolescentes cuando un familiar adulto o
un cuidador los utiliza para obtener algún grado de satisfacción sexual. Estas conductas
abusivas pueden implicar o no el contacto físico, su intensidad puede variar desde el
exhibicionismo, el pedido de realizar actividades sexuales o de participar en material
pornográfico, hasta la violación. Discapacitados y adultos mayores pueden verse
afectados de igual forma, al ser violentados sexualmente por familiares o cuidadores
sirviéndose de su incapacidad física o mental.
• ABUSO ECONÓMICO
9. CICLO DE LA VIOLENCIA
114
115
aprendido y que antes le han servido, acepta los abusos como una forma de bajar la
tensión evitando que su pareja explote, todas sus conductas están centradas en evitar una
crisis mayor, por lo que presta poca atención a lo que siente, ya sea rabia, impotencia o
dolor. Tiende a minimizar y justificar las agresiones atribuyéndolas a factores externos,
los que intenta controlar al máximo. Se siente responsable por el abuso y lo soporta con
la creencia de que es lo mejor que puede hacer.
Si bien en esta fase el agresor no intenta controlarse, tiene cierta conciencia de lo
inapropiado de su conducta, esto aumenta su inseguridad y el temor a ser abandonado,
lo que refuerza sus conductas opresivas, posesivas y sus celos, trata de aislar a la
víctima de su familia y amistades e intenta ejercer el máximo de control.
115
116
116
117
117
118
Los factores más comunes para que un varón no haga la denuncia cuando es
castigado por su pareja son sociales, culturales e individuales, y están en relación con
las causas que originan este fenómeno.
Las más comunes son:
1. Ideología patriarcal o machismo, que tiene la consigna de mantener la imagen
tradicional masculina a cualquier precio frente a la mirada de los otros.
2. Temor a las burlas y a la descalificación por parte de los otros hombres.
3. Características personales de la víctima.
4. Ignorancia legal acerca de la existencia de leyes de protección contra la
violencia.
La manera en que la sociedad juzga, basada en el género, es a menudo un
estereotipo (hombre fuerte, mujer débil). Entonces si la mujer es más débil, ¿Cómo
puede ser la victimaria? Nos olvidamos de la importancia que tienen el elemento
sorpresa y las armas de fuego, y nos olvidamos también de la violencia emocional, que
puede llegar a ser mucho más dañina que la física.
Dice Husni que el hombre tolera esta situación para seguir estando cerca de los
hijos. También con la esperanza de que ella cambie. O por que vive amenazado por su
mujer siendo pasivo, tímido y con dificultades de relación, y habiéndose identificado
con el rol de la víctima, mientras ella se ha convertido en su victimaria. También porque
a pesar de todo continua amándola. O cuando existiendo una mirada idealizada sobre
ella, disimula conductas de abuso o maltrato para no romper un imaginario social de
vínculos afectuosos, con la creencia de que la situación es pasajera; no tiene la
sensación de que la conducta de la esposa violenta es patológica.
A menudo, el hombre que es atacado físicamente por su mujer no reconoce estar
padeciendo maltrato, porque piensa que ella no lo hace adrede, que está mal
anímicamente, que tiene un problema que no comparte.
En muchos casos el hombre no devuelve el golpe porque conoce su fuerza, y no
quiere causarle daño. Además cree que siendo el hombre puede controlar la situación.
Por otra parte, también tiene en cuenta que si el llega a reaccionar violentamente, la
mujer puede abandonarlo llevando consigo a los hijos. También está el caso de que no
se permite ningún tipo de reacción porque, por vergüenza no quiere que esta situación
trascienda. Además si la consigna es mantener la imagen creada por el mito de la
superioridad masculina, no puede caer en lo que culturalmente es definido como
femenino.
¿Cómo puede entonces un hombre victima de su mujer hacer pública su
situación? Cuando nuestra sociedad el poder ha sido siempre uno de los atributos
masculinos, es inadmisible que este hombre reconozca ante sí mismo y ante los demás
la caída de su omnipotencia.
Forno expresa, que esta situación atenta contra su posición en el mundo, ya sea
como esposo o como padre, heredada de sus mayores. Recordemos que es tabú
reconocer ser víctima de maltrato por la propia mujer.
En nuestro país, el hombre maltratado emocional y físicamente es una realidad
que verdaderamente se desconoce.
118
119
Material con restricciones
119
TERCERA PARTE:
PRESENTACIÓN Y
ANÁLISIS DE LOS
RESULTADOS
136
CUESTIONARIO N° 1
Grafico 1
Grafico 2
136
137
Grafico 3
Grafico 4
137
138
Grafico 5
Grafico 6
138
139
Grafico 7
Grafico 8
139
140
CUESTIONARIO N° 2
Grafico 1
Grafico 2
140
141
Grafico 3
Grafico 4
141
142
Grafico 5
Grafico 6
142
143
2. ANALISIS DE RESULTADOS
Para poder hacer un análisis de los resultados, se utilizaron los cuestionarios y los
talleres. Posteriormente se manifestaron dichos resultados a través de distintos gráficos.
En el primer cuestionario se pudo observar que la gran mayoría de los
adolescentes, tanto hombres como mujeres están o estuvieron de novios, lo cual brindó
una mayor posibilidad de que hayan comprendido los talleres al haber pasado por esa
experiencia; por esto también se vio gran participación y entusiasmo en ellos.
Con respecto a las distintas variables preguntadas, se puede decir: que conocen
sobre adolescencia y registran los cambios puberales que suceden durante esa etapa, si
bien no saben conceptualizarlos en primarios o secundarios, físicos, psicológicos y
emocionales, conocen el desarrollo de los pechos en la mujer, el pene en el hombre, que
crece el vello púbico y de las axilas, también comprenden que empiezan a pensar y
sentir de manera diferente. Esto se observa en sus respuestas: “Es una etapa de la vida
en la que el cuerpo comienza a cambiar”, “…donde nos desarrollamos física y
mentalmente”, “es el cambio de niño a adulto”, “…empezas a comprender un poco
más las cosas”, “…etapa de aprendizaje”, “es la edad del pavo de la estupidez, de la
confusión y maduración”, entre otras respuestas.
Otra pregunta fue referida al taller de noviazgo: ¿Sabes que es el enamoramiento?
¿Sabes que es el amor? De esto se deduce lo siguiente: los jóvenes conocen que tanto el
amor como el enamoramiento son sentimientos, pero no saben distinguir la diferencia
existente entre ambos, porque cuando se refieren a enamoramiento expresan: “Cuando
estas re loco por una piba”, “cuando una mujer y un hombre se gustan mucho”,
“…encadenamiento del amor”, “enamorarse de una persona tal cual es”, “el
enamoramiento es el amor”. Y al hablar de amor dicen lo mismo con otras palabras o
creen no saber, o simplemente colocan que sí, y no pueden explicarlo, se ve más en los
varones, comprobando lo dicho cuando manifiestan: “Es el sentimiento del corazón”,
“Es un conjunto de sentimientos”, “Es cuando te gusta una mujer y la queres”, “Es lo
mismo que estar enamorado”.
También se preguntó para abordar el taller de género ¿Cuál es la función o rol de
un hombre y de una mujer? A la que respondieron: “El hombre trabajar, sustentar a la
familia; la mujer atender a los hijos y al esposo y atender la casa”; “El hombre traer la
plata; la mujer nada”; “nos encargamos de la familia, de trabajar; la mujer de limpiar,
cocinar”. De esto se deduce una vez más como la cultura y la sociedad nos imponen
desde muy chicos como debemos actuar, nos habla de que para cada sexo hay una
función diferente, donde el hombre es el fuerte y dominante, y la mujer sumisa y
dependiente. De un total de 35 personas que respondieron al cuestionario un pequeño
grupo de 8 personas, expresaron que el hombre y la mujer pueden compartir los mismos
roles, aunque marcándose igual el rótulo asignado a cada sexo al escuchar:
“…comparten los mismos roles, no porque el hombre sea hombre tiene que hacer cosas
de hombres”. En esto de “cosas de hombres” hay como una vuelta a no poderse
despegar de aquello impuesto socialmente, como que se da por supuesto que lo debe
realizar el varón.
La última variable fue referida a la violencia en el noviazgo, de la cual se obtuvo
que para los adolescentes existe la violencia en una pareja de novios, porque dicen que
143
144
la producen los celos, la infidelidad, los malos entendidos, entonces hay insultos y
golpes. Escuchando esto uno piensa que son conscientes de la gravedad que ello
implica, pero en la puesta en común al hablar con ellos se escuchó: “es algo pasajero”,
“es un momento y listo”, no alcanzan a ver que la situación puede agravarse y es
verdaderamente importante ya que para los jóvenes hoy la violencia es algo natural,
propio de la jerga adolescente, a la cual se acostumbran, llevándolos al deterioro de su
persona incluso en algunos casos hasta la muerte.
Confirmando esto en el gráfico cuatro donde la gran mayoría de hombres y
mujeres dicen no haberse enamorado de una persona violenta, lo cual lleva a dos ideas:
realmente no tuvieron violencia en ninguna de sus relaciones, o al manejarse cotidiana y
diariamente hacia los demás con agresiones (insultos, apodos agresivos, empujones,
pellizcos, celos), es decir, “jueguitos agresivos”, lo ven como algo común y no
distinguen lo que realmente ocultan estas actitudes.
Destacando esto también, en la afirmación de todas las chicas sobre la existencia
de violencia en la pareja, en cambio una parte de los varones dijo que si y la otra que no,
si bien es la minoría, ello arroja la posibilidad de que al estar incorporada la violencia la
vean como normal y no peligroso, con consecuencias desagradables. O solamente
tomaron la pregunta desde su experiencia personal en la cual no sufrieron agresiones,
sin contestar de manera general, donde la violencia es un hecho de todos los días.
Para el cierre de los talleres se volvió a realizar un cuestionario (cuestionario
número dos) del cual se obtuvo que a los jóvenes les resultaron útiles los talleres, ya que
la mayoría manifestó que los mismos respondieron a las preguntas que tenían. Además
se pudo destacar gran participación y entusiasmo en los cuatro talleres.
Corroborando lo dicho en algunas explicaciones de los jóvenes como por
ejemplo: “el género es una forma de ser hombres y mujeres que aprendemos desde que
nacemos”. “La pubertad es una etapa de la adolescencia donde empezás a
desarrollarte física y mentalmente; comenzás a tomar tus propias decisiones y surgen
cambios primarios y secundarios”. “El noviazgo nos ayuda para llevarnos mejor,
valorarnos y respetarnos, aceptarse uno como es”.
Resultó interesante resaltar que los alumnos pudieron distinguir la diferencia entre
amor y enamoramiento, que tan complicado se les hacía al responder el primer
cuestionario, porque al realizar el taller de noviazgo fueron dando ideas sobre el amor:
“respeto”, “tolerancia”, “aceptación”, y sobre el enamoramiento: “estar
ilusionado”, “estás encantado y no te importa nada”, “ves a la otra persona perfecta”,
y así armamos una definición de noviazgo: “Es la etapa previa al matrimonio, de
crecimiento y aprendizaje, donde hay aceptación y respeto mutuo”. Esto se puede
observar en el apéndice, donde figura el afiche sobre este taller.
Por supuesto que no se puede dejar de mencionar y resaltar el taller de violencia
en la pareja, el cual se comprendió muy bien por los adolescentes, ya que varios
mencionaron parecerle muy bueno, además lo comentaron en el debate en común y
algunos lo expresaron en el cuestionario: “muy bueno porque en realidad eso pasa
actualmente, más aún en los adolescentes, nos da una advertencia a tener cuidado, y
también que todo no se arregla a los golpes se puede hablar y solucionar”. “me llamó
la atención porque había mucha violencia verbal y física por los nervios en la pareja,
hay que tranquilizarse”. Esto se comprueba en la pregunta sobre cómo actuar ante un
novio/a violento/a; la mayoría dijo que se alejaría antes de que pase algo grave, o irían a
un profesional para que los ayuden a resolver la situación, o tratarían de tener un
diálogo y aclarar las cosas, también muchos expresaron que si conocían algún amigo
144
145
pasando por una situación de violencia lo ayudarían. Otra cosa importante para
comentar es que varios de los alumnos aclararon separarse de una persona violenta, pero
sin dejar de brindar su ayuda.
145
146
CUARTA PARTE:
CONCLUSIONES
146
147
147
148
2. CONCLUSIONES GENERALES
148
149
149
150
Conocer el cómo se nos enseña a ser mujer y a ser hombre, los roles de género y
sus prescripciones, la socialización de género y sus respectivos resultados para cada
sexo, nos ayudan a entender cómo se va preparando el terreno para que un varón
maltrate a su novia y para que este permanezca en una relación violenta.
Cuando se forma una pareja cada uno de los miembros trae consigo su propia
historia, su propia manera de ver el mundo, sus creencias, sus proyectos. Por lo tanto se
formará basada en un conjunto de supuestos que circulan en el conjunto social y en el
interior de las diferentes subculturas, con modalidades propias. Algunos de estos
supuestos aparecen explicitados en el lenguaje social y otros actúan como implícitos, no
verbalizados, subyacentes. Los primeros tienen que ver con las concepciones modernas
y superpuestas de la cultura, mientras que los segundos son aquellas
conceptualizaciones arcaicas que subyacen a las explicitaciones y que, de una manera u
otra, las encubren. Ambos tipos de supuestos conforman el modelo socio-cultural
prevaleciente.
Es preciso entender que son los estereotipos, la palabra estéreo procede del
griego, y significa duro, sólido; así, los estereotipos son imágenes que se encuentran
distorsionadas y están cargadas de prejuicios acerca de toda una categoría de personas.
Para hacer llegar a los adolescentes el conocimiento de estos temas, se dispuso de
un taller donde a través de diferentes canciones que contenían argumentos como
dominación, poder, machismo entre otros, se reflexionó acerca de lo que es género y de
la violencia que surge entre ambos sexos como consecuencia de los roles impuestos por
la cultura. Dicho taller se encuentra desarrollado en la parte práctica para una mayor
apreciación.
Del mismo modo se introdujo el tema de noviazgo, etapa de aprendizaje en que
un hombre y una mujer aprenden a conocerse y relacionarse antes de llegar al
matrimonio. Es durante este camino de conocimiento mutuo donde pueden aparecer
las primeras señales de violencia, por ello es preciso ahondar en este período, ya que
tiene dos sentido, por un lado el enamoramiento hacia la otra persona que nos hace
ilusionarnos y verla perfecta, única, pero también la desilusión cuando nos encontramos
que esa persona que amamos no era la “soñada” tiene sus diferencias. Es aquí donde
aparece el amor, aceptarla y respetarla tal cual es; pero ojo sin confundir amor con
posesión, dominación o muestra engañadora de afecto, es decir “porque te amo y te
cuido, te maltrato”.
La época del noviazgo es un ciclo que todos atravesamos de diferentes maneras,
donde las acciones que se ejecuten para concientizar a los jóvenes sobre la violencia de
género, tienen efectos seguramente fructíferos.
Un noviazgo constructivo debe caracterizarse por momentos de crecimiento y
ayuda recíproca, brindando suficiente tiempo y espacio libre para la individualidad de
ambos. Deben tener un buen diálogo, es decir claro y continuado, y saber establecer
reglas y propósitos. Además debe primar en el noviazgo el respeto, la fidelidad, la sana
diversión, la autoestima y el compromiso.
Estos temas entre otros, fueron explicados en el taller de noviazgo, los cuales se
dieron dinámica y creativamente a través de un crucigrama donde los alumnos debían ir
completando ayudados por un folleto. En el mismo se desglosaron distintos conceptos
como: valores en el noviazgo, las etapas, diferenciación entre enamoramiento y amor,
características del noviazgo y formación del vínculo conyugal. Se realizó para una
mayor información en el conocimiento del tema y de esta manera una mayor
probabilidad de reducir comportamientos violentos en sus noviazgos.
150
151
151
152
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS:
152
153
BIBLIOGRAFÍA
153
154
154
155
APÉNDICE:
155