Plan de Mejora 2019 REYNALDO
Plan de Mejora 2019 REYNALDO
Plan de Mejora 2019 REYNALDO
Querobamba-2019
1
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
JUSTIFICACIÓN
Los resultados de la Evaluación Censal 2018, si bien hacen evidente la mejora en 4to grado de
educación primaria con solo 30 de cada cien niños comprenden lo que leen y 18 de cada 100 resuelven
ejercicios matemáticos. En matemática 4to grado previo al inicio 10.3, inicio 22.2, proceso 48.8 y
satisfactorio 18.6; la lectura previa al inicio 8.3%, inicio 36.2, proceso 25.1% satisfactorio 30.4%. En
educación secundaria los resultados son más que preocupantes puesto que solo 12 de cada 100
estudiantes comprenden lo que leen y 13 de cada 100 resuelven ejercicios matemáticos.; en
matemática 2do grado previo al inicio 33.4%, inicio 36.4%, en proceso 16.5 y en satisfactorio 13.7%; en
Lectura de educación secundaria previo al inicio 19.2%, inicio 46.3%, proceso 22.2% y en satisfactorio
12.3%. Los resultados en secundaria hacen suponer que más del 88% de estudiantes de la Educación
Básica Regular no logran aprendizajes satisfactorios y que probablemente cientos de estudiantes han
transitado por la educación básica sin lograr aprendizajes satisfactorios y hayan obtenido certificados
sin el valor real. Esto quiere decir, que los estudiantes sucrenses al no haber logrado aprendizajes
previstos en la educación básica tienen problemas para acceder a una mejor calidad de vida, proseguir
con éxito su formación profesional, superar la pobreza o extrema pobreza y desarrollar una ciudadanía
crítica, responsable y ética.
Esta realidad hace inminente una acción conjunta para impedir que más niños y adolescentes se
queden atrás sin lograr aprendizajes satisfactorios. Es imponderable y urgente implementar medidas a
corto y mediano plazo. De manera inmediata se propone implementar estrategias para el cumplimiento
de los compromisos de gestión escolar, fortalecer las redes educativas en toda la región, ampliar la
capacidad operativa de la UGEL y el fortalecimiento de las capacidades de los docentes a través de las
visitas y asistencia técnica en el aula y en la institución educativa, fortalecer la movilización provincial
por la mejora de los aprendizajes, articular la gestión del acompañamiento a la reversión de los bajos
resultados en las zonas rurales, promover la articulación interinstitucional y las alianzas públicas y
privadas. Además, es necesario profesionalizar la gestión en UGEL, transparentar los procesos de
adquisición de bienes y servicios, la contratación y selección de personal, fortalecer los espacios de
participación, concertación y vigilancia, implementar una gestión por resultados y con enfoque territorial
enfatizando la participación de los gobiernos locales y mejorar los niveles de coordinación entre la
UGEL y otras entidades públicas y privadas.
Una situación de crisis educativa obliga a una movilización social y una focalización prioritaria de las
acciones educativas. Implica afrontar este problema con la participación y compromiso de la Dirección
Regional de Educación de Ayacucho, las instancias de gestión educativa descentralizada (instituciones
educativas), gobiernos locales, medios de comunicación, empresas, organizaciones sociales, padres
de familia y la cooperación de las ONGs en una gran cruzada a favor de mejores logros en los
aprendizajes.
2
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
I. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL:
Indicador/Aspecto
Variable Puntos críticos/Problemas
Resultados con mayor porcentaje de la evaluación ECE, el inicio
en la ERA y actas de evaluación final 2019, sin alcanzar la meta
Gestión de los aprendizajes en prevista en educación primaria y secundaria.
función a metas y evaluaciones Coordinación insuficiente entre el directivo y los docentes de
institucionales de rendimiento escolar. aula.
Realidad socioeconómica de los estudiantes.
Interrupción de labores académicas por la Huelga Magisterial.
Inadecuado e inoportuno uso de los kits de evaluación.
No se estableció criterios o estrategias de mejora pedagógica a
Aplicación de kits de evaluación. partir del análisis de los resultados de los kit de evaluación.
Las II.EE. de igual manera no sistematizan sus resultados de
evaluación mensual, trimestral u otros.
Gestión de los aprendizajes
3
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
4
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
5
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
El objetivo del enfoque de derechos nos obliga a implementar acciones para mejorar la calidad
de la educación básica, asegurando que todo niño y niña reciba una educación de calidad que
respete y promueva sus derechos y el desarrollo óptimo.
Un enfoque de la educación, basado en los derechos humanos, es integral, abarca el acceso
a la educación (brindar el servicio educativo a los niños y adolescentes que no pueden
estudiar por falta de oportunidades) y la calidad de la enseñanza (fundada en los valores y
principios de los derechos humanos). Considera también, la atención de la diversidad de los
estudiantes y concebir las diferencias individuales como oportunidades para enriquecer los
aprendizajes y la inclusión de niñas, niñas y jóvenes con discapacidad en la educación
básica.
Finalmente, este enfoque desarrolla la equidad de género para propiciar la igualdad entre
hombres y mujeres tanto para el acceso como para el desarrollo del potencial humano.
6
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
Las instituciones Educativas, en el marco de una gestión por resultados, deben fortalecer los
espacios de participación para comprometer la movilización social para alcanzar la calidad del
servicio educativo y la transparencia en la gestión pública. La rendición de cuentas sobre los
resultados educativos ante la sociedad es una característica de la gestión educativa
participativa.
2.4. Enfoque por Resultados
Es un enfoque de gestión que busca incrementar la eficacia y el impacto de las políticas del
sector público a través de una mayor responsabilidad de la UGEL y IIEE por los resultados que
se alcancen y el valor público del servicio educativo. Se caracteriza por la adecuación flexible
de los recursos, sistemas de gestión y estructura de responsabilidades, para lograr estos
objetivos, contamos con el Presupuesto Público como un instrumento de gestión del Estado
para el logro de resultados a favor de la población, a través de la prestación de servicios y logro
de metas de cobertura con equidad, eficacia y eficiencia por las Entidades Públicas. Este
enfoque orienta la utilización de los recursos financieros a logro de resultados y metas
establecidas en todos los programas a implementar.
7
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
Tabla N° 02
METAS DE APRENDIZAJE DE LA UGEL SUCRE
4to GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
LECTURA MATEMÁTICA
N° Distrito/Institución Educativa Resultado Avance
Resultados Meta Avance Meta
s ECE Previst
ECE 2016 2018 Previsto 2018
2016 o
01 San Salvador de Quije N° 24153 0.00 16.00 16% 0.00 14.00 14%
02 San Salvador de Quije N° 24154 0.00 18.00 18% 0.00 16.00 16%
03 Chalcos N° 24113 0.00 14.00 14% 0.00 12.00 12%
04 Paico N° 24143 0.00 14.00 14% 0.00 10.00 10%
05 Chilcayoc N° 24088 San Pedro 0.00 18.00 18% 0.00 16.00 16%
06 Belén N° 24106 0.00 18.00 18% 0.00 14.00 14%
07 Huacaña N° 24090 0.00 16.00 16% 0.00 12.00 12%
Querobamba N° 24601 Manuel González
08
Prada
8.30 24.30 16% 16.70 21.70 5%
Querobamba, “Felipe Guamán Poma de
09
Ayala”
53.60 58.60 5% 50.00 55.00 5%
Promedio UGEL 22 15% 19 12%
Tabla N° 03
METAS DE APRENDIZAJE DE LA UGEL SUCRE
2do GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
LECTURA MATEMÁTICA
N° Distrito/Institución Educativa Resultado Avance
Resultados Meta Avance Meta
s ECE Previst
ECE 2016 2018 Previsto 2018
2016 o
01 Soras/JOSE MARIA ARGUEDAS 7,7 12,7 5 15,4 22,4 7,0
02 Querobamba/FELIPE G. POMA DE AYALA 17,2 27,2 10 62,1 69,1 7,0
03 Morcolla/CESAR VALLEJO 11.11 16,11 5 11.11 16,11 5
8
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
(*) Considerar el porcentaje sumado del nivel satisfactorio y destacado alcanzado en cada UGEL y por nivel de la 2da
Ronda de Monitoreo del 2017.
(**) Proponer una meta tentativa para el 2018. Considerar un porcentaje promedio no mayor a 10% con respecto al
año 2017.
9
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
(*) Considerar el porcentaje sumado del nivel satisfactorio y destacado alcanzado en cada UGEL y por nivel de la 2da
Ronda de Monitoreo del 2017.
(**) Proponer una meta tentativa para el 2018. Considerar un porcentaje promedio no mayor a 10% con respecto al
año 2017.
(***) Considerar como línea de base a los resultados de Semáforo Escuela de la UGEL del último o últimos meses de
2017.
(****) Proponer una meta tentativa para el 2018.
(*****) Considerar la meta en función al número de gobiernos locales (distritales).
(******) Considerar la meta en función a las redes posibles según el número de distritos del ámbito de la UGEL.
(*******) Considerar como meta el número de convenios firmados con instancias públicas o privadas del ámbito de la
UGEL:
10
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
11
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
12
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
13
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
14
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
4.2. Acción estratégica 2. Fortalecimiento de las competencias pedagógicas de docentes en Educación Básica.
15
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
Taller/docente
Fortalecimiento del desempeño docente de educación inicial para el
de la UGEL de Sucre. proceso de evaluación, juego libre en
1/37 1/38 Educación Inicial
sectores, psicomotricidad, principios.
GIAS POR AREAS ECE
docenteVisita/ Taller/docente
capacidades fortalecidas en: programación
logro de mejores aprendizajes
fortalecimiento de las
curricular, proceso de evaluación,
capacidades de 1/27 1/27 Educación Inicial
estrategias metodológicas, juego libre en
promotoras educativas
sectores, psicomotricidad centrados en los
comunitarios
principios rectores de la Educación Inicial.
Monitoreo (2) a la
2 programas (ASPI) monitoreados en la
implementación del
Visita
implementación del acompañamiento 2/2 2/2 Educación Inicial
acompañamiento
pedagógico.
pedagógico EIB.
Talleres (2) para el
Taller/ docente
fortalecimiento de las 4 docentes de EBE fortalecidos en el
Educación Básica
capacidades de docentes manejo del Currículo Nacional, 2/4 1/4 1/4
Especial
de EBE y campañas para planificación curricular y estrategias
familias. didácticas.
16
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
docenteVisita/
Monitoreo al desempeño 4 docentes de educación básica especial,
Educación
de docentes de educación monitoreados en el desempeño de su 2/4 1/4 1/4
Especial
básica especial. práctica pedagógica.
17
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
docenteTalle/
Talleres (2) para el
fortalecimiento de las en Currículo Nacional, planificación Educación
curricular y estrategias en Comunicación y 2/42 1/42 1/42
capacidades de docentes Primaria
de la UGEL de Sucre Matemática.
Fortalecimiento del desempeño docente de educación primaria para el logro de
Monitoreo (3) al
docente
42 docentes monitoreados sobre el Educación
Visita/
desempeño de docentes desempeño en el aula y planificación 3/42 1/42 1/42 1/42
Primaria
de educación primaria. escolar.
Talleres (3) para el
Taller/Docente
fortalecimiento de las 15 docentes de Comunicación y
capacidades de docentes Matemática segundo grado fortalecidos en Educación
3/15 1/15 1/15 1/15
de Comunicación y el manejo de la planificación curricular y Primaria
Matemática de 4to grado estrategias didácticas.
mejores aprendizajes.
de primaria de la UGEL.
Monitoreo (2) a la
implementación del 6 Acompañantes Pedagógicos Educación
Visita
monitoreados sobre su desempeño de 2/6 1/6 1/6
acompañamiento Primaria
pedagógico EIB. acuerdo al protocolo de intervención.
Talleres (1) para el
fortalecimiento de las 76 docentes de Comunicación y
Taller/Docente
capacidades de Matemática segundo grado fortalecidos en
el manejo de la planificación curricular y
Comunicación y
estrategias didácticas.
Matemática de 2do. Grado
de secundaria de la UGEL
Taller/ docente
capacidades de docentes Matemática segundo grado fortalecidos en
Educación
de Comunicación y el manejo del Currículo Nacional, 2/76 1/76 1/76
Secundaria
Matemática de 2do grado planificación curricular y estrategias
de secundaria de las didácticas.
UGEL Sucre.
18
Fortalecimiento del desempeño docente de
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
docenteVisita/
Monitoreo (2) al 24 docentes de instituciones educativas
desempeño de docentes JEC monitoreados en su desempeño Educación
docente en aula y en planificación 2/24 1/24
de educación secundaria Secundaria
mejores aprendizajes. JEC curricular.
Visita/docente
desempeño de docentes docente en aula y en planificación
de educación secundaria curricular. Educación
2/128 1/128 1/128
de instituciones con Secundaria
jornada regular.
de EBA.
Monitoreo (2) al 13 docentes de instituciones de educación
desempeño de docentes básica alternativa monitoreados en su Educación Básica
2/13 1/13 1/13
de educación básica desempeño docente aula y en planificación Alternativa
alternativa. curricular.
100 de docentes tutores fortalecidos en la
desempeño docente tutor.
docenteVisita/
Monitoreo (1) a la y secundaria monitoreados en la Tutoría y
implementación de la planificación e implementación de la 1/100 1/100 Orientación
tutoría en educación inicial, acción tutorial en el aula.
Educativa
primaria y secundaria.
19
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
Taller/docentes
fortalecimiento de las
capacidades de docentes 42 docentes de aula de innovación 1/42 1/42
recursos tecnológicos.
de aulas de innovación empoderados en uso de las Tecnologías Especialista TIC
pedagógica de las II.EE. de la Información y Comunicación
docenteVisita/
Monitoreo (2) al
42 docentes de fortalecimiento de las
desempeño de docentes
capacidades de docentes de aula de 2/42 1/42 1/42
de aula de innovación de
innovación de primaria y secundaria
primaria y secundaria.
docentes del Área de Educación Física.
fortalecimiento de las
Taller/docente
capacidades de docentes 42 docentes fortalecen sus competencias
de educación física y y capacidades a los docentes del área de 1/42
2/42 1/42 Educación Física
profesores de aula en las educación física y profesores de aula en la
instituciones educativas implementación del currículo nacional para
focalizadas del área de la mejora de los aprendizajes.
Educación Física.
docenteVisita/
(2) Monitoreo y
42 docentes de Educación Física son
acompañamiento al monitoreados en los procesos técnico 2/42 1/42 1/42 Educación Física
desempeño de docentes
pedagógico y administrativo..
de educación física.
Talleres (2) para el
fortalecimiento de las
Taller/docente
capacidades con enfoque Educación
ambiental para Directores 79 Directores y docentes de Instituciones 2/79 1/79 1/79 Ambiental
y docentes de instituciones educativas empoderados con el manejo
educativas de educación del enfoque ambiental.
básica (focalizados)
20
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
Monitoreo, Asistencia
Visita/Institución educativa
Técnica y Asesoramiento
Pedagógica a II.EE. de la 79 Instituciones educativas asesoradas Educación
Educación Básica sobre la sobre la planificación de Proyectos 79 79 Ambiental
formulación de Proyectos Educativos Ambientales Integrados PEAI
Educativos Ambientales
Integrados PEAI
Taller/docentes
Talleres (2)
38 directores de educación inicial de la
descentralizados de
UGEL Sucre fortalecidos en gestión 2/38 1/38 1/38 Educación Inicial
capacitación en gestión
escolar.
escolar.
21
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
Visita/
escolar en de la gestión educativa y escolar en educación
38 instituciones educativas de educación
(2) Monitoreo y
inicial monitoreadas sobre la
institución
educativa
acompañamiento en 2/38 1/38 1/38 Educación Inicial
implementación de los compromisos de
gestión escolar.
gestión y planificación institucional.
participantesTaller/
38 directores. Educación Inicial fortalecida
en gestión del aprendizaje y mejora del 2/12 1/12 1/12 Educación Inicial
desempeño docente.
Fortalecimiento
Fortalecimiento de la gestión
Visita/ directoresTaller/
educación primaria
Talleres (2)
51 directores de educación primaria de la
descentralizados de Educación
UGEL Sucre fortalecidos en gestión 2/51 1/51 1/51
capacitación en gestión Primaria
escolar.
escolar.
51 instituciones educativas de educación
(2) Monitoreo y
primaria monitoreadas sobre la Educación
Institución
educativa
acompañamiento en 2/51 1/51 1/51
implementación de los compromisos de Primaria
gestión escolar.
gestión y planificación institucional.
Programa
Programa radial “Horizonte 45 programas emitidos al año para difundir 45 15 15 15 Especialista EIB
Educativo”. la implementación de las Políticas EIB.
22
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
Institución
educativa
acompañamiento en 1/18 1/18
implementación de los compromisos de Secundaria
gestión escolar – JER.
gestión escolar y planificación institucional.
Visita/
(1) Monitoreo y 2 instituciones educativas de educación
Educación
Institución
educativa
acompañamiento en secundaria JEC monitoreadas sobre la 1/2 1/2
Secundaria
gestión escolar - JEC. implementación de los compromisos de
gestión escolar y planificación institucional.
directoresTaller/
Talleres (2) de
Educación Básica
capacitación en gestión 5 director capacitados en gestión escolar. 2/5 1/5 1/5
Alternativa
escolar.
23
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
EspecialistasTaller/
26 coordinadores de TOE fortalecidos en 1/26 1/26 Tutoría y
Educativa
Tutoría y
24
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
Visita/ EspecialistasVisita/
Monitoreo (1) al 107 docentes de TOE monitoreados en la Tutoría y
desempeño de tutor de gestión de la convivencia escolar de las 1/107 1/107 Orientación
IIEE. IIEE. Educativa
Institución
educativa
implementan los programas de Educación 18 18 Orientación
programas de Tutoría
sexual y orientación vocacional. Educativa
Talleres (2) de
Institución
educativa
enfoque ambiental en gestión institucional y pedagógica con Ambiental
instituciones educativas. enfoque ambiental.
Institución
educativa
aplicativo de la matriz de evaluación de Educación
de matriz de evaluación de logros ambientales. 40 20 20
Ambiental
logros ambientales.
Institución
educativa
Educación
Ambiental "Construyendo el desarrollo del concurso Educativo 60 30 30
Ambiental
un desarrollo sostenible Ambiental "Construyendo un desarrollo
desde la escuela" sostenible desde la escuela”
ParticipanteTaller/
Talleres (1) de 40 coordinadores de educación ambiental
capacitación en gestión del fortalecidos en el marco de la
aprendizaje dirigido a implementación y aplicación del enfoque Educación
1/40 1/40
directores. ambiental. Ambiental
25
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
AGP
monitoreo a los 1/7 1/7
técnica y monitoreo. Pedagógica
especialistas.
Documento
(Convenio)
Gestión 15 instituciones aliados que fortalecen la Jefe de Gestión
gestión intergubernamental e intersectorial. 15 15
intergubernamental. Pedagógica
UGEL
Sector
Redes o Coordinaciones 4 4
educativas. Pedagógica
Educativas
26
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
equipamiento
27
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
V. RECURSOS:
Tabla Nº 04
ACTUAL CAPACIDAD OPERATIVA DE LA UGEL- SUCRE
Educación
Espe. en Matemática
TOTAL
Espe. en Inglés
UGEL
Sucre 1 1 1 1 1 1 1 7
TOTAL: 1 1 1 1 1 1 1 7
Fuente. Elaboración propia.
Como se puede apreciar considerando la capacidad operativa de la UGEL Sucre, para monitorear la
gestión escolar de todas las instituciones educativas sin intervención (87), se requiere 174 visitas en
gestión escolar y 261 visitas para la observación de aula. Para cumplir con esta tarea se requiere que
los siete (07) especialistas con que cuenta esta UGEL dediquen 37 días de trabajo de campo. A esto se
añade los escasos recursos con que contamos para el desplazamiento porque en acciones centrales la
UGEL Sucre, en la Meta de Conducción y Orientación solo dispone de 20,000.00 para cubrir los gastos
de viáticos. Considerando las tres (03) visitas programadas se asignarían por concepto de viáticos la
suma de 50 soles por visita.
28
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
5.2. RECURSOS FINANCIEROS. Las actividades previstas en el Plan para la Mejora de los Aprendizajes 2018 se sustentan en los siguientes recursos
presupuestales:
Área o Meta
Indicador, resultado o
Actividad Tarea Programa Presupuesto presupuestal
Producto Responsable(s)
Fortalecimiento de los 38 instituciones educativas cuentan con documentos de
procesos de aprendizaje Monitoreo al Buen Inicio del Año gestión y técnico pedagógicos, docentes contratados, Educación
1,500 0036
de los estudiantes de Escolar 2019. materiales educativos y condiciones de infraestructura Inicial
educación inicial. adecuadas.
51 instituciones educativas de educación Primaria se han
organizado, cuentan con documentos de gestión
Monitoreo al Buen Inicio del Año Educación
institucional y técnico pedagógicos, tienen docentes 2,150 0036
Escolar 2019. Primaria
contratados, materiales educativos, mejores condiciones
de infraestructura.
Implementación de estrategias
Fortalecimiento de los 25 de instituciones educativas públicas que gestionan e
de refuerzo escolar en Educación
procesos de aprendizaje implementan estrategias de refuerzo escolar a 50 0036
instituciones educativas Primaria
de los estudiantes de estudiantes con dificultades de aprendizaje.
públicas.
educación primaria,
51 de Instituciones Educativas que aplican los kits de
con énfasis en aquellos Educación
Aplicación de kits de evaluación. evaluación considerando los procesos establecidos, en 100 0036
con bajo rendimiento Primaria
forma trimestral.
académico.
4 de instituciones educativas públicas que identifican el
Evaluación Regional de
nivel de logro de aprendizaje en Lectura y Matemática de Educación
Aprendizajes (4º grado): Línea 100 0036
sus estudiantes de 4to grado y que establecen metas de Primaria
de Base
aprendizaje.
Evaluación Regional de 4 de instituciones educativas públicas que comparan y
Educación
Aprendizajes (4º grado): evalúan el nivel de logro de aprendizaje en Lectura y 100 0036
Primaria
Evaluación de Proceso. Matemática de sus estudiantes de 4to grado
Monitoreo al Buen Inicio del Año 18 IIEE del nivel han organizado e implementado el Buen Educación 800 0036
Escolar Inicio del Año Escolar 2019. Secundaria
29
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
Implementación de estrategias
16 instituciones educativas públicas que gestionan e
de refuerzo escolar en Educación
implementan estrategias de refuerzo escolar a 50 0036
instituciones educativas Secundaria
estudiantes con dificultades de aprendizaje.
públicas.
18 IIEE. implementan, ejecutan y sistematizan la Educación
Aplicación de kits de evaluación. 100 0036
aplicación de los kits de evaluación Secundaria
14 instituciones educativas públicas que identifican el
Evaluación Regional de
nivel de logro de aprendizaje en Lectura y Matemática de Educación
Aprendizajes (2º grado): Línea 100 0036
sus estudiantes de 2do grado y que establecen metas de Secundaria
de Base
aprendizaje.
Evaluación Regional de 14 instituciones educativas públicas que comparan y
Educación
Aprendizajes (2º grado): evalúan el nivel de logro de aprendizaje en Lectura y 100 0036
Secundaria
Evaluación de Proceso. Matemática de sus estudiantes de 2do grado
Monitoreo a la implementación N° 18 instituciones educativas implementan y ejecutan el Educación
500 0036
del Plan Lector. Plan Lector. Secundaria
Ejecución de los Concursos
Nacionales y Escolares: ONEM,
18 instituciones educativas organizan los Concursos Educación
Premio Nacional de Narrativa y 2000 0036
Nacionales Escolares 2019. Secundaria
Ensayo “José María Arguedas”,
Crea y Emprende.
1institucion educativa básica alternativa 4 CETPROs se
Educación
han organizado, cuentan con documentos de gestión
Monitoreo al Buen Inicio del Año Básica
Fortalecimiento de los institucional y técnico pedagógicos, tienen docentes 450 0036
Escolar 2018. Alternativa-
procesos de aprendizaje contratados, materiales educativos y mejores
CETPRO
de los estudiantes de condiciones de infraestructura.
EBA y CETPRO Educación
Monitoreo a la implementación 1 institución de educación básica alternativa que
Básica 150 0036
del Plan Lector. implementa el Plan Lector.
Alternativa
21 de instituciones educativas de educación primaria
Festival Escolar de Danzas de Educación y
participan en la etapa provincial y regional del Festival 200 0036
Educación Primaria. Cultura
Escolar de Danzas de Educación Primaria.
Festival Escolar de Danzas de 18 instituciones educativas de educación secundaria Educación y 200 0036
Educación Secundaria. participan en la etapa provincial y regional del Festival Cultura
Escolar de Danzas de Educación Secundaria.
30
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
SUBTOTAL:
GASTOS 26,150
31
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
Meta
Indicador, resultado o Área o Programa Presupuest
Actividad Tarea Responsable(s) presupuest
producto o
al
38 docentes de 5 años de instituciones educativas
Talleres (1) para el fortalecimiento de
fortalecidas en planificación curricular, estrategias Educación
las capacidades de docentes de la 2280 0011
metodológicas, proceso de evaluación, juego libre en Inicial
Fortalecimiento UGEL Sucre.
sectores, psicomotricidad.
del desempeño
27 promotores de PRONOEI con las capacidades
docente de
Talleres (1) para el fortalecimiento de fortalecidas en: programación curricular, proceso de
educación Educación
las capacidades de promotoras evaluación, estrategias metodológicas, juego libre en 1080 0011
inicial para el Inicial
educativas comunitarios. sectores, psicomotricidad centrados en los principios
logro de
rectores de la Educación Inicial.
mejores
Monitoreo (2) al desempeño de 30 docentes del nivel inicial monitoreados en su Educación
aprendizajes 1500 0014
docentes de educación inicial. desempeño en aula y planificación escolar. Inicial
Monitoreo (2) a la implementación del 2 programas (ASPI) monitoreados en la implementación Educación
200 0014
acompañamiento pedagógico EIB. del acompañamiento pedagógico. Inicial
Fortalecimiento Talleres (2) para el fortalecimiento de 4 de docentes de EBE fortalecidos en el manejo del
Educación
del desempeño las capacidades de docentes de EBE y Currículo Nacional, planificación curricular y estrategias 4350 0034
Básica Especial
docente de campañas para familias. didácticas.
Educación
Especial para Monitoreo (2) al desempeño de
4 de docentes de educación básica especial, monitoreados Educación
el logro de docentes de educación básica 150 0036
en el desempeño de su práctica pedagógica. Especial
mejores especial.
aprendizajes.
Fortalecimiento
Talleres (2) para el fortalecimiento de
del desempeño 42 docentes sin intervención capacitados en Currículo Educación
las capacidades de docentes de la 4000 0012
docente de Nacional, planificación curricular y estrategias en Primaria
UGEL de Sucre.
educación Comunicación y Matemática.
32
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
33
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
Fortalecimiento Taller (1) para el fortalecimiento de las 42 docentes de fortalecimiento de las capacidades de
Especialista TIC
del desempeño capacidades de docentes de aula de docentes de aula de innovación de primaria y secundaria. 1680 0012,0013
docente de innovación de primaria y secundaria.
educación
primaria y
Monitoreo (2) al desempeño de
secundaria en 42 docentes de fortalecimiento de las capacidades de
docentes de aula de innovación de Especialista TIC 1000 0012,0013
el uso de docentes de aula de innovación de primaria y secundaria
primaria y secundaria.
recursos
tecnológicos.
Fortalecimient Talleres (2) para el fortalecimiento de 42 docentes fortalecer competencias y capacidades a los
o de las capacidades de docentes de docentes del área de educación física y profesores de aula
capacidades educación física y profesores de aula en la implementación del currículo nacional para la mejora Educación
3520 0013
de los en las instituciones educativas de los aprendizajes. Física
docentes del focalizadas del área de Educación
Área de Física.
Educación Monitoreo y acompañamiento al Monitorear en los procesos técnico pedagógico y
Educación
Física. desempeño de docentes de educación administrativo a docentes del área de Educación Física. 1000 0013
Física
física.
Fortalecimiento Talleres (2) para el fortalecimiento de 79 directores y docentes (seleccionados) de Instituciones
del desempeño las capacidades con enfoque ambiental educativas empoderados con el manejo del enfoque Educación
docente de para Directores y docentes de ambiental. 1000 0012,0013
Ambiental
educación instituciones educativas de educación
básica para el básica (seleccionadas)
logro de
Monitoreo, Asistencia Técnica y
mejores
Asesoramiento Pedagógica a II.EE. de Educación
aprendizajes Instituciones educativas asesoradas sobre la planificación 3160 0012,0013
la Educación Básica sobre la Ambiental
con enfoque de Proyectos Educativos Ambientales Integrados PEAI
formulación de Proyectos Educativos
ambiental.
Ambientales Integrados PEAI
SUBTOTAL: 47750
34
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
Meta
Indicador, resultado o Área o Programa Presupuest
Actividad Tarea Responsable(s) presupuest
producto o
al
Fortalecimiento Talleres (2) de capacitación en gestión 38 directores de educación inicial fortalecidos en gestión Educación
1 748 0011
de la gestión escolar. escolar. Inicial
educativa y 0036
38 instituciones educativas de educación inicial
escolar en (2)Monitoreo y acompañamiento en Educación
monitoreadas sobre la implementación de los 3800
educación gestión escolar. Inicial
compromisos de gestión y planificación institucional.
inicial
Talleres (2) descentralizados de 51 de directores de educación primaria fortalecidos en Educación 0012
2346
Fortalecimiento capacitación en gestión escolar. gestión escolar. Primaria
de la gestión 51 instituciones educativas de educación primaria 0036
Monitoreo y acompañamiento en Educación
escolar en monitoreadas sobre la implementación de los 5000
gestión escolar. Primaria
educación compromisos de gestión y planificación institucional.
primaria 45 programas emitidos al año para difundir la Especialista de
Programa radial “Horizonte Educativo” 3600 0001
implementación de las Políticas EIB. Educación
Talleres (2) de capacitación en gestión 18 directores de educación secundaria de los fortalecidos Educación 0013
828
escolar. en gestión escolar y planificación institucional. Secundaria
16 instituciones educativas de educación secundaria JER 0036
Fortalecimiento
Monitoreo y acompañamiento en monitoreadas sobre la implementación de los Educación
de la gestión 1600
gestión escolar – JER. compromisos de gestión escolar y planificación Primaria
escolar en
institucional.
educación
2 instituciones educativas de educación secundaria JEC 0036
secundaria
Monitoreo y acompañamiento en monitoreadas sobre la implementación de los Educación
100
gestión escolar - JEC. compromisos de gestión escolar y planificación Primaria
institucional.
35
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
Educación 0036
Talleres (2) capacitación en gestión
Fortalecimiento 5 directores capacitados en gestión escolar. Básica 400
escolar.
de la gestión Alternativa
escolar en EBA Educación 0036
Monitoreo y acompañamiento en 5 instituciones educativas monitoreadas sobre la
y CETPRO. Básica 400
gestión escolar. implementación de los Compromisos de Gestión Escolar.
Alternativa
Tutoría y 19 instituciones educativas que cuentan e implementan Tutoría y 0036
Implementación de la Tutoría y
Orientación planes de Tutoría Institucional, Convivencia Escolar, Orientación 300
Convivencia Escolar.
Educativa Educación sexual integral y orientación vocacional. Educativa
Tutoría y 0036
Monitoreo (1) al desempeño de tutor de 100 docentes de TOE monitoreados en la gestión de la
Orientación 1000
las UGEL. convivencia escolar de las IIEE.
Educativa
Tutoría y 0036
Implementación de los programas de 18 instituciones educativas que implementan los Orientación
1000
Tutoría programas de Educación sexual y orientación vocacional. Educativa
0036
gestión educativa en
(1) Asistencia técnica y monitoreo a los 7 especialistas que reciben asistencia técnica y monitoreo.
AGP 500
las UGEL
especialistas.
36
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
0036,0037
Funcionamiento de las Redes o DIRECTOR
5 REDES que promueven y gestionan el funcionamiento 1000
Coordinaciones Educativas AGP
de redes/coordinaciones educativas.
SUBTOTAL: 35922
Meta
Indicador, resultado o Área o Programa
Actividad Tarea Responsable(s) Presupuesto presupuest
producto
al
Implementación Capacitación y asistencia técnica a 107 de directores que reciben capacitación o asistencia 0035
AGI 8 560
del Programa de directores de instituciones educativas. técnica de las UGEL para la ejecución del PMLE 2019.
Mantenimiento
100 directores que ejecutan oportunamente el PMLE
de Locales Ejecución del PMLE 2019 AGI 400
2019.
Escolares
Diagnóstico de 0039
de Diagnóstico de instituciones educativas
107 instituciones educativas públicas de educación
infraestructura, públicas sobre la situación de la
básica que cuentan con diagnóstico de infraestructura, ADM 5 350
mobiliario y infraestructura educativa, mobiliario y
mobiliario y equipamiento escolar.
equipamiento equipamiento
escolar.
Elaboración de 0039
Formulación de perfiles de pre
perfiles de pre 1 perfil de pre inversión aprobados. ADM 4000
inversión.
inversión.
Saneamiento 0039
físico legal de Formulación de saneamiento físico de 5 instituciones educativas de educación inicial que
ADM 8000
instituciones turno. sanean los locales escolares.
educativas.
GASTOS SUBTOTAL: 26310
37
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
VI. EVALUACIÓN
La evaluación del presente Plan se mide en función a los logros previstos en la matriz de objetivos
y metas y los resultados del programa de actividades según cada acción estratégica.
38
PLAN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2019
39