DEDICATORIA
Este trabajo está dedicado a mis padres que cada
día me dan su apoyo incondicional y a mi Asesor
que me guía para fortalecer el conocimiento en
mi vida profesional.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
ÍNDICE
Caratula Pag.
Dedicatoria 1
Índice 2
Introducción 3
Resumen 4
CAPITULO I 6
ASPECTOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN DONDE SE REALIZÓ LAS
PRACTICAS PRE PROFESIONAL
1.1. Razón Social…………………………………………………………….. 6
1.2. Actividades que realiza. ……………………………………………….. 6
1.3. Ubicación Geográfica…………………………………………………... 6
1.4. Organización…………………………………………………………….. 8
1.5. Área donde desarrolló sus prácticas…………………………………. 9
1.6. Funciones del área donde desarrolló sus prácticas………………… 9
CAPITULO II 10
ASPECTOS GENERALES DE LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
2.1. Descripción de la Situación Actual o Labor a desarrollar………….. 10
2.2. Objetivos………………………………………………………………… 11
2.3. Justificación……………………………………………………………... 11
2.4. Metodología……………………………………………………………... 11
CAPITULO III 13
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES REALIZADAS
Detalle de las actividades realizadas………………………………………… 13
CAPITULO IV 24
RESULTADOS OBTENIDOS
4.1. Análisis de Resultados……………………………………………….… 24
4.2. Dificultades Encontradas………………………………………………. 24
Conclusiones 25
Recomendaciones 25
Bibliografía. 26
Anexos 27
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 2
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Conformidad del informe, emitido por el docente revisor
INTRODUCCIÓN
La carrera profesional de ingeniería civil requiere precisión y una buena tomo de
decisiones por lo cual para llegar a cumplir una de nuestras metas será empezar a
conseguir los implementos y capacidades de la vida laboral de la realidad en la cual
nosotros como futuros ingenieros seremos capases de afrontar los retos ingenieriles con
un buen desenvolvimiento en las actividades diarias que nos concierne como ingenieros;
lo cual nos lleva al desarrollo de prácticas profesionales para garantizar un buen
desarrollo sostenible de proyectos formulados y ejecutados que dependerá de nosotros y
así beneficiar o dar rentabilidad a la sociedad.
La Facultad de Ingeniería Civil de la “UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES”, contempla
dentro de la curricula de formación profesional como requisito indispensable la realización
de las Prácticas Profesionales, consecuentemente constituyen un conjunto
interrelacionado de actividades, orientadas a la formación del perfil profesional del
Ingeniero con el fin de aplicar y aprender nuevos conocimientos.
El presente informe, recoge la información referente a todas las actividades realizadas
durante el periodo de prácticas profesionales II en la SUB GERENCIA DE DESARROLLO
URBANO, RURAL, OBRAS Y MAQUINARIAS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
HUAMANCACA CHICO “CREACIONES POLIDEPORTIVO LA ESPERANZA, DISTRITO DE EL
TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO – JUNIN” cuyos trabajos como asistente se
desarrollaron en la oficina (gabinete) y en campo, así mismo las prácticas fueron llevados
a cabo en los meses de setiembre ,octubre ,noviembre y diciembre del presente año.
Es importante porque así doy cumplimiento con uno de los requisitos indispensables para
la obtención del bachiller, según Normatividad de la Ley 23733, Ley Universitaria. Así
mismo se resalta las capacidades profesionales que debe desempeñar todo profesional
que va trabajar en el campo de ingeniería.
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 3
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
La Alumna
RESUMEN
En las prácticas profesionales se realizarán en la entidad de la municipalidad Distrital de
Huamancaca Chico en la obra denominada, “CREACION DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR.
CEMENTERIO TRAMO: AV. 28 DE JULIO-CEMENTERIO GENERAL, JR. MARÍA PARADO
DE BELLIDO TRAMO AV. 28 DE JULIO-JR. CESAR VALLEJO Y DEL JR. DAMIÁN RAMOS
TRAMO: JR. MARÍA PARADO DE BELLIDO-JR. CEMENTERIO, DISTRITO DE
HUAMANCACA CHICO - CHUPACA – JUNIN, CONSTRUCCION, MEJORAMIENTO DEL
PONTON EN EL SECTOR JR. CALAMAQUI (CANAL DE RIEGO N° 01) - LA TOMA,
DISTRITO DE HUAMANCACA CHICO - CHUPACA – JUNIN”, la responsabilidad asignada es
como es la de asistencia en la supervisión de la obra en ejecución, en el cual se está realizando
diversas actividades como realizar planos, metrados, supervisión de las partidas y entre otras
actividades.
Uno de los objetivos de las prácticas Pre-profesionales es afianzar los conocimientos
teóricos en la práctica, para así desenvolverme plenamente en mi carrera profesional
de ingeniería y las prácticas Pre-profesionales sirven, en este caso para ganar
conocimiento en la formación profesional, ya que nos pone en competitividad con el
mundo laboral existente. El informe de prácticas es la parte final de este proceso de
capacitación Pre-profesional.
En este informe, se indicarán las actividades desarrolladas en el tiempo que duró las
actividades, además de informar sobre datos más puntuales como los objetivos de
cada proceso, resultados y demás. También se tiene en cuenta en el informe sobre
datos de la institución donde se desarrolló dichas prácticas, como producto de mi
experiencia.
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 4
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
INFORME FINAL-2016-II- FI-UPLA/BLCZ
A : Ing. JULIO CESAR LLALLICO COLCA
Docente de Practicas Pre Profesionales II- E.P. de Ingeniería Civil
DE : BITHALIA CAPCHA ZACARIAS
Alumna de Practicas Pre Profesionales II - E.P. de Ingeniería Civil
ASUNTO : ACTIVIDADES REALIZADAS EN LAS PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II
FECHA : Huancayo, 20 de noviembre de 2016
Por medio del presente me dirijo a usted para saludarlo muy cordialmente y a la
vez informar las actividades realizadas en la entidad de la Municipalidad de Huamancaca
Chico hasta la presente fecha:
Que en el desarrollo de las actividades se realizó corrección de planos, metrados, supervisión de
las partidas y entre otras actividades tanto en gabinete y campo de la obra “CREACION DE
PISTAS Y VEREDAS DEL JR. CEMENTERIO TRAMO: AV. 28 DE JULIO-CEMENTERIO
GENERAL, JR. MARÍA PARADO DE BELLIDO TRAMO AV. 28 DE JULIO-JR. CESAR
VALLEJO Y DEL JR. DAMIÁN RAMOS TRAMO: JR. MARÍA PARADO DE BELLIDO-JR.
CEMENTERIO, DISTRITO DE HUAMANCACA CHICO - CHUPACA – JUNIN,
CONSTRUCCION, MEJORAMIENTO DEL PONTON EN EL SECTOR JR. CALAMAQUI
(CANAL DE RIEGO N° 01) - LA TOMA, DISTRITO DE HUAMANCACA CHICO - CHUPACA -
JUNIN”.
Se adjunta:
Planos
Metrados
Cronograma
fotografias
Atentamente,
_______________________________________
BITHALIA L. CAPCHA ZACARIAS
DOCENTE
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 5
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CAPITULO I
ASPECTOS GENERALES DE LA INSTITUCION DONDE SE REALIZO LAS PRACTICAS PRE
PROFESIONALES
1.1. RAZÓN SOCIAL
ENTIDAD: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANCACA CHICO
N° RUC: 20281096363
SUB GERENTE: ECON. WILLIAM MAYHUA CRISPIN
1.2. ACTIVIDADES QUE REALIZA.
1. Asistencia en la supervisión de la obra “Creación de pistas y veredas del jr.
Cementerio tramo: Av. 28 de julio-cementerio general, Distrito de Huamancaca Chico
- Chupaca – Junín, construcción, Mejoramiento del canal de riego, distrito de
Huamancaca chico - Chupaca – Junin”, se realizó:
Planos
Metrados
Otras actividades
El proyecto, está basado en la pavimentación de todo la av.28 de julio y la realización
del canal del riego en sus extremos de la carpeta asfáltica según contempla en el
expediente técnico.
1.3. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
DEPARTAMENTO: JUNIN
PROVINCIA : HUANCAYO
DISTRITO : HUAMANCACA CHICO
DIRECCION : AV.28 DE JULIO S/N
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 6
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Descripción: Ubicación de Distrito de Huamancaca Chico
Descripción:Ubicación de la ejecucion de obra
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 7
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
1.4. ORGANIZACIÓN:
NOMBRES Y TITULO/ COLEGIO
APELLIDOS ESPECIALIDAD PROFESIONAL
ING.KARINA INGENIERA (SUB COLEGIO DE
JANETTE VALQUI GERENTE DE ECONOMISTAS DE
HIDALGO OBRAS PUBLICAS) JUNIN
ING. HUGO VALENCIA RESIDENTE DE COLEGIO DE
MIRANDA OBRA INGENIEROS DEL
PERU
ING. GALICH HERNAN SUPERVISOR DE COLEGIO DE
PONCE PORRAS OBRA INGENIEROS DEL
PERU
BITHALIA LISSET PRACTICANTE DE
CAPCHA ZACARIAS INGENIERÍA CIVIL
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 8
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
1.5. ÁREA DONDE DESARROLLA SUS PRÁCTICAS:
Gerencia de Obras Públicas- Oficina (Gabinete) y Campo
1.6. FUNCIONES DEL ÁREA DONDE DESARROLLÓ SUS PRÁCTICAS:
Se realizaran los planos modificados durante la ejecución y verificar las partidas
que realizan. Para lograr un buen resultado busco apoyar en la implementación e
integración de los diversos software pertenecientes al campo de la arquitectura e
ingeniería se pretende optimizar los recursos limitados como el tiempo.
HERRAMIENTAS A EMPLEAR DURANTE EL PERIODO DE PRÁCTICAS
- Hoja de Excel
- Dibujos de planos en AutoCAD (planos).
- Metrados.
- Cálculos
- Asistencia en verificación de las partidas
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 9
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CAPITULO II
ASPECTOS GENERALES DE LAS PRACTICAS PRE PROFESIONALES
2.1. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL O LABOR A DESARROLLAR
El contenido del presente proyecto está basado en la ejecución de la
pavimentación de la av. 28 de julio y el canal de riego al extremo de misma
avenida según los proyectistas quienes han puesto el diseño de la carretera
recogiendo los datos según las especificaciones técnicas y estudios de
laboratorio y campo típica de la zona que en algunos casos serán modificados
el planteamiento y estructuración de algunas partidas para así brindar una
infraestructura eficiente para que la población vehicular y vecinos les mejore la
calidad de vida ; acorde a los reglamentos establecidos.
Los cuales forman parte del desarrollo del proyecto apoyando en algunas
áreas de la obra como son:
- Dibujos de planos en AutoCAD
- Metrados.
- Manejo del cuaderno de obras
- Asistencia en verificación de las partidas
- Cálculos
2.2. OBJETIVOS
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 10
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
- Fortalecer, complementar y aplicar los conocimientos teórico-prácticos
adquiridos durante el transcurso de desarrollo como estudiante.
- Aplicar los conocimientos recibidos durante las prácticas pre profesional, en el
área de Gerencia de Obras.
- Evidenciar la responsabilidad, dedicación, puntualidad y confianza en los
trabajos asignados por el residente y/o supervisora inmediato responsable de
asignarme las diversas tareas durante el desarrollo de mis prácticas.
- Desarrollar habilidades para un mejor desempeño profesional, induciendo,
confianza, cooperación y trabajo en los trabajos asignados en la ejecución de
obra.
2.3. JUSTIFICACIÓN
Las Prácticas Pre-Profesionales, tiene como meta poner en práctica los
conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en la universidad, e incrementar
estos conocimientos con los trabajos realizados constantemente en obra.
Así propiciar la formación profesional para enfrentar retos próximos y mejorar
el desempeño profesional dentro del área de estudios (gabinete) y así como
también en la ejecución de obras (campo).
2.4. METODOLOGÍA (APLICACIÓN DE TÉCNICAS CUÁNTICAS O CUALITATIVAS) QUE
UTILIZÓ PARA LLEVAR A CABO LA ACTIVIDAD ENCOMENDADA
El progreso de mis prácticas tiene constante desarrollo de aprendizaje en
relación al tipo de trabajo que vengo realizando en el área de Gerencia de
Obras de la Municipalidad Distrital de Huamancaca Chico designado a la obra
denominada “CREACION DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. CEMENTERIO TRAMO:
AV. 28 DE JULIO-CEMENTERIO GENERAL, JR. MARÍA PARADO DE BELLIDO
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 11
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
TRAMO AV. 28 DE JULIO-JR. CESAR VALLEJO Y DEL JR. DAMIÁN RAMOS
TRAMO: JR. MARÍA PARADO DE BELLIDO-JR. CEMENTERIO, DISTRITO DE
HUAMANCACA CHICO - CHUPACA – JUNIN; CONSTRUCCION, MEJORAMIENTO
DEL PONTON EN EL SECTOR JR. CALAMAQUI (CANAL DE RIEGO N° 01) - LA
TOMA, DISTRITO DE HUAMANCACA CHICO - CHUPACA – JUNIN”.
Para la elaboración se establece un plan de trabajo, que cuenta con todo un
proceso continuo y constante, para poder así lograr las metas establecidas
durante el periodo de prácticas y obtener los resultados esperados, por ello se
sigue la siguiente metodología:4
APLICACIÓN EN EL
CAMPO
EMPLEO DE LAS
ESTRATEGIAS Y
ETAPAS DE DISEÑO
CONOCIMIENTOS
ADQUIRIDOS
DURANTE EL
PROCESO DE
FORMACIÓN
PROFESIONAL
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 12
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CAPITULO III
DESCRIPCION DE ACTIVIDADES REALIZADAS
TAREAS Y ACTIVIDADES REALIZADAS
1. EL DIA 26-30 DE SEPTIEMBRE DEL 2016.
VACIADO DEL CANAL DE RIEGO DE LA AV 28 DE JULIO DEL DISTRITO DE HUAMANCACA
ENCOFRADO DE BUZONES DE LA AV. 28 DE JULIO
ENCOFRADO DEL CANAL DE RIEGO
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 13
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
ENCOFRADO LATERAL DEL CANAL DE RIEGO DE LA AV. 28 DE JULIO
ENCOFRACO DEL CANAL Y VACIADO DEL CANAL DE 28 DE JULIO
2. EL DIA 03-07 DE OCTUBRE DEL 2016.
VACIADO DE LOS BUZONES DE TODA LA AV. 28 DE JULIO
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 14
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
VACIADO DE LOS SARDINELES DE TODA LA AV. 28 DE JULIO
COLOCACION DE LA CARPETA ASFALTICA DE 2 TRAMOS DE LA AV. 28 DE JULIO
COLOCACION DE LA CARPETA ASFALTICA Y TERMINACION DE VEREDAS DE 2 TRAMOS DE LA AV.
28 DE JULIO
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 15
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
VACIADO DE MARTILLOS DE LAS VEREDAS
DESENCOFRADO DE VEREDAS
3. EL DIA 10-14 DE OCTUBRE DEL 2016.
SE REALIZO LA IMPRIMACION DEL ASFALTO DE UN SOLO CARRIL DE LA AVENDA 28 DE JULIO
HASTA EL JR. MANCO CAPAC.
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 16
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
SE REALIZO EL ENCOFRADO DE LAS PAREDES DEL CANAL DE LA AVENDA 28 DE JULIO DEL JR.
CEMENTERIO AL JR. MANCO CAPAC.
SE REALIZO EL ENCOFRADO DE LOS BUZONES 28 DE JULIO DEL JR. CEMENTERIO AL JR. MANCO
CAPAC.
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 17
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
VACIADO DE LAS PAREDES DEL CANAL DE LA AVENDA 28 DE JULIO DEL JR. CEMENTERIO AL JR.
MANCO CAPAC.
COLOCACION DEL CONCRETO EN LAS PAREDES DEL CANAL DE LA AVENDA 28 DE JULIO DEL JR.
CEMENTERIO AL JR. MANCO CAPAC.
LA OBRA SE ENCUENTRAEN LA CONFORMACION DE LA SUB BASE EN LA CUAL DE IMPRIMIRA EL
IMPRIMANTE Y LA COLOCACION DE LA CARPERTA ASFALTICA
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 18
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
TAREAS Y ACTIVIDADES REALIZADAS
4. EL DIA 17-21 DE OCTUBRE DEL 2016.
TERMINO DEL CANAL DE RIEGO DEL TRAMO DEL PENAL
SE TERMINO PONER LAS TAPAS A LOS BUZONES DE LA AV. 28 DE JULIO
SE CORRIGIÓ LAS OBRAS DE ARTE (CUNETAS)
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 19
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CANAL DE RIEGO EXISTENTE LO CUAL SE EMPATARA CON EL CANAL QUE SE ESTA
REALIZANDO
EXCAVACIÓN DEL ÚLTIMO TRAMO DEL CANAL DE RIEGO
REVISIÓN DEL ING. JULIO LLALLICO COLCA A CARGO EL CURSO DE PRÁCTICAS II EN LA
MISMA INSTITUCIÓN DE PRÁCTICAS.
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 20
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
SE REALIZA EL CONTROL DE MATERIAL PARA COLOCAR EN EL CUADERNO DE OBRA
SE PROCEDIÓ COLOCAR EN EL CUADERNO LOS MATERIALES ACUERDO AL INGRESO CORRECTO
TAREAS Y ACTIVIDADES REALIZADAS
5. EL DIA 24-28 DE OCTUBRE DEL 2016.
CAPACITACIÓN DE SEGURIDAD Y DEL AVANCE PROYECTADO ANTES DE REALIZAR LAS
JORNADAS DE TRABAJO
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 21
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
LIMPIEZA DE LAS CUNETAS
LIMPIEZA DEL IMPRIMADO PARA LUEGO PONER YA LA CARPETA ASFÁLTICA
LIMPIEZA DE LAS JUNTAS DE LAS VEREDAS; DE PAÑO A PAÑO
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 22
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
EN EL TRAMO ÚLTIMO DE LA AV. 28 DE JULIO EN DONDE SE REALIZO LA IMPRIMACIÓN
ASFÁLTICA YA SE DA TRANSITABILIDAD.
SE TUVO PROBLEMAS CON LA NIVELACIÓN DE LA BASE SE REALIZÓ NUEVAMENTE LA
COMPACTACIÓN MANUAL CON LA AYUDA DE UN COMPACTADOR VIBRATORIO MANUAL.
VERIFICANDO EL CONTROL DEL PERSONAL DE LA OBRA
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 23
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
TAREAS Y ACTIVIDADES REALIZADAS
1. EL DIA 31/10/16 al 04/11/16
Se detuvo la obra por aumento de adicionales deductivos, por toda una semana en la cual
se realizó la semana ayuda en gabinete con lo que es plano de localización y ubicación de
los predios de los pobladores.
TAREAS Y ACTIVIDADES REALIZADAS
1. EL DIA 07/11/16 al 11/11/16
SE REALIZÓ EL RECOJO DE LOS DESMONTES DE LA BASE DEL ASFALTO Y CORRECCIÓN
DE LA BASE EN LA CUAL SE REALIZARA LA COLOCACIÓN DEL ASFALTO.
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 24
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
COLOCACION DE VEREDAS Y OBRAS DE ARTE MAL VACEADOS
FINALIZACION CON DEL ULTIMO TRAMO DEL CANAL DE RIEGO DE LA AV.28 DE JULIO,
EMPALMANDO CON EN YA EXISTENTE EN CAMPO
CORECCION DEL ALUMBRADO ELECTRICO EN TODO EL TRAMO DE 28 DE JULIO EN LA
OBRA EXISTENTE.
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 25
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
EN EL ULTIMO TRAMO SE ENCUENTRA CON MATERIAL DE CORTE QUE AUN NO SE A
RETIRADO DE LA BASE DE LA CARPETA ASFALTICA.
DIA DE SUPERVICION EN OBRA POR MIENBROS DE LA SECCION DEL CONCEJO MDHCH
POR LA INCOMODIDAD VECINAL.
TAREAS Y ACTIVIDADES REALIZADAS
1. EL DIA 14/11/16 al 18/11/16
LIMPIEZA DE OBRAS DE ARTE Y VEREDAS NUEVAS
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 26
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE DE LA BASE DE LA CARPETA ASFALTICA.
SOPLADO DE LA SUPERFICIE DE LA BASE DE LA CARPETA
ELIMINACION DE LOS RESTOS CONTAMINANTES DEL LA SUPERFICIE DE LA BASE
QUE PUEDE ALTERAR CAMBIOS DE RESISTENCIA DE LA CARPETA ASFALTICA.
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 27
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
LA ELIMINACION SE REALIZA PARA QUE EL IMPRIMADO PEGUE CON LA CARPETA
ASFALTICA
ANTES DE REALIZAR EL SOPLADO DE LA BASE ,PASAN LOS BAREDORES Y ELIMINAN EN
POLVO ADQUIRIDO EN EL PROCESO DE OBRA.
SE REALIZO EL IMPRIMADO Y COLOCACION DE LA CARPETA ASFALTICA DEL ULTIMO
TRAMO.
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 28
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CAPITULO IV
RESULTADOS OBTENIDOS
4.1. ANÁLISIS DE RESULTADOS:
- En el transcurso de la obra se puso en práctica todo el aprendizaje obtenido
en clases, esto sirve para complementar lo aprendido en las prácticas pre
profesionales tanto en gabinete como en el campo.
- Se realizó los planos de obras de arte de la carretera en todo el tramo de la
Av.28 de Julio.
- Los trabajos que se realizaron en la obra fueron en tres frentes a lo largo de la
ejecución
Se realizó la visita al campo para corroborar algunos datos importantes
Se realizó la verificación de los trabajos de la partidas y otros por encargo
del residente
Se realizó el metrados de la carpeta asfáltica y veredas, obras de arte.
4.2. DIFICULTADES ENCONTRADAS:
- A la fecha, se han realizado cambios al Proyecto, lo cual va originar los
respectivos adicionales de obra u otros tipos de sustento Técnico y Base
Legal.
- Se presentó dificultades en la nivelación de la base para luego proseguir con
la posición de la Carpeta Asfáltica por el acolchonamiento de la base por
lluvia.
- En las obras de arte se realizó mal debido al desconocimiento de los obreros,
mano de obra no calificada.
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 29
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CONCLUSIONES
Después de realizar la investigación podemos concluir, de manera general lo que
hemos percibido a lo largo del trabajo.
- El problema está centrado en la ejecución de las partidas debido por no contar
con un expediente definido.
- Para apoyar a la ejecución y avances he podido realizar algunos trabajos por
encargo del residente como los planos de diseño de estructura de la Carpeta
Asfáltica en AutoCAD, obras de arte, metrado, programación de obra y se
realizó la verificación de los trabajos de las partidas.
RECOMENDACIONES
- Una dificultad presentada son algunas incongruencias en la obra del proyecto,
debiendo de replantear en algunos tramos y absolver algunas consultas o
dudas que se presentan en campo al momento de su ejecución.
- Finalmente, es conveniente que la Entidad evalué los proyectos antes de su
ejecución para evitar algunas inconveniencias en la ejecución con la finalidad
de cumplir con lo programado y afectar menos a los vecinos, además de las
consideraciones expuestas anteriormente por las posibles ampliaciones de
plazo.
- Es recomendable contar con un personal capacitado y cumplir con lo
estipulado en el reglamento se seguridad y salud en el trabajo, contar con
todos los implementos de seguridad, los EPP, equipos de protección personal.
- Se recomienda dar o brindar charlas de seguridad y salud en el trabajo en
relación a las partidas en ejecución y cumplir con todas las normativas y/o
reglamentos en la ejecución de partidas.
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 30
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
BIBLIOGRAFÍA.
- Ley de Contrataciones por el Estado
- Modelo de Informe de Prácticas Pre Profesionales Entregado por La Cátedra.
- Reglamento De Prácticas Pre Profesionales I – Universidad Peruana Los
Andes.
- Reglamento Nacional de Edificaciones
- Capeco
- Manual de carreteras, suelo, geología, geotecnia y pavimentos- ICG
- Estatuto de la Universidad 2013
- Expediente técnico del proyecto CREACION DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR.
CEMENTERIO TRAMO: AV. 28 DE JULIO-CEMENTERIO GENERAL, JR. MARÍA
PARADO DE BELLIDO TRAMO AV. 28 DE JULIO-JR. CESAR VALLEJO Y DEL JR.
DAMIÁN RAMOS TRAMO: JR. MARÍA PARADO DE BELLIDO-JR. CEMENTERIO,
DISTRITO DE HUAMANCACA CHICO - CHUPACA – JUNIN
- Expediente técnico del proyecto CONSTRUCCION, MEJORAMIENTO DEL
PONTON EN EL SECTOR JR. CALAMAQUI (CANAL DE RIEGO N° 01) - LA TOMA,
DISTRITO DE HUAMANCACA CHICO - CHUPACA – JUNIN
- AutoCAD 2013, Grupo Abstract, Venezuela Caracas-Valencia.
- AutoCAD, “La Solucion Global al Díseño CAD”, Autodesk.
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES II 31