Contrato Ley
Contrato Ley
Contrato Ley
CONTRATO-LEY
En realidad el Contrato-ley favorece a las grandes empresas que por contar con
mas trabajadores, pueden decidir, con voto mayoritario, que se adopten condiciones
económicas de tal naturaleza que las economías precarias de los medianos y
pequeños industriales no puedan soportar.
ANTECEDENTES
CONCEPTO
La Ley Federal del Trabajo de 1931 entre otras cosas razona lo siguiente:
3
CONTRATO-LEY
NATURALEZA JURÍDICA
El Poder Ejecutivo solo interviene para extender a terceros una norma ya existente.
La creación del Contrato-ley se integra en un acto de derecho social de realización
obligatoria para los patrones, que por lo mismo tiene el carácter de acto debido, con
una definida finalidad normativa, y perfeccionado por un acto administrativo del
Poder Ejecutivo que le atribuye el carácter de solemne.
ELEMENTOS INTEGRANTES
4
CONTRATO-LEY
5
CONTRATO-LEY
V. Las reglas conforme a las cuales se formularán los planes y programas para la
implantación de la capacitación y el adiestramiento en la rama de la industria de que
se trate; y,
6
CONTRATO-LEY
Los requisitos de fondo son los que dan vida a la institución y están contenidos en el
artículo 415 párrafo primero; “Si el contrato colectivo ha sido celebrado por una
mayoría de dos terceras partes de los trabajadores sindicalizados de determinada
rama de la industria, en una o varias Entidades Federativas, en una o varias zonas
económicas, o en todo el territorio nacional, podrá ser elevado a la categoría de
contrato-ley.” de esta parte de precepto derivan los dos requisitos de fondo para la
formación del Contrato-ley:
a) Que exista celebrado un Contrato Colectivo.
b) Celebrado por la mayoría de los trabajadores.
Los requisitos de forma son los procedimientos que deben seguirse hasta la
declaratoria de obligatoriedad del o de los Contratos Colectivos. Las etapas de este
procedimiento son las siguientes:
7
CONTRATO-LEY
PROBLEMAS TERMINOLOGICOS
No existe un control adecuado, de tipo estadístico, que tenga valor suficiente para
expedir certificaciones de los trabajadores sindicalizados en una determinada zona.
Ni tampoco existe un instituto capacitado para certificar las industrias establecidas
clasificadas por actividad. El concepto de rama industrial es lo suficientemente
ambiguo para permitir que el Estado intente manejar las cosas a su gusto.
8
CONTRATO-LEY
ADMINISTRACIÓN
REVISIÓN
9
CONTRATO-LEY
CONVENIOS ESPECIALES
TERMINACIÓN
1.- Por mutuo consentimiento de las partes que representen la mayoría a que se
refiere el artículo 406; y
10