Control PID
Control PID
Resumen
— Este documento contiene los resultados de la
práctica métodos de ziegler-nichols para sintonizar Tabla #1. Instrumentos usados.
controladores PID, se muestra el proceso de la obtención de
todos los valores y las constantes necesarias para poder Matlab:es un programa para
sintonizar el controlador. El objetivo principal es simular realizar cálculos numéricos
una planta en Arduino y aplicarle el control PID a partir del con vectores y matrices,
programa que se realiza en LabVIEW. incluye cálculo matricial y
álgebra lineal, también
puede manejar polinomios,
I. INTRODUCCIÓN funciones, ecuaciones
diferenciales, gráficos[1]
0.0005098
K= 0.000495 = 1.03
Ahora para determinar el valor de T que es la constante de
tiempo se hace uso de Simulink, se introduce un escalón de
magnitud 5 en el montaje de la figura 2. Se sabe que el valor
final en respuesta a el escalón de magnitud 5 será igual a:
(1)
Kp Figura 2. Sistema original con entrada escalón de magnitud 5.
Ki = τi (2)
K d = K p τd
(3)
Figura 1. Esquema controlador PID. Elaboración propia. El porcentaje que se usa para calcular el tiempo de
establecimiento es Pc=1.83% por lo tanto para encontrar el
El primer paso a realizar es aproximar el sistema asignado a valor cercano al valor final, se debe multiplicar el valor final
uno de primer orden que tiene la forma: por el porcentaje seleccionando y luego restar ese resultado al
valor final.
C(s) Ke−Ls
U (s) = T s+1 (4) 5.15 * 1.83% = 0.094245
Ln(P c )
te = − σ
Figura 6. Respuesta sistema original y respuesta sistema de
primer orden con L=1.
Si se tiene el tiempo de establecimiento se puede despejar la
atenuación: Ahora se modifica el valor de L=11, las respuestas que se
obtienen son más parecidas y por eso se decide trabajar con
Ln(P c ) Ln(0.0183)
σ= − te = − 105.829s ese valor (figura 7).
−4
σ= − 105.829s = 0.03779682318
y la atenuación es el inverso de la constante de tiempo T:
1 1
T = σ = 0.03779682318
Ya se tiene el valor de T y K, se hace el montaje del sistema Se define trabajar con L=11, y se tiene completa la
de primer orden que contiene un transport delay en simulink, aproximación del sistema original a un sistema de primer
figura 5, se pone debajo del sistema original que está ahí para orden, se reemplazan todos los valores en la ecuación 4.
poder visualizarlo y tenerlo como punto deferencia.
C(s) (1.03)e−11s
U (s) = (26.45725)s+1
De los valores de T, L, K se obtienen los valores de los
parámetros del PID, a partir de la tabla 2.
T 26.45725
K p = 1.2 LK = 1.2 (11)(1.03) = 2.802180053
τi = 2L = 2 * (11) = 22
Kp 2.802180053
Ki = τi = 22 = 0.1273718606
K d = K p τd = 2.802180053 * (5.5) =
K d = 0.5094872824
Figura 10. Discretización control PID.
0.5094872824S 2 +2.802180053S+0.1273718206
Gc (s) = S