Cap-8 Descusion Inorganica PDF
Cap-8 Descusion Inorganica PDF
Cap-8 Descusion Inorganica PDF
Integrantes:
Capítulo 8.
8.1- Escriba ecuaciones ionicas netas que correspondan a cada una de las ecuaciones
moleculares siguientes:
8.2- Escriba ecuaciones ionicas netas que correspondan a cada una de las siguientes ecuaciones
moleculares siguientes:
8.3- Defina los términos siguientes: (a) pares acido-base conjugado; (b) autoionizacion; (c)
amfiprotico.
8.4- Defina los términos siguientes: (a) constante de ionización acido-base; (b) disolvente
nivelador; (c) poliprotico.
(c) Los ácidos polipróticos (o ácidos polibásicos) son ácidos que tienen más de un hidrógeno
ionizable, por ejemplo el ácido sulfúrico.
8.5- Escriba ecuaciones de equilibrio que representen la reacción de la cloramina CINH2, una
base, con agua.
8.6- Escriba ecuaciones de equilibrio que representen la reacción del ácido fluorosulfurico
HSO3F, con agua.
8.7- El ácido sulfúrico puro puede servir como disolvente. Escriba un equilibrio que represente la
reacción de autoionización.
8.8- Cuando el amoniaco líquido se usa como disolvente, ¿Cuál es el ácido fuerte? ¿Cuál es la
base más fuerte?
El acido mas fuerte es el ion de amonio NH4^+. La base fuerte es el ion amida NH2^-.
8.9- El fluoruro de hidrogeno es un ácido fuerte cuando se disuelve en amoniaco líquido. Escriba
una ecuación química que represente este proceso.
8.10- El fluoruro de hidrogeno se comporta como una base cuando se disuelve en ácido sulfúrico
puro. Escriba una ecuación química que represente el equilibrio acido-base e identifique los
pares acido-base conjugados.
HF actuando como una base y H2F es el acido conjugado. H2SO4 esta actuando como un acido y
HSO4 es la base conjugada.
Acidos= HSeO4^-
Base conjugada= SeO4^-2
Base= H2O
Base= HSeO4^-
Acido= H2O
8.13- ¿Qué acido es mas fuerte, el sulfuroso, H2SO3 (ac), o el sulfúrico, H2SO4 (ac)? Explique su
razonamiento en base a la electronegatividad.
El acido sulfúrico. El acido con el mayor números de atomos de oxigeno moverá electrones desde
el 0-H mas fácilmente y de ahí será el acido mas fuerte.
8.14 El seleniuro de hidrogeno, 𝑯𝟐 𝑺𝒆, es un acido mas fuerte que el sulfuro de hidrogeno.
Explique por que, con base en la fuerza de los enlaces.
Por que el proceso de ionización depedera del rompimiento del enlace del hidrogeno.
𝐻2 𝑋 + 𝐻2 𝑂 ↔ 𝐻3 𝑂+ + 𝐻𝑋 −
El débil enlace del H-X del acido fuerte. La energía del enlazamiento usualmente decrecen hacia
debajo de un grupo asi que el enlace H-Se será mas débil que el enlace H-S. Esto nos dice que el
selenio será el hacido fuerte
8.15 La adicción del ion cobre (II) a una solución del ion hidrogeno fosfato, 𝑯𝑷𝑶𝟒 −𝟐, da como
resultado la precipitación de fosfato de cobre (II). Use las ecuaciones químicas para sugerir una
explicación.
𝐻𝑃𝑂4 −2 + 𝐻2 𝑂 ↔ 𝐻3 𝑂+ + 𝑃𝑂4 −3
El mas cargado eléctricamente es el ion fosfato y este tendrá una alta energía de latencia en
componente con el cobre (II) ion que tendrá una carga baja de hidrogeno con respecto al ion
fosfato:
8.16 El ion zinc hidratado, 𝒁𝒏(𝑶𝑯𝟐 )𝟔 +𝟐, forma una solución acida. Use una ecuación química
para sugerir una explicación.
El ion hidratado pierde un ion de hidrogeno en similar manera con el hierro hidratado (III) y los
iones de aluminio:
𝐶𝑁 − + 𝐻2 𝑂 ↔ 𝐻𝐶𝑁 + 𝑂𝐻
El ion de cianuro será una base fuerte y el ion del acido cianhídrico será un acido débil.
8.18 La base débil hidracina, puede formar formar acido diprotico. Escriba las ecuaciones
químicas que muestren los dos pasos del equilibrio. Cuando la hidracina se disuelve en
agua,¿Cuál de las tres especies de hidracina estarán presentes en menor concentracion?
Por que el equilibrio acido-base procederá a extenderse lo resumiremos en una proporción que
presente el ultimo equilibrio.
𝐻2 𝑁𝑁𝐻2 + 𝐻2 𝑂 ↔ 𝐻2 𝑁𝑁𝐻3 + 𝑂𝐻 −
𝐻2 𝑁𝑁𝐻3 + 𝐻2 𝑂 ↔ 𝐻3 𝑁𝑁𝐻3 + 𝑂𝐻 −
8.19 Cuando se disuelve en agua. ¿Cuáles de las siguientes sales darán soluciones neutras, acidas
o básicas? a) fluoruro de potasio)cloruro de amonio. Explique su respuesta.
a) Básica, por que el ion del potasio se mantendrá sin cambios peroel ion del floruro esla
conjugada de la base que hace débil al acido. El escencia el equilibrio que ocurrirá será el
siguiente:
𝐹 − + 𝐻2 𝑂 ↔ 𝐻𝐹 + 𝑂𝐻
b) Acido, por que el ion cloruro se mantendrá sin cambios ante el ion de amonio por que estará
será el acido conjugado y ocacionara que la base sea débil. El equilibrio ocurrirá de la siguiente
manera:
𝑁𝐻4 + + 𝐻2 𝑂 ↔ 𝑁𝐻3 + 𝐻3 𝑂
8.20 Cuando se disuelve en agua.¿Cuales de las siguientes sales darán soluciones neutras, acidas
o basicas? a)nitrato de aluminio ;b)yoduro de sodio . Explique su respuesta.
a) Acido, debido a que el aluminio es pequeño y tiene una alta carga en el catión que este perderá
lo ionizable del hidrogeno en una molecula de agua:
𝑌 − Debe ser la base fuerte, por que la solución NaY tendrá el pH más alto que la solución de NaX.
Siguiendo esto, HY debe ser el acido mas débil así que el ácido fuerte será HX.
8.22 Los valores de 𝒑𝑲𝒂 de las bases 𝑨− 𝒚 𝑩− son de 3.5 y 6.2 respectivamente. ¿Cuál acido es
mas fuerte, HA o HB? Explique su razonamiento.
Con una pequeña 𝑝𝐾𝑎 de las bases 𝐴− debe ser la base fuerte. Haciendo que HA sea el ácido más
débil. Con esto concluimos que el ácido más fuerte será el HB
8.23 el ácido sulfúrico liquido puro se disuelve en ácido acético líquido. Escriba una ecuación
química balanceada del equilibrio.¿ Actúa el ácido acético como un disolvente diferenciador o
como nivelador?
𝐻2 𝑆𝑂4 (𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂𝐻) + 𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂𝐻 ↔ 𝐻3 𝑆𝑂4 (𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂𝐻) + 𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂(𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂𝐻)
El ácido acético actuara como un solvente diferenciador porque el mismo e un ácido débil
8.24 Escriba una ecuación química neta de la reacción de equilibrio entre ácido fosfórico acuoso
e hidrogeno fosfato sódico.
𝑆 − + 𝐻2 𝑂 ↔ 𝐻𝑆 − + 𝑂𝐻 −
𝐻𝑆 − + 𝐻2 𝑂 ↔ 𝐻2 𝑆 + 𝑂𝐻 −
8.26 Identifique los óxidos que corresponden a los ácidos siguientes: a) ácido nítrico; b) ácido
crómico; c) ácido peyodico.
𝑲𝟐 𝑶 + 𝐻2 𝑂 → 2𝐾𝑂𝐻
(b) hidróxido de cromo (III), 𝑪𝒓(𝑶𝑯)𝟑
Base: 𝑁𝑎2 𝑂
Ácido: 𝑆𝑖𝑂2
Base: 𝐶𝑙𝐹3
Ácido: NOF
8.29. Identifique el ácido y la base en cada una de las reacciones no acuosas siguientes:
Base:ICl
Ácido: 𝑃𝐶𝑙5
Ácido: 𝑃𝑂𝐶𝑙3
Base: 𝐶𝑙 −
Base: 𝑁𝐻3
Ácido: 𝐿𝑖3 𝑁
8.30 Con base en valores de energía libre de formación, determine la energía libre de reacción
del óxido de magnesio con agua para dar hidróxido de magnesio, y a partir de ella deduzca si el
óxido de magnesio es más o menos básico que el óxido de carbono.
𝑀𝑔𝑂 + 𝐻2 𝑂 → 𝑀𝑔(𝑂𝐻)2
° °
∆𝐺 = ∆𝐺𝑀𝑔(𝑂𝐻) 2
− ∆𝐺𝑀𝑔𝑂 − ∆𝐺𝐻° 2 𝑂
= −834 + 569 + 237 = −28𝐾𝐽
Se sabe que para el dióxido de carbono la energía libre de reacción es de -134KJ por lo que se
puede concluir que el más básico es el dióxido de carbono debido a que tiene menor valor de
energía libre.
8.31 Con base en valores de energía libre de formación, determine la energía libre de reacción
del dióxido de silicio con óxido de calcio para dar silicato de calcio,𝑪𝒂𝑺𝒊𝑶𝟑 , y a partir de ella
deduzca si el óxido de magnesio es más o menos básico que el dióxido de silicio.
8.32 El cloruro de nitrosilo, NOCl, puede usarse como disolvente no acuoso. El NOCI sufre la
siguiente autoionización:
Identifique cuál de los iones es un ácido de Lewis y cuál es una base de Lewis. Asimismo, escriba
una ecuación balanceada para la reacción entre (𝑵𝑶)(𝑨𝒍𝑪𝒍𝟒 ) 𝒚 [(𝑪𝑯𝟑 )𝟒 𝑵]𝑪𝒍.
Luego:
(b) Calcule la concentración de amonio en una solución de amida de sodio, 𝑵𝒂𝑵𝑯𝟐 , cuya
concentración es de 1.0 mol/L.
a) 𝐾 = [ 𝑁𝐻4 + ][𝑁𝐻2 − ]
[𝑁𝐻4 + ] = [𝑁𝐻2 − ]
(a) 𝑪𝑵− −
(𝒂𝒄) + 𝑯𝟐 𝑶(𝒍) ↔ 𝑯𝑪𝑵(𝒂𝒄) + 𝑶𝑯(𝒂𝒄)
− −
𝐶𝑁(𝑎𝑐) + 𝐻𝐹 ↔ 𝐻𝐶𝑁(𝑎𝑐) + 𝐹(𝑎𝑐)
+
𝐻𝐶𝑙𝑂4 (𝑎𝑐) + 𝐻𝐹 → 𝐻2 𝐹(𝑎𝑐) + 𝐶𝑙𝑂4 −
(𝑎𝑐)
8.36. ¿Es factible cualquiera de las siguientes reacciones en fase gaseosa a alta temperatura?
Exponga su razonamiento en cada caso.
No, ya que los reactivos tienen combinaciones media-media y fuerte-fuerte, mientras que los
productos tienen medio-fuerte y fuerte-medio, que se prefieren a las combinaciones que se tienen
en los reactivos.
Sí, porque para los reactivos el ion fuerte Ti(IV) es combinado con el ion débil de yodo y el débil
ion de Ti(II) combinado con el ion fuerte de flúor.
8.37. ¿Es factible cualquiera de las siguientes reacciones en fase gaseosa a alta temperatura?
Exponga su razonamiento en cada caso.
Sí, porque las combinaciones de los reactivos son medio-débil y débil-fuerte mientras que la de los
productos medio-fuerte y débil-débil, las cuales son preferidas.
(a) [𝑨𝒈𝑪𝒍𝟐 ]− − − −
(𝒂𝒄) + 𝟐𝑪𝑵(𝒂𝒄) ↔ [𝑨𝒈(𝑪𝑵)𝟐 ](𝒂𝒄) + 𝟐𝑪𝒍(𝒂𝒄)
Es probable que sea menor que uno porque es un ácido débil el que está presente en la solución.
Es probable que sea mayor que uno porque es un ácido fuerte el que está presente en la solución.
8.39. Indique si en los equilibrios de disolución siguiente se favorecen los productos o los
reactivos. Exponga su razonamiento en cada caso.
Hacia los productos, ya que se tienen reactivos débil-fuerte y fuerte-débil, en cambio en los
productos se tiene débil-débil y fuerte-fuerte.
(b) 𝟐𝑭𝒆(𝑶𝑪𝑵)𝟑 (𝒂𝒄) + 𝟑𝑭𝒆(𝑺𝑪𝑵)𝟐 (𝒂𝒄) ↔ 𝟐𝑭𝒆(𝑺𝑪𝑵)𝟑 (𝒂𝒄) + 𝟑𝑭𝒆(𝑶𝑪𝑵)𝟐 (𝒂𝒄)
Hacia los reactivos, ya que en los reactivos se tiene fuerte – fuerte y medio-débil mientras que en
los productos se tiene fuerte-débil y medio-fuerte.
8.40 Prediga a qué grupo del análisis de cationes común pertenece cada uno de los iones
siguientes y escriba una fórmula del precipitado probable (en su caso): (a) talio (I), Tl +; (b)
rubidio, Rb+; (c) radio, Ra2+; (d) hierro (III), Fe3+.
a) Debido a que el talio (I) es un catión blando grande, probablemente tendrá un cloruro
insoluble, TlCl, y precipitado con los otros cationes suaves, Ag (I), Pb (II) y Hg (I) en el grupo
de análisis (I).
b) El ion rubidio se comportaría como los otros metales alcalinos en análisis grupo (V) y no
daría precipitado( daría precipitado con un anión muy largo como el potasio)
c) El radio probablemente se comportaría como los otros metales alcalinos térreos (grupo
del análisis IV) y dar un precipitado de RaCO3 con el ion carbonato
d) El hierro (III) probablemente se asemejaría al cromo (III) y al aluminio (III) y dar un
precipitado de Fe(OH)3 después de la adición de iones de hidróxido en el grupo de análisis
(III)
8.41 Identifique el compuesto que es una mena común del elemento que se indica: (a) torio:
ThS2, o ThO2 (b) platino: PtAs2 o PtSiO4 (c) flúor: CaF2 o PbF2.
a) (a) ThO2.
b) PtAs2.
c) CaF2.
8.42 Identifique el compuesto que es una mena común del elemento que se indica y exponga su
razonamiento: (a) magnesio: MgS o MgSO4 (b) cobalto: CoS o CoSO4.
a) MgSO4
b) CoS
8.43 Calcule la concentración de ion sulfuro en una solución de 0.010 mol-L'" de sulfuro de
hidrógeno en ácido fuerte a 1.O mol*L-1. Los valores de las constantes de ionización ácida, Ka1 y
Ka2, son 8.9X10-8 y 1.2X10-13, respectivamente. Si la solución contiene iones cadmio y hierro (II) a
concentraciones de 0.010 mol*L-1.", ¿precipitará uno u otro de sus sulfuros? Los productos de
solubilidad de los sulfuros de cadmio y hierro (II) son 1.6X10-18 y 6.3X10-18, respectivamente.
8.44 ¿Qué pH se necesitaría en una solución de sulfuro de hidrógeno de 0.010 mol·L-1 para
apenas comenzar a precipitar el sulfuro de estaño(Il) de una solución de ion estaño(Il) con una
concentración de 0.010 mol·L-1? Los valores de las constantes de ionización ácida, Ka1 y Ka2 son
8.9X10-8 y 1.2X10-13, respectivamente. La solubilidad del sulfuro de estaño(Il) es de 1.0X10-25.
1.0x10-25=(0.010) [S2-]
[S2-]=5.0x10-23mol·L-1
[H3O+]2=(8.9x10-8)(1.2x10-13)(0.010/5.0x10-23)=2.1
8.45 La única mena común de mercurio es el sulfuro de mercurio (II). Sin embargo, el zinc se
encuentra en forma de sulfuro, carbonato, silicato y óxido. Comente sobre este hecho.
El ion del Mercurio (II) es un ácido blando, así que será encontrado como mineral de bases
blandas, tales como el ion de sulfuro. El Zinc es un ácido limítrofe por lo que se puede encontrar
como minerales de ambos bases duras y blandas.
8.46 En la figura 8.3 vimos el cambio que las propiedades ácido-base experimentan a lo ancho
de un periodo. Investigue el cambio en el comportamiento ácido base de los estados de
oxidación más altos de los elementos del grupo 15 a medida que se desciende por el grupo.
Los ácidos y bases de estado de oxidación más alto del grupo 15 son HNO3, H3PO4, y H3AsO4. Las
especies oxidas de antimonio no están bien caracterizadas, y Bi(OH3) es el compuesto mejor
establecido para el bismuto. El ácido nítrico es un ácido fuerte, mientras que los ácidos fosfóricos y
arsénicos son ácidos muy débiles con valores Ka muy similares. Los aniones de oxígeno en estado
+5 es conocido tanto por antimonio como por bismuto, lo que sugiere comportamiento acido
débil.
8.47 El ácido silícico, que se suele escribir como SiO2xH2O(s), es un ácido más débil que el ácido
carbónico, H2CO3(aq). Escriba una ecuación balanceada de la reacción del ácido carbónico con un
silicato simple, como el MgSiO4(s). Explique de qué manera esta reacción es importante para la
reducción de los niveles atmosféricos de dióxido de carbono a lo largo del tiempo geológico.
Así, sobre el tiempo geológico, la concentración geológica del dióxido de carbono ha disminuido
en parte debido a la formación de magnesio y calcio en carbonatos de minerales.
8.48 El ácido bórico, B(OH)3(ac), actúa como ácido en el agua. Sin embargo, no lo hace como
donador de protones, sino que actúa como ácido de Lewis hacia el ion hidróxido. Represente
este proceso en una ecuación que describa la reacción del ácido bórico con una solución de
hidróxido de sodio.
8.49 El ion cobre(l) experimenta la reacción de dismutación siguiente para la cual la constante de
equilibrio es del orden de 106 :
2 Cu+(ac)↔Cu(s) + Cu2+(ac)
El dimetilsulfóxido debe ser una base más suave que el agua favoreciendo así la suavidad del ácido
de cobre (I) más que al ion de cobre (II) de frontera.
8.50 La molécula (CH3)2N-PF2 tiene dos átomos capaces de actuar como bases de Lewis. Con los
compuestos de boro, el BH3 se une al fósforo en tanto que el BF3 se enlaza al nitrógeno. Exponga
su razonamiento.
El nitrógeno es un elemento más duro que el fósforo, así el más blando BH3 se enlazará al fosforo,
mientras que el más duro se adherirá al nitrógeno.
8.51 La solubilidad molar del cloruro de calcio es alrededor de cuatro veces mayor que la del
cloruro de bario. Sugiera una explicación en términos del concepto ABDB y una explicación en
términos termodinámicos.
En términos del concepto de ABDB, el ion más duro de calcio es probable que forme mayor
adherencia a las moléculas de agua de hidratación que el ion de bario que más blando por tanto la
conducción de la reacción hacia la solución
8.52 La reacción entre el óxido de calcio y el dióxido de silicio para dar silicato de calcio, CaSiO3,
es una importante reacción en los altos hornos para la producción de hierro, pues elimina las
impurezas que son silicatos en forma de escoria de baja densidad que se puede verter fuera del
equipo. ¿Cuál sería el número de oxidación teórico del silicio? Explique ahora la transferencia
del ion óxido al dióxido de silicio en términos de la teoría ABDB.
El silicio en el óxido de silicio y el ion del silicato tiene un número de oxidación teórico de +4.
Esto lo haría un ácido duro y favorecería la unión a un ion oxido, una base dura.