THE COCA COLA COMPANY
Paula Camila Bernal Mahecha
Gerencia estratégica
Matriz POAM
MATRIZ POAM
Coca cola es una corporación multinacional de origen estadunidense, la cual se encarga de la
elaboración de bebidas, su sede principal se encuentra en Atlanta, Georgia; y es una empresa
principalmente reconocida por su bebida principal, la coca cola.1
Para el desarrollo de las siguientes matrices se tuvieron en cuenta varios factores para el óptimo
desarrollo de la actividad.
1. Factores tecnológicos:
Maquinaria para la elaboración de los productos: Coca-Cola está sirviéndose de esta
tecnología en sus fábricas de embotellado para tener información en tiempo real de sus
expertos sobre diagnóstico de problemas en sus envases. También son utilizadas para
analizar problemas en las máquinas expendedoras en lugares de difícil acceso. Lo
anterior nombrado puede ser tomada como una ventaja competitiva, la cual la diferencia
de sus competidores.
Uso y desarrollo de canales virtuales y medios de comunicación para el reconocimiento
de los productos: Coca cola con toda la evolución que ha llevado a cabo, hoy; se destaca
por ser una compañía que sabe manejar la era digital a su favor y con lo mismo mejorar
su posicionamiento a nivel mundial.
Esta compañía para localizar nuevas oportunidades de negocio y nuevos nichos de
mercado o áreas de actuación, Coca-Cola está usando la inteligencia artificial para sacar
el máximo provecho a la información que adquieren de los consumidores. Gracias a lo
que sus sistemas de inteligencia artificial descubren están desarrollando nuevas
estrategias de negocio.2
Un ejemplo de ello son las máquinas con sistemas de self-service de bebidas que gracias
a estas tecnologías son capaces de registrar los gustos de los consumidores. Y no sólo
1
The coca cola company, web (online), 25 de mayo de 2019. Disponible en la web: https://www.coca-
cola.com.co/es/co/home/
2
ISDI education, web (online), 25 de mayo de 2019. Disponible en la web: https://www.isdi.education/es/isdigital-
now/blog/actualidad-digital/el-uso-de-coca-cola-de-la-tecnologia
eso, sino que además permiten ajustar los gustos y preferencias del cliente a la hora de
hacer su pedido.
2. Factores económicos:
Crecimiento económico de la compañía: Coca cola en el último trimestre de 2018,
tuvo un crecimiento del 37.5%, lo cual es atribuido a mas de 1.447 millones de
dólares, para el cierre oportuno de dicho año, lo que quiere decir que a través el
tiempo esta compañía aumenta sus ganancias y así mismo las retribuye. Lo cual
se toma como el buen manejo de su estrategia de venta y que así mismo sus
ganancias superan los porcentajes de costes de fabricación a un 18%, por eso
mismo logro en este año aumentar su porcentaje de ganancia3.
Cambio del dólar: El cambio repetitivo del dólar afecta a la compañía como casa
multinacional, ya que maneja diferentes sedes de fabricación y depende de la tasa
y valor que quede en los diferentes países, eso en cuanto a los costes de
fabricación, mas no a la venta ya que la compañía maneja precio base de venta.
3. Factores geográficos:
Ubicación casa matriz: The coca cola company es ubicado en una potencia
mundial, y en un país donde la economía es manejada como prioridad, tanto así
que esta compañía desde sus inicios se ha mantenido y ha crecido a nivel
internacional.
Sedes por país: Esta compañía cada vez tiene crecimiento, en los diferentes
países donde se encuentra, y tomando eso como una ventaja comparativa que la
destaca ante sus competidores y teniendo en cuenta que esta compañía es
reconocida a nivel mundial.
En el año 2018 la revista de finanzas y noticias dio al público los siguientes datos4:
Ubicación %
América del norte 3,76%
Europa, oriente medio y África 6,0%
América Latina 7,0%
Asia Pacifico -2,0%
Tabla elaborada por la estudiante, con los datos anteriormente citados
3
Inversión y finanzas, web (online), 25 de mayo de 2019. Disponible en la web:
http://www.finanzas.com/noticias/economia/20171025/economia-empresa-coca-cola-3710914.html
4
Inversión y finanzas, web (online), 25 de mayo de 2019. Disponible en la web:
http://www.finanzas.com/noticias/economia/20171025/economia-empresa-coca-cola-3710914.html
CONCLUSIONES Y ESTRATEGIAS:
De la matriz POAM trabajada de la compañía The coca cola company, es valido afirmar
que los factores externos están previamente manejados obteniendo en la mayoría de los
factores un buen resultado y aprovechamiento de las oportunidades que genera la
compañía
Como encargada de la compañía mantendría el gran enfoque que tiene a sus canales
virtuales para lograr el optimo reconocimiento de la empresa y seguiría los pasos de su
estrategia (expandir la presencia en sus categorías de tendencia), para seguir siendo una
empresa líder en el mercado y estar posicionadas entre la mas importante del mundo.
Teniendo en cuenta, según el estudio realizado, buscaría enfoque estratégico en cuanto
a la salud y al enfoque ambiental
1. Disminución de botellas plásticas y aprovechamiento de los recursos naturales, ya
que coca cola tiene permiso y acceso a desemboques de ríos, nacimientos de agua,
etc.
2. Disminución de azucares en las bebidas y con esto un enfoque al cuidado de la salud
por medio de las bebidas que maneja la compañía.
ANEXOS:
ANEXO 1
MATRIZ POAM: La siguiente tabla es anexo de la información anterior
MATRIZ POAM (THE COCA COLA COMPANY)
AMENAZAS OPORTUNIDADES
N FACTORES TECNOLOGICOS NIVEL PUNTAJE NIVEL PUNTAJE
Maquinaria para elaboración de los
1 productos (Bebidas) B 1 A 3
Uso y desarrollo de canales virtuales y
medios de comunicación para el
2 reconocimiento de los productos B 1 A 3
SUMA 2 SUMA 6
PROMEDIO 1 PROMEDIO 3
N FACTORES ECONOMICOS NIVEL PUNTAJE NIVEL PUNTAJE
1 Crecimiento económico de la compañía B 1 A 3
2 Cambio del dólar A 3 M 2
SUMA 4 SUMA 5
PROMEDIO 2 PROMEDIO 2,5
N FACTORES GEOGRAFICOS NIVEL PUNTAJE NIVEL PUNTAJE
1 Ubicación casa matriz B 1 A 3
2 Sedes por país B 1 A 3
SUMA 2 SUMA 6
PROMEDIO 1 PROMEDIO 3
Matriz elaborada por la estudiante
ANEXO 2: Tabla de promedios
Factores Amenazas Oportunidades
F. tecnológicos 2 6
F. económicos 4 5
F. geográficos 2 6
SUMA 8 17
Suma promedios 2,6 5,6
Tabla elaborada por la estudiante