Aplicaciones de La Corriente Electrica
Aplicaciones de La Corriente Electrica
Aplicaciones de La Corriente Electrica
Éste es uno de los efectos más importantes y es la base del funcionamiento de los
electroimanes, de los transformadores o de los altavoces.
Para aumentar el efecto magnético se suele formar una bobina de hilo conductor,
que al ser recorrida por la corriente se comporta como un imán. Si se introduce en
su interior un núcleo de hierro, el efecto se refuerza y se ha construido un
electroimán, que además permite la generación de electricidad. La mayor parte de
la electricidad que consumimos se genera de esta forma.
Hoy en día se sabe, a partir de los estudios de J. C. Maxwell, que electricidad y
magnetismo son dos representaciones de un mismo fenómeno, el resultado de
una de las interacciones fundamentales de la naturaleza: la interacción
electromagnética, por lo que no resulta extraño que pueda convertirse electricidad
en magnetismo y viceversa de una forma sencilla.
Este fenómeno se puede demostrar retorciendo entres si dos hilos, uno de cobre y
otro de hierro, y calentando esta unión. Si se conecta un voltímetro entre los
extremos fríos indicará que la corriente fluye a través de los dos hilos.
Su unidad es el voltio (v). Se suelen emplear dos múltiplos de esta unidad que son
el kilovoltio (kV) y el megavoltio (mV) y también dos submúltiplos como son
el milivoltio (mV) y el microvoltio (µV).
Para medir la intensidad de corriente que circulan por un circuito se utilizan unos
aparatos llamados amperímetros, se conecta en serie para efectuar la medida.
La ley de ohm expresa la relación que existe entre la diferencia de potencial que
aplicamos a los extremos de un receptor y la intensidad de la corriente que circula
por este
En la imagen de arriba podemos ver los dedos pulgar, indice y medio o corazón,
que igual que en la mano izquierda representan la dirección de la fuerza, la
dirección del campo magnético y la dirección de la corriente.
Importante, las direcciones que representan la mano derecha pertenecen al
comportamiento del funcionamiento de una dinamo.
LA INDUCTANCIA
Esta definición es de poca utilidad porque es difícil medir el flujo abrazado por un
conductor.
En cambio se pueden medir las variaciones del flujo y eso sólo a través de la
tensión Eléctrica inducida en el conductor por la variación del flujo. Con ello
llegamos a una definición de inductancia equivalente pero hecha a base de
cantidades que se pueden medir, esto es, la corriente, el tiempo y la tensión:
El término "inductancia" fue empleado por primera vez por Oliver Heaviside en
febrero de 1886,1 mientras que el símbolo se utiliza en honor al