PCB Layout
PCB Layout
PRIMER MANUAL
INTEGRANTES:
CORTÉZ CONDE ALEXANDER
LICONA CHÁVEZ RUBÉN
GRUPO:
2MM9
PROFESORA:
HERNANDEZ VARGAS BÁRBARA MITZY
Contenido
Schematic Capture .................................................................................................. 2
PCB LAYOUT.......................................................................................................... 8
3D VISUALIZER .................................................................................................... 15
ISOCAM ................................................................................................................ 21
Schematic Capture
Y en donde dice Keywords, buscamos nuestros componentes, y una vez que los
hayamos encontrado, le damos click en OK
Y se creará una lista de nuestros componentes, donde
bastará con dar click a nuestro componente para llevarlo al
Schematic e ir creando nuestro circuito
Para conectar nuestros componentes, damos click en uno de los extremos de ellos
y arrastramos el mouse hasta donde queremos conectar
Una vez listo nuestro circuito, vamos a simular dando click al botón de Play que
se encuentra en la parte inferior izquierda
Para unir los elementos seleccionamos Track Mode ubicado en el panel izquierdo
del programa.
Seleccionamos el espesor de las líneas es recomendable utilizar el espesor de
T20 puesto que con esta medida las pistas no quedan ni muy gruesas ni muy
delgadas.
3D VISUALIZER
Para ver como se vería nuestro circuito ya montado, damos click en 3D visualizer
Nos aparecerá el siguiente mensaje, le damos que si y nos cargara los archivos
Le damos en cerrar y nos aparecera una nueva ventana en la cual nos mostrara
todos los archivos que se generaron, que fueron cargados y guardados los cuales
seran los que utilizaremos para crear nuestro diseño en isocam y posteriormente
fabricado por el CNC.
En esta nueva ventana nos apareceran diferentes caracteristicas que contendra
nuestro archivo gerber, procedemos a seleccionar las que nos interesan, como la
capa que queremos mandar al CNC, si queremos darle espejo a nuestro diseño y
el formato en el cual queremos que nos genere el archivo.
Con las caracteristicas ya seleccionadas introducimos la ruta en la cual vamos a
guardar el archivo comprimido que nos va a generar