Resolucion Salud Ocupacional
Resolucion Salud Ocupacional
Resolucion Salud Ocupacional
CONSIDERANDO:
Que la Ley 30 de 1992 señala como objetivo de la educación superior y de sus instituciones,
prestar a la comunidad un servicio con calidad referido a los resultados académicos, a los medios
y procesos empleados, a la infraestructura institucional, a las dimensiones cualitativas y
cuantitativas del mismo y a las condiciones en que se desarrolla cada institución.
Que la Ley 1188 de 2008 y el Decreto 1295 de 2010 establecen que para poder ofrecer y
desarrollar un programa académico de educación superior se requiere haber obtenido registro
calificado del mismo y determinan las condiciones de calidad que deberán demostrar las
instituciones de educación superior para su obtención.
Que mediante Resolución número 1663 de 31 de marzo de 2008, se otorgó el registro calificado
al programa de Especialización en Salud Ocupacional de la Universidad Manuela Beltrán -UMB-,
para ser ofrecido bajo la metodología Presencial en Bogotá, D.C.
En mérito de lo expuesto,
REPÚBLICA DE COLOMBIA
RESOLUCIÓN NÚMERO 13800 HOJA No. 2
RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO.- Renovar el registro calificado por el término de siete (7) años al siguiente
programa, aprobando las modificaciones en la denominación del programa y el título a otorgar:
ARTÍCULO CUARTO.- De conformidad con el artículo 39 del Decreto 1295 de 2010, la oferta y
publicidad del programa deberá ser clara, veraz, corresponder con la información registrada en el
Sistema Nacional de Información de la Educación Superior -SNIES-, incluir el código asignado en
dicho sistema y señalar que se trata de una institución de educación superior sujeta a inspección
y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
ARTÍCULO QUINTO.- El programa descrito en el artículo primero de esta resolución podrá ser
objeto de visita de inspección y vigilancia y, en caso de encontrarse que no mantiene las
condiciones de calidad requeridas para su desarrollo, se ordenará la apertura de investigación en
los términos establecidos en la normativa vigente.
NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE,
Dada en Bogotá D. C., a los
,T 7 OCT. 2013
LA VICEMINISTRA DE EDUCACIÓN SUPERIOR,
PATRICIA MARTNEZLBARRIOS
Proyectó' M. Consuelo González T. Profesional specializado Subdirección de Ase gura nto de la Calidad de la Educación Superior
Revisó: Jeannette Gilede González - Subdirectora de Aseguramiento de la Calidad
Juana Margarita Hoyos Restrepo Directora Dirección de Calidad para la Edu ación Superior 114
Carlos Rocha Asesor Despacho Viceministra de Educación Superior
Código de proceso: 26467