8enfermedades Causadas Por Basidiomicotas - Oscar Cabezas2017
8enfermedades Causadas Por Basidiomicotas - Oscar Cabezas2017
8enfermedades Causadas Por Basidiomicotas - Oscar Cabezas2017
POR BASIDIOMYCOTAS
Basidia Basidiocarpo
Basidia
Basidiosporas
Hifa
OKBZ@S
OKBZ@S
Basidiocarpo
C
I Basidia B
C A
L S
O I
Basidiosporas D
D I
E O
M
I
V C
I Micelio secundario Micelio primario E
D T
A Haploide E
Diploide
CLASIFIACION
DE LA
DIVISION BASIDIOMICOTINA
OKBZ@S
Sub clase Phragmobasidiomycetidae
CLASE:
BASIDIOMICETES
División
Basidiomycetes
CLASE:
TELEOMICETES Orden Uredinales
Orden Exobasdiales
CLASE:
USTOMICETES Orden Graphiolales
Orden Ustilaginales
OKBZ@S
SC Auriculariaceae
Phragmobasidiomycetidae Auriculariales Auricularia auriculata “Hongos orejitas"
Tricholomataceae
Armillaria mellea “Podredumbre blanca dela raiz".
Mycena citricolor “Ojo de gallo" en café.
Moniliophthora perniciosa (=Crinipellis perniciosa) "Escoba de bruja" - cacao.
Marasmius palmivorus “Pudriciones del cogollo palmeras
Pleurotus ostreatus *Comestible*- existe mucho en selva
Agaricales Boletaceae
Boletus edulis “hongo comestible”
Clase Basidimycete
Amanitaceae
Amanita muscaria. *son los hongos mas vistosos”
Amanita phalloides *altamente venenoso”
Agaricaeae
SC Agaricus brunnescens *Champiñones”
Holobasidiomycetidae
Ganodermataceae
Ganoderma applanatum “Hongo Xilofago”
Polyporaceae
Polyporus adustrus “Hongo Xilofago”
Aphyllophorales Thelephoraceae
Pellicularia koleroga "Arañero del café"
Corticiaceae
Corticium salmonicolor “Mal rosado”
Thanatephorus cucumeris
Auricularia spp. “Oreja de palo” o “Callampa”
“Comestible”
Armillaria mellea
Mycena citricolor “Ojo de gallo”
F.A: Stillbum flavidum
1400 msnm
1200 msnm
1000 msnm
500 msnm
00 msnm
Síntomas
En las ramas y
tallos las lesiones
en vez de ser
circulares son
alargadas
Fase asexual del hongo (Stillbun flavidum)
Ciclo patogénico Infecta a malezas
Ciclo
completo
Las partes del hongo
aparecen en las partes en 8 días
infectadas
“Hipetrofias (H)”
“H-Chupon” “H-Frutos”
“EB-Cojin floral”
“C-Chupon y ramas”
En la actualidad se considera que:
Basidiocarpos
Basidiosporas
Rhizomorfos
Hojas sujetadas por
los rhizomorfos
OKBZ@S
Pellicularia koleroga
“Arañero del café”
Tela de araña
Ciclo Patogénico de Pellicularia koleroga
Germinación de rhizomorfos
Rhizomorfos
Basidia y basidiospora
Síntomas
Vivero
Corticium salmonicolor
“Mal rosado”
Corticium salmonicolor
“Mal rosado”
Ciclo patogénico de Corticium salmonicolor en cacao
Thanatephorus cucmeris
“Mal de hilachas”
CLASE: TELIOMYCETES
- Producen la enfermedad llamada Roya
- Esta es una enfermedad que se caracteriza por la presencia de pústulas
Uredospora
Clasificación de Royas:
- Royas macrocíclicas: presentan las cinco fases. Puccinia graminis f. sp. tritici
Por su ciclo de vida - Royas demicíclicas: presentan las fases 0, I y II.
Si realiza su ciclo en - Autoicas: cuando todas sus fases lo completan en un solo hospedante
Fase 0. PICNIOSPORA
Fase 0. PICNIOSPORA
Siglo XVIII se
cultiva café
1° Epidemia
La Roya se 1870
Al Perú llega en establece en
1979 a Satipo. 1970 en Brasil
“Roya amarilla del café” Hemileia vastatrix
Síntomas:
OKBZ@S
Las uredosporas emergen por los estomas
Equinulaciones
Invaginación
(parte lisa)
Ciclo de la Roya en Café
Ciclo
completo en
28-30 días
Fase: UREDO
Fase: Telia
Tilletia carie
Tilletia foetida “carie de los cereales” o “carbón del trigo “
CLASE USTOMYCETES