Guia Actividades Maravillosa Medicina Jorge
Guia Actividades Maravillosa Medicina Jorge
Guia Actividades Maravillosa Medicina Jorge
1
LA MARAVILLOSA MEDICINA DE JORGE Roald Dahl
FICHA TÉCNICA
INTRODUCCIÓN
ARGUMENTO
INTERÉS FORMATIVO Y TEMÁTICO
AUTOR
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA
1. CRUCIGRAMA MARAVILLOSO
2. LO QUE PUEDE SUCEDER EN ESTE RELATO
ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES
1. UN CÓMIC MARAVILLOSO
JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS
1. SOPA MUY RARA
2. EL ESTANTE DE LAS MEDICINAS
3. UNA BRUJA EN EL ALAMBRE
SOLUCIONARIO
Profesor/a
2
LA MARAVILLOSA MEDICINA DE JORGE Roald Dahl
Introducción
El buen hacer literario de Roald Dahl, brillante e irónico como siempre, nos vuelve a
sorprender con esta desternillante historia en la que un chico empeñado en cambiar a su
desagradable abuela, inventa una medicina cuyos efectos se le escapan de las manos. Una
novela sencilla, directa, llena de sentido del humor y situaciones disparatadas para atrapar al
joven lector desde la primera página hasta el final.
Argumento
Jorge están tan harto de su abuela que decide prepararle una nueva medicina tan fuerte y tan
explosiva que «o la cura completamente o le volará la cabeza». El chico se pone manos a la
obra y prepara una extraña poción mezclando en una cacerola pasta de dientes, jabón de
afeitar, detergente para lavadoras, polvos antiparásitos para los perros, píldoras para cerdos y
pollos enfermizos, pintura, barnices en fin... un cóctel disparatado para el que consiga beberlo.
La abuela lo hizo y acto seguido empezó a crecer y crecer hasta que atravesó con la cabeza
el tejado de la casa.
Pero ahí no queda todo, el padre de Jorge pensó que si los animales de su granja tomaban la
medicina mágica serían animales gigantes y eso sería estupendo para todos. Entonces pidió a
Jorge que preparara otro frasco de medicina mágica. Jorge que no recordaba bien los
componentes de la primera, preparó la medicina mágica 2 y se la dio a los pollos pero a estos
sólo les crecieron desmesuradamente las patas... luego preparó la medicina 3 y se la dio a un
gallo pero al gallo sólo le crecía el cuello...
Por más medicinas que preparaba, Jorge no conseguía los resultados de la primera.
El mundo de los niños, su particular sentido del humor, sus ilusiones, los lazos familiares y,
como es habitual en la obra de Roald Dahl, el trato y el ejemplo que reciben de los adultos nos
van a permitir reflexionar en el aula sobre el mensaje de esta obra de lectura fácil y
entretenida.
La novela, acompañada de unas ilustraciones expresivas y originales como corresponden al
talento de su autor Quentin Blake, nos permite además visualizar a los personajes y hacernos
una idea de la mayoría de los disparatados hechos que se narran.
Autor
Roald Dahl nació en 1916 en Gales. Hijo de padres noruegos, trabajó unos años en África y
fue piloto durante la Segunda Guerra Mundial. Derribado en vuelo, pasa seis meses
hospitalizado y comienza a escribir sus aventuras de guerra. Su entrada en el mundo de la
literatura infantil viene motivada por los cuentos que contaba a sus cuatro hijos y por su
primera publicación en 1964 Charlie y la fábrica de chocolate. Otras obras del autor son Los
cretinos, El dedo mágico, La jirafa, el pelícano y el mono, Matilda, Charlie y el gran ascensor
de cristal, Boy, Volando solo... todas publicadas por Editorial Alfaguara.
Profesor/a
3
LA MARAVILLOSA MEDICINA DE JORGE Roald Dahl
Actividad 1
CRUCIGRAMA MARAVILLOSO
Con esta actividad pretendemos motivar el interés de los chicos respecto al título del libro
que van a leer. Para ello presentamos un crucigrama muy fácil que los niños deberán
completar en un tiempo establecido por el profesor.
Actividad 2
Los niños ya conocen el título tan sugerente de este cuento. Es el momento de formular
hipótesis respecto a su contenido teniendo en cuenta la ilustración de la portada y el título
antes citado. El profesor puede jugar con sus alumnos a hacer conjeturas... ¿Qué clase de
medicina será ésta? ¿Será una pomada curalotodo? ¿podría ser un jarabe para convertirte en
un tipo fuerte como Schwarzenegger? ¿Y si fuera una poción con poderes para volar como
Peter Pan? Los chicos elegirán las opciones que les parezcan adecuadas y aportarán ellos
también su hipótesis respecto al contenido del libro. Les pediremos que sean creativos y que
pongan en marcha su imaginación para contar qué puede suceder en un relato con una
maravillosa medicina.
Actividad 1
¡VAYA FAMILIA!
Recordamos a nuestros alumnos que en una narración siempre hay personajes. Lo que
hacen o lo que les sucede a los personajes son los hechos de una historia.
Según van leyendo, pedimos a los niños que identifiquen a cada personaje y que anoten lo
que hace dicho personaje en la novela. Seguidamente y con los datos obtenidos, completarán
la ficha del alumno.
Actividad 2
No hay duda de que el protagonista de este relato odia a su abuela y quiere darle un
sobresalto a lo grande. Leemos el capítulo segundo «El maravilloso plan» y los sucesivos
planes que se le ocurren a Jorge para asustar a la abuela: Ponerle un petardo debajo de la
silla, meterle una serpiente larga y verde por el cogote, echar seis ratas gordas y negras en la
habitación y encerrarla con ellas...
Pedimos a los niños que desarrollen su creatividad y su sentido del humor y que inventen
planes parecidos a los que propone Jorge para escarmentar a la abuela del protagonista.
Profesor/a
4
LA MARAVILLOSA MEDICINA DE JORGE Roald Dahl
Actividad 3
La abuela de Jorge, después de tomar aquel extraño brebaje, empieza a adelgazar y a crecer
sin parar. Es aconsejable leer con atención las páginas 54, 55, 56 y 57 del relato con los
matices expresivos que requiere el texto. Incluso se puede proponer a los chicos que
dramaticen por parejas el diálogo entre abuela y nieto, francamente divertido. Seguidamente
los niños ordenarán una secuencia temporal de cuatro viñetas y escribirán una síntesis del
diálogo entre Jorge y su abuela.
Actividad 1
LA MARAVILLOSA MEDICINA Nº 5
El señor Locatis quiere que su hijo recupere la fórmula de la medicina mágica para obtener
animales gigantes pero Jorge por más que mezcla betún con polvos matarratas,
anticongelante con aceite de motor, laca del pelo con crema de afeitar... no logra dar con ella.
Proponemos a los chicos que escriban una fórmula disparatada para conseguir una
«medicina maravillosa», como la de Jorge. Pueden citar los componentes más inverosímiles:
telarañas, topos muertos, uñas de los pies de brujas... todo vale, lo importante es pasar un
rato divertido redactando y comparar su fórmula con la que propone el libro.
Actividad 1
Presentamos a los niños una secuencia temporal incompleta.. Se trata de que desarrollen su
capacidad de atención y dibujen la viñeta que falta en cada tira, escribiendo el contenido de
dicha viñeta, posteriormente.
Actividad 2
Lo mejor del repollo, las orugas que tiene dentro; una babosa viva en una lechuga es una
delicia para el paladar y si va acompañada de un par de gusanos, mejor que mejor y si tienes
suerte y te encuentras un escarabajo entre el apio del cocido, nunca probarás un manjar tan
delicioso. Lo dice la bruja Locatis, explicamos a nuestros niños. Ha llegado el momento de
sacar a relucir el sentido del humor y confeccionar un menú para esa bruja y sus amigas.
¿Qué tal sapo viejo asado con guarnición de moscas? Y de postre mousse de telarañas?
Nuestros alumnos tienen la palabra. Al final leeremos en voz alta los menús de todos.
Profesor/a
5
LA MARAVILLOSA MEDICINA DE JORGE Roald Dahl
Actividad 1
ESTAR EN FORMA
La desagradable abuela de Jorge opina que los niños que crecen demasiado rápidamente se
vuelven estúpidos y perezosos. ¿Qué sabrá de niños este personaje? Pero después de tomar
la medicina mágica, ella fue la que creció sin parar.
Nuestros niños están en plena edad de crecimiento y, con la colaboración del profesor de
Educación Física, podemos recordar qué cosas debemos hacer para cuidar nuestros huesos,
nuestros músculos, y para mejorar nuestro estado fisico en general.
Entre todos vamos a elaborar una lista de acciones cotidianas que si las practicamos con
regularidad, ayudan a conservar a mejorar nuestra salud: Estudiar con luz suficiente y
adecuada, sentarse con la espalda recta, hacer ejercicio físico al aire libre, controlar la dieta,
no abusar de los dulces, bollos grasientos o chocolates.
ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES
Actividad 1
UN CÓMIC MARAVILLOSO
El cómic es un género que gusta a chicos y grandes. Nuestros niños suelen leerlos a menudo
y nosotros vamos a proponerles que conviertan en cómic los quince capítulos del cuento
que acaban de leer. Para ello deben formar siete grupos de tres o cuatro niños cada uno. En
grupo escribirán en forma de cómic dos capítulos de este cuento. La distribución del trabajo en
cada equipo dependerá de los propios alumnos, uno resumirá el contenido de cada capítulo,
otro dibujará, otro escribirá los textos... en fin, como ellos deseen. La extensión de cada
capítulo será de un folio.
Con los cómics de los niños, el profesor confeccionará un pequeño cuaderno, ordenará los
folios por capítulos y seguidamente perforará dos agujeros en un extremos de los folios e
introducirá unas anillas o un lazo para que los niños puedan abrir y cerrar el cuaderno y seguir
ordenadamente la historia en cómic.
Profesor/a
6
LA MARAVILLOSA MEDICINA DE JORGE Roald Dahl
Actividad 1
Actividad 1
POCIONES MÁRAVILLOSAS
Un niño, utilizando un ratonizador mágico, logra aniquilar a todas las brujas del mundo, éste
es en síntesis el argumento de Las brujas otra obra de Roald Dahl en la que una poción
mágica bien administrada consigue los efectos deseados. Las brujas está publicada en
editorial Alfaguara, serie naranja.
La magia más poderosa editada por Alfaguara en serie naranja nos muestra las aventuras del
enano Ulrico cuya insaciable curiosidad le lleva a conocer todos los secretos de la magia:
encantamientos, pociones, filtros embrujados...
Recetas asquerosas e ideas tenebrosas de Alejandra Vallejo Nagéra, editado por Alfaguara,
es un excelente título que divertirá a los niños.
Leer y comentar ambos títulos en familia puede resultar muy enriquecedor para nuestros
alumnos por recrear los poderes de las medicinas mágicas.
JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS
Actividad 1
Encontrar en esta sopa de letras seis de los productos Jorge mezcló en la cacerola para
preparar la maravillosa medicina, es el objetivo de esta actividad. Recordamos a los niños
que los nombres se leen de izquierda a derecha, de derecha a izquierda y de arriba abajo.
Profesor/a
7
LA MARAVILLOSA MEDICINA DE JORGE Roald Dahl
Actividad 2
Actividad 3
La figura de la abuela Locatis en las páginas 79, 80 y 81, 83, se presta para ser reproducida
en alambre por nuestros niños. Para ello primero repartimos un trozo de alambre a cada uno y
les pedimos que los manipulen libremente experimentando las formas que se pueden hacer
con él, cenefas, por ejemplo, animales como una mariposa, un pez...
Luego volvemos a repartir esta vez un alambre fino de 14 cm a cada niño. Les pedimos que
observen las ilustraciones citadas y que reproduzcan la figura de la abuela-bruja en la
situación que más les guste. Para completar el trabajo, pegamos unos trocitos de lana en la
cabeza de la abuela-bruja y finalmente pinchamos todas las figuras de alambre realizadas por
los alumnos en un base de corcho blanco o arcilla. Como todas las actividades manuales que
proponemos, aconsejamos incorporarlas al aula, allí permanecerán a la vista de todos y
durante los días que dediquemos a la lectura de este libro.
SOLUCIONARIO
JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS
Profesor/a
8
LA MARAVILLOSA MEDICINA DE JORGE Roald Dahl
Actividad 1
1
CRUCIGRAMA MARAVILLOSO 1
• Te damos este crucigrama para que averigües
el título de este cuento. Complétalo, ordena
las palabras y escribe su título.
HORIZONTALES
1. La tomamos cuando estamos
enfermos y nos cura. 2 2
2. Sexta nota musical
3. En inglés se dice George.
VERTICALES 3
1. Una chica que es una maravilla.
2. Quinta letra del abecedario.
Actividad 2
• Ya conoces el título de este libro y ahora con ese título y esa portada... demuestra tus dotes
de adivino, lee y marca.
......................................................................................
Alumnos/as
9
LA MARAVILLOSA MEDICINA DE JORGE Roald Dahl
Actividad 1
¡VAYA FAMILIA!
• Te damos las imágenes de los personajes de este cuento. Obsérvalos y luego escribe
quiénes son y qué hacen en la historia.
3
2
..................................................
..................................................
..................................................
..................................................
Alumnos/as
10
LA MARAVILLOSA MEDICINA DE JORGE Roald Dahl
Actividad 2
• Está claro que Jorge y su abuela no se llevan demasiado bien. ¿Has leído el capítulo «El
maravilloso plan»? Pues ponte en el lugar de Jorge y a ver qué se te ocurre para dar un
buen susto a su abuela. Escribe tu plan.
........................................................................................................
........................................................................................................
........................................................................................................
........................................................................................................
........................................................................................................
Alumnos/as
11
LA MARAVILLOSA MEDICINA DE JORGE Roald Dahl
Actividad 3
• Después de tomar la maravillosa medicina, la abuela de Jorge empieza a crecer sin parar.
Te damos desordenadas cuatro imágenes del capítulo «La abuela toma la medicina».
Numéralas del 1 al 4 y recuerda lo que hablan la abuela y el nieto. Escribe.
Alumnos/as
12
LA MARAVILLOSA MEDICINA DE JORGE Roald Dahl
Actividad 1
LA MARAVILLOSA MEDICINA Nº 5
• Por más que mezcla betún con matarratas, anticongelante y aceite de coche, Jorge no
consigue la fórmula mágica para crear animales grandes y extraños.
Vuélvete un poco Locatis y ayuda a Jorge. Inventa la medicina nº 5, prueba con topos
muertos, uñas de los pies de las brujas, telarañas... Tú mismo. Escribe.
LA MARAVILLOSA MEDICINA Nº 5
......................................................................................
......................................................................................
......................................................................................
......................................................................................
......................................................................................
......................................................................................
Alumnos/as
13
LA MARAVILLOSA MEDICINA DE JORGE Roald Dahl
Actividad 1
• Te damos una secuencia incompleta de esta historia. Dibuja la viñeta que falta y escribe.
Alumnos/as
14
LA MARAVILLOSA MEDICINA DE JORGE Roald Dahl
Actividad 2
• Dice la abuela de Jorge que lo mejor del repollo son las orugas que tiene dentro; una babosa
con gusanos entre las hojas de la lechuga es algo delicioso...
¿Te has quedado mudo del susto? Venga, demuestra que tienes sentido del humor y escribe un
menú para la abuela Locatis y sus amigas. ¿Sapo al horno con moscas y patatitas con escarabajo
dentro?, ¿flan con nata y telarañas? Escribe los disparates que quieras y lee a tus compañeros.
POSTRE ......................................................................
JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS
Actividad 1
B R I L L O D O R A D O H H M A
S U P E R E S P U M A R E S M F
T N E D I L L I R B J D L P B V
O B A N E D S E R O L F G U K P
Y E S O R O S A T R G G A L S T
Alumnos/as
15
LA MARAVILLOSA MEDICINA DE JORGE Roald Dahl
JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS
Actividad 2
• Fíjate bien, Jorge mira el estante de las medicinas y nosotros en la lámina B hemos
cambiado de lugar siete objetos. Demuestra que tienes buena vista, encuéntralos y marca.
Alumnos/as
16