Derecho Procesal

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 107

1

PROCESAL I primer semestre (Bordalí)

PRIMERA PARTE: EL DERECHO PROCESAL

4. FUENTES DEL DERECHO PROCESAL


Fuentes directas:
1.- Constitución: Contiene un número importante de normas que se refieren al ámbito de la
Justicia, que no son meras normas programáticas, sino que han de ser aplicadas por todos los
órganos jurisdiccionales. Consagra los derechos fundamentales referidos a la actividad
jurisdiccional, como los derechos de acción y al debido proceso. Además, de los lineamientos
generales relativos a la potestad jurisdiccional, y consagrar procesos para la tutela de los derechos
fundamentales, como son el Recurso de protección.

2.- Ley: las materias procesales están reservadas, por el constituyente, a la actividad legislativa, y
no al Ejecutivo. El art. 76 y ss. CPR . El art. 63 CPR dispone que sólo son materias de ley, entre
otras materias, “3) las que sean objeto de codificación, sea civil, comercial, procesal, penal u
otra”. Luego, en relación con el derecho a un debido proceso, el artículo 19 nº 3 CPR dispone “la
igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos.

3.- Autos-acordados: provienen de los Tribunales Superiores de Justicia. Atribución de la CS


proviene del art. 82 CPR que dispone que “la Corte Suprema tiene la superintendencia directiva,
correccional y económica de todos los tribunales de la Nación”. A su vez, el artículo 3º COT
dispone que “los tribunales tienen, además, las facultades conservadoras, disciplinarias y
económicas que a cada uno de ellos se asignan en los respectivos títulos de este Código”. Cuando
algún auto-acordado no se dicta en mérito de los preceptos de orden general que se acaban de
indicar, sino por mandato de una ley especial, como es el caso del auto-acordado sobre forma de
las sentencias, su naturaleza no difiere de aquéllos que han nacido de estas facultades genéricas.

4.- Tratados Internacionales: contienen disposiciones procesales, referidos a los derechos de los
ciudadanos en relación con la actividad jurisdiccional. Debe tenerse presente el art. 5 CPR, para
considerar la vigencia en el orden constitucional chileno de estos Tratados que reconocen
derechos fundamentales. Sobre todo la “Convención Americana de derechos humanos” art. 8 y 25
y el “Pacto internacional de derechos civiles y políticos” art. 14.

Fuentes indirectas:
5.- Jurisprudencia: Si bien los jueces no pueden crear derecho, nadie niega hoy en día el rol que
cumplen los tribunales en la interpretación y aplicación de las normas jurídicas, más allá de “boca
que deletrea las palabras de la ley”, según idea de Montesquieu. Tienen influencia.

6.- Doctrina: Los juristas ayudan en la interpretación que dependerá del autoritas de los juristas
que conforman la doctrina procesal.

5. NORMAS PROCESALES
1.- Normas procesales imperativas: (ius cogens) normas que incondicionalmente deben ser
aplicadas, cuando el supuesto de hecho establecido por la ley se cumpla.
2.- Normas procesales dispositivas: (ius dispositivum) aquellas normas que vienen dadas
únicamente para el caso de que los interesados no dispongan de algún otro modo su conducta.

6. EFECTOS DE LA LEY PROCESAL EN EL TIEMPO Y EN EL TERRITORIO


1.- Irretroactividad de la ley procesal: en principio y según el 9 del CC las leyes son
irretroactivas. Sin embargo, en algunos casos se ha sostenido por la doctrina que las leyes
procesales contendrían una retroactividad tácita. Esta retroactividad provendría de la situación
2

que la norma procesal nueva se aplica siempre a procesos en los que se deducen relaciones
jurídicas materiales que surgieron cuando estaba en vigor la ley procesal derogada.

2.- Soberanía estatal: rigen en el territorio de cada Estado, afectando a todas las personas que allí
se encuentren, sean nacionales o extranjeras. Esto significa también que los tribunales extranjeros
no pueden ejercer su imperio dentro del territorio nacional de otro Estado. Como excepción a esta
regla general, el art. 6º del COT establece una serie de situaciones donde crímenes y simples
delitos perpetrados fuera del territorio de la República serán juzgados por los tribunales chilenos.
Además, el DIP dispone que no se puede juzgar en Chile a personas que gozan de inmunidad
(diplomáticos y demás personas de acuerdo a la Convención de Viena).

SEGUNDA PARTE: TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

1. LA JURISDICCIÓN

c. Las atribuciones o facultades de la jurisdicción


1.- Facultades jurisdiccionales: Jurisdicción se refiere al poder que tiene el Estado para la
resolución de conflictos de relevancia jurídica en el orden temporal y con efectos de
cosa juzgada. Art. 76 CPR, idea repite el art. 1 COT. Refiere a conocer, resolver y
ejecutar lo juzgado. La tienen todos los tribunales de justicia, de lo contrario no
sería calificado como tribunal.

2.- Facultades no contenciosas: “jurisdicción voluntaria” art. 2 COT, que se encuentra entre la
actividad jurisdiccional y la administrativa. Aquí, los actos realizados por el órgano jurisdiccional
son administrativos por su fin y por sus efectos. Asimismo, la Jurisdicción cumple también las
funciones “constitutivas”. En estos casos, la diferencia entre Jurisdicción y “jurisdicción
voluntaria” radica en que una sería declaración de certeza, con la cual el juez ha reconocido la
falta de circunstancias de hecho que son necesarias a fin de que quede en vigor una cierta norma
primaria de suerte que el efecto constitutivo producido por el acto jurisdiccional, se presenta
también aquí, a diferencia de lo que ocurre en la “jurisdicción voluntaria”, como garantía de
observancia del derecho. Estas facultades sólo corresponden a Juzgados de Letras: por ejemplo,
nombramiento de tutores y curadores. No se habla de demandante sino de peticionario. Al no ser
jurisdiccionales no producen cosa juzgada, salvo cuando hay sentencia positiva ejecutada.

3.- Facultades conservadoras, disciplinarias y económicas: art. 3 COT. La doctrina no está de


acuerdo en el significado de estas atribuciones. Aunque se ha destacado que si han de
considerarse en todo caso a éstas como aquellas predispuestas para la tutela de los derechos
fundamentales, en ningún caso habrán de ser consideradas como complementarias a las
jurisdiccionales, sino como facultades intrínsecamente jurisdiccionales. Y si las facultades
conservadoras son tan jurisdiccionales como las de resolver un determinado conflicto temporal de
relevancia jurídica, no se ve realmente el sentido de la expresión: es un resabio histórico.

Las facultades económicas son dictados por los autos acordados por la CS y CA y se mezclan con
las directivas, por ejemplo, horario de atención al público. Se diferencian por el territorio de
aplicación. Las disciplinarias refieren al buen comportamiento, lo cual es bastante arbitrario,
incluye al juez dentro de su oficina, e incluso en su casa. El problema está en las facultades
conservadoras, ya que no se sabe qué son, más o menos la doctrina considera que son los
procedimientos de garantía de la CPR y de los DDFF. Al no ser jurisdiccional, no requiere
proceso. Esto no aporta nada. Por lo que habría que eliminarlo. Habría que ponerlo dentro de la
facultad jurisdiccional, por ejemplo recurso de protección.

OJO: Superintendencia de la CS: todos, menos tre, tc y tce. Aunque cada tribunal tenga su propia
normativa. Esto llevaría a pensar que el título referente a la CPR debería ser más amplio, como
Jurisdicción o Magistratura. Se da a entender por la CPR que se refiere a toda la jurisdicción,
3

pero no es así, ya que en la práctica sólo a los que estan bajo la jerarquía de la CS, dado que se
han creado otros tribunales.
OJO: además encontraríamos una función de gobierno judicial, referido a la CS (a nivel nacional)
y CA (dentro de su jurisdicción).

d. Caracteres de la Jurisdicción
1.- Unidad: Jurisdicción tiene un carácter único e indivisible. Sólo hay una Jurisdicción. Esto es
el resultado de un largo proceso evolutivo que refleja una aspiración política: desaparición de
“jurisdicciones privilegiadas”. La Jurisdicción es una y es la misma cualquiera sea el tribunal que
la ejercite, y el proceso de que se valga. Pero tiene, además, carácter totalizador, en el sentido que
cuando el órgano dotado de potestad jurisdiccional la ejercita, lo hace como un todo sin
posibilidad de fragmentación. La competencia se puede dividir, pero no así la Jurisdicción. Se
puede hablar de tribunales civiles, penales, etc y no así de distintas “jurisdicciones”. Esta unidad
responde a la idea de igualdad ante la ley, luego de la revolución francesa: queremos una sola
jurisdicción. Esto se cumple en Chile.

2.- Exclusividad: art. 76 CPR y el art. 1 y 4 COT.


a) En un sentido positivo, monopolio estatal: sólo el Estado tiene la potestad jurisdiccional (no
hay problema en Chile); y monopolio judicial; sólo los tribunales creados por ley tienen la
potestad jurisdiccional (no siempre se cumple en Chile, a veces a Adm. del Estado y el Senado.
ejerce jurisdicción). Una primera explicación señalada por doctrina alude a teoría de Montesquieu
divide en poderes no en funciones, ejemplo es que PR es colegislador. Según el 19 n° 3 inc. 5
entra en conflicto con el 76 CPR, el primero señala “órgano que ejerce jurisdicción” y el segundo
habla de “tribunales”, a esto Cea ha dicho que existe una función judicial que sería la especie, y
la función jurisdiccional sería el género. Evans de la Cuadra señala que c/vez que el E° afecte
derechos de personas, por una decisión administrativa, se ejerce función jurisdiccional, ejemplo
es que si los estatutos de una personalidad jurídica señalan a un grupo como estudiantil y despúes
se aleja de sus fines, el ministro cancela la personalidad jurídica, se estaría ejerciendo
jurisdicción. OJO: en el caso de Cea hay un contencioso, con Evans no por lo cual es criticado.
TC ha señalado por su parte, que órgano que ejerce jurisdicción y tribunal de justicia son lo
mismo. La doctrina de la corte interamericana de DDHH ha dicho que cuando se habla de
tribunales de justicia se habla de debido proceso procesal, y, cuandos e trate del E° será debido
proceso sustantivo).

b) En un sentido negativo, impone a los órganos jurisdiccionales la prohibición de desarrollar otra


actividad que no sea la jurisdiccional. art 7º CPR, del 4º del COT.

3.- Independencia:
a) Externa: El principio de separación de poderes conlleva la necesidad de que cada ámbito
constitucionalmente establecido se limite al cumplimiento de las funciones. El mayor peligro lo
encarna el Ejecutivo. Por otra parte, en el ejercicio de la función jurisdiccional, el juez no está
sometido a ningún otro tribunal, ni siquiera a los de rango superior, los que no podrán corregir la
aplicación de ley, salvo los casos en que la ley lo permita. Art. 76 CPR, 12 COT. En Chile los
jueces se nombran dependiendo si se trata del poder judicial y luego depende de qué tribunal se
trate.

Problemas de independencia externa: es dudoso que siempre se respete la independencia, la


duración es de 6 años y la inamovilidad de los jueces es la herramienta más certera para
garantizar la independencia. La CPR en el artículo 80 señala que los jueces duran en su cargo:
“mientras dure su buen comportamiento” (Esto da libertad e independencia) y “los tribunales
inferiores por el tiempo que determine la ley” (perpetuidad o un plazo fijo, la CPR nada dice).
4

Además estan las implicancias y recusaciones en artículos 195 y 196 COT. Esto en la idea de
imparcialidad. Con implicancias (195) se refiere a que el juez tenga una relación con las partes o
un interés en el objeto litigioso. Busca garantizar a las partes un juez imparcial.
OJO: el poder político puede apartar a un juez, ya por plazo, mal comportamiento, por acusación
constitucional, por inhabilidad de un juez. Respecto de esta, es cosa distinta de la remoción, se le
aparta de la causa concreta, por implicancias.

b) Interna: no tiene cobertura constitucional. 8 COT y se repite en el 76 CPR  ningún tribunal


puede inmiscuirse en asuntos que conoce otro tribunal, salvo que la ley lo señale, a través de los
recursos procesales (permiten revisar, despúes que ha hecho su actividad jurisdiccional un juez y
se ha fallado, se pueda revisar, pero no se le puede decir cómo fallar la causa). El Poder Judicial
es difuso, es decir, recae en todos y en cada uno de los tribunales del país. Sin embargo, muchas
veces es difícil que los jueces se sientan libres para fallar de los argumentos de resoluciones de
las Cortes superiores. Estas Cortes, son los “jefes” y deciden si se asciende en la escala judicial o
no, o si se permanece o no ejerciendo el cargo, por lo que más que poder difuso, es concentrado
en la CS y CA. Así, aunque su convicción de acuerdo a la ley, dé como resultado una resolución,
tomarán más en cuenta las resoluciones de cortes superiores.

Relacionado con la independencia, la imparcialidad. Ésta, mira una idea de independencia al


caso concreto. El Tribunal Europeo de DDHH distingue:
- Objetiva: toma en consideración la relevancia de condiciones exteriores que pueden
comprometer la administración imparcial del juez, apunta además, a la necesaria
confianza que los órganos judiciales deben dar a los ciudadanos y a los acusados por
delitos. Ejercicio externo de regulación constitucional, la regulación del diseño de cómo
decide el juez, por ejemplo un juez de oficio, donde el mismo tribunal iniciaba la
investigación penal, luego acusaba y condenaba, aquí existe una falta de imparcialidad
objetiva, si un juez lo acusa es porque lo considera culpable, esto es la “fuerza de la
prevención”.
- Subjetiva: atiende a las condiciones internas, al caso concreto, si una de las partes es
amigo, hermano, etc. del juez. Dice relación con el posicionamiento del juez en los
términos de las partes de una causa judicial. Como una garantía de que el juez sea
apartado del caso concreto cuando existan sospechas objetivas que permitan afirmar que
el juez no es ajeno a la causa o que no utilizaría como criterio de juicio el previsto por la
ley. Remite al artículo 195 y 196 COT.

Juez imparcial es por tanto juez que atiende a la ley no a su opinión, y que es independiente de las
partes, es decir un desinterés objetivo, que aunque no define la imparcialidad la hace posible.
- sentido positivo, en cuanto vinculación a la Constitución y a las leyes.
- sentido negativo, desvinculación de cualquier norma contraria a la CPR y las leyes.

Ahora alguna parte de la doctrina, señala la neutralidad como ausencia de intereses en las causas,
otra doctrina señala que sin embargo la neutralidad no existe, pues el juez siempre se verá
influenciado por sus ideologías, religión, intereses, etc.

e. Responsabilidad de los jueces como presupuesto de su independencia:


Modelos de responsabilidad:
1.- Responsabilidad disciplinaria, administrativa o funcionaria: dentro de la estructura judicial.
Por ejemplo, que la Corte Suprema destituya o sancione a un juez. Propia de europa.
2.- Responsabilidad política: Por ejemplo, “notable abandono de deberes”. En el mundo
anglosajón tenemos el impeachment: las cámaras del parlamento hacen un juicio político al juez.
3.- Responsabilidad del profesional liberal (penal y civil): en la edad media los jueces eran
nombrados por las partes para resolver conflictos, entonces ese juez se desempeñaba como un
profesional liberal. Este modelo en la actualidad se refiere a la responsabilidad penal por delitos
5

funcionarios y una responsabilidad civil. A esto se ha unido una idea de responsabilidad del
Estado por error judicial.

El sistema chileno no se decanta por alguno de estos modelos, sino que los contempla todos:
La responsabilidad es un contrapunto a la independencia de los jueces.

1.- Responsabilidad penal: art. 79 CPR: por delitos funcionarios como cohecho, falta de
observancia en materia sustancial de las leyes que reglan el procedimiento, denegación y torcida
administración de justicia y, en general, de toda prevaricación. Tratándose de los miembros de la
CS la ley determinará los casos y el modo de hacer efectiva esta responsabilidad. El inc 2 del art
79 ha generado un problema que se relaciona con el 324 COT, donde pareciera ser que la CS sólo
es responsable por delito de cohecho, pero no al resto de delitos nombrados: una tesis sostiene
que no responden porque no tienen responsabilidad penal dado que estos ministros son infalibles
y si tuvieran esta responsabilidad haría suponer que no lo son decayendo su imagen pública.
Entonces para sostener el 324, que exime de responsabilidad penal es la intangibilidad de las
decisiones,pues la corte no puede incurrir en malas interpretaciones. Otro argumento, es quién
debería juzgarlos, juzgar a los ministros de la cúspide, nadie se atrevería, este es un típico
argumento político, es decir, no hay tribunal que juzge. Una opinión minoritaria sostendría que es
inconstitucional, esta disposición.

El artículo 324 COT repite esta misma idea, aunque la redacción, respecto de la responsabilidad
de los Ministros de la CS es diversa, a lo cual si bien remite a la ley para regularla, esto no se ha
hecho a la fecha. Para hacer efectiva la responsabilidad criminal de los jueces, se debe utilizar el
procedimiento establecido en los art. 424 y ss del CPP, conocido como Querella de Capítulos,
como una garantía para que no se les acuse siempre. Se trata de trámites anteriores obligatorios.

La responsabilidad penal y civil se relacionan con el art 38 CPR.

2.- Responsabilidad civil: por daños que pueda ocasionar en la persona o bienes de otro, de
acuerdo con Derecho Civil.

3.- Responsabilidad disciplinaria: afecta a todo juez jerárquicamente subordinado, Ministros de


la CS estarían exceptuados. Esta responsabilidad puede ser exigida a los jueces de oficio por sus
superiores, o bien por las partes litigantes, por medio de las quejas o recursos de queja, que regula
el COT y el AA de la CS de 1972. Se hace exigible por mal comportamiento, regulado por el art.
80 CPR aunque sin señalar lo que es exactamente (Sólo a través del art. 80 CPR se puede
destituir al juez.). Ahora, el 337 COT regula qué es lo que se entiende por mal comportamiento,
pero éste no es taxativo. Otro problema respecto de este artículo es que se entrometa en su vida
privada, un problema de vaguedad. La tendencia europea es tipificar cuáles serían las conductas
del mal comportamiento y dejar desterrado cualquier conducta que se refiera a su vida privada.

- La Queja está regulada en el artículo 536 COT, se trata de faltas o abusos que cometieran los
jueces en el desempeño de sus funciones, que no estén contenidas en resoluciones judiciales. Sus
sanciones pueden ser imponer multas, suspenderlos, pero no destituirlos.
- El Recurso de Queja, que regulan los artículos 545 y ss COT, refiere a las faltas o abusos
contenidas en decisiones judiciales. Deberían aplicarse sanciones, lo cual no se da, actuando sólo
como un recurso procesal dejando simplemente sin efecto la decisión.

OJO: este sistema de control disciplinario produce problemas, en este sentido, los jueces no
tendría DDFF, se extrae del art. 544:
- libertad de expresión aminorada.
- derecho a la vida privada.
- derecho de reunión en cualquier manisfestación de carácter político.
- derecho al debido proceso, cuando son acusados les es muy dificil defendese.
6

Todos son derechos restringuidos. En definitiva lo único que se busca es la imparcialidad o


independencia. Además, respecto del asenso en la jurisdicción, y avanzar en la carrera judicial, se
ve aminorado, pues al final se va a fallara de acuerdo a lo que fallan los superiores. Afecta la
independencia interna.

4.- Responsabilidad política: respecto de determinados jueces, por la CPR: ministros de los
tribunales superiores de justicia (CS, CA y Corte Marcial), por notable abandono de sus deberes
(art. 52 y 43 CPR, y 333 COT). Se hace efectiva por medio de un procedimiento político que se
inicia por la acusación de no menos de diez y no más de veinte Diputados, mientras el afectado
esté en funciones o en los tres meses ss a la expiración en su cargo. Conoce de la acusación el
Senado, que resuelve como jurado (no están sujetos a normas). Por la declaración de
culpabilidad, queda destituido de su cargo, y no podrá desempeñar ninguna función pública, por
cinco años. Por otra parte, el funcionario declarado culpable será juzgado de acuerdo con las
leyes y por el tribunal competente para responsabilidad penal si hubiere como para la civil.

Para algunos, el referido abandono de deberes se referiría a la transgresión de los deberes y


prohibiciones que para los jueces regula el párrafo 7 del Título X COT, posición que puede ser
calificada de “formal”, respecto a otra “material” que señalaría que en este aspecto, la CPR
exigiría la denegación o torcida administración de justicia, además de la infracción de los deberes
y prohibiciones previstos en el COT.

5.- Responsabilidad social: Refiere a la opinión pública y a la fundamentación de los fallos. Que
la sociedad sancione mediante criticas y comentarios la función que desarrollan los jueces.
Doctrina señala que es muy necesario a través de coloquios, libros, etc, así exista un control, pero
no es control jurídico sino democrático, pues no se encuentra en ninguna norma.

f. El gobierno de la Jurisdicción:
1.- Gobierno de la Jurisdicción a través del Ejecutivo: La tesis de la división de poderes de
Montesquieu, luego de la Revolución francesa no terminó por concretarse.
Ligado al concepto de “administración de justicia”, “servicio público de
justicia”. La concepción que está de fondo es que la Justicia es un servicio
público como cualquier otro. Los jueces, como funcionarios públicos, eran
nombrados y destituidos por el Ministro de Justicia atendiendo a criterios
políticos.

La doctrina justificó estas ambiciones políticas de Napoleón y le dio sustento teórico. Garsonnet,
por ejemplo, señalaba que el poder del Estado se divide sólo es dos: poder legislativo y poder
Ejecutivo. El primero crea las leyes y el segundo las aplica. La Justicia entra en la esfera del
Ejecutivo. De este modo, los jueces en Francia después de la Revolución no se diferenciaban del
resto de los funcionarios del aparato administrativo. Este sistema imperó en toda Europa más o
menos hasta la Segunda Guerra Mundial. Se le crítica, pues supone una absoluta falta de
independencia de la Jurisdicción respecto del Gobierno.

2.- Gobierno de la Jurisdicción a través de la Corte Suprema: También “Gobierno de las


Cortes”, impera en EEUU a través de la “conferencia de jueces”. Se asemeja a Chile, pero un
poco más difuminado, ya que en EEUU opera la elección a los jueces. Supone una división
radical de los poderes del Estado. A la CS se le faculta para formular las políticas básicas de la
organización judicial y se prohibe al Ejecutivo para inmiscuirse en la gestión de esa organización.
Ese poder de gobierno implica el poder para designar y remover los jueces de los niveles
jurisdiccionales inferiores; la inspección y control de la disciplina del personal judicial y no
judicial; preparación y ejecución del presupuesto.

Las críticas que se le han hecho dicen relación con la existencia de corporativismo al interior del
Poder Judicial, impidiendo la consideración de otros intereses. Asimismo, esta estructura tiende
7

a concentrar las ventajas y privilegios en las instancias superiores de la organización, ya sea en la


asignación de los recursos o en el establecimiento de fueros, lo que se pueden traducir en un
máximo órgano de la Justicia (CS) que no responde ante ningún poder del Estado. Otra crítica, es
la falta generalizada de conocimientos y habilidades en el cuerpo de magistrados, así como la
necesidad de dedicar, indebidamente, tiempo del trabajo de los jueces, en asuntos corporativos y
de administración. Asimismo, la permanencia o ascenso de los miembros de tribunales inferiores
dependen del Tribunal Superior, por lo que no se sentirán en libertad de contradecirlo.

3.- Gobierno de la Jurisdicción a través de un Consejo Superior de la Magistratura: En


Europa y algunos países latinoamericanos, a fin de profundizar la independencia de la
Jurisdicción, se ha impulsado la creación del autogobierno del Poder Judicial. Esta idea
comienza a tomar vida despúes de la segunda guerra. Y es el que impera en la actualidad. Chile
trató de implementar este sistema en 1990, traspasarlo de la CS a un Consejo de magistratura.

Sin embargo, a la esencia de la Jurisdicción repugna toda idea de un órgano supremo de


Jurisdicción. Por ello, no cabe hablar propiamente de “Poder Judicial”, por ejemplo, en un
organismo denominado Consejo Superior de la Magistratura, extraño a los jueces en cuanto a
tales. Tal órgano, no puede considerarse órgano jurisdiccional; no detenta potestad jurisdiccional.
Sería más un órgano administrativo. Su misión consistiría en armonizar la doble condición de los
jueces: como empleados públicos y como sujetos que desarrollan la función jurisdiccional,
evitando que tal carácter de funcionario provoque cualquier condicionamiento de su potestad
jurisdiccional.

En los países que han instaurado tal organismo, subsiste un Ministerio de Justicia, por entenderse
que la función jurisdiccional no puede quedar totalmente aislada de las demás funciones estatales.
Cuando los sistemas constitucionales han incorporado tal organismo de “autogobierno”, lo han
hecho inspirados en la idea de que la creación del personal y los órganos de una función de tan
vital importancia en el Estado de derecho, reclama la intervención de otras representaciones del
poder, además de la propia magistratura. Por otro lado, la idea del autogobierno de la
magistratura, como “pleno” autogobierno, olvida el peligro de las prácticas favorables al
favoritismo interno.

g. La jurisdicción y sus alternativas


1.- Campo penal: es más dificil definir una alternativa a la jurisdicción o una alternativa a la
snetencia definitiva, Bordi prefiere decir que se trata de una tercer tipo, 167 y siguientes CPP:
- Archivo provisional, cuando no hay antecedentes para esclarecer lo que se investiga, hay un
delito, pero no hay nada que hacer.
- Facultad para no iniciar la investigación, el MP empieza a investigar y dice que no hay delito o
bien ocurrió pero hace tiempo.
- Principio de oportunidad (170 CPP), hay delito y antecedentes, pero el MP no investigar. Con
la reforma del 2000 se introducen una serie de discrecionalidades del MP.
- Suspensión condicional del procedimiento, el MP le ofrece una especie de arreglo a quién está
siendo investigado por un delito, por ejemplo rehabilitación, sino prisión. Con reforma del 2000.
- Acuerdos reparatorios, en delitos y cuasidelitos, daños a bienes patrimoniales, donde la víctima
y el imputado se ponen de acuerdo para acabar el juicio penal.
- Facultad del MP de no perseverar en la investigación, no está muy convencido que existan
pruebas, o quizás las hay, pero no son suficientes.
- Procedimiento abreviado, 406 y siguientes, el imputado reconoce los hechos que se le imputan;
se da un juicio más rápido e inmediato y un castigo más leve.

2.- Campo civil:


- Radicalmente alternativas: no acudir a la jurisdicción como la mediación y transacción, y
aunque sea discutido, se incluye el tema de los arbitros. Es dicutido, pues alguna doctrina los
considera jueces, otros dicen que no son jueces sino particulares. La diferencia entre mediador y
8

arbitro, es que el arbitro impone una solución pero no goza de poder de coacción; el mediador
acerca a las partes, facilitándo la comunicación.

- Alternativas a sentencia definitiva:


1.- Unilaterales:
a) Allanamiento; se trata de conformidad del demandado a la pretensión, el tema es debatido,
pues quién se allana lo único que se hace es eximirse de un probatorio, pero el juez debe dictar
sentencia definitiva, por lo tanto, lo que se hace es evitar la prueba.
b) Renuncia; renuncia del actor a su pretensión, se habla en el Derecho Chileno de retiro de la
demanda, lo que se puede hacer, salvo que esté notificada.
2.- Bilaterales:
a) Desistimiento; requiere del parecer del demandado para que pueda prosperar dado que se haya
notificado, es decir se trabó la litis. Si se acepta, el demandante no puede volver a demandar más,
se extingue la acción.
b) Transacción; puede operar fuera o dentro del proceso. Es un contrato extrajudicial, bilateral y
recíproco, mediante el cual las partes interesadas en el conflicto pueden evitarlo o finalizarlo a
través de concesiones mutuas.
c) Conciliación; trámite obligatorio y esencial (como una fase de los procedimientos judiciales),
y si se incumpliera habría un vicio en la forma, es decir acarrearía nulidad. La mediación y
conciliación son similares, pues en ellas interviene un tercero. En la mediación el tercero
interviene de manera “espontánea” al conflicto, para intentar su solución. En la conciliación, el
tercero actúa de manera “provocada”, por haber sido llamado por las propias partes. Sin embargo,
en ambos casos el tercero nunca impone su decisión, su función es la de aproximar a las partes.

Conflictos pueden ser solucionados de tres maneras:


1.- Autotutela o autodefensa: Es la más antigua y rudimentaria. Mediante ella, una de las partes
impone a la otra la solución de la controversia. No existe en ella un tercero distinto, ni reglas ni
procedimiento preestablecido. El ordenamiento chileno, y la gran mayoría, lo limitan a
situaciones de excepción, donde poder estatal no puede o no alcanza oportunamente a intervenir.
Se permite en materia penal, por ejemplo en legítima defensa, pues el Estado no alcanza a actuar.
La protección debe ser proporcional con el daño, de lo contrario será acusado de delito.

2.- Autocomposición: Mediante ella, ambas partes de mutuo acuerdo, o bien, una de ellas por un
sacrificio o resignación, deciden poner fin a la controversia surgida. Se asemeja a la autotutela en
la circunstancia de que son los propios interesados quienes solucionan el conflicto, aunque en la
primera puede eventualmente aparecer una tercera persona que aproxime a las partes. Sin
embargo, difieren en que la autocomposición no se impone de forma coactiva por la parte más
fuerte, sino a través del acuerdo de voluntades o de la resignación de una de ellas.
a) métodos autocompositivos unilaterales: allanamiento y renuncia.
b) métodos autocompositivos bilaterales: desistimiento, la transacción, la mediación y la
conciliación. Los tres últimos, constituyen los “equivalentes jurisdiccionales”, a través de los
cuales se puede obtener el mismo objetivo que la Jurisdicción en el ámbito civil.

3.- Heterocomposición: la persona individual o colegiada a quien las partes previamente han
acudido, se compromete o está obligada por razón de su oficio a emitir una solución, cuyo
cumplimiento las partes deberán acatar. La heterocomposición puede ser arbitral o jurisdiccional.

Por lo general la filosofia y a teoría busca vías alternativas a la jurisdicción, sus argumentos: por
la demora y los costos; búsqueda de una justicia más cercana a las personas; los jueces al no ser
técnicos son inidóneos para fallar; por ejemplo, en el derecho de familia, en la separación se
requiere alguna solución que permita una convivencia entre los niños con los padres.

Prefiere una “justicia coexistencial” y “justicia restaurativa”, dicen No Estado y No Jueces.


Critica al autorismo de la justicia estatal, pues el E° es quién impone una solución. Es preferible
9

una justicia menos autoritaria, donde las partes sean capaces de llegar por sí solas o ayudados de
un tercero a una solución. Dado que en la típica justicia hay una persona que gana y otra que
pierde, lo que debe ser evitado, hay que buscar un equilibrio donde ambos ganen. Esta idea se
recoge en nuestro COT en los acuerdos reparatorios.

Se ha dado “movimiento de acceso a la justicia”, pues aunque el Estado ponga abogados de


manera gratuita, igual hay formas en que las personas se sientan lejanas a la justicia, hay una
serie de elementos que no permite que la justicia llegue a todas las personas. Por eso se prefiere
vías alternativas.

Algunos autores, se han vuelto más radicales. Señalan que no sólo la justicia está en crisis sino
también el Derecho. La corriente de “Derecho procedimental” señala que el Derecho es ultra
complejo, muchos códigos y leyes, derecho internacional, autoacordados, etc. por lo que hoy
nadie conoce todo el derecho, ni siquiera los expertos en derecho. Admás, los conflictos son cada
vez más complejos. Se propone teóricamente que cuando haya un conflicto, las partes deberían
negociar y solucionarlo, es decir, justicia al caso concreto. Supone que no hayan códigos ni leyes.

Se ha propuesto, fuera de todo lo mencionado, para hacer más rápidos los juicios: oralidad en los
juicios, más tribunales, plazos más cortos y menos recursos para la apelación (hay demasiados).

II. LA ACCIÓN O DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL


a. Evolución histórica del concepto de acción:
a) Concepción monista: en Roma, el sistema jurídico se caracterizaba por ser estructurado en
acciones. No hay definiciones del derecho objetivo y no se conocía el concepto de derecho
subjetivo. Los derechos subjetivos son coherentes con una concepción jurídica en la que la ley es
la fuente por excelencia del derecho objetivo, la que se encarga de reconocer los derechos
subjetivos. Las fuentes creadoras del derecho eran la jurisprudencia y el Edicto del Pretor. El
Edicto no contenía un catálogo de derechos subjetivos, sino un catálogo de acciones. Acción y
derecho subjetivo eran una misma cosa, y precisamente en ese orden: primero la acción y como
consecuencia se tiene un derecho subjetivo. El Código de Napoleón, el Código Civil, son
consecuencias de un derechos subjetivo. No hay derecho sin acción.

b) Concepción dualista de la acción: mediados del siglo XIX, se producirían aproximaciones


hacia una concepción más moderna de acción. En efecto, se produce la célebre polémica sobre la
acción entre Windscheid y Muther. Aquí se habla si tengo un derecho una acción. Este concepto
alemá crea el actual concepto de acción. Una cosa es el derecho subjetivo en el plano material,
otra es la acción en el plano procesal. La mayoría de la doctrina cree que la acción y el derecho
material son cosas distintas. Esta es la teoría que se ha impuesto.

- Teoría concreta de la acción: la acción consistiría en obtener una sentencia favorable para mi
derecho. Intenta explicar como se pasa del derecho material al proceso, recordando que ese
derecho material es siempre el derecho privado. Santos de la Oliva dice que el Estado debe dictar
sentencias favorables para la protección de su derecho, no sólo poner en movimiento la actividad
judicial, ya que esto por sí solo de nada sirve.

Ha generado polémica, es el sentido “concreto”, puesto que no sería obtener una sentencia
cualquiera, sino una favorable. La crítica contra esta afirmación es que concebida así la acción,
no se sabría si existe o no hasta el final del proceso. Por ello, se dice que una teoría de este tipo
no puede ser aceptada, porque si al final del proceso resulta que el demandante lo pierde, habría
que llegar a la conclusión de que el proceso lo ha iniciado quien no tenía derecho de acción.

Por otra parte, hay que agregar que el ámbito de la teoría concreta se reduce a la aplicación en el
proceso por los órganos jurisdiccionales del derecho privado. Sin embargo, respecto del Derecho
Civil tal teoría tendría problemas: No puede tenerse derecho a obtener una sentencia de contenido
1

concreto y favorable, cuando no puede hablarse de la existencia de verdaderos derechos


subjetivos de naturaleza privada. Pensemos en la declaración de incapacidad de una persona
solicitada por el actor. Nadie puede afirmar que tiene un verdadero derecho subjetivo a que otra
persona sea declarada incapaz por lo que el derecho de acción no puede tener contenido concreto.

Respecto del Derecho Penal, la teoría concreta presenta problemas: Cuando se trata de este
derecho, la teoría concreta no puede ser aplicable, porque no existen derechos subjetivos
materiales de naturaleza penal. Una de las consecuencias de que el Estado haya asumido el ius
puniendi, ha consistido en que los particulares no pueden disponer de la pena. La aplicación del
Derecho Penal, al ser asumida por el Estado, excluye que los particulares tengan derechos
subjetivos de contenido penal y, por tanto, menos puede existir un derecho de acción que consista
en la obtención de una sentencia de contenido concreto.

- Teoría abstracta de la acción: la acción consiste en la facultad de poner en movimiento la


actividad jurisdiccional. Es la teoría mayoritaria. Pretende explicar por qué una persona,
cumpliendo determinados requisitos, puede promover la iniciación de un proceso. Y es por eso
que se habla del sentido abstracto de la acción, porque se lo concibe simplemente como un
derecho a la actividad jurisdiccional, a que por medio del proceso se llegue a dictar una sentencia
sobre el fondo de asunto concreto planteado, cualquiera sea el contenido de esa sentencia. Esto
hoy día se entiende que forma parte de un derecho fundamental. No hay ninguna norma en la
CPR que hable expresamente al derecho a ala tutela judicial o al derecho de acción, algo dice el
19 N° 3 incisos 1 y 5, el 83 inciso 2 y el 38 inciso 2. De estos se puede entender que existe este
derecho en la CPR. Hay que incluir el artículo 8.1 de la CADH que ha entendido la doctrina que
consagra el derecho a la tutela judicial cuando dice el derecho a ser oído por un tribunal
independiente e imparcial.

c. Concepción contemporánea de la acción: La acción como Derecho Fundamental:


1.- Exigencia subjetiva en la titularidad del derecho de acción: capacidad para ser parte: Serán
titulares del derecho de acción todos aquellos que tengan capacidad para ser parte, esto es tanto
las personas naturales como jurídicas, además grupos chilenos o extranjeros. Si esas personas
carecen de la capacidad procesal, subsana a través de la representación o integración.

2.- Exigencia objetiva en la titularidad del derecho de acción: interés legítimo necesitado de
tutela: Como ha destacado la doctrina italiana, para poder ejercer el derecho de acción se
requiere tener un interés, de carácter procesal diferente al sustancial cuya tutela se persigue en el
proceso. Ese interés surgiría cuando se verifica aquélla circunstancia que hace considerar que la
satisfacción del interés legítimo sustancial tutelado por el orden jurídico, no puede ya ser
conseguida sin recurrir a la autoridad judicial. Generalmente consistirá en evitar un daño o
perjuicio, o bien, en obtener un determinado beneficio amparado por el Ordenamiento Jurídico.

Ahora bien, si dicha persona no afirma como propio ningún derecho o interés legítimo necesitado
de tutela, el juez deberá dictar una resolución meramente procesal, poniendo término a la
instancia. Por el contrario, si dicha persona afirma la titularidad de un derecho o interés legítimo,
y si cumple con los demás requisitos procesales, el juez deberá llevar adelante el proceso y dictar
a ese respecto una resolución sobre el mérito, independientemente del contenido de la misma.

Objeto del derecho de acción


El DDFF de acción se ejercita y agota al poner en marcha la actividad jurisdiccional y al crear en
el juez la obligación de dictar una resolución sobre la solicitud de apertura del proceso. La acción
tendría por objeto el ejercicio de la actividad jurisdiccional.

Contenidos del derecho de acción


1

1.- Derecho de acceso a la Justicia: posibilidad de promover la actividad del órgano


jurisdiccional y constituirse como parte en un proceso. Se víncula con la inexcusabilidad judicial.
Existen ciertos impedimentos:
- Impedimentos sociales y económicos: carecer de necesarios recursos económicos que importa el
acceso efectivo a los tribunales de justicia. Aunque existe la Defensoría Penal Pública y el
derecho a la asistencia jurídica gratuita, la Defensoría Laboral, la Corporación de Asistencia
Judicial (opera en el ámbito Civil y de Familia), los abogados de turno.
El problema para los ciudadanos es la falta de preparación dentro de la Corporación sumado a
que no se les paga y que se les entrega muchísimas causas.
Son designados por los Jueces de Letras en el artículo 595 COT. Caso Abogado de turno: el TC
declaró inconstitucional cuando dice “gratuidad”, sin embargo, la institución del abogado de
turno sigue vigente, y mientras no se dicte una ley seguirá siendo gratuita.

- Impedimentos jurídicos: Trámites previos, plazos y fianzas o cautelas. El acceso a los tribunales
no puede hacerse depender de controles administrativos o de autorizaciones de otros poderes. Sin
embargo, puede estimarse admisible la existencia de una razón objetiva que lleve a que el
particular que desea acudir a esos órganos tenga que realizar una actividad previa. Cabría sí que
la ley exigiese, por ejemplo la conciliación y mediación.

En cuanto a los plazos, se puede decir que la necesidad de ejercer el derecho de acción dentro de
determinado plazo que fije la ley, de manera que no respetando éste el derecho se entiende
caducado. Es una cuestión de mera legalidad ordinaria. Por cuestiones de seguridad jurídica, se
ha entendido que son legítimos.

La fianza o solve et repete puede significar una traba al acceso a los tribunales. Sin embargo, no
aparece desproporcionado que, por ejemplo, en un proceso de arriendo se pueda obligar al
arrendatario demandante a que consigne en el tribunal las rentas vencidas, porque si no es así,
éste se puede valer del proceso para dejar de pagar la renta durante la tramitación del mismo.
Pero, los pagos previos deberían constituir una excepción y sólo con el objetivo de no perjudicar
a la otra parte en el proceso. La doctrina mayoritaria y el TC ha dicho que se trata de trámites
legítimos. Donde hay más problemas es cuando por temas constitucionales se debe pagar para
luego demandar, en los contenciosos administrativos, cuando hay intereses públicos. En otros
países se declara que cualquier fianza es inconstitucional. En Chile se aplica un test casuístico y
de proporcionalidad, atendiendo a si significa o no una limitación. Sólo en casos de multas de
100% se ha pronunciado el TC como inconstitucional.

- Otros impedimentos: como los impedimentos sociales y culturales: de cultura y educación,


además, que cuando se trabaja no se puede asistir a las audiencias pues son de día.

2.- Derecho a obtener una resolución judicial según derecho: lo que no impediría que se dicte
una sentencia absolutoria en la instancia por no cumplirse con todos los presupuestos procesales
necesarios. Entonces, hay que decir que el derecho a la tutela judicial comprende el que se dicte
una resolución sobre el fondo, favorable o no a las pretensiones, pero sólo cuando concurran
todos los requisitos procesales para ello.

d. Acción y pretensión
1) La acción sería un derecho anterior al proceso que se concretaría en la pretensión. La
pretensión es una declaración de voluntad, que imprime su ser a todo el proceso.

2) La eficacia del derecho de acción no depende de la fundamentación ni de la legitimación, pues


corresponde a todas las personas y puede ser ejercitada por todos los que tengan capacidad para
ser partes y que afirmen un interés legítimo necesitado de tutela. La pretensión sólo será eficaz si
es fundada, cuando el Ordenamiento Jurídico la reconozca y conceda legitimación.
1

3) Los sujetos pasivos son diferentes: la acción se dirige contra el Estado, pues sólo éste podrá
satisfacer el derecho de acción , mientras que la pretensión se dirige frente al demandado.

4) El objeto de la acción lo constituye el ejercicio de la actividad jurisdiccional, mientras que el


objeto de la pretensión es cualquier bien de la vida.

5) La acción es unitaria: no existen clases de acciones. No se puede hablar de acciones, pero sí de


pretensiones. Y de acuerdo con la pretensión que se deduzca, nacerán distintos tipos de procesos.

6) Esta teorización sobre la pretensión, ha sido realizada en base al proceso civil, pero en el penal
es diverso. En materia penal, un sector de la doctrina ha considerado a la pretensión como
declaración de voluntad, como en el proceso civil. Algunos lo critican, porque podría significar
privatización de la imposición de las penas, pues se dejaría en manos de particulares o Ministerio
Público la solicitud de aplicar las mismas.

e. Resistencia, excepciones y defensas


1.- Resistencia: Es una petición en sentido contrario a la pretensión, y sin ella no se comprende la
actividad jurisdiccional. La resistencia tiene caracteres propios respecto a la pretensión. Se
entienden por negación: no diciendo nada; negando los fundamentos de la pretensión y
formulando una petición en contrario; fundamentar la resistencia invocando hechos y derechos.
No son resistencia: allanamiento, donde el sujeto pasivo se muestra conforme con la pretensión.
Y la reconvención que va mucho más allá de la mera resistencia, no se trata de dar respuesta a la
pretensión del sujeto activo, sino de interponer otra pretensión.

2.- Excepción y defensa: Normalmente, el demandado que quiere defenderse en juicio respecto
de la pretensión del actor en su contra, puede presentar una excepción o una defensa. Si el
sujeto pasivo se limita a negar el hecho en que se fundamenta la pretensión, deduciría una
defensa, pero si agrega un hecho nuevo para enervarla o destruirla, se califica como una
excepción.

- Excepciones dilatorias: Tienden a corregir el procedimiento, sin afectar el fondo de la


pretensión deducida. 303 CPC, que indica algunas como incompetencia del tribunal; incapacidad
o falta de personería; producen retardo en el conocimiento del fondo del asunto.

- Excepciones perentorias: Son aquellas que miran el fondo de la pretensión y su finalidad es


enervar dicha pretensión. Persiguen atacar o destruir la pretensión deducida por el actor. No están
enumeradas en la ley, por lo que serán tantas cuantas nazcan en la vida jurídica.

f. La legitimación procesal
1.- Concepto de legitimación en el Derecho Procesal
Para presentar una demanda judicial y obligar al órgano jurisdiccional a dictar una sentencia, no
basta ser una persona con capacidad y expresar necesidad de tutela judicial, se requiere de más
requisitos. Uno de ellos será el de la legitimación.

Para el ejercicio del derecho de acción se exige capacidad. Para la deducción de una pretensión,
se requiere legitimación. Las capacidades son aptitudes inherentes al sujeto-parte; la legitimación
es una cualidad para el proceso en concreto. Pero, ambos son conceptos procesales y no
materiales. Es decir, en la medida que la relación jurídica discutida en el proceso no es tomada en
cuenta en cuanto existente, sino en cuanto deducida en el proceso. Si el demandante es o no
titular del derecho o tiene interés legítimo, será una cuestión de fondo del asunto que se sabrá
sólo con la sentencia definitiva. Hay bastante doctrina que dice que entendiendola así no sirve. La
única ley que lo utiliza relativamente bien, es la Ley del Consumidor, donde se verifica antes, no
en la sentencia de fondo.
1

La posición habilitante para formular la pretensión es la legitimación activa, en cambio, para que
contra él se formule es la legitimación pasiva, es decir, quién puede pedir en juicio la actuación
del derecho objetivo y contra quién puede pedirse.

Estará legitimado activamente en el proceso tanto el que sea titular del referido derecho o interés
legítimo como el que no lo es, con tal que afirme su titularidad al momento de deducir la
demanda. Si con el desarrollo del proceso esa persona no puede comprobar la titularidad del
derecho o interés, entonces la sentencia definitiva le será adversa, pero eso ya es el fondo del
asunto y no tiene nada que ver con el tema de la legitimación, que es de carácter procesal.

2.- Clasificación
1.- Legitimación ordinaria: Ínsita en el campo de los derechos subjetivos privados, que pueden
obtener tutela judicial mediante la aplicación del derecho objetivo en el caso concreto, cuando
alguien la solicite, pero ese alguien tiene que afirmar la titularidad para que el órgano
jurisdiccional pueda entrar a decidir si la relación existe y cuál es su contenido.

a) Originaria: Posición habilitante para formular la pretensión o para que contra alguien se
formule, ha de radicar en la afirmación de titularidad del derecho subjetivo material y en la
imputación de la titularidad de la obligación. Sin embargo, la posición legitimante no debería
restringirse al derecho subjetivo, sino que debe ampliarse a la de intereses legítimos. Pero
además, algunos autores incluyen el “interés en la legalidad”. Así, las normas que reconocen la
acción popular no serían procesales, sino materiales, porque a través de ellas la ley considera a
todos los ciudadanos como titulares. No es que la legitimación desaparezca, sino que se
produciría una objetivación y una generalización de la situación jurídica legitimante.

b) Derivada: El demandante tendría que afirmar que una de las partes, o las dos, comparece en el
proceso siendo titular de un derecho o de una obligación que originariamente pertenecía a otra
persona, la que transmitió a modo singular o universal. Ejemplo es el demandante que afirma ser
titular de un derecho subjetivo que se le trasmitió por sucesión por causa de muerte.

c) Plural: La afirmación activa debe formularse por varias personas o la imputación debe hacerse
frente a varias personas. No es que existan varias pretensiones, sino una que afecta a todas las
personas por igual.

2.- Legitimación extraordinaria: No se invoca una titularidad directa de un derecho subjetivo o


un interés legítimo. Pero, para que se dé, tendrían que haber motivos objetivos, razonables y
proporcionados, porque no se trata que el legislador discrecionalmente legitime a quien no afirme
la titularidad de un derecho o un interés, porque ello permitía disponer libremente de los derechos
ajenos, con el claro peligro que ello importa. Refiere a derechos o intereses colectivos o difusos.

Esta legitimación se inserta en la evolución de la tutela de intereses privados a una tutela de


intereses colectivos, implicado un gran número de personas. Así, cuando se está frente a estos
intereses colectivos, en muchos casos se ha reconocido a un ente o persona determinada la
posibilidad de deducir legítimamente la pretensión en favor del colectivo, como el MP.

Peticiones al órgano jurisdiccional en el ámbito civil, como la de interdicción, no supondrían que


el actor legitimado afirme la titularidad de un derecho subjetivo, sino que podría ser un interés
legítimo. Quien ejerce el derecho de acción en Chile y deduce una pretensión frente a otra
persona, tiene que invocar un derecho subjetivo (individual o colectivo) o un interés legítimo
(individual o colectivo); sólo así obliga al órgano jurisdiccional a llevar el proceso a la sentencia
de fondo.

La regla general entonces es el reconocimiento de una legitimación ordinaria. Excepción es la


legitimación extraordinaria. Como: Mecanismos públicos, Asociaciones y Acción individual en
1

base a intereses colectivos, en materia de protección ejemplo es el caso de las demandas contra
una empresa que contamina, y se produce una protección del derecho de todos. Parece ser que las
personas, cuando hay bienes públicos de por medio nadie lo hace en forma privada, sino que
deben hacerlo los órganos públicos.

3.- Tratamiento legal de la legitimación: Recién en el año 2004, con la ley nº 19.955 que
modificó la ley sobre “Protección de los derechos de los consumidores”, comenzó a utilizarse el
término legitimación activa. Sin embargo, el CPC, CT, no conoce esta expresión. Tampoco se ha
establecido el modo en que se controla la existencia del requisito procesal de la legitimación. Una
solución es que tal control sea ejercido de oficio por el juez, lo que debiera ser establecido por
alguna ley, puesto que la legitimación es un requisito que determinará la existencia de la
obligación del tribunal de seguir con el proceso y dictar sentencia sobre el fondo.

Otra solución, por un sector de la doctrina que ha buscado la posibilidad de deducir la falta de
legitimación activa acomodándola en las excepciones dilatorias del 303 CPC, y considerar la
posibilidad de encuadrar la falta de legitimación activa dentro de una excepción que se refiera a
la corrección del procedimiento sin afectar al fondo de la acción deducida (303 nº 6 CPC).

Otros dicen que debería hacerse en la sentencia definitiva como excepción perentoria, solución
muy común en Chile, pero pésima, pues algunos procesos duran años y que al final se diga UD.
no tiene legitimación activa, no parece ser lo más deseado.

Sin embargo, cuando se declara que el actor no tiene legitimación activa para demandar, ese es un
vicio que impide seguir adelante con el proceso hasta la sentencia sobre el mérito y resulta que
las excepciones dilatorias y especialmente la del 303 nº 6 CPC miran a declarar vicios que
pueden ser subsanados, por lo que corregidos, el juez debe andar adelante con el proceso hasta la
sentencia.

III. EL PROCESO

c. Los principios de todo proceso: dualidad de posiciones; contradicción e igualdad


a) Dualidad: Sin esta no existirá proceso. El que formula la demanda es el demandante (proceso
civil) y al que ejercita la acusación, acusador (penal); a aquél contra el que se interpone la
pretensión es el demandado (proceso civil) y, respectivamente, acusado (proceso penal). Esta
distinción es de la doctrina tradicional, porque hoy se admite el proceso con más de dos partes.
Tiene clara aplicación para el proceso civil, para el penal, éste último con el MP que puede actuar
conjuntamente con el ofendido o con cualquier ciudadano. En todo caso, lo que no es imaginable,
es la existencia de un proceso con una sóla parte.

b) Contradicción o audiencia: mandato al legislador para que regule el proceso partiendo de la


base que las partes han de disponer de plenas facultades procesales, para tender a conformar la
resolución del órgano jurisdiccional. Se trata que las partes deben ser oídas, que puedan alegar
para conformar la resolución judicial, y que conozcan y debatan sobre todos los hecho y derechos
que puedan influir en la resolución judicial. Se entiende incorporado en 19 nº 3 incisos 2 y 3.

c) Igualdad de partes: partes de un proceso con los mismos derechos, posibilidades y cargas.
Consecuencia del principio general de igualdad ante la ley del 19 nº 2 y 3 CPR.
1.- Igualdad legal: La existencia del principio de contradicción se frustraría si en la propia ley se
estableciera la desigualdad de las partes. El CPC está basado en la ideología liberal que responde
a la concepción de que todos son iguales ante la ley. Sin embargo, existen otras regulaciones
procesales que no parten del supuesto de la igualdad entre las partes. Ej. proceso laboral y penal.

2.- Igualdad práctica: El quiebre del principio de igualdad se produce en la práctica. A través de
la historia, se han pretendido corregir las desigualdades:
1

a) Igualdad por compensación: para proteger a la parte más débil. Sin embargo, la concesión de
privilegios procesales a una de las partes sería contraria a la CPR, pero por sobre todo absurda.
La parte más débil tendrá privilegios, a fin de propender a la igualdad, pero es absurdo y
contrario a la CPR impedir que la parte más fuerte pueda acudir ante el órgano jurisdiccional.
Pero paradójicamente es lo más usado, pues lucha contra el Estado.
b) Juez con facultad de conformación del procedimiento: acomodarlo a las particularidades del
caso concreto. Pero, choca contra el principio de legalidad y contra seguridad jurídica.
c) Juez abandona posición imparcial: asumiendo papel de protector de la parte más débil. Pero
estaría atentando contra los pilares de la Jurisdicción, juez como tercero imparcial.

d. Clases de Procesos: proceso civil y penal


Criterio de distinción refiere a si con el proceso el tribunal tiende a actuar el Derecho Penal o
cualquiera otra rama del Ordenamiento Jurídico.

1.- Principios del Proceso Civil


a) Principio de oportunidad: el derecho o interés que la parte solicita sea protegido o tutelado
por el órgano jurisdiccional, es privado. El titular de ese derecho o interés es el individuo y no la
sociedad. Se trata de un derecho o interés disponible. En el proceso penal predomina el interés
público, siendo su realización necesaria; en el civil, lo determinante es la voluntad del individuo,
atendiendo a razones de oportunidad, acudirá o no al proceso para la defensa de sus intereses.
Pero en materia civil hay un plazo.

b) Principio dispositivo: la actividad jurisdiccional sólo puede iniciarse ante petición de parte. La
determinación concreta del interés cuya satisfacción se solicita de los órganos jurisdiccionales es
facultad exclusiva de las partes. Los órganos jurisdiccionales deben ser congruentes con la
pretensión y resistencia formuladas. Si las partes son las únicas que pueden incoar la actividad
jurisdiccional, son las únicas que pueden también ponerle fin.

c) Publificación: siglo XX, dada la idea del proceso como “cosa de las partes”, la publicización
del proceso de Klein y su reforma al proceso civil austríaco de 1895. Señala que las controversias
individuales son males sociales relacionados con pérdida de tiempo, malgasto de dinero, fomento
del odio entre las partes, y, el bloqueo de bienes en espera de la decisión, incide en la economía.

El juez en la concepción de Klein, no se limita a juzgar, sino que administra el proceso, como
juez director del proceso. Está provisto de poderes discrecionales, puede por ejemplo pedir
pruebas, así el proceso ya no es exclusivo de las partes. Para Klein, el Estado no tiene un interés
sobre el objeto litigioso, pero sí un interés en el modo de desarrollo del conflicto. Klein tiene una
concepción política en busca de apoyar al más débil, pues el juicio entregado a las partes
perjudicaría al más pobre. Lo más importante es la oralidad que permite una justicia más rápida.

Este modelo, se encuentra en nuestra legislación con las medidas para mejor resolver en el 159
CPC. Sin embargo, el tema de la prueba ha sido el más controvertido, pues se dice que se
perdería la imparcialidad del juez, involucrándose con las partes, pues, por un lado el Estado ya
está involucrado en la contienda penal con el MP; además está la presunción de inocencia, el juez
penal no puede introducir pruebas ni hacer preguntas pues eso sería suplantar la labor del MP lo
único que pueden hacer es pedir que aclaren sus dichos.

d) Principio de aportación de parte: misión de los litigantes es la aportación de hechos


necesarios para fundar sus pretensiones; así, los hechos que por ellos no sean aportados, no serán
tenidos en cuenta al fallar. Igualmente, las partes deberán proponer medios de prueba que
servirán para probar los hechos aportados, y que no serán tenidos en cuenta para la sentencia si
no resultan probados. Nuestra legislación tiene excepciones: medidas para mejor resolver del 159
CPC, donde el tribunal de oficio puede decretar la práctica de determinados medios de prueba.
1

2.- Principios del Proceso Penal


a) Principio de necesidad o legalidad: es obligatorio para averiguar la infracción criminal,
descubrir al autor, juzgarle e imponer la pena. Debe determinar cuando habrá de iniciarse el
proceso penal. Una vez iniciado el proceso, éste ha de tender a llegar a su fin normal en la
sentencia, no pudiendo terminar por actos discrecionales de ningún sujeto o parte en el proceso.
Consecuencia de este principio es la creación del MP, para que así la persecución de los delitos
no quede abandonada a la decisión del ofensor y ofendido, sino al Estado. Se opone al principio
de oportunidad del proceso civil, en el cual incide la voluntad. Con la reforma del 2000, se va
privatizando el proceso penal, siendo ya no de estricto interés del poder público, ahora el
Ministerio Público puede no estar obligado a iniciar investigación, 170 CPR.

Excepción al principio de legalidad es la incorporación del principio de oportunidad en el proceso


penal. En estricto rigor, la oportunidad se refiere a una exigencia de economía procesal. Se dice
de este modo que si toda infracción a las leyes penales importase el deber de la iniciación de un
juicio penal, entonces los hechos más gravosos no podrían perseguirse con la eficiencia que
requieren. El cumplimiento estricto de legalidad en materia penal, es una utopía irrealizable.

El principio de oportunidad puede operar: antes de iniciar la persecución penal, o bien ya iniciada
suspendiendo el procedimiento. El 167 CPP recoge el archivo provisional, y el 170 que el
legislador titula “principio de oportunidad”. También se relacionan, las “salidas alternativas”,
como la suspensión condicional del procedimiento (237 y siguientes CPP) y acuerdos
reparatorios (241 CPP). El principio de oportunidad ha ido privatizando el proceso penal.

En el derecho comparado, opera como regla general (EEUU) que el MP es soberano en


determinar si persigue o no a una persona; y, como excepción (Alemania, Italia) que el legislador
prevé en determinados casos la posibilidad que el MP no persiga ciertos delitos. La reforma
chilena se acerca al último modelo. Un sector de la doctrina señala inconvenientes en la
introducción del principio de oportunidad. Suponen que facultad al MP para negociar con el
imputado podría significar una violación al principio de publicidad.

El principio de oportunidad en sede procesal penal está muy relacionado con el tema de la
despenalización o desjudicialización. Es decir, se trata del parecer positivo, por razones de interés
general, para que no todas las conductas antisociales terminen necesariamente en una sanción
penal. El tema será discutir si ello lo hacemos reduciendo los tipos penales, ya sea excluyendo
tales conductas del derecho sancionador o excluyéndolas del Derecho Penal, para relegarlas a las
infracciones administrativas (despenalización), o bien, si ello se entrega al momento procesal, es
decir, aunque esas conductas antisociales sigan siendo tipificadas como delitos, aunque mínimos,
no serán objeto de una persecución penal (desjudicialización).

b) Principio de oficialidad: la persecución penal es promovida por órganos del Estado. Si el


órgano de persecución penal, MP, toma conocimiento del crimen no debe esperar que un
ciudadano le ruegue su actuación, sino que de oficio debe hacerlo. Se pueden formular denuncias
al Ministerio Público, pero no son necesarias para incoar su actuación.

c) Principio de proporcionalidad: Concebido por el TC federal alemán:


a) Amplio: medio previsto por el legislador tiene que ser adecuado y exigible para alcanzar el
objetivo propuesto. Será adecuado cuando mediante él puede lograrse el resultado deseado; y es
exigible cuando el legislador no habría podido optar por un medio distinto.
b) Estricto: la gravedad de la lesión y la trascendencia de sus razones justificativas han de estar
en adecuada proporción.

Éste tribunal ha dado criterios para enjuiciar la razonabilidad de la medida que afecta un DDFF:
a) Cuanto más sensible sea la intrusión de una medida legislativa en la posición jurídica de la
persona, más relevantes deberán ser los intereses de la comunidad que están en colisión con ella;
1

b) De modo inverso, a mayor peso e importancia de los intereses generales, se justifica una
irrupción más grave en la posición jurídica de la persona,
c) El diverso peso de los intereses individuales garantizados por los derechos fundamentales,
constituye una orientación en sí misma.

Este principio es inherente al Estado de Derecho y al pleno respeto de los DDFF. La protección
de los DDFF supone una articulación de dichos derechos con el interés general y con los
derechos de los demás ciudadanos, y la proporcionalidad será el hilo conductor en torno al cual se
logre ese objetivo de organización jurídica de la comunidad. Esto no supone atar de manos al
legislador. Se trata de distinguir las actuaciones del legislador legítimas de las que son excesivas
e injustas para la libertad de las personas.

Más que buscar esencias y realidades ontológicas como límite a la actuación de los poderes
públicos, especialmente del legislador, se le debe exigir prudencia y razonabilidad, buscando un
equilibrio entre la libertad individual y el interés general. Ello, por sí solo no es suficiente
garantía. La garantía última en la concreción del principio de proporcionalidad es que sea
aplicado por los jueces y tribunales que establece la ley, quienes de acuerdo con la Primera Ley y
el criterio de proporcionalidad, tendrán que argumentar la aplicación realizada del mismo.
Precisamente su motivado uso, fáctica y jurídicamente explicitado, constituye una esencial
garantía del respeto de la libertad de las personas.

Los sistemas de Justicia Penal en una perspectiva histórica:


Clasificación que atiende al modelo de juez y al modo en que logra su convencimiento. Modelos
puros, no hay país que tenga modelo puro:
1.- Proceso acusatorio: el juez es un sujeto pasivo separado de las partes, y donde se da lugar a
un juicio contradictorio entre partes de carácter oral y público, que se inicia con una acusación
por un sujeto distinto del juez, y al que le corresponde la carga de la prueba. Al juez le
corresponderá formar libremente su convicción. Este es primero, aquí sólo hay un asunto privado;
un juez no representa al Estado, y están la victima y el imputado. Se basa en la oralidad; son
procesos públicos, y la prueba se rige por un sistema de libre convencimiento. Favorece modelos
de juez popular antes que el juez burócrata.

2.- Proceso inquisitivo: proceso en que el juez procede de oficio a la búsqueda y recolección de
las pruebas, llegándose al juicio después de una instrucción escrita y secreta de la que están
excluidos la contradicción y la defensa del imputado; hay una valoración legal de la prueba, una
instrucción a cómo los jueces deben valorar la prueba. Privilegia estructuras judiciales
burocratizadas. Se construye, a diferencia del anterior, con un fuerte poder Estatal.

Evolución del proceso penal latinoamericano y chileno:


Inquisitivo chileno antes del 2000;
1.- Sumario: se acusa de oficio por el juez de crimen, denuncia o querella así se iniciaba la
investigación penal (sumario), el que acusaba era el juez del crimen, hasta el año 1927 estaban
los promotores fiscales una especie de fiscales del MP, más acusatoria, pero se suprimen así
queda el juez del crimen, hoy estan lo Fiscales judiciales.
2.- Plenario: escrito, secreto y prueba legal.

Permanecieron en términos generales en latinoamércia las estructuras inquisitivas, inspirado en


las legislaciones españolas anteriores a 1882. Algunos explican esta paradoja en el hecho que los
países latinoamericanos realizaron el proceso de codificación con anterioridad a los países
europeos que, a su vez, habían introducido las reformas liberales al proceso penal, no habrían
tenido a la mano un modelo a seguir. Sin embargo, esta respuesta no es satisfactoria, puesto que
el modelo reformado ya lo había introducido Francia en 1808 (proceso acusatorio).

Acusatorio de Francia, en 1808;


1

1.- Juez instructor: investigación, secreta y escrita. El MP acusa. Es más bien inquisitivo.
2.- Juez del crimen: oral, público y de libre valoración. Es el período de resolver. Es más
acusatorio. Este modelo no fue implementado en Chile sino hasta 2000. La critica es que si se
hizo con anterioridad en Francia, porqué no en Chile. El modelo de proceso penal inquisidor, se
mantuvo en Chile hasta el actual CPP. Y esa estructura permaneció intacta, pese a las múltiples
reformas que se le introdujeron.

Acusatorio chileno del año 2000;


1.- Ministerio Público: controlado por el Juez de Garantía, se inicia de oficio por el MP, por
denuncias o por querella. Restricción de la prisión preventiva, pues en el proceso inquisitivo si se
era sospechoso se sometía a prisión preventiva. Hoy procede excepcionalmente y como criterio
de última ratio; por respeto a DDFF y por la presunción de inocencia.
2.- Tribunal oral en lo penal: oral, público, y valoración de la prueba mediante la sana critica. La
sentencia condenatoria, antes todos son inocentes.

f. Principios del procedimiento: oralidad y escritura


1.- Oralidad: en los actos procesales predomina lo hablado sobre lo escrito, como medio de
expresión y comunicación en el proceso. El predominio del acto procesal oral no puede impedir
la existencia de actos escritos. No hay ningún modelo del todo escrito u oral. Se derivan:

- Publicidad: una de las reivindicaciones de los ilustrados frente al secreto en la justicia del
enjuiciamiento inquisitivo, calificado de arbitrario y discriminatorio. Expresa el derecho a la
inmediata percepción de las actuaciones verificadas ante el tribunal por personas que no forman
parte del mismo. Se extiende a las pruebas, vistas y sentencias, con la salvedad de las
deliberaciones del tribunal, sin olvidar el acceso de los interesados a las actuaciones y a los
libros, archivos y registros judiciales que no tengan carácter reservado. Implica además la
subsiguiente obligación de habilitar locales con las condiciones precisas para su vigencia.

Entre los criterios clasificatorios de la publicidad: “espacial”, instrumental o concerniente al lugar


en que se desarrolle el proceso y de la “personal”, la que puede predicarse sólo de los sujetos
intervinientes en el proceso o también de los terceros al mismo. Es este último extremo, cabe
destacar la publicidad inmediata y la mediata, dependiendo de si la percepción de los actos
procesales es por asistencia personal o cuando tal percepción se produce por la prensa.

Hoy en día, la doctrina y jurisprudencia comparadas, viene señalando que la publicidad en


sentido estricto se correspondería con la publicidad general (accesibilidad para todos), mientras
que la publicidad referida a las partes se reconduciría al principio de contradicción y audiencia
como componentes del derecho al debido proceso.

Son claves en la publicidad en sentido estricto:


- Imperativo de inmediación, por lo que no es suficiente la presencia de periodistas.
- Los límites a la publicidad deberían establecerse siempre por ley y justificados por la tutela de
otro bien. Hay excepciones dispuestas por ley por ejemplo en juicios de delitos sexuales se evita
la publicidad por la victimización secundaria, producto del orden público, y en casos que
involucren menores.
- Es compatible con medidas de seguridad que pueden conducir a limitar el acceso a las sesiones
del juicio, en función de la capacidad de la sala o a exigencias de orden de la misma.
- Especialmente interesados serán las partes, en cuanto favorecidos por la presencia de la
ciudadanía como protección frente a una justicia hermética; en segundo lugar, todos los
ciudadanos, interesados en el enjuiciamiento y decisión de las causas conforme a ley.
- La publicidad no se satisface con la mera presencia de terceros, sino que requiere, la posibilidad
de que se comprenda lo que está teniendo lugar.
1

Hoy en día la publicidad no tiene ya un sentido de creación de libertad, sino que tendría un rol de
transparencia, producto de la desconfanza hacia los jueces y como un medio para reafirmar que la
ley está dada por la ciudadanía. El artículo 289 del Código Procesal Penal.

- Inmediación: exigencia que el juzgador se haya puesto en contacto directo con las personas
que intervienen en el proceso, sin que exista entre ellos elemento interpuesto. Es importante pues
sirve para interactuar el juez con las partes, por ejemplo pide que se aclaren ciertos dichos. Hay
que distinguir entre la verdadera inmediación y esa presencia del juez. La inmediación sólo se da
cuando quien dicta la sentencia ha de haber estado presente en la práctica de la prueba y forma su
convicción con lo visto y oído, y no con el reflejo documental, de ahí, la imposibilidad de
cambiar las personas que componen el órgano jurisdiccional durante la tramitación.

El juez tendrá conocimiento directo de lo que sucede en el juicio. Lo que supuestamente lleva a
una mejor justicia, pues verá conductas y hechos fácticos como una idea de “juez psicólogo”. Por
eso se incluyó la oralidad con la Reforma. Pero con el tiempo la idea de juez psicólogo se ha
puesto en tela de juicio, pues se debe sujetar a la ley, no a conductas, lo que podría llevar a una
vaoración en base a perjuicios.

- Concentración: supone que los actos procesales deben desarrollarse en una sola audiencia, o en
en pocas audiencias próximas entre sí, con el objetivo que las manifestaciones realizadas de las
partes y las pruebas permanezcan fielmente en la memoria de éste a la hora de dictar sentencia.

2.- Escritura:
Entre los siglos XII y XIX dominó el proceso europeo. El juez tenía que decidir en base a lo que
constaba en la causa por escrito, no es que no existan algunas actuaciones judiciales orales, pero
éstas eran accesorias. En Chile antes de la reforma, preponderaba. Se derivan los principios:

- Mediación: entre el juez y las pruebas existe elemento interpuesto, por lo que el juez que ha de
dictar sentencia no necesita haber presenciado la práctica de las pruebas, ya que su decisión ha de
basarse no en lo visto y oído, sino en lo escrito.

- Dispersión, orden consecutivo legal y preclusión: la dispersión en cuanto el juez no se entera


por sus propios sentidos de lo acaecido, sino por escrito de otro. El orden consecutivo exige que
se establezcan una serie de lapsos de tiempo para que cada parte realice el correspondiente
escrito, se presente ante el tribunal y se notifique, y finalmente se resuelva. La preclusión supone
que si la parte no realiza los trámites oportunamente pierde la posibilidad. Se usan en ley chilena.

En todo caso, la preclusión opera frente a las partes y no frente al órgano jurisdiccional. Si el juez
tiene un plazo para dictar sentencia, el mero transcurso de ese plazo no puede suponer que
precluya el deber del juez de dictarla. El incumplimiento de los plazos por el juez constituye una
eventual causa de responsabilidad disciplinaria, pero no preclusión.

- Secreto: Sin perjuicio que el artículo 9 COT disponga “los actos de los tribunales son públicos,
salvo las excepciones expresamente establecidas en la ley”, sucede que, en la práctica y sin
expresa excepción hecha por el legislador, el procedimiento escrito conduce al secreto de hecho.

g. Objetivos procesales del proceso: declaración, ejecución y cautela del derecho


a) Declaración: El juzgar de los jueces, se concreta en decir el derecho en el caso particular. Sin
embargo, esta declaración del derecho puede realizarse de tres maneras: declarar el derecho;
constituir relaciones jurídicas, o condenar a una persona.

- Mera declaración del derecho: Cuando la petición de la parte que interpone la pretensión se
satisface con la mera declaración de la existencia o inexistencia de una relación jurídica ya
existente, la declaración o sentencia del órgano jurisdiccional agota su fuerza con la declaración,
2

no necesitándose de este modo de ejecución posterior. Ahora bien, para que el actor pueda lograr
una sentencia meramente declarativa, no basta con que sea titular del derecho subjetivo material
alegado, sino que debe acreditar un interés jurídico suficiente. Ej. Es el caso de problema de
deslindes de propiedad entre vecinos, respecto a quién corresponde un terreno.

- Constitutivo: Crea, modifica o extingue una relación jurídica. Se clasifican en necesarias y no


necesarias. En los primeros, el actor tiene una especie de “derecho” al cambio de estado jurídico,
pero éste sólo puede producirse por la Jurisdicción y por medio del proceso, ejemplo, si quiere
obtener el divorcio, tiene que deducir su pretensión ante el órgano jurisdiccional y obtener en la
sentencia, el “cambio” de estado. En otros casos, la pretensión constitutiva no es necesaria, pues
las partes de la relación jurídica material podrían lograr el “cambio” por sí mismas mediante su
voluntad; es el caso de la disolución de una sociedad, que puede realizarse por todos los socios,
pero si uno de ellos se niega, habrá de acudirse a la Jurisdicción.

- Condena: Lo que se pide al órgano jurisdiccional es una declaración de la que arranque la


obtención de una prestación por parte del demandado. Es decir, un dar, hacer o no hacer. La
pretensión, en este caso, no se satisface sólo con la declaración, sino que se precisa una actuación
posterior, que puede realizarse voluntariamente (cumplimiento de la sentencia), o bien, en caso de
incumplimiento, aparece la ejecución forzosa (ejecución). Ejemplo en materia civil es la
indemnización por perjuicios, en penal siempre se sanciona con la pena.

b) Ejecución: hacer ejecutar lo juzgado. Se realiza por el órgano jurisdiccional una conducta
física productora de un cambio real para acomodarlo a lo establecido en el título ejecutivo. En el
proceso civil, cuando se trata de pretensiones de condena, la mera declaración no basta, es
necesario una actuación posterior que acomode la realidad fáctica al deber ser de la sentencia.
Esa actividad, puede realizarse por cumplimiento, de lo contrario, se requerirá ejecución forzada.

El juicio ejecutivo civil se puede llevar por cumplimiento incidental o procedimiento ejecutivo.
Ambos requieren de un título ejecutivo, es decir, de documento que de cuenta de la existencia
indubitada de un derecho; en el primero será la sentencia dictada con anterioridad y en el segundo
será un documento que acredite como un pagaré. Está regulado en el 434 CPC, no taxativo. Por
otro lado, respecto de la ejecución civil será por el juez civil, mientras que la penal será a través
de Gendarmería por la Administración (Ejecutivo).

c) Cautela: dentro del procedimiento cautelar, surgen las medidas cautelares, nace en el campo
civil, como instrumento para que el juez pueda luchar contra el tiempo, producto del peligro que
supone la demanda. El proceso cautelar no busca tutelar directamente derechos e intereses, sino
que los tutela de una manera indirecta, a través de la tutela del proceso principal.

Su característica esencial: la instrumentalidad, es decir que no son fines en sí mismas, sino que
están preordenadas a la emanación de un ulterior pronunciamiento definitivo. Calamandrei señala
que se debe evitar la infructuosidad, por ejemplo en la sentancia favorable al demandante de un
pago, al momento de ejecutarla el demandado transfirió todos sus bienes, por lo que no podrá ser
aplicada. Otro peligro, es la tardanza, los juicios son largos, siendo más apremiante la efectividad
de las medidas cautelares, por ejemplo en caso de juicios de alimentos frente al cónyuge, cuando
hay niños involucrados, mientras se espera la sentencia, se decretarán alimentos provisorios.

En materia civil, la expresión más típica corresponde a las medidas precautorias del 290 CPC que
suponen siempre la existencia de un proceso sobre el mérito, en curso o por iniciarse, para evitar
la infructuosidad. En el ámbito penal las medidas cautelares son: personales (limitan la libertad
personal) y reales (limitan la libre administración o disposición de los bienes). Ejemplo de las
personales es el 155 CPP y la más importante y discutida es la prisión preventiva. Y en las reales
la responsabilidad civil de indemnizar, que aunque sea civil se verá en el juicio penal.
2

Presupuestos para proveer medidas cautelares


a) Fumus boni iuris (materia civil) y el fumus comisi iuris (materia penal): apariencia de buen
derecho, la existencia del derecho o interés jurídico afirmados ha de parecer verosímil, suficiente
para que según un cálculo de probabilidades quepa prevér que la resolución principal declarará el
derecho en sentido favorable al que solicita la medida cautelar. No cabe exigir en el proceso
cautelar una plena declaración jurídica, pues en ese caso éste sustituiría al proceso principal,
siendo bastante con la acreditación de la apariencia.

Sin embargo, en el proceso penal, este presupuesto se formula desde una óptica diversa, ya que
atiende no a la probabilidad de la existencia de un derecho o interés jurídico que será declarado a
favor del actor con la sentencia sobre el mérito, sino a la probabilidad de que el sujeto en contra
de quien se dirige la investigación haya tenido una participación como autor, cómplice o
encubridor en un delito. Por este motivo, se atiende al presupuesto del fumus comisi deliti.

b) Periculum in mora o peligro de la mora: peligro de un daño urgente y marginal derivado del
retraso de la sentencia. Aquí, encuentra justificación la medida cautelar, a fin de neutralizar los
daños producto del normal desarrollo del proceso.

Calamandrei distinguía el peligro de infructuosidad y el de tardanza, es decir, de la posibilidad


que no existan bienes del sujeto pasivo con los que cumplir lo ordenado judicialmente en una
futura ejecución, o bien, que producto de la tardanza se produzcan perjuicios para el solicitante.

Respecto a las medidas cautelares personales en el proceso penal, el periculum in mora se


configura desde una óptica diferente, no siendo aplicable la idea de peligro en la tardanza. Hay
que partir de la situación que en materia procesal penal sólo se pueden imponer sanciones penales
en virtud de sentencia firme y previo desarrollo del proceso legalmente tramitado. De este modo,
no puede aplicarse respecto del sujeto pasivo de la investigación penal ningún tipo de pena
anticipada. Así, el presupuesto en examen se conforma con la amenaza de que durante el
transcurso del proceso, el imputado intente su fuga o intente destruir algún material que pueda
usarse como prueba de cargo en el juicio oral. Se trata en definitiva de situaciones que pueden
impedir o dificultar que la sentencia se pueda cumplir en sus propios términos o bien, que pueda
efectivamente dictarse la sentencia condenatoria.

Sin embargo, tratándose de medidas cautelares reales, es decir, aquéllas medidas restrictivas
sobre la administración de determinados bienes, que también pueden decretarse en el proceso
penal para la consecución de fines civiles (ejemplo: indemnización de perjuicios) o ya penales (el
pago de una multa), el razonamiento tradicional aplicable al periculum in mora tiene vigencia.

Alguna doctrina señala que las finalidades son:


- Conservativas: Son contempladas por nuestro CPC, es decir, conservar los bienes de su
patrimonio, para que podamos el día de mañana cumplir la sentencia.
- Mantención del status quo: No la contempla nuetsra legilacón; pero se utiliza generalmente en
el Recurso de Protección con la orden de no innovar. Este recrso muchas veces es un sustituto de
la justicia administrativa o la civil.
- Anticipativo: No la contempla el CPC, sino que se reduce a la Ley de Tribunales de Familia,
específicamente a los alimentos provisorios.

c) Proporcionalidad: relacionado con el respeto a los DDFF. Especial importancia tiene respecto
a la prisión preventiva y al derecho a la libertad y seguridad individual.

d) Cautela o causión: En Chile la regla general es que no se exija ningún bien por daños que se
puede provocar al demandado. En otros países sí, dado que en muchos casos se prefiere pedir una
medida con la finalidad de provocar un daño. Nuestra ley no las permite, salvo en medidas
2

prejudiciales precautorias, pero requiere documento que lo acredite en ese momento, o bien con
el 298 CPC de medidas innominadas. En materia penal, es la indemnización por error judicial

Características de las medidas cautelares


a) Legalidad: Sólo pueden ser establecidas por ley, salvo en materia civil donde el 298 CPC
admite medidas precautorias no expresamente previstas por la ley y faculta al juez para crear una.
Pero es muy dificil que este supuesto se dé en la práctica. En materia penal la legalidad no admite
excepciones para prescribir taxativamente los medios de privación de libertad.

b) Jurisdiccionalidad: Tutela cautelar deben ser decretadas por el juez, y así, incluida en el 73
CPR. Únicamente es dispensable la tutela cautelar por el órgano jurisdiccional.

c) Dispositividad: Como regla general, las medidas cautelares sólo pueden dictarse a petición de
partes. Como excepción está la medida cautelar de no innovar en el Recurso de Protección puede
decretarse ex oficio por la CA competente, “cuando lo juzgue conveniente para los fines del
recurso”. En materia procesal penal avalan esta característica el 9 y el 140 CPP. Sin embargo,
existen algunas disposiciones que permitirían decretar medidas cautelares de oficio por el
tribunal. Ej, el 144 CPP, pero no de oficio en estricto rigor, pues requiere que se haya solicitado
por las partes con anterioridad y que se haya rechazado, pero luego se aportan otros datos, los que
convencen al juez de la necesidad de dictar esta medida.

d) Instrumentalidad: Las medidas cautelares carecen de fin en sí mismas, ya que están


preordenadas a la emanación de un ulterior pronunciamiento definitivo, del que aseguran
preventivamente la eficacia y utilidad. Lo que supone su extinción cuando se pronuncia la
sentencia. Con la instrumentalidad, se busca garantizar la eficacia y la seriedad de la función
jurisdiccional. De este modo, las medidas cautelares se disponen, más que en el interés de los
individuos, en el interés de la administración de justicia, de la que garantizan el buen
funcionamiento.

Si la sentencia ha reconocido el derecho reclamado, la medida cautelar habrá cumplido su fin y


entrará a producir plenos efectos. Por el contrario, si la demanda es desestimada la medida
cautelar perderá toda su eficacia.

Lo más cercano en nuestro sistema a autonomía que podría otorgárseles es en una prejudicial
precautoria, donde la medida cautelar se solicita antes de la demanda, pero la ley impone que esta
se realice dentro de los 10 siguientes. Si no se realiza la medida cautelar quedará sin efectos.

e) Provisionalidad: Estas medidas duran hasta la sentencia, o a veces antes de ésta. Siempre estan
pensadas en una situación de peligro.

h. La prueba en el proceso: Aspectos generales


Los jueces trabajan con hechos y el derecho. El derecho lo saben. La prueba se vincula a los
hechos.
a) Objeto de la prueba: Son los hechos del proceso. Sin embargo, los hechos al ser en sí
históricos, no son susceptibles de reiteración. La versión de los hechos del sujeto activo o del
pasivo peca de parcialidad. Objeto de la prueba es la afirmación de los hechos que las partes han
realizado en el proceso. No se debe probar el derecho, excepción a esto será la costumbre
(repetición de hechos que no debe ser probada), el derecho extranjero (no DI) es decir probar si
tal norma pertenece a tal país. Las partes son las encargadas de invocar los hechos nunca el juez,
de lo contrario perdería su imparcialidad súmese a la imposibilidad física.

A efectos del proceso, los hechos suelen ser considerados en un sentido muy amplio, como todo
aquello que puede ser percibido por los sentidos.
2

Según el 318 CPC se deben probar los hechos pertinentes, sustanciales y controvertidos, no
todos. Nuestra legislación procesal penal es más amplia según el 295 CPP que señala ue se deben
probar todos los hechos.

Hecho público y notorio


Los hechos públicos y notorios no son necesarios ser probados. Se entienden como aquella
conducta conocida por el medio social, o por la mayoría, cuya notoriedad le parezca clara al juez
y no a la parte contra quien se opone. No se trata de un conocimiento exigido de modo general y
absoluto. Basta su conocimiento por muchas personas en el medio social donde ocurra o se
presenta el litigio. No es necesario que los hechos sean permamentes.

Se pueden distinguir, entre hechos públicos notorios: transitorios y permanentes. Los primeros
generalmente corresponden a verdades históricas: guerras, terremotos, inundaciones, etc. Los
segundos son de carácter geográfico, como la altura de las montañas, mares que existen,
topografía plana o montañosa de una parte del país, etc.

Hecho público y notorio y conocimiento privado del juez


No hay que confundir conocimiento personal con la notoriedad y publicidad judicial; aquél se
refiere a los hechos de que el juez es testigo por haberlos conocido fuera del proceso, cuando no
gocen de notoriedad. Si el conocimiento del juez es compartido por la generalidad de las personas
que forman el medio social, estaremos en presencia de un hecho público y notorio, exento de
prueba; en el caso contrario, ese hecho debe ser probado con los requisitos y medios ordinarios.

La prueba de las negaciones


Generalmente se oye decir que las negaciones no se prueban. Sin embargo, en muchos supuestos
dichas negaciones suponen la afirmación de ciertos hechos y pueden demostrarse.
1) Negaciones sustanciales o absolutas. No implican ninguna afirmación opuesta. Ej. En mi
predio no hay cobre.
2) Negaciones formales o aparentes. Son afirmaciones negativas, pues contienen una
afirmación contraria. Ej. Pedro no es mayor de edad, lo que implica que es menor de edad. Están:
- Negación formal de derecho. Se refieren a la titularidad de un derecho o a las condiciones
requeridas por la ley para su existencia o para la validez de un acto jurídico, o a la calificación
jurídica del acto, y equivalen a afirmar una situación o una condición jurídica opuesta o una
distinta naturaleza jurídica del acto. Ej. ese contrato no es un mutuo, vale decir, tiene otra
naturaleza.
- Negación formal de hecho. Implican afirmar un hecho contrario, sea definido o indefinido. Ej.
Pedro no ha muerto, lo que quiere decir que está vivo.
- Negación formal de cualidad. Ocurren cuando se niega a alguien o a algo una determinada
cualidad, y entonces se está afirmando la cualidad opuesta. Ej. Pedro no es negro, con lo cual se
quere decir que es blanco o de otra raza.

Las únicas verdaderas negaciones son las sustanciales o absolutas. Las negaciones sustanciales
son negaciones de hecho. Las negaciones formales son en fondo afirmaciones redactadas
negativamente.

Las negaciones que no exigen prueba son las sustanciales, ni las formales indefinidas de hecho,
por la imposibilidad de suministrarla en razón de su carácter indefinido y no de la negación de la
misma.. Las demás negaciones se prueban demostrando el hecho positivo contrario.

b) Función de la prueba: dependerá de la concepción a la que se adscriba:


- La prueba es instrumento de conocimiento: demostrativa y cognoscitiva: La prueba otorga
información relativa a los casos que deben ser establecidos en el proceso, para conocer la verdad.
Así, si que quiere determinar si es verdadero que el día 5 de enero de 2003 se celebró un contrato
de arrendamiento entre A y B, un instrumento que contenga ese acuerdo representa una
2

declaración e informa acerca del hecho respecto del cual la declaración ha sido tomada: se
demuestra verdadero, al menos, que tal día se celebró el contrato.

- La prueba no sería más que un instrumento de persuación: persuasiva: Ella no serviría para
establecer la verdad o falsedad de ningún enunciado y, por tanto, tampoco para proporcionar
conocimiento de alguna cosa, sino que serviría para persuadir al juez.

Ambas concepciones contienen una parcial verdad. Según Taruffo, de la segunda concepción, de
carácter persuasivo, se puede decir que no es totalmente falsa, desde el momento que contiene
algunos elementos de verdad. Sin embargo, ella es parcial, en cuanto corresponde al punto de
vista del abogado. El abogado utiliza las pruebas no con el fin de comunicar conocimiento, sino
con el fin de convencer al juez, por lo que aportará sólo aquellos que le son favorables.

El otro punto de vista a considerar es el del juez. Respecto del juez la prueba cumple una función
cognoscitiva. Es verdad que el juez debe persuadirse de la verdad o falsedad de un enunciado
fáctico. Por un lado, el juez debe fundar su decisión exclusivamente en pruebas admisibles. Por
otro lado, el juez debe someter a control crítico las fuentes de su convencimiento, las inferencias
que formula de un enunciado sobre un hecho como de otro (criterios de su análisis deben ser
aceptables y lógicos) y los fundamentos de las conclusisones que extrae (racionalmente
justificadas). Puede resultar que el juez llegue a conclusiones que son racionalmente fundadas en
los elementos de prueba, pero que están en oposición con persuasiones personales, la persuasión
subjetiva del juez no cuenta, y la decisión debe fundarse sobre la base de información objetiva
controlable y en argumentos lógicos.

Prueba y verdad
Estamos hablando de una verdad relativa, como corresponde hablar siempre de la verdad, con la
exclusión de áreas donde la verdad se presentaría con rasgos absolutos. Puede haber narraciones
coherentes pero falsas. Sin embargo, ese tipo de narraciones no sirven en el proceso. La justicia
necesita de narraciones verdaderas, aunque en ocasiones sean incoherentes.

Para Taruffo, las similitudes entre derecho y literatura son exageradas. Existen diferencias
radicales, por ejemplo, los criterios que se usan para interpretar y evaluar textos literarios son
diferentes a los que se usan para establecer la justicia de la sentencia.

La verdad importa del siguiente modo en el proceso. El hecho subsumible en el supuesto fáctico
normativo, debe efectivamente haberse verificado fuera del proceso. Si no se ha verificado, no se
puede aplicar la norma. Por otra parte, en el proceso se usan pruebas para proporcionar
información sobre acontecimientos hipotéticos. Mediante la prueba, el juez reconstruye la
realidad de los hechos importantes para la decisión, con todo el relativismo que hay que poner en
el término “realidad” de los hechos.

c) Carga de la prueba: Concepto vinculado a la tesis de Goldschmitt sobre la situación jurídica


como categoría que explica el proceso y su teoría de las cargas y expectativas.

En materia civil, la parte gravada con la aportación de medios de prueba, es señalado por el
artículo 1698 CC que dipone que “incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega
aquéllas o ésta”: corresponderá al demandante probar los hechos constitutivos que fundamenten
su pretensión. A su vez, corresponderá al demandado probar los hechos extintivos, impeditivos o
modificativos del derecho alegado por el demandante.

Se puede decir que la posición del demandado en juicio es más favorable que la del demandante,
toda vez que si éste no puede probar su derecho, no incumbe probar nada al demandado. Esta es
la posición tradicional en materia de carga de la prueba.
2

Sin embargo, hoy en día, se dispone en algunos casos, que quien tiene más información sobre las
condiciones de un contrato o por ser más económico o directo, le corresponde a una determinada
parte del proceso aportar las pruebas. En otros casos se propone que debe probar la parte que se
encuentre en una posición más fuerte a fin de proteger a la parte más débil del proceso.

De esto se puede decir que hay dos interpretaciones doctrinales respecto de la carga de prueba:
- Si “A” probó la existencia de su derecho.
- Si “B”aportó los hechos que lo eximen.
Así, se colige que “ el que no aportó, debiendo aportar, pierde el juicio”.

Otros dicen que la prueba da lo mismo quién la aporte, siendo el juez el que la verá y resolverá.
Si no es capaz de ver una resolución clara de la carga de prueba será sometido a los dados (a la
suert”, pero solo en caso de dudas. Esta es una concepción minoritaria en nuestro derecho.

Hoy se están incluyendo las cargas probatorias dinámicas para determinar si es el demandante o
el demandado, el que prueba. Nace esta idea en el derecho argentino en materia de daño médico.
El juez ponderará si es el demandante o demandado a quien se le atribuye la carga de prueba.

La carga de la prueba puede ser:


- Formal: de las partes.
- Material: del juez.

d) Regulación jurídica de la prueba: sistemas probatorios:


A) Para determinar los medios de pruebas.
B) Para determinar el valor de los medios de pruebas.

1.- Sistema de prueba legal o tasada para determinar los medios de pruebas: Es la ley la que
determina qué medios de prueba y su valor. Este sistema puede ser total o parcial. Este sistema
rige el CPC, considerado hoy casi como una reliquia. Pues hoy se pueden presentar todos los
medios que se desee, dado el avance de la tecnología, se permiten vídeos, grabaciones, etc. lo que
se incluye en el término “documentos”.

2.- Sistema de prueba libre para determinar los medios de prueba: Las partes son libres para
aportar los medios de prueba que estimen convenientes, además el juez valorará con entera
libertad el valor de cada medio de prueba. Este sistema impera en el derecho chileno, salvo en el
CPC que contempla la prueba tasada.

1.- Sistema tasado para valoración de la prueba: Según el artículo 384 CPC será claro que en
estos casos el legislador entrega cierta libertad de apreciación al juez. Por ello algunos autores
prefieren hablar en este caso, más que prueba legal parcial, de un sistema mixto. Para otros, como
Devis Echandía, no hay aquí sistema mixto, las pruebas se valoran libremente o con sujeción a
reglas legales, como sucedería en el caso chileno con la prueba testimonial. Lo que a su juicio se
daría en esta hipótesis, es una atenuación de la tarifa legal.

En otro casos, el legislador prevalora totalmente el medio de prueba, como sucede con los
instrumentos públicos. Así, el 1700 CC, señala que “el instrumento público hace plena fe en
cuanto al hecho de haberse otorgado y su fecha, pero no en cuanto a la verdad de las
declaraciones que en él hayan hecho los interesados. En esta parte no hace plena fe sino contra
los declarantes”. En este caso, es el legislador quien prevalora por completo el peso probatorio,
sin dejar al juez margen de libertad. El sistema de valoración de la prueba en el proceso civil
chileno es claramente mixto.

Este sistema, desde un punto de vista histórico, es un avance trascendental en la Justicia, y nació
como defensa del acusado frente al juez y como ayuda para éste, al suministrarle los resultados de
2

la experiencia secular y colectiva, debidamente codificada. La prueba legal tiende a asegurar la


certeza y la economía de la investigación judicial; el legislador, falto de confianza en las
deducciones del juez, le ha impuesto una lógica oficial. Y ese criterio que el legislador impone al
juez es un criterio de uniformidad y de normalidad. En este sentido, se ha dicho que la valoración
legal pretende ser objetiva en oposición a la del juez, que aparece como subjetiva y arbitraria.

Es claro que un sistema legal tiene la ventaja de alejar todo atisbo de arbitrariedad judicial. En
algunos casos, suple la ignorancia o falta de experiencia de los jueces, con reglas adoptadas por la
experiencia. Permite, por otro lado, que las sentencias sean uniformes en cuanto a la apreciación
de las pruebas. En general, se ha dicho, promueve de mejor modo la paz y la seguridad jurídica.

Sin embargo, hoy el sistema camina hacia la libre valoración de la prueba. Un argumento, es que
el sistema de tarifa legal pudo tener alguna justificación histórica hasta el siglo XIX, debido a la
escasez de profesionales del Derecho, el poco desarrollo de las enseñanzas universitarias, y por la
carencia de divulgación de éstas, situación que hoy ha cambiado, pues hay múltiples medios
escritos y electrónicos para conocer la interpretación y la aplicación judicial del Derecho.

Por otro lado, la prueba legal presenta notorias desventajas. Por una parte, automatiza la labor del
juez, impidiéndole formarse un criterio personal y obligándolo a aceptar soluciones en contra de
su convencimiento lógico razonado. Asimismo, aleja al proceso de la verdad, promoviendo en
muchos casos sentencias judiciales que se inspiran en apariencias burdas de verdad. En definitiva,
señala un gran sector de la doctrina que la prueba legal formaliza la justicia, y aleja de los valores
de la verdad y paz jurídica.

2.- Sistema de libertad valorativa: Se diferencia entre la valoración según la sana crítica y libre
convicción o valoración en conciencia. Para Couture, la sana crítica consiste en la remisión a
criterios de lógica, de experiencia y de la ciencia que el juez debe valorar, mientras que la libre
convicción se refiere a la remisión al convencimiento que el juez se forme de los hechos, donde
la prueba escapa a un control por el órgano contralor de la justicia y sin que sea necesario que ese
juez fundamente sus conclusiones, pudiendo utilizar su saber privado. En este último sentido se
habla también de juicios por jurado, por ejemplo del Senado.

Un grupo importante de autores como Chiovenda, Carnelutti no admite esta distinción entre el
sistema de la sana crítica y la libre convicción. Para ellos no hay sino un sólo sistema de libre
convicción. En general, la mayoría de la doctrina está conteste en que la libre convicción es una
modalidad marginal, porque cada vez menos los ordenamientos jurídicos recurren a este sistema.
De hecho ésta, debido a las discusiones prefirió eliminarse. Pues para algunos la valoración en
conciencia significaba que o bien el juez no tenía límites en su decisión o bien simplemente no
debía fundamentar su decisión.

Por una parte, el libre convencimiento del jurado no significa el derecho para desconocer las
reglas de la lógica, la experiencia y la ciencia, y por la otra, cuando la ley habla de sana crítica,
no le fija al juez criterios anticipados de apreciación, porque el juez razona mediante juicios
lógicos o máximas de experiencia de su propio entendimiento, lo cual significa que es tan libre
como el jurado, que no hace cosa distinta al adoptar su decisión.

En realidad, la única gran diferencia entre el fallo del juez de derecho y del jurado ha consistido,
según opinión general de la doctrina, en la falta de motivación del segundo. Pero lo que se trata
es de explicar o no el proceso interno necesario para llegar a la convicción, lo que en nada altera
el sistema que efectivamente se siguió para ello. El no tener la obligación de explicar los motivos
de la decisión, no significa que ésta carezca de lógica, de apreciación razonada, de crítica
imparcial y serena, ni que la ley autorice la arbitrariedad.
2

Cuando la ley, más allá de la hipótesis del juicio por jurados autoriza a los jueces de derecho a
fallar en conciencia, la doctrina coincide en señalar que sí cabe exigir motivación. Hoy, un
importante sector de la doctrina señala que toda sentencia sea tribunal de derecho o jurado, debe
ser motivada. Hoy, cabría confrontar dos modelos de valoración de la prueba: prueba legal o
tasada y prueba libre.

Sin embargo, en Chile existen argumentos de texto para distinguir entre sana crítica e íntima
convicción, como dos modelos distintos. En efecto, en el Juicio ordinario en materia laboral, la
prueba se valora según las reglas de la sana crítica (455 CT), mientras que en el juicio especial de
menor cuantía la prueba se valora en conciencia (459 d) CT).

Analizando la expresión sana crítica, que en ocasiones utiliza el CPC (425, prueba de peritos), y
que rige para el proceso laboral ordinario (455 CT) y que, sin que lo diga expresamente el
legislador procesal penal, informa a la prueba en el nuevo proceso penal, tiene sus orígenes más
inmediatos en la legislación española, en la Ley de Enjuiciamiento Civil de 1855 aplicada con
exclusividad a la valoración de la prueba testimonial, pero que ya tenía antecedentes en el
Reglamento de lo contencioso ante el Consejo de Estado español.

Surge la sana crítica como un avance del sistema de prueba tasada, y pasa luego a constituirse en
un sistema general de valoración de todas las pruebas. La sana crítica indica al juez que debe
valorar libremente las pruebas, pero rigiéndose por reglas de la lógica, sicología judicial, la
experiencia y la equidad. La doctrina contemporánea es mayoritariamente proclive a este sistema,
no sólo en el campo del proceso penal, donde ya no aparece posible otro sistema, sino también en
el campo del proceso civil, laboral, administrativo y constitucional.

3.- Sistemas mixtos: cuando la ley señala que medios de prueba podrán ser aportados al proceso,
pero, por otro lado, otorga plena libertad al juez para valorar esos medios de prueba. Sin
embargo, un sistema mixto inverso no es posible. En Chile hay un sistema mixto, que incluye
prueba tasada (CPC) como la sana critica. En el CPC es más tasada y se basa en instrumentos
públicos, prueba testimonial y en la confesión. Pero no lo es completamente, pues el informe
pericial se hace de acuerdo a la sana critica.

En otros ámbitos, no civil, como el laboral, el penal, se usa mayoritariamente la sana crítica,
dando el juez valor a las pruebas, pero qué pasará si por ejemplo y de acuerdo a la ciencia existen
por lo menos tres tesis diferentes. De ahí se sostiene que supuestamente ese límite a la
discrecionalidad del juez (lógica, experiencia y ciencia) es algo más bien utópico.

La está abandonando la prueba tasada, pues por adaptación no sabemos qué medio tecnológicos
saldrán. Otra razón para optar por la libre valoración es que se adapta al caso concreto, mejor
adaptada a la oralidad lo que el juez escucha y ve es esencial en el juicio. El juez en el juicio oral
será protagónico. Una justicia más desformalizada, pues de lo contrario es más difícil llegar a la
verdad.

El juez no debe aceptar todos y cualquier medio de prueba:


- Deben ser pertinentes al caso.
- No debe ser redundante, es decir, un hecho que ya esté probado.
- No se deben obtener con infracción de garantías (ilegales). Cualquier medio que se obtenga
de forma ilegal no puede ser usado en un juicio. Problema que se da, es por ejemplo si la policía
entra en una casa a buscar “X”, pero además de ésta encuentra “Y”, la última sería ilegal?, se dice
en el derecho estadounidense que podría ser considerado como prueba.

Ahora, si se cree que el juez no valoró bien las pruebas, se puede imponer un recurso de nulidad,
el que ha ido desplazando la apelación. La nulidad como un recurso esencialmente de derecho, es
2

decir ya no se revisan hechos, sino sólo el derecho, se excluye la prueba. Por lo tanto los
tribunales no están evaluando la prueba.

Los medios serán en materia civil:


- Apelación. Recurso ordinario, sin causal explícita en la ley.
- Casación en la forma. 170 CPC
- Casación en el fondo.
- Hoy la apelación se está dejando de la lado, y se usa más la nulidad.

En materia penal da lo mismo cuál medio.

Diferencia entre Apelación y Casación es que la casación es para cosas determinadas, en cmabio
la apelación no tiene límites, es por “cualquier agravio”. En cuanto al fondo son por leyes
reguladoras de la prueba.

Así, hoy hay varios recursos para impuganr los hechos que hicieron establecer una sentencia
incorrecta.

PROCESAL I SEGUNDO SEMESTRE

LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA:

Bases generales de la organización judicial chilena: Principios informadores del proceso:


Son aquellas normas indispensables sobre las cuales debe descansar el Poder Judicial y sin las
cuales no puede existir una correcta y eficiente administración de justicia. Se encuentran tanto en
la CPR como en el COT, se distinguen:

a) Bases generales de tipo constitucional: se dividen en


1.- Legalidad: Son tribunales de justicia los establecidos por ley, así como sus materias y
procedimientos. No existe una norma expresa de legalidad, pero está el 7 CPR. En cuanto a la
legalidad del proceso, la CPR señala expresamente que toda sentencia debe fundarse en un
proceso previo legalmente tramitado (19 Nº 3 CPR).

Asimismo, existe la legalidad orgánica, en virtud de ella sólo la ley puede establecer un tribunal y
determinar su competencia. También existe la legalidad funcional que implica que la actividad de
los tribunales debe ceñirse a la ley (19 Nº 3 inciso 5º CPR).

En el evento que el juez no cumpla con el mandato que contiene este principio, la legislación
contempla el delito de prevaricación que se produce cuando los jueces fallan contra ley expresa y
vigente en causa civil o criminal (223 COT).

2.- Responsabilidad: 79 CPR y 13 COT. Este principio complementa a la independencia. Es un


elemento fundamental del Estado de Derecho, pues en él ningún integrante de un órgano estatal
2

puede quedar exento de responsabilidad. Asimismo, es una derivación del principio de legalidad,
pues la actividad de los tribunales es por esencia no arbitraria.

- Responsabilidad política: Afecta a tribunales superiores de justicia y en virtud de ella pueden


ser removidos de sus cargos. Procedimiento: Acusación constitucional.

- Responsabilidad penal: Los jueces deben afrontar las consecuencias derivadas de delitos
ministeriales y comunes. Los delitos ministeriales sólo pueden ser cometidos por jueces en el
ejercicio de sus funciones. Son el cohecho, falta de observancia en materia sustancial de las leyes
que reglan el procedimiento, la denegación y torcida administración de justicia y en general toda
prevaricación (Excepción: 324, los miembros de los tribunales superiores de justicia no
responden por la falta de observancia de las reglas del procedimiento ni por denegación ni torcida
administración de justicia). Para hacer efectiva la responsabilidad ministerial se necesita una
actuación previa que es la Querella de Capítulos (424 CPP).

- Responsabilidad disciplinaria: Aquella en que incurren los jueces por las faltas o abusos
cometidos con ocasión de los actos propios de su ministerio y que no alcanzan a constituir un
delito. Afecta a todo juez jerárquicamente subordinado o que dependa de un superior, por lo que
solo están exceptuados los Ministros de la CS. Se puede hacer efectiva de oficio o a petición de
parte. Las sanciones están 532 y 537 COT.

A petición de parte se hace mediante la queja o el recurso de queja.


El recurso de queja es el medio del que disponen los afectados por la falta o abuso grave en que
haya incurrido un tribunal en el pronunciamiento de una resolución de carácter jurisdiccional
(artículo 540; además está reglamentado por el AA de la CS de 1972).
La queja en cambio es el medio con el que cuenta cualquier afectado por una falta o abuso en que
haya incurrido un funcionario judicial en el desempeño de su cargo y que no se haya cometido en
el pronunciamiento de una resolución determinada.

3.- Independencia: 76 inciso 1 y 12 COT. Es un requisito necesario para que la acción de los
tribunales se ejecute de modo recto sin la presión o influencia externa o interna y para que exista
el Estado de Derecho. Relacionado con la imparcialidad. El 76 CPR consagra dos principios:
Sólo los tribunales que ejercen la jurisdicción y, por ende, los otros poderes del Estado no pueden
intervenir en ese ejercicio. Los tribunales no pueden: ejercer funciones judiciales, avocarse
causas pendientes, revivir procesos fenecidos o revisar los fundamentos o el contenido de las
resoluciones judiciales.

Además ostenta una fase interna y otra externa.


- Interna: Juez no se encuentra sometido a otros tribunales de rango superior al resolver.
- Externa: Juez no se encuentra sometido a ningún otro poder del Estado. Esta a su vez tiene una
faz pasiva y otra activa.

La pasiva implica que el poder judicial en relación con los otros poderes del Estado tiene
asegurado el ejercicio de sus atribuciones (excepción: intervención del Ejecutivo y del Senado al
momento de nombrar a los jueces de los tribunales superiores, acusación constitucional en el caso
de los magistrados superiores de justicia por notable abandono de deberes).

La activa implica que a los jueces les está vedado intervenir en materias de los otros poderes del
estado (4 COT) (excepción: materias del contencioso administrativo. 38 CPR).

4.- Inamovilidad: Garantía a favor de los magistrados judiciales. Consiste en que ellos no podrán
ser removidos de sus cargos mientras observen el buen comportamiento exigido por la CPR y las
leyes. Complementa el principio de independencia, pues no se lograría la vigencia efectiva de la
independencia si los jueces no fuesen inamovibles. Por tanto el juez solo cesará: al cumplir 75
3

años, por renuncia, por incapacidad legal sobreviniente y en caso de ser depuesto de sus destinos
por causa legalmente sentenciada.

Excepciones según lo que establece el 80 CPR, la inamovilidad se pierde cuando no observa un


buen comportamiento. Los casos en los cuales los jueces pueden ser removidos:
- Remoción acordada por la CS.
- Juez mal calificado.
- Por sentencia ejecutoriada recaída en juicio de amovilidad.
- Por haber sido declarado responsable, criminal o civilmente, por delito cometido por el
juez en razón de sus actos ministeriales.
- Por declaración de culpabilidad hecha por el Senado, con respecto a los magistrados de
los tribunales superiores de justicia.

b) Bases generales de tipo legal: principios aprobados por la mayoría de la doctrina:


1.- Territorialidad: 7 COT. Los tribunales deben ejercer su competencia en los negocios y dentro
del territorio que le ha asignado la ley. Sin embargo, una excepción a esto son los “exhortos”
(jurisdicción delegada), otro caso es la “inspección personal del tribunal” como medio de prueba,
sobre todo en juicios de demarcación y cerramiento.

2.- Inavocabilidad: 8 COT. Directamente relacionado con la competencia. Si un tribunal conoce


una causa, otros no pueden intervenir ni querer abocarse el conocimiento, a menos que la ley le
confiera expresamente esa facultad. Excepción:
- Las visitas de los tribunales superiores de justicia a los inferiores. 559 COT.
- La acumulación de autos, varios procesos que se substancian separadamente, se juntan o
acumulan en un solo proceso, para concluir en una sola sentencia. 92 y siguientes del CPC.

3.- Publicidad: 9 COT. La publicidad es una garantía de una buena y correcta administración de
justicia, pues contribuye a la transparencia de las actuaciones. Este principio se confirma con el
380 nº 3 COT, señala que los secretarios de las cortes o juzgados deben dar conocimiento a
cualquier persona que lo solicitare, salvo que la ley estipule que son secretos. Excepciones:
- El libro privado que llevan los tribunales en el ejercicio de la jurisdicción disciplinaria.
- Los acuerdos de los tribunales colegiados.
- En la Ley nº 19.968 se consagra el principio de protección a la intimidad.
- En el nuevo proceso penal hay un secreto parcial que el fiscal puede solicitar hasta por 40 días.

4.- Sedentariedad: 311 y siguientes COT. Los jueces tienen un lugar fijo para el ejercicio de sus
funciones llamado “sede” o “asiento” lo que además facilita el acceso a las personas al servicio
judicial. Por ello, la ley obliga a los jueces a residir permanentemente en el lugar de su asiento, a
menos que, en casos calificados la CA autorice transitoriamente a los jueces de su jurisdicción
para residir en un lugar distinto al del asiento del tribunal. Excepcionalmente se permite que no
estén residiendo, cuando sea necesario para facilitar la aplicación oportuna de la justicia penal.

5.- Pasividad: 10 COT. Los tribunales deben ejercer su ministerio sólo a petición de parte, salvo
que la ley los apunte a actuar de oficio. Relacionado con el principio dispositivo, que requiere
actuación de partes. Ejemplo de excepción 159 CPC medidas para mejor resolver. Lo mismo en
las implicancias. Ejemplo cuando uno de los litigantes tenga relación familiar con el juez. Otras
causales 213 y 781 CPC referidos a la admisibilidad de las apelaciones.

6.- Gratuidad: En la CPR. Actuaciones de los tribunales son gratuitas. Un tribunal no puede
cobrar por funcionar y llevar la causa. Sin embargo, esa gratuidad no se extiende a los auxiliares
de la administración de la justicia, a los jueces árbitros ni tampoco a los honorarios de los
abogados. La falta de gratuidad se subsana en algunos casos, a través de la existencia del
privilegio de pobreza legal (ley indígena) y judicial (incidente especial).
3

Tribunales de justicia.
Características que debe tener un tribunal:
1.- Establecido por LOC, 77 CPR.
2.- Carácter permanente, 19 N° 3.
3.- Independiente, 76, 78 y 80 CPR.
4.- Que actúe rogadamente por medio de proceso legalmente tramitado, 19 N° 3.
5.- Que aplique derecho objetivo al caso concreto, 76 CPR.
6.- Resuelva con carácter irrevocable y con desinterés objetivo, 76 y 79 CPR.

Tipos de tribunales en el orden jurídico chileno:


Según el artículo 5 COT, los tribunales podrán o no integrar el poder judicial. Integran poder
judicial y Tribunales Especiales.

1.- Ordinarios/ especiales (5 COT).


A) Ordinarios: Son los tribunales llamados a ejercer la función jurisdiccional general que por
tradición se divide en causas civiles y criminales.
- CS.
- CA.
- Presidentes y Ministros de Cortes.
- Tribunales de Juicio Oral en lo Penal.
- Juzgados de Letras.
- Juzgados de Garantía.

B) Especiales: Los especiales conocen materias específicas:


 los juzgados de familia,
 los Juzgados de Letras del Trabajo,
 los Juzgados de Cobranza Laboral Previsional y
 los Tribunales Militares en tiempo de paz

Tribunales ordinarios y especiales: historia: originariamente estaba la posibilidad de conocer las


causas civiles y criminales, con el tiempo la jurisdicción se va complejizado y se requería más
especificidad de ahí los tribunales especiales.

OJO: No confundir los especiales con los accidentales, donde un ministro de la CS hace a veces
de tribunal unipersonal. La regla general es que fallen de forma conjunta, pero se da en casos
particulares. No atentan contra el 19 N° 3, pues igual están determinados por ley.

2.- Letrados / iletrados:


A) Letrados: Abogados. Regla general.
B) Iletrados: No son abogados.

3.- Unipersonales/ colegiados:


A) Tribunales unipersonales: Es un solo juez quien falla las causas.
B) Tribunales colegiados: más de un ministro que ven la causa y ellos mismos la fallan

4.- Accidentales/ no tienen tal carácter:


A) Accidentales: Compuestos por jueces que integran normalmente los tribunales colegiados,
pero que para conocer y juzgar determinados asuntos, se desprenden momentáneamente del
órgano que pertenecen.
B) No son accidentales: Los ad hoc y las comisiones especiales.

Tribunales ordinarios:
3

1.- Excelentísima Corte Suprema:


Tribunal superior dentro de todos los tribunales. Reconocido en la CPR, en el 82. Se acerca más
en nuestro sistema al modelo francés, pues pretende unificar la interpretación de la ley.

Función de la CS:
1.- Francia: Función principal es constituirse en garantía de la correcta aplicación de la ley.
2.- EEUU: Función de control constitucional de leyes y defensa de derechos.
3.- Chile: Resalta función nomofiláctica a través de:
- Recurso de casación: permite la unificación jurisprudencial del derecho asegurando igual
aplicación de la ley para casos semejantes.
- Recurso de nulidad penal.
- Recurso de unificación de jurisprudencia laboral.
- Acciones de protección y de amparo.

* Antes del 2005 también conocía del recurso de inaplicabilidad, que buscaba dejar sin efecto,
para el caso particular, un precepto legal cuya aplicación en una gestión pendiente que se sigue
ante un tribunal ordinario o especial, cuando resulte contrario a la CPR.

Organización:
 21 ministros (5 abogados extraños a la administración de justicia – 78 CPR).
 Presidente (nombrado por la corte, de entre sus miembros, dura 2 años sin posibilidad de
ser reelegido).
 Fiscal Judicial.
 Secretario.
 Prosecretario.
 8 relatores.

Funcionamiento:
 Primer día hábil de marzo en audiencia pública.
 En Pleno (a lo menos 11 miembros) o en Salas especializadas (a lo menos cinco jueces),
conocen según AA:
- Ordinaria: 3 salas (civil, penal y constitucional y contencioso administrativo).
- Extraordinaria: 4 salas (civil, penal, constitucional y laboral o previsional).
 Conocimiento: en cuenta (104 COT, se ven primero) o previa vista de la causa
(notificación del decreto “autos en relación”, fijación de la causa en tabla, anuncio de la
vista de la causa, relación y alegatos).
 AA determina la distribución de las materias que conocerá cada sala.
 Presidente puede integrar cualquier sala o no hacerlo.
 Cada sala será presidida por el ministro más antiguo a falta del Presidente de la Corte.
 Como tribunal colegiado deberán acordar la sentencia.

10.-CONOCIMIENTO EN CUENTA Y EN RELACIÓN:


Como vimos anteriormente, una vez que la sala tramitadora estima que la apelación es admisible,
procede a dictar una de dos resoluciones "cese cuenta" o "en relación".

A) En cuenta:
Esta resolución significa que la apelación será conocida por el tribunal con la sola cuenta del
relator, por la sala que corresponda, conforme a la distribución que efectúe el Presidente mediante
sorteo, sin necesidad de colocar esas causas en tabla.
En la actualidad, conforme a las últimas reformas, todas las apelaciones en materia civil que no
se refieran a sentencias definitivas serán conocidas por la C.A. en cuenta, salvo que alguna de las
partes, dentro del plazo de tres días que tienen para comparecer en segunda instancia, soliciten
alegatos (art.199); si no se solicitan alegatos, quedará firme la resolución que ordena dar cuenta y
3

si se piden dentro de dicho plazo, obligatoriamente debe reemplazarse esa resolución por la de
"autos en relación".
Estas causas que deben conocerse en cuenta, las ve la C.A. fuera de las horas de la audiencia
ordinaria; en la práctica se confeccionan minutas de cuenta que son muy similares a las tablas,
para cada día de la semana, lo que se cumple por razones de orden, es decir, para el debido
control, pero sin ninguna otra finalidad, siendo perfectamente posible que pueda conocerse
alguna causa que no figure en dichas minutas.

B) En relación:

La circunstancia de que una apelación se conozca "en relación", significa que dicho conocimiento
se llevará a cabo previa vista; como vimos en su oportunidad, la vista de la causa comprende un
conjunto sucesivo de actos encaminados a que la causa quede en estado de ser resuelta por el
tribunal de alzada, actos o trámites que son los siguientes:
a) La notificación del decreto "en relación";
b) La fijación de la causa en tabla;
c) El anuncio;
d) La relación y
e) Los alegatos;
En todo caso, la vista propiamente tal está constituida por la relación y los alegatos.
Dada la importancia de esta materia y, aun cuando ella ya fue estudiada al referirnos en Procesal
Orgánico a la forma como las C.A. conocen los asuntos de su competencia, la repetiremos en esta
parte, especialmente teniendo en consideración su estrecha relación con el recurso de apelación.

(I)LA NOTIFICACION DEL DECRETO EN RELACION:

Una vez que se ha dictado esta resolución, ella deberá ser notificada a las partes que hayan
comparecido a la C.A. y desde ese momento se entiende que la causa queda en estado de tabla;

(II)LA FIJACION DE LA CAUSA EN TABLA:


Todos aquellos asuntos respecto de los cuales se han cumplido los trámites previos antes
indicados, una vez que se ha dictado y notificado el decreto en relación, quedan en estado de
tabla y, salvo los casos de excepción que veremos a continuación, deberán ser incluidos en las
tablas de acuerdo con el orden en que fueron quedando en ese estado (es decir, no desde el
ingreso a la C.A.).
Las tablas: son aquellas listas en las cuales se van anotando las causas que van ser vistas; al
respecto debemos señalar las siguientes normas legales:

(1)Deben ser confeccionadas por el Pdte. de la C.A. el último día hábil de cada semana para cada
uno de los días de la semana siguiente y para cada una de las salas. En las C.A. que constan de
más de una sala, el Presidente las distribuirá entre todas ellas mediante sorteo. En la práctica las
tablas son confeccionadas por los relatores bajo la dirección del Presidente;

(2)En las tablas las causas deberán ser individualizadas por los nombres de las partes que
aparezcan en la respectiva carátula del expediente; si se incurre en algún error no sustancial en
esos nombres y apellidos, de acuerdo con el artículo 165 del CPC ello no afecta la vista de la
causa; en cambio, si ese error es sustancial, en forma tal que pueda perderse la individualidad del
proceso, no podrá procederse a la vista y la causa deberá salir "mal anunciada".

(3)Deberá indicarse el día en que se tratarán los asuntos que ella contiene;
3

(4)Los relatores deberán dejar constancia en cada tabla de las suspensiones que ya se hayan
solicitado en semanas anteriores por las partes y la circunstancia de haberse agotado o no este
derecho.

(5)Normas a que debe ajustarse el Presidente para confeccionar las tablas:


a) Deberá considerarse a lo menos un día de la semana para la vista de la causas criminales
(art.69 COT);
b) Por lo menos un día a la semana deberá estar destinado a la vista de causas laborales, debiendo
completarse las tablas de este día con otras materias si no hubiere asuntos suficientes en materia
del trabajo (art.444 C. del Trabajo);
c) Las apelaciones en juicios de menores tienen preferencia para su vista y fallo (art. 37 ley
16.618);
d) Deberá considerarse además las preferencias que señala el artículo 162 inciso 2º del CPC:
alimentos provisorios, competencia, juicios ejecutivos y sumarios, etc.
e) De acuerdo con el artículo 66 del COT deberán incluirse conjuntamente todos los recursos que
incidan en un mismo proceso;
f) En aquellos casos en que existan causas que ya se hayan radicado en alguna sala por algún
motivo legal (orden de no innovar por ejemplo), ellas deberán ser agregadas después del sorteo
correspondiente a la tabla de la sala donde está radicada;
g) Deberá confeccionar una tabla de carácter extraordinario para ser vista los días lunes después
de las 18 horas, en la que se incluirán todos aquellos asuntos que antiguamente figuraban los días
sábados; normalmente se incluyen asuntos de fácil despacho, como las nulidades de matrimonio,
sobreseimientos definitivos en consulta, etc.

(6) Agregación de causas en forma extraordinaria:

Sin perjuicio de lo anteriormente expuesto, conforme al art. 69 inciso 5. del COT, existen causas
que se agregan extraordinariamente a la tabla con una supe preferencia; son las denominadas
"causas agregadas":apelaciones y consultas de libertades provisionales; recursos de amparo;
recursos de protección, apelaciones de autos de procesamiento con reos presos; en los dos
primeros casos las causas se agregan extraordinariamente a la tabla del día siguiente, sin perjuicio
que puedan ser agregadas el mismo día; los recursos de protección se agregan para el día
subsiguiente y los autos de procesamiento un día dentro de los cinco siguientes.
(7) Las tablas deben fijarse en lugares visibles (art. 163

inc.2.CPC) a fin de que puedan ser consultadas por las partes y sus abogados; para ello existen
vitrinas especiales frente a cada sala en las que se colocan las tablas de todos los días de la
semana.

[III] EL ANUNCIO:

Llegado el día fijado en la tabla, normalmente debería procederse a la vista propiamente tal, en el
orden en que procesos aparecen colocados en ella, para lo cual debe colocarse fuera de la sala, en
un lugar visible, el numero correspondiente al proceso que comenzara a verse
Este día, antes de proceder a anunciarse la primera causa existen dos actuaciones que son:

(1)La instalación del tribunal:

El Presidente de la Corte, antes de iniciarse la audiencia, debe proceder a la instalación de las


diversas salas en que funcionará el tribunal, debiendo levantar un acta en que se expresará los
nombres de los Ministros que integrarán la sala de ese día, así como los nombres de los
inasistentes y el motivo de sus ausencias. Si hay menos de tres Ministros, la sala deberá instalarse
3

con la asistencia de un Fiscal o de un Abogado integrante; lo normal será esto último, toda vez
que los Fiscales no pueden entrar a conocer de causas criminales por ser parte en ellas. Además,
normalmente existen causas agregadas, siendo la mayoría de ellas de orden penal.

(2)Indicación de las causas que no se verán en la audiencia (art. 165 CPC):

Una vez que se ha efectuado la instalación de la sala y se ha fijado el aviso correspondiente en un


lugar visible, se llama al Relator quien, en forma previa a relatar las causas que le han sido
asignadas, deberá dar cuenta de todas aquellas que no obstante figurar en la tabla ordinaria o
entre las agregadas extraordinariamente a ella, no podrán ser vistas en esa audiencia por concurrir
alguno de los motivos que señala el art. 165 y otros que señalamos a continuación:

a) Causas suspendidas:(art. 165 N.5 CPC)

No obstante que el art. 165 habla en forma general de causas suspendidas para referirse a todas
aquellas que no se verán en la audiencia, en la práctica se conoce con el nombre de suspensión a
aquella que es solicitada por alguna de las partes, existiendo a este respecto las siguientes
normas:
-Cada parte puede solicitar la suspensión de la vista de una causa por una sola vez; en todo caso,
este derecho sólo podrá ejercitarse hasta por dos veces en total, cualquiera que sea el número de
partes, salvo que esta suspensión sea solicitada de común acuerdo por las partes, caso en el cual
procederá una tercera suspensión;
-Los escritos de suspensión deben ser presentados en la Secretaría de la Corte antes de las doce
horas del día hábil anterior al de la audiencia correspondiente. La solicitud presentada fuera de
plazo será rechazada de plano.
-El escrito deberá llevar un impuesto en estampillas por el equivalente a un cuarto de UTM ante
la C.A. y de media UTM ante la CS;
-La sola presentación del escrito de suspensión extingue para la parte que lo presenta su derecho
a suspender, aun cuando la causa posteriormente no se vea por algún otro motivo;
-No procede la suspensión en los recursos de amparo;
-No procede la suspensión por parte de los querellantes o actores civiles en las apelaciones o
consultas de libertades provisionales;
-Igual norma que la anterior se aplicará a las restantes apelaciones de resoluciones que no sean
sentencia definitivas en los procesos criminales con detenido o preso, salvo que el tribunal, por
motivos fundados, acceda a ello;

b) Suspensiones especiales:(art. 165 Nºs. 3,4 y 6)

-Por muerte del abogado patrocinante, del procurador o del litigante que actúe por si mismo. En
este caso la causa se suspenderá por quince días contados desde la notificación al patrocinado o
mandante de la muerte del abogado, o procurador, o desde la muerte del litigante que actuaba por
si mismo, en su caso;
-Por muerte del cónyuge, ascendientes o descendientes del abogado defensor ocurrida dentro de
los ocho días anteriores a la vista propiamente tal;
-Por tener alguno de los abogados de las partes otra vista o comparecencia ha que asistir el mismo
día ante otro tribunal; en este caso el Presidente de la sala concederá la suspensión por una sola
vez, a menos que estime pertinente retardar la vista, como se verá más adelante;

c) Causas sin tribunal:


Reciben este nombre aquellos procesos en los cuales uno o más Ministros o Abogados integrante
de la sala instalada no pueden entrar a conocer de un asunto por afectarles alguna causal de
inhabilidad, hecho que deberá certificar el Relator en el expediente. En este caso se pueden
distinguir varias situaciones diferentes:
3

-De acuerdo con el art. 199 del COT, los miembros del tribunal que se consideren comprendidos
en alguna de las causales legales de implicancia o recusación (inhabilidades) deberán, tan pronto
tengan noticia de ello, dejar constancia de esa inhabilidad; en todo caso, en esta materia es
necesario distinguir si se trata de alguna causal de implicancia señalada en el art. 195 del CPC o
de recusación indicada en el art. 196 del CPC; (las implicancias, en términos generales,
establecen causales de inhabilidad referidas a hechos más graves que las recusaciones y no son
renunciables; las recusaciones, en cambio, si lo son).
Por lo anterior, si se trata de causal de implicancia, el Ministro, Fiscal o Abogado Integrante, no
podrá nunca entrar a conocer del asunto y el tribunal de que forma parte procederá a declararlo
implicado; en cambio, si la causal es de recusación, los hechos que la constituyen deberán ser
puestos en conocimiento de la parte a quien pudiera perjudicar la presunta falta de imparcialidad,
la que tendrá el plazo de cinco días para formular la recusación ante el tribunal pertinente,
entendiéndose que renuncia a ella si así no lo hace; mientras pasan estos cinco días el afectado
con la causal no puede entrar a conocer del asunto;
-Puede que la causal de implicancia o recusación ya haya sido declarada con anterioridad
respecto de uno o más miembros del tribunal, caso en el cual el afectado tampoco puede entrar a
conocer del asunto;
-Igualmente puede ocurrir que la parte formule incidencia de implicancia o recusación antes de
que comience la vista propiamente tal, caso en el cual se suspenderá el conocimiento del asunto
hasta que se resuelva la inhabilidad;
-Por último, tratándose de abogados integrantes, las partes pueden formular recusación sin
necesidad de expresar causa alguna, la que será aceptada sin más trámite por el tribunal; en este
caso la parte que recusa igualmente debe pagar un impuesto en estampillas; en todo caso en cada
proceso sólo se podrá recusar hasta dos abogados integrantes, cualquiera que sea el número de
partes. Al igual que la suspensión, esta recusación debe efectuarse antes de que se inicie la
audiencia; salvo que el abogado integrante haya sido instalado en la sala después del inicio de
ésta, en reemplazo de algún miembro, caso en el cual la recusación deberá efectuarse en el acto
que el relator ponga en conocimiento de las partes esta nueva integración.
En la práctica era muy utilizado el medio de recusar a los abogados integrantes para suspender la
vista de una causa, motivo por el cual entre las últimas modificaciones se estableció que en estos
casos el P. de la C.A. debería formar sala de inmediato, salvo que ello no fuera posible por causa
justificada (art. 113 inc. 3 CPC).

d) Trámite indispensable:

No obstante que actualmente el art. 372 N.3 del COT señala que los relatores deberán certificar
que los expedientes se encuentran en estado de relación, con todos los antecedentes necesarios
para resolver, puede que al momento de la vista se advierta que se ha omitido alguna diligencia
que es indispensable para que el tribunal pueda tomar debido conocimiento del asunto que deberá
resolver, caso en el cual procede que se disponga la práctica del trámite omitido suspendiéndose,
mientras él se cumple, la vista de la causa;

e) Causas sin estado:

También puede suceder, no obstante lo señalado precedentemente, que falta algún requisito o
trámite legal para que pueda procederse a la vista de la causa y que por error se ordenó traerla en
relación; por ejemplo se omitió la vista al fiscal en un caso de que ella era legalmente procedente.
En este evento el tribunal dejará sin efecto el decreto en relación y ordenará practicar la
diligencia omitida;

f) Causas con apelaciones desistidas:

Es igualmente posible que la parte se desista de la apelación después que la causa fue incluida en
tabla; en este caso no podrá verse por no existir recurso;
3

g) Procesos sin expediente:

También ocurre que después de haber sido ingresado un expediente a una tabla éste sea solicitado
y remitido a otro tribunal o que se haya extraviado; en este caso tampoco podrá procederse a la
vista;

h) Causas sin relator:


Si el proceso se encuentre incluido en la tabla de un relator a quien afecte alguna inhabilidad para
relatarla, la causa no podrá sr vista en esa audiencia y se dispondrá que se agregue a la tabla de
otro relator para la semana siguiente;

i) Causas mal anunciadas:


Si el proceso no se ha individualizado correctamente en la tabla en los términos que vimos
anteriormente, procede que la sala se abstenga de conocer del mismo en esa audiencia, en
atención a que las partes no habrán resultado debidamente informadas al respecto;

j) Causas que no se verán por falta de tiempo:


Por último, la ley señala que se suspenderá el conocimiento de aquellos procesos comprendidos
en la tabla que a juicio de la sala respectiva no alcanzarán a verse durante la audiencia respectiva.
La audiencia se prorrogará, en caso necesario, hasta ver la última de las causas que resten en la
tabla y que no se hayan señalado dentro de aquellas que no se verían.
Todas las causas que no se verán en la audiencia por alguno de los motivos indicados en las letras
a) a l) que vimos precedentemente, deberán ser indicadas en un aviso que confeccionará el
relator, el cual será colocado en un lugar visible, a fin de que las partes puedan tomar
conocimiento de él.
Sin perjuicio de lo anterior, si al momento de estar relatándose un proceso, se advierte la
existencia de alguno de los motivos referidos en las letras a) a i), que impidan esa vista, deberá
completarse el aviso aludido agregando el nuevo proceso que se encuentre en esa situación al
listado anterior.

Terminados los dos trámites previos antes indicados, procede comenzar a anunciar las causas que
se verán, para cuyo efecto se coloca a la entrada de la sala el número que la causa que se va a
empezar a ver tiene en la tabla. Si se trata de causa agregada extraordinariamente a la tabla junto
al número se coloca la letra A; si se trata de causa radicada se coloca la R..

IV) LA RELACIÓN
La relación es la exposición sistematizada que debe efectuar en forma oral el Relator al Tribunal,
a fin de que este último pueda interiorizarse suficientemente del contenido del asunto que debe
resolver.
En virtud de la reforma introducida por la ley 19.317 al art. 223 del CPC, la relación se efectuará
en presencia de los abogados de las partes que hayan asistido y se hayan anunciado para alegar.
No se permitirá el ingreso de los abogados a la sala una vez que haya comenzado la relación.

Como es habitual que durante la relación los Ministros efectúen preguntas al Relator, la reforma
ha señalado expresamente que los Ministros podrán, durante la relación, formular preguntas o
hacer observaciones al Relator, las que en caso alguno podrán ser consideradas como causales de
inhabilidad.
Hasta antes de la reforma la relación en la práctica era privada, sin acceso a ella de parte de los
abogados, no obstante que no se encontraba dentro de las actuaciones que la ley señalara
expresamente que no eran públicas, conforme al art. 9 del COT.
3

El Relator debe comenzar la relación señalando si en el expediente ha advertido la existencia de


alguna falta o abuso que pudiera dar lugar al ejercicio de facultades disciplinarias y a
continuación se referirá al asunto que debe conocer la Corte, indicando la resolución recurrida,
contenido de la misma, los antecedentes en virtud de los cuales ella fue dictada, alegaciones de
las partes, etc.

(V) LOS ALEGATOS:


Terminada la relación, se procederá a escuchar, en audiencia pública, los alegatos de los abogados
que se hubieren anunciado al efecto anotando sus nombres en un libro que se lleva en la antesala.
Nota: la reforma introducida por la ley 19.317 no señala hasta qué momento pueden anunciarse
los abogados que van a alegar; estimamos que ello debe hacerse hasta antes del anuncio, toda vez
que, en caso contrario sería bastante más difícil poder señalar en forma previa la cantidad de
procesos que se verán en la audiencia.
Los alegatos son las defensas orales que pueden efectuar los abogados habilitados para el
ejercicio de la profesión, así como los postulantes a abogados que se encuentren efectuando la
práctica respectiva en las Corporaciones de Asistencia Judicial creadas por la ley
17.795,debiendo acompañar certificado que los acredite como tales. Los abogados deben exhibir
su patente al día.
En la práctica son pocos los abogados que comparecen a alegar las causas, lo que fue una de las
causas fundamentales para que se modificara los procedimientos, estableciéndose numerosos
asuntos que se conocen en cuenta, a menos de que los abogados oportunamente soliciten
alegatos.

NORMAS RELATIVAS A LA FORMA DE LOS ALEGATOS:

De acuerdo con el actual texto del art. 223 en sus incisos 2º y siguientes, modificado por la ley
19.317,

a) "Alegará primero el abogado del apelante y enseguida el del apelado. Si son varios los
apelantes, hablarán los abogados en el orden en que se hayan interpuesto las apelaciones. Si son
varios los apelados, los abogados intervendrán por el orden alfabético de aquéllos.

b) "Los Abogados tendrán derecho a rectificar los errores de hecho que observaren en el alegato
de la contraria, al término de éste, sin que les sea permitido replicar en lo concerniente a puntos
de derecho.

c) "La duración de los alegatos de cada abogado se limitará a media hora. El tribunal, a petición
del interesado, podrá prorrogar el plazo por el tiempo que estime conveniente.

d) "Durante los alegatos, el Presidente de la sala podrá invitar a los abogados a que extiendan sus
consideraciones a cualquier punto de hecho o de derecho comprendido en el proceso, pero esta
invitación no obstará a la libertad del defensor para el desarrollo de su exposición. Una vez
finalizados los alegatos y, antes de levantar la audiencia, podrá también pedirles que precisen
determinados puntos de hecho o de derecho que considere importantes.

e) "Al término de la audiencia, los abogados podrán dejar a disposición del tribunal una minuta
de sus alegatos.

f) "El Relator dará cuenta a la sala de los abogados que hubiesen solicitado alegatos o se hubiesen
anunciado para alegar y no concurrieran a la audiencia respectiva para oír la relación y hacer el
alegato. El Presidente de la sala oirá al interesado y, si encontrare mérito para sancionarlo, le
aplicará una multa no inferior a una ni superior a cinco unidades tributarias mensuales, la que se
duplicará en caso de reiteración de la falta dentro de un mismo año calendario. El sancionado no
3

podrá alegar ante esa misma Corte mientras no certifique el Secretario de ella, en el
correspondiente expediente, que se ha pagado la multa impuesta".-

A estas normas cabe agregar las siguientes existentes ya con anterioridad a la aludida reforma:

g) Esta prohibido presentar en ese momento defensas escritas o proceder a la lectura de éstas; lo
anterior, sin perjuicio de las minutas que puedan llevar para guiarse en el alegato y la lectura de
citas de citas textuales (art.226 CPC);

h) Puede omitirse el alegato en las apelaciones y consultas de libertades provisionales, cuando


sólo se presente el abogado del detenido o preso y el tribunal, con el mérito de lo expuesto en la
relación, esté por conceder la libertad provisional.

i) El Relator deberá certificar en el expediente los nombres de los abogados que alegaron.
Terminados los alegatos se da por terminada la vista de la causa.

En Pleno (96 COT):


1. Apelaciones por desafuero de diputados o senadores.
2. Segunda instancia, de los juicios de amovilidad fallados por CA o por Presidente de CS.
3. Ejercer facultades administrativas, disciplinarias y económicas que las leyes le asignan,
sin perjuicio de las que les correspondan a las salas.
4. Informar al PR, cuando solicite su dictamen, sobre cualquier punto relativo a la
administración de justicia.
5. Informar las modificaciones que se propongan a la LOC sobre Organización y
Atribuciones de los Tribunales.
6. Conocer y resolver la concesión o revocación de la libertad condicional, en los casos en
que se hubiere impuesto el presidio perpetuo calificado.

En sala (98 COT):


1. Casación en el Fondo.
2. Casación en la forma contra sentencias de CA o Tribunal arbitral de segunda instancia.
3. Recurso de nulidad en materia penal.
4. Apelaciones de recursos de amparo y protección.
5. Recursos de revisión (Persigue que se deje sin efecto una sentencia firme o ejecutoriada:
documentos y testigos declarados falsos, entre otras) y resoluciones de Querellas de
Capítulos (Tiene por objeto hacer efectiva la responsabilidad criminal de los jueces,
fiscales judiciales y fiscales del MP por actos que hubieren ejecutado en el ejercicio de
sus funciones e importaren una infracción penada por la ley).
6. En segunda instancia, de causas previstas en 53 N° 2 y 3.
7. Recurso de queja en general.
8. Solicitudes en materia penal para negarse a prestar colaboración por ciertas autoridades.

Acuerdos (103 COT):


 Sólo los jueces que asistieron a la audiencia o vista de la causa.
 Por mayoría (situaciones excepcionales puede haber nueva vista de la causa).
 Si hay dispersión, el que tuviere posición más desfavorable al condenado debe optar por
alguna de las otras. Si hay desacuerdo en cuál es la más favorable, prevalece la que cuente
con el voto del Presidente de sala. Similar en el resto de las materias.
- Si antes del acuerdo uno de los jueces muere, es destituido o suspendido de sus funciones,
trasladado o jubilado: nueva vista de la causa (77 COT).
- Si antes del acuerdo uno de los jueces se imposibilitare por enfermedad: se espera 30 días, si no
comparece, nueva vista. Lo mismo si antes de 30 días los jueces de común acuerdo lo piden (78
COT).
4

- Sin embargo, los jueces que asistieron a la vista de la causa, están obligados a concurrir al fallo
aún si cesaron en sus funciones, salvo imposibilidad física o moral estimada por el tribunal. No se
pagaran las jubilaciones si no han terminado sus causas (79 COT).
 Excepción: no se procede a nueva vista en los tres casos anteriores si la decisión se adopta
por la mayoría del total de jueces que participó.
 Estudio (82 COT): si un juez necesita un estudio más detallado de la causa se suspende el
debate, fijándose un plazo para reanudarlo. No más de 15 días si lo pidió un ministro ni
más de 30 si fue más de uno.
 Votación primero el menos antiguo, y en orden ascendente de antigüedad. Presidente al
final.
 Se entiende terminado el acuerdo cuando hay votación de mayoría sobre lo resolutivo del
fallo y al menos un fundamento (85 COT).
 Redacción a cargo de uno de los jueces, la que debe ser aprobada por el resto. Se deja
constancia de quién la redactó en el mismo fallo.
 Se debe dejar constancia qué jueces concurrieron al voto de mayoría y cuáles no.

Otras funciones de la Corte:


 Superintendencia Directiva, Correccional y Económica sobre todos los tribunales
de la nación. Excepciones TC, TCE y TER.
 Esta función la ejerce mediante:
- Autos Acordados (100 COT); decisiones adoptadas en pleno de CS, regulan diversas
materias.
- Queja y Recurso de Queja (530 y siguientes).

2.- Ilustrísima Corte de Apelaciones:


Organización (54 - 65 COT):
 Tribunal de segundo grado o alzada (función principal, conocer sentencias de tribunales
inferiores).
 Son 17 Cortes, tienen sede donde dicta la ley.
 Miembros: Número depende de las Cortes (56 COT).
- Presidente, dura 1 año, se turnan por orden de antigüedad.
- Ministros.
- Fiscales Judiciales.
- Relatores.
- Secretarios.
- Abogados integrantes (215, 217 y 219 COT).
 Acuerdos: de igual forma que la CS.

Funcionamiento (61 – 69 COT):


 Tribunal colegiado.
 Conoce en sala, excepcionalmente en pleno.
 Funciona en salas con 3 ministros, para ello se hace un sorteo anual el último día hábil de
enero. Pueden nombrarse 4, pero en la práctica funcionan con tres. El Presidente integra la
1° Sala. Las salas no se dividen por materias como en el caso de la CS. Excepción: existe
sala tributaria, pero solo en Valparaíso, Concepción, San Miguel y Santiago. En las otras
se deben conocer de manera preferente.
 Conocimiento: En cuenta o Previa vista de la causa. Regla general: en cuenta.
 Tablas: Formadas por el Presidente el último día hábil de cada semana. Un día para causa
criminales y otro para familia. Sin perjuicio de las demás preferencias legales. Existen
causas ordinarias y agregadas (reforma procesal penal, recurso de protección y amparo).

En pleno:
4

Formado por la mayoría absoluta de sus miembros.


1. Conoce las materias asignadas por ley.
2. Ejercicio de facultades administrativas, disciplinarias y económicas.
3. Sanción una vez acogido un Recurso de Queja.
4. CA Santiago conoce de la apelación y casación en la forma en juicios de amovilidad y
causas civiles contra Ministros y Fiscal Judicial de CS.

Única instancia (63 COT):


1. Casación en la forma contra sentencia de Juez de Letras de su territorio, o por uno de sus
Ministros o por Jueces árbitros.
2. Recursos de nulidad penal.
3. Recurso Queja contra Jueces de Letra, Policía Local, árbitro y órganos que ejerzan
jurisdicción dentro de su territorio.
4. Extradición activa.
5. Solicitudes en materia penal para negarse a prestar colaboración por ciertas autoridades.

Primera instancia (63 COT):


1. Desafueros de Senadores y Diputados.
2. Recurso de Amparo y Protección.
3. Proceso de amovilidad contra Jueces de Letras, en pleno.
4. Querella de Capítulos.

Segunda instancia (63 COT):


1. De causas civiles, de familia y del trabajo y de actos no contenciosos que hayan conocido
en primera los Jueces de Letras de su territorio jurisdiccional o uno de sus Ministros.
2. Apelaciones contra resoluciones de Juez de Garantía.

Otras:
 Consultas a las sentencias civiles dictadas por los Jueces de Letras (juicios de hacienda).
Aquellos en que tiene interés el Fisco y cuyo conocimiento corresponde a los tribunales
ordinarios.
 Demás que le encomiende la ley.
 La CA de Santiago conoce de apelación y casación en la forma de causas que su
Presidente conoció en primera instancia.

3.- Tribunal Oral en lo Penal:


Organización:
 Integrados por un número de miembros múltiplo de 3 (de 3 a 27).
 Asiento en la comuna que indica el COT.
 La ley autoriza al tribunal a funcionar fuera de su territorio con autorización de la
CA.

Funcionamiento:
 Tribunal Colegiado.
 En una o más salas, integradas por 3 jueces (jueces alternos). No existe especialización,
salvo para causas de adolescentes. El juicio solo se puede efectuar en audiencias orales,
en presencia de jueces fiscales y defensores, además del imputado. Cada sala la dirige el
Presidente de sala.

Competencias (18 COT):


1) Conocer y juzgar las causas por crimen y simple delito, salvo aquellas relativas a simples
delitos cuyo conocimiento y fallo corresponda a un juez de garantía.
4

2) Resolver, en su caso, sobre la libertad o prisión preventiva de los acusados puestos a su


disposición.
3) Resolver todos los incidentes que se promuevan durante el juicio oral
4) Conocer y resolver todas las cuestiones y asuntos que la ley de responsabilidad penal juvenil
les encomiende.
5) Conocer y resolver de los demás asuntos que la ley penal les encomiende.

Forma de tomar acuerdos (19 COT):


- Por mayoría de los miembros de sala.
- Votación: 84 COT.
- Decisión: 343, decisiones sobre absolución o condena, y 344 CPP, del plazo para
redacción de la sentencia.
- Veredicto: inmediatamente de terminada la deliberación, la cual puede durar como
máximo 24 horas, cuando la audiencia ha durado más de dos días.
- Fallo: 5 días desde terminada la audiencia, pero si duró más, el plazo se amplía un día por
cada 2 días de exceso (máximo 15 días).

4.- Juzgados de Garantía:


Organización:
 Tribunal unipersonal, pueden haber más de un juez, lo que no significa que se colegiado.
 En cada comuna que establezca el COT, con número de jueces variable, determinados por
el mismo cuerpo legal.

Competencias (14 COT):


1) Asegurar los derechos del imputado y demás intervinientes en el proceso penal.
2) Dirigir personalmente las audiencias que procedan, de conformidad a ley procesal penal.
3) Dictar sentencia, cuando corresponda, en el procedimiento abreviado que contemple la ley
procesal penal.
4) Conocer y fallar las faltas penales de conformidad con el procedimiento contenido en la ley
procesal penal.
5) Conocer y fallar, conforme a los procedimientos del CPP. Las faltas e infracciones
contempladas en la Ley de Alcoholes, cualquiera sea la pena que ella les asigne (Procedimiento
simplificado).
6) Hacer ejecutar las condenas criminales y medidas de seguridad, y resolver las solicitudes y
reclamos relativos a dicha ejecución, de conformidad a la ley procesal penal.
7) Conocer y resolver todas las cuestiones y asuntos que la ley de responsabilidad penal juvenil
les encomiende.
8) Conocer y resolver cuestiones y asuntos que COT y ley procesal penal les encomienden.

Dicta sentencia en los procedimientos: Monitorios (392 CPP), Abreviado (406 y siguientes CPP)
y Simplificado (388 y siguientes CPP).

5.- Juzgados de Letras:


Organización:
 Tribunales unipersonales. Existen dos tipos: civiles y de competencia común (28 COT).
 La ley establece que a lo menos en cada comuna del país habrá uno.
 Excepción es que en una misma comuna existan más de un juzgado de letras, o que exista
en una agrupación de comunas.

Funcionamiento: Secretario abogado, quien subroga al juez en su ausencia (211 COT).

Funcionamiento extraordinario: CA puede ordenar que el juez se avoque a determinadas


materias y las otras las asume el secretario, como juez suplente (47 A a 47 B COT).
4

Competencias (45 COT):


En única instancia:
1) De las causas civiles cuya cuantía no exceda de 10 UTM.
2) De las causas de comercio cuya cuantía no exceda de 10 UTM.

En primera instancia:
1) De las causas civiles y de comercio cuya cuantía exceda de 10 UTM
2) De las causas de minas, cualquiera que sea su cuantía, regidos por el Código de Minería.
3) De los actos judiciales no contenciosos, cualquiera que sea su cuantía, salvo lo dispuesto en el
artículo 494 CC;
4) De las causas civiles y de comercio cuya cuantía sea inferior a 10 UTM, en que sean parte o
tengan interés los Comandantes en Jefe del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea, General
Director de Carabineros, Ministros de la CS o CA, los Fiscales de estos tribunales, jueces
letrados, párrocos y vicepárrocos, cónsules generales, cónsules o vicecónsules de las naciones
extranjeras reconocidas por el PR, las corporaciones y fundaciones de derecho público o de los
establecimientos públicos de beneficencia.
5) De las causas del trabajo y de familia cuyo conocimiento no corresponda a los Juzgados de
Letras del Trabajo, de Cobranza Laboral y Previsional o de Familia, respectivamente.

De los demás asuntos que otras leyes les encomienden.

Funcionamiento Administrativo:
1.- Secretario: Ministro de fe que debe autorizar todas las resoluciones dictadas por el juez. Sus
funciones son de carácter mayoritariamente administrativo, como custodiar los procesos y
documentos que se presentan (Relatar al juez incidentes y el despacho de mero trámite).
2.- Oficial Primero: Función más relevante es subrogar al secretario. No es abogado
necesariamente.
3.- Personal de secretaría.

6.- Tribunales accidentales:


 Son unipersonales.
 Conocen de materias específicamente señaladas por Ley.
 Ejercen funciones en dependencias físicas del Tribunal colegiado del que forman parte.
 Son:
- Ministro Corte de Apelaciones (50 COT).
- Presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago (51 COT).
- Ministro de Corte Suprema (52 COT).
- Presidente de Corte Suprema (53 COT).

7.- Juzgados de Familia:


Tribunales especiales y unipersonales.

Competencias (8 de la Ley 19.968):


1) Causas relativas al derecho de cuidado personal de los niños, niñas o adolescentes.
2) Causas relativas al derecho y deber del padre o madre que no tenga el cuidado personal del
hijo, a mantener con éste una relación directa.
3) Causas relativas al ejercicio, suspensión o pérdida de la patria potestad.
4) Causas relativas al derecho de alimentos.
5) Los disensos para contraer matrimonio
6) Las guardas, con excepción de aquellas relativas a pupilos mayores de edad, y aquellas que
digan relación con la curaduría de la herencia yacente.
7) Asuntos en que aparezcan niños, niñas o adolescentes vulnerados o amenazados en sus
derechos, respecto de los cuales se requiera adoptar una medida de protección.
4

8) Acciones de filiación y aquellas que digan relación con la constitución o modificación del
estado civil de las personas.
9) Asuntos en que se impute la comisión de cualquier falta a adolescentes entre 14 y 18 años.
10) Autorización para salida de niños, niñas o adolescentes del país, cuando corresponda.
11) Causas relativas al maltrato de niños, niñas o adolescentes.
12) Procedimientos previos a la adopción.
13) Procedimiento de adopción.
14) Asuntos entre cónyuges, relativos al régimen patrimonial del matrimonio y bienes familiares:
a) Separación judicial de bienes; b) Causas sobre declaración y desafectación de bienes familiares
y la constitución de derechos de usufructo, uso o habitación.
15) Acciones de separación, nulidad y divorcio reguladas en la Ley de Matrimonio Civil.
16) Actos de violencia intrafamiliar.
17) Toda otra materia que la ley les encomiende.

8.- Juzgados de Letras del Trabajo:


Organización:
 En algunas ciudades del país, con competencia sobre una comuna o agrupación de ellas.
 Tribunales especiales y unipersonales.

Competencias (420 CT):


1) Cuestiones suscitadas entre empleadores y trabajadores por aplicación de normas laborales o
derivadas de la interpretación y aplicación de los contratos del trabajo o de las convenciones y
fallos arbitrales en materia laboral.
2) Cuestiones derivadas de la aplicación de las normas sobre organización sindical y negociación
colectiva.
3) Cuestiones derivadas de la aplicación de las normas de previsión o de seguridad social.
4) Juicios en que se demande el cumplimiento de obligaciones que emanen de títulos a los cuales
las leyes laborales y de previsión o seguridad social otorguen mérito ejecutivo;
5) Las reclamaciones que procedan contra resoluciones dictadas por autoridades administrativas
en materias laborales, previsionales o de seguridad social.
6) Los juicios en que se pretenda hacer efectiva la responsabilidad del empleador derivada de
accidentes del trabajo o enfermedades profesionales, con excepción de la responsabilidad
extracontractual.
7) Todas aquellas materias que la ley entrega a juzgados de letras con competencia laboral.

Los árbitros
Concepto art 222 COT. Son jueces, son nombrados por las partes o por el juez de forma
subsidiara para que resuelva conflicto entre partes. No es tribunal permanente, es accidental y
carece de imperio.
Carece de imperio: no puede cumplir lo resuelto.
Tres clases de árbitros (según la ley son dos, pero la doctrina agrega el mixto).
 Derecho: abogado
 Arbitrado arbitrador: no es necesario que sea abogado, puede ser cualquier persona,
con profesión o si profesión. Puede fallar con respecto a su prudencia y equidad incluso a
la sana critica. Tramita si en el compromiso no se dice nada queda a su criterio pero debe
respetar al menos dos aspectos: 1) escuchar a las partes, 2) agregar los documentos que le
presenten. Esa es su obligación procesal mínima. Si hay controversia debe recibir la causa
prueba (mínimas caract de debido proceso). No se establecen más requisitos pues no es
abogado. Hay riesgo de que al juez lo “compren” ya que no es abogado.
 Arbitro mixto: es árbitro de derecho, debe fallar de acuerdo a la ley. Consiste en que el
árbitro de derecho se le da facultades de arbitrador con respecto al procedimiento. Puede
tramitarlo como a él le parezca, cuando el árbitro de derecho lo hace de acuerdo a como lo
haría el arbitro arbitrador. Falla de acuerdo a derecho, pero la tramitación es igual a la del
4

árbitro arbitrador, tiene libertad de procedimiento.(escuchar partes, agregar documentos,


causa prueba).
El trámite de este arbitraje siempre debe estar en el acuerdo lo que las partes establecen (en el
acuerdo de compromiso) y si no se dice nada se utiliza el procedimiento ordinario. Así se hace en
la práctica.
No pueden ser árbitros: fiscales judiciales, notarios, jueces que estén conocimiento de causa,
litigantes.
Qué cosas pueden ser objeto de arbitraje:
Hay casos de arbitraje obligatorio o forzoso donde obligatoriamente debe ir arbitrio en conflicto
como la liquidación de sociedades (conyugal, colectiva, comunidades, comanditauno de los
socios pone la plata y el otro administra*ya no se usa, etc). Cuando una sociedad termina no se va
a justicia ordinaria, se va donde el juez para que nombre arbitro. A la hora de repartir bienes no se
puede demandar, se va a pedir arbitraje y el árbitro decide (juez nombrara arbitro de derecho)
Sociedad conyugal ya casi no se usa tampoco porque todos se casan con separación de bienes.
Comunidad cuando muere padre, herederos, quien se queda con quien.
Si no me gusta ese árbitro puedo cambiarlo recursarlo y pedir otro. En la primera audiencia el
juez propone que uno quede de acuerdo y sino, por subsidio el determina que arbitro conocerá.
Recordar dos ejemplos de arbitraje, materia a conocer: sociedad conyugal, partición de bienes
(muerte), comunidad.
Sociedades comerciales es obligatorio cuando se disuelve la sociedad, cuando viene la
liquidación de bienes, es obligatorio el nombramiento de un árbitro. En la práctica es muy
común. (ver clausula donde se nombra en casi de dificultad de socios, que subió al diario mural).
Si los socios pelean, diferencias igual va al arbitraje, independiente del tipo de sociedad (ver
power sobre esto).
*para prueba aprenderse los ejemplos de materia sometida obligatoriamente a arbitraje.
(Necesariamente el conflicto va al árbitro y no al juez civil). Generalmente se conocen las
liquidaciones.
Nadie está obligado ir al árbitro o tribunales.
En caso de sociedades comerciales se pone clausula de que en conflicto conocerá un árbitro
El arbitraje: regla generales facultativo. PUES yo podría ir voluntariamente donde árbitro. Pero
facultativo es RG porque es raro que se lleve el caso al árbitro ya que se confía más en el juez de
letra, el facultativo va a derivar cuando las partes lo pacten, normalmente en las sociedades.
Obligatorio (harto en práctica): liquidación de comunidades (muerte, animales, parcelas, etc)
Lo normal es que sea facultativo, que no se acuda a el, arbitraje.
Hay arbitrajes prohibidos, el árbitro no puede conocer en ciertas materias: tiene que ver con
causas de familias y las penales, las de policía local, alimentos, el derecho de pedir separación de
bienes entre marido y mujer, no en criminal, penal, tampoco puede ver conflicto entre el
representante legal y su representado, y los casos del fiscal judicial (ya ni se usa esto) en casos de
divorcios debe emitir informe de demanda del divorcio (es fiscal diferente al otro fiscal), en esos
casos , de familia no puede haber arbitro porque es de orden público, al igual que el penal. Eso
establece la ley. (Aprender ejemplos)
(Cuando a uno lo chocan se va a policía local, cuando no es grave.)
Criminal: ve lo infraccional penal/ Policía local Infraccional reglamentaria, transito.
(Procedimiento sansonatorio: policía local y penal, prohibido conocer el árbitro).
Nombramiento de jueces profesor dijo que no es importante
Es normal que se nombre a árbitro con acuerdo y si no hay acuerdo el juez cita audiencia y ahí
nombre aun arbitro.
El art 235 COT Pautas para solucionar dudas al momento de nombrar árbitro.
Si las parte son determinar que clase de árbitro conociera, si es de derecho, mixto, arbitrador etc.
Si no designado entonces es de derecho. Si las partes no dijeron en qué lugar se tramita el
arbitraje la ley dice se entenderá que el lugar es aquel donde se celebró el acuerdo en donde se
determino el arbitraje (donde se celebro el compromiso). Si no se designo la fecha donde tenía
que tramitares el arbitraje la ley establece plazo máximo para que se tramite el arbitraje, que son
dos años desde la aceptación del árbitro, del caso en el fondo. Se cuenta desde la aceptación del
4

árbitro, pero también puede ser renovado por una vez mas (4 años, o sea es prorrogable), pero
generalmente con dos años basta y sobra.
Si el fallo se dicto dentro de plazo pero la notificación es fuera de plazo, no es relevante, igual
vale. Juez arbitro facultado para terminar el juicio aunque se le haya terminado el plazo, pero si
para hacer las notificaciones correspondientes.,
Si la tramitación del juicio demoro porque la causa fue apelada el tiempo que estuvo en corte se
suspende, el plazo rige durante esta en el árbitro, se puede interrumpir y suspender cuando árbitro
no tiene el documento en sus manos. Acá se suspende el procedimiento cuando está impedido de
tramitar. (detalle)
**saber plazo desde aceptación 4 años y que se puede prorrogar.
Hay una comunidad, se muere caballero, uno de los herederos dice eso no puede seguir así, se
aprovecha de los animales y casas, y los demás quieren arreglar eso. Entonces otros herederos Si
por dialogo no funciona puede ir donde juez de letra y solicitar procedimiento voluntario, el
nombramiento de árbitro. Juez cita a todas las partes y nombra un árbitro luego que lo nombra
debe ser notificado por receptor a ese arbitro para saber si acepta o no el cargo.
Como acepta el árbitro: escrito a tribunal que acepta el cargo que se ha encomendado por el
tribunal. Aceptación del cargo es solemne debe jurar.
Arbitraros una vez aceptado están obligador, no pueden echarse para atrás, salvo , cuando cesa
si se enfermo el árbitro o fue insultado por las partes o si se ausentara de lugar (extranjero) o si
las partes de común acuerdo, van a la justicia de ordinario pudieron la resolución del negocio.
Árbitros son también susceptible de ser recursados por amistad, enemistad. (está sujeto a
implicancias).
RECURSOS - más importante , ver en las láminas
Árbitros de derecho como son abogados que fallan , la ley concede recurso de apelación y
casación en forma y donde salvo que las partes renuncien a estos recursos, renuncien, pero para
hacerlo debe hacerlo en el pacto de compromiso. Ahí se debe establecer. (Pero hay que tener
cuidado porque habría que tenerle mucha confianza al árbitro, peligroso pues se somete a única
instancia). Si no está ese pacto puede recursar e ir a casación (anular por vicio en forma e
infracción de ley que afecta el fallo, en el fondo). (se da harto que las partes renuncian a los
recursos=
Arbitro arbitrador: cuidado porque en ppio no procede la apelación. Cuando procede? Cuando
señalo, en el compromiso, que en la segunda instancia van a conocer estos árbitros, Para que
haya debe estar constituido un tribunal superior con árbitros, si no, no hay apelación. (Tribunal de
segunda instancia constituida por árbitros en el mismo contrato de compromiso).
En examen: que recurso procede contra árbitros? Hay que distinguir, si es de derecho (forma y
fondo casación apelación) salvo que hayan renunciando, si es árbitros arbitrador en ppio no es
apelable a menos que se haya constituido un tribunal de segunda instancia por árbitros (árbitros
arbitradores) en el compromiso, porque si no se establece ahí no hay apelación. (no hay abogado
ni en primera ni segunda instancia, esto es para casos mas grandes).
Como se recurren las sentencia, ya sea arbitro de derecho o arbitrador?  saberlo es importante.
Casación en el fondo Arbitrador tampoco procede y la casación en la forma procede en algunos
casos, pero en el fondo no. La casación seria recurso de nulidad de forma por infracción de ley y
en la forma por vicio de procedimiento. Como no conoce esta restringido en el ámbito de la
apelación.
Arbitrador de derecho proceden todos los recursos, apelación, casación forma y fondo porque
conoce.
Power: paralelo entre árbitros y tribunales ordinarios.
Característica del imperio es importante, hay que decirlo en preguntas. Los de letras y civil
siempre tiene imperio, facultad de ejecutar lo resuelto (porque la jurisdicción es conocer juzgar y
ejecutar). Eso el árbitro no lo tiene, no tiene imperio, si fallo algo y no se hace, se recurre a juez
de letras para ejecutar.
Tribunal ordinario, juez ordinario Fuente de la actuación del tribunal ordinario: siempre es
la ley. (juez de letra actúa en virtud de la ley, ella lo nombre, son permanentes. Son letrados, no es
restringida, tiene su competencia.
4

Arbitraje fuente las partes ya que ellas lo nombran, son accidentales o temporal, termina en
dos años y termina el arbitraje, sino alcanzo a fallar se puede pedir el mismo, pedir otro, etc.
Puede ser lego. Su competencia es restringida.
**saberse esas características, están en power.
Fuentes del arbitraje (ver power): se puede establecer en testamento, voluntad de las partes
mediante compromiso, el juez (se le va a pedir), o la ley (en caso en que es obligatoria la
designación de árbitros). (cuando alguien tiene muchos bienes, muchos hijos, ahí se estipula lo
del arbitraje). Son entonces: legales, judiciales y voluntarias. (Testamento->acto jurídico
unilateral
Compromiso: (profe: se pone a cantar) contrato en que las partes se ponen de acuerdo a nombrar
a un árbitro. Convención o contrato por el cual se nombra uno o más árbitros para resolver el
conflicto. (ver la clausula que subieron al DM).
Efectos del compromiso: no puede conocer el juez ordinario, debe resolver el árbitro. Como
contrato es obligatorio para partes y obligado es el árbitro cuando acepta. Y también puede ser
dejado sin efecto por las partes, como todo contrato. O incluso la ley establece término tácito del
compromiso cuando recurren a otros tribunales para que nombren a otro árbitro (desahuciando al
árbitro anterior)
Cómo termina el compromiso?: cumplimiento del encargo, cuando el árbitro muere, o renuncia
al cargo.
Cláusula compromisoria es un contrato procesal por el cual se dice que se va a nombrar un
árbitro, pero no se designa en ese instante, sino que acuerdan a que se va a designar uno después.
(en el compromiso se puede establecer el árbitro nominativamente, en cambio en la clausula
compromisoria solo se dice se someterá a arbitraje).
**Importante: concepto de árbitro, clasificación, materias prohibidas, obligatorias, diferentes
entre árbitro y juez ordinario, compromiso y clausula compromisoria y recursos.**

LA COMPETENCIA
Definición:
108 COT: Es la facultad que tiene cada juez o tribunal para conocer de los negocios que la ley ha
colocado dentro de la esfera de sus atribuciones.

Observaciones:
No es solo una facultad, también es un deber de los tribunales. No se debe confundir jurisdicción
con competencia. Todos los tribunales tienen jurisdicción, pero no todos los jueces tienen
competencia. Es el COT el texto que contiene en nuestro sistema la mayor parte de las reglas de
competencias.

Paralelo entre jurisdicción y competencia:


1. La jurisdicción es el poder - deber del Estado radicado en los tribunales, con la finalidad
de resolver los conflictos de relevancia jurídica. La competencia es la esfera de
atribuciones que a cada tribunal la ley ha entregado como medida de jurisdicción.
2. Todo tribunal tiene jurisdicción. La competencia es la medida de jurisdicción que cada
tribunal tiene según lo que determine la ley.
3. La jurisdicción no admite clasificaciones, la competencia en cambio sí.
4. La jurisdicción es indelegable (exclusivamente a los tribunales). La competencia puede
ser delegada a través de los exhortos (70 CPC, solo se refiere a actos determinados del
procedimiento).
5. La jurisdicción es improrrogable. La competencia relativa, si se dan los presupuestos
legales, puede prorrogarse tanto de forma expresa como tácita.

Características:
4

1. Institución de derecho público. Que permite distribuir el ejercicio de una función pública
entre los diversos órganos a los cuales se la asigna la CPR o ley.
2. Es parte de la jurisdicción que le compete a cada tribunal. Los dos criterios son funcional
y territorial; el primero considera la materia, cuantía y fuero.
3. Opera en dos momentos del proceso. Inicio fase conocimiento (radicación) y cierre fase
conocimiento (solo puedo conocer de lo alegado por las partes).
4. Constituye una especificación del ejercicio de la jurisdicción en un tribunal determinado
por ley (76 CPR).
5. Reglas de competencia se establecen en una LOC según el 77 CPR (excepción: prórroga
de competencia y jueces árbitros).
6. Opera en bases a factores que lo precisan: fuero, materia, cuantía y territorio.
7. La competencia es esencialmente divisible. Múltiples clasificaciones.
8. Sus normas son de orden público. Irrenunciables.
9. Permite al tribunal desarrollar los momentos jurisdiccionales. Conocer, juzgar y hacer
ejecutar lo juzgado.
10. La competencia permite que el tribunal dicte una sentencia válida (infracción: nulidad).

Clasificaciones:
1.- Competencia absoluta y competencia relativa (según factor):
Las reglas de la competencia absoluta tienen por objeto determinar la jerarquía o clase de tribunal
que conocer de un asunto determinado, de acuerdo con: la materia, cuantía y fuero.

La competencia relativa tiene por finalidad determinar a cuál tribunal, dentro de una misma clase
o jerarquía corresponde el conocimiento de un asunto determinado, según el territorio.

La competencia absoluta determina el género, la relativa una especie.

Diferencias:
1. Normas de competencia absoluta son de orden público, las de competencia relativa no.
Que sean de orden público significa que la ley las establece por razones superiores, y no
admiten modificación por voluntad de las partes. La competencia absoluta no admite
prórroga. Las de competencia relativa están establecidas para un fin meramente práctico.
2. La incompetencia relativa puede alegarse hasta antes que se produzca la radicación. En
cambio, si un tribunal es absolutamente incompetente, la radicación no se produce, por lo
que se puede pedir declaración de incompetencia hasta el momento en que la sentencia
quede ejecutoriada.
3. Incompetencia absoluta puede y debe ser declarada de oficio, la relativa es a petición de
parte y conforme a reglas de procedimiento.

2.- Competencia natural y competencia prorrogada (según fuente):


La competencia natural se encuentra establecida por ley según las normas de competencia antes
mencionadas. La prorrogada es obtenida por el tribunal pese a que en principio no es competente
para conocer del asunto (186 y 187 COT). La prórroga de la competencia procede en asuntos
civiles contenciosos y en el ámbito de la competencia relativa. La regla general en el sistema
chileno es la competencia natural.

3.- Competencia propia y competencia delegada:


Competencia propia es la que tiene un tribunal que ya está conociendo de un asunto según las
normas antes señaladas. Aquella que le encomienda la ley al tribunal y conceptualmente es la
idéntica a la natural. La delegada es aquella que naturalmente tiene un tribunal, pero éste se la
delega a otro para la realización de ciertas gestiones (exhortos para notificaciones en los juicios
de alimentos).
4

La diferencia entre prorrogada y delegada, es que en la primera llega al juez directamente de las
partes conociendo del asunto como si fuera naturalmente competente y puede resolverlo. La
delegada proviene de otro tribunal y sólo faculta para el cumplimiento de los encargos o
diligencias encomendadas.

En general la competencia es indelegable, pero la ley puede establecer excepciones.

4.- Competencia común y competencia especial:


La competencia común es aquella que los jueces ejercen en materias civiles y penales. La
especial, corresponde a aquella que tienen los tribunales a los cuales se les encomienda el
conocimiento de determinadas materias: familia, laboral, tribunales militares. La norma general
es que la competencia especial sólo existe en primera instancia. La regla general es la
competencia común.

No hay que confundir competencia especial con tribunal especial, ya que es posible que un
tribunal ordinario tenga competencia especial y no por eso deje de ser ordinario.

Las razones de esta clasificación: la existencia de tribunales especiales, que siempre tendrán
competencia especial; la segunda, la existencia de un recargo de trabajo que requiera de división
de funciones.

5.- Competencia privativa y competencia acumulativa:


La competencia privativa es aquella que se produce en los casos en los que la ley dispone un solo
tribunal competente para conocer de un asunto. Corresponde con la exclusividad de un tribunal.
Ej. Competencia del TC. El elemento determinante es la materia y sus reglas son de competencia
absoluta.

En cambio la acumulativa o preventiva se presenta en aquellas situaciones en que la ley permite


recurrir a más de un tribunal a elección del demandante; por ejemplo podemos señalar que
cuando se comete un delito penal que causa daño a otro el afectado por el daño podrá deducir su
demanda de indemnización de perjuicios ante el mismo juez del crimen que conoce del delito o
ante el juez civil que corresponda.

La posibilidad de escoger el tribunal se extingue desde el momento en que el demandante escoge


un tribunal, el que pasa a prevenir en el conocimiento. EJ Artículo 135 COT.

6.- Competencia civil contenciosa o jurisdiccional y no contenciosa o voluntaria (según


naturaleza del asunto sometido al conocimiento del tribunal):
Ha perdido importancia por cuanto todos los jueces civiles tienen competencia para conocer de
asuntos civiles contenciosos y no contenciosos, salvo la excepción que respecto del
nombramiento de curador ad-litem que corresponde efectuarlo al mismo juez que conoce del
asunto en el cual es parte un incapaz que requiere de un curador que lo represente. Por otra parte
los Tribunales de Familia pueden conocer de determinados asuntos no contenciosos, como son el
nombramiento de curadores. La distinción tiene que ver con la existencia o no de conflicto que
resolver.

La competencia contenciosa o jurisdiccional es la que tiene un tribunal para decidir conflictos de


intereses de relevancia jurídica por medio del proceso y con efecto de cosa juzgada. Competencia
no contenciosa es la que habilita a un tribunal para conocer de determinados asuntos que no son
pleitos y que la ley entrega expresamente a su conocimiento.

Diferencias:
1. La contenciosa la tienen los tribunales por mandato constitucional y, por lo tanto, la ley no
los puede privar de ella. En cambio, ello si es posible en la competencia no contenciosa.
5

2. En la contenciosa la intervención del tribunal es amplia y genérica, en la no contenciosa


actúa sólo por expreso mandato.
3. La prueba en asuntos contenciosos se rinde en conformidad al CPC y CPP, garantizando
el principio de bilateralidad. En asuntos voluntarios la prueba se rinde sin señalamiento de
término probatorio, mediante informaciones sumarios y sin contradictor, aplicándose el
principio de unilateralidad.
4. El procedimiento es diferente.
5. La sentencia en asuntos contenciosos, cuando se encuentra firme y ejecutoriada, produce
cosa juzgada. En los no contenciosos no hay cosa juzgada. No obstante hay que distinguir
si la sentencia es afirmativa o negativa. Si es negativa, puede modificarse; si es afirmativa
se distingue si está pendiente (puede modificarse) o cumplida (no puede).
6. La no contenciosa es improrrogable. La contenciosa, en ciertos casos, si lo es.

7.- Competencia en única, primera o segunda instancia:


Se basa en el principio de doble instancia, como garantía del debido proceso.

Instancia puede definirse como el grado de jurisdicción que corresponde a cada tribunal, y en
virtud de ella el tribunal puede avocarse el conocimiento de todas las cuestiones de hecho y de
derecho que se susciten en el pleito.
Es una de las pocas clasificaciones que hace el COT (188).

La competencia de un tribunal para conocer es de única instancia cuando en contra de las


resoluciones que dicte, en especial la sentencia definitiva, la ley no establece el recurso de
apelación; es de primera instancia cuando la sentencia es susceptible de ser apelada y es de
segunda instancia, cuando el tribunal conoce de un recurso de apelación.

Reglas de la competencia:
Son reglas comunes, aplicables a toda clase de competencia. Operan en forma natural, y no son
reglas de competencia absoluta ni relativa. La sanción a su infracción se debe buscar en los
principios generales que las sustentan.

1.- Regla de inexcusabilidad: 76 CPR y 10 COT. El juez sólo puede ejercer su autoridad si es
reclamada en la forma legal y en negocios de su competencia. Si ello ocurre, no podrá excusarse
de ejercer su jurisdicción. Esta regla constituye una aplicación concreta de los principios
procesales del “poder-deber” de la jurisdicción, del dispositivo y el de igual protección de la ley.

Presupuestos procesales:
- Que el tribunal sea competente.
- Que sea requerido.
- Que sea requerido en la forma legal.

2.- Regla de radicación o fijeza: 109 COT. Radicado con arreglo a la ley el conocimiento de un
negocio ante tribunal competente, no se alterará esta competencia por causa sobreviniente. Es una
garantía para los litigantes, quienes saben desde ese momento y con seguridad, que sólo ese
tribunal podrá conocer de su contienda.

Excepciones: Acumulación de autos (92 CPC).

Presupuestos procesales:
- Apertura de un proceso a petición de parte o por excepción de oficio en ciertos casos.
- Debe estar dotado de competencia.
- Aplicación del procedimiento que señala la ley. Intervención de acuerdo a derecho tanto
en la presentación inicial como los demás trámites esenciales del juicio.
5

a. En materias civiles: La doctrina distingue distintos momentos de la radicación:


- Doctrina moderna: notificada legalmente, sólo necesario el emplazamiento legal.
- Una vez contestada la demanda o en su rebeldía cuando ha transcurrido el plazo para ello.
- Profesor Colombo estima necesario distinguir si el tribunal tiene o no competencia absoluta:
a.- Si no tiene competencia absoluta, no puede radicar.
b.- Si la tiene, la radicación se produce cuando no se alega la incompetencia del Tribunal dentro
del plazo legal, o ella es desestimada. Estima que si el juicio se sigue en rebeldía, la causa radica
sólo una vez ejecutoriada la sentencia.
Las circunstancias de que con posterioridad el demandado cambie de domicilio u ocurra
cualquier otro evento que altere la competencia, no producirá efecto alguno en el proceso.

b. En materias penales: En términos generales la causa radicará cuando el imputado sea


formalizado, pues en ese momento la investigación se judicializa (ya no es de exclusivo
conocimiento del fiscal, sino también del JG), comienza a correr los plazos legales de
investigación y operan plenamente los derechos y garantías del imputado, entre ellos alegar la
eventual incompetencia de éste.

Sin perjuicio de poder precisar de esta forma cuál es el tribunal en que se radica el conocimiento,
se ha discutido si, en el caso de Juzgado de Garantía que actúan unipersonalmente se produce la
radicación en un juez determinado. La práctica ha dicho que no, que cualquier juez de puede
conocer de las diligencias y audiencias relativas a esa cusa, lo que se ha justificado en función de
la distribución de la carga laboral conforme a un proceso general y objetivo.

Excepciones: La ley permite que pueda alterarse la competencia solo en un caso por causa
sobreviviente, ello sucede cuando resulta procedente la acumulación de autos, excepción además
del principio de inavocabilidad. En los demás casos no procede la modificación de la
competencia por señalarlo expresamente la normativa (por ejemplo, en casos de fuero).

La causa sobreviniente se entiende como todo hecho o acto producido con posterioridad a la
radicación del asunto ante el tribunal competente y que altere algunos de los factores que
determinaron la regla de competencia usada.

Esta regla por ser de rango legal sufre excepciones, que surgen por ley expresa:
- Acumulación y desacumulación de procesos.
- Compromiso o arbitraje.
- Lo mismo ocurre cuando existiendo un proceso arbitral, también en materia de arbitraje
facultativo, se le pone término y se decide recurrir a la justicia ordinaria.
- Alteración de la radicación por ley.
- Ministro en visita.
- Acumulación en la Ley de Quiebras.

c. En materia penal y conforme a la modificación procesal penal, esta excepción ya no se da en


los mismos términos, pues es el MP la acumulación o no de investigaciones. Sin embargo, el Juez
de Garantía puede decretar la acumulación o separación de las investigaciones, al momento de la
acusación, siempre que ello no perjudique la defensa, no dificulte el desarrollo del juicio o no
provoque riesgo de decisiones contradictorias.

3.- Regla de grado o jerarquía: 110 COT. Una vez determinada la competencia de un juez
inferior para conocer en primera instancia de un asunto determinado, quedará igualmente fijada la
del tribunal superior que deba conocer del mismo asunto en segunda instancia. No existe la
prórroga de la competencia en segunda instancia.
5

Su fundamento se encuentra en el sistema jerarquizado de los tribunales, en la procedencia de los


recursos procesales y en la garantía del debido proceso. El primer y más importante ámbito de
aplicación de esta regla se presenta en el recurso ordinario de apelación.

OJO: Es improcedente la prórroga de competencia en segunda instancia.

Presupuestos procesales:
- Que el proceso se encuentre legalmente radicado ante el juez de la instancia.
- Que sea procedente un recurso de apelación u otro, respecto de una resolución dictada en
procesos seguidos ante juez inferior.

4.- Regla de extensión: 111 COT. El tribunal que es competente para conocer de un conflicto
determinado, lo será igualmente para conocer de todas las cuestiones accesorias o incidentes que
se promuevan durante la substanciación de ese proceso.

Presupuestos procesales:
- El tribunal debe tener competencia radicada.
- Que en el juicio principal se planteen peticiones vinculadas al conflicto, pero que no sean
elementos del mismo.
- Que el tribunal tenga potencialmente competencia natural para conocer de las materias.
- Que esas nuevas materias tengan un procedimiento compatible con el del asunto principal.

a. En asuntos civiles: Procede en:


a) Incidentes: 82 CPC. Es toda cuestión accesoria de un juicio que requiere de un
pronunciamiento especial, con audiencia de las partes. El tribunal que es competente para
conocer del juicio principal lo es también para conocer de los incidentes que se promuevan
durante su substanciación.

b) Reconvención: Contrademanda o demanda que el demandado deduce en contra del


demandante en el mismo proceso. En este caso será necesario que el procedimiento
correspondiente contemple la posibilidad de deducir reconvención, como por ejemplo el juicio
ordinario de mayor cuantía;

c) Compensación: Modo de extinguir obligaciones que opera entre dos personas que son
recíprocamente deudores y acreedores entre si. En materia procesal la compensación constituye
una excepción o defensa que puede hacer valer el demandado. Es la excepción perentoria.

b. En materia procesal penal:


a) Incidentes, en iguales términos que en materia civil.
b) Acciones civiles (59 a 68 del CPP):
a.- Si tiene por objeto la restitución de la cosa, sólo es competente el juez que conoce del proceso
penal.
b.- Acción civil indemnizatoria. La víctima puede deducirla ante el juez penal o civil si la dirige
contra el imputado. Si el demandante en un tercero o se dirigen contra un tercero, se debe
interponer solo ante juez civil.
c.- Cuestiones prejudiciales civiles: 173 del COT dispone que si en el juicio penal se suscita una
cuestión sobre algún hecho de carácter civil que sea uno de los elementos que la ley estima para
definir el delito que se persigue o para agravar o disminuir la pena, o para no estimar culpable al
autor, el juez competente para pronunciarse respecto de ese hecho será el juez del crimen que está
conociendo del proceso correspondiente. Excepciones: Algunas cuestiones prejudiciales de
carácter civil deben ser conocidas por el juez civil competente.

5.- Regla de prevención: 112 COT. En aquellos casos en que según ley, existieren dos o más
tribunales competentes para conocer de un asunto determinado, ninguno de ellos podrá negarse a
5

tramitar el proceso argumentando que existe otro tribunal competente, pero desde el momento en
que el asunto se radica ante uno de estos tribunales, los restantes quedan excluidos.

Presupuestos:
- Dos o más tribunales competentes para conocer de la materia.
- Que el demandante presente su demanda ante uno de ellos.
- Una vez que uno de ellos prevenga en el conocimiento del asunto los demás dejan de
conocer de la materia.

6.- Regla de ejecución: 113 y 114 COT. La regla general es que el juez competente para conocer
del cumplimiento o ejecución de una resolución sea el que dictó ésta en primera o única
instancia.

Para muchos autores se encuentra incluida en la regla de extensión. Se trata del derecho,
reconocido en una sentencia judicial, debe dar a la parte la facultad de llevarlo a cabo.

Excepciones:
a) Sentencias civiles. La parte ejecutante puede escoger entre exigir el cumplimiento ante el
mismo tribunal que dictó la sentencia de primera instancia y dentro del mismo proceso en
el plazo de un año o deducir demanda en forma separada ante tribunal competente según
las reglas generales.
b) Sentencias del TOP. No es propiamente excepción, pues el TOP no es un tribunal de
instancia. Las sentencias dictadas por el TOP son ejecutadas por el JG.

Reglas especiales de competencia:


1.- Reglas de competencia absoluta: Elementos son la cuantía, materia y fuero personal. Puede y
debe ser declarada de oficio por el Tribunal. Puede alegarse en cualquier tiempo:
- Excepción de incompetencia absoluta (declinatoria o inhibitoria), aunque en materia penal
es excepción de previo y especial pronunciamiento.
- Nulidad procesal de todo lo obrado.
- Causal de casación en la forma.
- Causal de recurso de nulidad penal.

a. Cuantía: Valor o dimensión que tiene el conflicto.


- En materia civil: Valor de la cosa disputada.
- En materia penal: Sanción que lleva aparejada el delito de que se trata.

Importancia:
a) Determinar el procedimiento aplicable en materia civil:
- Juicios de menor cuantía de más de 10 UTM y hasta 500 UTM.
- Juicios de mínima cuantía asuntos cuya cuantía no exceda de 10 UTM.
b) Determinar si un asunto se conoce en única o en primera instancia, es decir, para saber si
procede o no, recurso de apelación; Conforme al 45 COT los jueces de letras, en general, conocen
en única instancia de los asuntos de cuantía no superior a 10 UTM.
c) Antes era importante para determinar el monto de la consignación que debía efectuarse para
ejercer determinadas facultades procesales.

Cuantía en materia penal: Según la sanción conocerá:


a) Juez de Garantía: Procedimiento simplificado, monitorio y abreviado. RPA cuando no
hay penas privativas de libertad.
b) TOP: Pena solicitada por el MP sea superior a presidio menor en su grado máximo (más
de cinco años de privación de libertad).
5

Conocimiento y fallo de las faltas y de los simples delitos en que el MP solicita una pena que no
excede de presidio menor en su grado mínimo (hasta 540 días de privación de libertad)
corresponde al Juez de Garantía.

Siempre que la pena solicitada por MP sea superior a presidio menor en su grado máximo (más
de cinco años de privación de libertad) el conocimiento y fallo corresponde al TOP.

Conforme las normas del procedimiento abreviado (406 y siguientes CPP) es posible que el Juez
de Garantía conozca y falle causas cuya pena solicitada sea superior a 540 días de privación de
libertad, sin que ella pueda superar los cinco años.

En materia de responsabilidad adolescente, resulta de conocimiento del Juez de Garantía toda


causa en la que el MP no pida penas privativas de libertad, siendo estas últimas la internación en
régimen cerrado o en régimen semi-cerrado.

Determinación cuantía en materia civil:


a) Asuntos no susceptibles de apreciación pecuniaria, se reputa de mayor cuantía. 130 COT.
b) Asuntos susceptibles de apreciación pecuniaria:
- Si el actor acompaña de documentos en los que aparece determinado el valor de la cosa
disputada, se fija la cuantía de acuerdo a ese valor.116-129 COT.
- Si no acompaña con documentos, se debe distinguir si la acción es real o personal.
- Si es personal, se determina por la apreciación que hiciera el demandante en su demanda.
Ver 578 CC, definición de derechos personales.
- Si es real. En primer término es de común acuerdo, si no, se determina por un perito. Ver
577 CC, definición de derechos reales.

Momento: Cuando se presenta la demanda (128 y 129 COT).

Casos especiales de fijación de cuantía:


a) Pluralidad de pretensiones o de demandados. Valor de todas las pretensiones o del total de
la deuda.
b) Si se entabla reconvención. Sumando la cuantía de la reconvención y de la demanda.
c) Procedimientos de desahucio, restitución y determinación de cosa arrendada. Monto de la
renta a pagarse o de las rentas insolutas.
d) Derecho a pensiones futuras.
e) Cuantía de obligaciones en moneda extranjera.

b. Materia: Naturaleza del asunto controvertido.

Importancia:
a) Para diferenciar tribunales ordinarios y especiales y de competencia común y especial.
b) Para determinar el tribunal jerárquicamente competente para conocer de un asunto
determinado, ya que la ley, atendiendo a la materia del asunto, en algunos casos sustrae la
competencia de un tribunal determinado para entregárselo a otro de mayor jerarquía.

Casos de aplicación: Procesos de hacienda; procesos relativos al cuidado y crianza de hijos;


juicios de alimentos; delitos contra seguridad interior del Estado.

c. Fuero personal: Relacionado con el cargo que ocupa una de las partes del juicio. Establecida a
favor de la contraparte, por cuanto se estima que un tribunal de mayor jerarquía tendrá más
independencia para juzgar asuntos en los cuales sean parte estas personas (garantía de
imparcialidad).

Clasificaciones:
5

a) Fuero Mayor. En virtud de él se sustrae el conocimiento de un asunto que, conforme a las


normas generales corresponde conocer a un juez de letras, el que es entregado a la
competencia de un tribunal unipersonal de excepción, como un Ministro de CA.
b) Fuero Menor. Si bien este fuero dice relación también con las personas, en esta ocasión no
determina la jerarquía del tribunal que conoce sino que la circunstancia de conocer
primera instancia, de materias que por regla general se conocen en única instancia.

En algunos casos también se habla del fuero de los jueces y está relacionado con qué en ciertos
eventos conoce de las acciones civiles contra los jueces ciertos tribunales, por ejemplo, la CA
conoce demandas civiles que se interpongan contra jueces de letras.

Materias exentas de fuero: 133 COT, procedimientos sobre minas; posesorios y sobre
distribución de aguas, particiones y procedimientos sumarios.

2.- Reglas de competencia relativa: Tienen por objeto determinar de entre tribunales de una
misma jerarquía o categoría, cuál de ellos es el competente para conocer de un asunto
determinado. Su elemento es el territorio. Se alega por excepción dilatoria.

Tratándose de asuntos civiles contenciosos estas reglas son renunciables. Tanto en asuntos civiles
no contenciosos como en materia penal estas reglas no son renunciables.

a. Asuntos civiles contenciosos: 134 COT, en general, es competente para conocer el juez del
domicilio del demandado, sin perjuicio de las reglas y excepciones:
a.- Si las partes de común acuerdo señalaron con anticipación un tribunal; prorrogaron.
b.- Si para el caso concreto existe o no alguna norma de excepción.

Reglas especiales:
a) Obligaciones que deben cumplirse en distintos lugares. 139 COT Cualquiera
b) Demandado con más de un domicilio. 140 COT. Cualquiera
c) Demandados fueren varios y tuvieren domicilios en territorios jurisdiccionales de
diferentes jueces. 141 COT. Cualquiera
d) Demandado persona jurídica. 142 COT. Lugar de asiento, o donde esta la sucursal que
contrató
e) Interdictos posesorios. 143 COT. Lugar de los bienes
f) Procesos sobre aguas. 144 COT. Lugar del predio del demandado
g) Procesos sobre minas. 146 COT. Lugar de la mina
h) Procesos sobre alimentos. 147 COT. Alimentante o alimentario a elección de este
i) Procesos sobre petición de herencia, desheredamiento y validez o nulidad de
disposiciones testamentarias. 148 COT. Donde se abrió la sucesión

b. Asuntos civiles no contenciosos: Ver si competente un tribunal o una autoridad administrativa.


- Tribunal: Ver si hay regla especial. De todos los asuntos no contenciosos relacionados con
la apertura de una sucesión conocerá el juez correspondiente al territorio jurisdiccional
donde el causante tuvo su último domicilio.
- Nombramiento de tutores y curadores: Juez del domicilio del pupilo.
- Muerte presunta: Juez del último domicilio del desaparecido.
- Curador de bienes o curador de herencia yacente: El del lugar en que el ausente o el
difunto tuvo su último domicilio.
- Autorizaciones para enajenar, gravar o arrendar inmuebles: Juez del lugar de ubicación
del inmueble.
- Si no existe ninguna norma especial de competencia: Domicilio del solicitante.

c. Asuntos penales:
5

Regla general: Juez del territorio en que se produjo el hecho punible, considerando para ello el
principio de ejecución del aquél (157 COT).

Acumulación de investigaciones: Si el fiscal decide acumular investigaciones que son de


competencia de distintos jueces de garantía seguirá siendo competente aquel en donde se hubiere
cometido el primer hecho (159 COT).

Delitos perpetrados en el extranjero: Son competentes los TOP y JG correspondientes a la


jurisdicción de la CA de Santiago, conforme al turno que ella disponga (167 COT).

Reglas especiales: 169, personas con y sin fuer, el tribunal competente para juzgar a los que
gozan de fuero juzgará también a todos los demás.

Competencia civil en materia penal:


- Acciones meramente restitutorias. Juicio criminal.
- Acciones indemnizatorias en contra del imputado. Siempre que no se interpongan en sede
civil.
- Acciones indemnizatorias ejercidas por personas diferente a la víctima o en contra de
persona distinta del imputado, tribunal civil de acuerdo a reglas generales.
- Ejecución de ka decisión civil contenida en sentencia penal. Juez civil de acuerdo a reglas
generales.

Cuestiones prejudiciales civiles: 173 y 174 COT.

Prórroga de la competencia:
181 COT: Por medio de ella un tribunal que no es naturalmente competente para conocer un
determinado asunto, puede llegar a serlo si para ello las partes expresa o tácitamente, convienen
en prorrogarle la competencia para este negocio. Cuando se habla de naturalmente competente se
refiere a la competencia relativa.

Requisitos para que proceda:


1. Solo se puede prorrogar la competencia relativa (territorio).
2. Solo procede en asuntos civiles contenciosos.
3. Solo puede prorrogarse la competencia en primera instancia, como consecuencia de la
regla del grado.
4. Sólo pueden prorrogar competencia las personas hábiles para comparecer en juicio por si
mismas, y por las que no lo son pueden prorrogarla sus representantes legales.
5. La prórroga sólo surte efectos entre las personas que han concurrido a otorgarla, mas no
respecto de otras personas como los fiadores o codeudores.
OJO: No hay prórroga de competencia absoluta; ésta se puede alegar en actos posteriores.

Oportunidad en la que se concreta:


1.- Si es expresa: Puede concretarse en el contrato mismo, señalándose así en forma expresa.
También se puede efectuar en algún acto posterior al contrato mismo, en el cual las partes
acuerden someter sus diferencias al tribunal de un territorio determinado.
2.- Si es tácita: La prórroga es tácita cuando el demandante deduce su acción ante tribunal
territorialmente incompetente y el demandado, después de apersonarse en el juicio, hace
cualquier gestión que no sea la de reclamar de la incompetencia.

Efectos: Producida la prórroga, el tribunal al cual se le ha prorrogado pasa a ser competente para
todos los efectos legales.
5

PRÓRROGA DE LA COMPETENCIA art. 181 COT: acuerdo expreso o tácito de las partes para
otorgar competencia a un tribunal que no es el naturalmente competente para conocer el asunto.
“Un tribunal que no es naturalmente competente para conocer de un asunto, puede llegar a serlo
si para ello las partes, expresa o tácitamente, convienen en prorrogarle la competencia para este
negocio”.

CARACTERÍSTICAS: art. 182 COT


- Opera solo en asuntos civiles contenciosos
- Entre tribunales ordinarios
- En primera instancia (No en 2° instancia, regla general jerarquía 110 COT)
- Entre tribunales de igual jerarquía (juzgado de letras, tribunales civiles y cortes de
apelaciones)
- Sólo respecto del elemento territorio
- Se requiere capacidad. Art. 184
EFECTOS DE LA PRÓRROGA
- Se le entrega competencia a un tribunal que no es el naturalmente competente
- Producida la prórroga, en forma expresa o tácita, partes no pueden alegar la
incompetencia del tribunal
- Efectos relativos: solo afecta a quienes la efectuaron, no a tercero, ni a otras partes del
juicio art. 185
CLASIFICACIÓN
- Legal  reconvención. Tribunal que conoce la causa es competente para conocer de
reconvención, aun cuando por su cuantía hubiere de corresponder a un juez inferior si se
entablare por separado art. 11 y 124 COT
- Convencional  realizada por las partes en forma expresa o tácita, otorgando
competencia a un tribunal que no el naturalmente competente.
Se sub clasifica:
- Expresa art. 186 (aprender art)  convención por la cual las partes expresamente le
otorgan competencia a un tribunal que no es el naturalmente competente, ya sea:
 En el mismo contrato
 Acto posterior, siempre tiene que ser un documento por escrito
- Tácita art. 187 (aprender art)
 Prorroga tácita del demandante: opera cuando este concurre ante el tribunal que no
es el naturalmente competente, interponiendo su demanda.
 Prorroga tácita del demandado: si realiza en el juicio cualquier gestión que no
consista en alegar la incompetencia del tribunal (ej: opone excepciones dilatorias
distintas de la incompetencia, pago, concesión de esperas, contesta la demanda,
etc.)
o Excepción: juicio ejecutivo art. 465 CPC. No constituye prorroga la
intervención en las gestiones preparatorias de la vía ejecutiva (ej:
confesión de deuda).

26.08.2013
La clase anterior estuvimos viendo la prórroga de la competencia (que solo cabe en cuestiones de
competencia relativa), que se puede plantear de forma expresa y tácita, esta tiene dos formas.
Relacionado con el tema de la competencia y la prórroga están “las cuestiones de competencia”
ósea las cuestiones de competencia son formas de alegar la incompetencia de un tribunal y se
puede realizar de dos maneras.
Estas excepciones deben ser lo primero en plantearse porque sino se estaría produciendo una
prórroga tácita de la competencia.
- Por declinatoria: es aquella que se propone ante el tribunal que se cree incompetente, al
cual se le indicará que tribunal es el que se estima competente y pidiéndole que se
abstenga de dicho conocimiento (art. 111 del CPC.)
5

Solicitud de incompetencia por declinatoria: si hay un juicio de arriendo en rio bueno, pero la
propiedad está en Valdivia, y se notifica por exhorto, se plantea al tribunal de rio bueno una
cuestión de competencia porque se estima que el tribunal es incompetente porque el domicilio del
demandado está en Valdivia. Se le pide al tribunal que se abstenga de conocer el asunto con
costas. (se plantea ante el tribunal que se cree incompetente indicándole cual es el que se estima
competente)
A esta solicitud el tribunal le da tramitación incidental (se suspende el curso de la causa
principal), se dicta una resolución que se llama “traslado” en que se le da 3 días a la otra parte
para que conteste este incidente de incompetencia (en este caso a la parte demandante). “en lo
principal traslado…” y en el otrosí: téngase presente
Las cuestiones de competencia son cosas que plantean las partes en un juicio y cuando se trata de
competencia absoluta se puede alegar incompetencia por declinatoria se puede hacer valer en
cualquier momento porque no se va a producir prórroga de competencia. Cuando el problema de
competencia se suscita entre dos o más tribunales, se denomina contienda de competencia.
La declinatoria se formula como excepción que plantea el demandado.
- Por inhibitoria: se presenta ante el tribunal que se cree competente.
En lo principal, promueve cuestión de competencia por inhibitoria; otrosí, patrocinio y poder.
- Lo que hay que saber es donde se presenta: se presenta el escrito frente al tribunal que se
estima competente.
¿Ante quién se hace valer la inhibitoria?
- Se hace valer ante el T. que se cree competente pidiéndole se dirija al que está conociendo
del negocio para que se inhiba y le remita los autos. (102 CPC)
- Se formula como acción
- Estos procedimientos (por declinatoria y por inhibitoria) se excluyen. No pueden usarse
simultáneamente ni sucesivamente
- Si se acepta la incidencia por alguna de dichas vías, no hay problema; en caso contrario,
se origina una contienda de competencia.
El tribunal resuelve de plano y no como incidente, esto significa que da a lugar o no ha lugar la
solicitud de inmediato, no la traspasa a la otra parte.

CONTIENDAS DE COMPETENCIA. (Importante saber la diferencia entre cuestiones de


competencia y contienda de competencia)
Vimos que las cuestiones de competencia es un conflicto promovido por alguna de las partes
que reclama mediante la promoción de un incidente la incompetencia de un tribunal para conocer
del asunto. Y la contienda de competencia es entre dos o más tribunales, que ambos se atribuyen
competencia para resolver el asunto (contienda positiva), o bien en que ninguno de ellos se
estima competente (contienda negativa).
Quién resuelve:
- La contienda de competencia está en el art. 190 del COT, que es el tribunal superior
común que tengan los tribunales en contienda.
- ¿Qué pasa cuando son tribunales de distinta jerarquía? Si se disputara la competencia
entre la C.A y un tribunal de primera instancia. En el párrafo 2do del 190 del COT, el
tribunal que resuelva la contienda es el tribunal superior del tribunal de mayor jerarquía.
- En el caso de tribunales con distintos superiores pero con la misma jerarquía: El tribunal
superior del tribunal que hubiere prevenido en el conocimiento del asunto. Art. 109.3
COT.
¿Cómo se fallan las contiendas de competencia? Se fallan en única instancia, esto lo establece el
art. 192 del COT. Significa que no son susceptibles de apelación. Entonces en la contienda de
competencia la pregunta fundamental es ¿Quién resuelve la competencia?
En el caso de los tribunales especiales y ordinarios la contienda la resuelve la C.A, si los
tribunales dependen de distintas cortes de apelaciones va a ser el superior de la corte que haya
prevenido y si no se sabe, la corte suprema como superior de todos los tribunales.
*para estos efectos son superiores los jueces árbitros, la respectiva C.A
5

30.09.201

LA ACTIVIDAD PROCESAL

Frente a un conflicto de intereses de relevancia jurídica, a falta o por imposibilidad de un acuerdo


entre las partes, éstas deben recurrir ante un tercero imparcial, a fin de que éste escuche sus
pretensiones, reciba las pruebas que puedan aportar en apoyo de sus alegaciones y resuelva en
definitiva el conflicto a través de la sentencia. Este tercero imparcial es el Juez, quien toma
conocimiento del asunto a través del proceso, el que concluye con la sentencia que resuelve el
conflicto.

1.- CONCEPTO DE PROCESO:


Couture: La secuencia o serie de actos que se desenvuelven progresivamente con el objeto de
resolver mediante un juicio de la autoridad, el conflicto sometido a su decisión.

Carnelutti: Serie de actos que se realizan para la composición de un litigio.

Guasp: Es la institución jurídica que tiene por objeto la satisfacción pública de pretensiones,
cuando estas pretensiones cuando por la materia sobre que recaen, afectan el ordenamiento jurídico
privado.

Hugo Rocco: Conjunto de actividades de los órganos jurisdiccionales y de las partes necesarias
para el desenvolvimiento de la función jurisdiccional.

De estas definiciones podemos extraer algunas características o elementos del proceso:


1.- Está ligado a la función jurisdiccional.
2.- Da origen a una relación jurídica entre el juez y las partes y entre éstas.
3.- El fin esencial del proceso es la solución de conflictos, por lo que es un mecanismo de paz
social, lo que exige que esa decisión debe ser justa.
4.- La decisión debe ser inmutable y estar dotada de coercibilidad.

2.- RELACIÓN ENTRE PROCESO Y OTROS CONCEPTOS AFINES:


La doctrina, la jurisprudencia y la ley utilizan distintas conceptos como sinónimos:
1.- Autos: Tiene tres acepciones diferentes:
a.- Como expediente o materialidad del proceso.
b.- Como uno de los tipos de resoluciones que contempla la ley.
c.- Como sinónimo de proceso (acumulación de procesos).

2.- Expediente: Materialidad del proceso; el legajo que se va formando con las diferentes
actuaciones que se llevan a cabo en un proceso; en muchos casos se emplea la palabra "proceso"
para referirse al expediente; así, como ejemplo podemos señalar el 205 CPC que al tratar del
recurso de apelación dispone que si la CA estima que éste es inadmisible, devolverá "el proceso"
al tribunal inferior, aludiendo a la devolución del expediente.

3.- Litigio o litis: Conflicto de intereses de relevancia jurídica que se trata de resolver a través del
proceso; también se utiliza muchas veces la palabra litigio para referirse al proceso; ejemplo, 1911
CC, al tratar de la cesión de derechos litigiosos dice que existe este tipo de cesión cuando el objeto
de ella es el evento incierto de la "litis", para referirse al evento incierto del proceso.

4.- Juicio: Opinión o dictamen que debe emitir el juez a través de la sentencia; se utiliza
igualmente como sinónimo de proceso; así 385 CPC al referirse a la confesión dispone que esta
diligencia podrá solicitarse en cualquier estado del "juicio"; además, la palabra juicio en muchos
6

casos se utiliza como sinónimo de "procedimiento" y así el CPC habla de "juicio ordinario", "juicio
sumario", etc. para aludir al procedimiento aplicable al proceso.

5.- Pleito: Conflicto o litigio; también se utiliza como sinónimo de proceso; así el 312 CPC alude a
las acciones y excepciones que sean el objeto fundamental del pleito.

6.- Procedimiento: Es la ritualidad conforme a la cual debe sustanciarse un proceso determinado;


así existe un procedimiento ordinario, procedimientos especiales, penales, etc.

Hoy, se dice que entre proceso y procedimiento existe una relación de género a especie. El primero
responde al concepto general, el segundo dice relación con el orden y forma específico con que
deben llevarse a cabo el conjunto de actos procesales del proceso.

3.- FINES DEL PROCESO:


El fin esencial del proceso es resolver una contienda de relevancia jurídica, a través de la
sentencia definitiva inmutable y ejecutable coercitivamente. Además de otros fines como:
a.- Como garantía individual: Favorece tanto a los acreedores como a los deudores, a
querellantes e inculpados, al establecer los mecanismos necesarios para que cada uno de ellos
pueda hacer valer los derechos que cree le asisten.

En materia penal tiene especial relevancia esta garantía en lo que se refiere al imputado, quien tiene
el derecho constitucionalmente consagrado a ser juzgado en un "debido proceso".

b.- Como garantía de paz social: La existencia del proceso judicial permite solucionar
pacíficamente las controversias de relevancia jurídica que surjan entre los miembros de la
sociedad; permite el afianzamiento de la paz social en la vida en común. Ello exige que las reglas
impuestas como sociedad, conduzcan a una decisión justa.

4.- LOS PRESUPUESTOS PROCESALES:


Elementos necesarios para la existencia y validez del proceso, pues de no estar presentes o el
proceso no existe o se desnaturaliza, impidiéndose que se produzca el efecto de cosa juzgada
(inmutabilidad de la decisión).

Sin perjuicio de existir algunas diferencias entre la doctrina sobre cuales son, una de las más
aceptadas clasificaciones es la siguiente:
A.- Presupuestos de existencia:
1.- Un conflicto de relevancia jurídica: Constituido por las pretensiones del demandante contenidas
en su demanda y las del demandado formuladas en su contestación (acciones y excepciones). Debe
tratarse de una controversia actual, no eventual o potencial.

2.- Existencia física o legal de las partes: Ello supone la existencia de, a lo menos, dos partes que
deben sostener posiciones contrapuestas o incompatibles.

3.- Un órgano jurisdiccional: La existencia de un juez que se encuentre legalmente instalado y


habilitado para el ejercicio de la función jurisdiccional. Nuestra legislación no contempla
específicamente cómo reclamar la inexistencia del proceso. La jurisprudencia ha señalado que ello
debe hacerse por vía de la excepción perentoria (ataca fondo). Lo anterior debiera invocarse cuando
la parte que obtuvo en juicio intenta el cumplimiento de lo resuelto en dicho proceso.

B.- Presupuestos de validez:


1.- Existencia de un tribunal competente: El proceso debe haberse sustanciado ante un tribunal
competente conforme a las normas que estudiamos anteriormente;

2.- Capacidad de las partes: El juicio adolecerá de nulidad si el demandante o demandado


6

carecen de capacidad para comparecer en juicio, ya sea que su actuación se haya realizado
personalmente o representado. Esa capacidad tiene que ver con la civil para actuar como sujeto de
derecho, y aquella especial para poder comparecer ante un tribunal y actuar en el proceso.

3.- Cumplimiento de las formalidades legales: Para que la relación procesal sea válida, es necesario
que se cumplan las formalidades que la ley en cada caso establece, conforme al procedimiento
aplicable según la naturaleza del asunto controvertido, el que contempla una fase de discusión, una
de prueba y una de sentencia.

Para algunos autores este elemento debe limitarse a la exigencia del emplazamiento, esto es a la
notificación de la demanda y la espera el trascurso del plazo para que el demando alegue lo que
estime oportuno, pues en ese momento es que se traba la litis y se fija el contenido del conflicto.

5.- ACCIONES Y EXCEPCIONES PROCESALES:


A.- Acción: Poder jurídico que asiste a todo sujeto de derecho de recurrir a los tribunales de
Justicia, en la forma que prescribe la ley, a fin de provocar la actividad jurisdiccional de éstos a
través del proceso, para que en la sentencia definitiva resuelvan si la pretensión que ella contiene
debe ser o no acogida.

Poder jurídico de provocar el ejercicio de la actividad jurisdiccional: Constituye el ejercicio del


derecho que asiste a todo sujeto de reclamar la intervención de un tribunal, a través de un proceso.

Debe ejercitarse en la forma que la ley prescribe: Como es menester evitar el uso abusivo de la
acción, la ley exige la concurrencia de ciertas condiciones necesarias para que la acción pueda
provocar la actividad del órgano jurisdiccional y el nacimiento del proceso; estos son condiciones
de ejercicio de la acción:
a) Que la pretensión que se invoque a través de la acción sea de carácter jurídico.
b) Que dicha pretensión sea invocada conforme a las normas que señala la ley procesal, por
ejemplo cumpliendo los requisitos de interposición de la demanda. De no cumplir con estos
requisitos, el juez puede, de oficio, no dar curso a la demanda. Por su parte el demandado podrá
oponer la excepción dilatoria de ineptitud del libelo.

Su finalidad es que se resuelva la pretensión que ella contiene: La acción contiene la pretensión,
es decir, la materia que se somete al conocimiento del tribunal, la que consiste en la afirmación de
un derecho que se señala tener y cuyo reconocimiento se solicita ante el desconocimiento del
mismo por un tercero. La acción es el continente y la pretensión el contenido. Este contenido viene
a ser el vínculo que une a la acción con el derecho sustantivo cuyo reconocimiento se pretende.

Para que esta pretensión pueda ser acogida por el tribunal es menester que se cumplan ciertos
requisitos denominados condiciones de admisibilidad de la acción:
a) Derecho a la acción: Ello implica que durante la secuela del proceso la parte debe acreditar que
efectivamente le asiste el derecho que reclama.
b) Calidad en la acción: El demandante debe acreditar que es el titular del derecho reclamado y
que la persona en contra de quien se ha intentado es aquella que lo ha desconocido.
c) Interés en la acción: Quien dedujo la acción debe acreditar que efectivamente tiene un interés
actual y jurídico en la pretensión, ya que los tribunales no son los encargados de resolver
cuestiones meramente teóricas.

Elementos de la acción (importante):


a) Sujeto: Existe un sujeto activo, que es aquél que ejerce la acción y un sujeto pasivo, que es
aquella persona en contra de quien se dirige la pretensión que dicha acción contiene.

b) Objeto: Derecho cuyo reconocimiento se solicita; es la pretensión; este objeto es diferente de la


cosa sobre la cual recae. Así, para quien deduce una demanda de indemnización de perjuicios, el
6

objeto pedido es que se le reconozca como titular del derecho a ser indemnizado; la cosa pedida
será una suma determinada de dinero que solicitará a título de indemnización.

c) Causa: Fundamento inmediato o directo de la pretensión. Así, en el ejemplo anterior, la causa


de la pretensión de que se le reconozca el derecho a ser indemnizado podría ser el que el
demandado cometió una conducta dolosa que le causó un daño patrimonial.

Importancia:
La determinación de los tres elementos antes indicados tiene gran importancia para los efectos de
determinar si en un caso en particular se han deducido dos acciones iguales, caso en que podría
presentarse una litis pendencia o cosa juzgada, según si la otra pretensión todavía no ha sido
resuelta o si ya ha sido fallada por sentencia firme.

Clasificaciones de la acción:
Tradicionalmente se han formulado diferentes clasificaciones de la acción; sin embargo, la acción
es una sola, el poder jurídico de provocar el ejercicio de la jurisdicción y, consiguientemente, no
admite clasificación. En realidad estas clasificaciones son más bien de las pretensiones contenidas
en la acción o a los derechos objeto de esas pretensiones.

1.- Según el derecho que protegen: Naturaleza del derecho objeto de la pretensión.
a) Acciones civiles y penales; si la pretensión es de uno u otro carácter.
b) Acciones muebles o inmuebles; si el derecho objeto de la pretensión es mueble o inmueble.
c) Acciones reales y personales; si el derecho objeto de la pretensión es real o personal.

2.- Según su finalidad: Fin perseguido por la pretensión.


a) Acciones declarativas; contienen la pretensión de que se declare una situación que aparece
incierta; por ejemplo que se declare que el demandante es dueño de un inmueble.
b) Acciones constitutivas; pretenden constituir un estado jurídico nuevo, por ejemplo la acción de
divorcio.
c) Acciones de condena; pretensión de que se condene al demandado al cumplimiento de una
prestación determinada; normalmente las acciones de condena van junto con las declarativas, para
que se declare la existencia de un derecho y se condene al demandado a hacerlo efectivo.
d) Acciones ejecutivas: contienen la pretensión de que el demandado cumpla forzadamente una
obligación (juicio ejecutivo).
e) Acciones cautelares: las que pretenden garantizar el cumplimiento de una obligación.

Pluralidad de acciones:
Lo normal es que en cada proceso se deduzca una sola acción (pretensión); sin embargo, por
razones de economía procesal la ley permite en ciertos casos que varias acciones sean deducidas en
forma conjunta. Los requisitos que se exige para ello:
a.- Que las partes sean las mismas.
b.- Ambas acciones deben estar sometidas a un mismo procedimiento.
c.- Ambas acciones deben ser compatibles, salvo que una se interponga en subsidio de otra.

B.- Excepción: Poder jurídico que asiste al demandado de provocar el ejercicio de la jurisdicción
poniendo a través de ella en conocimiento del tribunal su contra pretensión. Es el medio del cual
dispone el demandado para defenderse de la pretensión del demandante.

Actitudes que puede asumir el demandado:


Una vez que el demandado ha sido notificado legalmente de la demanda y de la resolución recaída
en ella (su proveído), comienza a correr el término de emplazamiento para que comparezca al
tribunal, pudiendo en este caso asumir una de las siguientes actitudes:

a) No decir nada:
6

El demandado puede abstenerse de comparecer al proceso dentro del término de emplazamiento,


caso en el cual el trámite de la contestación de la demanda se tendrá por evacuado en su rebeldía y
el proceso se seguirá adelante sin su intervención; lo anterior, sin perjuicio de que deban seguir
notificándose al demandado todas las resoluciones que se dicten en la causa. En segunda instancia,
es decir, en la apelación, sólo se notifica las resoluciones que se dictan a la parte que ha
comparecido a la CA.

El demandado rebelde puede comparecer al proceso en cualquier momento, pero deberá tomar el
proceso en el estado en que se encuentra. No podrá contestar posteriormente la demanda en
atención a que habrá precluido su derecho para hacerlo.

La no comparecencia del demandado implica, además, la negación de todos los fundamentos de las
pretensiones del actor; es decir, el silencio o no comparecencia del demandado, en este aspecto,
equivale a que hubiera contestado la demandada negando todas las afirmaciones del demandante;
como consecuencia de ello, el demandante deberá acreditar todos los hechos que invoca.

b) Comparecer aceptando la demanda: (allanamiento)


Puede suceder que el demandado conteste la demanda expresando que son efectivos los hechos que
señala el demandante en su libelo; en este caso el proceso no termina, sino que evita que la causa
sea recibida a prueba, ya que no habrá hechos controvertidos que probar, debiendo el juez dictar la
sentencia correspondiente.

Excepcionalmente son recibidas a prueba las causas en que comprometido el interés público, lo que
se funda en que la materia del proceso no es de aquellas que la ley permite solucionar por medio de
transacción, conciliación o avenimiento.

En materia penal, el ente acusador siempre debe probar su pretensión pues al acusado le asiste en
principio de presunción de inocencia, aún cuando reconozca los hechos y su participación.

c) Comparecer y contestar la demanda:


Lo normal es que el demandado comparezca al juicio y que conteste la demanda controvirtiendo la
pretensión de la parte contraria, lo que lleva a cabo oponiendo las correspondientes excepciones o
defensas. Las excepciones se clasifican en dilatorias y perentorias. Son excepciones dilatorias las
que miran a la corrección del procedimiento, sin afectar el fondo de la cuestión debatida, y
perentorias las que tienden a destruir la pretensión de la demandante.

La diferencia entre defensa y excepción radica en que en la primera situación el demandado


simplemente niega el hecho, pero en la segunda agrega hechos nuevos para enervar o destruir la
acción. Tiene importancia para determinar la carga de la prueba.

1.- Excepciones dilatorias: Persiguen la corrección del procedimiento; por este motivo la ley
establece expresamente que ellas deben ser opuestas por el demandado antes de contestar la
demanda misma; es decir, el fondo de ella. Su nombre se debe a que retardar o dilatan el
conocimiento del fondo, mientras no se subsanen las vicios alegados.

Las excepciones dilatorias las señala el 303 CPC y son:


a.- La incompetencia del tribunal, incompetencia absoluta o relativa, si el tribunal es relativamente
incompetente y la parte demandada nada dice y, en cambio contesta la demanda, se entiende que se
produce la prórroga de esa competencia relativa.
b.- La falta de capacidad del demandante o de personería o de representación legal del que
comparece a su nombre.
c.- La litis pendencia.
d.- La ineptitud del libelo, por no cumplir la demanda con algún requisito que señala la ley.
e.- Beneficio de excusión: se refiere al caso del fiador, quien puede solicitar que primero se
6

demande al deudor principal, salvo que se trata de una fianza solidaria.


f.- En general, todas aquellas que tiendan a corregir el procedimiento, sin afectar el fondo de la
acción deducida.

Todas estas excepciones dilatorias se tramitan en forma incidental, antes de que el juicio siga
adelante.

2.- Excepciones perentorias: Aquellas que persiguen destruir la pretensión de la parte contraria y
en consecuencia son tantas como de lugar la relación jurídica sustancial debatida en el proceso.

Vienen a constituir la contra pretensión del demandado; deben ser opuestas por escrito en la
contestación de la demanda y serán resueltas en la sentencia definitiva, a diferencia de lo que
sucede con las dilatorias que normalmente son falladas en forma previa.

Algunas excepciones de carácter perentorio que pueden oponerse en oportunidades diferentes:


1.- Cosa juzgada y transacción (304 CPC)
Aun cuando ellas miran al fondo de la pretensión contraria, dada la naturaleza de las mismas, ellas
pueden ser opuestas en la misma oportunidad que las dilatorias y tramitadas en forma de incidente,
salvo que ellas sean de lato conocimiento, es decir, que no existan antecedentes claros e indubitados
para acreditarlas, caso en el cual el tribunal deberá dejar el pronunciamiento para la sentencia
definitiva.

2.- Prescripción, cosa juzgada, transacción y pago efectivo de la deuda, cuando esta última se
funde en algún antecedente escrito: (310 CPC) Estas excepciones pueden oponerse en cualquier
estado del juicio; en primera instancia antes de la citación para oír sentencia y en segunda instancia
antes de la vista de la causa.

C.- Emplazamiento: Este concepto surge con relación a la idea de relación procesal, pues una vez
ejercida la acción y expuesta la pretensión del actor, ella debe ser puesta en conocimiento del
demandado, lo que se hace a través de la notificación. Pero no basta esa sola gestión, además es
necesario que transcurra el plazo que aquel tiene para contestar la demanda, en forma real
(excepciones o defensas) o en forma ficta (no diciendo nada o en rebeldía). Estos dos elementos la
notificación y el transcurso del tiempo, son los que forman el emplazamiento.

El emplazamiento opera en dos oportunidades, en relación a la demanda y cuando se concede un


recurso que debe conocer otro tribunal.

Efectos:
a.- Queda formada la relación procesal.
b.- La causa queda radicada.
c.- Determina las personas que quedaran obligadas por la sentencia definitiva.
d.- Da origen a una carga procesal, cual es la de contestar la demanda y eventualmente probar los
hechos invocados. En materia penal es distinto, en atención a la existencia del principio de
presunción de inocencia y el derecho a guardar silencio.

Unidad y continuidad del proceso:


Por medio del emplazamiento logramos concretar la relación procesal dando origen al respectivo
procedimiento. La unidad del proceso dice relación con la serie de actos que forman el proceso que
se van sucediendo en el tiempo, los que deben ser considerados como una unidad encaminada a una
finalidad común, esto es la solución justa del conflicto.

Por otra parte la continuidad del proceso dice relación con el desarrollo encadenado de los diversos
actos que dan curso al proceso y permiten que este llegue a su fin.
6

En materia civil el impulso del proceso esta entregado esencialmente a las partes, pero como
hemos vistos en materia de familia y laboral, conforme a los nuevos procedimiento, ello esta bajo la
responsabilidad del juez, pues opera como principio informador de esos procedimientos el actuar de
oficio.

Por último en materia penal, el impulso esta entregado al Ministerio Público, y excepcionalmente al
juez de garantía cuando se trata, precisamente del control de estas.

EL PROCEDIMIENTO

a.- Las formalidades legales o Normas de procedimiento


Propiamente nos referiremos a este presupuesto procesal de validez al tratar la forma como
la ley regula los diferentes procedimientos tanto civiles como criminales; en esta parte sólo
señalaremos los principios jurídico-procesales en los cuales se fundan dichas normas de
procedimiento.
Nos referiremos a los principios que dan forma a los procedimientos:
1.- Principios de Unilateralidad y Bilateralidad de la audiencia.
Unilateralidad de la audiencia significa escuchar a una sola de las partes; en cambio
bilateralidad de la audiencia implica el derecho de las partes de saber de la existencia de un proceso
seguido en su contra, así como la posibilidad de ser oída en el mismo. No es necesario que la parte
comparezca efectivamente al proceso para que se cumpla el principio de la bilateralidad, sino que
basta que tenga la posibilidad de hacerlo.
En nuestro ordenamiento jurídico el principio general aplicado es el de la bilateralidad de la
audiencia, pudiendo señalarse al respecto que en materia civil rige el artículo 40 del CPC que
establece que la primera notificación que deba practicarse a la persona o personas a quienes pueda
afectar el resultado del proceso debe ser personal. Si no se notifica legalmente una demanda al
demandado, no va a nacer una relación procesal válida, señalando la ley los medios encaminados a
remediar esa posible falta.
Por otro lado, la norma general es que todas las resoluciones que se dicten deban ser
notificadas a las partes y que dichas resoluciones sólo producen sus efectos una vez que han sido
legalmente notificadas, salvo los casos de excepción que la misma ley señala; como sucede con
las medidas prejudiciales pueden disponerse sin previa audiencia de la parte en contra de la cual
ellas se solicitan (art. 289 CPC), norma que persigue evitar que se frustre la finalidad de esa
medida; EJ. puede solicitarse como medida prejudicial una inspección ocular del tribunal a fin de
constatar la existencia de alguna situación que posteriormente puede desaparecer si es que la
persona a quien se pretende demandar toma conocimiento de que se va a practicar esa diligencia,
como la existencia de alguna construcción que impida el paso por un camino.
En materia penal, es posible distinguir dos situaciones, cuando el M.P. Esta efectuando una
investigación sin haberla judicializado, es decir, sin haberla puesto en conocimiento el J.G. para
solicitarle alguna autorización, opera el principio de unilateralidad, pues de la investigación sólo
tiene conocimiento el M.P. Sin embargo, una vez efectuada tal judicialización y existiendo un
imputado, comienza a operar el principio de bilateralidad pues, la regla general, será que el
imputado debe ser notificado de todas las diligencias de investigación practicada por el M.P. De
todos modos existen algunas excepciones como cuando el M.P. puede decretar el secreto de algunas
diligencias de la investigación teniendo como fundamento la eficacia de la investigación, por un
plazo no superior a 40 días, siendo improcedente sobre las diligencias en que participó el imputado.
Esa decisión puede ser alterada por el JG a petición del imputado. (Art. 182 CPP)
Una vez formalizada la investigación penal, opera plenamente el principio de bilateralidad.

2.- Principios dispositivo e inquisitivo.


2.1.- Principio dispositivo:
Significa que el inicio del proceso, el ámbito de la controversia y, en general el impulso y
avance del proceso queda entregado por entero al arbitrio de las partes. Es decir, puede que una
6

persona se encuentre afectada en sus derechos por la conducta de un tercero, pero si ella no
comparece ante tribunal competente deduciendo la acción, no se iniciará proceso alguno. Por otra
lado, serán sólo las partes las que podrán señalar expresamente la materia que desean que resuelva
el tribunal, siendo además ellas las que a través de sus actuaciones van dando curso al proceso hasta
dejarlo en estado de dictar sentencia, en forma tal que si permanecen inactivas el proceso se
paraliza, no pudiendo el juez agilizarlo de oficio. En esos casos puede producirse el abandono del
procedimiento, incidente promovido por el demando, luego de transcurrido un plazo sin que se
efectuaran diligencias útiles ara dar curso al procedimiento.
La facultad de la parte de dar inicio al proceso se denomina principio dispositivo
propiamente tal; la de fijar el ámbito de la controversia recibe el nombre de principio de
presentación de las partes y la de dar curso progresivo a los autos el de impulso de las partes.
En materia civil la regla general es que rige el principio dispositivo en sus diferentes
aspectos; así el artículo 253 del CPC dispone que el juicio comenzará por demanda del actor; por
otro lado, el juez no puede dictar sentencia refiriéndose a puntos no pedidos por las partes, pues
incurre en vicio de nulidad denominado "ultrapetita".
En lo relativo al impulso de las partes, con las modificaciones del año 1989 en principio
dispositivo se ha atenuado en materia civil.
Excepciones:
El juez civil puede actuar de oficio en los siguientes casos:
a) Para declararse incompetente por causal de incompetencia absoluta;
b) Para no dar curso a la demanda cuando ella no reúne los requisitos de los tres primeros números
del artículo 254 del CPC;
c) Para declarar la nulidad procesal, como veremos más adelante;
d) Para decretar la práctica de medidas para mejor resolver;
e) Existiendo nulidad absoluta de un acto o contrato, el juez civil debe declararla de oficio, cuando
ella aparezca de manifiesto en el respectivo acto o contrato;
f) Casación de oficio;
g) Rechazo de la demanda ejecutiva si el título que se presenta tiene más de tres años contados
desde que la obligación se hizo exigible;
Cabe recordar que en materia de asuntos de familia y laborales opera como principio
informador del procedimiento la actuación de oficio del Tribunal, especialmente en cuanto a dar
curso progresivo a los autos, por lo que este principio no opera plenamente en su faceta de
impulso procesal. Por otra parte tampoco lo hace plenamente en la faceta de determinar las materias
a resolver, pues el juez tiene facultades para incorporar aquellas no mencionadas por las partes EJ
en demanda de pensión de alimentos pueden fijarse las visitas. Así las cosas en estas áreas este
principio opera plenamente solo en cuanto a dar inicio al proceso.
Finalmente en materia penal, es posible afirmar que en el actual sistema opera el principio
dispositivo, pues los tribunales sólo conocen de las causas que el M.P. o los querellantes, en su
caso, ponen en su conocimiento, es decir, ellos dan inicio al procedimiento. También son las partes
las que delimitan las materias a resolver. Sin embargo en esta área puede decirse que el JG puede
indagar, interrogando a las partes sobre materias que merezcan su atención en pos de resguardar los
derechos de los intervinientes, especialmente del imputado. De igual forma, el TOP puede extender
el conocimiento de materias, más allá de las invocadas por las partes, a posibles agravantes no
invocadas (Art. 341 CPP), o atenuantes (Art 343 CPP).
2.2.- Principio inquisitivo:
Conforme a este principio es al tribunal al que le corresponde iniciar el proceso, determinar
los hechos sobre los cuales debe pronunciarse y efectuar la investigación que estime pertinente.
Las partes sólo actúan como coadyuvantes del juez, sugiriéndole la práctica de actuaciones.
En el antiguo proceso penal ordinario por crimen o simple delito de acción pública, éste era
el principio que primaba en la etapa de sumario, ya que el juez iniciaba el proceso, disponía las
diligencias investigatorias pertinentes y delimitaba los hechos, sobre los que se pronunciaba
jurídicamente. De todos modos el proceso podía iniciarse también en virtud de actuación de parte,
ya sea por denuncia o querella.
6

3.- Principios de orden consecutivo legal, discrecional y convencional.


Como ya sabemos el proceso es un conjunto sucesivo de actos encaminados a un fin, la
sentencia definitiva.
Este conjunto sucesivo de actos puede llevarse a cabo en el orden que señala la ley, en la
forma que lo disponga el juez o en aquella que acuerden las partes.
En materia civil lo normal es que el orden consecutivo del proceso sea de carácter legal, es
decir, que la ley señale en forma previa, dicho orden.
En materia penal, la situación es distinta. Puede decirse que existe un marco general de
prosecución de actos determinado por la ley, aunque el proceso es desformalizado, con control de
garantías.
En los procesos seguidos ante árbitros arbitradores son las partes las que disponen cuáles
son los actos procesales que se van a cumplir y el orden en que ellos se van a llevar a cabo; lo
mismo sucede tratándose de árbitros mixtos.

4.- Principio de preclusión.


La preclusión se encuentra estrechamente vinculada al orden consecutivo legal, toda vez
que consiste en la extinción de una facultad procesal por:
a.- no haberla llevado a cabo en la oportunidad legal correspondiente,
b.- por haber realizado alguna actuación incompatible con ella, (no alegar el abandono del
procedimiento)
c.- por haberla ya ejercitado o consumado (contestada la demanda, no puede hacer nuevas
alegaciones)

5.- Principios de publicidad y secreto.


Resulta procedente lo ya dicho al revisar junto a las bases orgánicas de la jurisdicción.

6.- Principios de oralidad y de escrituración.


Se refieren a la forma en que las partes se comunican con el juez, la que puede hacerse en
forma verbal, o por medio de peticiones escritas. Ello también se relaciona con la forma en que el
juez resuelve.
Actualmente gran parte de nuestros procedimientos se desarrollan en forma oral, como en
materia penal, de familia y laboral, además de la vista de las causas en las Cortes.
Subsiste el sistema escrito en materia civil y de policía local.

7.- Principio de probidad o buena fe.


Las partes deben llevar a cabo las actuaciones que les corresponden de buena fe, no
permitiéndose que el proceso sea utilizado con la finalidad de obtener fines ilícitos.
El legislador ha señalado diferentes normas que consagran este principio, sancionando, por
ejemplo, al litigante de mala fe con el pago de las costas.
Además, de acuerdo con este principio, se contempla la posibilidad de anular las sentencias
que se hubieran obtenido fraudulentamente; ello a través del recurso de revisión de sentencias
firmes.

8.- Principios de mediación e inmediación.


El principio de inmediación consiste en el tribunal tiene un contacto directo con las partes
así como con las probanzas que se rinden, sin la participación de intermediarios, principio que se
encuentra estrechamente vinculado a la oralidad.
Por el contrario, de acuerdo a la mediación, el juez no tiene vinculación directa con las
partes ni con los medios probatorios, produciéndose esa vinculación a través de escritos o de la
intervención de terceros.
En materia civil estos dos principios se encuentran entremezclados, existiendo algunos
procedimientos en los que la inmediación es mayor que en otros; así, por ejemplo en el
procedimiento sumario el art. 632 CPC parte diciendo que el procedimiento será verbal, si bien las
partes pueden presentar minutas escritas. En el procedimiento ordinario, en cambio, la demanda,
6

contestación, réplica y dúplica son escritas; la prueba testimonial y confesional son orales.
No obstante, en la práctica, debido a la escasez de tribunales y al exceso de procesos, no
resulta aplicable la inmediación en este tipo de actuaciones, en forma tal que la mayoría de ellas se
efectúan por intermedio de algún funcionario, quienes son los que realmente tienen la vinculación
directa, levanta actas de lo obrado, la que es conocida por el juez.
En materia penal, la inmediación es un principio que debe ser cumplido de tal forma que las
declaraciones de testigos, peritos o intervinientes, son oídas directamente por el tribunal, y las
pruebas materiales recogidas durante la investigación le son exhibidas directamente, siendo el
testigo que las recogió quien debe explicar donde y en qué condiciones las halló.

9.- Principio de protección.


Cuando se ha incurrido en algún vicio procesal, existe como sanción la nulidad de ese acto;
sin embargo, la ley no desea que exista la nulidad por la nulidad, es decir, por mero formulismo,
sino que pretende que ella se disponga sólo cuando efectivamente la actuación realizada
viciosamente ha causado algún perjuicio a alguna de las partes.
Conforme a este principio, el artículo 83 del CPC señala que la nulidad procesal podrá ser
declarada en todos aquellos casos en que exista un vicio que irrogue a una de las partes un perjuicio
sólo reparable con la declaración de nulidad. Similar norma se establece en materia penal (art 150
CPP), estableciendo una presunción de derecho del perjuicio, cuando la infracción impidiere el
pleno ejercicio de garantías y derechos.

10.- Principio de economía procesal


Como el procedimiento es un medio para obtener un fin, este medio no puede resultar más
dispendioso que el fin pretendido.
Es así que se han establecido procedimiento más simples y cortos para aquellos asuntos de
menor trascendencia (generalmente en relación a la cuantía). En ocasiones restringiendo los
recursos, sea permitiendo el conocimiento conjunto de varias acciones (Ej. reconvención), o la
concurrencia de varias partes a la vez.
En general, la realización de audiencias orales es una expresión de este principio.

11.- Principios de prueba formal y racional.


11.1.- Principio de prueba formal, legal, tasada o reglada:
Conforme a este principio, es la ley la que en cada caso va señalando los medios probatorios
así como el valor que el juez debe asignarle a cada uno de ellos.
Cuando se aplica por la legislación este principio, existen las denominadas leyes
reguladoras de la prueba, conforme a las cuales se va indicando al juez y las partes los medios
probatorios que pueden utilizar y el valor que a cada uno de ellos debe necesariamente asignar el
juez. Así, por ejemplo, el art. 384 del CPC indica el valor que debe asignarse a la prueba de
testigos, según las diferentes situaciones que puedan presentarse. Por otra parte, el artículo 428 del
CPC dispone que en caso de dos o más pruebas contradictorias entre si y a las cuales la ley les
asigne el mismo valor, el juez deberá preferir aquella que estime más conforme con la verdad.
11.2.- Prueba racional:
En estos sistemas se otorgan al juez tanto facultades para determinar los medios probatorios
que estime pertinentes, como para determinar el valor probatorio que debe asignarle a cada uno de
ellos.
Existen diferentes sistemas de prueba racional, entre los cuales los más importantes son los
siguientes:
11.2.1.- Prueba conforme a la sana crítica:
En este caso la ley no señala de antemano los medios probatorios que pueden ser utilizados
ni menos asigna algún valor a ellos, de este modo el juez puede admitir cualquier medio que
estime idóneo para acreditar los hechos. Sin embargo, en su sentencia debe señalar las normas de la
lógica y de la experiencia conforme a las cuales da por probados o no los hechos controvertidos.
Sobre qué es una máxima de la experiencia, el concepto es del todo claro pero puede
entenderse como el conjunto de juicios fundados en la observación de lo que normalmente ocurre y
6

que pueden formularse por cualquier persona de un nivel intelectual medio.


Esta es la fórmula que se utiliza en materia laboral y aunque la ley penal dice que el juez
aprecia la prueba libremente, al imponer como limites la lógica, las máximas de experiencia y los
conocimientos científicamente afianzados, en definitiva esta imponiendo la sana crítica, pues
también tiene el deber de fundarla sin alterar esos límites.
11.2.2.- Apreciación de la prueba en conciencia o de libre convicción:
En estos sistemas el juez es libre para admitir los medios de prueba que estime idóneos, así
como para asignarles el valor que estime conforme a su criterio que es el acertado. En todo caso
debe efectuar los razonamientos correspondientes conforme a los cuales llega a ese
convencimiento.
11.2.3.- Libre convicción absoluta:
Este sistema se aplica en aquellos países en que existen los jurados, los cuales no requieren
señalar ninguna razón por la cual llegan a un convencimiento determinado; basta que señalen si
conforme a su criterio la persona es culpable o inocente.

LOS HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS PROCESALES

Al definir el proceso señalamos que es un conjunto sucesivo de actos encaminados a la


obtención de una sentencia que resuelva el asunto controvertido. Por su parte, al referirnos a los
procedimientos en general expusimos que ellos indican la oportunidad, forma y lugar en que deben
desarrollarse estos actos; a continuación nos referiremos a los actos procesales en particular.

Hecho y Actos jurídico procesal:


Hechos procesales son los acontecimientos que producen efectos jurídicos en el proceso. EJ
muerte, pérdida de capacidad
Si los hechos aparecen dominados por una voluntad idónea para crear, modificar o extinguir
derechos procesales. Se llaman actos jurídicos procesales
Estos hechos y actos jurídicos procesales son una especie de aquellos que regula el CC, con
la particularidad de que éstos están llamados a producir sus efectos en el proceso. Como las leyes
procesales no contienen una regulación de esta materia, debe aplicarse las normas del CC, en todo
aquello que la ley procesal no contemple y que no atente contra la naturaleza misma del proceso.
Existen numerosos hechos jurídicos procesales de gran importancia que han debido ser
regulados por el Derecho Procesal; así, el transcurso del tiempo, es un hecho jurídico procesal de
gran trascendencia; también los terremotos, inundaciones, muerte, etc.
El CPC se refiere a diferentes actos jurídicos procesales, como por ejemplo la ausencia
física de una persona del país; los plazos, etc.

Acto jurídico procesal:


Es el hecho jurídico voluntario, emanado de las partes, de ciertos terceros o del juez,
encaminados a hacer nacer, modificar o extinguir efectos procesales.

1.-Requisitos:
Del concepto indicado fluyen los siguientes requisitos:
1.1.- La existencia de una o más voluntades encaminadas a producir efectos jurídicos en el
proceso. Lo normal será que el acto revestirá el carácter de unilateral; sin embargo, también puede
ser bilateral, como por ejemplo un avenimiento.
1.2.- Que la voluntad se exteriorice. Ello normalmente deberá efectuarse en forma solemne, a
través de un escrito, por ejemplo, y no en forma consensual, en el tiempo y lugar que la ley
establece.
Estas formas procesales son irrenunciables cuando tienen por objeto resguardar el principio
de bilateralidad de la audiencia y del debido proceso, ya que ellos están establecidos por razones de
interés público. Lo anterior, sin perjuicio de que pueda existir una renuncia posterior; es decir, lo
normal es la improcedencia de la renuncia anticipada.
7

1.3.- Que exista la intención de producir efectos jurídicos en el proceso . Lo normal será que el
acto jurídico procesal se realice dentro del proceso, pero ello no siempre ocurre, como por ejemplo
en el caso de que se celebre un compromiso, una transacción o se acuerde la prórroga de la
competencia relativa.

2.-Características:
2.1.- Son esencialmente solemnes; así, por ejemplo, la demanda debe cumplir con requisitos
determinados.
2.2.- Por regla general son unilaterales: Como señalamos, normalmente emana de una sola de las
partes o del juez, salvo los casos de excepción que señalamos.
2.3.- Ellos dan lugar y forman el proceso: Los actos jurídicos procesales se integran unos con
otros en forma tal que van creando el proceso, el cual no puede existir sin ellos.
2.4.- Son autónomos: Sin perjuicio de que se encuentren entrelazados entre si, los actos procesales
son independientes uno de otro.

3.-Clasificaciones de los actos jurídicos procesales:


3.1 Actos jurídicos unilaterales y bilaterales:
Son unilaterales la demanda, la contestación, la sentencia, etc. bilaterales la transacción,
compromiso, etc.
3.2 Actos del tribunal, de las partes y de terceros:
Son actos del tribunal las resoluciones, inspecciones oculares, etc.; de las partes, los diferentes
escritos en que sostienen sus pretensiones; los actos de impugnación (recursos), etc; son actos de
terceros las declaraciones de testigos, los informes periciales, etc.

4.-Clasificación de los actos de las partes:


4.1.- Actos de impulso:
Son todos aquellos que llevan a cabo las partes para los efectos de dar curso progresivo al
proceso, distinguiéndose entre ellos una subclasificación entre actos de impulso propiamente tales,
que son los que tienen por objeto único el dar impulso al proceso, como por ejemplo las rebeldías,
y los actos de postulación, a través de los cuales se pretende además formular cuestiones de fondo,
como la demanda y la contestación.
4.2.- Actos de prueba:
Son aquellos que efectúan las partes con la finalidad de acreditar las pretensiones
contenidas en sus acciones y excepciones, como por ejemplo acompañar un documento; solicitar
una inspección ocular del tribunal, etc.
4.3.- Actos de impugnación:
A través de ellos las partes pueden reclamar de las resoluciones del tribunal y reciben el
nombre de recursos procesales, como por ejemplo la apelación.

5.-Clasificación de los actos jurídicos procesales de terceros:


En este caso la expresión "terceros" la utilizaremos para referirnos a personas ajenas el
proceso mismo y no a las partes indirectas del mismo.
5.1.- Actos probatorios:
Consistente en las actuaciones que terceros ajenos al juicio llevan a cabo durante él con la
finalidad de acreditar algún hecho controvertido en el mismo; básicamente la declaración de
testigos o un informe pericial;
5.2.- Actos de certificación y de notificación:
Este tipo de actos lo llevan a cabo determinados auxiliares de la administración de justicia a
quienes se conoce genéricamente con el nombre de ministros de fe.
5.2.1.- Actos de certificación:
Ellos pueden ser de tres tipos distintos:
a) Aquellos que realizan los ministros de fe en los casos en que la ley exige que certifiquen o den fe
de la efectividad de haberse llevado a cabo alguna actuación determinada en el proceso. Así, por
7

ejemplo, el secretario del tribunal al firmar las resoluciones bajo la firma del juez está aseverando
que la resolución en referencia ha sido dictada por el juez que se indica.
b) Las certificaciones encaminadas a dejar constancia en el proceso de haber llevado a cabo un
hecho determinado, como por ejemplo, que han transcurrido los plazos legales para deducir los
recursos que procedan en contra de una sentencia y que, en consecuencia, esa sentencia se
encuentra firme o ejecutoriada.
c) Certificaciones de carácter probatorio, a las que alude el artículo 427 del CPC que dispone que
"se reputarán verdaderos los hechos certificados en el proceso por un ministro de fe, a virtud de
orden de tribunal competente, salvo prueba en contrario". Así, un juez puede ordenar al secretario
que certifique si determinados documentos que se pretende agregar al proceso en fotocopias se
encuentran o no conformes con sus originales que el mismo debe tener a la vista.

5.2.3.- Actos de notificación:


Los ministros de fe son los encargados de poner en conocimiento de las partes el contenido
de las resoluciones judiciales. El secretario practicará las notificaciones personales en su oficina,
además debe practicar las notificaciones por el estado diario. Los receptores son los encargados de
practicar notificaciones fuera del oficio del secretario. De estas notificaciones debe dejarse
constancia en el proceso, pero la omisión de dicha constancia no acarrea la nulidad de la
notificación ya que sólo persigue acreditar que esa notificación efectivamente se efectuó.

5.3.- Actos de opinión:


Están constituidos por los informes evacuados por terceros a petición del tribunal respecto
de puntos determinados, como por ejemplo los Defensores Públicos o los Fiscales Judiciales.

6.-Requisitos de existencia y de validez de los actos jurídicos procesales.


Señalamos anteriormente que los AJP son sólo una especie de actos jurídicos, por lo que a
su respecto rigen las mismas normas que la ley establece para los actos jurídicos en general; sin
embargo, dada la especial naturaleza de este tipo de actos, existen algunas diferencias que es
necesario puntualizar.
Sabemos que los requisitos de existencia de los actos jurídicos son la voluntad, el objeto, la
causa y las solemnidades y que los requisitos de validez son la voluntad exenta de vicios, la
capacidad, el objeto lícito y la causa lícita.
A continuación examinaremos en forma conjunta los requisitos de existencia y de validez en
relación con los A.J.P.:
6.1.- La voluntad o consentimiento exento de vicios
6.1.1.- La voluntad:
Es la actitud o disposición moral de querer algo. En los actos jurídicos bilaterales para
referirse a la voluntad se utiliza la palabra consentimiento.
Como sabemos, esta voluntad debe manifestarse en forma expresa o tácita, existiendo
además casos en los cuales se considera el silencio como manifestación de voluntad.
Lo normal es que en los actos procesales la voluntad se manifieste de modo expreso. En los
AJP la exteriorización expresa de la voluntad debe manifestarse a través del cumplimiento de las
formalidades legales. Así puede manifieste a través de un escrito que, a su vez, debe reunir ciertas
formalidades, como por ejemplo la demanda que debe reunir los requisitos del art. 254 del CPC, o
verbalmente en las audiencias de ese tipo.
La voluntad también puede manifestarse tácitamente llevando a cabo alguna conducta que
suponga esa voluntad, como por ejemplo si el demandado al contestar no controvierte los hechos de
la demanda, tácitamente los está aceptando.
Por último, el silencio normalmente no podrá ser estimado como manifestación tácita de
voluntad, salvo en lo que se refiere a estimar que existe voluntad de no realizar ese acto; por
ejemplo, si el demandado no contesta la demanda dentro de plazo legal, por ese solo hecho no
puede estimarse que esté aceptando el contenido de dicha demanda, sino que sólo puede concluirse
que es su voluntad la de no contestar la demanda.
Excepcionalmente el silencio puede producir el efecto de ser considerado manifestación de
7

voluntad, pero para ello es necesario apercibir a la parte advirtiéndole que su silencio se
considerará como aquiescencia. Ej. En materia civil, cuando se presentan documentos privados
emanados de la parte contraria, ellos se agregan al expediente bajo apercibimiento de tenerlos por
reconocidos si no son objetados dentro de sexto día. (Art. 346 n°3 CPC).

6.1.2.- Vicios de la voluntad:


a) El error: es reconocido expresamente por la ley tratándose de la confesión, permitiendo la
retractación de la misma cuando se pruebe que ella se prestó por error de hecho. (Art. 402 CPC)
El error puede igualmente emanar del tribunal y puede ser tanto de hecho como de derecho.
Para corregir estos errores la ley establece los recursos procesales, sin perjuicio de permitir en
ciertos casos que el propio tribunal rectifique sus errores (recurso de rectificación o enmienda 181
CPC)
b) La fuerza: el CPC alude a ella al tratar de la retractación de la confesión, permitiéndola cuando
se prueba que la prestó por apremio.
Por otra parte, el art. 810 del CPC permite la revisión de las sentencias firmes cuando ellas
han sido obtenidas mediante violencia.
c) El dolo: a este vicio alude el art. 810 del CPC al tratar del recurso de revisión, expresando la
posibilidad de revisar una sentencia firme si ella se ha obtenido mediante dolo o fraude.

6.2.- La capacidad:
A ella ya nos referimos al tratar de los presupuestos procesales de validez, por lo que nos
remitimos a lo señalado en esa oportunidad.

6.3.- El objeto lícito:


Todo AJP debe tener un objeto, un beneficio jurídico que se pretende obtener a través del
mismo, objeto que debe ser lícito; por ejemplo, el compromiso no puede referirse a materias de
arbitraje prohibido.

6.4.- La causa lícita:


La causa es el motivo que induce a realizar el AJP, la que debe ser lícita. Todos los AJP
tienen una causa y la ley, en general, supone su existencia y en algunos casos la exige además en
forma expresa; así, al deducirse un recurso de apelación, la parte que lo interpone debe haber
sufrido algún agravio que pretende que sea corregido.
El que la causa sea lícita significa que ella no debe obedecer a fines dolosos.

6.5.- Las solemnidades:


Los AJP son eminentemente formalistas y ello, en atención a que se ha buscado rodear la
función jurisdiccional de las máximas garantías a fin de impartir Justicia a través del debido
proceso. Estas formalidades son las normas de procedimiento, las que no sólo comprenden la forma
de exteriorización de los AJP, sino que también el lugar y tiempo en que deben realizarse.

7.- La Ineficacia de los actos jurídicos procesales.


Dada la naturaleza de los AJP, las normas relativas a la ineficacia de los mismos guarda
diferencias de importancia con las de los actos jurídicos sustanciales.

7.1.- Inexistencia:
Al tratar de los presupuestos procesales de existencia señalamos que ellos son el tribunal, la
presencia física de las partes y la existencia del conflicto de relevancia jurídica.
Tratándose de los AJP individualmente considerados, si no se reúnen los presupuestos
procesales generales, no cabe sino concluir que no existirá proceso y, por ende tampoco los actos
procesales.
En lo que se refiere a la ausencia de requisitos de existencia de AJP individuales, no rigen
las mismas reglas que en materia de actos jurídicos sustanciales, debiendo destacar las siguientes
7

diferencias:
a.- Si no existe exteriorización de la voluntad, no habrá AJP;
b.- Si no existe objeto: aquí es necesario distinguir si se trata del AJP con el que se pretende iniciar
el proceso (demanda) o de otro. En el primer caso el acto carecerá de la aptitud legal de dar inicio a
un proceso; en los demás casos, ellos no producirán efectos en el proceso, como por ejemplo la
notificación de una resolución inexistente.
c.- Si no existe causa, los autores estiman que no hay vicio procesal. EJ si existe agravio la
apelación será rechazada, pero el acto será válido.;
d.- Si no se cumplen las solemnidades, la sanción que establece la ley es la nulidad del AJP
correspondiente.

7.2.- Nulidad Procesal:


En esta materia las normas procesales guardan diferencias importantes con las de los actos
jurídicos sustanciales, no siendo aplicables las normas relativas a estos últimos.
Como características de la nulidad procesal se señalan las siguientes:
a.- Es autónoma de la nulidad sustantiva en su naturaleza, consecuencias y configuración jurídica.
Es una sanción que ataca sólo los AJP, rigiéndose por disposiciones y principios especiales;
b.- Es una sola, ya que no existe nulidad absoluta y relativa, sino que simplemente nulidad del
AJP;
c.- Para que pueda existir es necesario que haya algún vicio que esté expresamente
sancionado por la ley con la nulidad, existiendo causales genéricas y específicas:
i.- Causales genéricas: Se encuentran señaladas en el art 83 del CPC que dispone que la
nulidad procesal podrá ser declarada en todos aquellos casos en que exista un vicio que irrogue a
alguna de las partes un perjuicio sólo reparable con la declaración de nulidad; es decir, si el vicio
puede repararse en otra forma, no habrá nulidad.
ii.- Causales específicas: Están indicadas en diferentes disposiciones de los códigos de
procedimiento, especialmente en los arts. 768 del CPC al tratar del recurso de casación en la
forma y en los arts. 79 y 80 que señalan la nulidad por fuerza mayor o por falta de
emplazamiento.
Conforme a lo dicho, podemos señalar que al llevar a cabo algún AJP puede que la voluntad
de la parte se encuentre viciada, por ejemplo por haber incurrido en error, pero no podrá solicitar
posteriormente la nulidad fundada en ese error si la ley no lo establece como causal.
d.- Debe ser declarada para que opere: es necesario que exista una resolución que así, lo disponga y
mientras ella no sea dictada, estos AJP producirán todos sus efectos.
La resolución que declare esta nulidad deberá dictarse en el procedimiento que corresponda,
según la oportunidad y forma en que ella ha sido solicitada. Así, puede ped irse por vía incidental
dentro del proceso o por vía de los recursos de casación y de revisión.
e.- Sólo se aplica a los actos realizados en el proceso, es decir, no rige para los actos extraprocesales
que producen efectos en el proceso.
f.- No hay nulidad sin perjuicio (principio de protección), la ley consagra las formalidades a fin de
asegurar a las partes del conflicto que éste será resuelto, en la mejor forma posible. Por ello la
omisión de formalidades que no han influido en el proceso, es decir, si no ha causado perjuicio a las
partes, no procede que sea declarada la nulidad. EJEMPLO: si una demanda no ha sido notificada
conforme a la ley y no obstante ello el demandado la contesta oportunamente, resulta improcedente
solicitar la nulidad de dicha notificación, en atención a que, no obstante el vicio, la parte tomó
oportuno conocimiento de la demanda entablada en su contra y pudo contestarla.
Este principio lo consagra la ley procesal al tratar del incidente de nulidad y al referirse al
recurso de casación.
g.- La nulidad procesal puede sanearse o convalidarse, esta característica es exclusiva de la nulidad
y no se extiende a la inexistencia ni a la inoponibilidad de ciertos actos.
Esta convalidación puede llevarse a cabo:
i.- Por adquirir la resolución que deniega la nulidad el carácter de ejecutoriada; es decir, por
no proceder recursos procesales en su contra;
ii.-Por la preclusión: es decir, por haber transcurrido el plazo o la oportunidad para
7

solicitarla. Así los incidentes de nulidad deben ser promovidos tan pronto como la parte tome
conocimiento del vicio, salvo que la causal invocada sea la incompetencia absoluta.
iii.- Por la convalidación del acto nulo: ella puede ser expresa o tácita ya sea por señalarlo
expresamente la parte o por realizar algún otro AJP que suponga el conocimiento de dicha parte de
la nulidad del acto anterior; como en el caso de la notificación imperfecta pero que igualmente
motivó la contestación de la demanda.
h.- No puede ser solicitada por quien realizó el acto nulo, así lo señala expresamente la ley
(principio de buena fé, “nadie puede aprovecharse de su propio dolo”);
i.- Puede hacerse valer a través de diferentes medios, puede ser en forma directa, a través del
incidente de nulidad procesal o del recurso de casación o indirectamente al interponer otro tipo de
recursos; así, la parte podrá pedir reconsideración al mismo juez respecto de alguna resolución que
se estima nula y también podrá apelar y recurrir de queja ante el tribunal superior en los que haga
valer la existencia del vicio de nulidad para que éste así lo declare.
j.- Puede ser declarada de oficio por el tribunal o a petición de parte, existen ciertas causales de
nulidad que, atendida la circunstancia de que afectan el interés público, como la incompetencia
absoluta o la implicancia, pueden ser declaradas de oficio por el juez, sin perjuicio de que también
éste pueda disponerlo a petición de parte;
Existen casos en los que la nulidad sólo puede ser declarada a petición de parte, por tratarse
de un vicio que sólo afecta intereses particulares, como por ejemplo los que dan lugar a las
excepciones dilatorias. En este caso se habla de formas de anulabilidad.
En materia penal el art. 163 CPP, contempla la nulidad de oficio cuando existe perjuicio en
los términos del art. 160, o puede advertir a la parte la causal para que aquella alegue lo pertinente.
k.- Puede referirse a un solo AJP o extenderse a varios, en este caso se distingue entre nulidad
propia y nulidad extensiva o derivada.
La nulidad propia es la que recae sobre el acto viciado en forma directa; por ejemplo una
notificación determinada;
La nulidad derivada o extensiva es la que afecta a otros AJP que no son nulos en si mismos,
pero que han sucedido en el tiempo al acto viciado; así, por ejemplo, si se declara nula la
notificación de una demanda en un proceso que se ha seguido en rebeldía del demandado, serán
igualmente nulos todos los actos posteriores, en forma tal que al declarar el juez la nulidad deberá
ordenar que el proceso se retrotraiga al estado de notificar válidamente la demanda.

7.3.- Preclusión:
Como ya hemos dichos antes, la preclusión consiste en la extinción del derecho a llevar a
cabo un AJP por haber transcurrido la oportunidad señalada por la ley al efecto, por haberse
efectuado alguna actuación incompatible con ese AJP y, por haberse llevado a cabo dicho acto.
Se contempla la preclusión como causa de ineficacia de los AJP, cuando dichos actos se
llevan a cabo una vez que ha operado la preclusión. Así, será ineficaz una contestación de la
demanda efectuada después de vencido el término de emplazamiento.

7.4.- Inoponibilidad:
Un AJP es inoponible, es decir, carece de eficacia, respecto de las personas a las cuales él no
estaba destinado.
La regla general es que los AJP sólo son oponibles a las partes del proceso e inoponibles a
quienes no lo son, en forma tal que si se pretende hacer cumplir una sentencia determinada en
contra de una persona que no ha sido parte en el juicio ni sucesor de alguna de ellas en sus
derechos, éste podrá simplemente invocar como excepción de fondo la inoponibilidad.

LAS PARTES DEL PROCESO.


A) CUESTIONES GENERALES:
1.-Concepto:
Son los sujetos entre los cuales se produce la contienda o conflicto de relevancia jurídica y son
conocidas con el nombre de demandante y demandado en los juicios civiles laborales o de familia,
y como intervinientes en el proceso penal, entre los que están el fiscal, el imputado o acusado, el
7

defensor, la víctima y el querellante. (Art. 12 CPP)


Como vimos al tratar de los presupuestos procesales, la presencia física o legal de las partes es
requisito de existencia del proceso; por existencia física debemos entender el hecho de que las
partes se apersonen en el juicio y por existencia legal de ellas en el proceso, el que al menos hayan
sido notificadas de la existencia de la demanda.
Por otra parte, la capacidad de las partes es requisito de validez de la relación procesal.
2.-Clasificación:
Con forme a los intereses que sostienen en el proceso. Cabe recordar que en materias civiles, en
general, este interés debe ser personal, no basta expresar el mero interés del imperio del derecho,
salvo cuando se trata de una acción popular, Ej. denuncia de obra ruinosa. En cambio, en materia
penal la regla general es que se trate de acciones públicas.

a.- Partes directas:


Son aquellas que inician la contienda, entablando la acción correspondiente o que se ven
obligadamente sometidas a la relación procesal por haberse dirigido la acción en su contra, o
cuando por expresa disposición de la ley deben asumir el papel de demandantes o demandados, so
pena de incurrir en las sanciones que ella misma consagra.
Del concepto señalado se deduce que existen las siguientes clases de partes directas:
i.- El demandante y Ministerio Público o el querellante, que son aquellas personas que al deducir
su demanda, acción penal o querella dan origen al proceso, provocando el ejercicio de la
jurisdicción de parte del tribunal;
ii.- El demandado y el imputado o acusado que son aquellos en contra de quienes se deduce la
acción y que para poder defender convenientemente sus derechos tienen la carga de comparecer al
proceso.
iii.- El demandante forzado, que es aquella persona que, aun cuando es titular de la acción que
entabla el demandante propiamente tal, no acciona voluntariamente, sino que debe comparecer por
solicitarlo el demandado dentro del plazo para contestar la demanda. (art 21 CPC)
Por ejemplo, una persona que ha sido designada heredero por testamento deduce acción de petición
de herencia en contra de otra persona, a la cual se le otorgó la posesión efectiva de la herencia
conforme a las reglas de la sucesión intestada. Si los herederos designados en el testamento son
varios, el demandado puede solicitar que la demanda se ponga en conocimiento de estos otros, a fin
de que ellos adhieran o no a la demanda, ya que de no ejercer el demandado este derecho,
posteriormente podría deducirse una nueva demanda en su contra por los otros herederos, ya que el
primer juicio no les afectaría por no haber sido partes en él.
En este caso, si las personas adhieren a la demanda, se transforman en partes directas; si dentro del
plazo para contestar la demanda señalan que no desean adherirse, caducan sus derechos. Si nada
dicen, les afectará el resultado del proceso sin nueva citación; en todo caso si no comparecen en
ese momento, pueden hacerlo posteriormente, durante la secuela del juicio, pero en ese caso deben
aceptar lo obrado.
iv- El demandado forzado:
Es aquella persona que sin ser demandado directo se ve obligado a comparecer en juicio a defender
los derechos del demandado; el ejemplo típico de este tipo de partes se encuentra en el
procedimiento de citación de evicción (Art.843 CC y 584 CPC) cuando el comprador de una cosa
es afectado por una demanda que se interpone en su contra respecto de la cosa que luego vendió,
tiene el derecho de solicitar se cite a la persona que le vendió la especie, a fin de que ésta lo
defienda, adquiriendo esta última el carácter de demandado;

b.- Partes indirectas o terceros: (arts. 22 a 24 CPC)


Son aquellas personas que se presentan voluntariamente al proceso, después de la iniciación de
éste, por tener pretensiones en el mismo, lo que pueden invocar en cualquier estado del juicio,
respetando lo obrado hasta ese momento. Estos terceros se verán afectados por las resoluciones que
se dicten en el proceso al igual que las partes principales.
La ley distingue tres clases de terceros:
i.- Terceros coadyuvantes: (art 23 CPC)
7

Son aquellos que tienen un interés directo en el resultado del juicio, armónico con el de la parte
demandante o de la demandada. Así, por ejemplo, el acreedor de un demandante en un juicio
reivindicatorio puede tener interés directo en que éste gane el juicio, ya que de ese modo dispondrá
de más bienes en los cuales hacer efectivo su crédito. Lo mismo sucede a la inversa, si al
demandado quiere privársele de algún bien sobre el cual un acreedor suyo puede hacer valer su
acreencia.
Existirá interés actual, siempre que se encuentre comprometido un derecho y no una mera
expectativa.
Para que una persona pueda ser aceptada en un proceso en calidad de tercero coadyuvante su
petición en ese sentido deberá tramitarse incidentalmente.

ii.- Terceros excluyentes: (Art. 22 CPC)


Son aquellos que tienen derechos incompatibles con los del demandante y demandado sobre la cosa
litigiosa, como por ejemplo si él sostiene ser dueño de la cosa que ha originado la acción
reivindicatoria deducida por el demandante contra el demandado.
iii.- Terceros independientes:
Son aquellas personas que tienen un interés en el asunto independiente del que tiene el demandante
y el demandado, pero no incompatible, a quienes puede afectar el resultado del juicio; por ejemplo
en un juicio reivindicatorio el tercero alega que él tiene sobre la cosa el derecho de usufructo.

3.-Pluralidad de partes o Litis Consorcio:


La ley permite que haya pluralidad tanto de partes directas como de indirectas, lo que se funda en
razones de economía procesal y, además en evitar la posibilidad de que se dicten sentencias
contradictorias.
Por otra parte cabe recordar que esa pluralidad puede ser voluntaria o forzada, o esta pueda darse
desde un inicio o sobrevenir en el transcurso del juicio. De tal modo que podemos estar en
presencia de litis consorcio voluntario inicial o sobrevenido o de un litis consorcio forzado
sobrevenido.
Igualmente se habla de litis consorcio activo (varios demandantes) y pasivo (varios demandados).

a.- Pluralidad de partes directas:


El artículo 18 del CPC señala que en un mismo juicio podrán intervenir como demandantes o
demandados varias personas en los siguientes casos:
i.- Cuando varios demandantes deduzcan una misma acción:
Así, en el caso de que varias personas hayan sido instituidas herederas en un testamento que no fue
considerado al otorgarse la posesión efectiva de la herencia a un tercero, todos esos herederos
testamentarios podrán deducir conjuntamente la acción respectiva en contra del falso heredero.
ii.-Cuando las acciones emanan de un mismo hecho:
Por ejemplo, se deduce una demanda de indemnización de perjuicios causados a consecuencias de
un choque automovilístico en que falleció uno de los conductores, conjuntamente por los padres y
por la viuda, por el daño moral sufrido por cada uno de ellos, así como por el propietario del
vehículo que conducía el occiso, por el daño material causado al automóvil;
iii.- Siempre que se proceda por muchos o en contra de muchos, en los casos que autoriza la ley:
Como ejemplo típico podemos señalar los casos de la solidaridad activa y pasiva, en que los
acreedores solidarios demandan al deudor o un acreedor demanda a varios co-deudores solidarios.

Normas aplicable en caso de pluralidad de partes:


A fin de evitar que los procesos se entraben debido a las actuaciones de muchas partes en forma
independiente, la ley ha establecido las siguientes normas:

a.- Sin son dos o más las partes que entablan demanda deduciendo las mismas acciones, conforme
al artículo 19 del CPC deberán obrar conjuntamente, designando a un procurador o apoderado
común que los represente. La misma norma se aplica al caso de que sean varios los demandados y
todos ellos opongan idénticas excepciones o defensas. Lo anterior, salvo que exista
7

incompatibilidad de intereses (art.20 inc.2).

b.- Si las acciones de los demandantes o las excepciones de los demandados son diferentes entre si,
cada uno de ellos podrá actuar separadamente, salvo que la ley señale expresamente lo contrario
(art. 20 inc.1);

c.- En el caso de los demandantes forzados que adhieren a la demanda, deberán designar
procurador común con los demandantes originales en el plazo que el tribunal señale (art.21);

d.- Tratándose de terceros excluyentes y terceros independientes, éstos deberán actuar por
procurador común con el demandante o demandado, según el caso, lo que en realidad resultará muy
difícil, dada la diferencia de intereses. Sin embargo al ley estable como alternativa el poder actuar
separadamente del procurador común, pero ajustándose a los plazos concedidos al procurador
común. (Art. 22 y 23. 3 en relación al 16 CPC)

e.- Tratándose de terceros coadyuvantes, éstos para ser aceptados como tales, deberán someter su
petición a tramitación incidental; es decir, se dará traslado y con lo que conteste la parte resolverá
el tribunal, a menos que sea necesario recibir a prueba respecto del interés actual invocado por el
tercero; una vez reconocido como tal, deberán designar procurador común.
Sin perjuicio de lo antes señalado, de acuerdo con el artículo 16, cualquiera de las partes
representada por procurador común, que no se conforme con las gestiones de éste, podrá efectuar
separadamente las alegaciones que estime pertinentes, pero sin entorpecer la marcha del juicio y
haciendo uso de los mismos plazos que el procurador común y podrá interponer los recursos que
estime pertinentes en contra de las resoluciones que recaigan en sus presentaciones, así como
respecto de las sentencias interlocutorias y definitivas que se dicten. (Art. 20 CPC)

B) LA CAPACIDAD DE LAS PARTES:


1.-Cuestiones generales:
Como señalamos al enunciar los presupuestos procesales, la capacidad de las partes constituye un
elemento o presupuesto de validez de la relación procesal.
Los Códigos de Procedimiento no han señalado alguna definición ni menos han reglamentado la
capacidad de las partes en el proceso, sino que se limitan a referirse a ella, dando por entendido que
esta capacidad es la jurídica, es decir, la aptitud legal para adquirir derechos y obligaciones y
ejercitarlos, regulada por el derecho civil.

En el Derecho Procesal se distingue entre capacidad para ser parte en el proceso y capacidad para
comparecer en juicio, recibiendo esta última el nombre de capacidad procesal. La primera viene a
ser la capacidad de goce y la segunda la capacidad de ejercicio a que se refiere la legislación civil.

2.- Capacidad para ser parte:


Puede ser parte de un proceso toda persona natural o jurídica, así como determinados entes de
creación jurídica a los cuales la ley les reconoce esta capacidad, como por ejemplo la herencia
yacente.
En consecuencia, no podrá ser parte en un juicio un ser que no sea persona, salvo los casos de
excepción ya referidos y de este modo no podrán ser parte los animales, las cosas o las asociaciones
sin personalidad jurídica.

3.-Capacidad para comparecer en juicio o capacidad procesal:


Es la aptitud personal que la ley, exige de un sujeto para que éste pueda comparecer en juicio como
demandante, demandado o tercero y viene a ser constitutiva de la capacidad de ejercicio en el
ámbito procesal.
Las personas que carezcan de capacidad procesal, sólo podrán intervenir en un proceso a través de
su correspondiente representante legal. Así, los incapaces absolutos jamás podrán comparecer
validamente en juicio por si mismos, sino que deberán actuar a través de su representante legal; lo
7

mismo rige para los incapaces relativos, cuando no cuentan con la autorización correspondiente o
no actúen en los casos en que la ley los autoriza y consiguientemente les otorga capacidad, como
los menores adultos, respecto de su peculio profesional.
Tratándose de personas jurídicas, dada la naturaleza de las mismas, las que obviamente no pueden
comparecer por si mismas, el Art. 8 del CPC dispone que el gerente o administrador de ellas se
entenderá expresamente autorizado para litigar a su nombre.

4.- La comparecencia de las partes ante los tribunales:


No basta tener capacidad de ejercicio o capacidad procesal para poder actuar ante los tribunales,
sino que además se requiere del jus postulandi, que es la aptitud que la ley reconoce sólo a aquellas
personas a quienes estima capacitadas para actuar ante los tribunales, tanto en asuntos contenciosos
como no contenciosos. Así el Art. 4 del CPC señala que "Toda persona que deba comparecer en
juicio a su propio nombre o como representante de otra, deberá hacerlo en la forma que determine
la ley".
La forma que determina la ley es la exigencia de la designación de un abogado habilitado para el
ejercicio de la profesión como patrocinante. El nombramiento de apoderado puede recaer sobre la
misma persona del abogado patrocinante como sobre alguna de las otras que señala la ley y que
veremos más adelante.
El jus postulandi se fundamenta en la necesidad de un especialista, en atención a la complejidad de
las materias tanto sustanciales como procesales, para poder llevar a cabo las diferentes actuaciones
que requiere el proceso. También se ha argumentado la pérdida de objetividad de las partes
afectadas, lo que podría aminorarse con la intervención de este tercero.
El jus postulandi comprende los dos aspectos señalados, los que veremos en detalle a continuación:

LA COMPARECENCIA EN JUICIO
Sentidos de comparecencia en juicio:
1. sentido amplio: el acto de presentarse ante un juez voluntaria o coercitivamente.
2. Sentido estricto: el acto de presentarse ante los tribunales, ejercitando una acción o
defendiéndose, o requiriendo la intervención en un acto no contencioso.
Dos instituciones procesales fundamentales: el patrocinio y el mandato judicial.
1. Patrocinante: fijación de estrategias procesales (técnico del derecho)
Mandatario: mira a la representación (técnico del procedimiento)

EL PATROCINIO DE ABOGADO:
1.-Concepto:
Es un mandato por el cual la parte de un proceso o gestión no contenciosa encomienda a un
abogado habilitado para el ejercicio de la profesión la defensa de sus pretensiones ante los
tribunales de justicia.
El abogado patrocinante será aquel profesional que estudiará el asunto que interesa a la parte y
planteará las alegaciones y defensas que estime convenientes para las pretensiones de ese
mandante. El abogado patrocinante responde civil, penal y disciplinariamente por las faltas en que
incurra y además pecuniariamente en algunos recursos.
Existen dos tipos de mandato judicial: el de patrocinio (Art 520 a 529 COT), que estudiares a
continuación y el de procúratela conocido como mandato de representación (Art. 394 a 398 COT),
que estudiaremos más adelante.
2.-Obligación del patrocinio:
El artículo 1 de la ley 18.120 señala que "La primera presentación de cada parte o interesado en
asuntos contenciosos o no contenciosos ante cualquier tribunal de la República, sea ordinario,
arbitral o especial, deberá ser patrocinada por un abogado habilitado para el ejercicio de la
profesión".
Por abogado habilitado debe entenderse todo aquél que tenga el título correspondiente. Al respecto
cabe destacar que hasta hace muy poco también era necesario exhibir el pago de la patente
municipal al día, cuestión que fue objetada por mucho tiempo por diversos Colegios de la Orden,
7

hasta que el 08 de agosto de 2008 la Corte Suprema en los antecedentes administrativos AD 754-
2008 resolvió ”….. instruir a los Tribunales del país en el sentido que no deben exigir a los
abogados que acrediten el pago de la patente municipal por el ejercicio de la profesión, ni menos
para autorizar un poder, alegar en estrados o efectuar alguna gestión ante los Tribunales de
Justicia. “
Para verificar la calidad de abogado, en la misma resolución se indica que se debe exigir la cédula
de identidad y consultar la página web del Poder Judicial en donde se lleva un registro de los
abogados titulados.

3.-Forma de constituir el patrocinio:


De acuerdo con el artículo 1.2 de la ley 18.120, el patrocinio se constituye al poner el abogado su
nombre, apellidos, domicilio y firma en la primera presentación, aunque esa designación puede ser
modificada posteriormente.
En la práctica, en el escrito se agrega un apartado denominado "otrosí" en el que se expresa que se
designa abogado patrocinante a tal persona, la que firma la presentación junto con la parte.
El patrocinio vigente servirá para todo el proceso, salvo en los recursos de queja y casación en que
se exige que nuevamente se efectúe la designación de patrocinante de esos recursos. En estos casos
se puede designar nuevamente al mismo patrocinante, lo que la ley desea es que éste acepte
expresamente el contenido del escrito respectivo, toda vez que si el recurso es desestimado se
establecen sanciones para el patrocinante.
4.- Omisión:
En caso de que se omita la designación de abogado patrocinante, el artículo 1.2 de la ley 18.120
señala como sanción que el escrito se tendrá por no presentado para todos los efectos legales, lo que
constituye una drástica sanción, especialmente si se considera que existen plazos para su
presentación, o prescripción de las acciones que por ese medio se hacen valer. Además, en contra
de esta resolución que tiene por no presentado el escrito la ley señala que no procederá recurso
alguno.

5.-Conclusión del patrocinio:


Una vez constituido el patrocinio, éste durará para todo el proceso, salvo que se produzca alguna de
las siguientes circunstancias que le ponen término:
i.- Renuncia: (Art. 1.4 Ley 18.120)
El abogado patrocinante tiene el derecho de renunciar a ese patrocinio en cualquier momento. Para
que ella produzca sus efectos, es necesario que el abogado ponga en conocimiento de su mandante
esa decisión y el estado del negocio, mediante una notificación y que transcurra el término de
emplazamiento.
Mientras no se practique la notificación y no transcurra el plazo indicado el abogado conserva la
responsabilidad en la conducción del proceso, salvo que la parte nombre antes a un reemplazante.
ii.- Revocación:
Si el patrocinio concluye por revocación, la designación del nuevo patrocinante deberá efectuarse
en el mismo escrito. La ley no exige que la parte comunique previamente esta revocación al primer
abogado, sin embargo, por razones éticas, se acostumbra que un abogado, antes de asumir un
patrocinio en estas condiciones, conversa previamente con el otro, atendiendo especialmente a sus
honorarios.
Debe tenerse especial cuidado cuando en la presentación sólo se designa un nuevo abogado
patrocinante, sin expresar que se revoca el patrocinio anterior, pues en este caso lo que se entiende
es que tiene un segundo abogado. Existen opiniones que estiman que la nueva designación revoca
tácitamente la anterior.
iii.- Fallecimiento del patrocinante:
Si el patrocinio concluye por fallecimiento del abogado, la parte deberá proceder a la designación
de un reemplazante en la primera presentación que efectúe ante el tribunal; si así no lo hace este
nuevo escrito se tendrá por no presentado para todos los efectos legales. Sin embargo ese mandato
no termina por muerte del mandante (Art. 529 COT)
Además de los tres causales anteriores, cabe señalar que el patrocinio concluye con la terminación
8

del proceso.

6.-Funciones del abogado patrocinante:


Cuando un abogado asume sólo el patrocinio de un proceso y no la representación de la parte
(conocido como “poder”), en términos generales le corresponde llevar la defensa, pero los escritos
mismos son presentados bajo la sola firma del procurador o mandatario, quien es además la persona
que asiste a los comparendos y demás diligencias del proceso.
Por otro lado, ante las Cortes de Apelaciones y ante la C. Suprema los alegatos sólo pueden
efectuarlos los abogados patrocinantes. Excepcionalmente se permite el alegato de los postulantes
al título de abogado que se encuentren haciendo la práctica correspondiente, pero sólo en causas
patrocinadas por la Corporación de Asistencia Judicial.

7.-Casos en que el patrocinante puede asumir la representación de la parte:


Actualmente el artículo 1.3 de la ley 18.120 permite que el abogado patrocinante asuma el carácter
de representante o mandatario judicial de la parte en cualquier trámite del juicio. Lo anterior debe
entenderse sin perjuicio de aquellos casos en los cuales la ley exige la comparecencia personal de la
parte misma y en aquellos en que la ley expresamente dice que el trámite debe ser realizado por el
apoderado. (264 y 284 CPC)

8.-Excepciones a la obligatoriedad de patrocinio:


El artículo 2 incisos 9 y siguientes de la ley 18.120 establece los siguientes casos de excepción:
i.- En aquellos territorios jurisdiccionales en que el número de abogados en ejercicio sea inferior a
4, lo que deberá ser determinada por la C.A. respectiva;
ii.- Solicitudes de pedimentos mineros;
iii.- Juicios seguidos ante:
a.- Juez de Policía Local, salvo indemnizaciones por daños y perjuicio cuya cuantía sea superior a 4
UTM;
b.- Juzgados de Familia, solo en causas sobre medidas de protección, VIF, asuntos no contenciosos,
faltas penales cometidas por adolescentes a los que no se aplica la ley 20.084. (Art. 18 de ley
19.968 modificado por ley 20.286 de 15.09.08)
c.- Árbitros arbitradores;
d.- S.I.I., salvo que sean de cuantía superior a dos UTM y se disponga el patrocinio de abogado por
resolución fundada;
e.- Contraloría General de la República;
f.- Cámara de Diputados y Senado ( la referencia debe entenderse a los artículos 52 y 53 de CPR).
iv.- Juicios cuya cuantía no exceda de ½ UTM.
v.- Causas electorales
vi.- Recursos de amparo y protección;
vii.- Denuncias criminales;
viii.- Solicitudes aisladas, como peticiones de certificados, de copias, etc.
ix.- En aquellos casos en que el juez autorice a la parte para defenderse personalmente atendida la
cuantía y naturaleza del asunto, sin perjuicio de poder exigirle patrocinio en cualquier momento.

6.- EL MANDATO JUDICIAL o procuratela


1.-Concepto:
Es un contrato por el cual una persona encarga a otra que la represente ante los Tribunales de
Justicia en algún proceso o gestión no contenciosa. Lo define en similares términos el Art. 395
COT.

2.-Características:
Como es constitutivo de un contrato de mandato, en términos generales participa de las
características del mandato civil, con las siguientes particularidades o diferencias:
a.- Debe extenderse en alguna de las formas precisas que señala la ley (Art.6 CPC) Estas formas
son las siguientes:
8

i.- Por escritura pública:


Lo normal es que la escritura pública se otorgue ante un Notario; sin embargo, estas escrituras
igualmente pueden otorgarse ante un Oficial del Registro Civil en aquellas comunas que no sean
asiento de Notario. Estos mandatos otorgados por escritura pública pueden referirse a un proceso
determinado o en general a cualquier proceso actual o futuro;
ii.- Por constancia en un acta extendida ante un juez de letras o ante un juez árbitro, y subscrita por
todos los otorgantes;

iii.- Declaración escrita del mandante, autorizada por el secretario del tribunal:
Es la forma que más se utiliza en la práctica y consiste en que en un escrito la parte designa al
mandatario debiendo concurrir el mandante y el mandatario ante el secretario a fin de que éste lo
autorice, lo que se cumple colocando este funcionario la frase "autorizo el poder", la fecha y su
firma.
v.- En asuntos penales: en la primera audiencia a la que comparece el imputado, generalmente, la
de control de detención, puede designar a un abogado de su confianza para su defensa o se le
designa al que está de turno. En cualquier audiencia, por escrito si se relaciona a una petición de ese
tipo, puede cambiar al abogado designado por uno de su confianza. Sin embargo, para obtener el
cambio de abogado defensor público debe solicitarlo al Defensor Regional.

b.- Sólo puede otorgarse en favor de determinadas personas:(art.2 de la ley 18.120)


Sólo puede designarse mandatario judicial a un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión,
a un estudiante de 3°,4° o 5° año de Derecho y a un Egresado hasta tres años de haber cursado el
5°año; excepcionalmente puede constituirse en favor de egresados que lleven ya más de tres años
en esa calidad, cuando estén efectuando la práctica ante una corporación de asistencia judicial, pero
sólo para los procesos que se refieren a esa práctica.

c.- No concluye con la muerte del mandante:


El artículo 396 del COT así lo dispone. Similar disposición existe respecto del mandato otorgado a
un abogado. (Art. 529 COT)

d.- Sólo puede designarse un mandatario:


Esta característica se discute en la práctica, habida consideración que no existe disposición expresa
al respecto. Es común encontrar en las causas que existe la designación de un abogado patrocinante
y procurador, pero que el “poder” o mandato de procuratela se entrega a ambos, para que actúen
conjunta o indistintamente. Lo que si es claro que una vez que alguno de ellos hace uso del derecho
procesal que les asiste, EJ. Presentar lista de testigos, esta caduca de tal modo que el otro apoderado
no puede actuar, es decir no puede presentar otra lista o complementar la anterior, aún cuando
exista plazo pendiente.

f.- Sanción legal por omisión del mandato de procuratela:


De acuerdo con el artículo 2.4 de la ley 18.120, si se presenta un escrito sin haber constituido
legalmente mandato, el tribunal le dará a la parte un plazo de tres días para que cumpla con esa
obligación, plazo de carácter fatal; si la parte no cumple con esa obligación dentro del plazo
indicado, el escrito respectivo se tendrá por no presentado, resolución que no es susceptible de
recurso alguno.

3.-Comparecencia ante las Cortes de Apelaciones y ante la Corte Suprema (art.398):


A diferencia de lo que ocurre ante los juzgados, en que puede comparecer en representación de la
parte alguna de las personas que antes señalamos, ante la Corte de Apelaciones sólo puede
comparecer personalmente la parte (EJ. Recursos de amparo y protección) o representada por
abogado habilitado o por procurador del número ( ya no por procuradores estudiantes o egresados);
por su parte, ante la C.S. sólo se puede comparecer representado por abogado habilitado o por
procurador del número.
8

4.-Facultades que otorga el mandato judicial al apoderado o procurador (art.7 CPC):


Una vez constituido un mandatario en un proceso, éste pasa a sustituir a la parte en las diferentes
actuaciones, en forma tal que será a él a quien habrá de notificar las resoluciones que se dicten y
será él quien deberá evacuar las diligencias procesales que correspondan. Salvo casos especiales en
que la ley exige la comparecencia personal de la parte misma, como por ejemplo para una
diligencia de absolución de posiciones (confesión) o en que se dispone que deba notificarse
personalmente a la parte y no a su apoderad.
El mandato judicial se encuentra consagrado en el artículo 7 del Código de Procedimiento Civil,
norma que establece tres tipos de facultades que puede comprender dicho mandato: esenciales, de
la naturaleza y especiales.
a.- Facultades esenciales:
El artículo 7.1 del CPC dispone que, aun cuando el mandato no exprese las facultades que se
otorgan al mandatario, el autorizará a éste para tomar parte en todos los trámites e incidentes
del juicio, del mismo modo que podría hacerlo el poderdante, a menos que la ley en forma
expresa disponga lo contrario. Además de todas las cuestiones que por vía de reconvención se
promuevan, hasta la ejecución completa de la sentencia definitiva, salvo lo dispuesto en el
artículo 4° o salvo que la ley exija intervención personal de la parte misma.
Si al otorgarse mandato judicial se elimina alguna de estas facultades, dicha supresión carece de
valor.
b.- Facultades de la naturaleza:
Son aquellas que se entienden comprendidas en el mandato judicial pero que pueden ser eliminadas
mediante mención expresa al respecto.
La única facultad de este tipo que contempla la ley es la de delegar el mandato, en forma tal que si
nada se dice, el mandatario puede delegar este encargo en un tercero. En todo caso, al respecto es
necesario tener presente que la facultad de delegar el mandato sólo le asiste al mandatario y no al
delegado, en forma tal que no vale la delegación del mandato delegado, toda vez que la ley no
contempla esa posibilidad.
c.- Facultades especiales:
Conforme al artículo 7.2 del CPC, no se entenderán concedidas al mandatario sin mención expresa
las siguientes facultades:
1 Desistirse de la acción deducida: Significa desistirse de la demanda, lo que trae aparejado la
extinción de la acción, ya que no podrá ser renovada en otro juicio;
2 Aceptar la demanda contraria: Implica aceptar las pretensiones de la demandante o no
controvertirlas;
3 Absolver posiciones: Es una diligencia que consiste en una confesión provocada; cada una de las
partes puede solicitar se cite a la contraria a una audiencia determinada a fin de que conteste una
serie de preguntas que se acompañan en un sobre cerrado que sólo puede ser abierto al momento de
practicarse la diligencia.
4 Renunciar a los recursos y a los plazos legales: Aun cuando la ley no lo señala en forma expresa,
se entiende que este prohibición de renunciar a los recursos (por ejemplo apelación) y plazos
legales para realizar diligencias se refiere a la renuncia anticipada de los mismos y no implica que
no puede dejar transcurrir los plazos para deducir esos recursos procesales u otras actuaciones sin
deducirlos o realizar las actuaciones correspondientes.
5 Transigir: Comprende celebrar una transacción propiamente tal, como asimismo llegar a
avenimiento o conciliación.
6 Comprometer: significa celebrar "compromiso", es decir, someter el asunto a arbitraje;
7 Otorgar a los árbitros facultades de arbitradores;
8 Aprobar convenios en materia de quiebras;
9 Percibir: Es decir, facultar al mandatario para que el tribunal gire a su nombre los cheques que
correspondan a depósitos efectuados a favor de la parte en la cuenta corriente del tribunal. Ello
implica que los dineros son girados a nombre del mandatario.

5.-Extinción del mandato judicial:


De acuerdo con el artículo 10 del CPC, todo procurador legalmente constituido conservará el
8

carácter de tal, mientras en el proceso no conste la extinción del mismo.


De acuerdo con lo señalado en cada caso será necesario dejar constancia en el proceso de las
causales de terminación del mandato, bajo sanción de que si así no se hace, se seguirá notificando
las actuaciones que corresponda, al mandatario que aparece en el expediente, las que serán válidas.
Algunos estiman que no es necesario dejar esa constancia en caso fallecimiento del apoderado, toda
vez que se estima que ese hecho es público y notorio.
Los casos concretos de extinción del mandato judicial son los siguientes:
a.- Renuncia del mandatario:
Al igual que en el caso de la renuncia del patrocinio, el mandatario se encuentra obligado a poner
este hecho en conocimiento de la parte mediante notificación judicial, en que se indicará el hecho
de la renuncia y, además, el estado en que se encuentra el proceso y deberá esperar el plazo que la
ley señala para contestar demandas (término de emplazamiento) contado desde esa notificación
para que cese su responsabilidad en el juicio; lo anterior, a menos que la parte designe antes a otro
mandatario;
b.- Revocación del mandato:
Ello puede efectuarse en forma expresa. Para algunos también existe una forma tácita consistente
en el nombramiento de un nuevo mandatario.
c.- Por cumplimiento de la finalidad del mandato:
Es decir, cuando termina el juicio para el cual fue designado;
d.- Por fallecimiento del mandatario:
Sin compartir la opinión de algunos sobre la notoriedad de la muerte de un procurador, estimo que
de ello debe dejarse constancia en el proceso, caso en el cual no serán aplicables las mismas normas
sobre mantención de responsabilidad en el proceso respecto del fallecido.
En esta oportunidad la contraparte deberá exigir que se designe nuevo mandatario, toda vez que en
caso contrario, todas las actuaciones que puedan practicarse en relación con el fallecido serán nulas.
En caso de que fallezca la parte que actúe por si misma, ya sea porque tiene alguna de las calidades
que lo habilitan para comparecer en juicio o cuando se trata de alguno de los casos de excepción en
que se puede actuar sin mandatario, conforme a lo prevenido en el artículo 5 del CPC se suspenderá
el procedimiento y se pondrá el estado del juicio en conocimiento de los herederos, a fin de que
éstos comparezcan dentro del término de emplazamiento. En caso de que no existan herederos que
hayan aceptado la herencia, la contraparte podrá exigirles que se pronuncien si aceptan o no esa
herencia o pedir que la herencia sea declarada yacente, caso en el cual deberá nombrarse curador.

6.-Responsabilidad del procurador:


Conforme al art. 28 del CPC, el mandatario será responsable frente a la contraparte de las costas
procesales causadas en el juicio, sin perjuicio de la responsabilidad de la parte misma;
Los procuradores responden civil y criminalmente por sus actuaciones; si ellos son abogados,
responderán además disciplinariamente, al igual que los procuradores del número.

7 .-Excepciones a la obligatoriedad del mandato:


Son las mismas que las relativas al patrocinio.

8.-El mandatario o procurador común: (arts.12 a 16 y 19 a 23 del CPC);


A) Casos en que procede:
Cuando exista pluralidad de parte activa o pasiva de un proceso la ley exige que se designe un
procurador común; estos casos son los siguientes:
a) Si son dos o más los demandantes y deducen idénticas acciones;
b) Si son dos o más los demandados y oponen idénticas excepciones o defensas;
c) En el caso de la intervención de partes indirectas o terceros, sean éstos coadyuvantes,
excluyentes o independientes, como vimos.

B) Forma como se efectúa el nombramiento:


En primer término corresponde que el nombramiento sea efectuado por las partes de común
acuerdo dentro de un plazo razonable que fijará el tribunal al efecto.
8

Si siendo varias las partes que deben designar procurador común y existe acuerdo al respecto de
parte de la mayoría de ellas, éstas podrán efectuar dicho nombramiento el que será obligatorio para
la minoría.
Si las partes no designan procurador común, ello lo hará el tribunal, pero esa designación sólo
podrá recaer en un procurador del número, o en alguna de las partes que haya concurrido.

C) Revocación del nombramiento: (Art. 14 CPC)


Una vez designado un procurador común, esta designación sólo podrá dejarse sin efecto por
acuerdo unánime de los representados por él o por resolución del tribunal a petición fundada de
alguno de ellos y siempre que existan motivos que lo justifiquen. En todo caso, la revocación no
producirá sus efectos mientras no se designe nuevo procurador común.

D) Forma en que actúa el procurador común: (Art. 15 CPC)


El procurador común deberá ajustarse a las instrucciones de las partes que representa y, en su
defecto o a falta de acuerdo entre ellas, podrá proceder por sí solo, como se lo aconseje la
prudencia, teniendo presente que con dichos actos debe dar cumplimiento al mandato.

E) Derechos de las partes:


Cualquiera de las partes que no se conforme con la forma de actuar del procurador común podrá:
(Art. 16 CPC)
a.- Efectuar las alegaciones y rendir las pruebas que estime pertinentes, pero sin que con ello pueda
entorpecer la marcha regular del juicio, haciendo uso para ello de los mismos plazos que
correspondan al procurador común;
b.- Podrá solicitar los plazos antes señalados y su ampliación;
c.- Podrá deducir los recursos que estime convenientes, tanto respecto de las resoluciones que
recaigan en sus peticiones, como respecto de cualquiera sentencia definitiva o interlocutoria que se
dicte.

Paralelo entre el patrocinio y el mandato:


a.- Ambos son contratos de mandato;
b.- La parte no requiere de patrocinio ni de mandato cuando ella reúne los requisitos que la ley
exige para el desempeño de los cargos de abogado patrocinante o procurador;
c.- El patrocinio del abogado tiene por objeto preparar la defensa de fondo del asunto; es decir, es
el técnico en materia sustantiva; el procurador, en cambio, es el técnico en procedimiento;
d.- Salvo los casos de excepción que vimos, el patrocinio y el mandato son esenciales para que la
parte pueda actuar en el proceso;
e.- El patrocinio sólo puede ser desempeñado por abogado habilitado; el mandato de procuratela,
en cambio, puede recaer en un abogado, pero también en un procurador del número, un estudiante
de 3° 4° o 5° año de Derecho o egresado hasta tres años;
f.- El patrocinio se constituye simplemente poniendo el nombre e individualización del abogado así
como la firma de éste en el escrito respectivo; el mandato, en cambio, debe constituirse en alguna
de las formas establecidas en la ley;
g.- Si se presenta un escrito sin designar abogado patrocinante, éste se tendrá por no presentado; si
se presenta sin constituir mandato, el tribunal dará a la parte un plazo fatal de tres días para cumplir
con esa obligación bajo apercibimiento de tener por no presentado el escrito;
h.- La responsabilidad del patrocinante se origina en la defensa y puede ser de índole civil, penal y
disciplinaria; la del procurador se origina en la representación procesal y será de carácter civil;
puede también ser disciplinaria tratándose de procurador del número; además responde de las
costas procesales;
i.- Ni el patrocinio ni el mandato judicial cesan con la muerte del mandante;

CASOS ESPECIALES DE REPRESENTACION JUDICIAL:


1.-La agencia oficiosa (art.6 inc.3 y 4 CPC):
a.-Concepto:
8

Es un cuasicontrato, en virtud del cual una persona determinada comparece ante un tribunal
asumiendo la representación de otra y ofreciendo la ratificación posterior de lo actuado por el
representado, rindiendo una garantía para ello (esta garantía se denomina fianza de rato);
Esta institución procede en aquellos casos en que, por cualquier motivo una persona se encuentra
ausente siendo indispensable su comparecencia en un juicio en el que no ha designado mandatario.
En este caso un tercero puede realizar las actuaciones correspondientes en su representación, pero
ellas quedarán sujetas a la ratificación de la parte misma.
b.- Requisitos:
1.- El agente oficioso debe ser persona habilitada para comparecer en juicio o, en caso contrario
deberá designar un mandatario judicial;
2.- Deberá invocar causas calificadas que impidan comparecer a la parte misma;
3.- Deberá ofrecer garantía de que lo obrado por él será ratificado posteriormente por el
representado; lo anterior, por cuanto si la parte no ratifica lo obrado por el agente oficioso, todas
las actuaciones efectuadas por éste carecerán de valor y se hará efectiva la garantía ofrecida;
4.- El tribunal para aceptar esta comparecencia oficiosa deberá calificar previamente si ella se
justifica o no, si la garantía ofrecida es o no suficiente y deberá además fijar un plazo para la
ratificación.
c.- Efectos:
1.- Si se ratifica lo actuado dentro del plazo fijado, las gestiones realizadas por el agente oficioso se
tendrán como realizadas por la parte misma;
2.- Si no se ratifica oportunamente lo obrado, todas esas actuaciones carecerán de valor y el fiador
deberá responder de los perjuicios causados.

2.-Representación de las personas jurídicas:


a) Personas jurídicas de derecho privado :
El artículo 8 del CPC dispone que serán representadas por el gerente o administrador, tratándose de
sociedades y por el presidente en el caso de las corporaciones o fundaciones. Esta disposición tiene
por objeto evitar todo tipo de problemas para aquellos casos en que los contratos sociales o los
estatutos correspondientes no establezcan la persona que detenta esa representación judicial. Este
representante de la persona jurídica, si no inviste la calidad de abogado deberá necesariamente
designar patrocinante y procurador.
En todo caso, las atribuciones que otorga la ley a estos representantes de las personas jurídicas no
se refiere a las facultades especiales del mandato.

b.- Personas jurídicas de Derecho Público:


En este caso para los efectos de determinar la persona del representante será necesario consultar en
cada caso la ley que creó la persona jurídica, la que va a señalar este punto; así, por ejemplo, al
Fisco lo representa el Consejo de Defensa del Estado; a las Municipalidades los Alcaldes, etc.
En materias penales el Art 111.3 del CPP señala que “Los órganos y servicios públicos sólo podrán
interponer querella cuando sus respectivas leyes orgánicas les otorguen expresamente las
potestades correspondientes.”

3.-Representación del ausente: (arts.11,285, 844, 845 y 846 del CPC y 367 del COT)
En este caso debemos distinguir las siguientes situaciones:
a) Se pretende demandar a una persona respecto de quien se teme que se ausentará en breve:
En este caso la ley contempla una medida prejudicial, es decir, una actuación antes del proceso
mismo, en la cual se exigirá al futuro demandado que designe un apoderado que lo represente para
el caso de que se ausente del país, bajo apercibimiento de que si así no lo hace, se le designará un
curador de bienes; (art.285 CPC);
b) Se demanda a una persona que se encuentra en el extranjero:
Aquí es menester distinguir si esta persona dejó o no mandatario con poder suficiente.
i.- Hay mandatario: éste deberá asumir la representación del mandante si es que tiene poder
suficiente para ello. Si el mandatario no tiene poder suficiente, ya sea para contestar nuevas
demandas u otras actuaciones determinadas será necesario notificar personalmente a la parte misma
8

a través de un exhorto internacional, siempre y cuando se sepa su domicilio; en caso contrario la


representación deberá ser asumida obligatoriamente por el Defensor Público, que en este caso pasa
a denominarse defensor de ausentes, mientras el mandatario obtiene que le amplíen su poder o
solicita la designación de un curador de ausentes. (367 inc. 2. COT y 846 CPC)
ii.- No hay mandatario: En esta situación, si se conoce el domicilio del demandado en el extranjero,
se le notificará por medio de un exhorto internacional (367 COT); si se desconoce su domicilio
deberá procederse a la designación de un curador de ausentes (473 y 844 CPC)

4.-Terminación de la representación legal: (art.9 CPC)


Este artículo se refiere al caso de que cese la representación legal de una de las partes del juicio,
como por ejemplo la del padre sobre el hijo menor que alcanza la mayoría de edad. En este caso, la
representación persistirá hasta que el representado comparezca al juicio por si mismo o hasta que
conste en el proceso el hecho de haberse notificado a éste la cesación de la representación y el
estado del proceso.

FORMACIÓN Y CUSTODIA DEL EXPEDIENTE


(arts.29 y sig. CPC)

1.- El expediente viene a ser la materialidad del proceso, es decir, la documentación en el cual se
van agregando las diferentes hojas en las que constan los AJP que se van llevando a cabo en forma
progresiva en el proceso.
Este expediente se inicia con una tapa o carátula en la que se indica el nombre del tribunal
por el cual se sustancia el proceso, los nombres del Juez y Secretario, los nombres de las partes y de
sus apoderados, así como su rol de ingreso y materia del mismo.
La ley no establece ninguna disposición que reglamente la forma como debe llevarse la
carátula del expediente; sin embargo, ella da por entendida la existencia de la misma, así como la
circunstancia de que en ella debe consignarse los nombres de las partes, toda vez que al referirse el
artículo 163 del COT a la formación de las tablas en los tribunales colegiados, se expresa que el
nombre de las partes con el que se deberá individualizar la causa en esa tabla será aquél que
aparezca en la carátula del expediente, como vimos anteriormente.
2.- El expediente se va formando mediante los diferentes escritos presentados por las partes, los
documentos acompañados por ellas, las resoluciones del tribunal. Los escritos y documentos que
acompañen las partes son presentados por intermedio del secretario del tribunal. Se agregan por
orden de presentación y fecha de dictación, en el caso de las resoluciones.
3.- Los escritos deberán ser encabezados por una suma en la cual se indique el contenido del mismo
o el trámite al cual dicho escrito se refiere. En caso de que en un mismo escrito se hagan valer
diferentes peticiones, para que el tribunal pueda resolverlas convenientemente es necesario que la
petición medular se consigna en la parte denominada "principal" y las restantes en partes accesorias
que reciben el nombre de "otrosíes"; así, por ejemplo, el escrito de demanda podrá indicar en la
suma "En lo principal, deduce demanda en juicio ordinario de cobro de pesos; en el primer otrosí,
acompaña documentos en la forma que indica; en el segundo otrosí, patrocinio y poder"; frente a
un escrito de esta naturaleza el tribunal resolverá o proveerá "A lo principal, por interpuesta la
demanda, traslado; al primer otrosí, por acompañados los documentos en la forma solicitada; al
segundo otrosí, téngase presente".
Por instrucción de la C.S. las demandas deben incluir una “pre-suma” para facilitar el
ingreso de datos al sistema computacional la que consiste en la inclusión al principio de la
presentación de los siguientes datos:
Tipo de procedimiento: Ej. ordinario, sumario, querella posesoria etc.
Materia del pleito: Ej. cobro de pesos, resolución de contrato, etc.
Demandante(s) nombre completo
Rut o cédula de identidad del demandante (s)
Abogado Patrocinante, nombre completo
8

Rut o cédula de identidad del abogado patrocinante


Apoderado, nombre completo
Rut o cédula de identidad del apoderado
Demandado, nombre completo
Rut o cédula de identidad del demandado

4.- Al presentar los escritos, debe adjuntarse a cada uno de ellos tantas copias como sean las partes
contrarias a quienes haya de notificarse la resolución que recaiga en él, las que deberán ser
confrontadas por el Secretario y entregadas a las partes cuando se les notifique personalmente; en
los demás casos, ellas serán guardadas en secretaría a fin de que la parte correspondiente pueda
retirarla y de este modo, con las copias de sus propios escritos y de los presentados por la contraria
pueda formar su duplicado personal del proceso, lo que resulta muy útil para aquellos casos en que
el expediente se extravía y es necesario proceder a la reconstitución del mismo.
Se exceptúan de la obligación de acompañar copias los escritos que no revistan mayor
importancia para la contraparte, ya que, aparte de lo indicado, lo fundamental de la exigencia de la
copia radica en permitir que la parte respectiva pueda tomar debido y tranquilo conocimiento del
contenido del escrito de la contraria en su oficina; por ejemplo están exentos de esta obligación los
escritos de suspensión de vista de la causa, los que tengan por objeto hacerse parte en el juicio y, en
general los de mera tramitación.
Sanción: Si se omite acompañar las copias cuando ello es obligatorio, la contraparte podrá
exigir que se aperciba a la otra con tener por no presentado el escrito si no se acompañan dichas
copias dentro de tercero día; lo anterior, sin perjuicio de que el mismo tribunal de oficio pueda
aplicar además una multa por la omisión.

5.- El secretario mismo o el funcionario de la secretaría, al recibir el escrito deberá colocar a éste un
timbre de cargo que señale la fecha de recepción del mismo y deberá igualmente timbrar las copias
del mismo escrito que se le presenten; normalmente, además de la copia para la contraria, la que
queda en el tribunal, el abogado presenta otra que guarda para su propio expediente duplicado,
siendo de gran importancia que esa copia tenga el timbre correspondiente. Es común, también, que
al momento de timbrar la recepción de la presentación en ella se anote si se entregó con a sin copias
y en su caso con cuantas.

6.- Todos los escritos y antecedentes deberán ir agregándose en forma sucesiva a este
documentación, en el mismo orden en que han sido presentados; cada hoja (foja) deberá ser
debidamente numerada en letras y números (foliada). Se exceptúan de esta agregación aquellas
piezas que por su naturaleza no pueden agregarse al expediente, como por ejemplo libros,
documentos que en todo caso deben ser guardados en custodia por el secretario, quien dejará
certificación en el expediente del hecho de haberlo recibido y guardado en custodia. La misma
norma se sigue en aquellos casos en que, tratándose de documentos de importancia y, para precaver
extravío de los mismos, la parte que los presenta solicita sean guardados en custodia, debiendo en
este caso dictarse una resolución por el tribunal que así lo disponga.

7.- Pueden desglosarse las diferentes piezas del expediente, especialmente los documentos, lo que
debe llevarse a cabo previa petición en ese sentido y resolución del tribunal que lo disponga así, la
que igualmente señalará que se incluya una foja de reemplazo en el lugar del expediente en que se
encontraba la actuación que se autoriza desglosar.

8.- El expediente deberá mantenerse en la oficina del secretario, bajo la custodia de éste,
obviamente cuando el juez no lo necesite para resolver alguna petición. Sin embargo por la
cantidad de expedientes que se acumulan en los tribunales en la realidad se ubican en un
dependencia distinta, bajo la custodia directa de funcionario que son los que atienden al público y le
facilitan el acceso a los mismos.
Los expedientes no pueden ser retirados de la secretaría por las partes; sólo pueden ser
sacados por algún funcionario para poder practicar alguna diligencia; también cuando deba ser
8

remitido a algún otro tribunal y no sea posible enviar fotocopia del mismo.

9.- En caso de extravío del expediente, sin perjuicio de la investigación administrativa y criminal
que debe llevarse a cabo, será necesario proceder a la reconstitución del mismo, para lo cual resulta
de gran utilidad la existencia de las copias a que nos referimos anteriormente, las que debe tener
todo abogado diligente. La ley no señala algún procedimiento especial para practicar esta
reconstitución. Aquellas piezas que no puedan ser reconstituidas obligarán a practicar nuevamente
las actuaciones a que ellas se referían. En todo caso, si se ha dictado sentencia que se
encuentre firme o ejecutoriada, para obtener el cumplimiento de la misma bastará una copia
autorizada de ella, lo que no es difícil obtener precisamente porque existen los llamados "libros
copiadores de sentencias" en los cuales se van empastando los fallos que dicta el tribunal en la
misma forma que las escrituras públicas por parte de los notarios.
Lo normal es que antes de procederse a la reconstitución de algún expediente se solicite
certificación de extravío del mismo, el que extenderá el secretario previa búsqueda exhaustiva.

10.- El secretario se encuentra obligado a presentar al juez el escrito que reciba el mismo día en que
ésta haya sido presentado o a más tardar al día siguiente hábil, según la hora de esa recepción, para
que el juez pueda resolver lo que corresponda a la petición que contenga esa presentación. Lo
anterior, sin perjuicio de que en casos urgentes la parte pueda solicitar directamente al juez
"providencia urgente", es decir, que le resuelva el escrito de inmediato.

11.- Lo normal es que todas las piezas del expediente se agreguen en un solo cuaderno o legajo; sin
embargo, en algunos procedimientos se lleva más de un cuaderno, como por ejemplo en el juicio
ejecutivo en que hay fundamentalmente un cuaderno ejecutivo y otro de apremio; además, hay
casos en que puede disponerse que se tramiten determinadas actuaciones por "cuerda" separada.

LAS ACTUACIONES JUDICIALES


(Arts. 59 y sig.)
1.-Concepto:
Son A.J.P. realizados por el tribunal o ante él por las partes o ciertos terceros, de los cuales
debe dejarse testimonio en el expediente, debidamente autorizados por el secretario.
Son actuaciones judiciales todas las resoluciones, diligencias o actos de cualquier especie
que se consigne en el proceso, autorizada por funcionario competente; incluso los escritos
presentados por las partes y agregados al expediente.

2.-Requisitos:
La ley señala distintos requisitos o solemnidades, según los cuales deben practicarse las actuaciones
procesales. Ahora sólo veremos los requisitos generales, aún cuando existe requisitos o
solemnidades para algunos actos en particular
2.1.- Deben practicarse en días y horas hábiles:
Son días hábiles los no feriados; son feriados los que indica la ley y los que comprende el
feriado judicial, salvo que haya expresamente habilitación ya sea por disponerlo la ley o por haber
sido concedida dicha habilitación a petición de parte interesada. Son horas hábiles las que median
entre las 8 y las 20 horas. (Art. 59 CPC)
Excepciones:
i.- En los procesos penales conforme al Art. 14 del CPP no existen días y horas inhábiles;
ii.- En los asuntos civiles, en aquellos casos en que se otorgue especialmente habilitación de día y
hora a petición de parte en atención a que no ha sido posible practicar la diligencia correspondiente
en día y hora hábil, por ejemplo en el caso de una notificación; para ello es necesario que exista
causa urgente que requiera la habilitación, la que calificará el juez según los antecedentes que se le
8

presenten.( Art. 60 CPC)


iii.- Tratándose de la práctica de notificaciones, conforme al actual artículo 41 del CPC ellas
pueden practicarse en cualquier día entre las 6 y 22 horas en los lugares que esa disposición señala,
son: morada, lugar en que pernocta, ejerce su profesión o recinto privado. La notificación
personal en recintos públicos puede ser en cualquier dia y hora, procurando causar la menos
molestía posible al notificado (juicio ejecutivo no podrá efectuarse el requerimiento de pago
público.

2.2.- Debe dejarse constancia de la actuación en el proceso:


Al efecto deberá dejarse constancia del lugar, día, mes y año en que se verifique la
actuación, de las formalidades con que se haya procedido y, además, los restantes requisitos que en
cada caso exige la ley.
Tratándose de actuaciones llevadas a cabo en forma oral (por ejemplo declaración de
testigo), ella deberá consignarse por escrito y ser suscrita el acta respectiva por el juez, el secretario
y la persona o personas que participaron en la diligencia. (Art. 61 CPC)

2.3.- Deben ser autorizadas por un ministro de fe:


Es esencial para la validez de la actuación procesal que ella sea autorizada por el ministro
de fe que para cada caso la ley indica, el que normalmente será el secretario o un receptor. Si la
actuación consiste en un escrito presentado al tribunal, esa solemnidad se cumple agregando dicho
escrito al proceso con el correspondiente cargo del secretario.
La omisión de la autorización del acto acarrea la nulidad por expresa disposición de la
ley. (Art. 61 inciso final CPC)

2.4.- Deben ser practicadas por el funcionario que la ley en cada caso indica:
Lo normal es que las actuaciones que no emanen de las partes provengan del juez que
conoce del asunto, salvo los siguientes casos:
i.- Actuaciones que la ley autoriza a los secretarios a practicar por el juez, como las resoluciones de
mero trámite (Art. 33 CPC);
ii.- Actuaciones propias de los secretarios u otros ministros de fe, como las notificaciones;
iii.- Actuaciones para las cuales la ley autoriza la delegación de funciones, como en los tribunales
colegiados en que se encomienda determinadas diligencias al ministro de turno;
iv.- Actuaciones que deben practicarse en otros territorios jurisdiccionales en que, salvo casos de
excepción, especialmente en materia penal, el juez que conoce del asunto deberá exhortar al juez
del otro territorio para que practique esa diligencia.

3.-Requisitos generales de ciertos AJP especiales:


3.1.- El juramento:
Existen ciertas actuaciones para cuya validez la ley exige que antes de ser llevada a cabo la
persona que corresponda preste el juramento respectivo, como por ejemplo tratándose de peritos,
testigos, etc. (Art. 62 CPC y 306 CPP).

3.2.- La intervención del intérprete:


Para estos efectos será necesario designar al intérprete oficial del Ministerio de Relaciones
Exteriores, o el que designe el tribunal. Deben reunir las condiciones para ser peritos y adquieren la
calidad de ministros de fe.
Igualmente será necesaria la designación de perito cuando haya alguna persona que no
pueda darse a entender de palabra o por escrito. (Art. 63 CPC y 291 CPP)

4.-Forma como puede disponerse la práctica de actuaciones judiciales:


Tratándose de ciertas actuaciones judiciales solicitadas por las partes, el tribunal al autorizar
para que ellas se practiquen podrá disponer que se lleven a efecto de diferentes formas que en cada
caso la ley señala y que son las siguientes:
4.1.- De plano:
9

En este caso el juez simplemente autoriza la diligencia sin necesidad de que se notifique a la
contraria; ello en casos excepcionales y a fin de evitar, precisamente, que la diligencia se frustre,
como el caso de una medida precautoria, o que por su naturaleza no requieran de oír a la contraria
Ej. Una de las partes pide que se reciba la causa a prueba
4.2.- Con conocimiento:
Se da lugar a la práctica de la actuación previa notificación de la contraparte de la
resolución que la autoriza;
4.3.- Con citación:
Se autoriza practicar la actuación una vez transcurridos tres días desde que se notificó a la
contraria a quien esa diligencia afecta y ella nada dijo;
4.4.- Con audiencia:
Existen ciertos actos en los cuales sólo, puede autorizarse la práctica de la diligencia
después de haber conferido a la parte contraria traslado. Si la parte no contesta, resolverá
derechamente el juez; si se opone, se generará propiamente un incidente.

5.-Los exhortos:
5.1.- Son comunicaciones escritas por las cuales un tribunal que está conociendo de un asunto
encarga a otro la realización de determinadas actuaciones judiciales que deben practicarse dentro
del territorio de este último, como por ejemplo tomar declaraciones a testigos que resida en el
territorio del tribunal exhortado.
5.2.- Se distingue entre exhortos nacionales e internacionales, según si el encargo se dirige a un
tribunal del mismo país o de un país extranjero;
Igualmente existen exhortos comunes o propiamente tales y rotatorios, siendo estos últimos
aquellos que se dirigen primero a un tribunal determinado para que, cumplida por éste la diligencia
correspondiente lo remita a su vez directamente a otro juzgado para que practique otra diligencia y
así sucesivamente, debiendo el último de los exhortados devolver el exhorto al exhortante.

5.3.- Tramitación de exhortos nacionales:


i.- En asuntos civiles el exhorto se envía al tribunal exhortado a petición de parte, previa resolución
del juez que así lo dispone;
ii.- Deberán ser firmados por el juez o por el presidente del tribunal, si éste es colegiado y serán
dirigidos al juez o presidente de tribunal, según corresponda; se dirigirá directamente al juez, aun
cuando éste dependa de una C.A. diferente; es decir, no se sigue lo que se llama normalmente
curso regular.
iii,- El exhortado está obligado a cumplir el encargo y sólo podrá actuar dentro del ámbito de las
atribuciones que le ha delegado el exhortante;
iv.-Lo normal es que los exhortos sean enviados por correo; sin embargo puede autorizarse a la
parte interesada para que lo lleve personalmente. Actualmente en materia penal son enviados vía
sistema computacional.

5.4.- Tramitación de exhortos internacionales:


Aquí existen las siguientes normas especiales:
i.- Deben ser enviados por conducto de la C.S. y del Ministerio de Relaciones Exteriores;
ii.- Deberá señalarse el nombre de la persona o persona a quienes el interesado designe como
apoderado o indicar que se autoriza a éste para tramitarlo directamente;
iii.- Los exhortos remitidos desde el extranjero a Chile deben llegar por conducto del M'. de
Relaciones, quien a su vez lo remite a la C.S., la que después de calificar su procedencia lo remite a
su vez al tribunal que corresponda para su diligenciamiento;

iv.- Como se trata de documentos otorgados en el extranjero, para que puedan ser
tramitados en Chile será necesario que se encuentren debidamente legalizados y traducidos,
entendiéndose que están legalizados cuando en ellos consta el carácter público y la verdad
9

de que ha sido autorizado por las personas que en el mismo se señala, circunstancia que será
atestiguada por los funcionarios correspondientes del Ministerio de Relaciones.
v.- Como se trata del cumplimiento de resoluciones extranjeras en el país, ellas deberán reunir los
requisitos que las leyes chilenas exigen para que tengan valor en Chile.

LAS NOTIFICACIONES
(arts. 38 y sig. CPC)
1.-Concepto:
Son aquellos AJP que tienen por objeto poner en conocimiento de las partes de un proceso o
de terceros una determinada resolución judicial u otra actuación procesal precisa.

2.-Importancia:
Las notificaciones constituyen el medio del cual se dispone para que efectivamente se
cumpla el principio de audiencia bilateral; por ello el Art. 38 del CPC señala expresamente que las
resoluciones judiciales sólo producen sus efectos una vez que han sido notificadas legalmente
salvo los casos expresamente exceptuados que son:
i.- Las medidas precautorias que, como vimos, pueden disponerse antes de que se notifique a la
parte a quien van a afectar, a fin de que ésta no pueda eludir sus efectos;
ii.- La resolución que declara la deserción de la apelación y las resoluciones que se dictan en
segunda instancia cuando el apelado no ha comparecido a esa instancia.
iii.- Notificada una resolución que revista los caracteres de sentencia definitiva o interlocutoria, ésta
no podrá ser modificada por el tribunal que la dictó, salvo que se trate de rectificar errores u
omisiones, lo que el tribunal puede efectuar de oficio dentro de cinco días o en cualquier momento
a petición de parte interesada. Este efecto es lo que se denomina desasimiento del tribunal. (Art.
181 y sig. CPC)

3.-Requisitos generales:
Aparte de los requisitos generales de los AJP cabe señalar lo siguiente:
3.1.- No es necesario el consentimiento del notificado para la validez de la notificación;
3.2.- Las certificaciones que se consignen en el proceso dando fe de haberse practicado alguna
notificación no consignarán declaración alguna del notificado salvo que:
i.- La resolución notificada así lo ordene;
ii.- Cuando la notificación se refiere a alguna resolución que por su naturaleza requiere de ese
declaración, como por ejemplo la notificación de protesto de letra en que el notificado puede
oponer tacha de falsedad en el acto de la notificación;
iii.- Cuando en el acto de la notificación se deduzca recurso de apelación.
iv.- Tratándose de requerimientos de pago en materia ejecutiva.

4.-Clases de notificaciones:
(1)Personal; (2)Personal subsidiaria; (3)Por cédula; (4)Por el estado diario; (5)Por avisos;
(6)Notificación tácita y (7)Notificaciones especiales.

4.1.- LA NOTIFICACIÓN PERSONAL.


1.- Esta forma de notificación es la más perfecta y consiste en hacer entrega a la persona notificada
de copia íntegra de la resolución respectiva, así como de la solicitud en que ella haya recaído,
siempre que dicha solicitud se haya formulado por escrito.

2. - Funcionario competente y lugares hábiles para notificar:


a) El Secretario del tribunal en su secretaría.-
b) Un receptor en la morada del notificado, en el lugar donde ejerce habitualmente su industria,
profesión u oficio, en el recinto del tribunal, pero fuera de la secretaría y además en todos los
9

lugares y recintos de libre acceso al público debiendo en este último caso procurar causar la menor
molestia posible al notificado.
Excepción: los jueces no pueden ser notificados en el lugar en el cual ejercen sus funciones.
c) En los lugares en que no exista receptor judicial, la notificación podrá ser efectuada por el
notario público o el oficial del registro civil.
d) En todo caso el juez siempre podrá designar como ministro de fe ad hoc a un funcionario del
tribunal, para el solo efecto de practicar la notificación.
e) Materia Penal: el nuevo sistema encomienda al Tribunal efectuar las notificaciones, las que están
a cargo de un funcionario designado por el administrador. Al imputado privado de libertad lo
notifica un funcionario del establecimiento penal (Art. 29 CPP). Eventualmente se pueden
encomendar a funcionarios de carabineros.-

3.- Días y horas hábiles para notificar: (Art. 41 CPC)


a) En los lugares de libre acceso al público la notificación podrá practicarse cualquier día, sea hábil
o no, y a cualquier hora.
b) En la morada o en el lugar de trabajo la notificación puede practicarse cualquier día pero sólo
entre las seis y veintidós horas.
Si la notificación se practica en día inhábil, los plazos comenzarán a correr desde las cero
horas del día hábil inmediatamente siguiente.
c) Materia Penal: todos los días y horas son hábiles (Art. 14 CPP)

4.-Solemnidades:
El ministro de fe debe dejar constancia en el proceso del hecho de haber practicado la
notificación, constancia que será firmada por él y la persona notificada o sólo por el primero, si este
último se niega a ello o no puede hacerlo, de lo que deberá dejarse constancia. En esta certificación
deberá igualmente dejarse constancia del día, lugar y hora en que se practicó la diligencia y precisar
el medio a través del cual se cercioró de la identidad del notificado.

5.-Casos en que este tipo de notificación es obligatorio:


a) En toda gestión judicial, la primera notificación a las partes a quienes haya de afectar el resultado
del asunto, salvo al demandante, al que se notificará por el estado diario;
b) En todos aquellos casos en que la ley dispone que debe notificarse a alguna persona para la
validez de ciertos actos, como por ejemplo en la cesión de créditos; (Art.47)
c) Siempre que la ley o el juez lo ordenen expresamente;
d) Cuando un proceso haya estado paralizado por seis meses o más, la primera notificación que se
practica transcurrido ese plazo debe ser personal o por cédula (Art.52);
e) Las notificaciones que hayan de practicarse a terceros extraños al juicio mismo a quienes no
afecten sus resultados, como por ejemplo testigos, peritos, etc.

4.1.- NOTIFICACIÓN PERSONAL SUBSIDIARIA. Se deja testimonio de todo en el


expediente
También es conocida con el nombre de notificación por el artículo 44 o personal por cédula.
Puede suceder que una persona no sea ubicada para los efectos de poder ser notificada, no obstante
que se sepa donde vive y de que se encuentra en el lugar del juicio. Como esta circunstancia impide
la constitución de la relación procesal, la ley ha contemplado esta forma subsidiaria de notificación
personal, la que para que sea procedente requiere de los siguientes requisitos:
1.- La persona debe ser buscada por el receptor en dos días hábiles en horas diferentes en su
domicilio o lugar de trabajo sin encontrarlo, de lo que deberá dejar constancia en el expediente;
2.- El interesado en que se practique la notificación deberá acreditar en el proceso que la persona a
quien se pretende notificar se encuentra en el lugar del juicio y de cual es su morada o su lugar de
trabajo; para comprobar estas circunstancias, conforme a la reforma introducida por la ley 19.382
de 24 de mayo de 1995, bastará un certificado del ministro de fe respecto de esos hechos.
3.- Establecidos los hechos antes indicados el interesado deberá solicitar al juez que ordene
notificar conforme al artículo 44 del CPC y éste accederá a ello disponiendo que la notificación se
9

efectúe por el receptor entregando las copias a cualquier persona adulta que aparezca en la
residencia o lugar de trabajo; si no hay nadie en el lugar o, si por cualquier causa no es posible
entregar las copias a las personas que allí se encuentren, se fijará en la puerta un aviso que de
noticia de la demanda, con especificación exacta de las partes, de la materia del proceso, juez que
conoce de ella y de las resoluciones que se notifican. La ley dice que deberá fijarse el aviso en la
puerta, pero en la práctica, a fin de que no sean destruidas, se echan por debajo de ella.
4.- Si la morada o lugar de trabajo se encuentran en un edificio o recinto al que no se permite libre
acceso, el aviso y las copias se entregarán al portero o encargado del edificio o recinto, dejándose
testimonio expreso de esa circunstancia.
5.- Después de practicada la notificación el receptor deberá enviar carta certificada a la persona
notificada dentro del plazo de dos días contados desde la fecha de la notificación o de aquella en
que reabra sus oficinas el correo, carta en la cual se individualizará al notificado, rol del proceso y
de las partes, al receptor y el domicilio de éste; el receptor deberá dejar constancia del hecho de
haber enviado esta carta, pero la omisión de la misma no acarrea la nulidad de la notificación, sin
perjuicio de las sanciones disciplinarias que pueda imponérsele y de la responsabilidad civil que
pudiere afectarle por los perjuicios que cause su negligencia.

4.3.- NOTIFICACIÓN POR CEDULA.


1.- Concepto:
Es aquella notificación que en ciertos casos dispone la ley, la que debe practicarse en el
domicilio del notificado dejando las copias con cualquier persona adulta que se presente o, en su
defecto, dejándolas colocadas en la puerta.

2.- Se ha discutido lo que sucede tratándose del litigante rebelde, el que obviamente no ha
designado domicilio urbano, toda vez que no ha comparecido al proceso. Como la ley dice que esta
designación debe efectuarse en la primera presentación judicial, a nuestro juicio no procede
notificar al rebelde por el estado, como forma de sanción, según veremos. Para que le fuera
aplicable la sanción aludida la ley debiera estar redactada de modo diferente señalando, por
ejemplo, que las partes del proceso obligatoriamente deben designar un domicilio urbano y que
mientras no lo efectúen todas las notificaciones se les practicarán por el estado, como se señaló, en
la actualidad la ley habla de "primera gestión".

3.- Resoluciones que deben notificarse por cédula: (Art.48 CPC)


a) Las sentencias definitivas civiles (las penales se notifican personalmente en la audiencia de
comunicación de sentencia, aunque su presencia no es requisito de validez)
b) Toda resolución que ordene la comparecencia personal de las partes al tribunal;
c) La resolución que recibe la causa a prueba;
d) La primera notificación que haya de practicarse después que un proceso ha permanecido
paralizado durante a lo menos seis meses; (Art. 52 CPC)
e) En todos aquellos casos en que el tribunal así lo disponga por estimarlo conveniente. (Art. 48
CPC)

4.- Testimonio de la notificación:


Después que se ha llevado a efecto alguna notificación, el ministro de fe que la practicó
deberá certificar en el expediente ese hecho indicando día, lugar y hora en que la efectuó, nombre,
profesión y domicilio de la persona que la recibió en el caso de que haya habido alguien; es decir,
en la misma forma como debe dejarse constancia de la notificación personal subsidiaria. En este
caso no es necesario despachar la carta certificada, ya que el artículo 48 inc.3º que así lo
disponía fue modificado, suprimiendo esa exigencia.

4.4.- NOTIFICACIÓN POR EL ESTADO DIARIO.


Esta notificación se practica incluyendo en un listado que debe confeccionarse todos
los días por los secretarios, los procesos en los cuales se haya dictado alguna resolución.
El estado se encabezará indicando la fecha del día al cual éste corresponda y se señalarán
9

los procesos en los cuales se haya dictado alguna resolución ese día; estos procesos deberán ser
individualizados con el número de rol del mismo, escrito en letras y números, así como con el
nombre de las partes. Al final de la línea se indicará el número de resoluciones dictadas ese día en
ese proceso.
Los estados deben permanecer colocados durante tres días en un lugar visible, en forma
de que no puedan ser alterados (normalmente se colocan en vitrinas), para que los consulten los
abogados y procuradores, así como por el público en general. Transcurridos los tres días, los
estados diarios deben ir siendo legajados, para los efectos de su posterior consulta, formándose
legajos mensuales.
Actualmente muchos de los tribunales de país publican en la página web del poder judicial,
los estados diarios, e incluso es posible acceder al texto de las resoluciones.
En el proceso el secretario deberá certificar el hecho de haber practicado la
notificación en referencia, pero la omisión de esa certificación no afecta la validez de la
notificación, sin perjuicio de la responsabilidad disciplinaria del secretario.
En este estado sólo puede notificarse las resoluciones dictadas el mismo día en que éste se
confecciona; si se omite incluir alguna causa, el tribunal deberá dictar una resolución que dirá "no
habiéndose notificado por el estado diario la resolución de fecha xxx escrita a fs. xxx, hágase por el
estado diario de hoy junto con la presente". En este caso en el estado se indicará que se dictaron
dos resoluciones.

Resoluciones que deben notificarse por el estado diario:


Esta forma de notificación se utiliza respecto de todas las resoluciones que la ley no dice
que deban ser notificadas de otra forma así como aquellas que deben notificarse por cédula cuando
la parte no ha designado domicilio urbano en su primera presentación.
En realidad esta forma de notificación viene a ser una ficción legal, toda vez que en el
estado diario no se incluye la resolución que se notifica, sino que sólo se avisa el hecho de
haberse dictado alguna, a fin de que el interesado pida el expediente correspondiente y vea la
resolución de la cual se trata.

4.5.- NOTIFICACIÓN POR AVISOS.


Esta forma de notificación viene a sustituir a la personal, a la del art. 44 y a la por cédula en
todos aquellos casos en que, debiendo notificarse alguna resolución de alguna de esas formas:
a)resulta muy difícil determinar la individualidad del notificado (miembros de una sucesión, por
ejemplo) o b) la residencia del notificado o c) cuando debe notificarse a demasiadas personas (por
ejemplo a todos los empleados de la Cía. de teléfonos); se establece esta forma de notificación en
atención a que las circunstancias anotadas dificultan la práctica de alguna de las otras formas.

4.5.1.-Requisitos de procedencia:
a) Debe tratarse de alguna resolución que normalmente se notifica personalmente o por cédula;
b) Debe tratarse de alguna de las tres situaciones antes mencionadas;
c) El interesado en que se notifique la resolución deberá solicitar al tribunal que así lo disponga;
d) El tribunal resolverá la petición con conocimiento de causa, es decir, la parte debe practicar todas
las diligencias que sean necesarias para los efectos de acreditar al tribunal las circunstancias
referidas que hacen procedente la notificación por avisos, pudiendo el tribunal disponer también las
diligencias que estime conducentes al efecto.

4.5.2.- Forma como se practica:


a) El tribunal al dictar la resolución accediendo a la notificación por avisos deberá ordenar que se
efectúe un número de publicaciones no inferior a tres en el diario o periódico que señale que podrá
ser alguno del lugar donde se sigue el juicio, de la capital de la provincia o de la capital de la
región.
b) En caso de tratarse de la notificación de la primera resolución, el tribunal deberá además ordenar
la práctica de un aviso en el Diario Oficial de un día 1 ó 15 del mes; esto último lo ordena la ley en
9

atención a que el Diario Oficial normalmente llega a todo el mundo a través de las Embajadas y
Consulados.
c) El aviso deberá contener copia íntegra de la resolución, así como de la solicitud en la cual dicha
resolución recayó, salvo que el tribunal teniendo en consideración que ello resulta demasiado
oneroso en relación con la cuantía del asunto, autorice que se practique un extracto redactado por el
secretario del tribunal.
d) Aun cuando la ley no lo señala expresamente, a fin de que exista la debida constancia en el
proceso de haberse efectuado la notificación por avisos, deberá agregarse al expediente un ejemplar
de ellos, certificando el secretario las veces y fechas en que dicho aviso fue publicado y diarios en
los cuales se efectuó esa publicación.

Nota: Aun cuando la ley no lo dice, es obvio que los plazos que comienzan a correr en contra del
notificado sólo se contarán desde la fecha del último aviso, pues con él se completan el
cumplimiento de los requisitos

4.6.- NOTIFICACIÓN TACITA


Es aquella que se produce cuando la parte a quien debe notificarse una resolución
determinada efectúa en el proceso cualquier actuación que suponga que tiene conocimiento de esa
resolución. Así, por ejemplo, puede que aún no se haya notificado legalmente la demanda al
demandado y que no obstante ello éste la conteste; en este caso no podrá alegar que no fue
notificado, toda vez que se produjo notificación tácita.
Esta notificación se funda en el principio de economía procesal.
Requisitos:
a) Que haya alguna resolución no notificada legalmente;
b) Que la parte a la que procedía notificar realice en el juicio cualquier actuación que suponga el
conocimiento de esa resolución.
c) Que la parte efectúe esa actuación antes de alegar previamente la falta de notificación o la
nulidad de la misma.

Caso en el que se solicita nulidad de notificación:


A este respecto cabe señalar que si la parte solicita la nulidad de una notificación y esa
nulidad es acogida, conforme al actual artículo 55 inciso 2 del CPC, se tendrá por notificada la
resolución en cuestión por el solo ministerio de la ley desde que se le notifique la resolución que
acogió la nulidad.

4.7.- NOTIFICACIONES ESPECIALES


Las notificaciones a las que aludimos anteriormente son generales, es decir, aplicables a
todo proceso; aparte de ellas existen algunas formas especiales de notificación que se aplican sólo
en ciertas materias:
4.7.1.- Por carta certificada:
Actualmente se utiliza fundamentalmente en los juicios de policía local y viene a reemplazar a la
notificación por cédula, así como a la del estado diario. Si la resolución es de mero trámite, sólo se
indicará en la carta que en el proceso tal o cual con tal fecha se dictó una o más resoluciones;
tratándose de otro tipo de resoluciones, ellas deben ser transcritas en forma completa o en extracto,
según sea su extensión.
4.7.2.- Cédula de espera:
En el juicio ejecutivo, es decir, en aquél que se sigue para obtener el cumplimiento forzado
de la obligación, se señala que el receptor, además de notificar el mandamiento de embargo
(resolución que ordena embargar), deberá requerir de pago al deudor; si se notifica conforme al
Art. 44, como el deudor no estará presente, se le indicará en la cédula de que debe comparecer a la
oficina del receptor en día y hora determinada a fin de llevar a cabo el requerimiento de pago; si el
deudor no se presenta en esa fecha, se le tiene legalmente por requerido de pago y de que rehúsa
pagar, pudiendo seguirse el proceso adelante.
4.7.3.- Notificaciones en juicios arbitrales:
9

Conforme vimos anteriormente, en el primer comparendo las partes se ponen de acuerdo,


entre otras materias, respecto del tipo de notificaciones que se practicarán, acuerdos que tienen
pleno valor.
4.7.4.- Notificaciones especiales por avisos:
Existen algunos casos en los cuales la ley exige que determinadas gestiones se notifiquen
por aviso en forma diferente a la anteriormente señalada; entre los casos principales podemos
señalar:
a) Muerte presunta: debe citarse al desaparecido mediante tres publicaciones en el Diario Oficial,
mediando entre cada una de ellas un plazo no inferior a dos meses, según lo señala el Art. 81 del
C.C.
b) Gestiones de cambio de nombre (Art. 2 ley 17.344): la solicitud en la cual se pide este cambio
deberá publicarse en extracto en el Diario Oficial del día 1 ó 15, a fin de que los interesados puedan
oponerse dentro del plazo de 30 días;
c) Publicaciones de los "autos de posesión efectiva" o sentencias que conceden posesión efectiva de
alguna herencia;

NOTIFICACIÓN PRESUNTA LEGAL: BUSCAR Y REVISAR

Caso en el que se solicita nulidad de notificación:


A este respecto cabe señalar que si la parte solicita la nulidad de una notificación y esa
nulidad es acogida, conforme al actual artículo 55 inciso 2 del CPC, se tendrá por notificada la
resolución en cuestión por el solo ministerio de la ley desde que se le notifique la resolución que
acogió la nulidad.

LAS RESOLUCIONES JUDICIALES


(Arts. 158 y sig. CPC)
1.-Concepto:
Son aquellos actos jurídicos procesales emanados del tribunal, por medio de los cuales éste
da curso progresivo a los autos y resuelve tanto el asunto controvertido en el proceso como las
cuestiones accesorias que se promuevan durante la tramitación.

2.- Requisitos generales: (Art. 169 CPC)


2.1.- Toda resolución judicial deberá expresar en letras el lugar de su expedición y su fecha;
2.2.- Deberá llevar firma de juez y secretario u otro ministro de fe en casos especiales que autorice
la firma del juez o jueces.
2.3.- Toda primera resolución deberá indicar además el número de rol que se asigna al proceso.

3.- Clases de resoluciones judiciales: (Art. 158 CPC)


La ley las establece y define. Tal distinción tiene relevancia en distinta áreas como para la
procedencia de recursos en su contra.
Ellas son las siguientes:
A.-Decretos, providencias o proveídos;
B.-Autos;
C.-Sentencias interlocutorias;
D.-Sentencias definitivas.

A.- DECRETOS, PROVIDENCIAS O PROVEÍDOS.


1.-Definición:
Son aquellas resoluciones que tienen por objeto dar curso progresivo a los autos, sin decidir
ni prejuzgar ninguna cuestión debatida entre partes (art.70.3 COT); por ej.; la resolución que
da traslado al demandado para que conteste algún incidente.
Por otra parte el art. 158 del CPC las define como aquellas resoluciones que, sin fallar sobre
incidentes o trámites que sirvan de base para el pronunciamiento de una sentencia, tienen por objeto
sólo determinar o arreglar la sustanciación del proceso.
9

2.-Formalidades:
Sólo deben reunir los requisitos generales de las resoluciones judiciales, con la
particularidad de que en los tribunales colegiados pueden ser dictadas por sólo uno de los miembros
de la sala. (Art. 70.2 COT y 168 CPC).

3.-Notificación:
La regla general es que ellas son notificadas por el estado diario, salvo casos de
excepción que la ley señala en forma expresa, como la que cita a absolver posiciones ( Art. 48
CPC)
4.-Cumplimiento:
Estas resoluciones se cumplen simplemente a través de la realización del trámite que ellas
mismas indican, sin necesidad de un procedimiento compulsivo. Así la que ordena evacuar un
traslado se cumple evacuando dicho traslado o dejando transcurrir el plazo correspondiente sin
hacerlo, es decir, en rebeldía.

5.-Recursos procesales en su contra:


5.1.- Reposición o reconsideración:
Es la petición que se efectúa directamente al mismo tribunal que dictó la resolución para
que la modifique, haciéndole presente la existencia de algún error en la misma que justifica esa
modificación.
5.2.- Apelación:
Es aquel medio que la ley otorga a las partes para recurrir ante el tribunal superior para que
éste modifique una resolución con la cual la parte no esté de acuerdo, debiendo justificar el agravio.
La regla general es que los decretos no son apelables salvo que ellos recaigan en trámites no
establecidos expresamente por la ley o que alteren la normal sustanciación del juicio. En estos
casos de excepción la apelación debe ser deducida en forma subsidiaria de la reposición,
conjuntamente con éste y para el caso de que ella no sea acogida. (Art. 188 CPC)

6.-Efectos de los decretos:


Como veremos más adelante, otras resoluciones producen determinados efectos de
importancia, como el rechazo del tribunal. Sin embargo los decretos no producen ningún efecto
especial, salvo el dar curso progresivo al proceso.
Conforme al Art. 84.4 del CPC, los jueces pueden, de oficio, dejar sin efectos los decretos
cuando adviertan que en su dictación incurrieron en algún error, no obstante que las partes nada
digan.

B.- LOS AUTOS.


1.-Concepto:
Son aquellas resoluciones que resuelven un incidente sin establecer derechos
permanentes en favor de las partes, ni resuelven trámites que deban servir de base en el
pronunciamiento de una sentencia interlocutoria o definitiva. (Art. 158 CPC)
Como hemos dicho, incidente es toda cuestión (discusión entre partes) accesoria de un
juicio que requiere de un pronunciamiento especial del tribunal, con audiencia de las partes. Ej. Se
discute sobre si la lista de testigos de la demandante fue presentada dentro de de plazo o no.
Por derechos permanentes se entiende aquellas facultades procesales que habilitan a las
partes para continuar su tramitación hasta el final en forma válida; Ej. El tribunal decide que la lista
fue presentada dentro de plazo, eso significa que la parte podrá presentar a sus testigos, derecho que
ya no podrá ser discutida en el juicio, salvo las recursos que pedirán impetrarse. Los derechos no
son permanentes cuando pueden ser modificados durante el proceso en virtud de nuevos
antecedentes, como por ejemplo los alimentos provisorios, medidas precautorias, etc.

2.-Requisitos: (Art.171)
2.1.- Los comunes a toda resolución judicial;
9

2.2.- Los fundamentos de hecho y de derecho en que se apoyan, siempre y cuando la naturaleza del
asunto lo permita;
2.3.- La decisión misma del incidente.

3.-Notificación, cumplimiento, efectos y recursos:


Rigen las mismas normas que para los decretos.

C.- LAS SENTENCIAS INTERLOCUTORIAS.


1.-Concepto:
Son aquellas resoluciones que resuelven un incidente, estableciendo derechos
permanentes en favor de las partes o que fallan sobre un trámite que sirve de base para el
pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria. (Art 158 CPC)

2.-Requisitos:
Deben cumplir los mismos que los autos.

3.-CLASIFICACIÓN
3.1.- Como se desprende del concepto señalado, en primer término se distingue entre aquellas que
fallan un incidente estableciendo derechos permanentes en favor de las partes y aquellas que fallan
sobre un trámite que sirve de base para el pronunciamiento de una sentencia definitiva o
interlocutoria. Como ejemplo de las primeras podemos señalar la que resuelve una incidencia de
nulidad de lo obrado y de las segundas, la que recibe la causa a prueba.
3.2.- Una segunda clasificación distingue entre las interlocutorias que ponen término al juicio o
hacen imposible su continuación y las que no tienen ese carácter. Como ejemplo de las primeras se
puede señalar la que acoge el abandono del procedimiento. En materia penal los sobreseimientos.

4.-Notificación:
La norma general es que las interlocutorias se notifican por el estado diario, salvo aquellos
casos en los cuales la ley expresamente dispone que se notifiquen de otro modo, como por ejemplo
la interlocutoria que recibe la causa a prueba (comúnmente conocida como auto de prueba), la que
debe notificarse por cédula.

5.-Efectos de las interlocutorias:


5.1.- El desasimiento:
Concepto:
Es aquel efecto conforme al cual, notificada una sentencia interlocutoria a alguna de las
partes, el tribunal que la dictó no podrá modificarla o alterarla en forma alguna, conforme lo
dispone el art. 182 del CPC.
Excepciones:
a) Las rectificaciones de errores de copia, de referencia o de cálculos numéricos que aparezcan de
manifiesto en la sentencia, así como la aclaración de puntos oscuros o dudosos o la
complementación de omisiones. Esto puede realizarlo el tribunal de oficio dentro de los cinco días
de la primera notificación de esa sentencia.
b) Recurso de complementación, rectificación, aclaración o enmienda: se refiere a los mismos
puntos antes mencionados, pero cuando se solicitan por las partes, las que no tienen plazo alguno
para ello;
c) Casos en los cuales procede excepcionalmente el recurso de reposición, como en contra de la
interlocutoria de prueba y de las que declaran desierto o prescrito un recurso de apelación, siempre
que se funden en error de hecho, reposición que debe interponerse dentro de 3 días.(Art. 201-319
CPC) Al respecto cabe tener presente que el plazo general del recurso de reposición es de cinco días
(Art. 181CPC)

5.2.- La cosa juzgada:


Es una institución que estudiaran más adelante, por ahora diremos que la cosa juzgada
9

comprende dos aspectos: la acción de cosa juzgada, conforme a la cual puede cumplirse
forzadamente las obligaciones a través de los procedimientos ejecutivos y la excepción de cosa
juzgada, la que impide que pueda discutirse un asunto ya resuelto, cuando entre el anterior y el
nuevo exista la llamada triple identidad: de partes, de cosa pedida (objeto jurídico pedido) y de
causa jurídica de pedir. (Art. 175 a 177 CPC)

6.-Recursos procesales contra las sentencias interlocutorias:


Proceden la aclaración, rectificación, complementación o enmienda; la reposición en los
casos de excepción señalados, la apelación y el recurso de casación en forma excepcional en contra
de las interlocutorias que ponen término al juicio o hacen imposible su continuación y contra las
interlocutorias de segunda instancia dictadas sin previo emplazamiento o fijación de día para la
vista de la causa.

7.-Ejecución:
Como producen acción de cosa juzgada, son susceptibles de ser cumplidas forzadamente,
salvo que tengan carácter meramente procesal, como la que acoge la nulidad de lo obrado, toda vez
que esta resolución produce sus efectos por si sola en la causa.

D.- DE LAS SENTENCIAS DEFINITIVAS.


1.-Concepto:
El artículo 158 inc. 2. del CPC dice que es sentencia definitiva aquella que pone fin a la
instancia, resolviendo la cuestión o asunto controvertido que ha sido objeto del juicio.

2.-Clasificaciones:
2.1.- Sentencias de única, primera, segunda instancia y de término:
Sentencia de única instancia: son las sentencias definitivas que se dictan en procedimientos en los
cuales no procede recurso de apelación;
Sentencia de primera instancia: son las que se dictan en procedimientos en los cuales se
contempla la posibilidad de que ellas sean reclamadas ante el tribunal superior por intermedio del
recurso de apelación;
Sentencia de segunda instancia: es la que resuelve el recurso de apelación deducido en contra de
una definitiva de primera instancia.
Sentencia de término: es la que pone fin a la última instancia; conforme a lo dicho, cualquiera de
las tres anteriores puede ser sentencia de término, según si no procede apelación, si procediendo
este recurso él no se interpone dentro de plazo legal o porque la sentencia es de segunda instancia.
En todo caso es importante recordar que sentencia de término no es sinónimo de sentencia
ejecutoriada, es decir, de sentencia en contra de la que no procedan recursos legales, toda vez que
las sentencias son susceptibles de otros recursos, como por ejemplo la casación.

2.2.- Sentencias firmes o ejecutoriadas, sentencias que causan ejecutoria y sentencias que no tienen
ninguno de los dos caracteres mencionados:
Sentencia se encuentra firme o ejecutoriada: esto se produce en las siguientes situaciones: (Art.
174 CPC)
i.- Si la ley no contempla recursos: la sentencia estará ejecutoriada desde que se notifique a
las partes;
ii.- Si ley contempla recursos y ellos son interpuestos: desde que se notifica la resolución
que ordena el cumplimiento de la resuelto en los recursos. Normalmente dice “cúmplase” y se
notifica por el estado diario.
ii.- Si la ley contempla recursos y ellos no han sido interpuestos: la sentencia estará
ejecutoriada una vez que el secretario certifique el hecho de haber transcurridos los plazos para
interponer dichos recursos, sin que los mismos hayan sido deducidos.

Sentencias que causan ejecutoria son aquellas que pueden cumplirse no obstante existir recursos
pendientes en su contra, como por ejemplo cuando las apelaciones concedidas son en el sólo efecto
1

devolutivo o se dedujeron recursos de casación, siempre que el cumplimiento de la sentencia


recurrida no haga imposible posteriormente cumplir lo que falle la casación, como por ejemplo
tratándose de una nulidad de matrimonio.

2.3.- Sentencias declarativas, constitutivas y de condena:


Declarativas: son aquellas que satisfacen al actor por el solo hecho de su pronunciamiento, sin
necesidad de ir aparejadas de un cumplimiento, como por ejemplo la que se limita a declarar que el
demandante es dueño de la especie reclamada, sin condenar al demandado a devolverla.
Constitutivas: son las que crean estados jurídicos nuevos, como la que declara un divorcio o la
que reconoce el derecho de una persona a ser indemnizada (constitutiva de derecho).
De condena: imponen a la parte vencida el cumplimiento de una prestación determinada.
Normalmente las sentencias de condena al mismo tiempo serán declarativas, ya que reconocerán al
demandante un derecho y condenarán al demandado a cumplir la obligación correlativa.

3.-Requisitos: (art. 170 CPC y Auto Acordado)


3.1.- Sentencias definitivas de primera instancia:
a) Los comunes a toda resolución;
b) Parte expositiva: ella comprende:
Individualización de las partes, con expresión de sus nombres, apellidos, domicilios y
profesiones u oficios;
La enunciación breve de las peticiones deducidas por el demandante y sus fundamentos, así
como de las excepciones del demandado y de sus fundamentos;
Si se recibió la causa a prueba y si las partes fueron o no citadas para oír sentencia.
c) Parte resolutiva:
Decisión del asunto controvertido, la que deberá comprender todas las acciones y
excepciones hechas valer en el proceso;
Decisión sobre las costas;
Decisión sobre las tachas opuestas a los testigos.
Como puede advertirse, la sentencia definitiva contiene una secuencia lógica, indicándose primero
el asunto controvertido, luego la apreciación de los hechos, dando por establecidos aquellos que a
juicio del tribunal están probados, aplicándose luego a éstos el derecho correspondiente, el que se
declara en la parte resolutiva, después de indicarse las normas legales.

3.2.- Sentencias definitivas de segunda instancia:


a) Los requisitos generales de toda resolución;
b) Si simplemente confirma la de primera instancia, suele contener sólo una frase: "Vistos: se
confirma la sentencia apelada de..."
Esta fórmula ha sido cuestionada pues se estima que ella no se hace cargo de las alegaciones
que formulan las partes, lo que puede ser más grave cuando las partes efectúan argumentos en
relación a la propia sentencia y no al proceso mismo, como por ejemplo falta de argumentación.
c) Si modifica o revoca la de primera instancia, podrá reproducir todas aquellas partes que no
merezcan objeción y enmendar, eliminar o sustituir las restantes.
d) Si la sentencia de primera instancia ha omitido pronunciarse respecto de algún punto, podrá ser
devuelta para que se complete, siempre que sea de importancia y luego proceder a la vista del
recurso.
Cuando se modifica o revoca una sentencia de primera instancia normalmente la de segunda
dirá "Vistos: se reproduce la sentencia en alzada, con excepción de sus fundamentos x y xy, así
como las citas legales x y xy, que se eliminan y, teniendo en su lugar presente … agregando a
continuación los nuevos fundamentos y citas legales, concluyendo en lo decisorio revocando o
modificando la de primera instancia.

4.- Recursos procesales: la legislación contempla los siguientes


-Aclaración, complementación, rectificación o enmienda;
-Apelación contra las sentencias de primera instancia;
1

-Casación en la forma en contra de las sentencias de única, primera o segunda instancia y casación
en el fondo en contra de las sentencias de segunda instancia;
-Recurso de revisión;
-Recurso de queja.
- Recurso de Nulidad en materia penal y laboral.

5.- La consulta: Es un trámite que prácticamente está eliminado de nuestra legislación,


encontrándose vigente sólo en aquellas causas criminales que se rigen por el sistema antiguo.
Consiste en la revisión obligatoria por el tribunal superior de ciertas resoluciones, como la libertad
bajo fianza en ciertos delitos, y de ciertas sentencias criminales.

6.-Notificación:
La regla general es que las sentencias civiles de primera instancia se notifican por cédula a
los apoderados de las partes; las de segunda instancia, en cambio, se notifican sólo por el estado
diario.
En materia penal las sentencias se notifican en la audiencia en que se dan a conocer. En
relación al juicio oral, la ausencia del acusado u otro interviniente no impide la realización de
aquella audiencia y la ley los considera a todos notificados, aun en su ausencia (Art. 346 CPP)

7.-Efectos:
Producen desasimiento y cosa juzgada, al igual que las interlocutorias.

EFECTOS DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES. (descargar, esta en el Diario Mural).


Que efectos producen? Básicamente son dos, el desasimiento y la cosa juzgada.
El desasimiento (art 182 cpc): cuando se dicta una sentencia en ese proceso y se notifica a
alguna de las partes o al demandante o al primer notificado ya pierde competencia, no puede
cambiar lo que ya resolvió en la sentencia. Es el efecto de la sentencia definitiva y de la
interlocutoria. Efecto en virtud de la cual notificada algunas de las partes el juez no puede
alterarla ni modificarla. El desasimiento es un efecto.
---------------------------- o -------------------------
Art 158 CPC  de memoria para el examen.
Las resoluciones judiciales se denominarán sentencias definitivas, sentencias interlocutorias,
autos y decretos. Es sentencia definitiva la que pone fin a la instancia, resolviendo la cuestión o
asunto que ha sido objeto del juicio.
Es sentencia interlocutoria la que falla un incidente del juicio, estableciendo derechos
permanentes a favor de las partes, o resuelve sobre algún trámite que debe servir de base en el
pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria.
Se llama auto la resolución que recae en un incidente no comprendido en el inciso anterior.
Se llama decreto, providencia o proveído el que, sin fallar sobre incidentes o sobre trámites que
sirvan de base para el pronunciamiento de una sentencia, tiene sólo por objeto determinar o
arreglar la substanciación del proceso.

Sentencia definitiva: pone fin a la instancia y resuelve el asunto sometido a la decisión del
tribunal. Si es de una instancia no tiene revisión, si es de más instancias si se pueden apelar. Por
excepción son de una instancia.
Sentencia interlocutoria: son las que establecen derechos permanentes para las partes o resuelven
sobre un trámite que sirve de base para la sentencia definitiva. Son de dos tipos, de primer y de
segundo grado. La sentencia interlocutoria (de primer grado)es la que falla un incidente del juicio
estableciendo derechos permanentes sobre las partes. Ej: pedir abandono de procedimiento, el
juez que acoge dicta una resolución y esa será una sentencia interlocutoria porque establece
derechos permanentes. La que fija costas también es interlocutoria, la de nulidad también es
interlocutoria. También hay interlocutoria(de segundo grado) que resuelve sobre algún trámite
que debe servir de base al pronunciamiento de una dictación de otra sentencia interlocutoria o una
definitiva.
1

Ejemplo de ese segundo tipo de interlocutoria: resolución en juicio que reside en la causa prueba,
esa resolución, que fija los puntos de prueba es una sentencia interlocutoria de sentencia de
segundo grado.
Entonces interlocutoria: 1er grado fija derecho permanentes
2do grado sobre sentencia definitiva u otra interlocutoria.
Otra resolución judicial que se llama autos: se define negativamente. Se define autos la
resolución que cae en un incidente no comprendido en la interlocutoria (No establece derechos
permanentes ni resuelve sobre tramite de la definitiva ni interlocutoria, etc.)
Decreto providencia o prohibido: son resoluciones de mera tramitación que dicta el juez. Ej : yo
presento demanda en juicio ordinario. La primera resolución del tribunal que dicta es un decreto
providencia o prohibido, que en tribunal ordinario es traslado (que significa escuchar al otro). En
juicio sumario, de arriendo, la primera resolución del tribunal es o pedirle a las partes 5 días
hábiles, para ir al comparendo, esa resolución también es decreto providencia o prohibido porque
son de pura tramitación. Es para tramitación al proceso. Es de menos importancia, porque no
resuelve el fondo. En recurso de protección, el pedir informe al recurrido, también es un decreto.
_________________o ________________________
Lo único que se permite en el desasimiento es que el tribunal puede de oficio o a petición de parte
errores numéricos, etc., que no son de fondo.
Solo se produce desasimiento por las definitivas y las interlocutorias. el decreto es solo para dar
tramitación al proceso y los autos no se sabe mucho que es , solo que no es interlocutoria.
Excepciones al desasimiento:
1.- la resolución que declara desierta o prescrita la apelación (en primera instancia)
Desierta: no pago de compulsas. El juez aca puede enmendar esto, resolver la prescripción
cuando se deja abandonado el recurso.
Una sanción, la deserción es porque el apelante no cumplió con la carga de pagar las fotocopias
que van a la corte, si no la pago (5 días) para que se lea el expediente la sanción es que se caer el
recursos de apelación, muere por la vía de la deserción. Y la otra sanción es que se paga todo,
peri por algún motivo no fue el recurso a la corte y paso un mes entonces puede ser por
negligencia de algún funcionario y si paso un mes, con el recurso sin vicio, el apelante no se
preocupo de que valla el escrito a la corte entonces prescribe, en la interlocutoria si pasa un mes
muere, en la sentencia definitiva son 3 meses.
Acá el juez tiene facultad para pronunciarse sobre deserción y prescripción.
2.- incidente de nulidad de todo lo obrado por falta de emplazamiento (art 80 cpc), debido a que
no se le notificaron las resoluciones dictadas en el juicio. Plazo de 5 dias, generalmente. Pero
cuando se trata de falta de desplazamiento y fuerza mayor no tiene por la gravedad del tema.
Acá por ejemplo no notificaron personalmente al demandado. Y el receptor dijo se da por
notificado y esa persona ausente vuelve y ve que su casa está embargada y acá se puede pedir
nulidad por todos los grados por fala de emplazamiento. Acá por nulidad de todos los grados se
vuelve todo.

La aclaración
La aclaración o interpretación no es excepción al desasimiento solo sirve para enmendar errores
menores de forma. Es una faucltad para corregir lo expuesto a continuación:
 Causal: cuando existan puntos oscuros o dudosos, omisiones, errores de copia, de
referencia o de cálculos numéricos que aparezcan de manifiesto en la sentencia.
 No se puede alterar de manera sustancial la decisión adoptada
 Tribunal de oficio o a petición de parte puede aclarar puntos oscuros o dudosos, salvar
errores numéricos o de cálculo
 Las partes no tienen plazo; si el tribunal, 5 días desde la primera notificación de la
sentencia

CLASIFICACION COSA JUZGADA: (el código solo reconoce la formal y material, y la


sustancial provisional es doctrinal)
1

La cosa juzgada es un efecto de la sentencia definitiva o interlocutoria firme o ejecutoriada


Formal: autoriza cumplimiento de modo provisional; impide renovar discusión en el mismo
proceso, sin que obste a ello que se haga en un proceso posterior. No impide la discusión en otro
proceso posterior. Esta es la excepción. Ej reserva de acciones y excepciones en el juicio
ejecutivo; renovación de la acción ejecutiva del 477 cpc; sentencia recaída en el recurso de
protección (cuando se falla ese fallo da efecto de cosa juzgada formal, no se puede tramitar de
nuevo en ese proceso pero si en un ordinario posterior).
Material o sustancial: es la regla general; autoriza cumplir lo resuelto sin restricción alguna,
impide renovar la discusión en el mismo proceso y en otro futuro.
Sustancial provisional: posibilita revisión posterior por haber variado las circunstancias que
motivaron su dictación, entonces se puede volver a discutir. Ej: Juicios de alimentos y tuición
(cuidado personal). Tiene su origen en el rebuc sic stantibus del derecho canónico. Su regulación
esta en art 10 de ley 14908. Tuición en el 230 del código civil.
Acción de cosa juzgada: (es una acción ejecutiva para exigir el cumplimiento de lo resuelto por el
juez)
Es el efecto en virtud del cual el que ha obtenido un derecho en el pleito puede solicitar el
cumplimiento de la sentencia por los procedimientos que la ley señala. Está ligada a la facultad
de imperio o facultad de hacer ejecutar lo juzgado (art 73 CPE y 10 y 11 COT)
Las sentencias definitiva so interlocutorias firmes producen la acción de cosa juzgada; y los autos
y decretos desde que adquieran tal carácter.
Es sinónimo de acción ejecutiva, cuando se invoca como titulo una sentencia firme o
ejecutoriada, la prestación debe ser exigible, y requiere petición de parte sobre cumplimiento de
la resolución judicial.
Requisitos de procedencia de la acción de cosa juzgada o de la petición de cumplimiento de la
resolución firme.
1.- resolución judicial firme, ejecutoriada o que cause ejecutoriada (es aquella que puede
cumplirse no obstante la existencia de recursos pendientes, *importante).
2.- petición de parte (que pide cumplimiento)
3.- prestación que impone la sentencia debe ser actualmente exigible. La petición debe ser
actualmente exigible.
Resolución firme o ejecutoriada, art 174 CPC, lo preguntan mucho en examen) (varias hipótesis):
1.-Si no procede recurso alguno, desde que se notifico a las partes. (Excepcional)
2.-si proceden recursos, y ellos e han interpuesto, desde que se notifique el decreto ( cúmplase…)
que la mande cumplir, una vez que terminen los recursos deducidos. (esto es lo normal que
ocurra)
3.- si proceden recursos y no se han interpuesto, desde que transcurren todos los plazos, sin que
se hayan hecho valer por las partes. Tratándose de sentencias definitivas, requiere certificación
del secretario del tribunal, el cual se considerará firme desde ese momento.
Desde que momento puede pedirse el cumplimiento de una resolución judicial
Desde que estén firmes o ejecutoriadas o causen ejecutoria, y se haya hecho exigible la prestación
ordenada en ellos (art 231 y 233 del cpc).

LOS INCIDENTES

1.- Concepto:
Toda cuestión accesoria de un juicio que requiera pronunciamiento especial con
audiencia de partes (Art. 82 CPC). Excepcionalmente pueden ser rechazados de plano cuando son
inconexos (Art. 84.1 CPC) o cuando son extemporáneos (Art. 85.2 CPC)

2.- Clasificación:
2.1- Incidentes conexos e inconexos: En cuanto a cómo se relacionan con el asunto principal.
Los segundos pueden ser rechazados de plano por el juez, es decir sin audiencia de parte. (Art. 84
CPC)
1

2.2.- En cuanto a la oportunidad en que se originan pueden ser anteriores o coexistentes con el
inicio del juicio, surgir a propósito de un hecho acaecido durante el juicio, o por uno producido
después de la dictación la sentencia, como puede ser determinar las costas del juicio.
2.3.- De acuerdo al procedimiento que deben seguir, son ordinarios o especiales. La ley establece
un procedimiento general y luego trata en forma especial algunos incidentes, respecto de los
cuales varía en algunos aspectos el procedimiento, como el abandono del procedimiento, las
costas, las inhabilidades de los jueces, cuestiones de competencia o acumulación de autos.
2.4.- En cuanto a sus efectos pueden ser de previo y especial pronunciamiento, como las
excepciones dilatorias, suspendiendo la tramitación de lo principal, o pueden ser tramitados en
forma paralela sin suspender el juicio, ocasión en la que su tramitación es en un cuaderno
separado o “por cuerda separada” (Art. 87 CPC), como las medidas precautorias.
2.5.- En cuanto a la forma en como se resuelven pueden ser sometidos a tramitación, lo que
constituye la regla general, de plano básicamente cuando son inconexos o extemporáneos.

3.- Oportunidad en que deben plantearse:


3.1. Si nace de un hecho anterior al juicio o coexistente con aquel debe promoverse antes de
hacer cualquier gestión en el juicio. Si se promueve después será rechazado de plano, salvo si se
trata de algún vicio que anula el juicio o altera su sustanciación.
3.2.- Si nace de un hecho que acontece durante el juicio debe promoverse tan pronto llegue a
conocimiento de la parte. Cuando se trata de una nulidad el plazo es de cinco días (Art. 83 y 85
CPC) Por lo que coordinando ambas normas, aparece que la regla general es que se promueva tan
pronto se sabe, de tal modo que la parte encabezará su petición señalando algo así como “recién
he tomado conocimiento de….”, sin embargo si el hecho justifica la declaración de una nulidad
procesal podrá interponer dentro de 5 días. Ello adquiere relevancia pues si el hecho que lo
origina consta por otro medio en el proceso no podrá existir demora en su alegación, salvo las
excepciones legales.
3.3.- Si del hecho se originan distintos incidentes, deben interponerse todos juntos (Art. 86 CPC),
de lo contrario, los que se aleguen posteriormente, serán rechazados de plano.
3.4.- Si se originan en una audiencia, deben plantearse inmediatamente, y la resolución, previo
traslado debe ser efectuada en ella.

4.- Actuación de oficio


El juez pude corregir de oficio los errores que observe en la tramitación del proceso, y
tomar todas las medidas que eviten la nulidad de los actos procesales. (Art. 84.4 CPC) Ej. El juez
advierte que dio traslado para evacuar el trámite de la réplica pero faltando la notificación de la
demanda de uno de los acusados, deja sin efecto dicha resolución advirtiendo que falta una
notificación por lo que a su respecto no se ha trabado la litis. Frente a ello el actor o demandado
podrá desistir de su acción en contra de ese demandado o efectuar las diligencias necesarias para
su pronta notificación.
El juez no puede subsanar las actuaciones viciadas por extemporáneas.

5.- PROCEDIMIENTO: (Art. 89 a 91 CPC)


Habiéndose interpuesto el incidente el la oportunidad correspondiente, se concederán tres
días para que la contraria responda, en este caso la resolución dirá “Traslado”, la que se notifica
por el estado diario, salvo que el juez ordene notificar por cédula o personalmente.
Vencido ese plazo, habiéndose contestado o no, el tribunal puede recibir la incidencia a
prueba fijando los puntos a probar, la que se notifica por el estado diario ( Art. 323 CPC) y por un
término de ocho días. Dentro de los primeros días las partes deben entregar su lista de testigos. El
término probatorio puede ampliarse por una sola vez, alcanzando un plazo máximo de 30 días.
El tribunal puede estimar innecesaria la prueba, pudiendo fundarse en que son hechos que
constan en el proceso o por tratarse de hechos de pública notoriedad.
Vencido el término probatorio, con o sin petición de parte, el tribunal debe fallar
inmediatamente o dentro de tercero día.
1

La resolución que se dicte podrá tener el carácter de auto o sentencia interlocutoria,


conforme lo señalado en el Art. 158 del CPC.

6.- Reiteración de incidentes:


Con el fin de evitar la dilación de un juicio por vía de interponer múltiples incidentes, el
legislador estableció como requisito para interponer un nuevo incidente, después de haber
perdido dos, el depósito de una suma, que determina el juez entre 1 y 10 UTM, la que quedará a
beneficio fiscal, si pierde ese incidente nuevamente. (Art. 88 CPC) Además, este nuevo incidente
se sigue en cuaderno separado a fin de no alterar la continuidad del juicio principal.

INCIDENTES ESPECIALES

El CPC regula la acumulación de autos (art 92 a 100 CPC), las cuestiones de


competencia (Art. 101 a 112 CPC), las implicancias y recusaciones (Art. 113 a 128 CPC), el
privilegio de pobreza (Art. 129 a 137 CPC), las costas (Art. 138 a 147 CPC), el desistimiento de
la demanda (Art. 148 a 151 CPC) y el abandono del procedimiento (Art. 152 a 157 CPC).
BUSCAR EN PARTICULAR, INCIDENTES: Abandono del procedimiento, acumulación
de procedimientos, privilegio de pobreza, inhabilidades y recusaciones y de costas.

LOS PLAZOS

1.- Desde el punto de vista procesal son los espacios de tiempo fijados por la ley, el tribunal o las
partes, para ejercitar una determinada facultad procesal o realizar un AJP. Desde este punto de vista
los plazos son hechos jurídicos procesales.

2.- Forma de computar los plazos:


Los códigos de procedimiento no se refieren a esta materia, siendo necesario recurrir al Art.
48 del CC que señala lo siguiente:
a) Correrán hasta la medianoche del último día;
b) Tratándose de plazos de meses o años, el primer y el último día deberán tener el mismo número,
por lo que el plazo de meses podrá tener 28, 29, 30 o 31 días y el de un año 365 o 366 días;
c) Si el mes en que ha de comenzar a contarse el plazo de meses tiene más días que aquél en que ha
de terminar (enero y febrero, por ejemplo), el último día del plazo será el último día del segundo
mes.
d) Por regla general los plazos se suspenden durante los feriados, esto es los domingos y festivos,
no los sábados. SALVO en materia penal en que nunca se suspende, solo en caso que los plazos
otorgados a los intervinientes, generalmente para recurrir, venciere en día feriado, este plazo se
prolonga hasta el próximo día hábil. (Art. 14 CPP)

3.- Clasificaciones:
a) Según la forma de computarlos:
Se distingue entre plazos continuos y discontinuos; los primeros son aquellos que corren
sin interrupción alguna y discontinuos los que se suspenden los días feriados.
En materia civil la regla general es que los plazos de días sean discontinuos, salvo que el tribunal
por motivos fundados establezca lo contrario (Art. 66 CPC). Esta norma no rige tratándose del
feriado judicial, respecto de aquellos asuntos que expresamente indica el Art. 314 inc. 2 del COT.
En materia penal, por el contrario, lo normal es que los plazos son continuos y no rigen las
normas del feriado judicial, tampoco para materias laborales y de familia.. En todo caso, si el plazo
de días vence en día feriado, se entiende que el vencimiento es el siguiente hábil.

b) Según su origen:
1

Se distingue entre plazos legales, judiciales y convencionales. Son legales los que señala
expresamente la ley en su extensión; son judiciales aquellos que determina el tribunal y
convencionales los que acuerden las partes.
La norma general son los plazos legales; los plazos judiciales sólo proceden en aquellos
casos en que la ley expresamente autoriza para fijarlos.
Plazos convencionales veremos en procedimientos ante jueces árbitros mixtos y
arbitradores.

c) Ampliables y no ampliables:
En nuestra legislación los plazos legales no son prorrogables; los convencionales si, por
acuerdo de las partes y los judiciales siempre que la prórroga se pida antes del vencimiento y que se
alegue justa causa que deberá ser debidamente calificada por el tribunal, quien en todo caso no
podrá ampliarlo más allá del máximo que la ley lo autoriza; Ejemplo ampliación del plazo de
detención (Art. 132 CPP) o término probatorio (Art. 332 CPC)

d) Individuales y comunes:
Son individuales aquellos plazos que corren en forma separada para cada una de las partes y
comunes aquellos que corren simultáneamente para todos desde la última notificación a una de las
partes. Ejemplo: Si existen varios demandados el plazo para rendir prueba es común y se contará
desde que se notifique al último (Art. 320 CPC)

e) Fatales y no fatales:
Son fatales aquellos plazos que se extinguen por la sola llegada del día de su vencimiento;
en cambio, no son fatales aquellos en los cuales es necesario que la contraparte pida se declare la
rebeldía, a fin de que ya no puede ejercer la facultad legal a la que tenía derecho y poder dar curso
al proceso.
En la actualidad los plazos legales, salvo que digan relación con la práctica de actuaciones
del tribunal mismo, como por ejemplo el plazo, para dictar una sentencia, son fatales; en cambio,
los plazos que fija el juez no lo son. Normalmente la redacción de un plazo fatal dice “dentro de....
días”.

LAS REBELDIAS
(Arts. 78 y sig. CPC)
1.-En la actualidad la rebeldía sólo procede respecto de los plazos judiciales no fatales, caso en el
que el tribunal deberá declarar esa rebeldía ya sea de oficio o a petición de parte. Tratándose de
plazos legales, si la parte no evacua el trámite pertinente dentro de ellos, caduca o precluye su
derecho a hacerlo posteriormente, siendo sólo necesario que el tribunal lo declare para los efectos
de dar curso progresivo al proceso;

2.-Rebeldía por fuerza mayor:(Art. 79 CPC)


Puede suceder que se haya seguido un proceso sin que el demandado haya comparecido,
pero por haberse encontrado imposibilitado para hacerlo en virtud de fuerza mayor, como en el
caso de un secuestro, por ejemplo. Como en estos casos la falta de comparecencia será involuntaria,
el afectado podrá reclamar dentro de 3° día de cesado el impedimento que se declare la nulidad de
lo obrado en su ausencia, ofreciendo probar la efectividad del hecho que causó esa ausencia.
Esta petición se tramitará incidentalmente, es decir, confiriendo traslado a la contraria para
que conteste dentro de 3° día y recibiendo a prueba si es que hay controversia al respecto. Todo
este incidente se tramitará por cuaderno separado a fin de evitar la demora de la sustanciación de la
causa misma, sin perjuicio que posteriormente, si se acoge el incidente, lo obrado quede sin valor.

3.-Rebeldía por falta de emplazamiento (Art.80 CPC)


Si la parte demandada no ha comparecido al juicio por no haber tenido conocimiento de la
existencia de éste, tiene un plazo de cinco días desde que supo de esa existencia, para comparecer y
1

solicitar la nulidad de lo obrado en su ausencia, debiendo ofrecer prueba al efecto. Esta petición se
tramitará igualmente en forma incidental y por cuerda separada.

INCIDENTES ESPECIALES

El CPC regula la acumulación de autos (art 92 a 100 CPC), las cuestiones de


competencia (Art. 101 a 112 CPC), las implicancias y recusaciones (Art. 113 a 128 CPC), el
privilegio de pobreza (Art. 129 a 137 CPC), las costas (Art. 138 a 147 CPC), el desistimiento de
la demanda (Art. 148 a 151 CPC) y el abandono del procedimiento (Art. 152 a 157 CPC).

BUSCAR EN PARTICULAR, INCIDENTES: Abandono del procedimiento, acumulación de


procedimientos, privilegio de pobreza, inhabilidades y recusaciones y de costas.

También podría gustarte